SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
BIOLOGIA
Es conocida como la
ciencia de la vida
etimologicamente proviene
de 2 voces griegas :
bios= vida
lo0gos =estudio
, tratado, etc
ciencia que se encarga del
estudio a lops seres vivos
de forma oprganizada y
sistematizada
CIENCIAS BIOLÓGICAS
Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos a
través de la observación y el razonamiento,
sistemáticamente estructurados y de los que se
deducen principios y leyes generales. La Biología es
una ciencia que incluye diversas disciplinas que en
ocasiones se tratan de manera independiente. La
biología molecular y la bioquímica estudian la vida a
partir de las moléculas, mientras que la biología celular o
citología lo hacen a partir de las células. La anatomía, la histología y la fisiología
realizan el estudio desde un aspecto pluricelular. Es por ello que la Biología debe
considerarse como un conjunto de ciencias, puesto que los seres vivos pueden ser
estudiados a partir de diferentes enfoques. Ese conjunto de ciencias forma parte
de las Ciencias Biológicas, donde se incluyen la morfología, la fisiología, la
microbiología, la genética, la patología, la taxonomía y muchas disciplinas más que
se detallan a continuación.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Es importante ya que tiene
como objetivo el estudio de
los seres vivos
especificamente su origen su
evolucion y sus propiedades
:
nutricion, morfologenesis, re
produccion, patogenia, etc.
SE OCUPA DE LA
descripcion de las
caracteristicas y lios
comportamientos de los
organismos individuales.
IMPORTANC
IA DE LA
BIOLOGIA
biologia
Especial General Aplicada
SUBDIVISIÓN DE LA BIOLOGÍA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Zoología
Entomología= insectos
Helmintología= gusanos
Ictiología = peces
Herpetología= anfibios y reptiles
Ornitología = aves
Mastozoología = mamíferos
Antropología = hombre
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Botánica
Ficología = algas
Briología = musgos
Pteridologia = helechos
Fanerógamas = plantas de semillas
Criptogámicas =plantas sin semillas
Microbiología
Virología= virus
Bacteriología = bacterias
Protista = protozoarios
Micología
hogos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
General
Bioquímica = química de la vida
Citología= célula
Histología= tejidos
Anatomía = órganos
Fisiología =funciones
Taxonomía = clasificación general
Biogeografía = distribución geográfica
Paleontología = fósiles
Filogenia = evolución de las especies
Genética = herencia
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Aplicada
Medicina= aplicación de medicamentos
Farmacia = elaboración de fármacos
Agronomía = mejoramiento de la agricultura
ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
atomo
molecula
celula
tejidos
aparatos o sistemas
organos
ser humano
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Especies
Grupo de seres vivos que son físicamente
similares que pueden reproducirse entres
produciendo hijos fértiles:
División de los reinos
Reino mónera
En este reino lo integran las bacterias y cianobacterias y nos
dice que son los seres más pequeños que existen.
Son unicelulares y los podemos encontrar en todas partes y
viven en el interior de los seres vivos y pueden causar cualquier
tipo de enfermedad como por ej. : colore, faringitis, etc.
Reino
MONERA
PORTISTA
FUNGi
PLANTAS
ANIMALES
Bacterias y
Cianobacterias
Algas y Amebas
Setas
Mango, naranja, etc.
Mono, Pero, Gato
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Reino protista
Es el que lo comprenden los protozoos, algas, virus; los
protozoos son las amebas y los paramecios, las algas son seres
marinos que crean su propio alimento como las plantas y los
virus son perjudiciales para la salud de las personas ya que
pueden producir enfermedades leves y peligrosas.
Reino fungí
Comprende a los hongos que están formados por células
pluricelulares eucariotas, los hongos son un grupo de organismos
que incluyen a las setas y levaduras.
No generan clorofila por ende son heterótrofos y no tienen hojas,
se reproducen por esporas.
Reino de las plantas
Son seres vivos pluricelulares que no necesitan tomar alimentos
ya que ellas pueden generar su propio alimento, y esto lo realizan
mediante la utilización de la luz solar.
Reino animal
Los animales son seres pluricelulares ya que para su alimentación
deben de cazar a otros animales de cualquier otro tipo de
especies que les permitan alimentarse.
Características de los seres vivos
Organización:
Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en
su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo,
estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo
que todos los seres vivos poseen una organización específica y
compleja a la vez.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Homeostasis:
Debido a la tendencia natural de la perdida del orden,
denominada entropía, los organismos están obligados a
mantener un control sobre sus cuerpos.
Irritabilidad:
La reacción a ciertos estímulos (sonidos, olores, etc.)
del medio ambiente constituye la función de la
irritabilidad. Por lo general los seres vivos no son
estáticos, son irritables, responden a cambios físicos o
químicos, tanto en el medio externo como en el interno.
Movimiento:
El movimiento es el desplazamiento de un organismo o
parte de él, con respecto a un punto de referencia. Los
seres vivos se mueven, esto es fácilmente observable en
algunos casos: nadan, se arrastran, vuelan, ondulan,
caminan, corren, se deslizan, etc. El movimiento de las
plantas es menos fácil de observar: en el caso del girasol,
su flor sigue la posición del sol.
Metabolismo:
El fenómeno del metabolismo permite a los seres vivos
procesar sus alimentos para obtener nutrientes,
utilizando una cantidad de estos nutrientes y
almacenando el resto para usarlo cuando efectúan sus
funciones.se efectúan dos procesos:
o Anabolismo: Es cuando se transforman las sustancias sencillas de los
nutrientes en sustancias complejas
o Catabolismo: Cuando se desdoblan las sustancias complejas de los
nutrientes con ayuda de enzimas en materiales simples liberando
energía.
Desarrollo o crecimiento:
Una característica principal de los seres vivos es que
éstos crecen. Los seres vivos (organismos) requieren de
nutrientes (alimentos) para poder realizar sus procesos
metabólicos que los mantienen vivos, al aumentar el
volumen de materia viva, el organismo, logra su
crecimiento
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Reproducción:
Los seres vivos son capaces de multiplicarse
(reproducirse). Mediante la reproducción se producen
nuevos individuos semejantes a sus progenitores y se
perpetúa la especie.
Adaptación:
Las condiciones ambientales en que viven los organismos
vivos cambian ya sea lenta .
Tipos de microscopios
Existen los siguientes:
Microscopio electrónico de barrido.
Microscopio óptico
Microscopio simple
Microscopio compuesto
Microscopio óptico especial
Microscopio de luz ultravioleta
Microscopio de fluorescencia
Microscopio petrográfico
Microscopio en campo oscuro
Microscopio de contraste de fase
Microscopio de luz polarizada
Microscopio confocal
Microscopio electrónico
Microscopio electrónico de transmisión
Microscopio electrónico de barrido
Microscopio de iones en campo
Microscopio de sonda de barrido
Microscopio de efecto túnel
Microscopio de fuerza atómica
Microscopio virtual
Introducción al estudio de la biología celular
Tipos
de
microsco
pios
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
El microscopio
Es un instrumento que permite observar elementos
que son demasiados pequeños a simple vista del
ojo ocular del ser humano, el microscopio más
utilizado es el de tipo óptico con el cual podemos
observar desde una estructura de una célula
hasta pequeños microorganismos , uno de los
pioneros en observaciones de estructuras
celulares fue ROBERT HOOKE (1635-1763) científico inglés que fue
reconocido y recordado porque observo finísimas partes de un corcho, de
su observación se redujo que las celdillas observadas eran células.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
maylinrojas
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
astridyece
 
Biologia unidad 1
Biologia unidad 1Biologia unidad 1
Biologia unidad 1
Mónica Landy Maldonado
 
Campo que estudia la biologia
Campo que estudia la biologiaCampo que estudia la biologia
Campo que estudia la biologia
Roberto Salgado
 
Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
RAUL16
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
R3yn3r7h
 
trabajo en power point
trabajo en power pointtrabajo en power point
trabajo en power point
jorgeandcris
 
Biologia fundamental
Biologia fundamentalBiologia fundamental
Biologia fundamental
gustavo sanchez
 
Biologia diapositivas
Biologia diapositivasBiologia diapositivas
Biologia diapositivas
montesdeocaveronica
 
Introducción a la biología
Introducción a la biologíaIntroducción a la biología
Introducción a la biología
Cristian Alvarez De La Cruz
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIALA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
Glenda Steffania Perez Cedillo
 
Biologia General I Y II
Biologia General I Y IIBiologia General I Y II
Biologia General I Y II
maxgarro
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
zumara
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
02nomo
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Flavio Marcelo
 
1 ciencia biologia
1 ciencia biologia1 ciencia biologia
1 ciencia biologia
Esmeralda Acosta
 

La actualidad más candente (17)

INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
 
Biologia unidad 1
Biologia unidad 1Biologia unidad 1
Biologia unidad 1
 
Campo que estudia la biologia
Campo que estudia la biologiaCampo que estudia la biologia
Campo que estudia la biologia
 
Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
trabajo en power point
trabajo en power pointtrabajo en power point
trabajo en power point
 
Biologia fundamental
Biologia fundamentalBiologia fundamental
Biologia fundamental
 
Biologia diapositivas
Biologia diapositivasBiologia diapositivas
Biologia diapositivas
 
Introducción a la biología
Introducción a la biologíaIntroducción a la biología
Introducción a la biología
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIALA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
 
Biologia General I Y II
Biologia General I Y IIBiologia General I Y II
Biologia General I Y II
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
1 ciencia biologia
1 ciencia biologia1 ciencia biologia
1 ciencia biologia
 

Destacado

Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
MARTHAtie
 
Frutas_audio
Frutas_audioFrutas_audio
Frutas_audio
Gallegos Brenda
 
Livro impresso, livro digital e os direitos autorais - Pedro Puntoni
Livro impresso, livro digital e os direitos autorais - Pedro PuntoniLivro impresso, livro digital e os direitos autorais - Pedro Puntoni
Livro impresso, livro digital e os direitos autorais - Pedro Puntoni
Semana Biblioteconomia
 
Tutorial para subir imagen al blogger
Tutorial para subir imagen al bloggerTutorial para subir imagen al blogger
Tutorial para subir imagen al blogger
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Guiões de orientação_-_concurso_de_vídeo_segura_net
Guiões de orientação_-_concurso_de_vídeo_segura_netGuiões de orientação_-_concurso_de_vídeo_segura_net
Guiões de orientação_-_concurso_de_vídeo_segura_net
clubecomunica2010
 
Counter strike
Counter strikeCounter strike
Counter strike
Luansobreira
 
Análise e comentário crítico à presença de referências a respeito das be
Análise e comentário crítico à presença de referências a respeito das beAnálise e comentário crítico à presença de referências a respeito das be
Análise e comentário crítico à presença de referências a respeito das be
eb23am
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
Lisset Diaz
 
Lopd en la situación laboral relacionada con el sector hotelero
Lopd en la situación laboral relacionada con el sector hoteleroLopd en la situación laboral relacionada con el sector hotelero
Lopd en la situación laboral relacionada con el sector hotelero
Conversia
 
Comic treball de recerca 2
Comic treball de recerca 2Comic treball de recerca 2
Comic treball de recerca 2comic
 
Invitaciones todo
Invitaciones todoInvitaciones todo
Invitaciones todo
Norma Barahona
 
Banco de Dados 1 - Semana 3
Banco de Dados 1 - Semana 3Banco de Dados 1 - Semana 3
Banco de Dados 1 - Semana 3
Eder Samaniego
 
Gerencia Proyectos Software Libre – Campus Party 2008
Gerencia Proyectos Software Libre – Campus Party 2008Gerencia Proyectos Software Libre – Campus Party 2008
Gerencia Proyectos Software Libre – Campus Party 2008
Cesar Trujillo
 
Dica 035
Dica 035Dica 035
Dica 035
ComuniCorporate
 
アジャイルサムライ読書会札幌道場
アジャイルサムライ読書会札幌道場アジャイルサムライ読書会札幌道場
アジャイルサムライ読書会札幌道場
irasally omuko
 
Complejidad de un algoritmo
Complejidad de un algoritmoComplejidad de un algoritmo
Complejidad de un algoritmo
Sebastian Morales
 
Ubiquitous Language - Portugues
Ubiquitous Language - PortuguesUbiquitous Language - Portugues
Ubiquitous Language - Portugues
Alline Oliveira
 
Multivitamin & Mineral Días activos con energía y protección!
Multivitamin & Mineral  Días activos con energía y protección!Multivitamin & Mineral  Días activos con energía y protección!
Multivitamin & Mineral Días activos con energía y protección!
TRUELIFE
 
Pipeline
PipelinePipeline
Pipeline
Cleber Oliveira
 

Destacado (19)

Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
 
Frutas_audio
Frutas_audioFrutas_audio
Frutas_audio
 
Livro impresso, livro digital e os direitos autorais - Pedro Puntoni
Livro impresso, livro digital e os direitos autorais - Pedro PuntoniLivro impresso, livro digital e os direitos autorais - Pedro Puntoni
Livro impresso, livro digital e os direitos autorais - Pedro Puntoni
 
Tutorial para subir imagen al blogger
Tutorial para subir imagen al bloggerTutorial para subir imagen al blogger
Tutorial para subir imagen al blogger
 
Guiões de orientação_-_concurso_de_vídeo_segura_net
Guiões de orientação_-_concurso_de_vídeo_segura_netGuiões de orientação_-_concurso_de_vídeo_segura_net
Guiões de orientação_-_concurso_de_vídeo_segura_net
 
Counter strike
Counter strikeCounter strike
Counter strike
 
Análise e comentário crítico à presença de referências a respeito das be
Análise e comentário crítico à presença de referências a respeito das beAnálise e comentário crítico à presença de referências a respeito das be
Análise e comentário crítico à presença de referências a respeito das be
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Lopd en la situación laboral relacionada con el sector hotelero
Lopd en la situación laboral relacionada con el sector hoteleroLopd en la situación laboral relacionada con el sector hotelero
Lopd en la situación laboral relacionada con el sector hotelero
 
Comic treball de recerca 2
Comic treball de recerca 2Comic treball de recerca 2
Comic treball de recerca 2
 
Invitaciones todo
Invitaciones todoInvitaciones todo
Invitaciones todo
 
Banco de Dados 1 - Semana 3
Banco de Dados 1 - Semana 3Banco de Dados 1 - Semana 3
Banco de Dados 1 - Semana 3
 
Gerencia Proyectos Software Libre – Campus Party 2008
Gerencia Proyectos Software Libre – Campus Party 2008Gerencia Proyectos Software Libre – Campus Party 2008
Gerencia Proyectos Software Libre – Campus Party 2008
 
Dica 035
Dica 035Dica 035
Dica 035
 
アジャイルサムライ読書会札幌道場
アジャイルサムライ読書会札幌道場アジャイルサムライ読書会札幌道場
アジャイルサムライ読書会札幌道場
 
Complejidad de un algoritmo
Complejidad de un algoritmoComplejidad de un algoritmo
Complejidad de un algoritmo
 
Ubiquitous Language - Portugues
Ubiquitous Language - PortuguesUbiquitous Language - Portugues
Ubiquitous Language - Portugues
 
Multivitamin & Mineral Días activos con energía y protección!
Multivitamin & Mineral  Días activos con energía y protección!Multivitamin & Mineral  Días activos con energía y protección!
Multivitamin & Mineral Días activos con energía y protección!
 
Pipeline
PipelinePipeline
Pipeline
 

Similar a portafolio de biologia

LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
elbergalarga1534
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como ciencia
Kathy Aguilar
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como ciencia
Kathy Aguilar
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
Mercii Tu Flakiita
 
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIABIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
keromoh162
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Gabriela Cunalata
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
Kathy Aguilar
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
Kathy Aguilar
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
Kathy Aguilar
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
Mónica Landy Maldonado
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
JjosueEc
 
Prueba pdf.pptm
Prueba pdf.pptmPrueba pdf.pptm
Prueba pdf.pptm
JjosueEc
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
rafa321
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
rafa321
 
PRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptx
PRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptxPRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptx
PRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptx
LUCIANAJUAREZ7
 
La biología como ciencia 1
La biología como ciencia 1La biología como ciencia 1
La biología como ciencia 1
Jeff CalderoOn
 
Definicion de ciencia
Definicion de cienciaDefinicion de ciencia
Definicion de ciencia
katty Maldonado
 
001 - CPI - Introducción.pptx
001 - CPI - Introducción.pptx001 - CPI - Introducción.pptx
001 - CPI - Introducción.pptx
MarcRivarola
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
Cristopher Pogo
 
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptxBIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
JoseArrua2
 

Similar a portafolio de biologia (20)

LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como ciencia
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como ciencia
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIABIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Prueba pdf.pptm
Prueba pdf.pptmPrueba pdf.pptm
Prueba pdf.pptm
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
 
PRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptx
PRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptxPRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptx
PRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptx
 
La biología como ciencia 1
La biología como ciencia 1La biología como ciencia 1
La biología como ciencia 1
 
Definicion de ciencia
Definicion de cienciaDefinicion de ciencia
Definicion de ciencia
 
001 - CPI - Introducción.pptx
001 - CPI - Introducción.pptx001 - CPI - Introducción.pptx
001 - CPI - Introducción.pptx
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptxBIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
 

portafolio de biologia

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN BIOLOGIA Es conocida como la ciencia de la vida etimologicamente proviene de 2 voces griegas : bios= vida lo0gos =estudio , tratado, etc ciencia que se encarga del estudio a lops seres vivos de forma oprganizada y sistematizada CIENCIAS BIOLÓGICAS Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos a través de la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. La Biología es una ciencia que incluye diversas disciplinas que en ocasiones se tratan de manera independiente. La biología molecular y la bioquímica estudian la vida a partir de las moléculas, mientras que la biología celular o citología lo hacen a partir de las células. La anatomía, la histología y la fisiología realizan el estudio desde un aspecto pluricelular. Es por ello que la Biología debe considerarse como un conjunto de ciencias, puesto que los seres vivos pueden ser estudiados a partir de diferentes enfoques. Ese conjunto de ciencias forma parte de las Ciencias Biológicas, donde se incluyen la morfología, la fisiología, la microbiología, la genética, la patología, la taxonomía y muchas disciplinas más que se detallan a continuación.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Es importante ya que tiene como objetivo el estudio de los seres vivos especificamente su origen su evolucion y sus propiedades : nutricion, morfologenesis, re produccion, patogenia, etc. SE OCUPA DE LA descripcion de las caracteristicas y lios comportamientos de los organismos individuales. IMPORTANC IA DE LA BIOLOGIA biologia Especial General Aplicada SUBDIVISIÓN DE LA BIOLOGÍA
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Zoología Entomología= insectos Helmintología= gusanos Ictiología = peces Herpetología= anfibios y reptiles Ornitología = aves Mastozoología = mamíferos Antropología = hombre
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Botánica Ficología = algas Briología = musgos Pteridologia = helechos Fanerógamas = plantas de semillas Criptogámicas =plantas sin semillas Microbiología Virología= virus Bacteriología = bacterias Protista = protozoarios Micología hogos
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN General Bioquímica = química de la vida Citología= célula Histología= tejidos Anatomía = órganos Fisiología =funciones Taxonomía = clasificación general Biogeografía = distribución geográfica Paleontología = fósiles Filogenia = evolución de las especies Genética = herencia
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Aplicada Medicina= aplicación de medicamentos Farmacia = elaboración de fármacos Agronomía = mejoramiento de la agricultura ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS atomo molecula celula tejidos aparatos o sistemas organos ser humano
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Especies Grupo de seres vivos que son físicamente similares que pueden reproducirse entres produciendo hijos fértiles: División de los reinos Reino mónera En este reino lo integran las bacterias y cianobacterias y nos dice que son los seres más pequeños que existen. Son unicelulares y los podemos encontrar en todas partes y viven en el interior de los seres vivos y pueden causar cualquier tipo de enfermedad como por ej. : colore, faringitis, etc. Reino MONERA PORTISTA FUNGi PLANTAS ANIMALES Bacterias y Cianobacterias Algas y Amebas Setas Mango, naranja, etc. Mono, Pero, Gato
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Reino protista Es el que lo comprenden los protozoos, algas, virus; los protozoos son las amebas y los paramecios, las algas son seres marinos que crean su propio alimento como las plantas y los virus son perjudiciales para la salud de las personas ya que pueden producir enfermedades leves y peligrosas. Reino fungí Comprende a los hongos que están formados por células pluricelulares eucariotas, los hongos son un grupo de organismos que incluyen a las setas y levaduras. No generan clorofila por ende son heterótrofos y no tienen hojas, se reproducen por esporas. Reino de las plantas Son seres vivos pluricelulares que no necesitan tomar alimentos ya que ellas pueden generar su propio alimento, y esto lo realizan mediante la utilización de la luz solar. Reino animal Los animales son seres pluricelulares ya que para su alimentación deben de cazar a otros animales de cualquier otro tipo de especies que les permitan alimentarse. Características de los seres vivos Organización: Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez.
  • 9. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Homeostasis: Debido a la tendencia natural de la perdida del orden, denominada entropía, los organismos están obligados a mantener un control sobre sus cuerpos. Irritabilidad: La reacción a ciertos estímulos (sonidos, olores, etc.) del medio ambiente constituye la función de la irritabilidad. Por lo general los seres vivos no son estáticos, son irritables, responden a cambios físicos o químicos, tanto en el medio externo como en el interno. Movimiento: El movimiento es el desplazamiento de un organismo o parte de él, con respecto a un punto de referencia. Los seres vivos se mueven, esto es fácilmente observable en algunos casos: nadan, se arrastran, vuelan, ondulan, caminan, corren, se deslizan, etc. El movimiento de las plantas es menos fácil de observar: en el caso del girasol, su flor sigue la posición del sol. Metabolismo: El fenómeno del metabolismo permite a los seres vivos procesar sus alimentos para obtener nutrientes, utilizando una cantidad de estos nutrientes y almacenando el resto para usarlo cuando efectúan sus funciones.se efectúan dos procesos: o Anabolismo: Es cuando se transforman las sustancias sencillas de los nutrientes en sustancias complejas o Catabolismo: Cuando se desdoblan las sustancias complejas de los nutrientes con ayuda de enzimas en materiales simples liberando energía. Desarrollo o crecimiento: Una característica principal de los seres vivos es que éstos crecen. Los seres vivos (organismos) requieren de nutrientes (alimentos) para poder realizar sus procesos metabólicos que los mantienen vivos, al aumentar el volumen de materia viva, el organismo, logra su crecimiento
  • 10. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Reproducción: Los seres vivos son capaces de multiplicarse (reproducirse). Mediante la reproducción se producen nuevos individuos semejantes a sus progenitores y se perpetúa la especie. Adaptación: Las condiciones ambientales en que viven los organismos vivos cambian ya sea lenta . Tipos de microscopios Existen los siguientes: Microscopio electrónico de barrido. Microscopio óptico Microscopio simple Microscopio compuesto Microscopio óptico especial Microscopio de luz ultravioleta Microscopio de fluorescencia Microscopio petrográfico Microscopio en campo oscuro Microscopio de contraste de fase Microscopio de luz polarizada Microscopio confocal Microscopio electrónico Microscopio electrónico de transmisión Microscopio electrónico de barrido Microscopio de iones en campo Microscopio de sonda de barrido Microscopio de efecto túnel Microscopio de fuerza atómica Microscopio virtual Introducción al estudio de la biología celular Tipos de microsco pios
  • 11. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN El microscopio Es un instrumento que permite observar elementos que son demasiados pequeños a simple vista del ojo ocular del ser humano, el microscopio más utilizado es el de tipo óptico con el cual podemos observar desde una estructura de una célula hasta pequeños microorganismos , uno de los pioneros en observaciones de estructuras celulares fue ROBERT HOOKE (1635-1763) científico inglés que fue reconocido y recordado porque observo finísimas partes de un corcho, de su observación se redujo que las celdillas observadas eran células.