SlideShare una empresa de Scribd logo
Por el Profesor Cristian Omar Alvarez De La Cruz
Definición:
Es la ciencia que estudia a los seres vivos. Y proviene del
griego :

Bios=Vida
Logos=Tratado o estudio
Campo de acción:
Campos de especialidad:
-Biomatemáticas
-Biofísica
-Bioquímica
-Bioética
-Biogeografía
Ciencias auxiliares:
- Historia

-Biotecnología

Biología sintética

Subdivisiones:
-Zoología

-Geografía

-Botánica

-Filosofía

-Bcteriología

-Química

-Entomología

-Matemáticas

-Ecología

-Química

-Genetica

Biología

-Histología
Características de los seres vivos
• Los seres vivos están formados por una o varias células
• Los seres vivos intercambian materia y energía
• Los seres vivos se reproducen
• Los seres vivos poseen irritabilidad

• Los seres vivos se adaptan y evolucionan
• Los seres vivos crecen y se desarrollan
• Los seres vivos están formados por moléculas que
contienen carbono.
Método científico:
a) Planteamiento de preguntas – Problema.
b) Búsqueda de información y estructuración del marco
teórico.
c) Formulación de hipótesis.
d) Análisis, síntesis y confrontación de resultados.
e) Confirmación o corrección de la hipótesis.
Niveles de integración de la materia:
•

Los seres vivos están integrados por componentes
químicos y físicos, cumpliendo con un orden jerárquico
que va de lo más particular a lo más universal.
Principales interrogantes de la biología
a través del tiempo:
• El conocimiento del cuerpo Humano
• La diversidad de los seres vivos
• El origen de los seres vivos
• El significado de la vida
Niveles de integración de la materia:
Átomos y partículas subatómicas:
Los átomos son las partículas más pequeñas que se pueden obtener de un
elemento manteniendo sus características y propiedades
elementales.
Ejemplos de los principales elementos que conforman la materia viva:

 CARBONO
 HIDROGENO
 OXÍGENO

 NITROGENO
 Fosforo
Niveles de integración de la materia:
Moléculas y Macromoléculas:
Una molécula resulta de la unión de dos o más elementos pudiendo ser el
mismo elemento o con otros diferentes.

Una Macromoléculas (biomolécula) es una estructura conformada por la unión
de muchos elementos diferentes o iguales:
Niveles de integración de la materia:
Complejos Macromoleculares:
Los
complejos
macromolecularas
(organelos) se forman por
la
unión
de
macromoléculas con una
o
varias
funciones
específicas.
Niveles de integración de la materia:
Células:

Son la unidad funcional, estructural y de origen de todos los
seres vivos. Están conformadas por los complejos
macromoléculas (organelos). Y se clasifican generalmente en:

Procariontes
Eucariontes
Niveles de integración de la materia:
Tejidos:

La unión de células con una función en común.

Conectivo

Epitelial
Nervioso
Muscular
Niveles de integración de la materia:
Órganos:

La unión diversos tejidos con una función en común.
Niveles de integración de la materia:
Sistemas:
La integración de un
conjunto de órganos
se le llama aparatos
y/o sistema.
Niveles de integración de la materia:
Individuo:

La integración de los distintos aparatos y/o sistemas
trabajando en conjunto.
Niveles de integración de la materia:
Población:

La integración de individuos de la misma especie.
Niveles de integración de la materia:
Comunidades:

La integración de varias poblaciones.
Niveles de integración de la materia:
Ecosistema:
La
integración
de
comunidades
intercambiando materia
y energía en un medio
ambiente común para
ellos.
Niveles de integración de la materia:
Bioma:
Conjunto
de
ecosistemas. Con
características
similares pero no
iguales.
Niveles de integración de la materia:
Biosfera:
Todo lugar en la Tierra donde
hay vida.
Niveles de integración de la materia:

Micra (µ)=Millonésima parte de un metro
Nanómetro (n) : Mil millonésima parte de un metro
Niveles de integración de la materia:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Esteban Encalada Pauta
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Orlidia Espejo
 
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.Rosmakoch
 
Niveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivosNiveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivos
Mayury Ueda
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesJohn Alexander
 
TALLER TEORIA EVOLUCION BIOQUIMICA DE OPARIN
TALLER TEORIA EVOLUCION BIOQUIMICA DE OPARINTALLER TEORIA EVOLUCION BIOQUIMICA DE OPARIN
TALLER TEORIA EVOLUCION BIOQUIMICA DE OPARIN
Sandie Lucía Zárate Barros
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 
Cuestionario 2 de Biología respuestas
Cuestionario 2 de Biología  respuestas Cuestionario 2 de Biología  respuestas
Cuestionario 2 de Biología respuestas
Colegio Jorge Mantilla
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPiedad
 
Aportes de algunos científicos costarricenses a la ciencia
Aportes de algunos científicos costarricenses  a la cienciaAportes de algunos científicos costarricenses  a la ciencia
Aportes de algunos científicos costarricenses a la cienciajosealbertovaleriosolis
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Colegio Jorge Mantilla
 
Evaluacion recuperatoria meiosis octavo
Evaluacion recuperatoria meiosis octavoEvaluacion recuperatoria meiosis octavo
Evaluacion recuperatoria meiosis octavo
Lina Luz Perez Medrano
 
Actividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICA
Actividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICAActividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICA
Actividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Guia octavo cruces monohibridos
Guia octavo cruces monohibridosGuia octavo cruces monohibridos
Guia octavo cruces monohibridos
neyverriveragarcia
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
Pelodytes
 

La actualidad más candente (20)

Celula
CelulaCelula
Celula
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1
 
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
 
Niveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivosNiveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivos
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
TALLER TEORIA EVOLUCION BIOQUIMICA DE OPARIN
TALLER TEORIA EVOLUCION BIOQUIMICA DE OPARINTALLER TEORIA EVOLUCION BIOQUIMICA DE OPARIN
TALLER TEORIA EVOLUCION BIOQUIMICA DE OPARIN
 
4º pp sistema nervioso
4º pp   sistema nervioso4º pp   sistema nervioso
4º pp sistema nervioso
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
Cuestionario 2 de Biología respuestas
Cuestionario 2 de Biología  respuestas Cuestionario 2 de Biología  respuestas
Cuestionario 2 de Biología respuestas
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vida
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
Fijismo y lamarckismo
Fijismo y lamarckismoFijismo y lamarckismo
Fijismo y lamarckismo
 
Aportes de algunos científicos costarricenses a la ciencia
Aportes de algunos científicos costarricenses  a la cienciaAportes de algunos científicos costarricenses  a la ciencia
Aportes de algunos científicos costarricenses a la ciencia
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
 
Evaluacion recuperatoria meiosis octavo
Evaluacion recuperatoria meiosis octavoEvaluacion recuperatoria meiosis octavo
Evaluacion recuperatoria meiosis octavo
 
Actividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICA
Actividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICAActividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICA
Actividad 5. EVOLUCIÓN Y SUCESIÓN ECOLÓGICA
 
Guia octavo cruces monohibridos
Guia octavo cruces monohibridosGuia octavo cruces monohibridos
Guia octavo cruces monohibridos
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
 

Destacado

Introducción a la Biología
Introducción a la BiologíaIntroducción a la Biología
Introducción a la BiologíaGianinaRozo
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
astridyece
 
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...dhermith
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Ismael Corales
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaseikernn
 
Introduccion biologia
Introduccion biologiaIntroduccion biologia
Introduccion biologia
metalrouss
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
Fases investigacion
Fases investigacionFases investigacion
Fases investigacionMagdalena
 
Analisis cuento lietratura
Analisis cuento lietraturaAnalisis cuento lietratura
Analisis cuento lietratura
Caroly Crespo
 
El curioso caso de charles darwin y la homeopatía - Dana Ullman
El curioso caso de charles darwin y la homeopatía - Dana UllmanEl curioso caso de charles darwin y la homeopatía - Dana Ullman
El curioso caso de charles darwin y la homeopatía - Dana Ullman
Hernando Coral Rosero
 
Algo muy grave va a suceder en este pueblo
Algo muy grave va a suceder en este pueblo Algo muy grave va a suceder en este pueblo
Algo muy grave va a suceder en este pueblo
Ysairy Calvo Matute
 
Psicopedagogia modulo I
Psicopedagogia modulo IPsicopedagogia modulo I
Psicopedagogia modulo I
Miriam Javier
 
o Microscopio
o Microscopioo Microscopio
o Microscopio
gtaroca
 
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Marian Nicole
 
Arte, cultura y arte popular
Arte, cultura y arte popularArte, cultura y arte popular
Arte, cultura y arte popularDenise Reynaud
 
Presentación 1 capítulo 1
Presentación 1 capítulo 1Presentación 1 capítulo 1
Presentación 1 capítulo 1Gigi "G"
 
Historia de la Cultura
Historia de la CulturaHistoria de la Cultura
Historia de la Culturaemeaereia
 
Arte Ficha 1. La cultura y las artes
Arte Ficha 1. La cultura y las artesArte Ficha 1. La cultura y las artes
Arte Ficha 1. La cultura y las artesmarienespinosagaray
 
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este puebloAnálisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Mónica Bello
 

Destacado (20)

Introducción a la Biología
Introducción a la BiologíaIntroducción a la Biología
Introducción a la Biología
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
 
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
 
Introduccion biologia
Introduccion biologiaIntroduccion biologia
Introduccion biologia
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Fases investigacion
Fases investigacionFases investigacion
Fases investigacion
 
Analisis cuento lietratura
Analisis cuento lietraturaAnalisis cuento lietratura
Analisis cuento lietratura
 
El curioso caso de charles darwin y la homeopatía - Dana Ullman
El curioso caso de charles darwin y la homeopatía - Dana UllmanEl curioso caso de charles darwin y la homeopatía - Dana Ullman
El curioso caso de charles darwin y la homeopatía - Dana Ullman
 
Algo muy grave va a suceder en este pueblo
Algo muy grave va a suceder en este pueblo Algo muy grave va a suceder en este pueblo
Algo muy grave va a suceder en este pueblo
 
Psicopedagogia modulo I
Psicopedagogia modulo IPsicopedagogia modulo I
Psicopedagogia modulo I
 
o Microscopio
o Microscopioo Microscopio
o Microscopio
 
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
 
Arte, cultura y arte popular
Arte, cultura y arte popularArte, cultura y arte popular
Arte, cultura y arte popular
 
Presentación 1 capítulo 1
Presentación 1 capítulo 1Presentación 1 capítulo 1
Presentación 1 capítulo 1
 
Historia de la Cultura
Historia de la CulturaHistoria de la Cultura
Historia de la Cultura
 
Arte Ficha 1. La cultura y las artes
Arte Ficha 1. La cultura y las artesArte Ficha 1. La cultura y las artes
Arte Ficha 1. La cultura y las artes
 
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este puebloAnálisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
 

Similar a Introducción a la biología

5 Lección.docx
5 Lección.docx5 Lección.docx
5 Lección.docx
Nidia Diaz
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
DanaRealpe1
 
Domina biologia ecologia
Domina biologia  ecologiaDomina biologia  ecologia
Domina biologia ecologia
Jorge Arizpe Dodero
 
Organismo
OrganismoOrganismo
Organismo
MudanzasTunja
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
johnny_tander
 
Tema organización general del cuerpo humano.pdf
Tema organización general del cuerpo humano.pdfTema organización general del cuerpo humano.pdf
Tema organización general del cuerpo humano.pdf
EnriqueDelgadoBarcel
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Emely Orosco
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Emely Orosco
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
Emely Orosco
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
ebiescas
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Emely Orosco
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
Emely Orosco
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Raf Alv
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 

Similar a Introducción a la biología (20)

5 Lección.docx
5 Lección.docx5 Lección.docx
5 Lección.docx
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Domina biologia ecologia
Domina biologia  ecologiaDomina biologia  ecologia
Domina biologia ecologia
 
Organismo
OrganismoOrganismo
Organismo
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
 
1 Y 2
1 Y 21 Y 2
1 Y 2
 
Tema organización general del cuerpo humano.pdf
Tema organización general del cuerpo humano.pdfTema organización general del cuerpo humano.pdf
Tema organización general del cuerpo humano.pdf
 
Organizacion celular
Organizacion celularOrganizacion celular
Organizacion celular
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
 
Los seres vivos !
Los seres vivos !Los seres vivos !
Los seres vivos !
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Genética práctica
Genética prácticaGenética práctica
Genética práctica
 

Más de Cristian Alvarez De La Cruz

Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Sistema esquelético
Sistema esquelético Sistema esquelético
Sistema esquelético
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Ets
Ets Ets
Microexpresiones
Microexpresiones Microexpresiones
Microexpresiones
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Sistema Reproductor (Fundamentos)
Sistema Reproductor (Fundamentos)Sistema Reproductor (Fundamentos)
Sistema Reproductor (Fundamentos)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Anticonceptivos
Anticonceptivos Anticonceptivos
Anticonceptivos
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Impacto ambiental (ecología bloque 2) Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Ecología (bloque 1)
Ecología (bloque 1)Ecología (bloque 1)
Ecología (bloque 1)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Sistema Respiratorio (fundamentos)
Sistema Respiratorio (fundamentos)Sistema Respiratorio (fundamentos)
Sistema Respiratorio (fundamentos)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)
Cristian Alvarez De La Cruz
 

Más de Cristian Alvarez De La Cruz (20)

Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Los 5 reinos
 
Sistema esquelético
Sistema esquelético Sistema esquelético
Sistema esquelético
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Ets
Ets Ets
Ets
 
Microexpresiones
Microexpresiones Microexpresiones
Microexpresiones
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Sistema Reproductor (Fundamentos)
Sistema Reproductor (Fundamentos)Sistema Reproductor (Fundamentos)
Sistema Reproductor (Fundamentos)
 
Anticonceptivos
Anticonceptivos Anticonceptivos
Anticonceptivos
 
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
 
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Impacto ambiental (ecología bloque 2) Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
 
Ecología (bloque 1)
Ecología (bloque 1)Ecología (bloque 1)
Ecología (bloque 1)
 
Sistema Respiratorio (fundamentos)
Sistema Respiratorio (fundamentos)Sistema Respiratorio (fundamentos)
Sistema Respiratorio (fundamentos)
 
Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)
 
Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)
 

Introducción a la biología

  • 1. Por el Profesor Cristian Omar Alvarez De La Cruz
  • 2. Definición: Es la ciencia que estudia a los seres vivos. Y proviene del griego : Bios=Vida Logos=Tratado o estudio
  • 3. Campo de acción: Campos de especialidad: -Biomatemáticas -Biofísica -Bioquímica -Bioética -Biogeografía Ciencias auxiliares: - Historia -Biotecnología Biología sintética Subdivisiones: -Zoología -Geografía -Botánica -Filosofía -Bcteriología -Química -Entomología -Matemáticas -Ecología -Química -Genetica Biología -Histología
  • 4. Características de los seres vivos • Los seres vivos están formados por una o varias células • Los seres vivos intercambian materia y energía • Los seres vivos se reproducen • Los seres vivos poseen irritabilidad • Los seres vivos se adaptan y evolucionan • Los seres vivos crecen y se desarrollan • Los seres vivos están formados por moléculas que contienen carbono.
  • 5. Método científico: a) Planteamiento de preguntas – Problema. b) Búsqueda de información y estructuración del marco teórico. c) Formulación de hipótesis. d) Análisis, síntesis y confrontación de resultados. e) Confirmación o corrección de la hipótesis.
  • 6. Niveles de integración de la materia: • Los seres vivos están integrados por componentes químicos y físicos, cumpliendo con un orden jerárquico que va de lo más particular a lo más universal.
  • 7. Principales interrogantes de la biología a través del tiempo: • El conocimiento del cuerpo Humano • La diversidad de los seres vivos • El origen de los seres vivos • El significado de la vida
  • 8. Niveles de integración de la materia: Átomos y partículas subatómicas: Los átomos son las partículas más pequeñas que se pueden obtener de un elemento manteniendo sus características y propiedades elementales. Ejemplos de los principales elementos que conforman la materia viva:  CARBONO  HIDROGENO  OXÍGENO  NITROGENO  Fosforo
  • 9. Niveles de integración de la materia: Moléculas y Macromoléculas: Una molécula resulta de la unión de dos o más elementos pudiendo ser el mismo elemento o con otros diferentes. Una Macromoléculas (biomolécula) es una estructura conformada por la unión de muchos elementos diferentes o iguales:
  • 10. Niveles de integración de la materia: Complejos Macromoleculares: Los complejos macromolecularas (organelos) se forman por la unión de macromoléculas con una o varias funciones específicas.
  • 11. Niveles de integración de la materia: Células: Son la unidad funcional, estructural y de origen de todos los seres vivos. Están conformadas por los complejos macromoléculas (organelos). Y se clasifican generalmente en: Procariontes Eucariontes
  • 12. Niveles de integración de la materia: Tejidos: La unión de células con una función en común. Conectivo Epitelial Nervioso Muscular
  • 13. Niveles de integración de la materia: Órganos: La unión diversos tejidos con una función en común.
  • 14. Niveles de integración de la materia: Sistemas: La integración de un conjunto de órganos se le llama aparatos y/o sistema.
  • 15. Niveles de integración de la materia: Individuo: La integración de los distintos aparatos y/o sistemas trabajando en conjunto.
  • 16. Niveles de integración de la materia: Población: La integración de individuos de la misma especie.
  • 17. Niveles de integración de la materia: Comunidades: La integración de varias poblaciones.
  • 18. Niveles de integración de la materia: Ecosistema: La integración de comunidades intercambiando materia y energía en un medio ambiente común para ellos.
  • 19. Niveles de integración de la materia: Bioma: Conjunto de ecosistemas. Con características similares pero no iguales.
  • 20. Niveles de integración de la materia: Biosfera: Todo lugar en la Tierra donde hay vida.
  • 21. Niveles de integración de la materia: Micra (µ)=Millonésima parte de un metro Nanómetro (n) : Mil millonésima parte de un metro
  • 22. Niveles de integración de la materia: