SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: El uso de las TIC
´S como apoyo para el
desarrollo de estrategias de
Enseñanza-Aprendizaje
Xicoténcatl Morales Hurtado
Medios didácticos y recursos
educativos
 1a. Lectura. Los medios didácticos y los
recursos educativos son elementos que
contribuyen al desarrollo sistemático del
proceso enseñanza-aprendizaje.
 Su necesidad y función promueven una
visión dinámica de las tareas docentes
dejando claro qué capacidades que se
espera fomentar, fortalecer y evaluar en
los alumnos.
 Cuando trabajan conjunta y
equilibradamente favorecen las tareas y
roles de los principales agentes
educativos: alumnos y maestros.
 Sólo debemos recordar que como
"medios" su orientación no puede ni debe
prescindir de los valores educativos y los
princpios que le dan razón a la formación
educativa en su conjunto.
 2a. Lectura. La seleccción de los diversos
recursos didácticos es un momento
crucial del proceso enseñanza-
aprendizaje. Si tomamos en cuenta los
aspectos curriculares del conexto
educativo así como los apoyos sugeridos,
queda claro que dichos recursos
didácticos gozan de impacto cuando
responden a una necesidad, se
desarrollan tomando en cuenta objetivos
definidos y brindan sus mejores
resultados cuando se acompañan de
motivaciones e intereses legítimos para la
educación.
 Dichos recursos son algo más que
"entretenimiento" o material espontáneo
que se puede conseguir de manera ad hoc
para una clase; su mayor relevancia
consiste en el acompañamiento que le
dan a los contenidos y expectativas que
fundamentan la educación.
Glosario
 Para la enseñanza de las estrategias de aprendizaje, se reconocen tres
momentos fundamentales, que conducen al estudiante desde un punto de
desconocimiento casi total del proceso hasta su utilización autónoma y
autorregulada.
 Las etapas que deben cubrirse son las siguientes:
 1. Exposición y ejecución del procedimiento por parte del profesor.
 2. Ejecución guiada del procedimiento por parte del estudiante, o
realizada en conjunto entre profesor y estudiante.
 3. Ejecución independiente y autorregulada del procedimiento por parte
del estudiante.
 Estas estapas pueden ser apoyadas con la utilización de recursos
específicos, en función de la estrategia de que se trate.
 Las estrategias metacognitivas son procedimientos
adecuados para profundizar y actuar en campos de
estudio precisos. La función que guardan con
respecto al contenido de un sujeto es responder
al “saber qué sabe y cómo lo sabe”.
 Éstas incluyen la capacidad de planificar y regular el
empleo eficaz de los propios recursos.
 De acurdo con Flavell la estrategias metacognitivas
implican tres tipos de variables: las personales, las
relacionadas con la tarea, las relacionadas con las
estrategias. (Tomado de Ofelia Ángeles Gutiérrez).
Foro, wiki y blog
 En Internet, un foro,
también conocido
como foro de mensajes,
foro de opinión, foro de
debate o foro de
discusión, es una
aplicación web que da
soporte a discusiones u
opiniones en línea.
 Un wiki (o una wiki) (del
hawaiano wiki, «rápido»1 ) es un
sitio web cuyas páginas pueden
ser editadas por múltiples
voluntarios a través del
navegador web. Los usuarios
pueden crear, modificar o borrar
un mismo texto que comparten.
Los textos o «páginas wiki»
tienen títulos únicos. Si se
escribe el título de una «página
wiki» en algún lugar del wiki
entre dobles corchetes (...), esta
palabra se convierte en un
«enlace web» a la página wiki.
 Un blog, o en español también una
bitácora, es un sitio web
periódicamente actualizado que
recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente,
donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que
crea pertinente. El nombre bitácora
está basado en los cuadernos de
bitácora, cuadernos de viaje que se
utilizaban en los barcos para relatar
el desarrollo del viaje y que se
guardaban en la bitácora. Aunque el
nombre se ha popularizado en los
últimos años a raíz de su utilización
en diferentes ámbitos, el cuaderno
de trabajo o bitácora ha sido
utilizado desde siempre.
Mi blog…
 http://filosofiaposmodernamx.blogspot.com
Nuestra presentación…
 http://www.slideshare.net/xicouaa/web-
20yoxan
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

Destacado

MAPA CONCEPTUAL DE LAS TICS
MAPA CONCEPTUAL DE LAS TICSMAPA CONCEPTUAL DE LAS TICS
MAPA CONCEPTUAL DE LAS TICSlizbethrada
 
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptualesHerramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Mónica Edwards Schachter
 
Mapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las ticsMapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las ticselimuri
 
Guía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didácticaGuía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion claseseduc.ar
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 

Destacado (9)

MAPA CONCEPTUAL DE LAS TICS
MAPA CONCEPTUAL DE LAS TICSMAPA CONCEPTUAL DE LAS TICS
MAPA CONCEPTUAL DE LAS TICS
 
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptualesHerramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
 
Mapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las ticsMapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las tics
 
Guía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didácticaGuía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didáctica
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 

Similar a Portafolio de evidencias tic´s XMH

4.2 weblogs
4.2 weblogs4.2 weblogs
4.2 weblogs
juan guereca
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Practica 4.1. weblogs
Practica 4.1.  weblogsPractica 4.1.  weblogs
Practica 4.1. weblogs
gushaff
 
Practica 4.2. weblogs (1) indise herrera
Practica 4.2. weblogs (1) indise herreraPractica 4.2. weblogs (1) indise herrera
Practica 4.2. weblogs (1) indise herreraJavier Herrera
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
juanramos_15
 
Practica 4.2. páginas web e hipervinculos
Practica 4.2.  páginas web e hipervinculosPractica 4.2.  páginas web e hipervinculos
Practica 4.2. páginas web e hipervinculos
carmen_ortiz
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
leslie-idaly
 
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practicoCayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano Gallego Becerra
 
Practica 4.2. weblogs
Practica 4.2. weblogs Practica 4.2. weblogs
Practica 4.2. weblogs
alejandrograciano123
 
N1 s2a843553378
N1 s2a843553378N1 s2a843553378
N1 s2a843553378
angelita22co
 
N1 s2a821500443
N1 s2a821500443N1 s2a821500443
N1 s2a821500443
angelita22co
 

Similar a Portafolio de evidencias tic´s XMH (20)

4.2 weblogs
4.2 weblogs4.2 weblogs
4.2 weblogs
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Practica 4.1. weblogs
Practica 4.1.  weblogsPractica 4.1.  weblogs
Practica 4.1. weblogs
 
Lucy ramírez trujillo
Lucy ramírez trujilloLucy ramírez trujillo
Lucy ramírez trujillo
 
Practica 4.2. weblogs (1) indise herrera
Practica 4.2. weblogs (1) indise herreraPractica 4.2. weblogs (1) indise herrera
Practica 4.2. weblogs (1) indise herrera
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Practica 4.2. páginas web e hipervinculos
Practica 4.2.  páginas web e hipervinculosPractica 4.2.  páginas web e hipervinculos
Practica 4.2. páginas web e hipervinculos
 
Yeferson alexis lópez
Yeferson alexis lópezYeferson alexis lópez
Yeferson alexis lópez
 
26261521
2626152126261521
26261521
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practicoCayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Expo (1)
Expo (1)Expo (1)
Expo (1)
 
Practica 4.2. weblogs
Practica 4.2. weblogs Practica 4.2. weblogs
Practica 4.2. weblogs
 
N1 s2a843553378
N1 s2a843553378N1 s2a843553378
N1 s2a843553378
 
N1 s2a821500443
N1 s2a821500443N1 s2a821500443
N1 s2a821500443
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Portafolio de evidencias tic´s XMH

  • 1. CURSO: El uso de las TIC ´S como apoyo para el desarrollo de estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Xicoténcatl Morales Hurtado
  • 2. Medios didácticos y recursos educativos  1a. Lectura. Los medios didácticos y los recursos educativos son elementos que contribuyen al desarrollo sistemático del proceso enseñanza-aprendizaje.  Su necesidad y función promueven una visión dinámica de las tareas docentes dejando claro qué capacidades que se espera fomentar, fortalecer y evaluar en los alumnos.  Cuando trabajan conjunta y equilibradamente favorecen las tareas y roles de los principales agentes educativos: alumnos y maestros.  Sólo debemos recordar que como "medios" su orientación no puede ni debe prescindir de los valores educativos y los princpios que le dan razón a la formación educativa en su conjunto.
  • 3.  2a. Lectura. La seleccción de los diversos recursos didácticos es un momento crucial del proceso enseñanza- aprendizaje. Si tomamos en cuenta los aspectos curriculares del conexto educativo así como los apoyos sugeridos, queda claro que dichos recursos didácticos gozan de impacto cuando responden a una necesidad, se desarrollan tomando en cuenta objetivos definidos y brindan sus mejores resultados cuando se acompañan de motivaciones e intereses legítimos para la educación.  Dichos recursos son algo más que "entretenimiento" o material espontáneo que se puede conseguir de manera ad hoc para una clase; su mayor relevancia consiste en el acompañamiento que le dan a los contenidos y expectativas que fundamentan la educación.
  • 4. Glosario  Para la enseñanza de las estrategias de aprendizaje, se reconocen tres momentos fundamentales, que conducen al estudiante desde un punto de desconocimiento casi total del proceso hasta su utilización autónoma y autorregulada.  Las etapas que deben cubrirse son las siguientes:  1. Exposición y ejecución del procedimiento por parte del profesor.  2. Ejecución guiada del procedimiento por parte del estudiante, o realizada en conjunto entre profesor y estudiante.  3. Ejecución independiente y autorregulada del procedimiento por parte del estudiante.  Estas estapas pueden ser apoyadas con la utilización de recursos específicos, en función de la estrategia de que se trate.
  • 5.  Las estrategias metacognitivas son procedimientos adecuados para profundizar y actuar en campos de estudio precisos. La función que guardan con respecto al contenido de un sujeto es responder al “saber qué sabe y cómo lo sabe”.  Éstas incluyen la capacidad de planificar y regular el empleo eficaz de los propios recursos.  De acurdo con Flavell la estrategias metacognitivas implican tres tipos de variables: las personales, las relacionadas con la tarea, las relacionadas con las estrategias. (Tomado de Ofelia Ángeles Gutiérrez).
  • 6. Foro, wiki y blog  En Internet, un foro, también conocido como foro de mensajes, foro de opinión, foro de debate o foro de discusión, es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea.
  • 7.  Un wiki (o una wiki) (del hawaiano wiki, «rápido»1 ) es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
  • 8.  Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.