SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE TRABAJO 
Contexto: 
Honduras es un país rico en recursos turísticos aún sin desarrollar, entre la 
lista tenemos los naturales, culturales e históricos-monumentales, que son 
la "materia prima" para el turismo. 
Respecto a los materiales de estudio para las carreras de Turismo de nivel 
medio y universitario se muestra la deficiencia de no contar con suficiente 
material organizado y aplicado a la realidad nacional. Por lo que el 
aprendizaje muestra esa debilidad de estudiar con mucha literatura 
extranjera. 
Esto disminuye las competencias de los egresados de desconocer lo que el 
país posee, por lo tanto se entra en desventaja al momento de atender a 
turistas nacionales y extranjeros. 
El conocimiento del patrimonio cultural refuerza la identidad nacional y 
permite que pueda ser utilizado de forma responsable para el desarrollo 
de actividades turísticas que benefician a las poblaciones anfitrionas y al 
país en general. 
Posibles estrategias de uso de REA: 
 Hacer uso de espacios de publicación de REA para la obtención de 
material de estudio, análisis, investigación de temas generales o 
estandarizados sobre turismo y patrimonio, de manera que esos 
documentos introduzcan los temas que se aplican a nivel mundial, 
para luego trabajar las aplicaciones a casos y ejemplos nacionales. 
 Que el Instituto Hondureño de Turismo cree un espacio virtual 
donde comparta REA con temática de investigación sobre el turismo 
nacional, estadísticas oficiales, planificaciones estratégicas 
nacionales y regionales, entre otros para que pueda ser usado en las 
aulas de clase con mayor beneficio de ser datos fidedignos y 
actualizados.
 Que el Instituto Hondureño de Turismo cree un espacio virtual 
donde comparta REA con temática de investigación de parte de 
entidades o personas extranjeras o locales sobre arqueología, 
antropología, restauración, etnología, manejo de fuentes 
bibliográficas, manejo de museos, entre otros, tal como lo publica 
en su revista anual impresa, que se coloquen los artículos en forma 
de REA. 
Diseñar una estrategia de búsqueda de información y de REA: 
 Necesidad real de información en la práctica docente en las áreas 
turísticas-patrimoniales: 
-El material de estudio o consulta normalmente está aplicado a 
alguna realidad de un país líder en la práctica turística (Argentina, 
México, España), en el caso del acceso de información en los 
portales ya existentes, la necesidad de información se centraría en 
encontrar REA con la temática en general sobre turismo y 
patrimonio cultural, para que en las aulas de clases, y dependiendo 
de la zona se hagan las respectivas aplicaciones. 
Debido a que es una debilidad el hecho que no se cuenta con 
material suficiente y organizado respecto a los recursos turísticos 
culturales-patrimoniales nacionales que puedan servir como 
material de estudio para las carreras turísticas, se recomienda 
adaptar los conceptos y temáticas generales de turismo y 
patrimonio cultural para lograr un mejor acercamiento a la realidad 
nacional. (Reutilización, adaptación , modificación, redistribución). 
-En caso de los REA que se recomienda que produzcan y adapten el 
Instituto Hondureño de Turismo y el Instituto Hondureño de 
Antropología e Historia se espera que sea información elaborada y 
respaldada por las entidades gubernamentales en el cumplimiento 
de sus funciones, universidades e instituciones relacionados con la 
temática propuesta, dichos REA deberán estar disponibles en 
bibliotecas digitales nacionales, espacios especializados y en las 
mismas páginas web de dichos Institutos.
Identificar las posibles fuentes de información: 
 Portal Educativo Honduras: 
http://www.portaleducativo.hn/profesores/bibliotecas.htm 
 Software educativo: 
http://www.portaleducativo.hn/profesores/software_educativo/ 
 Enciclopedias en línea: 
http://www.portaleducativo.hn/profesores/enciclopedias.htm 
 Software libre: 
http://www.portaleducativo.hn/profesores/software_libre/ 
 http://doaj.org/: 1050 resultados sobre patrimonio cultural 
 http://doaj.org/: 3140 resultados sobre turismo 
 http://www.redalyc.org/home.oa: 125, 490 documentos 
encontrados sobre turismo cultural 
 http://biblioteca.clacso.edu.ar/: 5709 resultados sobre turismo 
cultural 
 www.ihah.hn 
 ww.iht.hn 
Objetivo de la búsqueda y resultados esperados: 
 Introducción al turismo 
 Conceptos básicos de Patrimonio Mundial de la UNESCO 
 Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación 
 Clasificación de los recursos turísticos 
 Principales recursos culturales materiales de Honduras 
 Principales recursos culturales inmateriales 
Objetivo de la búsqueda y resultados esperados: 
Para la incorporación de REA ya aplicados a la realidad nacional se 
presentan las siguientes imágenes que corresponden las páginas web de 
los 2 institutos gubernamentales que estarían involucrados en la 
incorporación de REA dentro de sus espacios virtuales, de manera que
dicha información oficial sea utilizada por maestros, estudiantes o 
investigares extranjeros o nacionales. 
Además de ello, para el tema que aquí nos atañe, ambos son las máximas 
representaciones nacionales en la temática turística-patrimonial. 
Página de inicio del Instituto Hondureño de Turismo 
www.iht.hn 
Página del Centro de Documentación Turística de Honduras, sitio ideal 
para el alojamiento de REA. http://cedturh.iht.hn/
Página inicial del Instituto Hondureño de Antropología e Historia 
(IHAH) www.ihah.hn
Espacios dentro de la página de IHAH ideales para albergar REA 
con la temática de historia, arqueología, antropología, patrimonio, 
etnología, museos. 
Página Centros Históricos de Honduras-ligada a la página del IHAH. 
http://www.centroshistoricos.hn/ 
Dicho sitio posee información básica sobre los centros históricos de 
los municipios hondureños, donde se presentan datos históricos,
arquitectónicos, patrimoniales, temática ideal para publicarlos en 
REA y muy útil para el estudio del turismo cultural patrimonial. 
Evidencias: Experiencias docentes en la temática Turística, 
patrimonial, cultural. 
Las siguientes fotos corresponden a labores que he realizado como 
facilitadora de charlas sobre la temática en cuestión, cabe 
mencionar que únicamente han sido presenciales y que el proceso 
de elaboración del material a presentar me ha tomado varios años 
de investigación y adquisición de materiales impresos por las 
distintas zonas del país, pues al carecer de esta valiosa información 
en formato digital el proceso se vuelve lento. 
Con la propuesta de este portafolio de incorporar REA a las páginas 
de las distintas entidades encargadas se facilitaría al acceso a este 
material valioso a maestros, alumnos e investigadores extranjeros y 
nacionales.
Luisa Merari Guevara 
Septiembre 2014 
Honduras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final expresión oral y escrita
Trabajo final expresión oral y escritaTrabajo final expresión oral y escrita
Trabajo final expresión oral y escrita
yennycalle
 
Trabajo final expresión oral y escrita
Trabajo final expresión oral y escritaTrabajo final expresión oral y escrita
Trabajo final expresión oral y escrita
yennycalle
 
Sauer leticia tpn°4_semalfin
Sauer leticia tpn°4_semalfinSauer leticia tpn°4_semalfin
Sauer leticia tpn°4_semalfin
Leticia Lorena Sauer
 
Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología ...
Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología ...Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología ...
Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología ...
Daisy Carolina
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
roavis
 
Archivos No Periodisticos
Archivos No PeriodisticosArchivos No Periodisticos
Archivos No Periodisticos
eligrandier
 
Actividad práctica djhernandezr
Actividad práctica djhernandezrActividad práctica djhernandezr
Actividad práctica djhernandezr
johacker05
 
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNActividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
johacker05
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Informaciónvivianarivero
 
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo YDiferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo YFABIANELADSCRIPTO
 
ACT2
ACT2ACT2
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
maryperdomo39
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo final expresión oral y escrita
Trabajo final expresión oral y escritaTrabajo final expresión oral y escrita
Trabajo final expresión oral y escrita
 
Trabajo final expresión oral y escrita
Trabajo final expresión oral y escritaTrabajo final expresión oral y escrita
Trabajo final expresión oral y escrita
 
Sauer leticia tpn°4_semalfin
Sauer leticia tpn°4_semalfinSauer leticia tpn°4_semalfin
Sauer leticia tpn°4_semalfin
 
Archivo historico de colombia
Archivo historico de colombiaArchivo historico de colombia
Archivo historico de colombia
 
Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología ...
Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología ...Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología ...
Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología ...
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Archivos No Periodisticos
Archivos No PeriodisticosArchivos No Periodisticos
Archivos No Periodisticos
 
Actividad práctica djhernandezr
Actividad práctica djhernandezrActividad práctica djhernandezr
Actividad práctica djhernandezr
 
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNActividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Información
 
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo YDiferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
 
ACT2
ACT2ACT2
ACT2
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 

Destacado

Erik Johansson
Erik JohanssonErik Johansson
Erik Johanssonlacerecita
 
Summer is Fun with One Tribe
Summer is Fun with One TribeSummer is Fun with One Tribe
Summer is Fun with One Tribe
mike major
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
abrilpt
 
Fact Sheet - Advanced Manufacturing
Fact Sheet - Advanced ManufacturingFact Sheet - Advanced Manufacturing
Fact Sheet - Advanced ManufacturingCary Adler
 
Sosiometri
SosiometriSosiometri
Agitator bearings
Agitator bearingsAgitator bearings
Agitator bearings
baipho
 
Whatsapp
WhatsappWhatsapp
Whatsapp
Freggy
 
Guitarrista
GuitarristaGuitarrista
Professional Owls.Jpg
Professional Owls.JpgProfessional Owls.Jpg
Professional Owls.Jpg
Yliana Llanos Pelaez
 
теплоэксперт
теплоэксперттеплоэксперт
теплоэкспертdeomis
 
COMUNICACIÒN MULTIMEDIA
COMUNICACIÒN MULTIMEDIA COMUNICACIÒN MULTIMEDIA
COMUNICACIÒN MULTIMEDIA L1K2M3
 
Sintesis informativa 26 de enero 2015
Sintesis informativa 26 de enero 2015Sintesis informativa 26 de enero 2015
Sintesis informativa 26 de enero 2015
megaradioexpress
 
Whatisagile
WhatisagileWhatisagile
Whatisagile
ouyang dan
 
Modul Praktek Pelayanan Peminatan Peserta Didik
Modul Praktek Pelayanan Peminatan Peserta DidikModul Praktek Pelayanan Peminatan Peserta Didik
Modul Praktek Pelayanan Peminatan Peserta Didik
Riska Nur'Akhidah Sari
 
Competencias genéricas
Competencias genéricasCompetencias genéricas
Competencias genéricas
Estebanmartinezb
 

Destacado (19)

Erik Johansson
Erik JohanssonErik Johansson
Erik Johansson
 
Summer is Fun with One Tribe
Summer is Fun with One TribeSummer is Fun with One Tribe
Summer is Fun with One Tribe
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
Fact Sheet - Advanced Manufacturing
Fact Sheet - Advanced ManufacturingFact Sheet - Advanced Manufacturing
Fact Sheet - Advanced Manufacturing
 
Sosiometri
SosiometriSosiometri
Sosiometri
 
Agitator bearings
Agitator bearingsAgitator bearings
Agitator bearings
 
Whatsapp
WhatsappWhatsapp
Whatsapp
 
1000 jeunes
1000 jeunes1000 jeunes
1000 jeunes
 
Guitarrista
GuitarristaGuitarrista
Guitarrista
 
Professional Owls.Jpg
Professional Owls.JpgProfessional Owls.Jpg
Professional Owls.Jpg
 
La Nutrición
La NutriciónLa Nutrición
La Nutrición
 
теплоэксперт
теплоэксперттеплоэксперт
теплоэксперт
 
La sicilia 18 febbraio 2013
La sicilia 18 febbraio 2013La sicilia 18 febbraio 2013
La sicilia 18 febbraio 2013
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
COMUNICACIÒN MULTIMEDIA
COMUNICACIÒN MULTIMEDIA COMUNICACIÒN MULTIMEDIA
COMUNICACIÒN MULTIMEDIA
 
Sintesis informativa 26 de enero 2015
Sintesis informativa 26 de enero 2015Sintesis informativa 26 de enero 2015
Sintesis informativa 26 de enero 2015
 
Whatisagile
WhatisagileWhatisagile
Whatisagile
 
Modul Praktek Pelayanan Peminatan Peserta Didik
Modul Praktek Pelayanan Peminatan Peserta DidikModul Praktek Pelayanan Peminatan Peserta Didik
Modul Praktek Pelayanan Peminatan Peserta Didik
 
Competencias genéricas
Competencias genéricasCompetencias genéricas
Competencias genéricas
 

Similar a Portafolio de trabajo

Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
digigaro
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
digigaro
 
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume IEncarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Isabel Martín Ávila
 
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Carolina De Volder
 
Recursos acogida e inmersión lingüístico-cultural alumnos inmigrantes y extra...
Recursos acogida e inmersión lingüístico-cultural alumnos inmigrantes y extra...Recursos acogida e inmersión lingüístico-cultural alumnos inmigrantes y extra...
Recursos acogida e inmersión lingüístico-cultural alumnos inmigrantes y extra...saira.m
 
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIATURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
Juan Carlos Taborda
 
Turismo y patrimonio bibliográfico; la puesta en valor de la Colección Vargas...
Turismo y patrimonio bibliográfico; la puesta en valor de la Colección Vargas...Turismo y patrimonio bibliográfico; la puesta en valor de la Colección Vargas...
Turismo y patrimonio bibliográfico; la puesta en valor de la Colección Vargas...Oscar Hugo Paz
 
Fuentes Secundarias De InformacióN
Fuentes Secundarias De InformacióNFuentes Secundarias De InformacióN
Fuentes Secundarias De InformacióNpaulocontreras
 
Convocatoria Sierra Gorda
Convocatoria Sierra GordaConvocatoria Sierra Gorda
Convocatoria Sierra Gorda
Maribel Nicasio González
 
Unidad didáctica con mediación tic
Unidad didáctica con mediación ticUnidad didáctica con mediación tic
Unidad didáctica con mediación tic
Durley Tatiana Mazo Quintero
 
Paulo Contreras Felipe ZuñIga Geo Turismo
Paulo Contreras   Felipe ZuñIga Geo TurismoPaulo Contreras   Felipe ZuñIga Geo Turismo
Paulo Contreras Felipe ZuñIga Geo TurismoRodrigo Figueroa
 
Ruta del 48
Ruta del 48Ruta del 48
Ruta del 48
rutadel48
 
Ejemplo sitioswebesc
Ejemplo sitioswebescEjemplo sitioswebesc
Ejemplo sitioswebesc
DokoLibra
 
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINAESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
SMGE MÉXICO
 
261b2c guia museos_2edic_argentina
261b2c guia museos_2edic_argentina261b2c guia museos_2edic_argentina
261b2c guia museos_2edic_argentina
Soledad Amaya
 
PC Turismo PPT.pdf
PC Turismo PPT.pdfPC Turismo PPT.pdf
PC Turismo PPT.pdf
GermanSanchez779327
 

Similar a Portafolio de trabajo (20)

Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume IEncarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
 
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
 
Recursos acogida e inmersión lingüístico-cultural alumnos inmigrantes y extra...
Recursos acogida e inmersión lingüístico-cultural alumnos inmigrantes y extra...Recursos acogida e inmersión lingüístico-cultural alumnos inmigrantes y extra...
Recursos acogida e inmersión lingüístico-cultural alumnos inmigrantes y extra...
 
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIATURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
 
Turismo y patrimonio bibliográfico; la puesta en valor de la Colección Vargas...
Turismo y patrimonio bibliográfico; la puesta en valor de la Colección Vargas...Turismo y patrimonio bibliográfico; la puesta en valor de la Colección Vargas...
Turismo y patrimonio bibliográfico; la puesta en valor de la Colección Vargas...
 
Fuentes Secundarias De InformacióN
Fuentes Secundarias De InformacióNFuentes Secundarias De InformacióN
Fuentes Secundarias De InformacióN
 
Convocatoria Sierra Gorda
Convocatoria Sierra GordaConvocatoria Sierra Gorda
Convocatoria Sierra Gorda
 
Unidad didáctica con mediación tic
Unidad didáctica con mediación ticUnidad didáctica con mediación tic
Unidad didáctica con mediación tic
 
Salidas educativas
Salidas educativasSalidas educativas
Salidas educativas
 
Silabus de arqueologia y antropologia
Silabus de arqueologia y antropologiaSilabus de arqueologia y antropologia
Silabus de arqueologia y antropologia
 
Paulo Contreras Felipe ZuñIga Geo Turismo
Paulo Contreras   Felipe ZuñIga Geo TurismoPaulo Contreras   Felipe ZuñIga Geo Turismo
Paulo Contreras Felipe ZuñIga Geo Turismo
 
Ruta del 48
Ruta del 48Ruta del 48
Ruta del 48
 
Ejemplo sitioswebesc
Ejemplo sitioswebescEjemplo sitioswebesc
Ejemplo sitioswebesc
 
Uoc patrimonio-cultural
Uoc patrimonio-culturalUoc patrimonio-cultural
Uoc patrimonio-cultural
 
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINAESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
 
261b2c guia museos_2edic_argentina
261b2c guia museos_2edic_argentina261b2c guia museos_2edic_argentina
261b2c guia museos_2edic_argentina
 
PC Turismo PPT.pdf
PC Turismo PPT.pdfPC Turismo PPT.pdf
PC Turismo PPT.pdf
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Portafolio de trabajo

  • 1. PORTAFOLIO DE TRABAJO Contexto: Honduras es un país rico en recursos turísticos aún sin desarrollar, entre la lista tenemos los naturales, culturales e históricos-monumentales, que son la "materia prima" para el turismo. Respecto a los materiales de estudio para las carreras de Turismo de nivel medio y universitario se muestra la deficiencia de no contar con suficiente material organizado y aplicado a la realidad nacional. Por lo que el aprendizaje muestra esa debilidad de estudiar con mucha literatura extranjera. Esto disminuye las competencias de los egresados de desconocer lo que el país posee, por lo tanto se entra en desventaja al momento de atender a turistas nacionales y extranjeros. El conocimiento del patrimonio cultural refuerza la identidad nacional y permite que pueda ser utilizado de forma responsable para el desarrollo de actividades turísticas que benefician a las poblaciones anfitrionas y al país en general. Posibles estrategias de uso de REA:  Hacer uso de espacios de publicación de REA para la obtención de material de estudio, análisis, investigación de temas generales o estandarizados sobre turismo y patrimonio, de manera que esos documentos introduzcan los temas que se aplican a nivel mundial, para luego trabajar las aplicaciones a casos y ejemplos nacionales.  Que el Instituto Hondureño de Turismo cree un espacio virtual donde comparta REA con temática de investigación sobre el turismo nacional, estadísticas oficiales, planificaciones estratégicas nacionales y regionales, entre otros para que pueda ser usado en las aulas de clase con mayor beneficio de ser datos fidedignos y actualizados.
  • 2.  Que el Instituto Hondureño de Turismo cree un espacio virtual donde comparta REA con temática de investigación de parte de entidades o personas extranjeras o locales sobre arqueología, antropología, restauración, etnología, manejo de fuentes bibliográficas, manejo de museos, entre otros, tal como lo publica en su revista anual impresa, que se coloquen los artículos en forma de REA. Diseñar una estrategia de búsqueda de información y de REA:  Necesidad real de información en la práctica docente en las áreas turísticas-patrimoniales: -El material de estudio o consulta normalmente está aplicado a alguna realidad de un país líder en la práctica turística (Argentina, México, España), en el caso del acceso de información en los portales ya existentes, la necesidad de información se centraría en encontrar REA con la temática en general sobre turismo y patrimonio cultural, para que en las aulas de clases, y dependiendo de la zona se hagan las respectivas aplicaciones. Debido a que es una debilidad el hecho que no se cuenta con material suficiente y organizado respecto a los recursos turísticos culturales-patrimoniales nacionales que puedan servir como material de estudio para las carreras turísticas, se recomienda adaptar los conceptos y temáticas generales de turismo y patrimonio cultural para lograr un mejor acercamiento a la realidad nacional. (Reutilización, adaptación , modificación, redistribución). -En caso de los REA que se recomienda que produzcan y adapten el Instituto Hondureño de Turismo y el Instituto Hondureño de Antropología e Historia se espera que sea información elaborada y respaldada por las entidades gubernamentales en el cumplimiento de sus funciones, universidades e instituciones relacionados con la temática propuesta, dichos REA deberán estar disponibles en bibliotecas digitales nacionales, espacios especializados y en las mismas páginas web de dichos Institutos.
  • 3. Identificar las posibles fuentes de información:  Portal Educativo Honduras: http://www.portaleducativo.hn/profesores/bibliotecas.htm  Software educativo: http://www.portaleducativo.hn/profesores/software_educativo/  Enciclopedias en línea: http://www.portaleducativo.hn/profesores/enciclopedias.htm  Software libre: http://www.portaleducativo.hn/profesores/software_libre/  http://doaj.org/: 1050 resultados sobre patrimonio cultural  http://doaj.org/: 3140 resultados sobre turismo  http://www.redalyc.org/home.oa: 125, 490 documentos encontrados sobre turismo cultural  http://biblioteca.clacso.edu.ar/: 5709 resultados sobre turismo cultural  www.ihah.hn  ww.iht.hn Objetivo de la búsqueda y resultados esperados:  Introducción al turismo  Conceptos básicos de Patrimonio Mundial de la UNESCO  Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación  Clasificación de los recursos turísticos  Principales recursos culturales materiales de Honduras  Principales recursos culturales inmateriales Objetivo de la búsqueda y resultados esperados: Para la incorporación de REA ya aplicados a la realidad nacional se presentan las siguientes imágenes que corresponden las páginas web de los 2 institutos gubernamentales que estarían involucrados en la incorporación de REA dentro de sus espacios virtuales, de manera que
  • 4. dicha información oficial sea utilizada por maestros, estudiantes o investigares extranjeros o nacionales. Además de ello, para el tema que aquí nos atañe, ambos son las máximas representaciones nacionales en la temática turística-patrimonial. Página de inicio del Instituto Hondureño de Turismo www.iht.hn Página del Centro de Documentación Turística de Honduras, sitio ideal para el alojamiento de REA. http://cedturh.iht.hn/
  • 5. Página inicial del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) www.ihah.hn
  • 6. Espacios dentro de la página de IHAH ideales para albergar REA con la temática de historia, arqueología, antropología, patrimonio, etnología, museos. Página Centros Históricos de Honduras-ligada a la página del IHAH. http://www.centroshistoricos.hn/ Dicho sitio posee información básica sobre los centros históricos de los municipios hondureños, donde se presentan datos históricos,
  • 7. arquitectónicos, patrimoniales, temática ideal para publicarlos en REA y muy útil para el estudio del turismo cultural patrimonial. Evidencias: Experiencias docentes en la temática Turística, patrimonial, cultural. Las siguientes fotos corresponden a labores que he realizado como facilitadora de charlas sobre la temática en cuestión, cabe mencionar que únicamente han sido presenciales y que el proceso de elaboración del material a presentar me ha tomado varios años de investigación y adquisición de materiales impresos por las distintas zonas del país, pues al carecer de esta valiosa información en formato digital el proceso se vuelve lento. Con la propuesta de este portafolio de incorporar REA a las páginas de las distintas entidades encargadas se facilitaría al acceso a este material valioso a maestros, alumnos e investigadores extranjeros y nacionales.
  • 8.
  • 9. Luisa Merari Guevara Septiembre 2014 Honduras