SlideShare una empresa de Scribd logo
•Ortega Gastelum Jhoana · Ortega Vargas Abigail · Ruíz García Víctor Adrián
Camargo Siddharta
Martínez Diana
•Instituciones de carácter social
Cumplen funciones en el resguardo y conservación del patrimonio
documental.
Función educativa:
El acceso a los documentos primarios se ha ido consolidando en la
literatura especializada, como clave para que los jóvenes y niños
aprendan historia.
Página web: http://www.centroicaro.net/
Centro avanzado de
conocimiento de la
historia.
Objetivo: crear un centro de
interpretación que se basa en
el trabajo del archivo y la
historia, utilizando la
tecnología como principal
herramienta de trabajo y
difusión
Acceso a espacio virtual vía
Web, juegos
interactivos, archivo digital y
fondos documentales.
Las actividades se
desarrollan tanto en un
entorno físico como
virtual.
Fuentes primarias de
conocimiento del legado
histórico, que ofrecen
datos sobre la vida
social, religiosa y
cultural de Biskaia.
Contribuye al
desarrollo de la
sociedad.
Difusión sobre
archivos en general.
Conocimiento de la
historia- fuentes y
posibilidades.
Estudia y aplica las
TIC en todas sus líneas
de trabajo.
1. ¿La página provee información sobre el archivo
y la difusión de acervos que resguarda?
El Centro ICARO: Centro Avanzado de Conocimiento de
la Historia, abre sus puertas a esta fuente primaria de
conocimiento, con documentos que ofrecen datos
sobre la vida social, religiosa y cultural de la sociedad
de Bizkaia (España) desde la Baja Edad Media hasta
nuestros días.
El archivo se convierte en fuente primaria para la
comprensión del legado histórico y prueba de
hechos y actuaciones a través de los documentos
que contienen, presenta los documentos desde
1180 donde aparecen bautizados, casados y
difuntos entre otras cosas importantes.
2. ¿El archivo cuenta con programas educativos
o de difusión del acervo?
El Centro Icaro, generará un espacio
virtual propio, diferente, ágil y
cambiante, destinado a un usuario que
tenga expectativas de aprender
La página tiene una sección de”
aprende jugando”, aquí se presentan
juegos de nivel primaria y secundaria
referentes a los temas que se manejan
dentro de la página.
¿A que público se dirigen los programas de difusión y educación
histórica del archivo?
El Centro Icaro está dirigido a todos los
grupos de usuarios e interesados, tanto
desde el punto profesional como
didáctico y divulgativo.
El Centro Icaro, por su parte, generará
un espacio virtual propio, diferente, ágil
y cambiante, destinado a un usuario que
tenga expectativas de aprender sobre
los puntos esenciales sobre los que se
apoya Icaro:
Interpretación de
archivos
Espacio virtual
avanzado
Centro
expositivo
Conocimiento de
la historia
Se pretende ofrecer un servicio pedagógico de animación
de carácter cultural que responda a las necesidades que
distintos colectivos (centros
escolares, universidades, colectivos infanto-juveniles y de
adultos vizcaínos) demandan en la accesibilidad adaptada
y oferta cultural destinada al sistema educativo no formal y
oferta de ocio en espacios informales
¿ Qué tipos de recursos
se proveen en el sitio de
internet del archivo y
como están
planteados?
Documentos
descargables
Diseños pedagógicos e
interactivos
Visitas al lugarDocumentos en línea
Juegos interactivos
Exposiciones virtuales
Talleres de escritura antigua
y moderna
Guías y unidades didácticas
Galerías
• La Galería de imágenes quiere servir de ejemplo
representativo de la documentación que puede existir
en los archivos históricos. Presenta un abanico de
documentación digitalizada de archivo y biblioteca,
fotografías, mapas y planos, ilustraciones, detalles,
láminas y dibujos, posters y carteles.
Las imágenes están divididas en categorías
temáticas, las mismas que el Archivo Digital, y
comparte con este el mismo objetivo: mostrar y
enseñar mediante lenguaje icónico, totalmente
comprensible, y difundir un instante de la historia
Los puntos esenciales serán:
Potenciación del instrumento vehicular de la información en el archivo: la
escritura. Pondremos a disposición de usuarios e interesados una serie
de guías y unidades didácticas específicas y talleres destinados al
conocimiento de la escritura de los documentos, tanto antigua como
moderna, pasando de la paleografía del siglo XV a la caligrafía del siglo
XIX y XX, por el latín, el castellano y el euskera, utilizando para ello
documentos propios del archivo y diferente casuística, desde la óptica del
soporte tradicional, el papel, a los nuevos soportes digitales.
La oferta será trilingüe (castellano, euskera e inglés) y contemplará adaptaciones
para disminuidos sonoros y visuales.
Se tiene como propósito un AULA DE ARCHIVO
El Aula de Archivo ofrecerá además una línea de difusión muy
importante a los usuarios potenciales, organizando seminarios de
formación de usuarios en relación a contenidos concretos de los fondos
del archivo y a los proyectos realizados en él.
6. ¿SE PROVEE DE UNA GUÍA ANALÍTICA PARA QUE EL USUARIO PUEDA
REALIZAR UNA INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTOS?
7. ¿SE PERMITE EL ACCESO AL DOCUMENTO REAL EN
LAS INSTALACIONES DEL ARCHIVO?
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celtic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programacionesCeltic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programaciones
bibliotecaantigua
 
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 novSocializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
danny cordoba
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuelaxencuentro
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
looreag
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombialrestrepo20
 
Fichas eTwinning y Formación Profesional
Fichas eTwinning y Formación ProfesionalFichas eTwinning y Formación Profesional
Fichas eTwinning y Formación Profesional
Alejandra L. Bodi
 
Centro de Documentación Simón Rodríguez
Centro de Documentación Simón RodríguezCentro de Documentación Simón Rodríguez
Centro de Documentación Simón Rodríguezogbedi11
 
Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural Nov 2008
Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural  Nov 2008Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural  Nov 2008
Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural Nov 2008guest15d949
 
AP-4 Pechakucha.pptx
AP-4 Pechakucha.pptxAP-4 Pechakucha.pptx
AP-4 Pechakucha.pptx
grup2eivissa
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
Jesús Romero Gómez
 

La actualidad más candente (14)

Celtic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programacionesCeltic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programaciones
 
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 novSocializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Area de ingles
Area de inglesArea de ingles
Area de ingles
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Fichas eTwinning y Formación Profesional
Fichas eTwinning y Formación ProfesionalFichas eTwinning y Formación Profesional
Fichas eTwinning y Formación Profesional
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Reconoce tu cultura
Reconoce  tu culturaReconoce  tu cultura
Reconoce tu cultura
 
Centro de Documentación Simón Rodríguez
Centro de Documentación Simón RodríguezCentro de Documentación Simón Rodríguez
Centro de Documentación Simón Rodríguez
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural Nov 2008
Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural  Nov 2008Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural  Nov 2008
Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural Nov 2008
 
AP-4 Pechakucha.pptx
AP-4 Pechakucha.pptxAP-4 Pechakucha.pptx
AP-4 Pechakucha.pptx
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
 

Similar a Archivo historico

Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360ºEducación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Anely Zadi
 
Biblioteca Virtuales
Biblioteca VirtualesBiblioteca Virtuales
Biblioteca Virtuales
Mileidy Arosemana
 
Ponencia icaro 26112009
Ponencia icaro 26112009Ponencia icaro 26112009
Ponencia icaro 26112009
Asier Romero Andonegi
 
Archivo histórico Colombia
Archivo histórico ColombiaArchivo histórico Colombia
Archivo histórico ColombiaAlvaro Rojo
 
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
 Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
yudegome
 
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptxREPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
yudegome
 
Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..diegozelada123
 
Presentado por maria cristina de la cruz
Presentado por  maria cristina de la cruzPresentado por  maria cristina de la cruz
Presentado por maria cristina de la cruz
MariaCristinaDeLaCru7
 
Biblioteca Digital Hispánica
Biblioteca Digital Hispánica Biblioteca Digital Hispánica
Biblioteca Digital Hispánica
HugoCarrera10
 
Hemeroteca
HemerotecaHemeroteca
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtualesalma55555
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
alma55555
 
Biblioteca Digital Hispánica
Biblioteca Digital HispánicaBiblioteca Digital Hispánica
Biblioteca Digital Hispánica
HugoCarrera10
 
Biblioteca Virtual
Biblioteca Virtual Biblioteca Virtual
Biblioteca Virtual
ederlynacosta
 
Trabajo final .
Trabajo final .Trabajo final .
Trabajo final .
andrefa
 
Webs para nen@s 6-8 anos
Webs para nen@s 6-8 anosWebs para nen@s 6-8 anos
Webs para nen@s 6-8 anos
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 

Similar a Archivo historico (20)

Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360ºEducación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
 
Biblioteca Virtuales
Biblioteca VirtualesBiblioteca Virtuales
Biblioteca Virtuales
 
Ponencia icaro 26112009
Ponencia icaro 26112009Ponencia icaro 26112009
Ponencia icaro 26112009
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
archivo de colombia
archivo de colombiaarchivo de colombia
archivo de colombia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Archivo histórico Colombia
Archivo histórico ColombiaArchivo histórico Colombia
Archivo histórico Colombia
 
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
 Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
 
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptxREPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
 
Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..
 
Presentado por maria cristina de la cruz
Presentado por  maria cristina de la cruzPresentado por  maria cristina de la cruz
Presentado por maria cristina de la cruz
 
Biblioteca Digital Hispánica
Biblioteca Digital Hispánica Biblioteca Digital Hispánica
Biblioteca Digital Hispánica
 
Hemeroteca
HemerotecaHemeroteca
Hemeroteca
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Biblioteca Digital Hispánica
Biblioteca Digital HispánicaBiblioteca Digital Hispánica
Biblioteca Digital Hispánica
 
Biblioteca Virtual
Biblioteca Virtual Biblioteca Virtual
Biblioteca Virtual
 
Trabajo final .
Trabajo final .Trabajo final .
Trabajo final .
 
Webs para nen@s 6-8 anos
Webs para nen@s 6-8 anosWebs para nen@s 6-8 anos
Webs para nen@s 6-8 anos
 

Más de meraryfs

Materialfyc
MaterialfycMaterialfyc
Materialfyc
meraryfs
 
Cuadrosinopticoderechos
CuadrosinopticoderechosCuadrosinopticoderechos
Cuadrosinopticoderechos
meraryfs
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
meraryfs
 
Autoevaluación proyectofyc
Autoevaluación proyectofycAutoevaluación proyectofyc
Autoevaluación proyectofyc
meraryfs
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
meraryfs
 
Ponencia enviar (1)
Ponencia enviar (1)Ponencia enviar (1)
Ponencia enviar (1)
meraryfs
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
meraryfs
 
Mapa exclusión social
Mapa exclusión socialMapa exclusión social
Mapa exclusión social
meraryfs
 
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
meraryfs
 
Relaciones sociales del niño
Relaciones sociales del niñoRelaciones sociales del niño
Relaciones sociales del niño
meraryfs
 
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
meraryfs
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativameraryfs
 
Descripcion del curso
Descripcion del cursoDescripcion del curso
Descripcion del cursomeraryfs
 
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en cursoAutoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en cursomeraryfs
 
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en cursoAutoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en cursomeraryfs
 
Español Valorativa
Español ValorativaEspañol Valorativa
Español Valorativameraryfs
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativameraryfs
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación meraryfs
 
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?meraryfs
 
Cartel de evaluación autentica
Cartel de evaluación autenticaCartel de evaluación autentica
Cartel de evaluación autenticameraryfs
 

Más de meraryfs (20)

Materialfyc
MaterialfycMaterialfyc
Materialfyc
 
Cuadrosinopticoderechos
CuadrosinopticoderechosCuadrosinopticoderechos
Cuadrosinopticoderechos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Autoevaluación proyectofyc
Autoevaluación proyectofycAutoevaluación proyectofyc
Autoevaluación proyectofyc
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
 
Ponencia enviar (1)
Ponencia enviar (1)Ponencia enviar (1)
Ponencia enviar (1)
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Mapa exclusión social
Mapa exclusión socialMapa exclusión social
Mapa exclusión social
 
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
 
Relaciones sociales del niño
Relaciones sociales del niñoRelaciones sociales del niño
Relaciones sociales del niño
 
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 
Descripcion del curso
Descripcion del cursoDescripcion del curso
Descripcion del curso
 
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en cursoAutoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
 
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en cursoAutoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
 
Español Valorativa
Español ValorativaEspañol Valorativa
Español Valorativa
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
 
Cartel de evaluación autentica
Cartel de evaluación autenticaCartel de evaluación autentica
Cartel de evaluación autentica
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Archivo historico

  • 1. •Ortega Gastelum Jhoana · Ortega Vargas Abigail · Ruíz García Víctor Adrián Camargo Siddharta Martínez Diana
  • 2. •Instituciones de carácter social Cumplen funciones en el resguardo y conservación del patrimonio documental. Función educativa: El acceso a los documentos primarios se ha ido consolidando en la literatura especializada, como clave para que los jóvenes y niños aprendan historia.
  • 4. Centro avanzado de conocimiento de la historia. Objetivo: crear un centro de interpretación que se basa en el trabajo del archivo y la historia, utilizando la tecnología como principal herramienta de trabajo y difusión Acceso a espacio virtual vía Web, juegos interactivos, archivo digital y fondos documentales. Las actividades se desarrollan tanto en un entorno físico como virtual. Fuentes primarias de conocimiento del legado histórico, que ofrecen datos sobre la vida social, religiosa y cultural de Biskaia. Contribuye al desarrollo de la sociedad. Difusión sobre archivos en general. Conocimiento de la historia- fuentes y posibilidades. Estudia y aplica las TIC en todas sus líneas de trabajo.
  • 5. 1. ¿La página provee información sobre el archivo y la difusión de acervos que resguarda? El Centro ICARO: Centro Avanzado de Conocimiento de la Historia, abre sus puertas a esta fuente primaria de conocimiento, con documentos que ofrecen datos sobre la vida social, religiosa y cultural de la sociedad de Bizkaia (España) desde la Baja Edad Media hasta nuestros días. El archivo se convierte en fuente primaria para la comprensión del legado histórico y prueba de hechos y actuaciones a través de los documentos que contienen, presenta los documentos desde 1180 donde aparecen bautizados, casados y difuntos entre otras cosas importantes.
  • 6. 2. ¿El archivo cuenta con programas educativos o de difusión del acervo? El Centro Icaro, generará un espacio virtual propio, diferente, ágil y cambiante, destinado a un usuario que tenga expectativas de aprender La página tiene una sección de” aprende jugando”, aquí se presentan juegos de nivel primaria y secundaria referentes a los temas que se manejan dentro de la página.
  • 7. ¿A que público se dirigen los programas de difusión y educación histórica del archivo? El Centro Icaro está dirigido a todos los grupos de usuarios e interesados, tanto desde el punto profesional como didáctico y divulgativo. El Centro Icaro, por su parte, generará un espacio virtual propio, diferente, ágil y cambiante, destinado a un usuario que tenga expectativas de aprender sobre los puntos esenciales sobre los que se apoya Icaro: Interpretación de archivos Espacio virtual avanzado Centro expositivo Conocimiento de la historia
  • 8. Se pretende ofrecer un servicio pedagógico de animación de carácter cultural que responda a las necesidades que distintos colectivos (centros escolares, universidades, colectivos infanto-juveniles y de adultos vizcaínos) demandan en la accesibilidad adaptada y oferta cultural destinada al sistema educativo no formal y oferta de ocio en espacios informales
  • 9. ¿ Qué tipos de recursos se proveen en el sitio de internet del archivo y como están planteados? Documentos descargables Diseños pedagógicos e interactivos Visitas al lugarDocumentos en línea Juegos interactivos Exposiciones virtuales Talleres de escritura antigua y moderna Guías y unidades didácticas Galerías
  • 10. • La Galería de imágenes quiere servir de ejemplo representativo de la documentación que puede existir en los archivos históricos. Presenta un abanico de documentación digitalizada de archivo y biblioteca, fotografías, mapas y planos, ilustraciones, detalles, láminas y dibujos, posters y carteles. Las imágenes están divididas en categorías temáticas, las mismas que el Archivo Digital, y comparte con este el mismo objetivo: mostrar y enseñar mediante lenguaje icónico, totalmente comprensible, y difundir un instante de la historia
  • 11.
  • 12. Los puntos esenciales serán: Potenciación del instrumento vehicular de la información en el archivo: la escritura. Pondremos a disposición de usuarios e interesados una serie de guías y unidades didácticas específicas y talleres destinados al conocimiento de la escritura de los documentos, tanto antigua como moderna, pasando de la paleografía del siglo XV a la caligrafía del siglo XIX y XX, por el latín, el castellano y el euskera, utilizando para ello documentos propios del archivo y diferente casuística, desde la óptica del soporte tradicional, el papel, a los nuevos soportes digitales. La oferta será trilingüe (castellano, euskera e inglés) y contemplará adaptaciones para disminuidos sonoros y visuales. Se tiene como propósito un AULA DE ARCHIVO El Aula de Archivo ofrecerá además una línea de difusión muy importante a los usuarios potenciales, organizando seminarios de formación de usuarios en relación a contenidos concretos de los fondos del archivo y a los proyectos realizados en él. 6. ¿SE PROVEE DE UNA GUÍA ANALÍTICA PARA QUE EL USUARIO PUEDA REALIZAR UNA INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTOS?
  • 13. 7. ¿SE PERMITE EL ACCESO AL DOCUMENTO REAL EN LAS INSTALACIONES DEL ARCHIVO?