SlideShare una empresa de Scribd logo
 La nutrición es la ingesta de
alimentos en relación con las
necesidades dietéticas del
organismo. Una buena nutrición
(una dieta suficiente y equilibrada
combinada con el ejercicio físico
regular) es un elemento
fundamental de la buena salud.
 Una mala nutrición puede reducir
la inmunidad, aumentar la
vulnerabilidad a las
enfermedades, alterar el
desarrollo físico y mental, y
reducir la productividad.
Salud del adolescente
 En general se considera que los adolescentes
(jóvenes de 10 a 19 años) son un grupo sano.
Sin embargo, muchos mueren de forma
prematura debido a accidentes, suicidios,
violencia, complicaciones relacionadas con el
embarazo y enfermedades prevenibles o
tratables.
 Más numerosos aún son los que tienen
problemas de salud o discapacidades.
Además, muchas enfermedades graves de la
edad adulta comienzan en la adolescencia. Por
ejemplo, el consumo de tabaco, las infecciones
de transmisión sexual, entre ellas el VIH, y los
malos hábitos alimentarios y de ejercicio,
son causas de enfermedad o muerte
prematura en fases posteriores de la vida.
Alimentación
 Una alimentación correcta es
aquella que cubre las necesidades
nutricionales en las distintas etapas
de la vida; en los niños promueve el
desarrollo y el crecimiento
adecuados, y en los adultos permite
conservar el peso adecuado según
la talla del individuo, además de
prevenir el desarrollo de
enfermedades.
 La dieta se define como el conjunto
de comidas y bebidas que
componen la alimentación habitual
de una persona, para lograr que el
cuerpo se mantenga saludable, ésta
debe ser suficientemente variada
teniendo como base alimentos ricos
en proteínas, minerales y vitaminas;
y como complemento los que
contienen azúcares y grasas.
Malnutrición Aunque rara vez aparece citada como causa
directa, la malnutrición está presente en más
de la mitad de las muertes de niños. Muchas
veces, la falta de acceso a alimentos no es la
única causa de malnutrición. También
contribuyen a ella los métodos defectuosos de
alimentación o las infecciones, o la
combinación de ambos factores.
 Las dolencias infecciosas -sobre todo la diarrea
persistente o frecuente, la neumonía, el
sarampión y la malaria- deterioran el estado de
nutrición del niño. Los métodos defectuosos de
alimentación (como el hecho de amamantar
incorrectamente, elegir alimentos inadecuados
o no asegurarse de que el niño haya comido lo
suficiente) contribuyen a la malnutrición.
Elaboró:
-Nayeli Castro Niño
-Alicia Gallardo Tepetitlán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de blog
Diapositivas de blogDiapositivas de blog
Diapositivas de blog
JeannetteAndrea
 
CAPITULO 18 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA INFANCIA
CAPITULO 18 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA INFANCIACAPITULO 18 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA INFANCIA
CAPITULO 18 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA INFANCIA
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Mala nutricion
Mala nutricionMala nutricion
Mala nutricion
Anaid Alvarez
 
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTACAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
ISSEA JS2 NUTRICION
 
La mala alimentación
La mala alimentaciónLa mala alimentación
La mala alimentación
katt62
 
La desnutrición aguda en guatemala afecta a el 01
La desnutrición aguda en guatemala afecta a el 01La desnutrición aguda en guatemala afecta a el 01
La desnutrición aguda en guatemala afecta a el 01
Eddie Dee Cifuentes
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Julieta Nochebuena
 
Nutricionarnoldangulo
NutricionarnoldanguloNutricionarnoldangulo
Nutricionarnoldangulo
Arnold Angulo
 
Pamela Chamiquiar
Pamela ChamiquiarPamela Chamiquiar
Pamela Chamiquiar
Camilo Tito Moncayo Tzerembo
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
liquimba
 
La adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentaciónLa adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentación
LizzetEF20
 
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpointDesnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
jothy26
 
Nutrición...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
Nutrición...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.Nutrición...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
Nutrición...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
Paty AG
 
Obesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxicoObesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxico
Alfredo Fndz
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
Matías Dejaiffe
 
Presentación de desnutricion infantil
Presentación de desnutricion infantilPresentación de desnutricion infantil
Presentación de desnutricion infantil
piedadsita
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
FlorGarciaMaldonado
 
Alimentate sanamente
Alimentate sanamenteAlimentate sanamente
Alimentate sanamente
Hugo Sanchez
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
luis155
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de blog
Diapositivas de blogDiapositivas de blog
Diapositivas de blog
 
CAPITULO 18 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA INFANCIA
CAPITULO 18 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA INFANCIACAPITULO 18 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA INFANCIA
CAPITULO 18 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA INFANCIA
 
Mala nutricion
Mala nutricionMala nutricion
Mala nutricion
 
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTACAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
 
La mala alimentación
La mala alimentaciónLa mala alimentación
La mala alimentación
 
La desnutrición aguda en guatemala afecta a el 01
La desnutrición aguda en guatemala afecta a el 01La desnutrición aguda en guatemala afecta a el 01
La desnutrición aguda en guatemala afecta a el 01
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Nutricionarnoldangulo
NutricionarnoldanguloNutricionarnoldangulo
Nutricionarnoldangulo
 
Pamela Chamiquiar
Pamela ChamiquiarPamela Chamiquiar
Pamela Chamiquiar
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
La adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentaciónLa adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentación
 
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpointDesnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
 
Nutrición...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
Nutrición...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.Nutrición...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
Nutrición...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
 
Obesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxicoObesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxico
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
 
Presentación de desnutricion infantil
Presentación de desnutricion infantilPresentación de desnutricion infantil
Presentación de desnutricion infantil
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Alimentate sanamente
Alimentate sanamenteAlimentate sanamente
Alimentate sanamente
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 

Destacado

ARTE Y TIC: Memoria y presente. Natacha Graizzaro
ARTE Y TIC: Memoria y presente. Natacha Graizzaro ARTE Y TIC: Memoria y presente. Natacha Graizzaro
ARTE Y TIC: Memoria y presente. Natacha Graizzaro
OEI Capacitación
 
Planeacion de la ciudad de zacatecas
Planeacion de la ciudad de zacatecasPlaneacion de la ciudad de zacatecas
Planeacion de la ciudad de zacatecas
DNGRFZ1
 
El viaje de maria
El viaje de mariaEl viaje de maria
El viaje de maria
taniarodriguezde
 
Google Docs
Google DocsGoogle Docs
Google Docs
ladyprinces6969
 
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
Anteproyecto de Estrategias DidácticasAnteproyecto de Estrategias Didácticas
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
Estephany Montiel
 
Delimitación de Zonas de recarga por lluvias, Reunión regional en Mexicali
Delimitación de Zonas de recarga por lluvias, Reunión regional en MexicaliDelimitación de Zonas de recarga por lluvias, Reunión regional en Mexicali
Delimitación de Zonas de recarga por lluvias, Reunión regional en Mexicali
CICMoficial
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
Diana Silva Saumeth
 
Marisol R, Jesica C. Andres S
Marisol R, Jesica C. Andres S Marisol R, Jesica C. Andres S
Marisol R, Jesica C. Andres S
mary920204
 
Unidad de Desarrollo Tecnológico, Reunión regional en Mexicali
Unidad de Desarrollo Tecnológico, Reunión regional en MexicaliUnidad de Desarrollo Tecnológico, Reunión regional en Mexicali
Unidad de Desarrollo Tecnológico, Reunión regional en Mexicali
CICMoficial
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
diego108fuentes
 
"Como orientar las herramientas web en su educación"
"Como orientar las herramientas web en su educación""Como orientar las herramientas web en su educación"
"Como orientar las herramientas web en su educación"
keiigii
 
Concurso fidat
Concurso fidatConcurso fidat
Concurso fidat
alejandrohuchin
 
Un community manager en cada empresa
Un community manager en cada empresaUn community manager en cada empresa
Un community manager en cada empresa
Studio_Ideas
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipodapro
 
Pantallas y jóvenes en el ágora del nuevo
Pantallas y jóvenes en el ágora del nuevoPantallas y jóvenes en el ágora del nuevo
Pantallas y jóvenes en el ágora del nuevo
Ariadna Carballido
 
Presentacion plazas de españa
Presentacion plazas de españaPresentacion plazas de españa
Presentacion plazas de españa
franciscojmarfil
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicosPATGONPUENTE
 
Sesión3 3.10.13
Sesión3 3.10.13Sesión3 3.10.13
Sesión3 3.10.13
CARMENALBAMTZ
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Ruth Ortiz
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
mjlegua
 

Destacado (20)

ARTE Y TIC: Memoria y presente. Natacha Graizzaro
ARTE Y TIC: Memoria y presente. Natacha Graizzaro ARTE Y TIC: Memoria y presente. Natacha Graizzaro
ARTE Y TIC: Memoria y presente. Natacha Graizzaro
 
Planeacion de la ciudad de zacatecas
Planeacion de la ciudad de zacatecasPlaneacion de la ciudad de zacatecas
Planeacion de la ciudad de zacatecas
 
El viaje de maria
El viaje de mariaEl viaje de maria
El viaje de maria
 
Google Docs
Google DocsGoogle Docs
Google Docs
 
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
Anteproyecto de Estrategias DidácticasAnteproyecto de Estrategias Didácticas
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
 
Delimitación de Zonas de recarga por lluvias, Reunión regional en Mexicali
Delimitación de Zonas de recarga por lluvias, Reunión regional en MexicaliDelimitación de Zonas de recarga por lluvias, Reunión regional en Mexicali
Delimitación de Zonas de recarga por lluvias, Reunión regional en Mexicali
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Marisol R, Jesica C. Andres S
Marisol R, Jesica C. Andres S Marisol R, Jesica C. Andres S
Marisol R, Jesica C. Andres S
 
Unidad de Desarrollo Tecnológico, Reunión regional en Mexicali
Unidad de Desarrollo Tecnológico, Reunión regional en MexicaliUnidad de Desarrollo Tecnológico, Reunión regional en Mexicali
Unidad de Desarrollo Tecnológico, Reunión regional en Mexicali
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
"Como orientar las herramientas web en su educación"
"Como orientar las herramientas web en su educación""Como orientar las herramientas web en su educación"
"Como orientar las herramientas web en su educación"
 
Concurso fidat
Concurso fidatConcurso fidat
Concurso fidat
 
Un community manager en cada empresa
Un community manager en cada empresaUn community manager en cada empresa
Un community manager en cada empresa
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Pantallas y jóvenes en el ágora del nuevo
Pantallas y jóvenes en el ágora del nuevoPantallas y jóvenes en el ágora del nuevo
Pantallas y jóvenes en el ágora del nuevo
 
Presentacion plazas de españa
Presentacion plazas de españaPresentacion plazas de españa
Presentacion plazas de españa
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Sesión3 3.10.13
Sesión3 3.10.13Sesión3 3.10.13
Sesión3 3.10.13
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 

Similar a La Nutrición

LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
TatianaAracelyRodrgu
 
Desnutrición_infantil.pdf
Desnutrición_infantil.pdfDesnutrición_infantil.pdf
Desnutrición_infantil.pdf
EDISONARTUROGALARRAG
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
marleneagp
 
La desnutricion infantil
La desnutricion infantilLa desnutricion infantil
La desnutricion infantil
JeannetteAndrea
 
Salud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptx
Salud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptxSalud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptx
Salud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptx
YareliGiselleSifuent1
 
Malnutricion_desnutricion.pptx
Malnutricion_desnutricion.pptxMalnutricion_desnutricion.pptx
Malnutricion_desnutricion.pptx
RossGR1
 
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menoresZamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
loyda_zamora
 
Plan de alimentación y nutrición.pptx
Plan de alimentación y nutrición.pptxPlan de alimentación y nutrición.pptx
Plan de alimentación y nutrición.pptx
KevinRegino1
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
cynthiardzb
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
Teo Vasquez Leiva
 
Ladesnutricion
LadesnutricionLadesnutricion
Ladesnutricion
Aleja Escobar
 
La desnutricion
 La desnutricion La desnutricion
La desnutricion
pablo
 
revista112_8-adolescentes.pdf
revista112_8-adolescentes.pdfrevista112_8-adolescentes.pdf
revista112_8-adolescentes.pdf
YudyHuamn
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
GRUPOZAPOPAN
 
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
ManualidadesdelSur
 
Desnutrición infantil resumen
Desnutrición infantil resumenDesnutrición infantil resumen
Desnutrición infantil resumen
marfe10
 
Segunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacionSegunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacion
iproluna
 
Obesidad desnutricion
Obesidad desnutricionObesidad desnutricion
Obesidad desnutricion
Nancy Oregón
 
DESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICADESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICA
Maira Rodriguez
 
Informatica infantil
Informatica infantilInformatica infantil
Informatica infantil
MEM2013
 

Similar a La Nutrición (20)

LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
 
Desnutrición_infantil.pdf
Desnutrición_infantil.pdfDesnutrición_infantil.pdf
Desnutrición_infantil.pdf
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
La desnutricion infantil
La desnutricion infantilLa desnutricion infantil
La desnutricion infantil
 
Salud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptx
Salud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptxSalud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptx
Salud y Seguridad, Prevención de la Obesidad.pptx
 
Malnutricion_desnutricion.pptx
Malnutricion_desnutricion.pptxMalnutricion_desnutricion.pptx
Malnutricion_desnutricion.pptx
 
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menoresZamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
 
Plan de alimentación y nutrición.pptx
Plan de alimentación y nutrición.pptxPlan de alimentación y nutrición.pptx
Plan de alimentación y nutrición.pptx
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Ladesnutricion
LadesnutricionLadesnutricion
Ladesnutricion
 
La desnutricion
 La desnutricion La desnutricion
La desnutricion
 
revista112_8-adolescentes.pdf
revista112_8-adolescentes.pdfrevista112_8-adolescentes.pdf
revista112_8-adolescentes.pdf
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
 
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
 
Desnutrición infantil resumen
Desnutrición infantil resumenDesnutrición infantil resumen
Desnutrición infantil resumen
 
Segunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacionSegunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacion
 
Obesidad desnutricion
Obesidad desnutricionObesidad desnutricion
Obesidad desnutricion
 
DESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICADESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICA
 
Informatica infantil
Informatica infantilInformatica infantil
Informatica infantil
 

La Nutrición

  • 1.
  • 2.  La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.  Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.
  • 3. Salud del adolescente  En general se considera que los adolescentes (jóvenes de 10 a 19 años) son un grupo sano. Sin embargo, muchos mueren de forma prematura debido a accidentes, suicidios, violencia, complicaciones relacionadas con el embarazo y enfermedades prevenibles o tratables.  Más numerosos aún son los que tienen problemas de salud o discapacidades. Además, muchas enfermedades graves de la edad adulta comienzan en la adolescencia. Por ejemplo, el consumo de tabaco, las infecciones de transmisión sexual, entre ellas el VIH, y los malos hábitos alimentarios y de ejercicio, son causas de enfermedad o muerte prematura en fases posteriores de la vida.
  • 4. Alimentación  Una alimentación correcta es aquella que cubre las necesidades nutricionales en las distintas etapas de la vida; en los niños promueve el desarrollo y el crecimiento adecuados, y en los adultos permite conservar el peso adecuado según la talla del individuo, además de prevenir el desarrollo de enfermedades.  La dieta se define como el conjunto de comidas y bebidas que componen la alimentación habitual de una persona, para lograr que el cuerpo se mantenga saludable, ésta debe ser suficientemente variada teniendo como base alimentos ricos en proteínas, minerales y vitaminas; y como complemento los que contienen azúcares y grasas.
  • 5. Malnutrición Aunque rara vez aparece citada como causa directa, la malnutrición está presente en más de la mitad de las muertes de niños. Muchas veces, la falta de acceso a alimentos no es la única causa de malnutrición. También contribuyen a ella los métodos defectuosos de alimentación o las infecciones, o la combinación de ambos factores.  Las dolencias infecciosas -sobre todo la diarrea persistente o frecuente, la neumonía, el sarampión y la malaria- deterioran el estado de nutrición del niño. Los métodos defectuosos de alimentación (como el hecho de amamantar incorrectamente, elegir alimentos inadecuados o no asegurarse de que el niño haya comido lo suficiente) contribuyen a la malnutrición. Elaboró: -Nayeli Castro Niño -Alicia Gallardo Tepetitlán