SlideShare una empresa de Scribd logo
Guillermo Rey Peñaloza Mendoza 
Curso: Innovación Educativa con Recursos 
Abiertos 
Septiembre 2014
Presentación 
 
 Nombre: Guillermo Rey Peñaloza 
Mendoza 
 Docente de Ingeniería Biomédica y 
TIC’s 
 Instituto Tecnológico Superior de 
Pátzcuaro 
 Pátzcuaro, Michoacán, México
Problemática actual en la 
educación 
 
 La educación es anticuada, no se trata de generar 
nuevo conocimiento. 
 Uso de fuentes de información con poca credibilidad 
 Plagio de documentos 
 Escoso uso de las Tecnologías de la Información y 
Comunicaciones 
 Nulo uso de la web 2.0
Posibilidad de Solución 
 
 Para combatir la problemática actual en la educación, 
es necesario contar con una fuente fidedigna de 
información donde los alumnos, docentes, etc., 
podamos ingresar y confiar en ella, así como poderla 
emplear para fines académicos (desarrollo de los 
saberes). Por esto surgen los llamados Recursos 
Educativos Abiertos (REA).
Innovación educativa con 
recursos abiertos 
 
 Los Recursos Abiertos en la educación son aquellos 
contenidos (materiales, recursos, etc.) creados por 
personas que dan permiso y licencia abierta para 
permitir que cualquier persona (profesores, 
alumnos, investigadores o persona interesada en el 
tema) pueda emplearlos en diversas situaciones sin 
entrar en conflicto.
Origen de los REA 
 
 Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son 
recursos digitales ofrecidos online de forma gratuita 
y abierta para docentes y estudiantes; incluyendo 
contenido educativo muy variado (texto, imágenes, 
recursos audio y video, juegos educativos, portales, 
etc.) y herramientas de software. Estos recursos se 
pueden utilizar, compartir, combinar y adaptar 
según las necesidades educativas.
 
 Los orígenes del movimiento de los REA se remontan a 
los años 2000 y el concepto ganó fuerza y visibilidad 
cuando el famoso Instituto de Tecnología de 
Massachusetts (MIT) lanzó en 2001 su programa de 
recursos abiertos a gran escala OpenCourse Ware. 
 El término de “recursos educativos abiertos” lo acuñó la 
UNESCO en el año 2002, institución que se convirtió en 
una de las más enérgicas impulsoras de los REA en el 
contexto del movimiento de la Educación para todos. El 
año 2005 marca la creación del consorcio 
OpenCourseWare.
Competencia para la 
innovación educativa 
 
 Las competencias necesarias para la innovación 
educativa deben ser: 
 Carácter emprendedor 
 El manejo de estrategias pedagógicas para saberlo 
comunicar 
 Capacidad de motivar al aprendizaje 
 Transmitir conocimiento de forma oral o escrita 
 Capacidad de aprendizaje nuevo
Conocimiento de acceso abierto, REA 
y movimiento educativo abierto 
 
 El movimiento educativo abierto postula el trabajo 
con sentido responsable y ético, con la finalidad del 
pensamiento crítico en el uso de recursos educativos 
abiertos con el fin de general nuevos y mejores 
materiales para el aprendizaje en los nuevos retos de 
la educación. 
 Los movimientos educativos abiertos que más 
conozco son los Mooc impartidos en Coursera, 
Miriadax, UNESCO y Edx, esto nos permite usar 
recursos abiertos para nuestro aprendizaje.
Creatividad para participar en el 
movimiento educativo abierto 
 
 La creatividad es una herramienta fundamental en el 
movimiento educativo abierto, ya que nos permite 
estar en constante cambio de acuerdo a las 
necesidades actuales, así como evita el estancamiento 
del aprendizaje.
Experiencia personal 
 
 Los REA han apoyado en un porcentaje muy alto mi 
formación y práctica como docente, esto me permite 
establecer un lazo más estrecho entre mis alumnos. 
 Plataformas como Moodle o Edmodo, me han 
permitido generar REA o emplearlos en las 
actividades para mis alumnos.
 
 Plataforma Edmodo
 
 El uso del portafolio de evidencias, me ha permitido 
mejorar mis opciones de enseñanza, aprender de lo 
realizado y mejorar continuamente. También ha 
permitido realizar mejores retroalimentaciones con 
los alumnos.
 
 La situación actual de los Recursos Educativos 
Abiertos a nivel mundial. 
URL: 
http://recursostic.educacion.es/blogs/europa/i 
ndex.php/2012/09/21/la-situacion-actual-de-los- 
recursos-educativos-abiertos-a-nivel-mundial- 
2 
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
María Cristina Hurtado Zúñiga
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
GladisIvette
 
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnosticoMovimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Ruben Amaro Michel
 
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galánPresentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Cristopher Suarez
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
María Teresa Mendoza Guijosa
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
carmenmmm
 
Propuesta con recursos educativos abiertos
Propuesta con recursos educativos abiertos Propuesta con recursos educativos abiertos
Propuesta con recursos educativos abiertos
Karina Amodeo
 
Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza y aprendizaje de Matemáticas
Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza y aprendizaje de MatemáticasRecursos Educativos Abiertos para la enseñanza y aprendizaje de Matemáticas
Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza y aprendizaje de Matemáticas
Ana Trejos
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
PEREZBENITEZKARENLOR
 
Recursos abiertos act. 3
Recursos abiertos act. 3Recursos abiertos act. 3
Recursos abiertos act. 3
Osmar Martinez Vasquez
 
00100 2013 3 tarea 3
00100 2013 3 tarea 300100 2013 3 tarea 3
00100 2013 3 tarea 3
fmcoxcri1
 
Objetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de AprendizajeObjetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de Aprendizaje
natabyq
 
Tecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educaciónTecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educación
Esteban Paul Benavides
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoGus QZ
 
Recursos educativos abiertos y herramientas web 2
Recursos educativos abiertos y herramientas web 2Recursos educativos abiertos y herramientas web 2
Recursos educativos abiertos y herramientas web 2
orlandoizac
 
Nuevas tecnologías en la educación
Nuevas tecnologías en la educaciónNuevas tecnologías en la educación
Nuevas tecnologías en la educación
Puerto Rico Department of Education
 

La actualidad más candente (17)

Portafolio diagnóstico rea
Portafolio diagnóstico reaPortafolio diagnóstico rea
Portafolio diagnóstico rea
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnosticoMovimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
 
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galánPresentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
 
Propuesta con recursos educativos abiertos
Propuesta con recursos educativos abiertos Propuesta con recursos educativos abiertos
Propuesta con recursos educativos abiertos
 
Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza y aprendizaje de Matemáticas
Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza y aprendizaje de MatemáticasRecursos Educativos Abiertos para la enseñanza y aprendizaje de Matemáticas
Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza y aprendizaje de Matemáticas
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Recursos abiertos act. 3
Recursos abiertos act. 3Recursos abiertos act. 3
Recursos abiertos act. 3
 
00100 2013 3 tarea 3
00100 2013 3 tarea 300100 2013 3 tarea 3
00100 2013 3 tarea 3
 
Objetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de AprendizajeObjetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de Aprendizaje
 
Tecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educaciónTecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Recursos educativos abiertos y herramientas web 2
Recursos educativos abiertos y herramientas web 2Recursos educativos abiertos y herramientas web 2
Recursos educativos abiertos y herramientas web 2
 
Nuevas tecnologías en la educación
Nuevas tecnologías en la educaciónNuevas tecnologías en la educación
Nuevas tecnologías en la educación
 

Similar a Portafolio diagnóstico REA

Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
gsepulvedav00
 
Que es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abiertoQue es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abierto
Mnunez Mnunez
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionLidia Yaniris Marrero Santana
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Innovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REAInnovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REA
Laura Loría
 
Innovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REAInnovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REA
Laura Loría
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
Ismael Paredes
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 3 estrategias de difusión y diseminación de rea´s
Portafolio 3  estrategias de difusión y diseminación de rea´sPortafolio 3  estrategias de difusión y diseminación de rea´s
Portafolio 3 estrategias de difusión y diseminación de rea´sjose franco
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Rocio Cordero Quesada
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
salas1723
 
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy manzanomora portafoliodeevidenciasNelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy Manzano
 
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOSPortafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOSElena Torres
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Chucho Ferral
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
dunialuz
 
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos? Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Marcela Hernandez
 
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativosImportancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Daniela Gracia
 

Similar a Portafolio diagnóstico REA (20)

Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
 
Que es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abiertoQue es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abierto
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Innovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REAInnovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REA
 
Innovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REAInnovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REA
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 3 estrategias de difusión y diseminación de rea´s
Portafolio 3  estrategias de difusión y diseminación de rea´sPortafolio 3  estrategias de difusión y diseminación de rea´s
Portafolio 3 estrategias de difusión y diseminación de rea´s
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
 
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy manzanomora portafoliodeevidenciasNelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
 
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOSPortafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
Portafolio de actividades sesión 1 INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
 
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos? Recursos Educativos... ¿Abiertos?
Recursos Educativos... ¿Abiertos?
 
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativosImportancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Portafolio diagnóstico REA

  • 1. Guillermo Rey Peñaloza Mendoza Curso: Innovación Educativa con Recursos Abiertos Septiembre 2014
  • 2. Presentación   Nombre: Guillermo Rey Peñaloza Mendoza  Docente de Ingeniería Biomédica y TIC’s  Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro  Pátzcuaro, Michoacán, México
  • 3. Problemática actual en la educación   La educación es anticuada, no se trata de generar nuevo conocimiento.  Uso de fuentes de información con poca credibilidad  Plagio de documentos  Escoso uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones  Nulo uso de la web 2.0
  • 4. Posibilidad de Solución   Para combatir la problemática actual en la educación, es necesario contar con una fuente fidedigna de información donde los alumnos, docentes, etc., podamos ingresar y confiar en ella, así como poderla emplear para fines académicos (desarrollo de los saberes). Por esto surgen los llamados Recursos Educativos Abiertos (REA).
  • 5. Innovación educativa con recursos abiertos   Los Recursos Abiertos en la educación son aquellos contenidos (materiales, recursos, etc.) creados por personas que dan permiso y licencia abierta para permitir que cualquier persona (profesores, alumnos, investigadores o persona interesada en el tema) pueda emplearlos en diversas situaciones sin entrar en conflicto.
  • 6. Origen de los REA   Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son recursos digitales ofrecidos online de forma gratuita y abierta para docentes y estudiantes; incluyendo contenido educativo muy variado (texto, imágenes, recursos audio y video, juegos educativos, portales, etc.) y herramientas de software. Estos recursos se pueden utilizar, compartir, combinar y adaptar según las necesidades educativas.
  • 7.   Los orígenes del movimiento de los REA se remontan a los años 2000 y el concepto ganó fuerza y visibilidad cuando el famoso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) lanzó en 2001 su programa de recursos abiertos a gran escala OpenCourse Ware.  El término de “recursos educativos abiertos” lo acuñó la UNESCO en el año 2002, institución que se convirtió en una de las más enérgicas impulsoras de los REA en el contexto del movimiento de la Educación para todos. El año 2005 marca la creación del consorcio OpenCourseWare.
  • 8. Competencia para la innovación educativa   Las competencias necesarias para la innovación educativa deben ser:  Carácter emprendedor  El manejo de estrategias pedagógicas para saberlo comunicar  Capacidad de motivar al aprendizaje  Transmitir conocimiento de forma oral o escrita  Capacidad de aprendizaje nuevo
  • 9. Conocimiento de acceso abierto, REA y movimiento educativo abierto   El movimiento educativo abierto postula el trabajo con sentido responsable y ético, con la finalidad del pensamiento crítico en el uso de recursos educativos abiertos con el fin de general nuevos y mejores materiales para el aprendizaje en los nuevos retos de la educación.  Los movimientos educativos abiertos que más conozco son los Mooc impartidos en Coursera, Miriadax, UNESCO y Edx, esto nos permite usar recursos abiertos para nuestro aprendizaje.
  • 10. Creatividad para participar en el movimiento educativo abierto   La creatividad es una herramienta fundamental en el movimiento educativo abierto, ya que nos permite estar en constante cambio de acuerdo a las necesidades actuales, así como evita el estancamiento del aprendizaje.
  • 11. Experiencia personal   Los REA han apoyado en un porcentaje muy alto mi formación y práctica como docente, esto me permite establecer un lazo más estrecho entre mis alumnos.  Plataformas como Moodle o Edmodo, me han permitido generar REA o emplearlos en las actividades para mis alumnos.
  • 13.   El uso del portafolio de evidencias, me ha permitido mejorar mis opciones de enseñanza, aprender de lo realizado y mejorar continuamente. También ha permitido realizar mejores retroalimentaciones con los alumnos.
  • 14.   La situación actual de los Recursos Educativos Abiertos a nivel mundial. URL: http://recursostic.educacion.es/blogs/europa/i ndex.php/2012/09/21/la-situacion-actual-de-los- recursos-educativos-abiertos-a-nivel-mundial- 2 Bibliografía