SlideShare una empresa de Scribd logo
e-Portafolio diagnóstico 
Innovación educativa con recursos 
abiertos 
María Teresa Mejía Gómez
Introducción 
El contexto actual de la globalización, que 
se caracteriza por el uso de las TIC en 
todos los ámbitos de la vida del ser 
humano y en donde está inmersa la 
sociedad del conocimiento, demanda una 
democratización de la educación para 
que cada vez más personas tengan 
acceso a una mejor calidad de vida y se 
logre el máximo ideal de la educación que 
es formar seres realizados y felices.
Por ello, la UNESCO en el año 2012 solicitó 
a las universidades permitir acceso libre a 
materiales y recursos para el aprendizaje, la 
enseñanza y la investigación con el 
propósito de ser utilizados y re-utilizados en 
ambientes académicos. 
¿Cuál fue la respuesta de las 
instituciones de educación superior? 
La creación del Movimiento 
educativo abierto.
Movimiento educativo 
abierto 
Es la búsqueda, 
selección, producción y 
uso de materiales 
digitales para la práctica 
educativa, respetando la 
propiedad intelectual y el 
licenciamiento de los 
recursos , es decir, de 
Recursos Educativos 
Abiertos (REA) . 
Ejemplo: antologías 
de REA en los 
repositorios, 
repositorios 
temáticos, 
repositorios 
institucionales y 
revistas de acceso 
directo en ambientes 
virtuales.
¿Qué implican los REA como 
parte del Movimiento educativo 
abierto? 
 Representan la cultura del compartir, 
intercambiar y expresar conocimientos a nivel 
local, nacional y global. 
 Maestros, estudiantes, instituciones y 
sociedades participantes se benefician porque 
democratiza la enseñanza. 
 Se concibe el conocimiento como un bien 
público. 
 Se aprovecha el Internet y las TIC para 
compartir, utilizar y re-utilizar el conocimiento.
¿Cuáles son los elementos de los REA? 
• Tema 
• Unidad de contenido 
• Objetivo 
• Metadatos (descriptores del recurso 
educativo). 
¿Cuáles son sus características? 
• Reutilizable 
• Interoperable. Los sistemas o componentes 
tienen la habilidad para intercambiar información 
y utilizarla. 
• Accesible 
• Continuidad en el tiempo 
• Granularidad. Define el alcance o gránulo del 
objeto digital (concepto, tema, módulo o curso).
¿Cuáles son los términos principales de los REA? 
 Accesibilidad 
 Pertinencia 
 Certificación de calidad técnica y de contenido. 
 Disponibilidad de acceso, apropiación y transferencia favoreciendo 
su permanencia. 
¿Cuáles son algunos ejemplos de REA? 
Cursos, exámenes, software, herramientas, materiales o técnicas que 
dan soporte al conocimiento. 
¿Cuáles son algunos ejemplos de iniciativas para la búsqueda 
de REA? 
 OER Commons 
 Merlot 
 Intute 
 Temoa
¿Cuál es una innovación educativa con REA que puede 
ser aplicada en mi ámbito laboral atendiendo a las 
necesidades sociales? 
Soy licenciada en Ciencias de la Educación, con Maestría en 
Tecnología Educativa y un Diplomado en la enseñanza de las ciencias 
y las artes con apoyo de las tecnologías digitales. Actualmente laboro 
como diseñadora instruccional de las asignaturas de Ciencias 
Sociales de un bachillerato en línea de iniciativa gubernamental y he 
participado como desarrolladora de contenidos y asesora en línea en 
otros proyectos. 
En el Bachillerato en Línea se elaboran recursos para todas las 
asignaturas del nivel medio superior pero no se publican como REA y 
por lo tanto no se comparten a la comunidad educativa. Una 
innovación que puedo realizar es que la producción de los recursos 
para las asignaturas que desarrollo sean REA, los cuales realizaría en 
colaboración con otros colegas y se colocarían en repositorios.
En consecuencia, los docentes que pertenecemos al 
Bachillerato en Línea estaremos: 
 Investigando para responder a la demanda de educar para 
realidades cambiantes. 
 Buscando nuevas formas, herramientas, técnicas y recursos 
para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. 
 Optimizando el uso de las herramientas digitales. 
 Construyendo recursos con contenidos glocales que 
integren conocimientos locales y globales de manera 
colaborativa. 
 Compartiendo REA a la comunidad mundial para que sean 
utilizados y re-utilizados en la enseñanza, el aprendizaje y la 
investigación. 
Con el propósito de responder a la demanda de la nueva 
generación de estudiantes “nativos digitales”, los cuales realizan 
al mismo tiempo diversas actividades y requieren que se les 
alfabetice para navegar en la red, aprender por medio del 
descubrimiento, el bricolaje y la acción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio diagnóstico REA
Portafolio diagnóstico REAPortafolio diagnóstico REA
Portafolio diagnóstico REA
MemoRey
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
María Teresa Mendoza Guijosa
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertossanroc
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
Wendy Flores de Mejía
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
María Cristina Hurtado Zúñiga
 
Uso de las herramientas Web 2.0 para Ingenieria
Uso de las herramientas Web 2.0 para IngenieriaUso de las herramientas Web 2.0 para Ingenieria
Uso de las herramientas Web 2.0 para Ingenieria
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosIPP
 
Frania nuevas tecnologia
Frania nuevas tecnologiaFrania nuevas tecnologia
Frania nuevas tecnologia
frania42
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
AVILACARDENALWENDYXI
 
Búsqueda y selección de un REA
Búsqueda y selección de un REABúsqueda y selección de un REA
Búsqueda y selección de un REA
Prof. Juan Ruiz
 
Modulo 1. portafolio diagnostico
Modulo 1. portafolio diagnosticoModulo 1. portafolio diagnostico
Modulo 1. portafolio diagnostico
Adriana Martinez
 
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuelaCreacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Grupo GNU/Linux Unicauca
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
PEREZBENITEZKARENLOR
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 

La actualidad más candente (17)

Portafolio diagnóstico REA
Portafolio diagnóstico REAPortafolio diagnóstico REA
Portafolio diagnóstico REA
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Seminario Reuna
Seminario ReunaSeminario Reuna
Seminario Reuna
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
 
Uso de las herramientas Web 2.0 para Ingenieria
Uso de las herramientas Web 2.0 para IngenieriaUso de las herramientas Web 2.0 para Ingenieria
Uso de las herramientas Web 2.0 para Ingenieria
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos Abiertos
 
Frania nuevas tecnologia
Frania nuevas tecnologiaFrania nuevas tecnologia
Frania nuevas tecnologia
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Búsqueda y selección de un REA
Búsqueda y selección de un REABúsqueda y selección de un REA
Búsqueda y selección de un REA
 
Modulo 1. portafolio diagnostico
Modulo 1. portafolio diagnosticoModulo 1. portafolio diagnostico
Modulo 1. portafolio diagnostico
 
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuelaCreacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
 
Rea pdf
Rea pdfRea pdf
Rea pdf
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 

Destacado

Mi paseo y trayectoria
Mi paseo y trayectoria Mi paseo y trayectoria
Mi paseo y trayectoria
Flor Tevez
 
cosa linda
cosa lindacosa linda
cosa linda
Fernanda Román
 
Experiencia de búsqueda con Duck Duck Go
Experiencia de búsqueda con Duck Duck GoExperiencia de búsqueda con Duck Duck Go
Experiencia de búsqueda con Duck Duck Go
Estefany Celis
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Meri López
 
Bartolomé mitre
Bartolomé mitreBartolomé mitre
Bartolomé mitre
rochi2912
 
términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva   términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva
Meriyou Renna
 
Fundación Learny
Fundación LearnyFundación Learny
Fundación Learny
Miguel Rivera Lona
 
FLTA Web Chat 2 2014-2015
FLTA Web Chat 2 2014-2015FLTA Web Chat 2 2014-2015
FLTA Web Chat 2 2014-2015
timothycomexus
 
barras de acceso rapido
barras de acceso rapidobarras de acceso rapido
barras de acceso rapido
citlalimedina
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
pipis1945
 
Impresion3D_Galiprint3D
Impresion3D_Galiprint3DImpresion3D_Galiprint3D
Impresion3D_Galiprint3D
Faite Dixit@l!
 
Actividad de reglamento
Actividad de reglamentoActividad de reglamento
Actividad de reglamento
Davoth24
 
Julio Florez Rea
Julio Florez ReaJulio Florez Rea
Julio Florez Rea
mariafernandasierraardila
 
el león y el ratón
el león y el ratónel león y el ratón
el león y el ratón
Tania Morales
 
021029
021029021029
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
luis jaramillo
 
FOTONARRATIVA
FOTONARRATIVAFOTONARRATIVA
FOTONARRATIVA
4l3ks4ndr4
 
Elaboracion del chocolate
Elaboracion del chocolateElaboracion del chocolate
Elaboracion del chocolate
neleli
 

Destacado (20)

Mi paseo y trayectoria
Mi paseo y trayectoria Mi paseo y trayectoria
Mi paseo y trayectoria
 
cosa linda
cosa lindacosa linda
cosa linda
 
Experiencia de búsqueda con Duck Duck Go
Experiencia de búsqueda con Duck Duck GoExperiencia de búsqueda con Duck Duck Go
Experiencia de búsqueda con Duck Duck Go
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Bartolomé mitre
Bartolomé mitreBartolomé mitre
Bartolomé mitre
 
términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva   términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva
 
Fundación Learny
Fundación LearnyFundación Learny
Fundación Learny
 
Foro internacional
Foro internacionalForo internacional
Foro internacional
 
FLTA Web Chat 2 2014-2015
FLTA Web Chat 2 2014-2015FLTA Web Chat 2 2014-2015
FLTA Web Chat 2 2014-2015
 
barras de acceso rapido
barras de acceso rapidobarras de acceso rapido
barras de acceso rapido
 
Mata 20
Mata 20Mata 20
Mata 20
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Impresion3D_Galiprint3D
Impresion3D_Galiprint3DImpresion3D_Galiprint3D
Impresion3D_Galiprint3D
 
Actividad de reglamento
Actividad de reglamentoActividad de reglamento
Actividad de reglamento
 
Julio Florez Rea
Julio Florez ReaJulio Florez Rea
Julio Florez Rea
 
el león y el ratón
el león y el ratónel león y el ratón
el león y el ratón
 
021029
021029021029
021029
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
FOTONARRATIVA
FOTONARRATIVAFOTONARRATIVA
FOTONARRATIVA
 
Elaboracion del chocolate
Elaboracion del chocolateElaboracion del chocolate
Elaboracion del chocolate
 

Similar a e-Portafolio diagnóstico

Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
FranklinRDom
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
FranklinRDom
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
marisa liliana perez
 
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
0524aracelis
 
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo AbiertoUso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo AbiertoAula-Inma
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
Carmen Ricardo
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Raymond Marquina
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
EmmanuelChinchilla
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
RubiAlvarez9
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMarivoni Torres
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
NGIdeM
 
Repositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizajeRepositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizaje
Isabel Perez Paredon
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Ely Merino
 

Similar a e-Portafolio diagnóstico (20)

Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
 
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo AbiertoUso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
 
Repositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizajeRepositorios de objeto de aprendizaje
Repositorios de objeto de aprendizaje
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Aulasvirtuales
AulasvirtualesAulasvirtuales
Aulasvirtuales
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

e-Portafolio diagnóstico

  • 1. e-Portafolio diagnóstico Innovación educativa con recursos abiertos María Teresa Mejía Gómez
  • 2. Introducción El contexto actual de la globalización, que se caracteriza por el uso de las TIC en todos los ámbitos de la vida del ser humano y en donde está inmersa la sociedad del conocimiento, demanda una democratización de la educación para que cada vez más personas tengan acceso a una mejor calidad de vida y se logre el máximo ideal de la educación que es formar seres realizados y felices.
  • 3. Por ello, la UNESCO en el año 2012 solicitó a las universidades permitir acceso libre a materiales y recursos para el aprendizaje, la enseñanza y la investigación con el propósito de ser utilizados y re-utilizados en ambientes académicos. ¿Cuál fue la respuesta de las instituciones de educación superior? La creación del Movimiento educativo abierto.
  • 4. Movimiento educativo abierto Es la búsqueda, selección, producción y uso de materiales digitales para la práctica educativa, respetando la propiedad intelectual y el licenciamiento de los recursos , es decir, de Recursos Educativos Abiertos (REA) . Ejemplo: antologías de REA en los repositorios, repositorios temáticos, repositorios institucionales y revistas de acceso directo en ambientes virtuales.
  • 5. ¿Qué implican los REA como parte del Movimiento educativo abierto?  Representan la cultura del compartir, intercambiar y expresar conocimientos a nivel local, nacional y global.  Maestros, estudiantes, instituciones y sociedades participantes se benefician porque democratiza la enseñanza.  Se concibe el conocimiento como un bien público.  Se aprovecha el Internet y las TIC para compartir, utilizar y re-utilizar el conocimiento.
  • 6. ¿Cuáles son los elementos de los REA? • Tema • Unidad de contenido • Objetivo • Metadatos (descriptores del recurso educativo). ¿Cuáles son sus características? • Reutilizable • Interoperable. Los sistemas o componentes tienen la habilidad para intercambiar información y utilizarla. • Accesible • Continuidad en el tiempo • Granularidad. Define el alcance o gránulo del objeto digital (concepto, tema, módulo o curso).
  • 7. ¿Cuáles son los términos principales de los REA?  Accesibilidad  Pertinencia  Certificación de calidad técnica y de contenido.  Disponibilidad de acceso, apropiación y transferencia favoreciendo su permanencia. ¿Cuáles son algunos ejemplos de REA? Cursos, exámenes, software, herramientas, materiales o técnicas que dan soporte al conocimiento. ¿Cuáles son algunos ejemplos de iniciativas para la búsqueda de REA?  OER Commons  Merlot  Intute  Temoa
  • 8. ¿Cuál es una innovación educativa con REA que puede ser aplicada en mi ámbito laboral atendiendo a las necesidades sociales? Soy licenciada en Ciencias de la Educación, con Maestría en Tecnología Educativa y un Diplomado en la enseñanza de las ciencias y las artes con apoyo de las tecnologías digitales. Actualmente laboro como diseñadora instruccional de las asignaturas de Ciencias Sociales de un bachillerato en línea de iniciativa gubernamental y he participado como desarrolladora de contenidos y asesora en línea en otros proyectos. En el Bachillerato en Línea se elaboran recursos para todas las asignaturas del nivel medio superior pero no se publican como REA y por lo tanto no se comparten a la comunidad educativa. Una innovación que puedo realizar es que la producción de los recursos para las asignaturas que desarrollo sean REA, los cuales realizaría en colaboración con otros colegas y se colocarían en repositorios.
  • 9. En consecuencia, los docentes que pertenecemos al Bachillerato en Línea estaremos:  Investigando para responder a la demanda de educar para realidades cambiantes.  Buscando nuevas formas, herramientas, técnicas y recursos para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.  Optimizando el uso de las herramientas digitales.  Construyendo recursos con contenidos glocales que integren conocimientos locales y globales de manera colaborativa.  Compartiendo REA a la comunidad mundial para que sean utilizados y re-utilizados en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación. Con el propósito de responder a la demanda de la nueva generación de estudiantes “nativos digitales”, los cuales realizan al mismo tiempo diversas actividades y requieren que se les alfabetice para navegar en la red, aprender por medio del descubrimiento, el bricolaje y la acción.