SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ CONVENIO ZOE XIQUES SILVA CARRERA  ADMINISTRACIÓN _ MENCIÓN INFORMÁTICA INTEGRANTE:  ROSDELI REYNA CI: 15054375 FEBRERO , 2011
INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se recopila todas las actividades realizadas durante el lapso de clases en la materia de Introducción al Servicio Comunitario. En el mismo se puede visualizar la exposición, la sistematizaciòn de la experiencia en el salón de clases y el proyecto de vida.
 
REPÚBLICA  BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ SIMÓN RODRÍGUEZ” CONVENIO ZOE XIQUES SILVA DISEÑO DE PROYECTO DE VIDA INTEGRANTE:  ROSDELI REYNA
PAPÀ  ( CHAVELO)  Y  MAMÀ (DAMARIS) ILEDSOR ROSDELI
ESPIRITUAL
PERSONAL
PROFESIONAL LICENCIADA  INGENIERA DE SISTEMA JEFE DE ÁREA  CRECER EN CONOCIMIENTOS
[object Object],[object Object],[object Object],INSTITUCIONAL
DE PAÍS
 
PROFESORA:  CARMEN GARCÍA
CONTENIDO FLOR MARIA ABREU CONCEPTOS: PRNCIPIOS Y VALORES 1 CUENTO:  VUELO DE LOS GANSOS 3 TIPOS DE PRINCIPIOS Y VALORES 2
CONCEPTO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FLOR MARIA ABREU
PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO Y VALORES SOLIDARIDAD PARTICIPACIÓN  CIUDADANA RESPONSABILIDAD  SOCIAL CORRESPONSABILIDAD I GUALDAD ASISTENCIA  HUMANITARIA RESPETO  MUTUO PRINCIPIOS FLOR MARIA ABREU
PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO SOLIDARIDAD :  Está estrechamente vinculado con el de fraternidad de todos los hombres; una fraternidad que les impulsa buscar el bien de todas las personas. Para que un acto pueda ser considerado verdaderamente solidario, necesita de estos elementos:  1) materialmente solidario; compartir los bienes materiales con otros. 2) Se funde en la convicción de igualdad;  3) Acto hecho por caridad, por amor al prójimo, 4) Realizado con rectitud de conciencia. Por ejemplo: la  ecología . Este tema hoy nos parece obligado porque ha adoptado una radical importancia en los últimos años. ¿La conciencia ecológica es una conciencia solidaria?  ELY RICO
PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO RESPONSABILIDAD ,[object Object],[object Object],RESPONSABILIDAD SOCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],CORRESPONSABILIDAD:  RESPONSAILIDAD COMPARTIDA ELY RICO
PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO   COOPERACIÓN Consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido. Es la capacidad de asumir tareas colectivas con fines comunes teniendo como principal objetivo el bienestar del grupo. NOHEMI ESCALONA
PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO   PARTICIPACION CIUDADANA:  DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y DIRECTA ACCESO A LAS DECISIONES DE GOBIERNO DE MANERA INDEPENDIENTE NO FORMA PARTE DEL GOBIERNO O PARTIDO POLITICO NOHEMI ESCALONA
PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO ROSDELY REINA IGUALDAD - COOPERACIÓN    La igualdad. Como definición práctica, podría ser: “ausencia de total discriminación entre los seres humanos, en lo que respecta a sus derechos”. Cooperación. La cooperación consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido. Es la capacidad de asumir tareas colectivas con fines comunes teniendo como principal objetivo el bienestar del grupo.
PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO Asistencia Humanitaria  Son todas aquellas acciones adoptadas por la O.N.U. junto a otras organizaciones Internacionales, Regionales, Gubernamentales y No Gubernamentales (ONG’ s), para ayudar a la población local a satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, agua, refugio y salud.  LOS PRINCIPIOS SON: TIPOS DE ASISTENCIA: ROSDELY REINA HUMANIDAD IMPARCIALIDAD NEUTRALIDAD SALUD  ALIMENTACIÓN REFUGIO Y AGUA
PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO El respeto supone que se comprenda y comparta los valores de una persona o de una idea cuya autoridad o valor actúa sobre nosotros. A través del respeto, juzgamos favorablemente algo o a alguien; por el contrario, a través de la tolerancia, intentamos soportar algo o alguien independientemente del juicio que le asignamos. EL RESPETO RESPETO MUTUO RESPETO PARA LOS DEMAS RAHINIER ALVARADO
PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO 'El ser humano, tiene dos necesidades sociales básicas: la necesidad de una relación íntima, estrecha con un padre o un cónyuge y la necesidad de sentirse parte de una  comunidad  cercana e interesada por él. Somos fundamentalmente  animales grupales  y nuestro bienestar es mucho mayor cuando nos encontramos en un ambiente armónico, en el cual vivimos en estrecha comunión.' RAHINIER ALVARADO
CUENTO FLOR MARIA ABREU
VUELO DE LOS GANZOS FLOR MARIA ABREU La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una “V” porque cuando cada ave bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de ella. Volando en “V”, toda la bandada aumenta por lo menos en 71% más su poder de vuelo, que si cada ave lo hiciera sola.
VUELO DE LOS GANZOS ELY  RICO REFLEXION  1 Cuando compartimos una dirección común y tenemos sentido de comunidad, podemos llegar a donde deseamos, más fácil y más rápido. Este es el beneficio de apoyo mutuo.
VUELO DE LOS GANZOS Cada vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de volar solo; de inmediato se incorpora de nuevo a la fila para beneficiarse del poder del compañero que va adelante. NOHEMI ESCALONA
VUELO DE LOS GANZOS REFLEXION 2  Si tuviéramos la lógica de un ganso, nos mantendríamos con aquellos que se dirigen en nuestra misma dirección NOHEMI ESCALONA
VUELO DE LOS GANZOS Cuando el líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso toma su lugar. ROSDELY REINA
VUELO DE LOS GANZOS REFLEXIÓN 3  Obtenemos resultados óptimos cuando hacemos turnos para realizar los trabajos difíciles. ROSDELY REINA
VUELO DE LOS GANZOS Los gansos que van detrás, producen un sonido propio de ellos, y hacen esto con frecuencia, para estimular a los que van adelante a mantener la velocidad. REFLEXIÓN: 4 Una palabra de aliento produce grandes resultados, motiva, ayuda, da fuerzas. ROSDELY REINA
VUELO DE LOS GANZOS Finalmente, cuando un ganso enferma o cae herido por un disparo, dos de sus compañeros se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo. Se quedan con él hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere, solo entonces los dos acompañantes vuelven a la bandada o se unen a otro grupo. RAHINIER ALVARADO
VUELO DE LOS GANZOS REFLEXIÓN 5: Si tuviéramos la inteligencia de un ganso, nos mantendríamos siempre uno al lado del otro, ayudándonos y acompañándonos.  Pese a las diferencias tanto en los momentos de dificultad, como en los momentos de esfuerzo. LA VIDA SERÁ MÁS SIMPLE, Y EL VUELO DE LOS AÑOS MÁS PLACENTERO  RAHINIER ALVARADO
GRACIAS POR SU ATENCION!
 
SISTEMATIZACIÒN  DE EXPERIENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMATIZACIÒN  DE EXPERIENCIAS Las evaluaciones fueron aplicadas de forma que entendimos claramente el objetivo de materia . Las exposiciones fueron claras y precisas. Los proyectos de vida nos enseñaron a valorar cada una de las etapas de nuestra vida, aprendiendo a que lo importante no es caer sino levantarse y que cada esfuerzo por pequeño que parezca es importante y todo vale la pena. Aprendimos lo importante de la cooperación , la igualdad , el respeto y la solidaridad para con nuestras familias, compañeros y en fin para el convivir diario con nuestra comunidad.
CONCLUSIÓN El Servicio Comunitario es toda actividad realizada en las comunidades por los estudiantes de educación superior, a fin de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la formación académica, bien sea culturales, deportivos, humanísticos, técnicos o científicos, en beneficio de la comunidad, a fin de lograr los objetivos planteados en pro del bienestar común.
CONCLUSIÓN Aprendimos q los valores inculcados son importantes para el crecimiento personal y comunal. Las experiencias nos ayudan a sacar conclusiones e inferir como debería ser nuestro comportamiento para ser mejores ciudadano y realizar un buen servicio comunitario e  integrarnos con nuestra comunidad

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio Rosdeli Reyna

Gerencia del ser omi
Gerencia del ser omiGerencia del ser omi
Gerencia del ser omi
sirdwinor
 
Taller catedra
Taller catedraTaller catedra
Taller catedra
Rafael Ramirez Matiz
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
Erika Barajas Leyva
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
Erika Barajas Leyva
 
Solidaridad - Mariale Figueroa Aguilar
Solidaridad - Mariale Figueroa AguilarSolidaridad - Mariale Figueroa Aguilar
Solidaridad - Mariale Figueroa Aguilar
Maria Alejandra Figueroa Aguilar
 
Barrios ignorados: Rescatemos a las personas
Barrios ignorados: Rescatemos a las personasBarrios ignorados: Rescatemos a las personas
Barrios ignorados: Rescatemos a las personas
Ana Fuentes Prior
 
Solidaridad y sinceridad
Solidaridad y sinceridadSolidaridad y sinceridad
Solidaridad y sinceridad
cpilars
 
Rally YO no tiro basura
Rally YO no tiro basuraRally YO no tiro basura
Rally YO no tiro basura
campamentotlatempa
 
Lasolidaridadtercero 11 carlos
Lasolidaridadtercero 11 carlosLasolidaridadtercero 11 carlos
Lasolidaridadtercero 11 carlos
EmilioCollantes81
 
Exp.8 act 03 de 4° 04-11-21 (1)
Exp.8 act  03 de  4° 04-11-21 (1)Exp.8 act  03 de  4° 04-11-21 (1)
Exp.8 act 03 de 4° 04-11-21 (1)
JoseLuisBarriosSay
 
Diapositivas Promotora De Desarrollo Social
Diapositivas Promotora De Desarrollo SocialDiapositivas Promotora De Desarrollo Social
Diapositivas Promotora De Desarrollo Social
guest0d115f
 
Valor de la Solidaridad
Valor de la SolidaridadValor de la Solidaridad
Valor de la Solidaridad
ElizabethViacaba
 
Resumen carpeta
Resumen carpetaResumen carpeta
Resumen carpeta
Fundacion Angela
 
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
lorenamarin26
 
La Convivencia
La ConvivenciaLa Convivencia
La Convivencia
guestfd6c0c33
 
Resumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin ImagenesResumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin Imagenes
Fundacion Angela
 
Resumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin ImagenesResumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin Imagenes
Fundacion Angela
 
#20RAPPS. Diez ideas para un modelo de activos para la salud comunitaria. Mar...
#20RAPPS. Diez ideas para un modelo de activos para la salud comunitaria. Mar...#20RAPPS. Diez ideas para un modelo de activos para la salud comunitaria. Mar...
#20RAPPS. Diez ideas para un modelo de activos para la salud comunitaria. Mar...
SaresAragon
 
I encuentro14 15presentación
I encuentro14 15presentaciónI encuentro14 15presentación
I encuentro14 15presentación
concejoeducativo_cyl
 
Manual cuidadores
Manual cuidadoresManual cuidadores
Manual cuidadores
Comunidad Cetram
 

Similar a Portafolio Rosdeli Reyna (20)

Gerencia del ser omi
Gerencia del ser omiGerencia del ser omi
Gerencia del ser omi
 
Taller catedra
Taller catedraTaller catedra
Taller catedra
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Solidaridad - Mariale Figueroa Aguilar
Solidaridad - Mariale Figueroa AguilarSolidaridad - Mariale Figueroa Aguilar
Solidaridad - Mariale Figueroa Aguilar
 
Barrios ignorados: Rescatemos a las personas
Barrios ignorados: Rescatemos a las personasBarrios ignorados: Rescatemos a las personas
Barrios ignorados: Rescatemos a las personas
 
Solidaridad y sinceridad
Solidaridad y sinceridadSolidaridad y sinceridad
Solidaridad y sinceridad
 
Rally YO no tiro basura
Rally YO no tiro basuraRally YO no tiro basura
Rally YO no tiro basura
 
Lasolidaridadtercero 11 carlos
Lasolidaridadtercero 11 carlosLasolidaridadtercero 11 carlos
Lasolidaridadtercero 11 carlos
 
Exp.8 act 03 de 4° 04-11-21 (1)
Exp.8 act  03 de  4° 04-11-21 (1)Exp.8 act  03 de  4° 04-11-21 (1)
Exp.8 act 03 de 4° 04-11-21 (1)
 
Diapositivas Promotora De Desarrollo Social
Diapositivas Promotora De Desarrollo SocialDiapositivas Promotora De Desarrollo Social
Diapositivas Promotora De Desarrollo Social
 
Valor de la Solidaridad
Valor de la SolidaridadValor de la Solidaridad
Valor de la Solidaridad
 
Resumen carpeta
Resumen carpetaResumen carpeta
Resumen carpeta
 
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
 
La Convivencia
La ConvivenciaLa Convivencia
La Convivencia
 
Resumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin ImagenesResumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin Imagenes
 
Resumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin ImagenesResumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin Imagenes
 
#20RAPPS. Diez ideas para un modelo de activos para la salud comunitaria. Mar...
#20RAPPS. Diez ideas para un modelo de activos para la salud comunitaria. Mar...#20RAPPS. Diez ideas para un modelo de activos para la salud comunitaria. Mar...
#20RAPPS. Diez ideas para un modelo de activos para la salud comunitaria. Mar...
 
I encuentro14 15presentación
I encuentro14 15presentaciónI encuentro14 15presentación
I encuentro14 15presentación
 
Manual cuidadores
Manual cuidadoresManual cuidadores
Manual cuidadores
 

Más de universidad

Proceso de toma_de_decisiones.
Proceso de toma_de_decisiones.Proceso de toma_de_decisiones.
Proceso de toma_de_decisiones.
universidad
 
Tem0599c
Tem0599cTem0599c
Tem0599c
universidad
 
Portafolio Rahiner1
Portafolio Rahiner1Portafolio Rahiner1
Portafolio Rahiner1
universidad
 
Sistematización Rosdely Reina
Sistematización Rosdely ReinaSistematización Rosdely Reina
Sistematización Rosdely Reina
universidad
 
Portafolio Ely Rico
Portafolio Ely RicoPortafolio Ely Rico
Portafolio Ely Rico
universidad
 
Sistematización Ely
Sistematización ElySistematización Ely
Sistematización Ely
universidad
 
Portafolio flor abreu
Portafolio flor abreuPortafolio flor abreu
Portafolio flor abreu
universidad
 
Ley de servicio_comunitario
Ley de servicio_comunitarioLey de servicio_comunitario
Ley de servicio_comunitario
universidad
 
El vuelo de los gansos
El vuelo de los gansosEl vuelo de los gansos
El vuelo de los gansos
universidad
 
Portafolio nohemi escalona
Portafolio nohemi escalonaPortafolio nohemi escalona
Portafolio nohemi escalona
universidad
 
Sistematización nohemi
Sistematización nohemiSistematización nohemi
Sistematización nohemi
universidad
 
Sistematización flor
Sistematización florSistematización flor
Sistematización flor
universidad
 
Leyes q regulan_la_ac equip 3
Leyes q regulan_la_ac equip 3Leyes q regulan_la_ac equip 3
Leyes q regulan_la_ac equip 3
universidad
 
Leyes que regulan la ac equip 3
Leyes que regulan la ac equip 3Leyes que regulan la ac equip 3
Leyes que regulan la ac equip 3
universidad
 
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
universidad
 
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
universidad
 
Realidad socio económica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4
Realidad socio económica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4Realidad socio económica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4
Realidad socio económica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4
universidad
 
Realidad socio economica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4
Realidad socio economica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4Realidad socio economica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4
Realidad socio economica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4
universidad
 
Rol del participante del cambio social equip 2
Rol del participante del cambio social equip 2Rol del participante del cambio social equip 2
Rol del participante del cambio social equip 2
universidad
 
Rol del participante del cambio social equip 2
Rol del participante del cambio social equip 2Rol del participante del cambio social equip 2
Rol del participante del cambio social equip 2
universidad
 

Más de universidad (20)

Proceso de toma_de_decisiones.
Proceso de toma_de_decisiones.Proceso de toma_de_decisiones.
Proceso de toma_de_decisiones.
 
Tem0599c
Tem0599cTem0599c
Tem0599c
 
Portafolio Rahiner1
Portafolio Rahiner1Portafolio Rahiner1
Portafolio Rahiner1
 
Sistematización Rosdely Reina
Sistematización Rosdely ReinaSistematización Rosdely Reina
Sistematización Rosdely Reina
 
Portafolio Ely Rico
Portafolio Ely RicoPortafolio Ely Rico
Portafolio Ely Rico
 
Sistematización Ely
Sistematización ElySistematización Ely
Sistematización Ely
 
Portafolio flor abreu
Portafolio flor abreuPortafolio flor abreu
Portafolio flor abreu
 
Ley de servicio_comunitario
Ley de servicio_comunitarioLey de servicio_comunitario
Ley de servicio_comunitario
 
El vuelo de los gansos
El vuelo de los gansosEl vuelo de los gansos
El vuelo de los gansos
 
Portafolio nohemi escalona
Portafolio nohemi escalonaPortafolio nohemi escalona
Portafolio nohemi escalona
 
Sistematización nohemi
Sistematización nohemiSistematización nohemi
Sistematización nohemi
 
Sistematización flor
Sistematización florSistematización flor
Sistematización flor
 
Leyes q regulan_la_ac equip 3
Leyes q regulan_la_ac equip 3Leyes q regulan_la_ac equip 3
Leyes q regulan_la_ac equip 3
 
Leyes que regulan la ac equip 3
Leyes que regulan la ac equip 3Leyes que regulan la ac equip 3
Leyes que regulan la ac equip 3
 
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
Modelo de desarrollo comunitario equipo 5
 
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
 
Realidad socio económica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4
Realidad socio económica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4Realidad socio económica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4
Realidad socio económica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4
 
Realidad socio economica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4
Realidad socio economica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4Realidad socio economica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4
Realidad socio economica y cultural de la comunidad latinoamericana equipo 4
 
Rol del participante del cambio social equip 2
Rol del participante del cambio social equip 2Rol del participante del cambio social equip 2
Rol del participante del cambio social equip 2
 
Rol del participante del cambio social equip 2
Rol del participante del cambio social equip 2Rol del participante del cambio social equip 2
Rol del participante del cambio social equip 2
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Portafolio Rosdeli Reyna

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ CONVENIO ZOE XIQUES SILVA CARRERA ADMINISTRACIÓN _ MENCIÓN INFORMÁTICA INTEGRANTE: ROSDELI REYNA CI: 15054375 FEBRERO , 2011
  • 2. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se recopila todas las actividades realizadas durante el lapso de clases en la materia de Introducción al Servicio Comunitario. En el mismo se puede visualizar la exposición, la sistematizaciòn de la experiencia en el salón de clases y el proyecto de vida.
  • 3.  
  • 4. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ SIMÓN RODRÍGUEZ” CONVENIO ZOE XIQUES SILVA DISEÑO DE PROYECTO DE VIDA INTEGRANTE: ROSDELI REYNA
  • 5. PAPÀ ( CHAVELO) Y MAMÀ (DAMARIS) ILEDSOR ROSDELI
  • 8. PROFESIONAL LICENCIADA INGENIERA DE SISTEMA JEFE DE ÁREA CRECER EN CONOCIMIENTOS
  • 9.
  • 11.  
  • 12. PROFESORA: CARMEN GARCÍA
  • 13. CONTENIDO FLOR MARIA ABREU CONCEPTOS: PRNCIPIOS Y VALORES 1 CUENTO: VUELO DE LOS GANSOS 3 TIPOS DE PRINCIPIOS Y VALORES 2
  • 14.
  • 15. PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO Y VALORES SOLIDARIDAD PARTICIPACIÓN CIUDADANA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORRESPONSABILIDAD I GUALDAD ASISTENCIA HUMANITARIA RESPETO MUTUO PRINCIPIOS FLOR MARIA ABREU
  • 16. PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO SOLIDARIDAD : Está estrechamente vinculado con el de fraternidad de todos los hombres; una fraternidad que les impulsa buscar el bien de todas las personas. Para que un acto pueda ser considerado verdaderamente solidario, necesita de estos elementos: 1) materialmente solidario; compartir los bienes materiales con otros. 2) Se funde en la convicción de igualdad; 3) Acto hecho por caridad, por amor al prójimo, 4) Realizado con rectitud de conciencia. Por ejemplo: la ecología . Este tema hoy nos parece obligado porque ha adoptado una radical importancia en los últimos años. ¿La conciencia ecológica es una conciencia solidaria? ELY RICO
  • 17.
  • 18. PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO   COOPERACIÓN Consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido. Es la capacidad de asumir tareas colectivas con fines comunes teniendo como principal objetivo el bienestar del grupo. NOHEMI ESCALONA
  • 19. PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO   PARTICIPACION CIUDADANA: DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y DIRECTA ACCESO A LAS DECISIONES DE GOBIERNO DE MANERA INDEPENDIENTE NO FORMA PARTE DEL GOBIERNO O PARTIDO POLITICO NOHEMI ESCALONA
  • 20. PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO ROSDELY REINA IGUALDAD - COOPERACIÓN   La igualdad. Como definición práctica, podría ser: “ausencia de total discriminación entre los seres humanos, en lo que respecta a sus derechos”. Cooperación. La cooperación consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido. Es la capacidad de asumir tareas colectivas con fines comunes teniendo como principal objetivo el bienestar del grupo.
  • 21. PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO Asistencia Humanitaria Son todas aquellas acciones adoptadas por la O.N.U. junto a otras organizaciones Internacionales, Regionales, Gubernamentales y No Gubernamentales (ONG’ s), para ayudar a la población local a satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, agua, refugio y salud. LOS PRINCIPIOS SON: TIPOS DE ASISTENCIA: ROSDELY REINA HUMANIDAD IMPARCIALIDAD NEUTRALIDAD SALUD ALIMENTACIÓN REFUGIO Y AGUA
  • 22. PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO El respeto supone que se comprenda y comparta los valores de una persona o de una idea cuya autoridad o valor actúa sobre nosotros. A través del respeto, juzgamos favorablemente algo o a alguien; por el contrario, a través de la tolerancia, intentamos soportar algo o alguien independientemente del juicio que le asignamos. EL RESPETO RESPETO MUTUO RESPETO PARA LOS DEMAS RAHINIER ALVARADO
  • 23. PRINCIPIOS Y VALORES COMUNITARIO 'El ser humano, tiene dos necesidades sociales básicas: la necesidad de una relación íntima, estrecha con un padre o un cónyuge y la necesidad de sentirse parte de una comunidad cercana e interesada por él. Somos fundamentalmente animales grupales y nuestro bienestar es mucho mayor cuando nos encontramos en un ambiente armónico, en el cual vivimos en estrecha comunión.' RAHINIER ALVARADO
  • 25. VUELO DE LOS GANZOS FLOR MARIA ABREU La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una “V” porque cuando cada ave bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de ella. Volando en “V”, toda la bandada aumenta por lo menos en 71% más su poder de vuelo, que si cada ave lo hiciera sola.
  • 26. VUELO DE LOS GANZOS ELY RICO REFLEXION 1 Cuando compartimos una dirección común y tenemos sentido de comunidad, podemos llegar a donde deseamos, más fácil y más rápido. Este es el beneficio de apoyo mutuo.
  • 27. VUELO DE LOS GANZOS Cada vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de volar solo; de inmediato se incorpora de nuevo a la fila para beneficiarse del poder del compañero que va adelante. NOHEMI ESCALONA
  • 28. VUELO DE LOS GANZOS REFLEXION 2 Si tuviéramos la lógica de un ganso, nos mantendríamos con aquellos que se dirigen en nuestra misma dirección NOHEMI ESCALONA
  • 29. VUELO DE LOS GANZOS Cuando el líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso toma su lugar. ROSDELY REINA
  • 30. VUELO DE LOS GANZOS REFLEXIÓN 3 Obtenemos resultados óptimos cuando hacemos turnos para realizar los trabajos difíciles. ROSDELY REINA
  • 31. VUELO DE LOS GANZOS Los gansos que van detrás, producen un sonido propio de ellos, y hacen esto con frecuencia, para estimular a los que van adelante a mantener la velocidad. REFLEXIÓN: 4 Una palabra de aliento produce grandes resultados, motiva, ayuda, da fuerzas. ROSDELY REINA
  • 32. VUELO DE LOS GANZOS Finalmente, cuando un ganso enferma o cae herido por un disparo, dos de sus compañeros se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo. Se quedan con él hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere, solo entonces los dos acompañantes vuelven a la bandada o se unen a otro grupo. RAHINIER ALVARADO
  • 33. VUELO DE LOS GANZOS REFLEXIÓN 5: Si tuviéramos la inteligencia de un ganso, nos mantendríamos siempre uno al lado del otro, ayudándonos y acompañándonos. Pese a las diferencias tanto en los momentos de dificultad, como en los momentos de esfuerzo. LA VIDA SERÁ MÁS SIMPLE, Y EL VUELO DE LOS AÑOS MÁS PLACENTERO RAHINIER ALVARADO
  • 34. GRACIAS POR SU ATENCION!
  • 35.  
  • 36.
  • 37. SISTEMATIZACIÒN DE EXPERIENCIAS Las evaluaciones fueron aplicadas de forma que entendimos claramente el objetivo de materia . Las exposiciones fueron claras y precisas. Los proyectos de vida nos enseñaron a valorar cada una de las etapas de nuestra vida, aprendiendo a que lo importante no es caer sino levantarse y que cada esfuerzo por pequeño que parezca es importante y todo vale la pena. Aprendimos lo importante de la cooperación , la igualdad , el respeto y la solidaridad para con nuestras familias, compañeros y en fin para el convivir diario con nuestra comunidad.
  • 38. CONCLUSIÓN El Servicio Comunitario es toda actividad realizada en las comunidades por los estudiantes de educación superior, a fin de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la formación académica, bien sea culturales, deportivos, humanísticos, técnicos o científicos, en beneficio de la comunidad, a fin de lograr los objetivos planteados en pro del bienestar común.
  • 39. CONCLUSIÓN Aprendimos q los valores inculcados son importantes para el crecimiento personal y comunal. Las experiencias nos ayudan a sacar conclusiones e inferir como debería ser nuestro comportamiento para ser mejores ciudadano y realizar un buen servicio comunitario e integrarnos con nuestra comunidad