SlideShare una empresa de Scribd logo
• JULIAN PELAEZ
• 10 C
Portafolios electrónicos
                                Presentación
  Las Universidad de las Américas Puebla tiene la necesidad de emplear una
   herramienta que facilite la evaluación integral de sus estudiantes, la cual
  permita no sólo conocer las calificaciones obtenidas por los alumnos, sino
    también conocer las competencias profesionales y personales que han
 desarrollado a lo largo de su estadía. Además, se requiere centralizar toda la
información de la planta docente y una herramienta que nos permita tener un
                  mejor control y actualización de la misma.
 A partir del semestre Otoño de 2006, todos los estudiantes de nuevo ingreso
formarán parte del QEP. El estar la UDLAP acreditada por SACS, implica que los
    estudios realizados aquí tienen reconocimiento en toda Norteamérica.
Cualquier egresado puede hacer una especialidad, maestría o doctorado en los
  Estados Unidos o en Canadá, con trámites mínimos pues los estándares de
      calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje y las experiencias
   curriculares de la UDLAP son de igual o mejor calidad que los de muchas
       instituciones estadounidenses y canadienses. Para mantener esta
  acreditación, la UDLAP tiene que cumplir de manera constante con diversos
       requerimientos. Uno de ellos es la implementación de un Plan de
 Mejoramiento de la Calidad del Aprendizaje también conocido como QEP por
                 sus siglas en inglés (Quality Enhancement Plan).
PORTAFOLIOS
               ELECTRONICOS
• El tema del QEP de la UDLAP es el “Desarrollo de Habilidades de
  Pensamiento Crítico a través de la Escritura”. Durante este
  año, profesores y alumnos participarán en diversos cursos que, además
  de conocimientos, habilidades y actitudes de su disciplina, les facilitarán
  el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico aplicables a su vida
  personal, familiar, social y profesional.
   Como registro de su desarrollo personal, profesional y
   académico, profesores y alumnos podrán almacenar evidencia de los
   proyectos y trabajos realizados durante su estancia en la UDLAP. Este
   acervo se almacenará en formato electrónico en un espacio llamado
   Portafolios Electrónico (eP – por sus siglas en inglés). En la
   actualidad, tener un eP ya es un requisito solicitado por muchas
   empresas y por muchas universidades para solicitar un puesto laboral o
   ingreso a un postgrado.
   Los invitamos a explorarlo y familiarizarse con él o, si lo
   prefieren, ingresen a nuestra sección de preguntas y respuesta más
   comunes (FAQ).
PORTAFOLIOS ELECTRONICOS
•

• 1. ¿Qué es un portafolio electrónico?
  Son una herramienta en línea que permite a los estudiantes y a la
  facultad almacenar evidencia de sus aportaciones y logros. Los
  estudiantes podrán reflejar su aprendizaje, comunicarse con sus
  instructores y mostrar ejemplos de su trabajo a empleadores
  potenciales, padres de familia, compañeros y profesores. Los
  profesores podrán compartir métodos de enseñanza, avances en su
  pedagogía y reflexionar sobre sus prácticas docentes.
• 2. ¿Para qué me sirve contar con uno?
  Como estudiante tendrás materiales que avalen sus estudios
  universitarios y las competencias desarrolladas (valores, actitudes y
  habilidades). Como profesor, tendrás un sistema de evaluación más
  completo, que además te facilite la administración de los materiales
  desarrollados.
•   3. ¿Pueden existir dos portafolios idénticos?
    No, todos los materiales publicados son auténticos, ya que se desarrollaron en
    base a tu experiencia personal y auto-reflexión.
•   4. ¿Cómo obtengo un portafolio?
    Sólo si eres profesor de la UDLAP, serás propietario de un portafolio, es cuestión de
    buscar tu nombre en el directorio y acceder a él con usuario y contraseña de OWA.
    En caso que no aparezcas en el listado, te pedimos de favor mandes un correo a
    help.desk@udlap.mx.
•   5. ¿Quiénes pueden visitar mi portafolio?
    Como propietario y administrador de tu portafolios electrónico, eres el
    responsable de administrar y permitir el acceso al mismo.
•   En el caso de docentes, el administrador, los usuarios que el propietario registre y
    las autoridades universitarias serán las únicas personas que podrán acceder este
    espacio.
•   En el caso de estudiantes, toda la información que se almacene ahí será
    confidencial hasta que el estudiante modifique los permisos. Sin embargo, la
    sección Mis cursos, sí podrá ser consultada por el profesor correspondiente, ya
    que estos espacios están designados para la publicación en línea de tareas y
    proyectos académicos.
• 6. ¿Qué información debo colocar en él?
  El eP tiene una estructura definida, pero puedes
  personalizarlo para adecuarlo a tus necesidades. Para
  conocer el contenido básico, te recomendamos leer el
  documento sobre el portafolios electrónico. (NOTA: Si la
  sección tiene otro nombre, favor de modificar el FAQ y la
  liga)
• 7. ¿Cuánto tiempo va a estar vigente?
  Durante tu estancia en la UDLAP y un año después de que
  egreses.
• 8. ¿Quién me puede ayudar con mis dudas y sugerencias?
  Cualquier comentario puedes enviarlo por correo
  electrónico a help.desk@udlap.mx.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El éxito de incorporar Chamilo en la educación virtual
El éxito de incorporar Chamilo en la educación virtualEl éxito de incorporar Chamilo en la educación virtual
El éxito de incorporar Chamilo en la educación virtual
Congreso Internacional de E-learning
 
Gbiuniminuto
GbiuniminutoGbiuniminuto
Gbiuniminuto
barguellopa15
 
Presentacion V diplomado
Presentacion V diplomadoPresentacion V diplomado
Presentacion V diplomado
Avaco Unibague
 
corporación universitaria uniminuto
corporación universitaria uniminutocorporación universitaria uniminuto
corporación universitaria uniminuto
patroclo15
 
Delphos
DelphosDelphos
Delphos
angelatv92
 
Delphos
DelphosDelphos
Delphos
abraza2los2
 
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatlaProyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatlaMaryi Márquez
 
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010Maryi Márquez
 
Volante Plataforma Virtual
Volante Plataforma VirtualVolante Plataforma Virtual
Volante Plataforma Virtualnelsonmunoz
 
Bloque 0- Pacie
Bloque 0- PacieBloque 0- Pacie
Bloque 0- Pacie
adrianabmancuso
 
Ventajas y desventajas de la educación virtual . 2
Ventajas y desventajas de la educación virtual . 2Ventajas y desventajas de la educación virtual . 2
Ventajas y desventajas de la educación virtual . 2
wilfridoguerrero
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Ramiro Aduviri Velasco
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
Abel Gallegos
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacionOsmar Ramirez
 
Qué es el aula virtual u1
Qué es el aula virtual u1Qué es el aula virtual u1
Qué es el aula virtual u1
LERITO1910
 

La actualidad más candente (17)

El éxito de incorporar Chamilo en la educación virtual
El éxito de incorporar Chamilo en la educación virtualEl éxito de incorporar Chamilo en la educación virtual
El éxito de incorporar Chamilo en la educación virtual
 
Gbiuniminuto
GbiuniminutoGbiuniminuto
Gbiuniminuto
 
Presentacion V diplomado
Presentacion V diplomadoPresentacion V diplomado
Presentacion V diplomado
 
corporación universitaria uniminuto
corporación universitaria uniminutocorporación universitaria uniminuto
corporación universitaria uniminuto
 
Delphos
DelphosDelphos
Delphos
 
Delphos
DelphosDelphos
Delphos
 
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatlaProyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
 
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
 
Volante Plataforma Virtual
Volante Plataforma VirtualVolante Plataforma Virtual
Volante Plataforma Virtual
 
Bloque 0- Pacie
Bloque 0- PacieBloque 0- Pacie
Bloque 0- Pacie
 
Ventajas y desventajas de la educación virtual . 2
Ventajas y desventajas de la educación virtual . 2Ventajas y desventajas de la educación virtual . 2
Ventajas y desventajas de la educación virtual . 2
 
Bienvenida FTPAVA
Bienvenida FTPAVABienvenida FTPAVA
Bienvenida FTPAVA
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Qué es el aula virtual u1
Qué es el aula virtual u1Qué es el aula virtual u1
Qué es el aula virtual u1
 
Guia participante
Guia participanteGuia participante
Guia participante
 

Destacado

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0JhazZBb1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0JhazZBb1
 
Nobeles de chile
Nobeles de chileNobeles de chile
Nobeles de chile
Rocío Pino
 
Orientación Química en 21 segundos
Orientación Química en 21 segundosOrientación Química en 21 segundos
Orientación Química en 21 segundos
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
AFRICA
AFRICAAFRICA
AFRICA
me-a
 
Blogger documento
Blogger documentoBlogger documento
Blogger documento
irismay
 
Abril 2012
Abril 2012Abril 2012
Angela tellez
Angela tellezAngela tellez
Angela tellez
Angelita Segura
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Liderazgo Eventos
 
Cepunt 2012 circunferencia-parabola 2012
Cepunt 2012 circunferencia-parabola  2012Cepunt 2012 circunferencia-parabola  2012
Cepunt 2012 circunferencia-parabola 2012Clemen Mamani Cabrera
 
Trabajao final
Trabajao final Trabajao final
Trabajao final fredyesf
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar balearesRaul Plasencia
 
Trabajo segunda guerra mundial terminado
Trabajo segunda guerra mundial terminadoTrabajo segunda guerra mundial terminado
Trabajo segunda guerra mundial terminadoArnol Stivens Garcia
 
Proyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónProyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónpaulatri
 

Destacado (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Nobeles de chile
Nobeles de chileNobeles de chile
Nobeles de chile
 
Tabla vacantes
Tabla vacantesTabla vacantes
Tabla vacantes
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Orientación Química en 21 segundos
Orientación Química en 21 segundosOrientación Química en 21 segundos
Orientación Química en 21 segundos
 
AFRICA
AFRICAAFRICA
AFRICA
 
Expo lazer (1)
Expo lazer (1)Expo lazer (1)
Expo lazer (1)
 
Blogger documento
Blogger documentoBlogger documento
Blogger documento
 
Abril 2012
Abril 2012Abril 2012
Abril 2012
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Angela tellez
Angela tellezAngela tellez
Angela tellez
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada enero 2015
 
Presentacion huergo
Presentacion huergoPresentacion huergo
Presentacion huergo
 
Cepunt 2012 circunferencia-parabola 2012
Cepunt 2012 circunferencia-parabola  2012Cepunt 2012 circunferencia-parabola  2012
Cepunt 2012 circunferencia-parabola 2012
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Trabajao final
Trabajao final Trabajao final
Trabajao final
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar baleares
 
Trabajo segunda guerra mundial terminado
Trabajo segunda guerra mundial terminadoTrabajo segunda guerra mundial terminado
Trabajo segunda guerra mundial terminado
 
Proyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónProyecto de profundización
Proyecto de profundización
 

Similar a Portafolios electronicos

Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronicoNaty Uribe
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
santiparse
 
Trabajo de portafolios(4) lmsauth a886e919f1c3f34f3b66ba2321b04e9d348150b1
Trabajo de portafolios(4) lmsauth a886e919f1c3f34f3b66ba2321b04e9d348150b1Trabajo de portafolios(4) lmsauth a886e919f1c3f34f3b66ba2321b04e9d348150b1
Trabajo de portafolios(4) lmsauth a886e919f1c3f34f3b66ba2321b04e9d348150b1mflg
 
Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)brayanlll
 
Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)
brayanlll
 
Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)
brayanlll
 
Qué es un portafolio electrónico
Qué es un portafolio electrónicoQué es un portafolio electrónico
Qué es un portafolio electrónicolauravc1413
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicosManuela97
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicos Portafolios electronicos
Portafolios electronicos Luisa Gil
 
Daniela muñoz (1)
 Daniela muñoz (1) Daniela muñoz (1)
Daniela muñoz (1)
danielachaplin6
 
portafolios electronicos
portafolios electronicosportafolios electronicos
portafolios electronicos
danielachaplin6
 
Portafolios eletronicos
Portafolios eletronicosPortafolios eletronicos
Portafolios eletronicos
michii14
 
Portafolios eletronicos
Portafolios eletronicosPortafolios eletronicos
Portafolios eletronicosmichii14
 
Portafolios electronicos forcha
Portafolios electronicos forchaPortafolios electronicos forcha
Portafolios electronicos forchaforchasure
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
Victor Echeverry
 
Portafolios nelectronicos
Portafolios nelectronicosPortafolios nelectronicos
Portafolios nelectronicos
kamm95
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronicoXamii55
 
Portafolios electronicos forcha
Portafolios electronicos forchaPortafolios electronicos forcha
Portafolios electronicos forchaXamii55
 

Similar a Portafolios electronicos (20)

Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Trabajo de portafolios(4) lmsauth a886e919f1c3f34f3b66ba2321b04e9d348150b1
Trabajo de portafolios(4) lmsauth a886e919f1c3f34f3b66ba2321b04e9d348150b1Trabajo de portafolios(4) lmsauth a886e919f1c3f34f3b66ba2321b04e9d348150b1
Trabajo de portafolios(4) lmsauth a886e919f1c3f34f3b66ba2321b04e9d348150b1
 
Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)
 
Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)
 
Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)
 
Qué es un portafolio electrónico
Qué es un portafolio electrónicoQué es un portafolio electrónico
Qué es un portafolio electrónico
 
Qué es un portafolio electrónico
Qué es un portafolio electrónicoQué es un portafolio electrónico
Qué es un portafolio electrónico
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicos Portafolios electronicos
Portafolios electronicos
 
Daniela muñoz (1)
 Daniela muñoz (1) Daniela muñoz (1)
Daniela muñoz (1)
 
portafolios electronicos
portafolios electronicosportafolios electronicos
portafolios electronicos
 
Portafolios eletronicos
Portafolios eletronicosPortafolios eletronicos
Portafolios eletronicos
 
Portafolios eletronicos
Portafolios eletronicosPortafolios eletronicos
Portafolios eletronicos
 
Portafolios electronicos forcha
Portafolios electronicos forchaPortafolios electronicos forcha
Portafolios electronicos forcha
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
 
Portafolios nelectronicos
Portafolios nelectronicosPortafolios nelectronicos
Portafolios nelectronicos
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Portafolios electronicos forcha
Portafolios electronicos forchaPortafolios electronicos forcha
Portafolios electronicos forcha
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Portafolios electronicos

  • 2. Portafolios electrónicos Presentación Las Universidad de las Américas Puebla tiene la necesidad de emplear una herramienta que facilite la evaluación integral de sus estudiantes, la cual permita no sólo conocer las calificaciones obtenidas por los alumnos, sino también conocer las competencias profesionales y personales que han desarrollado a lo largo de su estadía. Además, se requiere centralizar toda la información de la planta docente y una herramienta que nos permita tener un mejor control y actualización de la misma. A partir del semestre Otoño de 2006, todos los estudiantes de nuevo ingreso formarán parte del QEP. El estar la UDLAP acreditada por SACS, implica que los estudios realizados aquí tienen reconocimiento en toda Norteamérica. Cualquier egresado puede hacer una especialidad, maestría o doctorado en los Estados Unidos o en Canadá, con trámites mínimos pues los estándares de calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje y las experiencias curriculares de la UDLAP son de igual o mejor calidad que los de muchas instituciones estadounidenses y canadienses. Para mantener esta acreditación, la UDLAP tiene que cumplir de manera constante con diversos requerimientos. Uno de ellos es la implementación de un Plan de Mejoramiento de la Calidad del Aprendizaje también conocido como QEP por sus siglas en inglés (Quality Enhancement Plan).
  • 3. PORTAFOLIOS ELECTRONICOS • El tema del QEP de la UDLAP es el “Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico a través de la Escritura”. Durante este año, profesores y alumnos participarán en diversos cursos que, además de conocimientos, habilidades y actitudes de su disciplina, les facilitarán el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico aplicables a su vida personal, familiar, social y profesional. Como registro de su desarrollo personal, profesional y académico, profesores y alumnos podrán almacenar evidencia de los proyectos y trabajos realizados durante su estancia en la UDLAP. Este acervo se almacenará en formato electrónico en un espacio llamado Portafolios Electrónico (eP – por sus siglas en inglés). En la actualidad, tener un eP ya es un requisito solicitado por muchas empresas y por muchas universidades para solicitar un puesto laboral o ingreso a un postgrado. Los invitamos a explorarlo y familiarizarse con él o, si lo prefieren, ingresen a nuestra sección de preguntas y respuesta más comunes (FAQ).
  • 4. PORTAFOLIOS ELECTRONICOS • • 1. ¿Qué es un portafolio electrónico? Son una herramienta en línea que permite a los estudiantes y a la facultad almacenar evidencia de sus aportaciones y logros. Los estudiantes podrán reflejar su aprendizaje, comunicarse con sus instructores y mostrar ejemplos de su trabajo a empleadores potenciales, padres de familia, compañeros y profesores. Los profesores podrán compartir métodos de enseñanza, avances en su pedagogía y reflexionar sobre sus prácticas docentes. • 2. ¿Para qué me sirve contar con uno? Como estudiante tendrás materiales que avalen sus estudios universitarios y las competencias desarrolladas (valores, actitudes y habilidades). Como profesor, tendrás un sistema de evaluación más completo, que además te facilite la administración de los materiales desarrollados.
  • 5. 3. ¿Pueden existir dos portafolios idénticos? No, todos los materiales publicados son auténticos, ya que se desarrollaron en base a tu experiencia personal y auto-reflexión. • 4. ¿Cómo obtengo un portafolio? Sólo si eres profesor de la UDLAP, serás propietario de un portafolio, es cuestión de buscar tu nombre en el directorio y acceder a él con usuario y contraseña de OWA. En caso que no aparezcas en el listado, te pedimos de favor mandes un correo a help.desk@udlap.mx. • 5. ¿Quiénes pueden visitar mi portafolio? Como propietario y administrador de tu portafolios electrónico, eres el responsable de administrar y permitir el acceso al mismo. • En el caso de docentes, el administrador, los usuarios que el propietario registre y las autoridades universitarias serán las únicas personas que podrán acceder este espacio. • En el caso de estudiantes, toda la información que se almacene ahí será confidencial hasta que el estudiante modifique los permisos. Sin embargo, la sección Mis cursos, sí podrá ser consultada por el profesor correspondiente, ya que estos espacios están designados para la publicación en línea de tareas y proyectos académicos.
  • 6. • 6. ¿Qué información debo colocar en él? El eP tiene una estructura definida, pero puedes personalizarlo para adecuarlo a tus necesidades. Para conocer el contenido básico, te recomendamos leer el documento sobre el portafolios electrónico. (NOTA: Si la sección tiene otro nombre, favor de modificar el FAQ y la liga) • 7. ¿Cuánto tiempo va a estar vigente? Durante tu estancia en la UDLAP y un año después de que egreses. • 8. ¿Quién me puede ayudar con mis dudas y sugerencias? Cualquier comentario puedes enviarlo por correo electrónico a help.desk@udlap.mx.