SlideShare una empresa de Scribd logo
COBACHBCS Plantel 07, Guerrero Negro
El Colegio de Bachilleres Plantel 07, esta ubicado en la población de Guerrero
Negro, Baja California Sur.
Esta institución cuenta con 300 alumnos aproximadamente. La impartición de
clases se hace con horario vespertino, empezando a las 3:30 pm y terminando a
las 9:40 pm.
El Plantel 07, en sus inicios surgió como
una escuela preparatoria federal por
cooperación, a la que asistían los
trabajadores de la empresa Exportadora
de Sal, S.A. de C.V. una vez finalizada
su labor diaria.
La escuela siempre ha tenido una buena
reputación en cuanto al nivel académico
de sus egresados, además su eficiencia
terminal esta por encima de la media
estatal y nacional.
Problemática
Nuestros Valores
Debido quizás a lo reducido del número de alumnos, el ambiente escolar es como
el de una segunda familia. Todos los alumnos se conocen entre sí y la relación
con los maestros es muy cercana. En nuestra comunidad escolar los valores que
se encuentran arraigados son el sentido de pertenencia, el respeto y la
solidaridad.
Problemas y Retos
Como en cualquier institución educativa en la nuestra existen varias carencias y
áreas de oportunidad que deben se atendidas, mismas que pasan desde la
infraestructura, actualización tecnológica, capacitación y desarrollo docente, y
principalmente la lejanía de nuestro centro de estudio de la capital del estado (+
700km) que es donde se encuentran las altas autoridades de nuestro colegio.
Apenas a principios de este semestre se integró la primera academia docente, y
se están iniciando con este trabajo colegiado con miras a mejorar nuestra práctica
docente en el día a día.
Problemática
…Problemas y Retos (continua)
Uno de los mayores problemas y retos de nuestra institución es la deficiencia en su
infraestructura, por ejemplo se carece de campos deportivos, aulas de medios y biblioteca;
Aún cuando se cuenta con un laboratorio de informática con 40 equipos, la conexión a
internet es intermitente en el mejor de los casos, por lo que las actividades de investigación
no se pueden realizar intramuros utilizando la red.
Actualmente estamos trabajando en conjunto con la sociedad de padres de familia para la
recaudación de fondos que nos permitan ir mejorando cada uno de estos aspectos.
Perfil de la Comunidad
Nuestra comunidad esta integrada en su mayoría por familias de clase media, la principales
fuentes de empleo son la empresa Exportadora de Sal, la pesca y el comercio.
Los alumnos que ingresan a nuestra escuela tienen en mente el reto que significa su
ingreso a esta institución, debido a que saben el nivel de exigencia académica que existe.
Los docentes de la institución mantienen una estrecha relación con el alumnado y siempre
están en búsqueda de actividades de enseñanza-aprendizaje que les permita mejorar los
resultados en el aula.
Entorno de Aprendizaje
Un inicio incierto
Una de las dificultades que atraviesa nuestra escuela es la falta de recursos
económicos para la adquisición de infraestructura y equipo para establecer un
plataforma integral para el aprendizaje virtual, en la cual se puedan incluir todas
las asignaturas que son impartidas en nuestra institución.
Sin embargo, algunos docentes han realizado sus blogs personales a través de
los cuales buscan fomentar la participación extra-muros de los alumnos.
Nuestro ambiente de aprendizaje
A pesar de los esfuerzos particulares de algunos, estableceré que no se cuenta
con un ambiente de aprendizaje en el que se pueda aprovechar las TIC, por
tanto, en nuestra institución seguimos trabajando con el modelo "análogo" de
enseñanza-aprendizaje solamente.
Entorno de Aprendizaje (continúa)
Entorno Tecnología Función
Interacción Ninguna Ninguna
Información Facebook, Blogs, Correo electrónico Notificaciones de actividades a
realizar, recursos para la
realización de investigaciones,
suministro de guías de estudio.
Exhibición Ninguna Ninguna
Producción Herramientas de ofimática Creación de contenidos de
investigación y presentaciones
para las diferentes asignaturas.
Es claro que el trabajo a desarrollar en nuestra escuela será arduo pero
muy enriquecedor, el desafío real estará en lograr convencer a todos los
docentes para que se involucren en la creación y utilización de las TIC
como un elemento normal del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Selección de Herramientas Digitales
Nunca es tarde para empezar
Recién hemos instalado en nuestra institución la primera Academia Docente. Debido al tamaño de
nuestra escuela, esta academia es multidisciplinaria, es decir esta compuesta por todos los docentes de
las diferentes asignaturas que en ella se imparten. Este nuevo foro permitirá definir el rumbo de nuestra
institución hacia las estrategias necesarias para implementar de manera efectiva las TIC dentro de
nuestra currícula.
Seguro es que esta implementación deberá realizarse de forma gradual, puesto que muchos docentes
requieren de capacitación para el uso de las tecnologías de la información, y sobre todo aprender a
desaprender; conceptualizar los contenidos temáticos de una forma distinta, utilizar las herramientas
disponibles como un medio para potenciar los aprendizajes logrados por los estudiantes, identificar las
recursos más útiles para lograr los objetivos esperados, etc...
La propuesta
Establecer una plataforma integral a través de un portal único que permita gestionar los 4 entornos:
 Interacción
 Información
 Exhibición y
 Producción
El recurso base para implementar esta plataforma estará constituido por Joomla! y Chamilo.
Estrategias de Uso
Joomla
Es un sistema para la gestión de contenidos
que facilitará la producción, administración y
exhibición de recursos tales como de
infografías, videos, promocionales, boletines,
artículos, etc., los cuales estarán disponibles
de manera abierta a todos los usuarios de la
red;
Chamilo
Permitirá conformar el catalogo de cursos que
los docentes deseen integrar, con un acceso
mayormente restringido a los alumnos de la
institución. En este recurso se podrán dar de alta
los grupos, elaborar lecciones, asignar tareas,
recibir y calificar trabajos, emitir lecciones,
administrar foros y chats, crear evaluaciones y
manejar calendarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico siEvidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Emilcy Prieto
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
kitapelo
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodicoEvidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Emilcy Prieto
 
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDES
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDESSofiaa peker -AULA SIN PAREDES
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDES
normal
 
Plan De AccióN (Ti Cs)
Plan De AccióN (Ti Cs)Plan De AccióN (Ti Cs)
Plan De AccióN (Ti Cs)
guest163ec2
 
AULA SIN PAREDES !
AULA SIN PAREDES !AULA SIN PAREDES !
AULA SIN PAREDES !
normal
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto final tic educacion unam jsf
Proyecto final tic educacion unam jsfProyecto final tic educacion unam jsf
Proyecto final tic educacion unam jsf
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico siEvidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
 
Práctica 2. celia gonzález carrasco.
Práctica 2. celia gonzález carrasco.Práctica 2. celia gonzález carrasco.
Práctica 2. celia gonzález carrasco.
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodicoEvidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
 
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDES
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDESSofiaa peker -AULA SIN PAREDES
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDES
 
Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Tarea 3 usmp
 
Plan De AccióN (Ti Cs)
Plan De AccióN (Ti Cs)Plan De AccióN (Ti Cs)
Plan De AccióN (Ti Cs)
 
Aprendiendo E-Learning - Presentación AE-001-01
Aprendiendo E-Learning - Presentación AE-001-01Aprendiendo E-Learning - Presentación AE-001-01
Aprendiendo E-Learning - Presentación AE-001-01
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
AULA SIN PAREDES !
AULA SIN PAREDES !AULA SIN PAREDES !
AULA SIN PAREDES !
 
Fabi linked in
Fabi linked inFabi linked in
Fabi linked in
 
Beneficios De Estudiar En Linea
Beneficios De Estudiar En Linea
Beneficios De Estudiar En Linea
Beneficios De Estudiar En Linea
 
Fase Alcance PSI
Fase Alcance PSIFase Alcance PSI
Fase Alcance PSI
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
 
Grupo g
Grupo gGrupo g
Grupo g
 
Fase planificacion
Fase planificacion Fase planificacion
Fase planificacion
 
A
AA
A
 

Similar a Diseño de ambientes de aprendizaje

Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Elena5Fa
 
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
cristinadesaarrollo
 
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
emma mero
 
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aulaDificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
emma mero
 
Martes 1 de junio de 2010
Martes 1 de junio de 2010Martes 1 de junio de 2010
Martes 1 de junio de 2010
paula
 
Trabajo final heli
Trabajo final heliTrabajo final heli
Trabajo final heli
Heli Lazaro
 

Similar a Diseño de ambientes de aprendizaje (20)

Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
 
Propuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el ColeshPropuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
 
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
 
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
 
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learningPaso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
Plan de medios sociales EduCMooc
Plan de medios sociales EduCMoocPlan de medios sociales EduCMooc
Plan de medios sociales EduCMooc
 
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edtPorfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
 
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_aldaMi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
 
Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1
 
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
 
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aulaDificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
 
Experiencia de clase
Experiencia de claseExperiencia de clase
Experiencia de clase
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
 
Martes 1 de junio de 2010
Martes 1 de junio de 2010Martes 1 de junio de 2010
Martes 1 de junio de 2010
 
Trabajo final heli
Trabajo final heliTrabajo final heli
Trabajo final heli
 
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
 

Más de Abel Gallegos (6)

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputo
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputoFuncionamiento De Un Sistema De CóMputo
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputo
 
Elaboración De Composta
Elaboración De CompostaElaboración De Composta
Elaboración De Composta
 
Recolección De Pilas
Recolección De PilasRecolección De Pilas
Recolección De Pilas
 
Sierra La Laguna
Sierra La LagunaSierra La Laguna
Sierra La Laguna
 
Cabo San Lucas
Cabo San LucasCabo San Lucas
Cabo San Lucas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Diseño de ambientes de aprendizaje

  • 1. COBACHBCS Plantel 07, Guerrero Negro El Colegio de Bachilleres Plantel 07, esta ubicado en la población de Guerrero Negro, Baja California Sur. Esta institución cuenta con 300 alumnos aproximadamente. La impartición de clases se hace con horario vespertino, empezando a las 3:30 pm y terminando a las 9:40 pm. El Plantel 07, en sus inicios surgió como una escuela preparatoria federal por cooperación, a la que asistían los trabajadores de la empresa Exportadora de Sal, S.A. de C.V. una vez finalizada su labor diaria. La escuela siempre ha tenido una buena reputación en cuanto al nivel académico de sus egresados, además su eficiencia terminal esta por encima de la media estatal y nacional.
  • 2. Problemática Nuestros Valores Debido quizás a lo reducido del número de alumnos, el ambiente escolar es como el de una segunda familia. Todos los alumnos se conocen entre sí y la relación con los maestros es muy cercana. En nuestra comunidad escolar los valores que se encuentran arraigados son el sentido de pertenencia, el respeto y la solidaridad. Problemas y Retos Como en cualquier institución educativa en la nuestra existen varias carencias y áreas de oportunidad que deben se atendidas, mismas que pasan desde la infraestructura, actualización tecnológica, capacitación y desarrollo docente, y principalmente la lejanía de nuestro centro de estudio de la capital del estado (+ 700km) que es donde se encuentran las altas autoridades de nuestro colegio. Apenas a principios de este semestre se integró la primera academia docente, y se están iniciando con este trabajo colegiado con miras a mejorar nuestra práctica docente en el día a día.
  • 3. Problemática …Problemas y Retos (continua) Uno de los mayores problemas y retos de nuestra institución es la deficiencia en su infraestructura, por ejemplo se carece de campos deportivos, aulas de medios y biblioteca; Aún cuando se cuenta con un laboratorio de informática con 40 equipos, la conexión a internet es intermitente en el mejor de los casos, por lo que las actividades de investigación no se pueden realizar intramuros utilizando la red. Actualmente estamos trabajando en conjunto con la sociedad de padres de familia para la recaudación de fondos que nos permitan ir mejorando cada uno de estos aspectos. Perfil de la Comunidad Nuestra comunidad esta integrada en su mayoría por familias de clase media, la principales fuentes de empleo son la empresa Exportadora de Sal, la pesca y el comercio. Los alumnos que ingresan a nuestra escuela tienen en mente el reto que significa su ingreso a esta institución, debido a que saben el nivel de exigencia académica que existe. Los docentes de la institución mantienen una estrecha relación con el alumnado y siempre están en búsqueda de actividades de enseñanza-aprendizaje que les permita mejorar los resultados en el aula.
  • 4. Entorno de Aprendizaje Un inicio incierto Una de las dificultades que atraviesa nuestra escuela es la falta de recursos económicos para la adquisición de infraestructura y equipo para establecer un plataforma integral para el aprendizaje virtual, en la cual se puedan incluir todas las asignaturas que son impartidas en nuestra institución. Sin embargo, algunos docentes han realizado sus blogs personales a través de los cuales buscan fomentar la participación extra-muros de los alumnos. Nuestro ambiente de aprendizaje A pesar de los esfuerzos particulares de algunos, estableceré que no se cuenta con un ambiente de aprendizaje en el que se pueda aprovechar las TIC, por tanto, en nuestra institución seguimos trabajando con el modelo "análogo" de enseñanza-aprendizaje solamente.
  • 5. Entorno de Aprendizaje (continúa) Entorno Tecnología Función Interacción Ninguna Ninguna Información Facebook, Blogs, Correo electrónico Notificaciones de actividades a realizar, recursos para la realización de investigaciones, suministro de guías de estudio. Exhibición Ninguna Ninguna Producción Herramientas de ofimática Creación de contenidos de investigación y presentaciones para las diferentes asignaturas. Es claro que el trabajo a desarrollar en nuestra escuela será arduo pero muy enriquecedor, el desafío real estará en lograr convencer a todos los docentes para que se involucren en la creación y utilización de las TIC como un elemento normal del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 6. Selección de Herramientas Digitales Nunca es tarde para empezar Recién hemos instalado en nuestra institución la primera Academia Docente. Debido al tamaño de nuestra escuela, esta academia es multidisciplinaria, es decir esta compuesta por todos los docentes de las diferentes asignaturas que en ella se imparten. Este nuevo foro permitirá definir el rumbo de nuestra institución hacia las estrategias necesarias para implementar de manera efectiva las TIC dentro de nuestra currícula. Seguro es que esta implementación deberá realizarse de forma gradual, puesto que muchos docentes requieren de capacitación para el uso de las tecnologías de la información, y sobre todo aprender a desaprender; conceptualizar los contenidos temáticos de una forma distinta, utilizar las herramientas disponibles como un medio para potenciar los aprendizajes logrados por los estudiantes, identificar las recursos más útiles para lograr los objetivos esperados, etc... La propuesta Establecer una plataforma integral a través de un portal único que permita gestionar los 4 entornos:  Interacción  Información  Exhibición y  Producción El recurso base para implementar esta plataforma estará constituido por Joomla! y Chamilo.
  • 7. Estrategias de Uso Joomla Es un sistema para la gestión de contenidos que facilitará la producción, administración y exhibición de recursos tales como de infografías, videos, promocionales, boletines, artículos, etc., los cuales estarán disponibles de manera abierta a todos los usuarios de la red; Chamilo Permitirá conformar el catalogo de cursos que los docentes deseen integrar, con un acceso mayormente restringido a los alumnos de la institución. En este recurso se podrán dar de alta los grupos, elaborar lecciones, asignar tareas, recibir y calificar trabajos, emitir lecciones, administrar foros y chats, crear evaluaciones y manejar calendarios.