SlideShare una empresa de Scribd logo
FE DOLORES ALBERTO
MIRIAN RODRÍGUEZ
CECILIA CID
MELVIN CRISTINA
LÓPEZ
MAYRENI OSORIO
Portales Educativos
¿Qué es un portal educativo?
Un portal educativo se deriva de la palabra portal que su
significado es puerta grande, ya que es considerado
un intermediario de información de diversa
procedencia.
Los portales educativos son lugares o espacios en donde
las personas pueden buscar información, publicar
artículos, y nos permiten realizar búsquedas de datos
de manera más rápida y eficaz, con la finalidad de
agilizar la búsqueda de la información. Pueden ser
utilizados por diferentes personas u organizaciones
con la finalidad de presentar a la venta algún artículo
y/o promocionarlo.
Origen de los portales
Su nacimiento data hacia finales de 1996, cuando los
buscadores, liderados por Yahoo y en menos medida por
Altavista, comenzaron a ampliar sus páginas principales
(Home Pages) y a ofrecer algunos contenidos (noticias,
resultados deportivos.) de reconocido interés para sus
millones de visitantes. El objetivo era, y sigue siendo,
fidelizar a los usuarios y conseguir que establezcan la
página del Portal como Home Page propia. Paralelamente
a esta expansión de los buscadores, se observa durante
1997 una ampliación de contenidos y servicios en los otros
dos tipos de Webs que pueden convertirse en Portales.
Según Aquiles Bedriñan, los portales educativos son
espacios web que ofrecen múltiples servicios a los
miembros de la comunidad educativa (profesores,
alumnos, gestores de centros y familias), tales como:
información, instrumentos para la búsqueda de datos,
recursos didácticos, herramientas para la comunicación
interpersonal, formación, asesoramiento, entretenimiento,
etc.
Los portales educativos proporcionan todo tipo de
información a los docentes y estudiante, facilitan recursos
didácticos de todo tipo, gratuitos y utilizables directamente
desde Internet, como: Materiales diversos para estudiantes:
apuntes, trabajos, exámenes, diccionario, enciclopedia
básica, Atlas y mapas de todo el mundo, biografías,
manuales. Recursos lúdicos (música, juegos), instrumentos
para la comunicación (correo electrónico, chats) y
espacios para alojar páginas web.
Objetivo: En particular el primordial objetivo de los portales
educativos, es proporcionar información a los lectores por
medio de él internet agilizando la búsqueda, dando como
resultado la publicación de la información, así como
también promover algún artículo de una organización
promocionándolo.
Portales Educativos
Portales Educativos
Ventajas y servicios que ofrecen
Las ventajas que proporcionan los portales educativos a
sus destinatarios (profesores, estudiantes, familias) se
derivan de los servicios que ofrecen, y del hecho de
estar accesibles desde Internet en cualquier momento
y lugar.
Así, los principales servicios que podemos encontrar en
un portal educativo son:
Proporcionar información de todo tipo a profesores,
estudiantes y padres, así como instrumentos para
realizar búsquedas en Internet.
- Noticias
- Agenda
- Acceso a “mass media”: radio, televisión, prensa, etc.
- Diseños curriculares base, programas de las materias y
asignaturas.
- Información sobre recursos educativos: libros, software,
videos, etc.
- Selección comentada de páginas Web de interés educativo.
- Listado de centros de recursos y bibliotecas
- Listado de centros de recopilación de la oferta educativa por
ciudades.
- Información concentrada de las ofertas de formación
permanente
- Buscadores de Internet, índices temáticos.
Facilitar recursos didácticos de todo tipo, gratuitos y
utilizables directamente desde Internet, como:
- Materiales diversos para estudiantes: apuntes, trabajos,
exámenes.
- Diccionario, enciclopedia básica
- Atlas y mapas de todo el mundo
- Biografías
- Manuales
Contribuir a la formación del profesorado, mediante
informaciones diversas y cursos de actualización de
conocimientos.
- Recopilación de experiencias educativas, buenas prácticas,
didáctica.
- Recopilación de consejos y reflexiones sobre el uso de las
tecnologías en la escuela.
- Cursos diversos, actividades de aprendizaje on-line
Asesorar a los profesores. En algunos casos los
portales tienen espacios de asesoramiento sobre
diversos temas: didáctica, informática, leyes, etc.
Abrir canales de comunicación (foros, Chat, listas...)
entre profesores, estudiantes, instituciones y
empresas de todo el mundo. A través de ellos se
comparten ideas y materiales, se debaten temas, se
consultan dudas.
Proporcionar instrumentos para la comunicación:
correo electrónico, Chat, espacios para alojar páginas
Web.
Portales Educativos
Según Gómez Hernández y García Gómez:
Tipología de los portales
Megaportales o portales generales:
Son portales pensados para un público muy amplio, ofrecen
contenidos de carácter general y su pretensión es cubrir las
temáticas más demandadas. Ofrecen también servicios de
valor añadido como espacios web gratuitos, comunidades
virtuales, chat, correo electrónico, etc.
Portales corporativos:
Son los portales dedicados a las personas relacionadas con
una empresa o institución, tienden a ser una prolongación
natural de las intranets corporativas, en las que se provee a
los empleados de información de la empresa y de enlaces a
webs públicos y de mercado vertical.
Portales especializados o temáticos:
Son los orientados a los usuarios interesados en un tema
concreto, especializados en un tema determinado, por
ejemplo destinado a un área geográfica concreta o los
portales educativos.
Sugerencias para su uso
Aunque los portales educativos ofrecen muchos
servicios a profesores, estudiantes y familias, también
están llenos de elementos distractores que fácilmente
pueden hacer que sus visitantes empiecen una
navegación sin rumbo fijo que les haga perder mucho
tiempo.
 
Situados en la perspectiva del usuario, es conveniente
que éste conozca los portales educativos a su alcance,
compruebe los servicios que puede obtener de cada
portal, vea cuáles son de su interés y determine el
portal que realmente le conviene visitar cuando
necesite alguno de estos servicios.
De acuerdo a todo ello, y tal y como hemos señalado
con anterioridad, el objetivo fundamental de esta
unidad es mostrar algunos portales educativos que
puedan ser de interés y utilidad, conduciendo la
atención del participante hacia determinados aspectos
o servicios que cada uno de ellos nos ofrecen.
Portales Educativos
Características y clasificaciones de los portales educativos
Las características de los portales educativos son aquellos que
nos pueden ayudarnos a reconocer un portal frente a otro
tipo de páginas Web. El portal educativo también
simplifica la planificación del docente, facilita la selección
y publicación de contenidos y familiariza al estudiante con
las herramientas y el manejo de la información en los
nuevos medios, lo que da un gran impulso al proceso de
enseñanza y aprendizaje.
Personalización para usuarios finales.
Organización del escritorio.
Recursos informativos divididos y organizados.
Trayectoria o seguimiento de las actividades de los usuarios
(tracking).
Acceso a base de datos.
Localización de gente o cosas importantes.
Características de un portal educativo, según Carrión
(2007).
Diseño agradable e interfaz de fácil uso.
Mecanismo de organización y búsqueda de información.
Provee mecanismos de gestión y seguridad adecuados.
Permite el acceso a una variedad de recursos en línea.
Permite personalizar la información que se visualiza.
Elementos que debe de contener un portal.
De servicio:
Búsqueda de información.
Cuentas de correo electrónico gratuitas.
Acceso a internet gratuito.
Servicios de alerta.
Servicio de mensajería.
Agenda personal.
Horóscopos.
El tiempo.
Noticias.
Contenidos.
Buscadores o índices.
Relacionarse con otros.
Entretenimiento.
Cuentas de servicio gratuito.
Clasificaciones de los portales educativos:
Según López (2007) se dividen en:
Informativos:
Institucionales o de grupos educativos.
De recursos educativos.
Formativos:
Entornos de tele formación e intranets educativas.
Material didáctico.
Portales Educativos
Los Portales Educativos.
Cada país desarrolla su propio portal de acuerdo a su
proyecto educativo e intereses nacionales aprovechando la
experiencia de los otros socios, y con total independencia
para la selección de la plataforma tecnológica del mismo.
Los contenidos desarrollados por los portales miembros son
de libre circulación en la Red y gratuitos.
Relpe: Red Latinoamericana de Portales Educativos
La Red se constituyó a fines de agosto de 2004 por
acuerdo de los ministros de Educación de 16 países
latinoamericanos reunidos a tal efecto en Santiago de
Chile.
Conforman esta red los portales educativos -autónomos,
nacionales, de servicio público y gratuitos- designados
para tal efecto por el Ministerio de Educación del país
respectivo.
Países miembros de Relpe y sus Portales Educativos
Argentina http://www.educ.ar/
Bolivia: http://www.educabolivia.bo/educabolivia/
Brasil: http://portaldoprofessor.mec.gov.br/index.html
Colombia. http://www.colombiaaprende.edu.co/
Costa Rica: http://www.educatico.ed.cr/default.aspx
Chile. http://www.educarchile.cl/
Ecuador: http://www.educarecuador.ec/
Salvador: http://www.miportal.edu.sv/Channels
Guatemala: http://www.mineduc.edu.gt/recurso/
México: http://www.hdt.gob.mx/hdt/
Honduras: http://www.educatrachos.hn/joomla/
Nicaragua: http://www.nicaraguaeduca.edu.ni/
Panamá: http://www.educapanama.edu.pa/
Paraguay: http://www.arandurape.edu.py/default.aspx
Perú: http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/inicio
Rep. Dominicana: http://www.educando.edu.do
Uruguay: http://www.uruguayeduca.edu.uy/
Venezuela: http://portaleducativo.edu.ve/
España: http://www.ite.educacion.es/
Evaluando los portales educativos, hemos concluido
lo siguiente:
Los portales educativos proporcionan a la comunidad
escolar la mayor fuente de recursos educativos
disponibles en Internet.
Permiten el acceso al manejo y uso de información
Constituyen, una buena base material para el desarrollo
de actividades para la enseñanza y aprendizaje.
Conforman esta red los portales educativos -autónomos,
nacionales, de servicios públicos y gratuitos-
designados para tal efecto por el Ministerio de
Educación del país respectivo.
http://www.relpe.org/que-es-relpe/
Portal educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
Cuadro comparativo de las Tics
Cuadro comparativo de las TicsCuadro comparativo de las Tics
Cuadro comparativo de las Tics
Universidad Técnica de Cotopaxi
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
DayanaMeza8
 
Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las tic
Manolo Garza
 
Que son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivosQue son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivos
Aldair De Jesus Pardo Castro
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
39159695
 
Recursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informaticaRecursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informatica
heidysofiaferrerortiz
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
Elisa Perez
 
Sitios Web Educativos
Sitios Web EducativosSitios Web Educativos
Sitios Web Educativos
Raymond Marquina
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
lebv
 
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
andercastro
 
Foda (tecnologia educativa)
Foda (tecnologia educativa)Foda (tecnologia educativa)
Foda (tecnologia educativa)
vicky521988
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Chamilo Association
 
Mapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICS
Mapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICSMapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICS
Mapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICS
Jackeris Arteaga
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
las Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educación
auraestel
 
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin AmparoTesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
19943812
 
Ecosistemas Digitales
Ecosistemas DigitalesEcosistemas Digitales
Ecosistemas Digitales
CesarDelgado77
 
Entornos virtuales de aprendizaje redes sociales
Entornos virtuales de aprendizaje redes socialesEntornos virtuales de aprendizaje redes sociales
Entornos virtuales de aprendizaje redes sociales
silviskylight
 

La actualidad más candente (20)

Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Cuadro comparativo de las Tics
Cuadro comparativo de las TicsCuadro comparativo de las Tics
Cuadro comparativo de las Tics
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
 
Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las tic
 
Que son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivosQue son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivos
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
 
Recursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informaticaRecursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informatica
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
 
Sitios Web Educativos
Sitios Web EducativosSitios Web Educativos
Sitios Web Educativos
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
 
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
 
Foda (tecnologia educativa)
Foda (tecnologia educativa)Foda (tecnologia educativa)
Foda (tecnologia educativa)
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
 
Mapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICS
Mapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICSMapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICS
Mapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICS
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.
 
las Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educación
 
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin AmparoTesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
 
Ecosistemas Digitales
Ecosistemas DigitalesEcosistemas Digitales
Ecosistemas Digitales
 
Entornos virtuales de aprendizaje redes sociales
Entornos virtuales de aprendizaje redes socialesEntornos virtuales de aprendizaje redes sociales
Entornos virtuales de aprendizaje redes sociales
 

Destacado

Webs educativas y portales educativos2012
Webs educativas y portales educativos2012Webs educativas y portales educativos2012
Webs educativas y portales educativos2012
TICS & Partners
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
johnval35
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
jazmindominguez3091
 
PORTALES EDUCATIVOS
PORTALES EDUCATIVOSPORTALES EDUCATIVOS
PORTALES EDUCATIVOS
Rolando Rodriguez
 
Gmupd m 001.03.14
Gmupd m 001.03.14Gmupd m 001.03.14
Gmupd m 001.03.14
upydalcorcon
 
LOS PORTALES EDUCATIVOS
LOS PORTALES EDUCATIVOSLOS PORTALES EDUCATIVOS
LOS PORTALES EDUCATIVOS
joss
 
Componentes, implemetación y administración de un Portal Educativo
Componentes, implemetación y administración de un Portal EducativoComponentes, implemetación y administración de un Portal Educativo
Componentes, implemetación y administración de un Portal Educativo
Jorge Diaz
 

Destacado (7)

Webs educativas y portales educativos2012
Webs educativas y portales educativos2012Webs educativas y portales educativos2012
Webs educativas y portales educativos2012
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
PORTALES EDUCATIVOS
PORTALES EDUCATIVOSPORTALES EDUCATIVOS
PORTALES EDUCATIVOS
 
Gmupd m 001.03.14
Gmupd m 001.03.14Gmupd m 001.03.14
Gmupd m 001.03.14
 
LOS PORTALES EDUCATIVOS
LOS PORTALES EDUCATIVOSLOS PORTALES EDUCATIVOS
LOS PORTALES EDUCATIVOS
 
Componentes, implemetación y administración de un Portal Educativo
Componentes, implemetación y administración de un Portal EducativoComponentes, implemetación y administración de un Portal Educativo
Componentes, implemetación y administración de un Portal Educativo
 

Similar a Portal educativo

Expocision tecnologia: que son los portales educativos
Expocision tecnologia: que son los portales educativosExpocision tecnologia: que son los portales educativos
Expocision tecnologia: que son los portales educativos
Melvin Lopez
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
carmenfeliz0674
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
glenys23
 
Seleccion ev. y_disenos_de_espacios_web
Seleccion ev. y_disenos_de_espacios_webSeleccion ev. y_disenos_de_espacios_web
Seleccion ev. y_disenos_de_espacios_web
ojetescrew
 
Los Portales Educativos
Los Portales EducativosLos Portales Educativos
Los Portales Educativos
Walter Pimentel
 
Los Portales Educativos
Los Portales EducativosLos Portales Educativos
Los Portales Educativos
Walter Pimentel
 
Exposicion de los portales educativos
Exposicion de los portales educativosExposicion de los portales educativos
Exposicion de los portales educativos
Walter Pimentel
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA
 
1ra expo portales educativos
1ra expo portales educativos1ra expo portales educativos
1ra expo portales educativos
Audrey Ferriol
 
1ra expo portales educativos
1ra expo portales educativos1ra expo portales educativos
1ra expo portales educativos
Nicolle Sanchez
 
Portales Educativos
Portales EducativosPortales Educativos
Portales Educativos
guillermo
 
PORTAL EDUCATIVO
PORTAL EDUCATIVOPORTAL EDUCATIVO
PORTAL EDUCATIVO
pascualito1705
 
Portales Educativos
Portales EducativosPortales Educativos
Portales Educativos
Tais Ramos
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
Stephy ST
 
Portales educativos
Portales educativos Portales educativos
Portales educativos
honorato8262
 
6 páginas web educativas
6 páginas web educativas6 páginas web educativas
6 páginas web educativas
Andrea Sánchez
 
Todosenlaeducacion
TodosenlaeducacionTodosenlaeducacion
Todosenlaeducacion
GRACE CARDENAS
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
Stefany Castellanos
 
Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)
Zully Guzman
 
Portales educativosfernandaachig
Portales educativosfernandaachigPortales educativosfernandaachig
Portales educativosfernandaachig
Estar Siempre en Los Caminos De Dios
 

Similar a Portal educativo (20)

Expocision tecnologia: que son los portales educativos
Expocision tecnologia: que son los portales educativosExpocision tecnologia: que son los portales educativos
Expocision tecnologia: que son los portales educativos
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Seleccion ev. y_disenos_de_espacios_web
Seleccion ev. y_disenos_de_espacios_webSeleccion ev. y_disenos_de_espacios_web
Seleccion ev. y_disenos_de_espacios_web
 
Los Portales Educativos
Los Portales EducativosLos Portales Educativos
Los Portales Educativos
 
Los Portales Educativos
Los Portales EducativosLos Portales Educativos
Los Portales Educativos
 
Exposicion de los portales educativos
Exposicion de los portales educativosExposicion de los portales educativos
Exposicion de los portales educativos
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
1ra expo portales educativos
1ra expo portales educativos1ra expo portales educativos
1ra expo portales educativos
 
1ra expo portales educativos
1ra expo portales educativos1ra expo portales educativos
1ra expo portales educativos
 
Portales Educativos
Portales EducativosPortales Educativos
Portales Educativos
 
PORTAL EDUCATIVO
PORTAL EDUCATIVOPORTAL EDUCATIVO
PORTAL EDUCATIVO
 
Portales Educativos
Portales EducativosPortales Educativos
Portales Educativos
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Portales educativos
Portales educativos Portales educativos
Portales educativos
 
6 páginas web educativas
6 páginas web educativas6 páginas web educativas
6 páginas web educativas
 
Todosenlaeducacion
TodosenlaeducacionTodosenlaeducacion
Todosenlaeducacion
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)
 
Portales educativosfernandaachig
Portales educativosfernandaachigPortales educativosfernandaachig
Portales educativosfernandaachig
 

Portal educativo

  • 1. FE DOLORES ALBERTO MIRIAN RODRÍGUEZ CECILIA CID MELVIN CRISTINA LÓPEZ MAYRENI OSORIO
  • 3. ¿Qué es un portal educativo? Un portal educativo se deriva de la palabra portal que su significado es puerta grande, ya que es considerado un intermediario de información de diversa procedencia. Los portales educativos son lugares o espacios en donde las personas pueden buscar información, publicar artículos, y nos permiten realizar búsquedas de datos de manera más rápida y eficaz, con la finalidad de agilizar la búsqueda de la información. Pueden ser utilizados por diferentes personas u organizaciones con la finalidad de presentar a la venta algún artículo y/o promocionarlo.
  • 4. Origen de los portales Su nacimiento data hacia finales de 1996, cuando los buscadores, liderados por Yahoo y en menos medida por Altavista, comenzaron a ampliar sus páginas principales (Home Pages) y a ofrecer algunos contenidos (noticias, resultados deportivos.) de reconocido interés para sus millones de visitantes. El objetivo era, y sigue siendo, fidelizar a los usuarios y conseguir que establezcan la página del Portal como Home Page propia. Paralelamente a esta expansión de los buscadores, se observa durante 1997 una ampliación de contenidos y servicios en los otros dos tipos de Webs que pueden convertirse en Portales. Según Aquiles Bedriñan, los portales educativos son espacios web que ofrecen múltiples servicios a los miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos, gestores de centros y familias), tales como: información, instrumentos para la búsqueda de datos, recursos didácticos, herramientas para la comunicación interpersonal, formación, asesoramiento, entretenimiento, etc.
  • 5. Los portales educativos proporcionan todo tipo de información a los docentes y estudiante, facilitan recursos didácticos de todo tipo, gratuitos y utilizables directamente desde Internet, como: Materiales diversos para estudiantes: apuntes, trabajos, exámenes, diccionario, enciclopedia básica, Atlas y mapas de todo el mundo, biografías, manuales. Recursos lúdicos (música, juegos), instrumentos para la comunicación (correo electrónico, chats) y espacios para alojar páginas web. Objetivo: En particular el primordial objetivo de los portales educativos, es proporcionar información a los lectores por medio de él internet agilizando la búsqueda, dando como resultado la publicación de la información, así como también promover algún artículo de una organización promocionándolo.
  • 8. Ventajas y servicios que ofrecen Las ventajas que proporcionan los portales educativos a sus destinatarios (profesores, estudiantes, familias) se derivan de los servicios que ofrecen, y del hecho de estar accesibles desde Internet en cualquier momento y lugar. Así, los principales servicios que podemos encontrar en un portal educativo son: Proporcionar información de todo tipo a profesores, estudiantes y padres, así como instrumentos para realizar búsquedas en Internet.
  • 9. - Noticias - Agenda - Acceso a “mass media”: radio, televisión, prensa, etc. - Diseños curriculares base, programas de las materias y asignaturas. - Información sobre recursos educativos: libros, software, videos, etc. - Selección comentada de páginas Web de interés educativo. - Listado de centros de recursos y bibliotecas - Listado de centros de recopilación de la oferta educativa por ciudades. - Información concentrada de las ofertas de formación permanente - Buscadores de Internet, índices temáticos.
  • 10. Facilitar recursos didácticos de todo tipo, gratuitos y utilizables directamente desde Internet, como: - Materiales diversos para estudiantes: apuntes, trabajos, exámenes. - Diccionario, enciclopedia básica - Atlas y mapas de todo el mundo - Biografías - Manuales Contribuir a la formación del profesorado, mediante informaciones diversas y cursos de actualización de conocimientos. - Recopilación de experiencias educativas, buenas prácticas, didáctica. - Recopilación de consejos y reflexiones sobre el uso de las tecnologías en la escuela. - Cursos diversos, actividades de aprendizaje on-line
  • 11. Asesorar a los profesores. En algunos casos los portales tienen espacios de asesoramiento sobre diversos temas: didáctica, informática, leyes, etc. Abrir canales de comunicación (foros, Chat, listas...) entre profesores, estudiantes, instituciones y empresas de todo el mundo. A través de ellos se comparten ideas y materiales, se debaten temas, se consultan dudas. Proporcionar instrumentos para la comunicación: correo electrónico, Chat, espacios para alojar páginas Web.
  • 13. Según Gómez Hernández y García Gómez: Tipología de los portales Megaportales o portales generales: Son portales pensados para un público muy amplio, ofrecen contenidos de carácter general y su pretensión es cubrir las temáticas más demandadas. Ofrecen también servicios de valor añadido como espacios web gratuitos, comunidades virtuales, chat, correo electrónico, etc. Portales corporativos: Son los portales dedicados a las personas relacionadas con una empresa o institución, tienden a ser una prolongación natural de las intranets corporativas, en las que se provee a los empleados de información de la empresa y de enlaces a webs públicos y de mercado vertical.
  • 14. Portales especializados o temáticos: Son los orientados a los usuarios interesados en un tema concreto, especializados en un tema determinado, por ejemplo destinado a un área geográfica concreta o los portales educativos. Sugerencias para su uso Aunque los portales educativos ofrecen muchos servicios a profesores, estudiantes y familias, también están llenos de elementos distractores que fácilmente pueden hacer que sus visitantes empiecen una navegación sin rumbo fijo que les haga perder mucho tiempo.  
  • 15. Situados en la perspectiva del usuario, es conveniente que éste conozca los portales educativos a su alcance, compruebe los servicios que puede obtener de cada portal, vea cuáles son de su interés y determine el portal que realmente le conviene visitar cuando necesite alguno de estos servicios. De acuerdo a todo ello, y tal y como hemos señalado con anterioridad, el objetivo fundamental de esta unidad es mostrar algunos portales educativos que puedan ser de interés y utilidad, conduciendo la atención del participante hacia determinados aspectos o servicios que cada uno de ellos nos ofrecen.
  • 17. Características y clasificaciones de los portales educativos Las características de los portales educativos son aquellos que nos pueden ayudarnos a reconocer un portal frente a otro tipo de páginas Web. El portal educativo también simplifica la planificación del docente, facilita la selección y publicación de contenidos y familiariza al estudiante con las herramientas y el manejo de la información en los nuevos medios, lo que da un gran impulso al proceso de enseñanza y aprendizaje. Personalización para usuarios finales. Organización del escritorio. Recursos informativos divididos y organizados. Trayectoria o seguimiento de las actividades de los usuarios (tracking). Acceso a base de datos. Localización de gente o cosas importantes.
  • 18. Características de un portal educativo, según Carrión (2007). Diseño agradable e interfaz de fácil uso. Mecanismo de organización y búsqueda de información. Provee mecanismos de gestión y seguridad adecuados. Permite el acceso a una variedad de recursos en línea. Permite personalizar la información que se visualiza. Elementos que debe de contener un portal.
  • 19. De servicio: Búsqueda de información. Cuentas de correo electrónico gratuitas. Acceso a internet gratuito. Servicios de alerta. Servicio de mensajería. Agenda personal. Horóscopos. El tiempo. Noticias. Contenidos. Buscadores o índices. Relacionarse con otros. Entretenimiento. Cuentas de servicio gratuito.
  • 20. Clasificaciones de los portales educativos: Según López (2007) se dividen en: Informativos: Institucionales o de grupos educativos. De recursos educativos. Formativos: Entornos de tele formación e intranets educativas. Material didáctico.
  • 22. Los Portales Educativos. Cada país desarrolla su propio portal de acuerdo a su proyecto educativo e intereses nacionales aprovechando la experiencia de los otros socios, y con total independencia para la selección de la plataforma tecnológica del mismo. Los contenidos desarrollados por los portales miembros son de libre circulación en la Red y gratuitos. Relpe: Red Latinoamericana de Portales Educativos La Red se constituyó a fines de agosto de 2004 por acuerdo de los ministros de Educación de 16 países latinoamericanos reunidos a tal efecto en Santiago de Chile. Conforman esta red los portales educativos -autónomos, nacionales, de servicio público y gratuitos- designados para tal efecto por el Ministerio de Educación del país respectivo.
  • 23. Países miembros de Relpe y sus Portales Educativos Argentina http://www.educ.ar/ Bolivia: http://www.educabolivia.bo/educabolivia/ Brasil: http://portaldoprofessor.mec.gov.br/index.html Colombia. http://www.colombiaaprende.edu.co/ Costa Rica: http://www.educatico.ed.cr/default.aspx Chile. http://www.educarchile.cl/ Ecuador: http://www.educarecuador.ec/ Salvador: http://www.miportal.edu.sv/Channels Guatemala: http://www.mineduc.edu.gt/recurso/ México: http://www.hdt.gob.mx/hdt/
  • 24. Honduras: http://www.educatrachos.hn/joomla/ Nicaragua: http://www.nicaraguaeduca.edu.ni/ Panamá: http://www.educapanama.edu.pa/ Paraguay: http://www.arandurape.edu.py/default.aspx Perú: http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/inicio Rep. Dominicana: http://www.educando.edu.do Uruguay: http://www.uruguayeduca.edu.uy/ Venezuela: http://portaleducativo.edu.ve/ España: http://www.ite.educacion.es/
  • 25. Evaluando los portales educativos, hemos concluido lo siguiente: Los portales educativos proporcionan a la comunidad escolar la mayor fuente de recursos educativos disponibles en Internet. Permiten el acceso al manejo y uso de información Constituyen, una buena base material para el desarrollo de actividades para la enseñanza y aprendizaje. Conforman esta red los portales educativos -autónomos, nacionales, de servicios públicos y gratuitos- designados para tal efecto por el Ministerio de Educación del país respectivo. http://www.relpe.org/que-es-relpe/