SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetos Virtuales de Aprendizaje
y Educación
Por: Especialista
Jaime Malqui Cabrera Medina
Jaimapa@gmail.com SALIR
OBJETOS DE APRENDIZAJE Y EDUCACION
• Que es un OVA
• Definición de OVA
• Características de un OVA
• Criterios para diseñar OVAs
• Componentes de un OVA
• Recursos multimediales de un OVA
• Los Ovas y su fundamentación
• Utilidad de los OVA
• Para que sirve un OVA
• Ventajas de utilizar los OVAs
• Valor pedagógico de un OVA
• Dificultad de los estudiantes
• Capacitación docentes clases con OVAS
• De los OVAs a las redes de OVAs
• Ejemplos de OVA
• Conclusiones
• Fin
Que es un OVA?
Material digital
de aprendizaje
Uso de recursos
tecnológicos
Estructura
significativa
Adquirir
conocimiento
especifico
Desarrolla
competencias
particulares
Consultar en
Internet
Función de
necesidades
del estudiante
Propósito
educativo y
formativo
OVA: Objeto Virtual de Aprendizaje
Un objeto virtual de aprendizaje se define como un recurso
digital estructurado de una forma significativa, autocontenible y
reutilizable, asociado a un propósito educativo y constituido por al
menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de
aprendizaje y elementos de contextualización, que pueda ser
distribuido y consultado a través de la Internet.
El objeto virtual de aprendizaje debe tener una estructura de
información externa (metadatos) que facilite su
almacenamiento, identificación y recuperación.
Definición de OVA
Valor pedagógico de un OVA
Objetivos: Expresan de manera
explícita lo que el estudiante va a
aprender.
Contenidos: Se refiere a los tipos de
conocimiento y sus múltiples formas de
representarlos, pueden ser: definiciones,
explicaciones, artículos, videos, entrevistas,
lecturas, opiniones, incluyendo enlaces a otros
objetos, fuentes, referencias, etc.
Actividades de aprendizaje: Que
guían al estudiante para alcanzar
los objetivos propuestos.
Elementos de contextualización: Que
permiten reutilizar el objeto en otros
escenarios, como por ejemplo los textos
de introducción, el tipo de licenciamiento
y los créditos del objeto.
la evaluación: Herramienta que permite
verificar el aprendizaje logrado. Está en
concordancia con los objetivos
propuestos y por el tipo de contenido
presentado.
Los OVAs se utilizan como:
Recursos didácticos incluidos en los cursos on-line.
Componentes para la producción intensiva de cursos en entornos
digitales.
Recursos para la flexibilización curricular.
Redes de objetos para gestión de conocimientos.
Medios de colección e intercambio.
Recursos para uso del estudiante.
Herramientas didácticas complementarias al modelo presencial.
Los OVAs se fundamentan en:
La forma como
consiguen conectar
los procesos
educativos con las
Tecnologías de la
Información y la
Comunicación (TIC).
Que se les considera
como herramienta
esencial para
potenciar los procesos
de educación (a tal
punto que la UNESCO
se ha comprometido
en su análisis y
desarrollo bajo el
esquema de formatos
de acceso abierto).
La posibilidad de
intervenir en su
desarrollo, ya que
su concepto y
entorno esta en
constante evolución
y construcción.
Del Objeto Informativo a las Redes
de OVAs
• Foto
• Clip
• Video
Objetos mediáticos
• Esquema
• Grafica
• Texto
• Audio
Objetos
informativos
• Simulador
• Juego Didáctico
• Unidad de ejercicio con su respectivo
contenido instruccional
Objetos de
Aprendizaje
• Tutoriales
• Modulo por competencia
• Curso curricular
Cursos
• Por campo disciplinario
• De una instituciónColecciones
• En torno a una problemática y temáticas
generalesRedes
Titulo Palabras claves
Objetivos/Compet
encias
Contenidos
temáticos
multimediales
Ejemplos
Actividades de
repaso
Evaluación Retroalimentación
Elementos de
contextualización
Metadatos
Los componentes de un OVA
son:
Los recursos multimediales son una serie
de componentes basados en la utilización
de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC), que dan al usuario la
capacidad de acceder y procesar
información simultáneamente en
diferentes formatos. La multimedia
interactiva hace referencia a la manera
como el usuario controla los
componentes y al momento en que hace
uso de ellos en pantalla.
Recursos Multimediales dentro de un
OVA
R.M.
Texto
Imágenes
Gráficos
Videos
Animacio
nes
Audio
Actividades
Interactivi
dades
Las principales características de un
OVA son:
Reusabilidad:
• Un Objeto Virtual de Aprendizaje podría ser
reutilizado numerosas veces en diferentes
temáticas.
Actualización fácil
y permanente:
• Este tipo de objetos pueden ser modificados en
cualquier momento para dar vigencia a los
contenidos dependiendo de las necesidades.
Costos de
desarrollo:
• Debido a que un OVA o sus mismos componentes
pueden servir en distintos contextos de aprendizaje.
Reducción de
tiempos: :
• El trabajo y los tiempos de desarrollo e
implementación de una materia se reducen.
Adaptabilidad:
• Un OVA puede ser llevado a cualquier tipo de
plataforma o entorno tecnológico educativo
(proyecto a largo plazo).
Heredabilidad:
• A partir de dos Ovas, se puede obtener un nuevo
objeto de aprendizaje, esto evita que los profesores
vuelvan a crear recursos que ya existen.
Criterios para diseñar un OVA
Criterios
Atemporalidad: Que no pierda vigencia en el
tiempo.
Didáctica: El objeto tácitamente responde a: Qué,
para qué, con qué y quien aprende.
Usabilidad: Que facilite el uso automático del
usuario interesado.
Interacción: Que motive al usuario a promulgar
inquietudes y retornar respuestas o experiencias
sustantivas de aprendizaje.
Accesibilidad: Garantizada por el usuario
interesado según los intereses que le asisten.
Para qué sirve un OVA?
Sirve como soporte al proceso educativo, para desarrollar
competencias en los estudiantes en alguno de los tres tipos de
saberes:
Dominio conceptual.
Dominio de procedimientos.
Desarrollo de actitudes y valores.
Como se capacita un docente para
dirigir clases con OVAs?
El docente tiene que ser un profesional integral, cuyas competencias son de
orden tecnológico, actualizado en sus saber especifico, capacitado en
docencia virtual.
Esta capacitación se da en tres ejes fundamentales:
Pedagogía y didáctica
de la virtualidad.
Competencia técnica
y tecnológica, y
Diseño instruccional.
Otorgar al
estudiante
momentos
de
aprendizaje
significativo.
El objeto
virtual se
comporta
como una
extensión
del docente.
Se trabaja el
autoaprendi
zaje del
estudiante.
Se hace
menos
monótono
el
aprendizaje.
Dificultad de los estudiantes
Falta de
hábitos
de
estudio.
Hábitos
de
estudio
próximo a
las
evaluacio
nes .
Falta de
hábitos
de trabajo
en
equipo.
Falta de
hábitos
para
consultar
los libros
de texto.
Pobre
habilidad para
la
comunicación
oral con la
lengua
materna y el
lenguaje
científico.
Ejemplo de OVA
• http://www.ascoghuila.org/desarrollos/fisica/
• http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/
• http://www.ascoghuila.org/gerardo/
• http://www.ascoghuila.org/desarrollos/fisica/
Conclusiones:
Con OVAs docentes y
estudiantes pueden
retroalimentar el proceso
enseñanza – aprendizaje y
valorar la solución y lo que se
aprendió sobre la solución de
problemas.
Las animaciones , videos y
exposiciones proporcionan una
ayuda para encontrar un
camino en la solución de
problemas, específicamente en
un área de conocimiento.
Los OVA le permiten al
estudiante tener capacidad de
abstracción, análisis y síntesis
para la investigación. Además
despierta un interés en la parte
creativa y aplicación de los
conocimientos en la práctica.
La clase práctica es la estrategia
en un sistema eminentemente
productivo, sistemático y
objetivo donde los estudiantes
demuestran sus conocimientos
y habilidades ante el grupo
GRACIAS
Jaime Malqui Cabrera Medina
Jaimapa@gmail.com
SALIR
Ventajas de utilizar los OVAs
• Para los estudiantes
• Para los docentes
Cubrir sus necesidades especificas -
aprendizaje
Valorar y analizar las habilidades y
competencias - proceso formativo
Organización, planificación y gestión de su
tiempo
Adoptar sus contenidos formativos - estudiantes
Facilitar la actualización reutilización - contenidos
Favorecer importación y exportación - contenidos
Aplicar diferentes metodologías y diseños pedagógicos
Disminuir el trabajo y evitar duplicar esfuerzos
Masificar el alcance del objeto – otros docentes
Crear colaborativamente material didáctico de calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Profesor Jim
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Saraí Serna Cahuana
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
DayanaMeza8
 
Relacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidadRelacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidad
Teodoro Solano Navarro
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Leidysluciell
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
7 EJEMPLOS DEL USO DE LA TIC EN EDUCACIÓN
7 EJEMPLOS DEL USO DE LA TIC EN EDUCACIÓN7 EJEMPLOS DEL USO DE LA TIC EN EDUCACIÓN
7 EJEMPLOS DEL USO DE LA TIC EN EDUCACIÓN
Luz Gutierrez
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 
Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
MariaJReynaA
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Iraida Santana
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Rosa Montero
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Rosa Paños Sanchis
 

La actualidad más candente (20)

Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
Relacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidadRelacion escuela-comunidad
Relacion escuela-comunidad
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
7 EJEMPLOS DEL USO DE LA TIC EN EDUCACIÓN
7 EJEMPLOS DEL USO DE LA TIC EN EDUCACIÓN7 EJEMPLOS DEL USO DE LA TIC EN EDUCACIÓN
7 EJEMPLOS DEL USO DE LA TIC EN EDUCACIÓN
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
 

Destacado

Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVAObjetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Pablo Andrés Castell Rodriguez
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeCRISTINA
 
Objetos de aprendizaje (Primaria)
Objetos de aprendizaje (Primaria)Objetos de aprendizaje (Primaria)
Objetos de aprendizaje (Primaria)
cecilia1815
 
Un ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ovaUn ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ovadantek8
 
Educacion virtual mapa conceptual
Educacion virtual mapa conceptualEducacion virtual mapa conceptual
Educacion virtual mapa conceptual
Jabier Gomez
 
Currículo y didáctica taller unidad 3
Currículo y didáctica  taller unidad 3Currículo y didáctica  taller unidad 3
Currículo y didáctica taller unidad 3
TATIANA ALEXANDRA CORTES MONTAÑEZ
 
Estructuras y Esfuerzos
Estructuras y EsfuerzosEstructuras y Esfuerzos
Estructuras y Esfuerzos
hernando9999
 
Powerpoint lisa 6to ventas
Powerpoint lisa 6to ventasPowerpoint lisa 6to ventas
Powerpoint lisa 6to ventasLissette Chacón
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A UNA PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A UNA PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A UNA PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A UNA PC
maribelymariana
 
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Leonidas Zavala Lazo
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistralResoto1
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
guest7b9ec0
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
Marine Cañar Camacho
 
¿Qué es un rea?
¿Qué es un rea?¿Qué es un rea?
¿Qué es un rea?
chajosan
 
memorias de pc ram rom
memorias de pc ram rommemorias de pc ram rom
memorias de pc ram rom
Víctor Núñez
 
Presentacion del disco duro
Presentacion del disco duroPresentacion del disco duro
Presentacion del disco duro
david
 
Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)
Bea Hervella
 
Gabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointGabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointAndrea Gianre
 

Destacado (20)

Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVAObjetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje (Primaria)
Objetos de aprendizaje (Primaria)Objetos de aprendizaje (Primaria)
Objetos de aprendizaje (Primaria)
 
Un ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ovaUn ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ova
 
Educacion virtual mapa conceptual
Educacion virtual mapa conceptualEducacion virtual mapa conceptual
Educacion virtual mapa conceptual
 
Currículo y didáctica taller unidad 3
Currículo y didáctica  taller unidad 3Currículo y didáctica  taller unidad 3
Currículo y didáctica taller unidad 3
 
Estructuras y Esfuerzos
Estructuras y EsfuerzosEstructuras y Esfuerzos
Estructuras y Esfuerzos
 
Powerpoint lisa 6to ventas
Powerpoint lisa 6to ventasPowerpoint lisa 6to ventas
Powerpoint lisa 6to ventas
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A UNA PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A UNA PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A UNA PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A UNA PC
 
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
 
Clase 1 la globalización
Clase 1 la globalizaciónClase 1 la globalización
Clase 1 la globalización
 
¿Qué es un rea?
¿Qué es un rea?¿Qué es un rea?
¿Qué es un rea?
 
memorias de pc ram rom
memorias de pc ram rommemorias de pc ram rom
memorias de pc ram rom
 
Presentacion del disco duro
Presentacion del disco duroPresentacion del disco duro
Presentacion del disco duro
 
Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)
 
Gabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointGabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpoint
 

Similar a Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación

Ova
OvaOva
Ova
OvaOva
Diseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones MultimediaDiseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones Multimedia
Alberto Arriaga Parada
 
Los objetos virtuales de aprendizaje (ova)
Los objetos virtuales de aprendizaje (ova)Los objetos virtuales de aprendizaje (ova)
Los objetos virtuales de aprendizaje (ova)
KarolayPalaforCantil
 
Ova yuli
Ova yuliOva yuli
Ova yuli
olgacorrea2014
 
OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje)
OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje)OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje)
OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje)
Williamtics Tics
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
LENYS LOPEZ GARCIA
 
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez MartinezExpocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
NaguaUapa41
 
Eva
EvaEva
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Onoval Rodriguez
 
OVAS
OVASOVAS
OVAS
Nelly2901
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosUDES - USTA
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
miguelcristancho
 
Presentación ova p5 s1 - luz m franco
Presentación ova   p5 s1 - luz m francoPresentación ova   p5 s1 - luz m franco
Presentación ova p5 s1 - luz m franco
Luz Franco
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeLuz Franco
 
Presentación ova p5 s1 - luz m franco
Presentación ova   p5 s1 - luz m francoPresentación ova   p5 s1 - luz m franco
Presentación ova p5 s1 - luz m francoLuz Franco
 
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
ladarool
 
Repositorios de ovas
Repositorios de ovasRepositorios de ovas
Repositorios de ovas
Jabier Gomez
 

Similar a Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación (20)

Ova
OvaOva
Ova
 
Ova
OvaOva
Ova
 
OVA
OVAOVA
OVA
 
Diseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones MultimediaDiseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones Multimedia
 
Los objetos virtuales de aprendizaje (ova)
Los objetos virtuales de aprendizaje (ova)Los objetos virtuales de aprendizaje (ova)
Los objetos virtuales de aprendizaje (ova)
 
Ova yuli
Ova yuliOva yuli
Ova yuli
 
OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje)
OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje)OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje)
OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje)
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
 
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez MartinezExpocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
 
OVAS
OVASOVAS
OVAS
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Presentación ova p5 s1 - luz m franco
Presentación ova   p5 s1 - luz m francoPresentación ova   p5 s1 - luz m franco
Presentación ova p5 s1 - luz m franco
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
Presentación ova p5 s1 - luz m franco
Presentación ova   p5 s1 - luz m francoPresentación ova   p5 s1 - luz m franco
Presentación ova p5 s1 - luz m franco
 
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
 
Repositorios de ovas
Repositorios de ovasRepositorios de ovas
Repositorios de ovas
 

Más de Chamilo Association

3er Congreso Internacional E-learning
3er Congreso Internacional E-learning3er Congreso Internacional E-learning
3er Congreso Internacional E-learning
Chamilo Association
 
Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?
Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?
Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?
Chamilo Association
 
Chamilo LMS 1.11.4 ¡Novedades!
Chamilo LMS 1.11.4 ¡Novedades!Chamilo LMS 1.11.4 ¡Novedades!
Chamilo LMS 1.11.4 ¡Novedades!
Chamilo Association
 
Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...
Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...
Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...
Chamilo Association
 
Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...
Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...
Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...
Chamilo Association
 
Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle!
Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle! Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle!
Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle!
Chamilo Association
 
Day 3: ¿Tu campus virtual es seguro? ¿Cómo ir un paso adelante de los hackers?
Day 3: ¿Tu campus virtual es seguro? ¿Cómo ir un paso adelante de los hackers? Day 3: ¿Tu campus virtual es seguro? ¿Cómo ir un paso adelante de los hackers?
Day 3: ¿Tu campus virtual es seguro? ¿Cómo ir un paso adelante de los hackers?
Chamilo Association
 
Day 3: ¿Cómo llevar un curso presencial a B-learning?
Day 3: ¿Cómo llevar un curso presencial a B-learning?Day 3: ¿Cómo llevar un curso presencial a B-learning?
Day 3: ¿Cómo llevar un curso presencial a B-learning?
Chamilo Association
 
Day 2: Chamilo en Europa: Programa de formación para alumnos que trabajan
Day 2: Chamilo en Europa: Programa de formación para alumnos que trabajanDay 2: Chamilo en Europa: Programa de formación para alumnos que trabajan
Day 2: Chamilo en Europa: Programa de formación para alumnos que trabajan
Chamilo Association
 
Day 2: ¿Cómo personalizar mi Campus Virtual?
Day 2: ¿Cómo personalizar mi Campus Virtual?Day 2: ¿Cómo personalizar mi Campus Virtual?
Day 2: ¿Cómo personalizar mi Campus Virtual?
Chamilo Association
 
Day 2: Mobile learning “Aplicación nativa Chamilo”
Day 2: Mobile learning “Aplicación nativa Chamilo”Day 2: Mobile learning “Aplicación nativa Chamilo”
Day 2: Mobile learning “Aplicación nativa Chamilo”
Chamilo Association
 
Day 3: ¿Cómo transformar su portal Chamilo LMS en tienda on-line colaborativa?
Day 3: ¿Cómo transformar su portal Chamilo LMS en tienda on-line colaborativa? Day 3: ¿Cómo transformar su portal Chamilo LMS en tienda on-line colaborativa?
Day 3: ¿Cómo transformar su portal Chamilo LMS en tienda on-line colaborativa?
Chamilo Association
 
Day 3: MOOCs de Salud en Chamilo LMS
Day 3: MOOCs de Salud en Chamilo LMS Day 3: MOOCs de Salud en Chamilo LMS
Day 3: MOOCs de Salud en Chamilo LMS
Chamilo Association
 
Day 3: Aplicaciones de software libre integradas al eLearning: uso de mapas c...
Day 3: Aplicaciones de software libre integradas al eLearning: uso de mapas c...Day 3: Aplicaciones de software libre integradas al eLearning: uso de mapas c...
Day 3: Aplicaciones de software libre integradas al eLearning: uso de mapas c...
Chamilo Association
 
Day 2: ¿Es posible impartir educación de calidad sin acceso a Internet?
 Day 2: ¿Es posible impartir educación de calidad sin acceso a Internet? Day 2: ¿Es posible impartir educación de calidad sin acceso a Internet?
Day 2: ¿Es posible impartir educación de calidad sin acceso a Internet?
Chamilo Association
 
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
Chamilo Association
 
Day 2: ¿Cómo realizar un guión instruccional para crear contenidos multimedia...
Day 2: ¿Cómo realizar un guión instruccional para crear contenidos multimedia...Day 2: ¿Cómo realizar un guión instruccional para crear contenidos multimedia...
Day 2: ¿Cómo realizar un guión instruccional para crear contenidos multimedia...
Chamilo Association
 
Day 2: Creación de crucigramas en Chamilo LMS con HotPotatoes
Day 2: Creación de crucigramas en Chamilo LMS con HotPotatoes Day 2: Creación de crucigramas en Chamilo LMS con HotPotatoes
Day 2: Creación de crucigramas en Chamilo LMS con HotPotatoes
Chamilo Association
 
Day 2: Explicación Actividades Chamilo Conference 2016
Day 2: Explicación Actividades Chamilo Conference 2016Day 2: Explicación Actividades Chamilo Conference 2016
Day 2: Explicación Actividades Chamilo Conference 2016
Chamilo Association
 
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
Chamilo Association
 

Más de Chamilo Association (20)

3er Congreso Internacional E-learning
3er Congreso Internacional E-learning3er Congreso Internacional E-learning
3er Congreso Internacional E-learning
 
Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?
Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?
Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?
 
Chamilo LMS 1.11.4 ¡Novedades!
Chamilo LMS 1.11.4 ¡Novedades!Chamilo LMS 1.11.4 ¡Novedades!
Chamilo LMS 1.11.4 ¡Novedades!
 
Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...
Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...
Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...
 
Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...
Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...
Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...
 
Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle!
Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle! Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle!
Day 3: Rompiendo paradigmas: ¡Hay un mundo más allá de Moodle!
 
Day 3: ¿Tu campus virtual es seguro? ¿Cómo ir un paso adelante de los hackers?
Day 3: ¿Tu campus virtual es seguro? ¿Cómo ir un paso adelante de los hackers? Day 3: ¿Tu campus virtual es seguro? ¿Cómo ir un paso adelante de los hackers?
Day 3: ¿Tu campus virtual es seguro? ¿Cómo ir un paso adelante de los hackers?
 
Day 3: ¿Cómo llevar un curso presencial a B-learning?
Day 3: ¿Cómo llevar un curso presencial a B-learning?Day 3: ¿Cómo llevar un curso presencial a B-learning?
Day 3: ¿Cómo llevar un curso presencial a B-learning?
 
Day 2: Chamilo en Europa: Programa de formación para alumnos que trabajan
Day 2: Chamilo en Europa: Programa de formación para alumnos que trabajanDay 2: Chamilo en Europa: Programa de formación para alumnos que trabajan
Day 2: Chamilo en Europa: Programa de formación para alumnos que trabajan
 
Day 2: ¿Cómo personalizar mi Campus Virtual?
Day 2: ¿Cómo personalizar mi Campus Virtual?Day 2: ¿Cómo personalizar mi Campus Virtual?
Day 2: ¿Cómo personalizar mi Campus Virtual?
 
Day 2: Mobile learning “Aplicación nativa Chamilo”
Day 2: Mobile learning “Aplicación nativa Chamilo”Day 2: Mobile learning “Aplicación nativa Chamilo”
Day 2: Mobile learning “Aplicación nativa Chamilo”
 
Day 3: ¿Cómo transformar su portal Chamilo LMS en tienda on-line colaborativa?
Day 3: ¿Cómo transformar su portal Chamilo LMS en tienda on-line colaborativa? Day 3: ¿Cómo transformar su portal Chamilo LMS en tienda on-line colaborativa?
Day 3: ¿Cómo transformar su portal Chamilo LMS en tienda on-line colaborativa?
 
Day 3: MOOCs de Salud en Chamilo LMS
Day 3: MOOCs de Salud en Chamilo LMS Day 3: MOOCs de Salud en Chamilo LMS
Day 3: MOOCs de Salud en Chamilo LMS
 
Day 3: Aplicaciones de software libre integradas al eLearning: uso de mapas c...
Day 3: Aplicaciones de software libre integradas al eLearning: uso de mapas c...Day 3: Aplicaciones de software libre integradas al eLearning: uso de mapas c...
Day 3: Aplicaciones de software libre integradas al eLearning: uso de mapas c...
 
Day 2: ¿Es posible impartir educación de calidad sin acceso a Internet?
 Day 2: ¿Es posible impartir educación de calidad sin acceso a Internet? Day 2: ¿Es posible impartir educación de calidad sin acceso a Internet?
Day 2: ¿Es posible impartir educación de calidad sin acceso a Internet?
 
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
 
Day 2: ¿Cómo realizar un guión instruccional para crear contenidos multimedia...
Day 2: ¿Cómo realizar un guión instruccional para crear contenidos multimedia...Day 2: ¿Cómo realizar un guión instruccional para crear contenidos multimedia...
Day 2: ¿Cómo realizar un guión instruccional para crear contenidos multimedia...
 
Day 2: Creación de crucigramas en Chamilo LMS con HotPotatoes
Day 2: Creación de crucigramas en Chamilo LMS con HotPotatoes Day 2: Creación de crucigramas en Chamilo LMS con HotPotatoes
Day 2: Creación de crucigramas en Chamilo LMS con HotPotatoes
 
Day 2: Explicación Actividades Chamilo Conference 2016
Day 2: Explicación Actividades Chamilo Conference 2016Day 2: Explicación Actividades Chamilo Conference 2016
Day 2: Explicación Actividades Chamilo Conference 2016
 
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación

  • 1. Objetos Virtuales de Aprendizaje y Educación Por: Especialista Jaime Malqui Cabrera Medina Jaimapa@gmail.com SALIR
  • 2. OBJETOS DE APRENDIZAJE Y EDUCACION • Que es un OVA • Definición de OVA • Características de un OVA • Criterios para diseñar OVAs • Componentes de un OVA • Recursos multimediales de un OVA • Los Ovas y su fundamentación • Utilidad de los OVA • Para que sirve un OVA • Ventajas de utilizar los OVAs • Valor pedagógico de un OVA • Dificultad de los estudiantes • Capacitación docentes clases con OVAS • De los OVAs a las redes de OVAs • Ejemplos de OVA • Conclusiones • Fin
  • 3. Que es un OVA? Material digital de aprendizaje Uso de recursos tecnológicos Estructura significativa Adquirir conocimiento especifico Desarrolla competencias particulares Consultar en Internet Función de necesidades del estudiante Propósito educativo y formativo
  • 4. OVA: Objeto Virtual de Aprendizaje Un objeto virtual de aprendizaje se define como un recurso digital estructurado de una forma significativa, autocontenible y reutilizable, asociado a un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización, que pueda ser distribuido y consultado a través de la Internet. El objeto virtual de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación. Definición de OVA
  • 5. Valor pedagógico de un OVA Objetivos: Expresan de manera explícita lo que el estudiante va a aprender. Contenidos: Se refiere a los tipos de conocimiento y sus múltiples formas de representarlos, pueden ser: definiciones, explicaciones, artículos, videos, entrevistas, lecturas, opiniones, incluyendo enlaces a otros objetos, fuentes, referencias, etc. Actividades de aprendizaje: Que guían al estudiante para alcanzar los objetivos propuestos. Elementos de contextualización: Que permiten reutilizar el objeto en otros escenarios, como por ejemplo los textos de introducción, el tipo de licenciamiento y los créditos del objeto. la evaluación: Herramienta que permite verificar el aprendizaje logrado. Está en concordancia con los objetivos propuestos y por el tipo de contenido presentado.
  • 6. Los OVAs se utilizan como: Recursos didácticos incluidos en los cursos on-line. Componentes para la producción intensiva de cursos en entornos digitales. Recursos para la flexibilización curricular. Redes de objetos para gestión de conocimientos. Medios de colección e intercambio. Recursos para uso del estudiante. Herramientas didácticas complementarias al modelo presencial.
  • 7. Los OVAs se fundamentan en: La forma como consiguen conectar los procesos educativos con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Que se les considera como herramienta esencial para potenciar los procesos de educación (a tal punto que la UNESCO se ha comprometido en su análisis y desarrollo bajo el esquema de formatos de acceso abierto). La posibilidad de intervenir en su desarrollo, ya que su concepto y entorno esta en constante evolución y construcción.
  • 8. Del Objeto Informativo a las Redes de OVAs • Foto • Clip • Video Objetos mediáticos • Esquema • Grafica • Texto • Audio Objetos informativos • Simulador • Juego Didáctico • Unidad de ejercicio con su respectivo contenido instruccional Objetos de Aprendizaje
  • 9. • Tutoriales • Modulo por competencia • Curso curricular Cursos • Por campo disciplinario • De una instituciónColecciones • En torno a una problemática y temáticas generalesRedes
  • 10. Titulo Palabras claves Objetivos/Compet encias Contenidos temáticos multimediales Ejemplos Actividades de repaso Evaluación Retroalimentación Elementos de contextualización Metadatos Los componentes de un OVA son:
  • 11. Los recursos multimediales son una serie de componentes basados en la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que dan al usuario la capacidad de acceder y procesar información simultáneamente en diferentes formatos. La multimedia interactiva hace referencia a la manera como el usuario controla los componentes y al momento en que hace uso de ellos en pantalla. Recursos Multimediales dentro de un OVA
  • 13. Las principales características de un OVA son: Reusabilidad: • Un Objeto Virtual de Aprendizaje podría ser reutilizado numerosas veces en diferentes temáticas. Actualización fácil y permanente: • Este tipo de objetos pueden ser modificados en cualquier momento para dar vigencia a los contenidos dependiendo de las necesidades. Costos de desarrollo: • Debido a que un OVA o sus mismos componentes pueden servir en distintos contextos de aprendizaje.
  • 14. Reducción de tiempos: : • El trabajo y los tiempos de desarrollo e implementación de una materia se reducen. Adaptabilidad: • Un OVA puede ser llevado a cualquier tipo de plataforma o entorno tecnológico educativo (proyecto a largo plazo). Heredabilidad: • A partir de dos Ovas, se puede obtener un nuevo objeto de aprendizaje, esto evita que los profesores vuelvan a crear recursos que ya existen.
  • 15. Criterios para diseñar un OVA Criterios Atemporalidad: Que no pierda vigencia en el tiempo. Didáctica: El objeto tácitamente responde a: Qué, para qué, con qué y quien aprende. Usabilidad: Que facilite el uso automático del usuario interesado. Interacción: Que motive al usuario a promulgar inquietudes y retornar respuestas o experiencias sustantivas de aprendizaje. Accesibilidad: Garantizada por el usuario interesado según los intereses que le asisten.
  • 16. Para qué sirve un OVA? Sirve como soporte al proceso educativo, para desarrollar competencias en los estudiantes en alguno de los tres tipos de saberes: Dominio conceptual. Dominio de procedimientos. Desarrollo de actitudes y valores.
  • 17. Como se capacita un docente para dirigir clases con OVAs? El docente tiene que ser un profesional integral, cuyas competencias son de orden tecnológico, actualizado en sus saber especifico, capacitado en docencia virtual. Esta capacitación se da en tres ejes fundamentales: Pedagogía y didáctica de la virtualidad. Competencia técnica y tecnológica, y Diseño instruccional.
  • 18.
  • 19. Otorgar al estudiante momentos de aprendizaje significativo. El objeto virtual se comporta como una extensión del docente. Se trabaja el autoaprendi zaje del estudiante. Se hace menos monótono el aprendizaje.
  • 20. Dificultad de los estudiantes Falta de hábitos de estudio. Hábitos de estudio próximo a las evaluacio nes . Falta de hábitos de trabajo en equipo. Falta de hábitos para consultar los libros de texto. Pobre habilidad para la comunicación oral con la lengua materna y el lenguaje científico.
  • 21. Ejemplo de OVA • http://www.ascoghuila.org/desarrollos/fisica/ • http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/ • http://www.ascoghuila.org/gerardo/ • http://www.ascoghuila.org/desarrollos/fisica/
  • 22. Conclusiones: Con OVAs docentes y estudiantes pueden retroalimentar el proceso enseñanza – aprendizaje y valorar la solución y lo que se aprendió sobre la solución de problemas. Las animaciones , videos y exposiciones proporcionan una ayuda para encontrar un camino en la solución de problemas, específicamente en un área de conocimiento. Los OVA le permiten al estudiante tener capacidad de abstracción, análisis y síntesis para la investigación. Además despierta un interés en la parte creativa y aplicación de los conocimientos en la práctica. La clase práctica es la estrategia en un sistema eminentemente productivo, sistemático y objetivo donde los estudiantes demuestran sus conocimientos y habilidades ante el grupo
  • 23. GRACIAS Jaime Malqui Cabrera Medina Jaimapa@gmail.com SALIR
  • 24. Ventajas de utilizar los OVAs • Para los estudiantes • Para los docentes
  • 25. Cubrir sus necesidades especificas - aprendizaje Valorar y analizar las habilidades y competencias - proceso formativo Organización, planificación y gestión de su tiempo
  • 26. Adoptar sus contenidos formativos - estudiantes Facilitar la actualización reutilización - contenidos Favorecer importación y exportación - contenidos Aplicar diferentes metodologías y diseños pedagógicos Disminuir el trabajo y evitar duplicar esfuerzos Masificar el alcance del objeto – otros docentes Crear colaborativamente material didáctico de calidad