SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: CUADRO COMPARATIVO SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES,
E-LEARNING, B-LEARNING Y M-LEARNING.
ESTUDIANTE: Carolina Triviño Reyes.
MATERIA: Herramientas Tecnológicas para la Educación
 DEFINICIÓN
METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING
Modelo de enseñanza sujeta a un
tiempo y espacio definido (salón
de clases y horario), con
infraestructura y estructura
organizativa.
Estudiante es observador y oyente.
El docente tiene un papel
protagónico.
- Proceso de aprendizaje efectivo
de formación a distancia basado en
el uso de las tecnologías de la
información y las
telecomunicaciones, que
posibilitan un aprendizaje
interactivo, flexible y accesible a
cualquier receptor potencial.
- Es aquella técnica de enseñanza
aprendizaje que se da en línea o de
forma electrónica.
- Toda aquella experiencia
electrónica que implique una
enseñanza – aprendizaje.
Modalidad de aprendizaje
semipresencial que incluye forma
no presencial (e-learning) y
formación presencial. Da solución
a problemas económicos de la
enseñanza tradicional. También
llamado “aprendizaje combinado”
o “enseñanza mixta”.
- Metodología de enseñanza y
aprendizaje a distancia que
implica el uso de pequeños
dispositivos . Se trata de e-learning
a través de dispositivos móviles
con conexión inalámbrica creando
ambientes de aprendizaje a través
de tecnología móvil para impulsar
y mejorar el proceso de
aprendizaje.
- El aprendizaje móvil es la
capacidad de un usuario de
aprender en todas partes y en todo
momento.
 CARACTERÍSTICAS
METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING
- El estudiante parte de una base
de conocimiento y debe ajustarse
a ella.
- Los profesores determinan
cuándo y cómo los estudiantes
recibirán información.
- Tiende a apoyarse en materiales
impresos.
- El profesor es la fuente de
presentación y estructuración de
la información.
- La enseñanza es grupal.
- Se desarrolla en un tiempo fijo y
en aulas específicas.
- Se dispone de recursos
estructurales y organizativos para
su funcionamiento.
- Proceso de enseñanza cara a
cara.
- Aprendizaje mediado por
ordenador.
- Uso de navegadores web para
acceder a la información.
- Almacenaje, mantenimiento y
administración de los materiales
sobre un servidor web
- Aprendizaje flexible
- Aprendizaje apoyado en tutorías
- Materiales digitales
- Aprendizaje individualizado y
colaborativo.
- Los alumnos pueden participar
en un curso de formación a través
de la Red en cualquier lugar del
mundo, utilizando cualquier
ordenador a cualquier hora.
- 100% virtual.
- Formación mixta como opción
económica a lo presencial.
(semipresencial)
- Responsabiliza a los estudiantes
de su aprendizaje.
- Aprovecha materiales en
Internet.
- Tutorización on-line
- Seminarios presenciales
- Desaparecen barreras espacio-
temporales.
- Uso de recursos virtuales y
físicos.
- Uso de dispositivos móviles.
- Uso de conexión inalámbrica.
- Total flexibilidad en horarios,
tiempos y lugares.
- Navegación sencilla.
- Adaptación de contenidos de
acuerdo a navegabilidad,
procesador y velocidad de
conexión.
- Versión actualizada de la
educación a distancia.
- Contenidos disponibles para
cualquier dispositivo móvil.
 APLICACIONES DIDÁCTICAS
METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING
Proyectos
Portafolios
Material impreso
Ejercicios y actividades de acuerdo
con contenidos, propósito,
aprendizajes esperados.
Actividades lúdicas para
aprendizajes
Presentaciones multimedia
Material impreso/audiovisual/
informático.
E-mail
Campus virtual
Videoconferencias y audio
conferencias
Chat
Contenidos interactivos
Foros
Comunidades virtuales
El hogar vuelve a ser el núcleo de la
educación formal a partir de la
introducción de las redes virtuales.
WebQuest
Plataformas
Web
Creación de contenidos interactivos
Almacenamiento de información para
consultas posteriores.
Moodle
Aldeas y campus virtuales para
colocar trabajos escolares
Foros
Videoconferencias y audio
conferencias.
Juegos educativos
Ludoteca móvil (juegos
matemáticos)
Cursos en línea interactivos
manejo de datos
Libros virtuales
Moodle
Foros
Videoconferencias
Audio conferencias
o LIMITACIONES
METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING
El profesor posee el conocimiento.
Alumno receptor del
conocimiento.
Poco uso de recursos novedosos.
Teorías de enseñanza –
aprendizaje tradicionales.
En primer lugar costo
económico, falta de
infraestructura, telecomunicación
limitada.
Además de posibles carencias de
contenido y de formato.
Alto costo de los servicios de
internet.
Escasos conocimientos de TICs.
Limitación al acceso de internet.
Habilidad del maestro para
equilibrar los contenidos y
actividades de aprendizaje en
ambos espacios.
Conocimientos limitados de TICs.
La capacidad de la red celular de
mantener a sus usuarios
conectados en todo lugar y a todo
momento, es decir, las redes aún
no tienen la estabilidad ni
capacidad para estar todo el día en
línea.
Superar la limitación del tamaño
en el que lo reproduce el
dispositivo: el tamaño de la
pantalla y la cantidad de
información de almacenamiento
de la memoria.
 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING
En algunas escuelas usan
computadora , proyector, pizarrón
electrónico para apoyo en
Enciclomedia
TV, grabadora.
Aula.
Información documentada.
Marcador, pizarrón.
Navegador WEB
Protocolos TCP/IP, HTTPP,
Aplicaciones FTP,
Audio y video
Acceso a intranet y a internet
CD-ROM,
Material digital.
Emisión satelital
TV interactiva
LAN/WAN
Correo electrónico
Empleo de plataformas
educativas (blackboard, moodle) y
el empleo de material audiovisual.
● El docente debe:
Tener un conocimiento profundo,
actualizado y teórico práctico
de su disciplina.
Dominar las teorías y las
metodologías de la enseñanza y el
aprendizaje, especialmente en
educación no presencial.
Manejar las nuevas tecnologías
informáticas y de comunicación.
CD-ROM Interactivo
Ordenador
Correos electrónicos
Internet, intranet
Software educativo
Teléfonos móviles
Celulares
PC
Tablets PC
Lap-top
Agendas personales digitales
Conexión USB
i-Pod
Cámaras digitales
Plataformas
Internet
Tarjeta de red
Memoria RAM
Sistemas de posición
georeferenciada GPS,
Bluetooth
∞ HABILIDADES QUE DESARROLLAN
METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING
Comunicación oral.
Trabajo diario.
Trabajo en grupo e individual.
La cooperación y la colaboración.
Socialización.
Fomenta que el alumno sea
autodidacta al
responsabilizarse de su ritmo de
aprendizaje.
El estudiante debe saber
identificar, valorar y discernir
información de calidad, además
de saber trabajar con diferentes
fuentes y sistemas simbólicos,
dominar la sobrecarga de
información, organizarla, tener
habilidad para la
exposición de ideas, y la
comunicación de éstas a sus
compañeros.
Organización y trabajo en equipo.
Aprendizaje colaborativo y
cooperativo.
Por parte del docente, dominio de
las teorías y metodología de la
enseñanza – aprendizaje,
especialmente en educación no
presencial.
Buscar y encontrar información
relevante en la red.
Habilidades digitales y
autoaprendizaje.
Construye competencias como
saber ver, escuchar, leer y vincular
información.
Portabilidad,
interactividad Social,
Sensibilidad al contexto,
Conectividad e
Individualidad.
Autoaprendizaje.
Organización.
Aprendizaje situacional.
Ω PAPEL DEL DOCENTE
METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING
Transmite contenidos enfrente al
grupo.
Intercambia conceptos y opiniones
con los alumnos en un trato
directo.
Elije los materiales a utilizar.
Atiende y resuelve dudas e
inquietudes de los alumnos en su
clase.
Facilitador y mediador.
Debe ser un tutor y orientador
virtual que sepa analizar la
información de sus alumnos,
además del dominio de la
tecnología para planear diversas
estrategias de manera creativa, que
ayuden al grupo a adquirir los
aprendizajes deseados.
Animador y vehiculizador del
aprendizaje autónomo que realizan
los alumnos.
Manejo de las TICs.
Planificación y desarrollo de
procesos educativos en el aula
física y virtual.
Mediador de actividades, canales
de comunicación y
retroalimentación.
Guiar la tutoría grupal
promoviendo el trabajo
colaborativo, la autocritica, el
respeto y la reflexión.
Más que limitar la
tecnología, se debe
canalizar el uso de esta,
para ello, es necesario
generar normas de uso.
Acceso rápido de información de
un alumno sobre su estatus en su
curso.
Creatividad del docente y del
diseñador institucional, la
imaginación requerida para
transmitir los conocimientos de
formas diferentes.
FUENTES DE INFORMACIÓN
http://es.calameo.com/read/00138341560af8ed2f4e2
https://docs.google.com/document/d/1sFjEGkRmATE5AJ6HIFrFbCG_RYZhzX0Pm5yEbvmQYA/edit?pli=1
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/90/cd/cursofor/cap_1/cap1c.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Reyna Torres
 
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti cs
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti csAmbientes de aprendizaje mediados por las ti cs
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti cs
MaryVargas53
 
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativoModalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
mianjapa
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtualCuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtualMaritza Garciia
 
Dimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVADimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVA
guillermocarrerodian
 
La Educación a distancia.
La Educación a distancia.La Educación a distancia.
La Educación a distancia.
Lili Rangel
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Ariana Duque
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Leidysluciell
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativosarley26
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA...
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA...VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA...
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA...
Adriana Sosa
 
Didáctica diferencial
Didáctica diferencial Didáctica diferencial
Didáctica diferencial
meliLHG
 
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los DocentesVentajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
pau pau
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
aleug
 
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Panamá
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
Alejandrab03
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti cs
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti csAmbientes de aprendizaje mediados por las ti cs
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti cs
 
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativoModalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtualCuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtual
 
Dimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVADimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVA
 
La Educación a distancia.
La Educación a distancia.La Educación a distancia.
La Educación a distancia.
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Metodos enseñanza
Metodos enseñanzaMetodos enseñanza
Metodos enseñanza
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA...
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA...VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA...
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS AMBIENTES EDUCATIVOS PARA UNA MISMA HERRAMIENTA...
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Didáctica diferencial
Didáctica diferencial Didáctica diferencial
Didáctica diferencial
 
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los DocentesVentajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
 
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 

Destacado

Importancia de la clasificación como método comparativo
Importancia de la clasificación como método comparativoImportancia de la clasificación como método comparativo
Importancia de la clasificación como método comparativo
Leobardo Ibarra
 
Método comparativo
Método comparativo Método comparativo
Método comparativo
variasteorias
 
Método Comparativo Constante
Método Comparativo ConstanteMétodo Comparativo Constante
Método Comparativo Constante
Heddkas
 
Metodo comparativo o de constrastacion
Metodo comparativo o de constrastacionMetodo comparativo o de constrastacion
Metodo comparativo o de constrastacionKaroll Palacios
 
Metodo comparativo
Metodo comparativoMetodo comparativo
Metodo comparativo
cleu
 
التشخيص الميداني حول ظاهرة تشغيل الأطفال بأسفي2012 2013 دراسة للنقابة الوطنية...
التشخيص الميداني حول ظاهرة تشغيل الأطفال بأسفي2012 2013 دراسة للنقابة الوطنية...التشخيص الميداني حول ظاهرة تشغيل الأطفال بأسفي2012 2013 دراسة للنقابة الوطنية...
التشخيص الميداني حول ظاهرة تشغيل الأطفال بأسفي2012 2013 دراسة للنقابة الوطنية...
CMCF(Centre Maroco-Coréen de Formation en TICE)
 
Slovak Consular Services-Newcastle Upon Tyne 11 June 2014
Slovak Consular Services-Newcastle Upon Tyne 11 June 2014Slovak Consular Services-Newcastle Upon Tyne 11 June 2014
Slovak Consular Services-Newcastle Upon Tyne 11 June 2014
konzulatNYC
 
Native American First Settlers
Native American First SettlersNative American First Settlers
Native American First SettlersCyntia Ocañas
 
TOC Photo Shoot Plan
TOC Photo Shoot PlanTOC Photo Shoot Plan
TOC Photo Shoot PlanLukaMedia
 
Estrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las ticsEstrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las tics
Milton Borrero Duran
 
Recursos de la web slwo
Recursos de la web slwoRecursos de la web slwo
Recursos de la web slwo
Sandra L. Wong Olvera
 
Introducing linked data into BBC News online
Introducing linked data into BBC News onlineIntroducing linked data into BBC News online
Introducing linked data into BBC News online
Jeremy Tarling
 
Alternanza Unicam Istituto Meucci Castelfidardo
Alternanza Unicam Istituto Meucci CastelfidardoAlternanza Unicam Istituto Meucci Castelfidardo
Alternanza Unicam Istituto Meucci Castelfidardo
marco anselmi
 
EVENT MANAGEMENT "Nereye gideceğini bilmiyorsan hangi yolu seçtiğinin hiç öne...
EVENT MANAGEMENT "Nereye gideceğini bilmiyorsan hangi yolu seçtiğinin hiç öne...EVENT MANAGEMENT "Nereye gideceğini bilmiyorsan hangi yolu seçtiğinin hiç öne...
EVENT MANAGEMENT "Nereye gideceğini bilmiyorsan hangi yolu seçtiğinin hiç öne...
Hakan Turkkusu
 
Ke toanquantri cvp
Ke toanquantri cvpKe toanquantri cvp
Ke toanquantri cvp
anhkt
 
Konzularne dni Belfast 9-10 maj 2013
Konzularne dni Belfast 9-10 maj 2013Konzularne dni Belfast 9-10 maj 2013
Konzularne dni Belfast 9-10 maj 2013konzulatNYC
 
Avatar Secrets Interactive Documentary July 2013 Production Stills
Avatar Secrets Interactive Documentary July 2013 Production StillsAvatar Secrets Interactive Documentary July 2013 Production Stills
Avatar Secrets Interactive Documentary July 2013 Production Stillsramonapringle
 
Murli cement
Murli cementMurli cement
Murli cement
Akhil Jain
 

Destacado (20)

Importancia de la clasificación como método comparativo
Importancia de la clasificación como método comparativoImportancia de la clasificación como método comparativo
Importancia de la clasificación como método comparativo
 
Método comparativo
Método comparativo Método comparativo
Método comparativo
 
Método Comparativo Constante
Método Comparativo ConstanteMétodo Comparativo Constante
Método Comparativo Constante
 
Metodo comparativo o de constrastacion
Metodo comparativo o de constrastacionMetodo comparativo o de constrastacion
Metodo comparativo o de constrastacion
 
Metodo comparativo
Metodo comparativoMetodo comparativo
Metodo comparativo
 
التشخيص الميداني حول ظاهرة تشغيل الأطفال بأسفي2012 2013 دراسة للنقابة الوطنية...
التشخيص الميداني حول ظاهرة تشغيل الأطفال بأسفي2012 2013 دراسة للنقابة الوطنية...التشخيص الميداني حول ظاهرة تشغيل الأطفال بأسفي2012 2013 دراسة للنقابة الوطنية...
التشخيص الميداني حول ظاهرة تشغيل الأطفال بأسفي2012 2013 دراسة للنقابة الوطنية...
 
Slovak Consular Services-Newcastle Upon Tyne 11 June 2014
Slovak Consular Services-Newcastle Upon Tyne 11 June 2014Slovak Consular Services-Newcastle Upon Tyne 11 June 2014
Slovak Consular Services-Newcastle Upon Tyne 11 June 2014
 
Native American First Settlers
Native American First SettlersNative American First Settlers
Native American First Settlers
 
TOC Photo Shoot Plan
TOC Photo Shoot PlanTOC Photo Shoot Plan
TOC Photo Shoot Plan
 
Estrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las ticsEstrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las tics
 
Recursos de la web slwo
Recursos de la web slwoRecursos de la web slwo
Recursos de la web slwo
 
Introducing linked data into BBC News online
Introducing linked data into BBC News onlineIntroducing linked data into BBC News online
Introducing linked data into BBC News online
 
Alternanza Unicam Istituto Meucci Castelfidardo
Alternanza Unicam Istituto Meucci CastelfidardoAlternanza Unicam Istituto Meucci Castelfidardo
Alternanza Unicam Istituto Meucci Castelfidardo
 
EVENT MANAGEMENT "Nereye gideceğini bilmiyorsan hangi yolu seçtiğinin hiç öne...
EVENT MANAGEMENT "Nereye gideceğini bilmiyorsan hangi yolu seçtiğinin hiç öne...EVENT MANAGEMENT "Nereye gideceğini bilmiyorsan hangi yolu seçtiğinin hiç öne...
EVENT MANAGEMENT "Nereye gideceğini bilmiyorsan hangi yolu seçtiğinin hiç öne...
 
Ke toanquantri cvp
Ke toanquantri cvpKe toanquantri cvp
Ke toanquantri cvp
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Konzularne dni Belfast 9-10 maj 2013
Konzularne dni Belfast 9-10 maj 2013Konzularne dni Belfast 9-10 maj 2013
Konzularne dni Belfast 9-10 maj 2013
 
Internet segura bueno
Internet segura bueno Internet segura bueno
Internet segura bueno
 
Avatar Secrets Interactive Documentary July 2013 Production Stills
Avatar Secrets Interactive Documentary July 2013 Production StillsAvatar Secrets Interactive Documentary July 2013 Production Stills
Avatar Secrets Interactive Documentary July 2013 Production Stills
 
Murli cement
Murli cementMurli cement
Murli cement
 

Similar a Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING

Tipos de aprendizaje que involucran las tic´s
Tipos de aprendizaje  que involucran las tic´sTipos de aprendizaje  que involucran las tic´s
Tipos de aprendizaje que involucran las tic´s
Nelly Pilatuña Zambrano
 
Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4
Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4
Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4
vane
 
Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
Rosa Isela Orozco
 
Bases pedagógicas del e learning
Bases pedagógicas del e learningBases pedagógicas del e learning
Bases pedagógicas del e learning
Jorge Calvo
 
Cuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learningCuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learning
secretaria de educacion publica
 
E learning y las tic´s
E learning y las tic´sE learning y las tic´s
E learning y las tic´s
Liliana Rodriguez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
Ana Maria Franco
 
Victoria educacion-en-linea
Victoria educacion-en-lineaVictoria educacion-en-linea
Victoria educacion-en-linea
Victoria Natividad Cardoso Diaz
 
Educación Digital En Linea
Educación Digital En LineaEducación Digital En Linea
Educación Digital En Linea
Victoria Natividad Cardoso Diaz
 
Tics dee m b e learning
Tics dee m b e learningTics dee m b e learning
Tics dee m b e learning
DAYSI OCAMPO
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje enE learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
barbara carrera
 
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jennyCuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jennyJENNYFER79
 
Educación virtual y ava
Educación virtual y avaEducación virtual y ava
Educación virtual y avaFabio Ramirez
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distanciacardonavea007
 
Actividad 4 e learning
Actividad 4 e learningActividad 4 e learning
Actividad 4 e learning
Rosario Díaz
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
ylema ylema
 
E-learning]..
E-learning]..E-learning]..
E-learning]..
guest0ef48
 
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
Gustavo Moreno
 

Similar a Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING (20)

Tipos de aprendizaje que involucran las tic´s
Tipos de aprendizaje  que involucran las tic´sTipos de aprendizaje  que involucran las tic´s
Tipos de aprendizaje que involucran las tic´s
 
Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4
Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4
Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4
 
Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
 
Bases pedagógicas del e learning
Bases pedagógicas del e learningBases pedagógicas del e learning
Bases pedagógicas del e learning
 
Cuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learningCuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learning
 
E learning y las tic´s
E learning y las tic´sE learning y las tic´s
E learning y las tic´s
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
 
Victoria educacion-en-linea
Victoria educacion-en-lineaVictoria educacion-en-linea
Victoria educacion-en-linea
 
Educación Digital En Linea
Educación Digital En LineaEducación Digital En Linea
Educación Digital En Linea
 
Tics dee m b e learning
Tics dee m b e learningTics dee m b e learning
Tics dee m b e learning
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje enE learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
 
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jennyCuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
 
Educación virtual y ava
Educación virtual y avaEducación virtual y ava
Educación virtual y ava
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Actividad 4 e learning
Actividad 4 e learningActividad 4 e learning
Actividad 4 e learning
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
E-learning]..
E-learning]..E-learning]..
E-learning]..
 
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING

  • 1. TEMA: CUADRO COMPARATIVO SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING Y M-LEARNING. ESTUDIANTE: Carolina Triviño Reyes. MATERIA: Herramientas Tecnológicas para la Educación
  • 2.  DEFINICIÓN METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING Modelo de enseñanza sujeta a un tiempo y espacio definido (salón de clases y horario), con infraestructura y estructura organizativa. Estudiante es observador y oyente. El docente tiene un papel protagónico. - Proceso de aprendizaje efectivo de formación a distancia basado en el uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, que posibilitan un aprendizaje interactivo, flexible y accesible a cualquier receptor potencial. - Es aquella técnica de enseñanza aprendizaje que se da en línea o de forma electrónica. - Toda aquella experiencia electrónica que implique una enseñanza – aprendizaje. Modalidad de aprendizaje semipresencial que incluye forma no presencial (e-learning) y formación presencial. Da solución a problemas económicos de la enseñanza tradicional. También llamado “aprendizaje combinado” o “enseñanza mixta”. - Metodología de enseñanza y aprendizaje a distancia que implica el uso de pequeños dispositivos . Se trata de e-learning a través de dispositivos móviles con conexión inalámbrica creando ambientes de aprendizaje a través de tecnología móvil para impulsar y mejorar el proceso de aprendizaje. - El aprendizaje móvil es la capacidad de un usuario de aprender en todas partes y en todo momento.
  • 3.  CARACTERÍSTICAS METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING - El estudiante parte de una base de conocimiento y debe ajustarse a ella. - Los profesores determinan cuándo y cómo los estudiantes recibirán información. - Tiende a apoyarse en materiales impresos. - El profesor es la fuente de presentación y estructuración de la información. - La enseñanza es grupal. - Se desarrolla en un tiempo fijo y en aulas específicas. - Se dispone de recursos estructurales y organizativos para su funcionamiento. - Proceso de enseñanza cara a cara. - Aprendizaje mediado por ordenador. - Uso de navegadores web para acceder a la información. - Almacenaje, mantenimiento y administración de los materiales sobre un servidor web - Aprendizaje flexible - Aprendizaje apoyado en tutorías - Materiales digitales - Aprendizaje individualizado y colaborativo. - Los alumnos pueden participar en un curso de formación a través de la Red en cualquier lugar del mundo, utilizando cualquier ordenador a cualquier hora. - 100% virtual. - Formación mixta como opción económica a lo presencial. (semipresencial) - Responsabiliza a los estudiantes de su aprendizaje. - Aprovecha materiales en Internet. - Tutorización on-line - Seminarios presenciales - Desaparecen barreras espacio- temporales. - Uso de recursos virtuales y físicos. - Uso de dispositivos móviles. - Uso de conexión inalámbrica. - Total flexibilidad en horarios, tiempos y lugares. - Navegación sencilla. - Adaptación de contenidos de acuerdo a navegabilidad, procesador y velocidad de conexión. - Versión actualizada de la educación a distancia. - Contenidos disponibles para cualquier dispositivo móvil.
  • 4.  APLICACIONES DIDÁCTICAS METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING Proyectos Portafolios Material impreso Ejercicios y actividades de acuerdo con contenidos, propósito, aprendizajes esperados. Actividades lúdicas para aprendizajes Presentaciones multimedia Material impreso/audiovisual/ informático. E-mail Campus virtual Videoconferencias y audio conferencias Chat Contenidos interactivos Foros Comunidades virtuales El hogar vuelve a ser el núcleo de la educación formal a partir de la introducción de las redes virtuales. WebQuest Plataformas Web Creación de contenidos interactivos Almacenamiento de información para consultas posteriores. Moodle Aldeas y campus virtuales para colocar trabajos escolares Foros Videoconferencias y audio conferencias. Juegos educativos Ludoteca móvil (juegos matemáticos) Cursos en línea interactivos manejo de datos Libros virtuales Moodle Foros Videoconferencias Audio conferencias
  • 5. o LIMITACIONES METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING El profesor posee el conocimiento. Alumno receptor del conocimiento. Poco uso de recursos novedosos. Teorías de enseñanza – aprendizaje tradicionales. En primer lugar costo económico, falta de infraestructura, telecomunicación limitada. Además de posibles carencias de contenido y de formato. Alto costo de los servicios de internet. Escasos conocimientos de TICs. Limitación al acceso de internet. Habilidad del maestro para equilibrar los contenidos y actividades de aprendizaje en ambos espacios. Conocimientos limitados de TICs. La capacidad de la red celular de mantener a sus usuarios conectados en todo lugar y a todo momento, es decir, las redes aún no tienen la estabilidad ni capacidad para estar todo el día en línea. Superar la limitación del tamaño en el que lo reproduce el dispositivo: el tamaño de la pantalla y la cantidad de información de almacenamiento de la memoria.
  • 6.  REQUERIMIENTOS TÉCNICOS METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING En algunas escuelas usan computadora , proyector, pizarrón electrónico para apoyo en Enciclomedia TV, grabadora. Aula. Información documentada. Marcador, pizarrón. Navegador WEB Protocolos TCP/IP, HTTPP, Aplicaciones FTP, Audio y video Acceso a intranet y a internet CD-ROM, Material digital. Emisión satelital TV interactiva LAN/WAN Correo electrónico Empleo de plataformas educativas (blackboard, moodle) y el empleo de material audiovisual. ● El docente debe: Tener un conocimiento profundo, actualizado y teórico práctico de su disciplina. Dominar las teorías y las metodologías de la enseñanza y el aprendizaje, especialmente en educación no presencial. Manejar las nuevas tecnologías informáticas y de comunicación. CD-ROM Interactivo Ordenador Correos electrónicos Internet, intranet Software educativo Teléfonos móviles Celulares PC Tablets PC Lap-top Agendas personales digitales Conexión USB i-Pod Cámaras digitales Plataformas Internet Tarjeta de red Memoria RAM Sistemas de posición georeferenciada GPS, Bluetooth
  • 7. ∞ HABILIDADES QUE DESARROLLAN METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING Comunicación oral. Trabajo diario. Trabajo en grupo e individual. La cooperación y la colaboración. Socialización. Fomenta que el alumno sea autodidacta al responsabilizarse de su ritmo de aprendizaje. El estudiante debe saber identificar, valorar y discernir información de calidad, además de saber trabajar con diferentes fuentes y sistemas simbólicos, dominar la sobrecarga de información, organizarla, tener habilidad para la exposición de ideas, y la comunicación de éstas a sus compañeros. Organización y trabajo en equipo. Aprendizaje colaborativo y cooperativo. Por parte del docente, dominio de las teorías y metodología de la enseñanza – aprendizaje, especialmente en educación no presencial. Buscar y encontrar información relevante en la red. Habilidades digitales y autoaprendizaje. Construye competencias como saber ver, escuchar, leer y vincular información. Portabilidad, interactividad Social, Sensibilidad al contexto, Conectividad e Individualidad. Autoaprendizaje. Organización. Aprendizaje situacional.
  • 8. Ω PAPEL DEL DOCENTE METODOS PRESENCIALES E-LEARNING B-LEARNING M-LEARNING Transmite contenidos enfrente al grupo. Intercambia conceptos y opiniones con los alumnos en un trato directo. Elije los materiales a utilizar. Atiende y resuelve dudas e inquietudes de los alumnos en su clase. Facilitador y mediador. Debe ser un tutor y orientador virtual que sepa analizar la información de sus alumnos, además del dominio de la tecnología para planear diversas estrategias de manera creativa, que ayuden al grupo a adquirir los aprendizajes deseados. Animador y vehiculizador del aprendizaje autónomo que realizan los alumnos. Manejo de las TICs. Planificación y desarrollo de procesos educativos en el aula física y virtual. Mediador de actividades, canales de comunicación y retroalimentación. Guiar la tutoría grupal promoviendo el trabajo colaborativo, la autocritica, el respeto y la reflexión. Más que limitar la tecnología, se debe canalizar el uso de esta, para ello, es necesario generar normas de uso. Acceso rápido de información de un alumno sobre su estatus en su curso. Creatividad del docente y del diseñador institucional, la imaginación requerida para transmitir los conocimientos de formas diferentes.