SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Derecho Reales
Proyecto Académico de inversión y
recuperación
Tarea Académica Califica I
GRUPO N° 2
INTEGRANTES:
1. Ascencio Palomino, Lucero Paola
2. Carbajal Marca, Joaquin Orlando
3. Diaz Silva, Juan Carlos
4. Maravi Mallma, Franklin Peter
5. Rojas Quiquia, César Andres
Perú, 08 de Mayo de 2024
1
Introducción
En la sociedad actual, conseguir una vivienda digna y asequible es un reto al que se
enfrentan muchas personas. El alquiler de viviendas se ha erigido como una solución
práctica a este problema, ofreciendo una alternativa flexible y económica para aquellos
que no pueden o prefieren no adquirir una propiedad. El presente trabajo se enfoca en el
análisis de la recuperación de esa inversión sobre la construcción de una casa habitación
de oficio, este tema es de gran importancia en el ámbito del derecho inmobiliario y la
economía.
Un proyecto de alquiler de habitaciones puede ser importante por diversas razones, ya
que uno puede obtener beneficios con su inversión desde la generación de ingresos hasta
el impulso del desarrollo económico y la optimización del uso del terreno. Lo que
buscamos es evaluar el potencial de desarrollo del terreno y su capacidad para generar
ingresos a través del arrendamiento a largo plazo. También hay que considerar si habrá
otros planes de desarrollo a futuro en la zona que puedan aumentar el valor del terreno
con el tiempo.
Es importante asegurarse de que el terreno esté zonificado adecuadamente para el tipo de
proyecto que se planea desarrollar y cumplir con todas las regulaciones locales y
normativas de construcción. Un terreno que sea fácilmente accesible desde carreteras
principales, transporte público o centros de actividad será más atractivo para inquilinos y
clientes potenciales. La conectividad con otras áreas importantes también pueden influir
en la demanda del espacio arrendado.
El propósito de este trabajo es profundizar en un proyecto específico del terreno y su
construcción viables para el desempeño de una actividad comercial, desde su concepción
2
hasta su implementación. Se examinarán aspectos fundamentales de la inversión hasta su
recuperación al iniciar una actividad comercial, como la selección de las propiedades, la
fijación de los alquileres, la gestión de los inquilinos y el mantenimiento de los
inmuebles. Asimismo, se abordarán las consideraciones legales y regulaciones
pertinentes a este respecto.
A través de este análisis, esperamos proporcionar una guía completa y detallada para
cualquier persona interesada en emprender un proyecto de actividad comercial sobre un
terreno que pasaría a ser una casa habitación de oficio, ya sea como propietario o como
gestor de propiedades. A continuación se desarrollarán los puntos claves del proyecto.
3
I. Antecedentes de la propiedad
Hacer una consulta en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos es
importante porque la función de esta entidad es garantizar la seguridad jurídica en las
transacciones inmobiliarias y proporcionar información confiable sobre la situación legal
de un inmueble, de acuerdo a ello nos permite conocer quién es el titular registral de un
bien inmueble, así como información relevante sobre hipotecas, gravámenes o embargos
que pueden afectar la propiedad, esta información es clave antes de realizar cualquier
transacción de compra-venta de un bien inmueble.
En el presente proyecto académico usaremos como ejemplo el terreno ubicado en el
Predio Ramos, Sector Tate 26, Distrito de Tate, Provincia y Departamento de Ica.
Este terreno se constituirá en una casa habitación urbana de oficio donde el actual
propietario de dicho terreno es Miguel Angel Ascencio Chencho.
a) Inscripción de posesión.
b) Rustico, Sector Tate - 26, Predio Ramos, U.C. N° 29269, Distrito de Tate,
Provincia de Ica y Departamento de Ica.
Área 0.3000 Ha. Cód. Predio: 8_4208435_29269.
- Centroide E : 423.620.
- Centroide N: 8,435.694.
- Peredimetro: 264.38 Ica.
c) Título de dominio
1. Inscripción de posesión a favor de Ascencio Brizuela Miguel Dedicacion y
cónyuge Gomez Cahua Otilia.
4
- Declaración de vecinos (prueba principal).
- Constancia de posesión publicado el 23/08/1998 (prueba complementaria).
- Certificado Catastral de fecha 25/08/1998.
Decreto Legislativo N°667
2. Conversión en propiedad: Por no haberse formulado oposición en el plazo de
ley: el derecho de posesión inscrito en el asiento que antecede se convierte en
propiedad en forma automática. Ica. 12/06/2000.
d) Gravámenes y cargas
1. Anteriores a la inscripción de Posesión y 10 años de antigüedad
- Ninguna - Ica. 06/01/2000.
Inscripción de sección especial de predios rurales
Transferencia de Derechos y Acciones por
sucesión intestada
- A favor de Miguelina Ascencio de Cordova
y Mario Miguel Ascencio Gomez.
- Adquirieron los derechos y acciones que sobre
este predio corresponden a su causante:
Miguel Dedicacion Ascencio Brizuela, al
haber sido declarados sus herederos.
- Consta de sucesión intestada inscrita en la
Partida N°11089816 del Registro de
Sucesiones Intestadas de esta Oficina
Registral.
- Título fue presentado el 05/10/2015.
5
COMPRA VENTA
- A Favor de Miguel Angel Ascencio CCencho
- Adquirido el dominio sobre el inmueble
inscrito en la presente partida; en mérito de la
compra-venta celebrada con su anterior
propietario.
- Precio de S/4,000.00 Soles, cancelados. Así
consta del parte notarial de la Escritura
Pública N° 125-2017 de fecha 04/07/2017,
otorgada ante notario de Ica Dr. César Sánchez
Baiocchi.
- Título fue presentado el 01/12/2017.
6
PLANO: TRAZADO Y LOTIZACIÓN INDEPENDIZADOS
7
PLANO DE CIMENTACIÓN
8
II. Adquisición de la propiedad (Contrato de Alquiler)
En el presente trabajo abordará la investigación y análisis financiero sobre el predio con
partida N°40026907 respecto a su rentabilidad financiera. La inversión de este predio,
incluyendo su compra que se realizó mediante un contrato de compraventa y la
inversión que se generó con la construcción de la propiedad, puede ser una forma
rentable de generar ingresos. Si se hace correctamente, puede generar ingresos pasivos a
través del alquiler o ganancias mediante los ingresos que se genere de la propiedad.
En este presente proyecto el terreno y su construcción se llegará a percibir ingresos a
través de un contrato de alquiler de habitación, que en este presente proyecto se creará
ficticiamente el alquiler de 10 habitaciones respecto del LOTE 39 Mza: “B3”, Centro
Poblado Tate Sector Lujaraja. De hecho, esto puede ofrecer la oportunidad de que el
capital invertido crezca a medida que aumenta el valor de la propiedad con el tiempo.
Esto puede proporcionar una forma de acumular riqueza a largo plazo.
Padrón de Propietario de Lotes.
● LOTE 39 Mza: “B3”, Centro Poblado Tate Sector Lujaraja
PROPIETARIO: ASCENCIO CCENCHO MIGUEL ANGEL
Nacionalidad: PERUANA
Estado Civil: SOLTERO
Identificado(a) con: DNI 21566158
Con domicilio en: SANTIAGO S/N
9
Departamento: ICA Provincia ICA Distrito SANTIAGO
LA VALORIZACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS. La valorización de las Obras
de servicios básicos como Agua Potable y Energía Eléctrica, dicho valor se estima por la
vivienda de:
- El valor por el Servicio de Agua Potable por la vivienda es de S/.350.00
(Doscientos cincuenta 00/100 nuevos soles).
- El valor por el servicio de energía Eléctrica por la vivienda es de
S/.550.00(Quinientos cincuenta 00/100 nuevos soles).
- El valor por el servicio de Saneamiento (desagüe) por la vivienda es de
S/.850.00(Ochocientos Cincuenta 00/100 nuevos soles).
➔ EL VALOR TOTAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL LOTE 39, ES DE
S/1650.00( Mil Seiscientos Cincuenta 00/100 nuevos soles).
VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN: La vivienda está construida en una parte de la
propiedad teniendo una construcción de adobe con un valor de S/ 20 000.00(VEINTE
MIL NUEVOS SOLES).
ALTURA DE LA VIVIENDA: La vivienda tiene una altura de construcción de
2.80MT.
● LOTE 40 Mza: “B3”, Centro Poblado Tate Sector Lujaraja
PROPIETARIO: ASCENCIO CCENCHO MIGUEL ANGEL
Nacionalidad: PERUANA
10
Estado Civil: SOLTERO
Identificado(a) con: DNI 21566158
Con domicilio en: SANTIAGO S/N
Departamento: ICA Provincia ICA Distrito SANTIAGO
DE LA VALORIZACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS. La valorización de las
Obras de servicios básicos como Agua Potable y Energía Eléctrica, dicho valor se estima
por la vivienda de:
- El valor por el Servicio de Agua Potable por la vivienda es de S/.350.00
(Doscientos cincuenta 00/100 nuevos soles).
- El valor por el servicio de energía Eléctrica por la vivienda es de
S/.550.00(Quinientos cincuenta 00/100 nuevos soles).
- El valor por el servicio de Saneamiento (desagüe) por la vivienda es de
S/.850.00(Ochocientos Cincuenta 00/100 nuevos soles).
EL VALOR TOTAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL LOTE 39, ES DE
S/1650.00( Mil Seiscientos Cincuenta 00/100 nuevos soles).
VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN: La vivienda está construido en una parte de la
propiedad teniendo una construcción de adobe con un valor de S/ 20 000.00(VEINTE
MIL NUEVOS SOLES).
ALTURA DE LA VIVIENDA: La vivienda tiene una altura de construcción de
2.80MT.
11
● LOTE 42 Mza: “B3”, Centro Poblado Tate Sector Lujaraja
PROPIETARIO: ASCENCIO CCENCHO MIGUEL ANGEL
Nacionalidad: PERUANA
Estado Civil: SOLTERO
Identificado(a) con: DNI 21566158
Con domicilio en: SANTIAGO S/N
Departamento: ICA Provincia ICA Distrito SANTIAGO
LA VALORIZACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS. La valorización de las
Obras de servicios básicos como Agua Potable y Energía Eléctrica, dicho valor se estima
por la vivienda de:
- El valor por el Servicio de Agua Potable por la vivienda es de S/.350.00
(Doscientos cincuenta 00/100 nuevos soles).
- El valor por el servicio de energía Eléctrica por la vivienda es de
S/.550.00(Quinientos cincuenta 00/100 nuevos soles).
- El valor por el servicio de Saneamiento (desagüe) por la vivienda es de
S/.850.00(Ochocientos Cincuenta 00/100 nuevos soles).
EL VALOR TOTAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL LOTE 39, ES DE
S/1750.00( Mil Seiscientos Cincuenta 00/100 nuevos soles).
VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN: La vivienda está construida en una parte de la
propiedad teniendo una construcción de adobe con un valor de S/ 20 000.00(VEINTE
MIL NUEVOS SOLES).
12
ALTURA DE LA VIVIENDA: La vivienda tiene una altura de construcción de
2.80MT.
● LOTE 43 Mza: “B3”, Centro Poblado Tate Sector Lujaraja
PROPIETARIO: ASCENCIO CHENCHO MIGUEL ANGEL
Nacionalidad: PERUANA
Estado Civil: SOLTERO
Identificado(a) con: DNI 21566158
Con domicilio en: SANTIAGO S/N
Departamento: ICA Provincia ICA Distrito SANTIAGO
DE LA VALORIZACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS.
La valorización de las Obras de servicios básicos como Agua Potable y Energía Eléctrica,
dicho valor se estima por la vivienda de:
- El valor por el Servicio de Agua Potable por la vivienda es de S/.350.00
(Doscientos cincuenta 00/100 nuevos soles).
- El valor por el Servicio de energía Eléctrica por la vivienda es de
S/.550.00(Quinientos cincuenta 00/100 nuevos soles).
- El valor por el Servicio de Saneamiento (desagüe) por la vivienda es de
S/.850.00(Ochocientos Cincuenta 00/100 nuevos soles).
EL VALOR TOTAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL LOTE 39, ES DE S/16
50.00( Mil Seiscientos Cincuenta 00/100 nuevos soles).
13
VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN: La vivienda está construido en una parte de la
propiedad teniendo una construcción de adobe con un valor de S/ 20 000.00(VEINTE
MIL NUEVOS SOLES)
ALTURA DE LA VIVIENDA: La vivienda tiene una altura de construcción de
2.80MT.
14
15
16
17
18
III. Actividad comercial
En el presente proyecto escogeremos la actividad comercial de alquiler de cuartos del
LOTE 39 Mza: “B3”, Centro Poblado Tate Sector Lujaraja para poder estimar el
tiempo de retorno de esa inversión total de todo el terreno y sus construcción en cuanto
su valorización con los demás Lotes independizados como es el LOTE 40 Mza: “B3
Centro Poblado Tate Sector Lujaraja, LOTE 42 Mza: “B3” Centro Poblado Tate Sector
Lujaraja y LOTE 43 Mza: “B3”Centro Poblado Tate Sector Lujaraja con el objetivo de
recuperar el dinero y poder invertir más en el LOTE 39 Mza: “B3”, Centro Poblado
Tate Sector Lujaraja con la finalidad de construir más habitaciones en un segundo
piso. Por lo tanto, si se realizara la construcción de una casa habitación de oficio,
generalmente será una vivienda que se utilizará con fines comerciales, siendo una forma
de negocio en la que se ofrece habitaciones para alquilar a corto o largo plazo a viajeros,
estudiantes u otras personas que necesiten alojamiento temporal. Esta actividad puede
llevar a cabo el alquiler de habitaciones individuales.
El tiempo de recuperación de la inversión en una actividad de alquiler de cuartos puede
variar significativamente según varios factores, como el costo de adquisición o
construcción de la propiedad, los gastos de mantenimiento y operación, la demanda del
mercado, la ubicación de la propiedad, entre otros.
Para estimar el tiempo de recuperación de la inversión, es necesario realizar un análisis
detallado de los costos y los ingresos esperados. Algunos de los costos a considerar
incluyen:
19
● Identificación de la ubicación: Ubicado en el Predio Ramos, Sector Tate 26
Distrito de Tate, Provincia y Departamento de Ica.
- Distribución interna: El diseño contempla un único piso que alberga las 10
habitaciones con 3 baños, organizadas de manera eficiente para aprovechar al
máximo el espacio disponible.
- Las Dimensiones y distribución de las habitaciones: Cada HABITACIÓN tiene
un tamaño promedio de 20 METROS CUADRADOS, lo que incluye el espacio
para la cama, un área de almacenamiento, un pequeño escritorio o mesa de trabajo.
- Materiales de construcción: Se utilizarán materiales duraderos y de buena calidad
para la construcción de las habitaciones, garantizando su resistencia y durabilidad a
lo largo del tiempo.
- Iluminación y ventilación: Se considerará una adecuada iluminación natural y
ventilación en cada habitación, mediante ventanas estratégicamente ubicadas.
● Planificación de la construcción: La construcción sobre el terreno estaría
valorizado el TOTAL HAB.URBANA DE OFICIO en una inversión de
S/108,750 mil soles.
● Infraestructura básica:
20
- Electricidad: Es necesario contar con un sistema eléctrico que proporcione la
energía necesaria para iluminación, electrodomésticos y otros dispositivos
eléctricos en las habitaciones.
- Sistema de alcantarillado o saneamiento: Debes contar con un sistema de
alcantarillado o saneamiento adecuado para gestionar las aguas residuales de las
habitaciones.
- Sistema de ventilación: Es importante contar con un sistema de ventilación
adecuado en las habitaciones, especialmente en los baños, para garantizar una
buena circulación de aire y prevenir problemas de humedad y moho.
- Calefacción y/o aire acondicionado: Dependiendo del clima de la zona, puede ser
necesario contar con un sistema de calefacción y/o aire acondicionado para
garantizar la comodidad de los inquilinos.
- Acceso a servicios de comunicación: Es importante proporcionar acceso a
servicios de comunicación como telefonía e internet en las habitaciones, ya sea
mediante la instalación de líneas fijas o la conexión a redes inalámbricas.
● Aspectos financieros:
Costos operativos mensuales: Estimamos que los costos operativos mensuales,
incluyendo servicios públicos, mantenimiento y otros gastos, son de aproximadamente
S/300 soles.
Ingresos por alquiler: Cada habitación se alquilará a S/300 soles mensuales, lo que
genera que por el alquiler de los 10 cuartos se pueda percibir como ingresos totales de
S/3,000 soles que se percibirá mensualmente.
21
Beneficio neto mensual:
Ingresos - Gastos = S/3,000 - S/300 = 2,700 soles al mes. Con un beneficio neto mensual
de 2,700 soles, el tiempo necesario para recuperar la inversión inicial de S/108,750 mil
soles.
Tiempo de recuperación de la inversión:
22
Conclusión
Nuestro estudio ha proporcionado una visión integral sobre la importancia y viabilidad de
un proyecto de un terreno específico y cómo percibir ganancias con iniciar una actividad
comercial en un terreno que se podría convertir en una casa habitación de oficio. Hemos
explorado como la generación de ingresos, el impulso del desarrollo económico y la
optimización del uso del terreno pueden convertirlo en una inversión atractiva y
beneficiosa.
Al evaluar el potencial de desarrollo del terreno, identificamos la importancia de
considerar cuidadosamente factores como la zonificación, las regulaciones locales y la
accesibilidad para garantizar el éxito del proyecto. Además, reconocemos el papel crucial
que desempeña la conectividad con otras áreas y la infraestructura en la demanda del
espacio arrendado.
Nuestra investigación también ha destacado la necesidad de considerar el impacto más
amplio de un proyecto de inversión y recuperación de los gastos generados por la
construcción de una casa habitación de oficio. Desde su contribución al crecimiento
económico local hasta su papel en el desarrollo urbano sostenible, estos aspectos deben
tenerse en cuenta al tomar decisiones estratégicas en el ámbito del desarrollo
inmobiliario.
A medida que concluimos este estudio, es importante reconocer que, si bien hemos
explorado diversas facetas de la viabilidad de un proyecto de arrendamiento, aún pueden
surgir desafíos y obstáculos en el proceso de desarrollo. Sin Embargo, con una
comprensión informada y estratégica de los factores en juego, podemos trabajar la
23
realización exitosa de proyectos inmobiliarios que no solo generen beneficios financieros,
sino que también contribuyan al bienestar y progreso de la comunidad en su conjunto.
En última instancia, esperamos que este trabajo sirva como punto de partida para futuras
investigaciones y decisiones en el campo de desarrollo inmobiliario, y que inspire un
enfoque más holístico y sostenible hacia la planificación y ejecución de proyectos de
arrendamiento en terrenos en zonas urbanas.
24

Más contenido relacionado

Similar a PORYECTO DE INVERSIÓN Y RECUPERACIÓN (1).pdf

Similar a PORYECTO DE INVERSIÓN Y RECUPERACIÓN (1).pdf (20)

Informe de avalúo_Galpón_Ana
Informe de avalúo_Galpón_AnaInforme de avalúo_Galpón_Ana
Informe de avalúo_Galpón_Ana
 
Informe vivalia inversiones en brasil abril 2014
Informe vivalia inversiones en brasil abril 2014Informe vivalia inversiones en brasil abril 2014
Informe vivalia inversiones en brasil abril 2014
 
tasaciones Lampa
tasaciones Lampatasaciones Lampa
tasaciones Lampa
 
Pablo Ivelic: Acerca del Plan de Reconstrucción en Vivienda | Gobierno de Chile
Pablo Ivelic: Acerca del Plan de Reconstrucción en Vivienda | Gobierno de ChilePablo Ivelic: Acerca del Plan de Reconstrucción en Vivienda | Gobierno de Chile
Pablo Ivelic: Acerca del Plan de Reconstrucción en Vivienda | Gobierno de Chile
 
Tasacion Sra. Luzmila Pozo (1).docx
Tasacion Sra. Luzmila Pozo (1).docxTasacion Sra. Luzmila Pozo (1).docx
Tasacion Sra. Luzmila Pozo (1).docx
 
INFORME TASACIÓN REGLAMENTARIA-TÓPICOS 05.10.2021 (2).docx
INFORME TASACIÓN REGLAMENTARIA-TÓPICOS 05.10.2021 (2).docxINFORME TASACIÓN REGLAMENTARIA-TÓPICOS 05.10.2021 (2).docx
INFORME TASACIÓN REGLAMENTARIA-TÓPICOS 05.10.2021 (2).docx
 
Tasaciones laguna de zapallar
Tasaciones laguna de zapallarTasaciones laguna de zapallar
Tasaciones laguna de zapallar
 
Ley de Cannabis Boletín Oficial 2019 06-07
Ley de Cannabis Boletín Oficial 2019 06-07Ley de Cannabis Boletín Oficial 2019 06-07
Ley de Cannabis Boletín Oficial 2019 06-07
 
TAZACION MIRAFLORES ALTO
TAZACION MIRAFLORES ALTOTAZACION MIRAFLORES ALTO
TAZACION MIRAFLORES ALTO
 
Tasadores Rodelillo
Tasadores RodelilloTasadores Rodelillo
Tasadores Rodelillo
 
Tasaciones Viña del Mar
Tasaciones Viña del MarTasaciones Viña del Mar
Tasaciones Viña del Mar
 
Criterios para la formalizacion
Criterios para la formalizacionCriterios para la formalizacion
Criterios para la formalizacion
 
PAF TOPICOS GRUPO N°6.docx
PAF TOPICOS GRUPO N°6.docxPAF TOPICOS GRUPO N°6.docx
PAF TOPICOS GRUPO N°6.docx
 
TASACIONES CACHAGUA
TASACIONES CACHAGUA TASACIONES CACHAGUA
TASACIONES CACHAGUA
 
Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Tasaciones Quintero
 
Revista Inmobiliaria Renovatia Junio 2018
Revista Inmobiliaria Renovatia Junio 2018Revista Inmobiliaria Renovatia Junio 2018
Revista Inmobiliaria Renovatia Junio 2018
 
Guía de Saneamiento Físico - Legal de Propiedades
Guía de Saneamiento Físico - Legal de PropiedadesGuía de Saneamiento Físico - Legal de Propiedades
Guía de Saneamiento Físico - Legal de Propiedades
 
Tasaciones Chile
Tasaciones ChileTasaciones Chile
Tasaciones Chile
 
Modelo de avaluo comercial urbano
Modelo de avaluo comercial urbanoModelo de avaluo comercial urbano
Modelo de avaluo comercial urbano
 
ley de vivienda horizontal.pdf
ley de vivienda horizontal.pdfley de vivienda horizontal.pdf
ley de vivienda horizontal.pdf
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (15)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

PORYECTO DE INVERSIÓN Y RECUPERACIÓN (1).pdf

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Derecho Reales Proyecto Académico de inversión y recuperación Tarea Académica Califica I GRUPO N° 2 INTEGRANTES: 1. Ascencio Palomino, Lucero Paola 2. Carbajal Marca, Joaquin Orlando 3. Diaz Silva, Juan Carlos 4. Maravi Mallma, Franklin Peter 5. Rojas Quiquia, César Andres Perú, 08 de Mayo de 2024
  • 2. 1
  • 3. Introducción En la sociedad actual, conseguir una vivienda digna y asequible es un reto al que se enfrentan muchas personas. El alquiler de viviendas se ha erigido como una solución práctica a este problema, ofreciendo una alternativa flexible y económica para aquellos que no pueden o prefieren no adquirir una propiedad. El presente trabajo se enfoca en el análisis de la recuperación de esa inversión sobre la construcción de una casa habitación de oficio, este tema es de gran importancia en el ámbito del derecho inmobiliario y la economía. Un proyecto de alquiler de habitaciones puede ser importante por diversas razones, ya que uno puede obtener beneficios con su inversión desde la generación de ingresos hasta el impulso del desarrollo económico y la optimización del uso del terreno. Lo que buscamos es evaluar el potencial de desarrollo del terreno y su capacidad para generar ingresos a través del arrendamiento a largo plazo. También hay que considerar si habrá otros planes de desarrollo a futuro en la zona que puedan aumentar el valor del terreno con el tiempo. Es importante asegurarse de que el terreno esté zonificado adecuadamente para el tipo de proyecto que se planea desarrollar y cumplir con todas las regulaciones locales y normativas de construcción. Un terreno que sea fácilmente accesible desde carreteras principales, transporte público o centros de actividad será más atractivo para inquilinos y clientes potenciales. La conectividad con otras áreas importantes también pueden influir en la demanda del espacio arrendado. El propósito de este trabajo es profundizar en un proyecto específico del terreno y su construcción viables para el desempeño de una actividad comercial, desde su concepción 2
  • 4. hasta su implementación. Se examinarán aspectos fundamentales de la inversión hasta su recuperación al iniciar una actividad comercial, como la selección de las propiedades, la fijación de los alquileres, la gestión de los inquilinos y el mantenimiento de los inmuebles. Asimismo, se abordarán las consideraciones legales y regulaciones pertinentes a este respecto. A través de este análisis, esperamos proporcionar una guía completa y detallada para cualquier persona interesada en emprender un proyecto de actividad comercial sobre un terreno que pasaría a ser una casa habitación de oficio, ya sea como propietario o como gestor de propiedades. A continuación se desarrollarán los puntos claves del proyecto. 3
  • 5. I. Antecedentes de la propiedad Hacer una consulta en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos es importante porque la función de esta entidad es garantizar la seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias y proporcionar información confiable sobre la situación legal de un inmueble, de acuerdo a ello nos permite conocer quién es el titular registral de un bien inmueble, así como información relevante sobre hipotecas, gravámenes o embargos que pueden afectar la propiedad, esta información es clave antes de realizar cualquier transacción de compra-venta de un bien inmueble. En el presente proyecto académico usaremos como ejemplo el terreno ubicado en el Predio Ramos, Sector Tate 26, Distrito de Tate, Provincia y Departamento de Ica. Este terreno se constituirá en una casa habitación urbana de oficio donde el actual propietario de dicho terreno es Miguel Angel Ascencio Chencho. a) Inscripción de posesión. b) Rustico, Sector Tate - 26, Predio Ramos, U.C. N° 29269, Distrito de Tate, Provincia de Ica y Departamento de Ica. Área 0.3000 Ha. Cód. Predio: 8_4208435_29269. - Centroide E : 423.620. - Centroide N: 8,435.694. - Peredimetro: 264.38 Ica. c) Título de dominio 1. Inscripción de posesión a favor de Ascencio Brizuela Miguel Dedicacion y cónyuge Gomez Cahua Otilia. 4
  • 6. - Declaración de vecinos (prueba principal). - Constancia de posesión publicado el 23/08/1998 (prueba complementaria). - Certificado Catastral de fecha 25/08/1998. Decreto Legislativo N°667 2. Conversión en propiedad: Por no haberse formulado oposición en el plazo de ley: el derecho de posesión inscrito en el asiento que antecede se convierte en propiedad en forma automática. Ica. 12/06/2000. d) Gravámenes y cargas 1. Anteriores a la inscripción de Posesión y 10 años de antigüedad - Ninguna - Ica. 06/01/2000. Inscripción de sección especial de predios rurales Transferencia de Derechos y Acciones por sucesión intestada - A favor de Miguelina Ascencio de Cordova y Mario Miguel Ascencio Gomez. - Adquirieron los derechos y acciones que sobre este predio corresponden a su causante: Miguel Dedicacion Ascencio Brizuela, al haber sido declarados sus herederos. - Consta de sucesión intestada inscrita en la Partida N°11089816 del Registro de Sucesiones Intestadas de esta Oficina Registral. - Título fue presentado el 05/10/2015. 5
  • 7. COMPRA VENTA - A Favor de Miguel Angel Ascencio CCencho - Adquirido el dominio sobre el inmueble inscrito en la presente partida; en mérito de la compra-venta celebrada con su anterior propietario. - Precio de S/4,000.00 Soles, cancelados. Así consta del parte notarial de la Escritura Pública N° 125-2017 de fecha 04/07/2017, otorgada ante notario de Ica Dr. César Sánchez Baiocchi. - Título fue presentado el 01/12/2017. 6
  • 8. PLANO: TRAZADO Y LOTIZACIÓN INDEPENDIZADOS 7
  • 10. II. Adquisición de la propiedad (Contrato de Alquiler) En el presente trabajo abordará la investigación y análisis financiero sobre el predio con partida N°40026907 respecto a su rentabilidad financiera. La inversión de este predio, incluyendo su compra que se realizó mediante un contrato de compraventa y la inversión que se generó con la construcción de la propiedad, puede ser una forma rentable de generar ingresos. Si se hace correctamente, puede generar ingresos pasivos a través del alquiler o ganancias mediante los ingresos que se genere de la propiedad. En este presente proyecto el terreno y su construcción se llegará a percibir ingresos a través de un contrato de alquiler de habitación, que en este presente proyecto se creará ficticiamente el alquiler de 10 habitaciones respecto del LOTE 39 Mza: “B3”, Centro Poblado Tate Sector Lujaraja. De hecho, esto puede ofrecer la oportunidad de que el capital invertido crezca a medida que aumenta el valor de la propiedad con el tiempo. Esto puede proporcionar una forma de acumular riqueza a largo plazo. Padrón de Propietario de Lotes. ● LOTE 39 Mza: “B3”, Centro Poblado Tate Sector Lujaraja PROPIETARIO: ASCENCIO CCENCHO MIGUEL ANGEL Nacionalidad: PERUANA Estado Civil: SOLTERO Identificado(a) con: DNI 21566158 Con domicilio en: SANTIAGO S/N 9
  • 11. Departamento: ICA Provincia ICA Distrito SANTIAGO LA VALORIZACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS. La valorización de las Obras de servicios básicos como Agua Potable y Energía Eléctrica, dicho valor se estima por la vivienda de: - El valor por el Servicio de Agua Potable por la vivienda es de S/.350.00 (Doscientos cincuenta 00/100 nuevos soles). - El valor por el servicio de energía Eléctrica por la vivienda es de S/.550.00(Quinientos cincuenta 00/100 nuevos soles). - El valor por el servicio de Saneamiento (desagüe) por la vivienda es de S/.850.00(Ochocientos Cincuenta 00/100 nuevos soles). ➔ EL VALOR TOTAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL LOTE 39, ES DE S/1650.00( Mil Seiscientos Cincuenta 00/100 nuevos soles). VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN: La vivienda está construida en una parte de la propiedad teniendo una construcción de adobe con un valor de S/ 20 000.00(VEINTE MIL NUEVOS SOLES). ALTURA DE LA VIVIENDA: La vivienda tiene una altura de construcción de 2.80MT. ● LOTE 40 Mza: “B3”, Centro Poblado Tate Sector Lujaraja PROPIETARIO: ASCENCIO CCENCHO MIGUEL ANGEL Nacionalidad: PERUANA 10
  • 12. Estado Civil: SOLTERO Identificado(a) con: DNI 21566158 Con domicilio en: SANTIAGO S/N Departamento: ICA Provincia ICA Distrito SANTIAGO DE LA VALORIZACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS. La valorización de las Obras de servicios básicos como Agua Potable y Energía Eléctrica, dicho valor se estima por la vivienda de: - El valor por el Servicio de Agua Potable por la vivienda es de S/.350.00 (Doscientos cincuenta 00/100 nuevos soles). - El valor por el servicio de energía Eléctrica por la vivienda es de S/.550.00(Quinientos cincuenta 00/100 nuevos soles). - El valor por el servicio de Saneamiento (desagüe) por la vivienda es de S/.850.00(Ochocientos Cincuenta 00/100 nuevos soles). EL VALOR TOTAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL LOTE 39, ES DE S/1650.00( Mil Seiscientos Cincuenta 00/100 nuevos soles). VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN: La vivienda está construido en una parte de la propiedad teniendo una construcción de adobe con un valor de S/ 20 000.00(VEINTE MIL NUEVOS SOLES). ALTURA DE LA VIVIENDA: La vivienda tiene una altura de construcción de 2.80MT. 11
  • 13. ● LOTE 42 Mza: “B3”, Centro Poblado Tate Sector Lujaraja PROPIETARIO: ASCENCIO CCENCHO MIGUEL ANGEL Nacionalidad: PERUANA Estado Civil: SOLTERO Identificado(a) con: DNI 21566158 Con domicilio en: SANTIAGO S/N Departamento: ICA Provincia ICA Distrito SANTIAGO LA VALORIZACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS. La valorización de las Obras de servicios básicos como Agua Potable y Energía Eléctrica, dicho valor se estima por la vivienda de: - El valor por el Servicio de Agua Potable por la vivienda es de S/.350.00 (Doscientos cincuenta 00/100 nuevos soles). - El valor por el servicio de energía Eléctrica por la vivienda es de S/.550.00(Quinientos cincuenta 00/100 nuevos soles). - El valor por el servicio de Saneamiento (desagüe) por la vivienda es de S/.850.00(Ochocientos Cincuenta 00/100 nuevos soles). EL VALOR TOTAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL LOTE 39, ES DE S/1750.00( Mil Seiscientos Cincuenta 00/100 nuevos soles). VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN: La vivienda está construida en una parte de la propiedad teniendo una construcción de adobe con un valor de S/ 20 000.00(VEINTE MIL NUEVOS SOLES). 12
  • 14. ALTURA DE LA VIVIENDA: La vivienda tiene una altura de construcción de 2.80MT. ● LOTE 43 Mza: “B3”, Centro Poblado Tate Sector Lujaraja PROPIETARIO: ASCENCIO CHENCHO MIGUEL ANGEL Nacionalidad: PERUANA Estado Civil: SOLTERO Identificado(a) con: DNI 21566158 Con domicilio en: SANTIAGO S/N Departamento: ICA Provincia ICA Distrito SANTIAGO DE LA VALORIZACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS. La valorización de las Obras de servicios básicos como Agua Potable y Energía Eléctrica, dicho valor se estima por la vivienda de: - El valor por el Servicio de Agua Potable por la vivienda es de S/.350.00 (Doscientos cincuenta 00/100 nuevos soles). - El valor por el Servicio de energía Eléctrica por la vivienda es de S/.550.00(Quinientos cincuenta 00/100 nuevos soles). - El valor por el Servicio de Saneamiento (desagüe) por la vivienda es de S/.850.00(Ochocientos Cincuenta 00/100 nuevos soles). EL VALOR TOTAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL LOTE 39, ES DE S/16 50.00( Mil Seiscientos Cincuenta 00/100 nuevos soles). 13
  • 15. VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN: La vivienda está construido en una parte de la propiedad teniendo una construcción de adobe con un valor de S/ 20 000.00(VEINTE MIL NUEVOS SOLES) ALTURA DE LA VIVIENDA: La vivienda tiene una altura de construcción de 2.80MT. 14
  • 16. 15
  • 17. 16
  • 18. 17
  • 19. 18
  • 20. III. Actividad comercial En el presente proyecto escogeremos la actividad comercial de alquiler de cuartos del LOTE 39 Mza: “B3”, Centro Poblado Tate Sector Lujaraja para poder estimar el tiempo de retorno de esa inversión total de todo el terreno y sus construcción en cuanto su valorización con los demás Lotes independizados como es el LOTE 40 Mza: “B3 Centro Poblado Tate Sector Lujaraja, LOTE 42 Mza: “B3” Centro Poblado Tate Sector Lujaraja y LOTE 43 Mza: “B3”Centro Poblado Tate Sector Lujaraja con el objetivo de recuperar el dinero y poder invertir más en el LOTE 39 Mza: “B3”, Centro Poblado Tate Sector Lujaraja con la finalidad de construir más habitaciones en un segundo piso. Por lo tanto, si se realizara la construcción de una casa habitación de oficio, generalmente será una vivienda que se utilizará con fines comerciales, siendo una forma de negocio en la que se ofrece habitaciones para alquilar a corto o largo plazo a viajeros, estudiantes u otras personas que necesiten alojamiento temporal. Esta actividad puede llevar a cabo el alquiler de habitaciones individuales. El tiempo de recuperación de la inversión en una actividad de alquiler de cuartos puede variar significativamente según varios factores, como el costo de adquisición o construcción de la propiedad, los gastos de mantenimiento y operación, la demanda del mercado, la ubicación de la propiedad, entre otros. Para estimar el tiempo de recuperación de la inversión, es necesario realizar un análisis detallado de los costos y los ingresos esperados. Algunos de los costos a considerar incluyen: 19
  • 21. ● Identificación de la ubicación: Ubicado en el Predio Ramos, Sector Tate 26 Distrito de Tate, Provincia y Departamento de Ica. - Distribución interna: El diseño contempla un único piso que alberga las 10 habitaciones con 3 baños, organizadas de manera eficiente para aprovechar al máximo el espacio disponible. - Las Dimensiones y distribución de las habitaciones: Cada HABITACIÓN tiene un tamaño promedio de 20 METROS CUADRADOS, lo que incluye el espacio para la cama, un área de almacenamiento, un pequeño escritorio o mesa de trabajo. - Materiales de construcción: Se utilizarán materiales duraderos y de buena calidad para la construcción de las habitaciones, garantizando su resistencia y durabilidad a lo largo del tiempo. - Iluminación y ventilación: Se considerará una adecuada iluminación natural y ventilación en cada habitación, mediante ventanas estratégicamente ubicadas. ● Planificación de la construcción: La construcción sobre el terreno estaría valorizado el TOTAL HAB.URBANA DE OFICIO en una inversión de S/108,750 mil soles. ● Infraestructura básica: 20
  • 22. - Electricidad: Es necesario contar con un sistema eléctrico que proporcione la energía necesaria para iluminación, electrodomésticos y otros dispositivos eléctricos en las habitaciones. - Sistema de alcantarillado o saneamiento: Debes contar con un sistema de alcantarillado o saneamiento adecuado para gestionar las aguas residuales de las habitaciones. - Sistema de ventilación: Es importante contar con un sistema de ventilación adecuado en las habitaciones, especialmente en los baños, para garantizar una buena circulación de aire y prevenir problemas de humedad y moho. - Calefacción y/o aire acondicionado: Dependiendo del clima de la zona, puede ser necesario contar con un sistema de calefacción y/o aire acondicionado para garantizar la comodidad de los inquilinos. - Acceso a servicios de comunicación: Es importante proporcionar acceso a servicios de comunicación como telefonía e internet en las habitaciones, ya sea mediante la instalación de líneas fijas o la conexión a redes inalámbricas. ● Aspectos financieros: Costos operativos mensuales: Estimamos que los costos operativos mensuales, incluyendo servicios públicos, mantenimiento y otros gastos, son de aproximadamente S/300 soles. Ingresos por alquiler: Cada habitación se alquilará a S/300 soles mensuales, lo que genera que por el alquiler de los 10 cuartos se pueda percibir como ingresos totales de S/3,000 soles que se percibirá mensualmente. 21
  • 23. Beneficio neto mensual: Ingresos - Gastos = S/3,000 - S/300 = 2,700 soles al mes. Con un beneficio neto mensual de 2,700 soles, el tiempo necesario para recuperar la inversión inicial de S/108,750 mil soles. Tiempo de recuperación de la inversión: 22
  • 24. Conclusión Nuestro estudio ha proporcionado una visión integral sobre la importancia y viabilidad de un proyecto de un terreno específico y cómo percibir ganancias con iniciar una actividad comercial en un terreno que se podría convertir en una casa habitación de oficio. Hemos explorado como la generación de ingresos, el impulso del desarrollo económico y la optimización del uso del terreno pueden convertirlo en una inversión atractiva y beneficiosa. Al evaluar el potencial de desarrollo del terreno, identificamos la importancia de considerar cuidadosamente factores como la zonificación, las regulaciones locales y la accesibilidad para garantizar el éxito del proyecto. Además, reconocemos el papel crucial que desempeña la conectividad con otras áreas y la infraestructura en la demanda del espacio arrendado. Nuestra investigación también ha destacado la necesidad de considerar el impacto más amplio de un proyecto de inversión y recuperación de los gastos generados por la construcción de una casa habitación de oficio. Desde su contribución al crecimiento económico local hasta su papel en el desarrollo urbano sostenible, estos aspectos deben tenerse en cuenta al tomar decisiones estratégicas en el ámbito del desarrollo inmobiliario. A medida que concluimos este estudio, es importante reconocer que, si bien hemos explorado diversas facetas de la viabilidad de un proyecto de arrendamiento, aún pueden surgir desafíos y obstáculos en el proceso de desarrollo. Sin Embargo, con una comprensión informada y estratégica de los factores en juego, podemos trabajar la 23
  • 25. realización exitosa de proyectos inmobiliarios que no solo generen beneficios financieros, sino que también contribuyan al bienestar y progreso de la comunidad en su conjunto. En última instancia, esperamos que este trabajo sirva como punto de partida para futuras investigaciones y decisiones en el campo de desarrollo inmobiliario, y que inspire un enfoque más holístico y sostenible hacia la planificación y ejecución de proyectos de arrendamiento en terrenos en zonas urbanas. 24