SlideShare una empresa de Scribd logo
POSMODERNISMO
*No sabemos con certeza lo que significa esas dos palabras.
*No existe un consenso: de significado, ni como aplicarlo en el
contexto literario hispanoamericano.
*El posmodernismo es un concepto mas amplio que el
posboom, ha pasado a figurar en la crítica de todas las artes.
*Este termino nace en los países industrializados y se aplicara
a su cultura.
TEORIAS
 Lyotard: incapacidad de formular ningun tipo de explicación
totalizadora de lasa condiciones de su existencia.
 Hutcheon: opone el posmodernismo con el Modernismo literario
y artistico de tipo anglosajón.
 Colás: reacción a la resdistribución global de capitales despues
de la crisis de 1973-1975.
 Williams: sugiere caracteristicas como ; fascinación con lo
indeterminado, la marginalidad, discontinuidad, la simulación y
la precariedad.
Incluye a todos los narradores hispanoamericanos recientes que
continúan y prolongan el experimentalismo del boom.
Su error es negar a escritores hispanoamericanos actuales cuya
obra es susceptible de ser interpretada en términos posmodernistas
sin más.
 Jameson: asocia con la fase del capitalismo, ha destruido lo
tradicional dejando sin proyectos convicents para el futuro de la
humanidad.
En términos generales el POSMODERNISMO parece tan
íntimamente conectado con la situación de poderío económico,
militar y político de los países metropolitanos occidentales que
debemos ser cautos al momento de llamar posmodernistas a las
culturas de los países menos desarrollados. Es un movimiento
netamente reaccionario, lo que complica todo intento de incluir
en él a escritores progresistas como Allende, Skármeta o
Valenzuela. Niega aspectos del modernismo y rechaza todo
intento de llegar a una explicación global del proceso colectivo
histórico y social.- En vez de formular una doctrina, postula una
crisis, le falta la normatividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Postmodernidad diapositivas
Postmodernidad diapositivasPostmodernidad diapositivas
Postmodernidad diapositivas
yesi10
 
Berman
BermanBerman
Berman
HAV
 
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Joaquín Cardoso
 
Todo lo sólido se desvanece en el aire
Todo lo sólido se desvanece en el aireTodo lo sólido se desvanece en el aire
Todo lo sólido se desvanece en el aire
HAV
 
Las primeras vanguardias durante el periodo de entreguerras
Las primeras vanguardias durante el periodo de entreguerrasLas primeras vanguardias durante el periodo de entreguerras
Las primeras vanguardias durante el periodo de entreguerras
marinaalonsolopez
 
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
Principales características de la modernidad y la posmodernidadPrincipales características de la modernidad y la posmodernidad
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
Escuela de Bellas Artes del Peru
 

La actualidad más candente (20)

Posmodernismo
Posmodernismo Posmodernismo
Posmodernismo
 
El Posmodernismo
El PosmodernismoEl Posmodernismo
El Posmodernismo
 
La postmodernidad y sus principales representantes
La postmodernidad y sus principales representantesLa postmodernidad y sus principales representantes
La postmodernidad y sus principales representantes
 
Postmodernidad diapositivas
Postmodernidad diapositivasPostmodernidad diapositivas
Postmodernidad diapositivas
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Berman
BermanBerman
Berman
 
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
 
Modernidad berman
Modernidad bermanModernidad berman
Modernidad berman
 
Todo lo sólido se desvanece en el aire
Todo lo sólido se desvanece en el aireTodo lo sólido se desvanece en el aire
Todo lo sólido se desvanece en el aire
 
Cultura postmoderna
Cultura postmodernaCultura postmoderna
Cultura postmoderna
 
Cultura posmoderna
Cultura posmodernaCultura posmoderna
Cultura posmoderna
 
Las primeras vanguardias durante el periodo de entreguerras
Las primeras vanguardias durante el periodo de entreguerrasLas primeras vanguardias durante el periodo de entreguerras
Las primeras vanguardias durante el periodo de entreguerras
 
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
Principales características de la modernidad y la posmodernidadPrincipales características de la modernidad y la posmodernidad
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Vanguardia italiana
Vanguardia italianaVanguardia italiana
Vanguardia italiana
 
Modulo de 4 to medio 2
Modulo de 4 to medio 2Modulo de 4 to medio 2
Modulo de 4 to medio 2
 
Berman todo lo sólido se desvanece en el aire
Berman todo lo sólido se desvanece en el aireBerman todo lo sólido se desvanece en el aire
Berman todo lo sólido se desvanece en el aire
 

Destacado (6)

Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
El Posmodernismo en Hispanoamérica
El  Posmodernismo en HispanoaméricaEl  Posmodernismo en Hispanoamérica
El Posmodernismo en Hispanoamérica
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Diapositivas sobre el posmodernismo
Diapositivas sobre el posmodernismoDiapositivas sobre el posmodernismo
Diapositivas sobre el posmodernismo
 
El modernismo hispanoamericano
El modernismo hispanoamericanoEl modernismo hispanoamericano
El modernismo hispanoamericano
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 

Similar a Posmodernismo

Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
adamaria
 
Las tendencias literarias actuales
Las tendencias literarias actualesLas tendencias literarias actuales
Las tendencias literarias actuales
Carloaram
 
Guía movimientos literarios
Guía movimientos literariosGuía movimientos literarios
Guía movimientos literarios
profenayita
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
Breiner Henao
 
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
Beatriz Lison
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Jepa Alvarez
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Jepa Alvarez
 

Similar a Posmodernismo (20)

Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
 
Modernismo_generacion 98_abrahamGC
Modernismo_generacion 98_abrahamGCModernismo_generacion 98_abrahamGC
Modernismo_generacion 98_abrahamGC
 
Las tendencias literarias actuales
Las tendencias literarias actualesLas tendencias literarias actuales
Las tendencias literarias actuales
 
Vanguardista Literatura
Vanguardista LiteraturaVanguardista Literatura
Vanguardista Literatura
 
Guia 01 octavo
Guia 01 octavoGuia 01 octavo
Guia 01 octavo
 
Guía movimientos literarios
Guía movimientos literariosGuía movimientos literarios
Guía movimientos literarios
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
5to. Humanidades - Literatura
5to. Humanidades - Literatura5to. Humanidades - Literatura
5to. Humanidades - Literatura
 
Literatura latinoamerica
Literatura latinoamericaLiteratura latinoamerica
Literatura latinoamerica
 
Modernismo y posmodernismo (desde México)
Modernismo y posmodernismo (desde México)Modernismo y posmodernismo (desde México)
Modernismo y posmodernismo (desde México)
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
 
Diapositiva de literatura
Diapositiva de literaturaDiapositiva de literatura
Diapositiva de literatura
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
MINIMUN VITAL.pdf
MINIMUN VITAL.pdfMINIMUN VITAL.pdf
MINIMUN VITAL.pdf
 
Realidad y evasión
Realidad y evasiónRealidad y evasión
Realidad y evasión
 
El boom latinoamericano y los ismos
El boom latinoamericano y los ismosEl boom latinoamericano y los ismos
El boom latinoamericano y los ismos
 

Posmodernismo

  • 1. POSMODERNISMO *No sabemos con certeza lo que significa esas dos palabras. *No existe un consenso: de significado, ni como aplicarlo en el contexto literario hispanoamericano. *El posmodernismo es un concepto mas amplio que el posboom, ha pasado a figurar en la crítica de todas las artes. *Este termino nace en los países industrializados y se aplicara a su cultura.
  • 2. TEORIAS  Lyotard: incapacidad de formular ningun tipo de explicación totalizadora de lasa condiciones de su existencia.  Hutcheon: opone el posmodernismo con el Modernismo literario y artistico de tipo anglosajón.  Colás: reacción a la resdistribución global de capitales despues de la crisis de 1973-1975.  Williams: sugiere caracteristicas como ; fascinación con lo indeterminado, la marginalidad, discontinuidad, la simulación y la precariedad. Incluye a todos los narradores hispanoamericanos recientes que continúan y prolongan el experimentalismo del boom. Su error es negar a escritores hispanoamericanos actuales cuya obra es susceptible de ser interpretada en términos posmodernistas sin más.  Jameson: asocia con la fase del capitalismo, ha destruido lo tradicional dejando sin proyectos convicents para el futuro de la humanidad.
  • 3. En términos generales el POSMODERNISMO parece tan íntimamente conectado con la situación de poderío económico, militar y político de los países metropolitanos occidentales que debemos ser cautos al momento de llamar posmodernistas a las culturas de los países menos desarrollados. Es un movimiento netamente reaccionario, lo que complica todo intento de incluir en él a escritores progresistas como Allende, Skármeta o Valenzuela. Niega aspectos del modernismo y rechaza todo intento de llegar a una explicación global del proceso colectivo histórico y social.- En vez de formular una doctrina, postula una crisis, le falta la normatividad.