SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCTOR: Dr. Richard Ellner,
Director del Departamento de Control de
Calidad del Instituto Estatal de
Agroindustrias de Baviera, Alemania.
Seminario 1:
Tecnología, microbiología y normativa de
la Unión Europea para la leche y
productos lácteos
Seminario y Taller 2:
Experto en evaluación sensorial de
quesos
Sobre el Instructor, Dr. Richard Ellner
El Dr. Richar Ellner realizó un doctorado en el Instituto de
Bacteriología de la Leche del Centro de Investigaciones en
Tecnología de Alimentos de la Universidad Técnica de Múnich.
Tiene amplia experiencia en asesoría de empresas queseras de
Alemania.
Fue director de la Sección de Microbiología del Instituto
Estatal/Centro Tecnológico de la Leche en Baviera, director de la
Sección del Reglamento del Mercado de la Leche del Instituto
Estatal de la Alimentación de Baviera, director de la
“Competencia internacional de quesos en Alemania” Deutsche
Landwirtschaftsgesellschaft (DLG).
Actualmente es Director del “Departamento de Control de
Calidad y Análisis” del Centro Estatal de Agronomia de Baviera y
apoya como profesor invitado en distintos países
latinoamericanos con el Servició Alemán de Intercambio
Académico (DAAD).
La Universidad de Costa Rica, la
Escuela de Tecnología de Alimentos
y el Proyecto de Actualización Profesional
SEMINARIOS DE PRODUCTOS LÁCTEOS Y
EVALUACIÓN SENSORIAL DE QUESOS
Lo invitan a:
SEMINARIO 1 (12 HORAS)
Fecha: Del 2 al 5 de setiembre 2013
Horario: de 4 a 7 pm
Inversión: 55 000 colones
Fecha límite de inscripción: 23 de
agosto, 2013
SEMINARIO Y TALLER 2
(15 HORAS)
Fecha: Del 9 al 13 de set, 2013
Horario: de 4 a 7 pm
Inversión:
95 000 colones
Cupo máximo: 24 personas
Fecha límite de inscripción: 30 de
agosto, 2013
Inversión a ambos módulos:
₡140.000,00
Para más información contáctenos al teléfono (506)
2511-8851/ 2511-4710 o al correo electrónico
adriana.araya_m@ucr.ac.cr o lea.wexler@ucr.ac.cr
www.southernsavers.com
¿Quienes deberían asistir?
 Gerentes, jefes y mandos medios
de empresas de leche y productos
lácteos.
 Empresarios de empresas de
productos lácteos
 Personal de Control y
Aseguramiento de Calidad de la
industria láctea
Estudiantes de Tecnología de
Alimentos
Al finalizar el curso el participante estará en
capacidad de:
1. Conocer acerca de la microbiología de los
productos lácteos y su importancia para la
elaboración y la vida útil de estos productos.
2. Obtener los conocimientos necesarios para
desarrollar un sistema de control de calidad
de la leche y de los productos lácteos,
conforme a las normativas vigentes.
3. Exponer aspectos de la Normativa Europea
para la exportación de productos lácteos.
Seminario 1:
Tecnología, microbiología y normativa de la Unión
Europea para la leche y productos lácteos
Del 2 al 5 de setiembre, 2013
Instructor: Dr. Richard Ellner
Facultad de Ciencias Agroalimentarias, UCR
Contenido del curso
-Microbiología, tecnología y
control de calidad de leche cruda y
pasteurizada
-Normativa de la UE para
exportación de lácteos.
-Microbiología, tecnología y
control de calidad de leche UHT y
leche evaporada
-Microbiología, tecnología y
control de calidad de los cultivos
lácteos y productos fermentados
www.mensfitness.com
¿Quienes deberían asistir?
 Tecnólogos de Alimentos que
trabajan en la industria quesera.
 Responsables del Control y
Aseguramiento de Calidad de la
industria quesera.
 Gerentes o jefes de áreas de
investigación y desarrollo de
empresas de fabricación de
quesos.
Seminario y Taller 2:
Experto en evaluación sensorial de quesos
Del 09 al 13 de setiembre, 2013
Instructor: Dr. Richard Ellner
Facultad de Ciencias Agroalimentarias, UCR
Contenido del curso
-Microbiología de quesos.
- Efectos de la tecnología de quesos
y la recontaminación.
-Principios de pruebas sensoriales
aplicadas a quesos.
- Pruebas sensoriales de quesos.
- Evaluación de defectos en
diferentes quesos.
- Examen de expertos.
Al finalizar el curso el participante estará
en capacidad de:
1. Tener conocimiento acerca de la
microbiología de los quesos.
2. Entrenar personal de Control de Calidad de
la industria láctea en técnicas de evaluación
sensorial de quesos.
3. Obtener certificado de experto en
evaluación sensorial de quesos.
www.theproducersperspective.com
Datos profesionales:
1969 - 1973
Estudios de Agronomía y Tecnología de Alimentos en la Universidad Técnica
de Munich.
Tema de la tésis de diploma: ¨Las bacterias psicrotróficas y su importancia
en el deterioro de la leche pasteurizada“.
1974 - 1977
Doctorado en el Instituto de la Bacteriología de la Leche del Centro de
Investigaciones en Tecnología de Alimentos de la Universidad Técnica de Múnich
Tema de la tésis de doctorado: ¨La taxonomía de Propionibacteriaceae
aisladas de queso Emmental“.
1978
Empleado científico de la empresa Quesería Champignon en Baviera.
1979 - 1989
Director de la Sección de Microbiología del Instituto Estatal / Centro Tecnológico de la Leche en Baviera
Profesor de microbiología y tecnología en el Centro Tecnológico de la Leche.
1989 - 1992
Profesor invitado (DAAD) en la Facultad de Microbiología, Departamento de Microbiología de Alimentos y en el
Centro de Investigaciones en la Technología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica.
1993 - 2007
Director de la Sección del Reglamento del Mercado de la Leche del Instituto Estatal de la Alimentación de Baviera.
Enero de 1994
Conferencias en el Aula Láctea de la Universidad de Santiago de Compostela / España.
Enero de 1995
Docencia a corto plazo (DAAD) en la Universidad de Panamá / Centro Regional Penonomé.
Desde 1995
Director de la “Competencia internacional de quesos en Alemania” Deutsche Landwirtschaftsgesellschaft (DLG).
Agosto de 1997
Docencia a corto plazo (DAAD) en la Universidad de Costa Rica, Escuela de Tecnología de Alimentos.
Enero de 2002
Docencia a corto plazo (DAAD) en la Universidad Centro Americana El Salvador.
Marzo de
2005, 2007, 2009, 2011
Juez invitado en el “World Cheese Championship Madison, Wisconsin”.
Desde 2007
Director del “Departamento de Control de Calidad y Análisis” del Centro Estatal de Agronomia de Baviera.
Sobre el Dr. Richard Ellner

Más contenido relacionado

Similar a Poster divulgación seminarios

Calidad de la leche
Calidad de la lecheCalidad de la leche
Calidad de la leche
Andres Dario Mejia
 
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
Cesar Bernal
 
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final11 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
Sergio Alberto Lagunes
 
Currículum vittae 32 PhD. Luis Enrique Medina
Currículum vittae 32  PhD. Luis Enrique MedinaCurrículum vittae 32  PhD. Luis Enrique Medina
Currículum vittae 32 PhD. Luis Enrique Medina
Luis Enrique Medina
 
Currículum vittae, LUIS E. MEDINA MEDINA
Currículum vittae, LUIS E. MEDINA MEDINACurrículum vittae, LUIS E. MEDINA MEDINA
Currículum vittae, LUIS E. MEDINA MEDINA
Luis Enrique Medina
 
Prsentación Alimentos
Prsentación AlimentosPrsentación Alimentos
Prsentación Alimentos
Tecnológico de Monterrey
 
PDF INFORMATIVO.pdf
PDF INFORMATIVO.pdfPDF INFORMATIVO.pdf
PDF INFORMATIVO.pdf
mariachoquecallisaya
 
Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia. Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia.
malue_96
 
Programa
ProgramaPrograma
Máster en Gestión de la Calidad y la Seguridad en la Industria Agroalimentaria
Máster en Gestión de la Calidad y la Seguridad en la Industria AgroalimentariaMáster en Gestión de la Calidad y la Seguridad en la Industria Agroalimentaria
Máster en Gestión de la Calidad y la Seguridad en la Industria Agroalimentaria
Grupo IMF Formación
 
Diptico jornadas qfast_2015_a5_v2-1
Diptico jornadas qfast_2015_a5_v2-1Diptico jornadas qfast_2015_a5_v2-1
Diptico jornadas qfast_2015_a5_v2-1
Sanilabo MK
 
CV_Luis Carlos Aguilar Ramos.
CV_Luis Carlos Aguilar Ramos.CV_Luis Carlos Aguilar Ramos.
CV_Luis Carlos Aguilar Ramos.
Luis Carlos Aguilar Ramos
 
II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...
II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...
II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...
Dairybiotech
 
David alberto gonzalez maldonado cv 2020
David alberto gonzalez maldonado cv 2020David alberto gonzalez maldonado cv 2020
David alberto gonzalez maldonado cv 2020
David González Maldonado
 
Ina31diapo nuevo ciclo
Ina31diapo nuevo cicloIna31diapo nuevo ciclo
Ina31diapo nuevo ciclo
EscultorIA
 
Presentación Ciclo Titulo Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alim...
Presentación Ciclo Titulo Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alim...Presentación Ciclo Titulo Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alim...
Presentación Ciclo Titulo Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alim...
EscultorIA
 
IALM 265 Tecnologia de Carnicos.pdf
IALM 265 Tecnologia de Carnicos.pdfIALM 265 Tecnologia de Carnicos.pdf
IALM 265 Tecnologia de Carnicos.pdf
CLARAAURORA1
 
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
practicasmicrobiologia
 
Sustentacion innocuidad profundizacion
Sustentacion innocuidad profundizacionSustentacion innocuidad profundizacion
Sustentacion innocuidad profundizacion
andres332
 
Perfil curso análisis de riesgos
Perfil curso análisis de riesgosPerfil curso análisis de riesgos
Perfil curso análisis de riesgos
Escuela de TA UCR-Graduados
 

Similar a Poster divulgación seminarios (20)

Calidad de la leche
Calidad de la lecheCalidad de la leche
Calidad de la leche
 
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
 
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final11 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
 
Currículum vittae 32 PhD. Luis Enrique Medina
Currículum vittae 32  PhD. Luis Enrique MedinaCurrículum vittae 32  PhD. Luis Enrique Medina
Currículum vittae 32 PhD. Luis Enrique Medina
 
Currículum vittae, LUIS E. MEDINA MEDINA
Currículum vittae, LUIS E. MEDINA MEDINACurrículum vittae, LUIS E. MEDINA MEDINA
Currículum vittae, LUIS E. MEDINA MEDINA
 
Prsentación Alimentos
Prsentación AlimentosPrsentación Alimentos
Prsentación Alimentos
 
PDF INFORMATIVO.pdf
PDF INFORMATIVO.pdfPDF INFORMATIVO.pdf
PDF INFORMATIVO.pdf
 
Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia. Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia.
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Máster en Gestión de la Calidad y la Seguridad en la Industria Agroalimentaria
Máster en Gestión de la Calidad y la Seguridad en la Industria AgroalimentariaMáster en Gestión de la Calidad y la Seguridad en la Industria Agroalimentaria
Máster en Gestión de la Calidad y la Seguridad en la Industria Agroalimentaria
 
Diptico jornadas qfast_2015_a5_v2-1
Diptico jornadas qfast_2015_a5_v2-1Diptico jornadas qfast_2015_a5_v2-1
Diptico jornadas qfast_2015_a5_v2-1
 
CV_Luis Carlos Aguilar Ramos.
CV_Luis Carlos Aguilar Ramos.CV_Luis Carlos Aguilar Ramos.
CV_Luis Carlos Aguilar Ramos.
 
II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...
II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...
II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...
 
David alberto gonzalez maldonado cv 2020
David alberto gonzalez maldonado cv 2020David alberto gonzalez maldonado cv 2020
David alberto gonzalez maldonado cv 2020
 
Ina31diapo nuevo ciclo
Ina31diapo nuevo cicloIna31diapo nuevo ciclo
Ina31diapo nuevo ciclo
 
Presentación Ciclo Titulo Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alim...
Presentación Ciclo Titulo Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alim...Presentación Ciclo Titulo Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alim...
Presentación Ciclo Titulo Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alim...
 
IALM 265 Tecnologia de Carnicos.pdf
IALM 265 Tecnologia de Carnicos.pdfIALM 265 Tecnologia de Carnicos.pdf
IALM 265 Tecnologia de Carnicos.pdf
 
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
Ensayos El Microbiólogo de la Universidad Popular del Cesar Profundización Ag...
 
Sustentacion innocuidad profundizacion
Sustentacion innocuidad profundizacionSustentacion innocuidad profundizacion
Sustentacion innocuidad profundizacion
 
Perfil curso análisis de riesgos
Perfil curso análisis de riesgosPerfil curso análisis de riesgos
Perfil curso análisis de riesgos
 

Más de Escuela de TA UCR-Graduados

Boleta de inscripción simposio 40 aniversario
Boleta de inscripción simposio 40 aniversarioBoleta de inscripción simposio 40 aniversario
Boleta de inscripción simposio 40 aniversario
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Expositora maría ibañez
Expositora maría ibañezExpositora maría ibañez
Expositora maría ibañez
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Encargado de calidad (1)
Encargado de calidad (1)Encargado de calidad (1)
Encargado de calidad (1)
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Feria de empleo actividades
Feria de empleo actividadesFeria de empleo actividades
Feria de empleo actividades
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Boleta de inscripción simposio 40 aniversario
Boleta de inscripción simposio 40 aniversarioBoleta de inscripción simposio 40 aniversario
Boleta de inscripción simposio 40 aniversario
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Anuncio quesos mexicanos
Anuncio quesos mexicanosAnuncio quesos mexicanos
Anuncio quesos mexicanos
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Becas julio 2014
Becas julio 2014Becas julio 2014
Becas julio 2014
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Nombre del servicio de capacitación
Nombre del servicio de capacitaciónNombre del servicio de capacitación
Nombre del servicio de capacitación
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Perfil curso 2014 2
Perfil curso 2014 2Perfil curso 2014 2
Perfil curso 2014 2
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Como encontrar los empleos
Como encontrar los empleosComo encontrar los empleos
Como encontrar los empleos
Escuela de TA UCR-Graduados
 
La psicología del marketing
La psicología del marketingLa psicología del marketing
La psicología del marketing
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Comunicado sobre productos naturales
Comunicado sobre productos naturalesComunicado sobre productos naturales
Comunicado sobre productos naturales
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Apertura promocion 2015 i
Apertura promocion 2015 iApertura promocion 2015 i
Apertura promocion 2015 i
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Taller de ventas vf
Taller de ventas vfTaller de ventas vf
Taller de ventas vf
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Evaluation of different concentrations of fat in sensory (1)
Evaluation of different concentrations of fat in sensory (1)Evaluation of different concentrations of fat in sensory (1)
Evaluation of different concentrations of fat in sensory (1)
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Vacantes agi
Vacantes agiVacantes agi

Más de Escuela de TA UCR-Graduados (20)

Boleta de inscripción simposio 40 aniversario
Boleta de inscripción simposio 40 aniversarioBoleta de inscripción simposio 40 aniversario
Boleta de inscripción simposio 40 aniversario
 
Expositora maría ibañez
Expositora maría ibañezExpositora maría ibañez
Expositora maría ibañez
 
Encargado de calidad (1)
Encargado de calidad (1)Encargado de calidad (1)
Encargado de calidad (1)
 
Ferepan
FerepanFerepan
Ferepan
 
Feria de empleo actividades
Feria de empleo actividadesFeria de empleo actividades
Feria de empleo actividades
 
Boleta de inscripción simposio 40 aniversario
Boleta de inscripción simposio 40 aniversarioBoleta de inscripción simposio 40 aniversario
Boleta de inscripción simposio 40 aniversario
 
Simposio1
Simposio1Simposio1
Simposio1
 
Taller carotenoides 2
Taller carotenoides 2Taller carotenoides 2
Taller carotenoides 2
 
Anuncio quesos mexicanos
Anuncio quesos mexicanosAnuncio quesos mexicanos
Anuncio quesos mexicanos
 
Becas julio 2014
Becas julio 2014Becas julio 2014
Becas julio 2014
 
Nombre del servicio de capacitación
Nombre del servicio de capacitaciónNombre del servicio de capacitación
Nombre del servicio de capacitación
 
Perfil curso 2014 2
Perfil curso 2014 2Perfil curso 2014 2
Perfil curso 2014 2
 
Como encontrar los empleos
Como encontrar los empleosComo encontrar los empleos
Como encontrar los empleos
 
La psicología del marketing
La psicología del marketingLa psicología del marketing
La psicología del marketing
 
Comunicado sobre productos naturales
Comunicado sobre productos naturalesComunicado sobre productos naturales
Comunicado sobre productos naturales
 
Apertura promocion 2015 i
Apertura promocion 2015 iApertura promocion 2015 i
Apertura promocion 2015 i
 
Trab tif
Trab tifTrab tif
Trab tif
 
Taller de ventas vf
Taller de ventas vfTaller de ventas vf
Taller de ventas vf
 
Evaluation of different concentrations of fat in sensory (1)
Evaluation of different concentrations of fat in sensory (1)Evaluation of different concentrations of fat in sensory (1)
Evaluation of different concentrations of fat in sensory (1)
 
Vacantes agi
Vacantes agiVacantes agi
Vacantes agi
 

Poster divulgación seminarios

  • 1. INSTRUCTOR: Dr. Richard Ellner, Director del Departamento de Control de Calidad del Instituto Estatal de Agroindustrias de Baviera, Alemania. Seminario 1: Tecnología, microbiología y normativa de la Unión Europea para la leche y productos lácteos Seminario y Taller 2: Experto en evaluación sensorial de quesos Sobre el Instructor, Dr. Richard Ellner El Dr. Richar Ellner realizó un doctorado en el Instituto de Bacteriología de la Leche del Centro de Investigaciones en Tecnología de Alimentos de la Universidad Técnica de Múnich. Tiene amplia experiencia en asesoría de empresas queseras de Alemania. Fue director de la Sección de Microbiología del Instituto Estatal/Centro Tecnológico de la Leche en Baviera, director de la Sección del Reglamento del Mercado de la Leche del Instituto Estatal de la Alimentación de Baviera, director de la “Competencia internacional de quesos en Alemania” Deutsche Landwirtschaftsgesellschaft (DLG). Actualmente es Director del “Departamento de Control de Calidad y Análisis” del Centro Estatal de Agronomia de Baviera y apoya como profesor invitado en distintos países latinoamericanos con el Servició Alemán de Intercambio Académico (DAAD). La Universidad de Costa Rica, la Escuela de Tecnología de Alimentos y el Proyecto de Actualización Profesional SEMINARIOS DE PRODUCTOS LÁCTEOS Y EVALUACIÓN SENSORIAL DE QUESOS Lo invitan a: SEMINARIO 1 (12 HORAS) Fecha: Del 2 al 5 de setiembre 2013 Horario: de 4 a 7 pm Inversión: 55 000 colones Fecha límite de inscripción: 23 de agosto, 2013 SEMINARIO Y TALLER 2 (15 HORAS) Fecha: Del 9 al 13 de set, 2013 Horario: de 4 a 7 pm Inversión: 95 000 colones Cupo máximo: 24 personas Fecha límite de inscripción: 30 de agosto, 2013 Inversión a ambos módulos: ₡140.000,00 Para más información contáctenos al teléfono (506) 2511-8851/ 2511-4710 o al correo electrónico adriana.araya_m@ucr.ac.cr o lea.wexler@ucr.ac.cr www.southernsavers.com
  • 2. ¿Quienes deberían asistir?  Gerentes, jefes y mandos medios de empresas de leche y productos lácteos.  Empresarios de empresas de productos lácteos  Personal de Control y Aseguramiento de Calidad de la industria láctea Estudiantes de Tecnología de Alimentos Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de: 1. Conocer acerca de la microbiología de los productos lácteos y su importancia para la elaboración y la vida útil de estos productos. 2. Obtener los conocimientos necesarios para desarrollar un sistema de control de calidad de la leche y de los productos lácteos, conforme a las normativas vigentes. 3. Exponer aspectos de la Normativa Europea para la exportación de productos lácteos. Seminario 1: Tecnología, microbiología y normativa de la Unión Europea para la leche y productos lácteos Del 2 al 5 de setiembre, 2013 Instructor: Dr. Richard Ellner Facultad de Ciencias Agroalimentarias, UCR Contenido del curso -Microbiología, tecnología y control de calidad de leche cruda y pasteurizada -Normativa de la UE para exportación de lácteos. -Microbiología, tecnología y control de calidad de leche UHT y leche evaporada -Microbiología, tecnología y control de calidad de los cultivos lácteos y productos fermentados www.mensfitness.com
  • 3. ¿Quienes deberían asistir?  Tecnólogos de Alimentos que trabajan en la industria quesera.  Responsables del Control y Aseguramiento de Calidad de la industria quesera.  Gerentes o jefes de áreas de investigación y desarrollo de empresas de fabricación de quesos. Seminario y Taller 2: Experto en evaluación sensorial de quesos Del 09 al 13 de setiembre, 2013 Instructor: Dr. Richard Ellner Facultad de Ciencias Agroalimentarias, UCR Contenido del curso -Microbiología de quesos. - Efectos de la tecnología de quesos y la recontaminación. -Principios de pruebas sensoriales aplicadas a quesos. - Pruebas sensoriales de quesos. - Evaluación de defectos en diferentes quesos. - Examen de expertos. Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de: 1. Tener conocimiento acerca de la microbiología de los quesos. 2. Entrenar personal de Control de Calidad de la industria láctea en técnicas de evaluación sensorial de quesos. 3. Obtener certificado de experto en evaluación sensorial de quesos. www.theproducersperspective.com
  • 4. Datos profesionales: 1969 - 1973 Estudios de Agronomía y Tecnología de Alimentos en la Universidad Técnica de Munich. Tema de la tésis de diploma: ¨Las bacterias psicrotróficas y su importancia en el deterioro de la leche pasteurizada“. 1974 - 1977 Doctorado en el Instituto de la Bacteriología de la Leche del Centro de Investigaciones en Tecnología de Alimentos de la Universidad Técnica de Múnich Tema de la tésis de doctorado: ¨La taxonomía de Propionibacteriaceae aisladas de queso Emmental“. 1978 Empleado científico de la empresa Quesería Champignon en Baviera. 1979 - 1989 Director de la Sección de Microbiología del Instituto Estatal / Centro Tecnológico de la Leche en Baviera Profesor de microbiología y tecnología en el Centro Tecnológico de la Leche. 1989 - 1992 Profesor invitado (DAAD) en la Facultad de Microbiología, Departamento de Microbiología de Alimentos y en el Centro de Investigaciones en la Technología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica. 1993 - 2007 Director de la Sección del Reglamento del Mercado de la Leche del Instituto Estatal de la Alimentación de Baviera. Enero de 1994 Conferencias en el Aula Láctea de la Universidad de Santiago de Compostela / España. Enero de 1995 Docencia a corto plazo (DAAD) en la Universidad de Panamá / Centro Regional Penonomé. Desde 1995 Director de la “Competencia internacional de quesos en Alemania” Deutsche Landwirtschaftsgesellschaft (DLG). Agosto de 1997 Docencia a corto plazo (DAAD) en la Universidad de Costa Rica, Escuela de Tecnología de Alimentos. Enero de 2002 Docencia a corto plazo (DAAD) en la Universidad Centro Americana El Salvador. Marzo de 2005, 2007, 2009, 2011 Juez invitado en el “World Cheese Championship Madison, Wisconsin”. Desde 2007 Director del “Departamento de Control de Calidad y Análisis” del Centro Estatal de Agronomia de Baviera. Sobre el Dr. Richard Ellner