SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓNIDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓNIDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓNIDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN
De La Cruz Medina, Débora; Izquierdo Rodríguez, Teresa; Rodríguez Pérez, Erika; Sánchez Díaz, Mª Carmen; Torres Martínez, Belén.
INTRODUCCIÓN
El presente poster muestra una investigación exhaustiva sobre la educación
socialista y sus ideas más destacadas. Esta pedagogía parte de los
postulados establecidos por Marx y Engels en un contexto de expansión
comunista por los países del este de Europa. Analizaremos los principios de
otros pedagogos importantes para esta corriente educativa, tales como
Makarenko, Gramsci o Sujomlinski; centrándonos en sus teorías y en su
concepto de educación.
El objetivo fundamental de este poster es conocer los principios de la
pedagogía socialista, sus orígenes y marco histórico; así como sus diversos
modelos de implantación: la escuela única del trabajo, la escuela del trabajo
en la práctica (Makarenko), Gramsci y la Escuela de la Alegría.
RESULTADOS
METODOLOGÍA
Elección del
tema “Ideas
socialistas en
Educación”.
Paso 1
Profundización
en un aspecto
del tema
Paso 2
Elaboración
de un informe
sobre el tema
elegido
Paso 3
Síntesis de la
información
más
relevante en
un póster
Paso 4
ORIGEN Y MARCO HISTÓRICO DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTAORIGEN Y MARCO HISTÓRICO DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTAORIGEN Y MARCO HISTÓRICO DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTAORIGEN Y MARCO HISTÓRICO DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTA
Surge a partir de una corriente filosófica iniciada por Platón.
Consigue su máximo esplendor con las obras de Marx y Engels.
Consecuencia de la Revolución Industrial (siglo XVIII).
En la actualidad se define como modernización.
Propiciado por el auge del liberalismo económico y de un capitalismo.
Socialistas utópicos: Robert Owen y Charles Fourier.
Robert Owen, reformador social.
o El hombre es producto de “las circunstancias externas”.
o Realizó reformas en su fábrica.
o Abrió una escuela para los niños/as.
o Combinación entre la enseñanza, trabajo productivo y preparación profesional.
CONCLUSIONES
El pensamiento pedagógico socialista tiene una de sus mayores influencias
en la corriente filosófica iniciada por Platón, y llega a su máximo esplendor
con Marx y Engels. El desarrollo de la Revolución Industrial marcó
notablemente el pensamiento pedagógico socialista, ya que fue un proceso
de cambios que afectaron a la sociedad.
Algunos teóricos, tales como Owen, Marx, Engels, Makarenko y Gramsci,
entre otros; se preocuparon por cambiar y mejorar las condiciones de su
entorno laboral y social. De ahí surge el ideal de una educación politécnica.
Los ideales de la Pedagogía Socialista están basados en el bienestar del
pueblo, por lo que sus teóricos consideraron que la vida en comuna y la unión
entre educación y trabajo debían ser fundamentales. La educación socialista
pretendía formar seres libres dentro de una educación laica, mixta y gratuita.
Por ello, principios como la conexión entre estudio y trabajo o la existencia de
una educación que responda a las demandas y exigencias de la sociedad
establecen la pedagogía socialista.
BIBLIOGRAFÍA
Colom, B. D. (2008). Teorías e instituciones
contemporáneas de la educación. Madrid: Ariel Educación.
del Pozo Andrés, M. M. (2009). Teorías e instituciones
contemporáneas de educación. Madrid: Biblioteca Nueva.
Educación Socialista. (2008). Obtenido de Educación
Social. Blog Colaborativo:
https://eduso.files.wordpress.com/2008/05/02-la-
educacion_socialista.pdf
Charles Fourier.
o Idea de reconstrucción social a través de falansterios o falanges.
o Objetivo educativo: desarrollo de los instintos naturales, vida de la comuna
y carácter integral.
o Definición de “Educación industrial”.
o Corriente de trabajadores (1840) a la que se unieron Marx y Engels.
Redacción del “Manifiesto comunista”.
IDEAS MÁS IMPORTANTES DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTAIDEAS MÁS IMPORTANTES DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTAIDEAS MÁS IMPORTANTES DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTAIDEAS MÁS IMPORTANTES DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTA
Escuela única. Igualdad entre todas las clases sociales.
Sistema educativo laico, mixto y gratuito.
Combinar educación y trabajo productivo, la escuela y la vida.
Educación polivalente: formar en el desempeño de cualquier trabajo.
Formación omnilateral del hombre (completa e integral).
Educar para la cooperación: unir esfuerzos individuales para alcanzar
esfuerzos sociales.
LA ESCUELA ÚNICA DE TRABAJOLA ESCUELA ÚNICA DE TRABAJOLA ESCUELA ÚNICA DE TRABAJOLA ESCUELA ÚNICA DE TRABAJO
Surge de la educación politécnica y del concepto de escuela única.
“Modelo de la futura sociedad de clases”.
Equilibrio entre aspectos manuales e intelectuales.
Pretendía sintetizar los postulados pedagógicos marxistas con los
avances metodológicos ensayados por la Escuela Nueva.
“Escuela del Trabajo” (Blonskij): Guardería infantil, Escuela elemental del
trabajo, Escuela del trabajo para adolescentes.
LA ESCUELA DEL TRABAJO EN LA PRÁCTICA: MAKARENKOLA ESCUELA DEL TRABAJO EN LA PRÁCTICA: MAKARENKOLA ESCUELA DEL TRABAJO EN LA PRÁCTICA: MAKARENKOLA ESCUELA DEL TRABAJO EN LA PRÁCTICA: MAKARENKO
Intentó poner en práctica las ideas marxistas de unión entre educación y
trabajo productivo.
Se convirtió en el genuino educador soviético.
La institución educativa que describe es la comuna.
Colonia más culta y más próxima a una sociedad escolar normal.
Preocupaciones:
o A través de la educación habría de formarse el “nuevo hombre comunista”.
o Consideración de que el “nuevo hombre comunista” es el “hombre
colectivo”.
o Aplicación a la práctica educativa cotidiana de la concepción marxista sobre
el valor educativo del trabajo productivo.
o Importancia que concede a la autoridad y a la disciplina.
“Debemos despertar en nuestros alumnos una actividad comunista”.
GRAMSCI Y LA ESCUELA DE LA ALEGRÍAGRAMSCI Y LA ESCUELA DE LA ALEGRÍAGRAMSCI Y LA ESCUELA DE LA ALEGRÍAGRAMSCI Y LA ESCUELA DE LA ALEGRÍA
La propuesta pedagógica de Gramsci.
Reflexiones sobre la cultura y el papel de los intelectuales en la sociedad y en la
educación.
Propuesta de la enseñanza basada en la disciplina y el esfuerzo.
Reforma cultural: Cultura basada en la igualdad de los hombres.
Relación entre la escuela y la vida (trabajo y educación).
Papel del maestro: representante de la conciencia crítica de la sociedad, dirigente e
intelectual.
Contenidos: formación humanístico-histórica junto a la educación tecnológica.
Escuela única y obligatoria, basada en la libertad.
El trabajo es un componente de la enseñanza.
La escuela de la Alegría y Sujomlinski
Alegría, felicidad y libertad. Ambiente de trabajo estimulante y motivador.
Estudio voluntario. Inculcar afán para el estudio y ser buena persona.
Beneficio para la comunidad y el grupo.
Objetivo: el despertar emocional de la razón. Enseñar al niño a pensar.
.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproductivismo
ReproductivismoReproductivismo
ReproductivismoDoulian
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
María Lucrecia Berecibar
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
teorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionteorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionmaribelcris1
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
Pablo Luis Paredes
 
Teorias Sociologicas De La Educacionjaime
Teorias Sociologicas De La EducacionjaimeTeorias Sociologicas De La Educacionjaime
Teorias Sociologicas De La Educacionjaimesocioeduca
 
Cuadro ideas principales
Cuadro ideas principalesCuadro ideas principales
Cuadro ideas principales
GuadalupeMdz12
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendenciasMariaguen_89
 
Tendencias poster[1]
Tendencias poster[1]Tendencias poster[1]
Tendencias poster[1]Mariaguen_89
 
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA? ¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
Ana Veronica Johansen
 

La actualidad más candente (15)

Reproductivismo
ReproductivismoReproductivismo
Reproductivismo
 
Perspectiva reproductivista
Perspectiva  reproductivistaPerspectiva  reproductivista
Perspectiva reproductivista
 
Ideas socialista en la educación
Ideas socialista en la educaciónIdeas socialista en la educación
Ideas socialista en la educación
 
Póster tendencias
Póster tendenciasPóster tendencias
Póster tendencias
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
teorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionteorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacion
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
 
Teorias Sociologicas De La Educacionjaime
Teorias Sociologicas De La EducacionjaimeTeorias Sociologicas De La Educacionjaime
Teorias Sociologicas De La Educacionjaime
 
Cuadro ideas principales
Cuadro ideas principalesCuadro ideas principales
Cuadro ideas principales
 
RAFAEL FEITO
RAFAEL FEITORAFAEL FEITO
RAFAEL FEITO
 
Tendencias poster
Tendencias posterTendencias poster
Tendencias poster
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Tendencias poster[1]
Tendencias poster[1]Tendencias poster[1]
Tendencias poster[1]
 
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA? ¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
 

Destacado

La navidad
La navidadLa navidad
слайд презентація 2 снід та інфекції, що передаються статевим шляхом
слайд презентація 2 снід та інфекції, що передаються статевим шляхомслайд презентація 2 снід та інфекції, що передаються статевим шляхом
слайд презентація 2 снід та інфекції, що передаються статевим шляхом
sergiyko04
 
Libro 1 informatica 2....
Libro 1 informatica 2....Libro 1 informatica 2....
Libro 1 informatica 2....
gina9074
 
Ultimo
UltimoUltimo
Ultimo
ItzelGaribay
 
Preguntas sobre Genetica
Preguntas sobre GeneticaPreguntas sobre Genetica
Preguntas sobre Genetica
Carlos Arroyo Aquino
 

Destacado (6)

La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
слайд презентація 2 снід та інфекції, що передаються статевим шляхом
слайд презентація 2 снід та інфекції, що передаються статевим шляхомслайд презентація 2 снід та інфекції, що передаються статевим шляхом
слайд презентація 2 снід та інфекції, що передаються статевим шляхом
 
Libro 1 informatica 2....
Libro 1 informatica 2....Libro 1 informatica 2....
Libro 1 informatica 2....
 
Ultimo
UltimoUltimo
Ultimo
 
Preguntas sobre Genetica
Preguntas sobre GeneticaPreguntas sobre Genetica
Preguntas sobre Genetica
 
Luke bennett
Luke bennettLuke bennett
Luke bennett
 

Similar a Póster sobre las ideas socialistas de educación

Grupo de expertos poster
Grupo de expertos posterGrupo de expertos poster
Grupo de expertos posterElena LLave
 
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
ErikaEstrella12
 
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xx
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xxMonográfico escuelas pedagogicas del s.xx
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xxGuti Palomo
 
Monográfico finalizado
Monográfico finalizadoMonográfico finalizado
Monográfico finalizadoJaime Benayas
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialistavladimarx
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Adalberto
 
Pedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista MakarencoPedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista Makarenco
Adalberto
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialistaguest975e56
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Adalberto
 
Tema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialistaTema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialistaEmilio Farr
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
Jordi
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendenciasMariaguen_89
 
Educacion Socialista
Educacion SocialistaEducacion Socialista
Educacion Socialista
guest0d1a4d8e
 
La educación Marxista
La educación MarxistaLa educación Marxista
La educación Marxista
JorgeNuezGarcia
 

Similar a Póster sobre las ideas socialistas de educación (20)

Póster
Póster Póster
Póster
 
Grupo de expertos poster
Grupo de expertos posterGrupo de expertos poster
Grupo de expertos poster
 
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
 
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xx
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xxMonográfico escuelas pedagogicas del s.xx
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xx
 
Monográfico finalizado
Monográfico finalizadoMonográfico finalizado
Monográfico finalizado
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Escuela del s.xx
Escuela del s.xxEscuela del s.xx
Escuela del s.xx
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
 
Pedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista MakarencoPedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista Makarenco
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialista
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
 
Tema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialistaTema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialista
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Educacion Socialista
Educacion SocialistaEducacion Socialista
Educacion Socialista
 
La educación Marxista
La educación MarxistaLa educación Marxista
La educación Marxista
 
Informe del póster de tendencias
Informe del póster de tendenciasInforme del póster de tendencias
Informe del póster de tendencias
 
Informe del póster de tendencias
Informe del póster de tendenciasInforme del póster de tendencias
Informe del póster de tendencias
 
Informe del póster
Informe del pósterInforme del póster
Informe del póster
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Póster sobre las ideas socialistas de educación

  • 1. IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓNIDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓNIDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓNIDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN De La Cruz Medina, Débora; Izquierdo Rodríguez, Teresa; Rodríguez Pérez, Erika; Sánchez Díaz, Mª Carmen; Torres Martínez, Belén. INTRODUCCIÓN El presente poster muestra una investigación exhaustiva sobre la educación socialista y sus ideas más destacadas. Esta pedagogía parte de los postulados establecidos por Marx y Engels en un contexto de expansión comunista por los países del este de Europa. Analizaremos los principios de otros pedagogos importantes para esta corriente educativa, tales como Makarenko, Gramsci o Sujomlinski; centrándonos en sus teorías y en su concepto de educación. El objetivo fundamental de este poster es conocer los principios de la pedagogía socialista, sus orígenes y marco histórico; así como sus diversos modelos de implantación: la escuela única del trabajo, la escuela del trabajo en la práctica (Makarenko), Gramsci y la Escuela de la Alegría. RESULTADOS METODOLOGÍA Elección del tema “Ideas socialistas en Educación”. Paso 1 Profundización en un aspecto del tema Paso 2 Elaboración de un informe sobre el tema elegido Paso 3 Síntesis de la información más relevante en un póster Paso 4 ORIGEN Y MARCO HISTÓRICO DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTAORIGEN Y MARCO HISTÓRICO DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTAORIGEN Y MARCO HISTÓRICO DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTAORIGEN Y MARCO HISTÓRICO DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTA Surge a partir de una corriente filosófica iniciada por Platón. Consigue su máximo esplendor con las obras de Marx y Engels. Consecuencia de la Revolución Industrial (siglo XVIII). En la actualidad se define como modernización. Propiciado por el auge del liberalismo económico y de un capitalismo. Socialistas utópicos: Robert Owen y Charles Fourier. Robert Owen, reformador social. o El hombre es producto de “las circunstancias externas”. o Realizó reformas en su fábrica. o Abrió una escuela para los niños/as. o Combinación entre la enseñanza, trabajo productivo y preparación profesional. CONCLUSIONES El pensamiento pedagógico socialista tiene una de sus mayores influencias en la corriente filosófica iniciada por Platón, y llega a su máximo esplendor con Marx y Engels. El desarrollo de la Revolución Industrial marcó notablemente el pensamiento pedagógico socialista, ya que fue un proceso de cambios que afectaron a la sociedad. Algunos teóricos, tales como Owen, Marx, Engels, Makarenko y Gramsci, entre otros; se preocuparon por cambiar y mejorar las condiciones de su entorno laboral y social. De ahí surge el ideal de una educación politécnica. Los ideales de la Pedagogía Socialista están basados en el bienestar del pueblo, por lo que sus teóricos consideraron que la vida en comuna y la unión entre educación y trabajo debían ser fundamentales. La educación socialista pretendía formar seres libres dentro de una educación laica, mixta y gratuita. Por ello, principios como la conexión entre estudio y trabajo o la existencia de una educación que responda a las demandas y exigencias de la sociedad establecen la pedagogía socialista. BIBLIOGRAFÍA Colom, B. D. (2008). Teorías e instituciones contemporáneas de la educación. Madrid: Ariel Educación. del Pozo Andrés, M. M. (2009). Teorías e instituciones contemporáneas de educación. Madrid: Biblioteca Nueva. Educación Socialista. (2008). Obtenido de Educación Social. Blog Colaborativo: https://eduso.files.wordpress.com/2008/05/02-la- educacion_socialista.pdf Charles Fourier. o Idea de reconstrucción social a través de falansterios o falanges. o Objetivo educativo: desarrollo de los instintos naturales, vida de la comuna y carácter integral. o Definición de “Educación industrial”. o Corriente de trabajadores (1840) a la que se unieron Marx y Engels. Redacción del “Manifiesto comunista”. IDEAS MÁS IMPORTANTES DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTAIDEAS MÁS IMPORTANTES DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTAIDEAS MÁS IMPORTANTES DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTAIDEAS MÁS IMPORTANTES DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTA Escuela única. Igualdad entre todas las clases sociales. Sistema educativo laico, mixto y gratuito. Combinar educación y trabajo productivo, la escuela y la vida. Educación polivalente: formar en el desempeño de cualquier trabajo. Formación omnilateral del hombre (completa e integral). Educar para la cooperación: unir esfuerzos individuales para alcanzar esfuerzos sociales. LA ESCUELA ÚNICA DE TRABAJOLA ESCUELA ÚNICA DE TRABAJOLA ESCUELA ÚNICA DE TRABAJOLA ESCUELA ÚNICA DE TRABAJO Surge de la educación politécnica y del concepto de escuela única. “Modelo de la futura sociedad de clases”. Equilibrio entre aspectos manuales e intelectuales. Pretendía sintetizar los postulados pedagógicos marxistas con los avances metodológicos ensayados por la Escuela Nueva. “Escuela del Trabajo” (Blonskij): Guardería infantil, Escuela elemental del trabajo, Escuela del trabajo para adolescentes. LA ESCUELA DEL TRABAJO EN LA PRÁCTICA: MAKARENKOLA ESCUELA DEL TRABAJO EN LA PRÁCTICA: MAKARENKOLA ESCUELA DEL TRABAJO EN LA PRÁCTICA: MAKARENKOLA ESCUELA DEL TRABAJO EN LA PRÁCTICA: MAKARENKO Intentó poner en práctica las ideas marxistas de unión entre educación y trabajo productivo. Se convirtió en el genuino educador soviético. La institución educativa que describe es la comuna. Colonia más culta y más próxima a una sociedad escolar normal. Preocupaciones: o A través de la educación habría de formarse el “nuevo hombre comunista”. o Consideración de que el “nuevo hombre comunista” es el “hombre colectivo”. o Aplicación a la práctica educativa cotidiana de la concepción marxista sobre el valor educativo del trabajo productivo. o Importancia que concede a la autoridad y a la disciplina. “Debemos despertar en nuestros alumnos una actividad comunista”. GRAMSCI Y LA ESCUELA DE LA ALEGRÍAGRAMSCI Y LA ESCUELA DE LA ALEGRÍAGRAMSCI Y LA ESCUELA DE LA ALEGRÍAGRAMSCI Y LA ESCUELA DE LA ALEGRÍA La propuesta pedagógica de Gramsci. Reflexiones sobre la cultura y el papel de los intelectuales en la sociedad y en la educación. Propuesta de la enseñanza basada en la disciplina y el esfuerzo. Reforma cultural: Cultura basada en la igualdad de los hombres. Relación entre la escuela y la vida (trabajo y educación). Papel del maestro: representante de la conciencia crítica de la sociedad, dirigente e intelectual. Contenidos: formación humanístico-histórica junto a la educación tecnológica. Escuela única y obligatoria, basada en la libertad. El trabajo es un componente de la enseñanza. La escuela de la Alegría y Sujomlinski Alegría, felicidad y libertad. Ambiente de trabajo estimulante y motivador. Estudio voluntario. Inculcar afán para el estudio y ser buena persona. Beneficio para la comunidad y el grupo. Objetivo: el despertar emocional de la razón. Enseñar al niño a pensar. . .