SlideShare una empresa de Scribd logo
La revolución industrial de la mano de la pedagogía socialista incidió en la sociedad en
ámbitos como el económico, tecnológico y científico.
Marx y Engels, inauguraron el socialismo científico, y mediante este y la escuela
politécnica intentaron que la r.industrial no denigrase el ámbito social de los trabajadores.
Makarenko y Gramsci, se centran en adaptar la escuela del trabajo a la práctica y para ello
remarcan la individualización de las tareas y el trabajo entre iguales.
• Obtener información acerca del origen y del concepto de la educación
socialista.
• Conocer los diferentes autores que aportaron ideas a este movimiento.
• Comprender la influencia que estas ideas han tenido en la pedagogía actual.
IDEAS SOCIALISTAS EN LA EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN
PALABRAS CLAVE
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
RESULTADOS
Y DISCUSIONES
CONCLUSIONES
REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA
PARA SABER MÁS…
 Alonso Fernández, María. (2015) Makarenko y la escuela del trabajo.
http://movimientosrenovacionpedagogica.wikispaces.com/Makarenko+y+la+escuela+del
+trabajo (visitada 24/4/2015).
 Mº Mar del Pozo Andrés (Coord.) 2009: Teorías e instituciones contemporáneas de
educación. Ed. Biblioteca Nueva. Madrid.
Con este trabajo hemos querido reflejar las ideas socialistas
presentes en la educación del siglo XX y las formas de
incorporarlas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, haciendo
referencia a la escuela única del trabajo, la puesta en práctica de
Makarenko, Gramsci y la escuela de la alegría.
Manifiesto comunista, Pedagogía Socialista, Escuela polivalente,
Escuela libre, Escuela única, Escuela de la alegría,
Educación integral, Escuela única del trabajo, Comunidad
infantil del trabajo, Socialismo.
1.Análisis exhaustivo de lecturas
2.Selección de la información relevante.
3. Plasmar en el poster.
ORIGEN Y MARCO HISTÓRICO DE LA
PEDAGOGÍA SOCIALISTA
• Se inicia con la filosofía de Platón. Alcanza su auge
con Marx y Engels.
• Consecuencia de la forma en la que se desarrolló la
revolución industrial durante la segunda mitad del
siglo XVIII.
• Owen: el hombre es producto de las circunstancias
eternas (ambiente, entorno).
• Fourier: idea de reconstrucción a través de un sistema
ideal, llamados falanges.
• En 1840 en Europa occidental empezó a crecer un
movimiento de trabajadores.
CONSTITUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
SOCIALISTA: LAS IDEAS.
• El socialismo científico (Marx y Engels), basado en el
“materialismo”.
• Su época estaba dividida en burgueses y proletario.
Estos últimos son protagonistas de una revolución, que
trae como consecuencia la llegada del comunismo.
• El marxismo propone “el hombre nuevo” frente al
“hombre máquina” creado en la R.Industrial.
• La teoría educativa marxista trata de crear al “hombre
nuevo”. La base de esta teoría era la “educación
politécnica”.
• La “educación politécnica” trataba de combinar la
educación y el trabajo en las fábricas.
• ESTA UNIÓN SUPONÍA EL MEDIO MÁS
PODEROSO DE TRANSFORMACIÓN DE LA
SOCIEDAD.
LA ESCUELA ÚNICA DEL TRABAJO
• Tras la Revolución rusa de 1917, se configura una
escuela socialista, en la que intervienen dos factores
principales: la teoría marxista de la educación
politécnica, y por otro la escuela única o unificada.
• Contradicción: la teoría educativa marxista tiene una
raíz social y está pensada para la educación del
proletariado, mientras que la Escuela Nueva se
fundamentaba en el naturalismo rousseauniano, y cuyo
planteamiento pedagógico se veía adecuado para la
burguesía progresista.
• De la fusión de ambos surge la Escuela Única del
Trabajo.
• Objetivo: misma educación para todos, gratuita, mixta
y laica. Recurría a la utilización de métodos de
enseñanza activos, como el Plan Dalton y el método de
proyectos.
LA ESCUELA DEL TRABAJO EN LA PRÁCTICA: MAKARENKO
• Propone una pedagogía comunista.
• Idea principal: sentimiento social (deber y responsabilidad).
• Educación basada en metodología activa y relacionada con cosas cotidianas.
GRAMSCI Y LA ESCUELA DE LAALEGRÍA
• Educación: reforma cultural y transformación social.
• Relación escuela-vida.
• El maestro era el guía hacia el aprendizaje con actitud motivadora.
• Contenidos: educación tecnológica y formación humanístico-histórica
• “Escuela de la alegría” alegría, libertad y felicidad. Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monográfico escuelas pedagogicas del s.xx
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xxMonográfico escuelas pedagogicas del s.xx
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xxGuti Palomo
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
JonatanTd
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga3925060
 
Origen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionOrigen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionSteventh Enriquez
 
jhors kerschensteiner
 jhors kerschensteiner jhors kerschensteiner
jhors kerschensteiner
marleni1311
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
María Lucrecia Berecibar
 
cuadro sinoptico de manuela avila camacho
cuadro sinoptico de manuela avila camachocuadro sinoptico de manuela avila camacho
cuadro sinoptico de manuela avila camachoana_sanguino
 
Georg kerschensteiner
Georg  kerschensteinerGeorg  kerschensteiner
Georg kerschensteineraidalagu
 
Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
Rosa441
 
Pequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela Nueva
Pequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela NuevaPequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela Nueva
Pequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela Nueva
ClaudiaNewells
 
Teorías ped. críticas
Teorías ped. críticasTeorías ped. críticas
Teorías ped. críticasEDU FILO
 
Introducción al currículo
Introducción al currículoIntroducción al currículo
Introducción al currículo
JonatanTd
 

La actualidad más candente (17)

Monográfico escuelas pedagogicas del s.xx
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xxMonográfico escuelas pedagogicas del s.xx
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xx
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
 
Escuela del s.xx
Escuela del s.xxEscuela del s.xx
Escuela del s.xx
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
 
Ideas socialista en la educación
Ideas socialista en la educaciónIdeas socialista en la educación
Ideas socialista en la educación
 
Origen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionOrigen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacion
 
Controversia
ControversiaControversia
Controversia
 
jhors kerschensteiner
 jhors kerschensteiner jhors kerschensteiner
jhors kerschensteiner
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
 
cuadro sinoptico de manuela avila camacho
cuadro sinoptico de manuela avila camachocuadro sinoptico de manuela avila camacho
cuadro sinoptico de manuela avila camacho
 
Georg kerschensteiner
Georg  kerschensteinerGeorg  kerschensteiner
Georg kerschensteiner
 
Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
 
Presentación Rousseau
Presentación RousseauPresentación Rousseau
Presentación Rousseau
 
Pequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela Nueva
Pequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela NuevaPequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela Nueva
Pequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela Nueva
 
Teorías ped. críticas
Teorías ped. críticasTeorías ped. críticas
Teorías ped. críticas
 
Introducción al currículo
Introducción al currículoIntroducción al currículo
Introducción al currículo
 

Similar a Póster

IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN
IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓNIDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN
IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN
dboradelacruz
 
Póster sobre las ideas socialistas de educación
Póster  sobre las ideas socialistas de educaciónPóster  sobre las ideas socialistas de educación
Póster sobre las ideas socialistas de educación
RodriguezErika5
 
Póster del socialismo
Póster del socialismoPóster del socialismo
Póster del socialismo
TeresaIzq
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
Mary Sanchez
 
Monográfico póster
Monográfico póster Monográfico póster
Monográfico póster
Andrea Tomás Escolar
 
Educación socialista
Educación socialistaEducación socialista
Educación socialista
Jose Mozo
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendenciasMariaguen_89
 
Tendencias poster[1]
Tendencias poster[1]Tendencias poster[1]
Tendencias poster[1]Mariaguen_89
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendenciasMariaguen_89
 
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsTaller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsCynthiaCandilejo
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Adalberto
 
Pedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista MakarencoPedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista Makarenco
Adalberto
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Adalberto
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
ErikaEstrella12
 
tema-3-pedagogia-socialista.ppt
tema-3-pedagogia-socialista.ppttema-3-pedagogia-socialista.ppt
tema-3-pedagogia-socialista.ppt
YSNMusic
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 

Similar a Póster (20)

IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN
IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓNIDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN
IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN
 
Póster sobre las ideas socialistas de educación
Póster  sobre las ideas socialistas de educaciónPóster  sobre las ideas socialistas de educación
Póster sobre las ideas socialistas de educación
 
Póster del socialismo
Póster del socialismoPóster del socialismo
Póster del socialismo
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Monográfico póster
Monográfico póster Monográfico póster
Monográfico póster
 
Educación socialista
Educación socialistaEducación socialista
Educación socialista
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Tendencias poster[1]
Tendencias poster[1]Tendencias poster[1]
Tendencias poster[1]
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Tendencias poster
Tendencias posterTendencias poster
Tendencias poster
 
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsTaller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
 
Pedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista MakarencoPedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista Makarenco
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
 
tema-3-pedagogia-socialista.ppt
tema-3-pedagogia-socialista.ppttema-3-pedagogia-socialista.ppt
tema-3-pedagogia-socialista.ppt
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Marx y Engels
Marx y EngelsMarx y Engels
Marx y Engels
 

Más de Andrea Tomás Escolar

Propuesta de participación de padres en aulas de
Propuesta de participación de padres en aulas dePropuesta de participación de padres en aulas de
Propuesta de participación de padres en aulas de
Andrea Tomás Escolar
 
Intervención pedagógica
Intervención pedagógicaIntervención pedagógica
Intervención pedagógica
Andrea Tomás Escolar
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
Libro ii del emilio
Libro ii del emilioLibro ii del emilio
Libro ii del emilio
Andrea Tomás Escolar
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
Andrea Tomás Escolar
 
La historia escolar de mi familia.
La historia escolar de mi familia. La historia escolar de mi familia.
La historia escolar de mi familia.
Andrea Tomás Escolar
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
Andrea Tomás Escolar
 
Línea del tiempo del s.xix pdf
Línea del tiempo del s.xix pdfLínea del tiempo del s.xix pdf
Línea del tiempo del s.xix pdf
Andrea Tomás Escolar
 
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIII
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIIIACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIII
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIII
Andrea Tomás Escolar
 
Línea del tiempo del s.xix
Línea del tiempo del s.xixLínea del tiempo del s.xix
Línea del tiempo del s.xix
Andrea Tomás Escolar
 
Línea del tiempo del S.XVIII
Línea del tiempo del S.XVIIILínea del tiempo del S.XVIII
Línea del tiempo del S.XVIII
Andrea Tomás Escolar
 
Emilio Rousseau
Emilio RousseauEmilio Rousseau
Emilio Rousseau
Andrea Tomás Escolar
 
Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.
Andrea Tomás Escolar
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
Andrea Tomás Escolar
 

Más de Andrea Tomás Escolar (20)

Propuesta de participación de padres en aulas de
Propuesta de participación de padres en aulas dePropuesta de participación de padres en aulas de
Propuesta de participación de padres en aulas de
 
Intervención pedagógica
Intervención pedagógicaIntervención pedagógica
Intervención pedagógica
 
Propuesta pedagógica.
Propuesta pedagógica.Propuesta pedagógica.
Propuesta pedagógica.
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El paro
El paroEl paro
El paro
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Libro ii del emilio
Libro ii del emilioLibro ii del emilio
Libro ii del emilio
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
La historia escolar de mi familia.
La historia escolar de mi familia. La historia escolar de mi familia.
La historia escolar de mi familia.
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
 
Línea del tiempo del s.xix pdf
Línea del tiempo del s.xix pdfLínea del tiempo del s.xix pdf
Línea del tiempo del s.xix pdf
 
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIII
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIIIACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIII
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIII
 
Línea del tiempo del s.xix
Línea del tiempo del s.xixLínea del tiempo del s.xix
Línea del tiempo del s.xix
 
Línea del tiempo del S.XVIII
Línea del tiempo del S.XVIIILínea del tiempo del S.XVIII
Línea del tiempo del S.XVIII
 
Emilio Rousseau
Emilio RousseauEmilio Rousseau
Emilio Rousseau
 
Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Póster

  • 1. La revolución industrial de la mano de la pedagogía socialista incidió en la sociedad en ámbitos como el económico, tecnológico y científico. Marx y Engels, inauguraron el socialismo científico, y mediante este y la escuela politécnica intentaron que la r.industrial no denigrase el ámbito social de los trabajadores. Makarenko y Gramsci, se centran en adaptar la escuela del trabajo a la práctica y para ello remarcan la individualización de las tareas y el trabajo entre iguales. • Obtener información acerca del origen y del concepto de la educación socialista. • Conocer los diferentes autores que aportaron ideas a este movimiento. • Comprender la influencia que estas ideas han tenido en la pedagogía actual. IDEAS SOCIALISTAS EN LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN PALABRAS CLAVE OBJETIVOS METODOLOGÍA RESULTADOS Y DISCUSIONES CONCLUSIONES REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA PARA SABER MÁS…  Alonso Fernández, María. (2015) Makarenko y la escuela del trabajo. http://movimientosrenovacionpedagogica.wikispaces.com/Makarenko+y+la+escuela+del +trabajo (visitada 24/4/2015).  Mº Mar del Pozo Andrés (Coord.) 2009: Teorías e instituciones contemporáneas de educación. Ed. Biblioteca Nueva. Madrid. Con este trabajo hemos querido reflejar las ideas socialistas presentes en la educación del siglo XX y las formas de incorporarlas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, haciendo referencia a la escuela única del trabajo, la puesta en práctica de Makarenko, Gramsci y la escuela de la alegría. Manifiesto comunista, Pedagogía Socialista, Escuela polivalente, Escuela libre, Escuela única, Escuela de la alegría, Educación integral, Escuela única del trabajo, Comunidad infantil del trabajo, Socialismo. 1.Análisis exhaustivo de lecturas 2.Selección de la información relevante. 3. Plasmar en el poster. ORIGEN Y MARCO HISTÓRICO DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTA • Se inicia con la filosofía de Platón. Alcanza su auge con Marx y Engels. • Consecuencia de la forma en la que se desarrolló la revolución industrial durante la segunda mitad del siglo XVIII. • Owen: el hombre es producto de las circunstancias eternas (ambiente, entorno). • Fourier: idea de reconstrucción a través de un sistema ideal, llamados falanges. • En 1840 en Europa occidental empezó a crecer un movimiento de trabajadores. CONSTITUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTA: LAS IDEAS. • El socialismo científico (Marx y Engels), basado en el “materialismo”. • Su época estaba dividida en burgueses y proletario. Estos últimos son protagonistas de una revolución, que trae como consecuencia la llegada del comunismo. • El marxismo propone “el hombre nuevo” frente al “hombre máquina” creado en la R.Industrial. • La teoría educativa marxista trata de crear al “hombre nuevo”. La base de esta teoría era la “educación politécnica”. • La “educación politécnica” trataba de combinar la educación y el trabajo en las fábricas. • ESTA UNIÓN SUPONÍA EL MEDIO MÁS PODEROSO DE TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD. LA ESCUELA ÚNICA DEL TRABAJO • Tras la Revolución rusa de 1917, se configura una escuela socialista, en la que intervienen dos factores principales: la teoría marxista de la educación politécnica, y por otro la escuela única o unificada. • Contradicción: la teoría educativa marxista tiene una raíz social y está pensada para la educación del proletariado, mientras que la Escuela Nueva se fundamentaba en el naturalismo rousseauniano, y cuyo planteamiento pedagógico se veía adecuado para la burguesía progresista. • De la fusión de ambos surge la Escuela Única del Trabajo. • Objetivo: misma educación para todos, gratuita, mixta y laica. Recurría a la utilización de métodos de enseñanza activos, como el Plan Dalton y el método de proyectos. LA ESCUELA DEL TRABAJO EN LA PRÁCTICA: MAKARENKO • Propone una pedagogía comunista. • Idea principal: sentimiento social (deber y responsabilidad). • Educación basada en metodología activa y relacionada con cosas cotidianas. GRAMSCI Y LA ESCUELA DE LAALEGRÍA • Educación: reforma cultural y transformación social. • Relación escuela-vida. • El maestro era el guía hacia el aprendizaje con actitud motivadora. • Contenidos: educación tecnológica y formación humanístico-histórica • “Escuela de la alegría” alegría, libertad y felicidad. Educación.