SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE NEGOCIOS
LIC. CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
NOMBRE:
JEANETH MARTÍNEZ
CÉDULA:
8-950-2410
PROFESORA:
CARMEN PEREA
PORTAFOLIO
CUATRIMESTRE #4
• TEMÁTICA DEL CURSO
• I. DENOMINACIÓN DE LAASIGNATURA : ADMINISTRACIÓN EN EL
• CONTEXTO GLOBAL
• ABREVIATURA : ADM
• CÓDIGO : 001.
• HORAS TEÓRICAS : 48
• HORAS PRÁCTICAS : 0
• TOTAL DE CRÉDITOS : 3
• CUATRIMESTRE : 4
• PRERREQUISITO : NO TIENE
• ÁREA : PROFESIONAL
• II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO
• El curso de Administración en el Contexto Global es la plataforma de conocimientos para aplicar las funciones
básicas que encierra el administrar eficientemente una empresa hoy en día. El ambiente competitivo de éste siglo ha
determinado la necesidad de adecuar el mismo a los siguientes aspectos fundamentales: la importancia de la
pequeña empresa en nuestros mercados, la calidad y la reingeniería aplicada a los procesos organizacionales, las
funciones de planeación, organización, administración del recurso humano, el liderazgo desarrollado en aspectos
tales como: comunicación, conflictos, grupos, motivación y organización. Además, se incluye los fundamentos del
control como medida de supervisión y seguimiento a los planes y objetivos a corto y largo plazo.
• La administración refleja una adecuación sistemática de los procesos aplicados a empresas hoy en
día en términos de minimizar riesgos al conocer el medioambiente empresarial, planear, organizar,
dirigir y controlar utilizando herramientas y procesos que han resultado de la evolución de los
mercados en los últimos siglos. Se justifica entonces que las carreras en el área de las ciencias
administrativas reciban conocimientos generales para aplicarlos a las organizaciones como un
medio de obtener beneficios.
• III. OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL
• Analizar las diversas teorías de la administración.
• Explicar el proceso de administración compuesto por las funciones de planear, organizar, dirigir y
controlar.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Explicar el concepto de administración y los roles del administrador.
• Describir los aspectos más importantes del proceso administrativo.
• Describir la fase de planeación dentro de la administración.
• Señalar los fundamentos esenciales de la administración de empresas.
• Explicar la necesidad del uso del liderazgo eficaz dentro de las organizaciones.
• Analizar el proceso de control y los métodos utilizados en ella.
• IV. CONTENIDO
• 1. REPASO GLOBAL DE LAS TEORÍAS ADMINISTRATIVAS.
• 1.1. Definición del concepto de administración.
• 1.2. Roles de la administración.
• 1.3. Por qué el futuro de los negocios se encuentra en la Pequeña Empresa.
• 1.4. Teorías de Henry Fayol, Frederick Taylor y Elton Mayo.
• 2. FUNDAMENTOS, INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE PLANEACIÓN
• 2.1. Conceptos y tipos de planes
• 2.2. Administración por objetivos
• 2.3. El proceso de planeación estratégica
• 2.4. Presupuestos e instrumentos de planeación operacional
• 2.5. Proceso de Toma de decisiones
• 3. FUNDAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
• 3.1. Conceptos básicos de diseño, división del trabajo, unidad de mando
• autoridad y responsabilidad.
• 3.2. Enfoque contingencia en el diseño organizacional
• 3.3. Las estructuras organizacionales reflejan los VALORES CULTURALES
• 3.4. Diseños de las organizaciones para el siglo XXI
• 4. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y LAADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO
• 4.1. Diseños de organizaciones tradicionales y cambiantes.
• 4.2. La administración de calidad total y diseño estructural.
• Cultura organizacional.
• 4.4. El proceso de administración de recursos humanos.
• 4.5. Planeación estratégica de los recursos humanos.
• 4.6. Reclutamiento y selección.
• 4.7. Relaciones obreros patronales
• 5. LIDERAZGO
• 5.1. El comportamiento organizacional
• 5.2. Personalidad, actitudes, percepción y aprendizaje
• 5.3. Comportamiento de grupos
• 5.4. Constitución de equipos de trabajo
• 5.5. Teorías de la motivación tradicionales y contemporáneas
• 5.6. Liderazgo y supervisión
• 5.7. La comunicación y manejo de conflictos.
• 6. FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE CONTROL.
• 6.1. Importancia del control
• 6.2. Proceso de control y tipos de control.
• 6.3. Factores contingencias de control.
• 6.4. Sistemas de control de información
• 6.5. Controles de operaciones y financieros.
• V. METODOLOGÍA
• Exposición de los diferentes temas por parte del profesor utilizando videos
• Talleres de casos sobre la temática impartida.
• Simulaciones desarrolladas en equipos de trabajo.
• Técnicas expositivas.
• Lecturas dirigidas.
• Análisis de documentos.
• Trabajos en Grupo.
• RECURSOS TECNOLÓGICOS
• Data Show
• Tablero acrílico y piloto
• Televisor y equipos de vídeo
• Plataforma: Americana LearningSite (ALS), Biblioteca Virtual y Ágora Estudiantil
• ACTIVIDADES:
• Tareas
• Charla sobre temas de administración
• Videos sobre aspectos administrativos
• Trabajo cooperativo
• VI. EVALUACIÓN
• 2 Exámenes Parciales 15% cada uno 30%
• Puntualidad, foros y participación en clases 10%
• Trabajos grupales, Estudio de casos, investigaciones 20%
• Portafolio 10%
• Examen Final 30%
• Total 100%
• VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
• KOONTZ. HAROLD & WEIHRICH, HEINZ. Administration. Una Perspectiva Global, 13ª Edición McGraw Hill, 2008.
• CHIAVENATTO, IDALBERTO. Introducción a la Teoría General de la Administración, Quinta Edición. Editora McGraw-Hill,
2005.
• BESTERFIELD, Dale H. Control de Calidad. Editorial Prentice Hall. México. 1995
• GÓMEZ, Guillermo. Planeación y Organización de Empresas. McGraw Hill – Octava Edición.1996.
• ROBBINS Y DE CENZO. Fundamentos de Administración. Editorial Prentice Hall. México .1996
• MORENO, María. Gestión de la Calidad y Diseño de Organizaciones.Editorial Prentice –Hall. 2000.
• ROBBINS, Stephens. Administration. Editorial Prentice Hall. México. 2000
• STONER, Gilbert. Administración. Prentice Hall – Sexta Edición. 1998.
• COMPLEMENTARIA:
• KOONTZ, HAROLD y WEIHRICH, HEINZ. Elementos de Administración, 7ª Edición, México, 2007.
• ROBBINS, Stephens. La Administración en el Mundo de Hoy. Editorial Prentice Hall. México 1997.
• DUBRIN, Andrew J. Fundamentos de administración. --5a. ed. Editorial: México : International Thomson Editores, 2000.
•
• HERSEY, Paul. Administración del comportamiento organizacional : liderazgo situacional . -- 7a. ed. -- Editorial: México : Prentice
Hall, 1999
•
• BOLMAN, Lee G. Organización y liderazgo : el arte de la decisión. -- Editorial: Buenos Aires : Addison Wesley Iberoamericana,
1995.
EVALUACIÓN
• TRES PARCIALES 10% CADA UNO 30%
• ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN 10%
• PORTAFOLIO 10%
• TAREAS, TALLERES, INVESTIGACIONES 20%
• EXAMEN FINAL 30%
• TOTAL 100%
• 29/1/2019
ADMINISTRACIÓN
• IMPORTANCIA DE LA PEQUEÑA EMPRESA EN NUESTROS
MERCADOS.
• TEORÍA DE LAADMINISTRACIÓN.
• PROCESO DE ADMINISTRACIÓN.
• FASE DE PLANEACIÓN.
• 29/1/2019
LIBRO DE APOYO
• MANUAL ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO GLOBAL
• OCTAVA EDICIÓN
• STEPHEN P. ROBBINS
• BOOK ADMINISTRACIÓN PDF
• 29/1/2019
RESUMEN PARA EL PARCIAL
• ADMINISTRACIÓN
• CONSISTE EN CORDINAR LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO DE MANERA
EFICIENTE.
• FUNCIONES
• PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL.
• HABILIDADES
• TÉCNICAS, DE TRATO PERSONAL Y CONCEPTUALES.
• ROLES
• GERENTE, INTERPERSONALES, INFORMATIVOS Y DE DECISIONES.
• TEORÍAS
• TAYLOR, WEBBER, FAYOL
• APRENDERSE 7 PRINCIPIOS CON SU DEFINICIÓN 12/2/2019
CONCLUSIÓN
• EN ESTE PROTAFOLIO TENEMOS TODOS LOS APUNTES DE ESTE
CURSO EN LA MATERIAADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO
GLOBAL POCO A POCO VAMOS CONOCIENDO MAS SOBRE LA
MATERIA GRACIAS A LA PROFESORA CARMEN PEREA.

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio administración

Potafolio
Potafolio Potafolio
Potafolio
StefannyPinto26
 
Tema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresa
Tema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresaTema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresa
Tema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresa
StephanieCayroprevat1
 
Huerta_Rodriguez_habilidades_directivas.pdf
Huerta_Rodriguez_habilidades_directivas.pdfHuerta_Rodriguez_habilidades_directivas.pdf
Huerta_Rodriguez_habilidades_directivas.pdf
FranciscoCordova42
 
Nuevos enfoques administrativos
Nuevos enfoques administrativosNuevos enfoques administrativos
Nuevos enfoques administrativos
El9309
 
Administracion_Stephen_Robbins_y_Mary_Co.pdf
Administracion_Stephen_Robbins_y_Mary_Co.pdfAdministracion_Stephen_Robbins_y_Mary_Co.pdf
Administracion_Stephen_Robbins_y_Mary_Co.pdf
Alesi Villagómez
 
SILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdf
SILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdfSILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdf
SILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdf
kellyvasquezhuatay
 
Tema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresa
Tema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresaTema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresa
Tema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresa
Juanvy Lozano
 
Syllabus 350135103
Syllabus 350135103Syllabus 350135103
Syllabus 350135103
stv1214
 
Tecnicas y habilidades directivas eio
Tecnicas y habilidades directivas eioTecnicas y habilidades directivas eio
Tecnicas y habilidades directivas eio
MACARYA
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
eduardo-24
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
GlenisAcosta
 
Año del Bicentenario, de la consolidación.pptx
Año del Bicentenario, de la consolidación.pptxAño del Bicentenario, de la consolidación.pptx
Año del Bicentenario, de la consolidación.pptx
joseneira51
 
Gestión por procesos 3.pdf
Gestión por procesos 3.pdfGestión por procesos 3.pdf
Gestión por procesos 3.pdf
Antonio Camacho Arteta
 
Gerencia empresas ces agostini el calafate
Gerencia empresas ces agostini el calafateGerencia empresas ces agostini el calafate
Gerencia empresas ces agostini el calafate
gerardo guastavino
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Carlos Benvenuto
 
Portafolio - Administración de Talento Humano
Portafolio - Administración de Talento HumanoPortafolio - Administración de Talento Humano
Portafolio - Administración de Talento Humano
ReyesTE
 
PRESENTACIÓN SEMANA 1 - PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN SEMANA 1 - PROCESO ADMINISTRATIVO.pptxPRESENTACIÓN SEMANA 1 - PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN SEMANA 1 - PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
EdwinFlores842752
 
Pd adm 300511
Pd adm 300511Pd adm 300511
Pd adm 300511
chocokt000
 
Tecnología de gestión1 lelu
Tecnología de gestión1 leluTecnología de gestión1 lelu
Tecnología de gestión1 lelu
Juan Moreyra
 
Actividad portafolio 2 mario alberto montaña torres
Actividad  portafolio 2 mario alberto montaña torresActividad  portafolio 2 mario alberto montaña torres
Actividad portafolio 2 mario alberto montaña torres
mmontanat
 

Similar a Portafolio administración (20)

Potafolio
Potafolio Potafolio
Potafolio
 
Tema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresa
Tema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresaTema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresa
Tema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresa
 
Huerta_Rodriguez_habilidades_directivas.pdf
Huerta_Rodriguez_habilidades_directivas.pdfHuerta_Rodriguez_habilidades_directivas.pdf
Huerta_Rodriguez_habilidades_directivas.pdf
 
Nuevos enfoques administrativos
Nuevos enfoques administrativosNuevos enfoques administrativos
Nuevos enfoques administrativos
 
Administracion_Stephen_Robbins_y_Mary_Co.pdf
Administracion_Stephen_Robbins_y_Mary_Co.pdfAdministracion_Stephen_Robbins_y_Mary_Co.pdf
Administracion_Stephen_Robbins_y_Mary_Co.pdf
 
SILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdf
SILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdfSILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdf
SILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdf
 
Tema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresa
Tema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresaTema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresa
Tema 4 el_sistema_de_direccion_de_la_empresa
 
Syllabus 350135103
Syllabus 350135103Syllabus 350135103
Syllabus 350135103
 
Tecnicas y habilidades directivas eio
Tecnicas y habilidades directivas eioTecnicas y habilidades directivas eio
Tecnicas y habilidades directivas eio
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
 
Año del Bicentenario, de la consolidación.pptx
Año del Bicentenario, de la consolidación.pptxAño del Bicentenario, de la consolidación.pptx
Año del Bicentenario, de la consolidación.pptx
 
Gestión por procesos 3.pdf
Gestión por procesos 3.pdfGestión por procesos 3.pdf
Gestión por procesos 3.pdf
 
Gerencia empresas ces agostini el calafate
Gerencia empresas ces agostini el calafateGerencia empresas ces agostini el calafate
Gerencia empresas ces agostini el calafate
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Portafolio - Administración de Talento Humano
Portafolio - Administración de Talento HumanoPortafolio - Administración de Talento Humano
Portafolio - Administración de Talento Humano
 
PRESENTACIÓN SEMANA 1 - PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN SEMANA 1 - PROCESO ADMINISTRATIVO.pptxPRESENTACIÓN SEMANA 1 - PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN SEMANA 1 - PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
 
Pd adm 300511
Pd adm 300511Pd adm 300511
Pd adm 300511
 
Tecnología de gestión1 lelu
Tecnología de gestión1 leluTecnología de gestión1 lelu
Tecnología de gestión1 lelu
 
Actividad portafolio 2 mario alberto montaña torres
Actividad  portafolio 2 mario alberto montaña torresActividad  portafolio 2 mario alberto montaña torres
Actividad portafolio 2 mario alberto montaña torres
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Portafolio administración

  • 1. FACULTAD DE NEGOCIOS LIC. CONTABILIDAD Y AUDITORÍA NOMBRE: JEANETH MARTÍNEZ CÉDULA: 8-950-2410 PROFESORA: CARMEN PEREA PORTAFOLIO CUATRIMESTRE #4
  • 2. • TEMÁTICA DEL CURSO • I. DENOMINACIÓN DE LAASIGNATURA : ADMINISTRACIÓN EN EL • CONTEXTO GLOBAL • ABREVIATURA : ADM • CÓDIGO : 001. • HORAS TEÓRICAS : 48 • HORAS PRÁCTICAS : 0 • TOTAL DE CRÉDITOS : 3 • CUATRIMESTRE : 4 • PRERREQUISITO : NO TIENE • ÁREA : PROFESIONAL • II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO • El curso de Administración en el Contexto Global es la plataforma de conocimientos para aplicar las funciones básicas que encierra el administrar eficientemente una empresa hoy en día. El ambiente competitivo de éste siglo ha determinado la necesidad de adecuar el mismo a los siguientes aspectos fundamentales: la importancia de la pequeña empresa en nuestros mercados, la calidad y la reingeniería aplicada a los procesos organizacionales, las funciones de planeación, organización, administración del recurso humano, el liderazgo desarrollado en aspectos tales como: comunicación, conflictos, grupos, motivación y organización. Además, se incluye los fundamentos del control como medida de supervisión y seguimiento a los planes y objetivos a corto y largo plazo.
  • 3. • La administración refleja una adecuación sistemática de los procesos aplicados a empresas hoy en día en términos de minimizar riesgos al conocer el medioambiente empresarial, planear, organizar, dirigir y controlar utilizando herramientas y procesos que han resultado de la evolución de los mercados en los últimos siglos. Se justifica entonces que las carreras en el área de las ciencias administrativas reciban conocimientos generales para aplicarlos a las organizaciones como un medio de obtener beneficios. • III. OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL • Analizar las diversas teorías de la administración. • Explicar el proceso de administración compuesto por las funciones de planear, organizar, dirigir y controlar. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Explicar el concepto de administración y los roles del administrador. • Describir los aspectos más importantes del proceso administrativo. • Describir la fase de planeación dentro de la administración. • Señalar los fundamentos esenciales de la administración de empresas. • Explicar la necesidad del uso del liderazgo eficaz dentro de las organizaciones. • Analizar el proceso de control y los métodos utilizados en ella.
  • 4. • IV. CONTENIDO • 1. REPASO GLOBAL DE LAS TEORÍAS ADMINISTRATIVAS. • 1.1. Definición del concepto de administración. • 1.2. Roles de la administración. • 1.3. Por qué el futuro de los negocios se encuentra en la Pequeña Empresa. • 1.4. Teorías de Henry Fayol, Frederick Taylor y Elton Mayo. • 2. FUNDAMENTOS, INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE PLANEACIÓN • 2.1. Conceptos y tipos de planes • 2.2. Administración por objetivos • 2.3. El proceso de planeación estratégica • 2.4. Presupuestos e instrumentos de planeación operacional • 2.5. Proceso de Toma de decisiones • 3. FUNDAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN • 3.1. Conceptos básicos de diseño, división del trabajo, unidad de mando • autoridad y responsabilidad. • 3.2. Enfoque contingencia en el diseño organizacional • 3.3. Las estructuras organizacionales reflejan los VALORES CULTURALES • 3.4. Diseños de las organizaciones para el siglo XXI
  • 5. • 4. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y LAADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO • 4.1. Diseños de organizaciones tradicionales y cambiantes. • 4.2. La administración de calidad total y diseño estructural. • Cultura organizacional. • 4.4. El proceso de administración de recursos humanos. • 4.5. Planeación estratégica de los recursos humanos. • 4.6. Reclutamiento y selección. • 4.7. Relaciones obreros patronales • 5. LIDERAZGO • 5.1. El comportamiento organizacional • 5.2. Personalidad, actitudes, percepción y aprendizaje • 5.3. Comportamiento de grupos • 5.4. Constitución de equipos de trabajo • 5.5. Teorías de la motivación tradicionales y contemporáneas • 5.6. Liderazgo y supervisión • 5.7. La comunicación y manejo de conflictos.
  • 6. • 6. FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE CONTROL. • 6.1. Importancia del control • 6.2. Proceso de control y tipos de control. • 6.3. Factores contingencias de control. • 6.4. Sistemas de control de información • 6.5. Controles de operaciones y financieros. • V. METODOLOGÍA • Exposición de los diferentes temas por parte del profesor utilizando videos • Talleres de casos sobre la temática impartida. • Simulaciones desarrolladas en equipos de trabajo. • Técnicas expositivas. • Lecturas dirigidas. • Análisis de documentos. • Trabajos en Grupo. • RECURSOS TECNOLÓGICOS • Data Show • Tablero acrílico y piloto • Televisor y equipos de vídeo • Plataforma: Americana LearningSite (ALS), Biblioteca Virtual y Ágora Estudiantil
  • 7. • ACTIVIDADES: • Tareas • Charla sobre temas de administración • Videos sobre aspectos administrativos • Trabajo cooperativo • VI. EVALUACIÓN • 2 Exámenes Parciales 15% cada uno 30% • Puntualidad, foros y participación en clases 10% • Trabajos grupales, Estudio de casos, investigaciones 20% • Portafolio 10% • Examen Final 30% • Total 100%
  • 8. • VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA • KOONTZ. HAROLD & WEIHRICH, HEINZ. Administration. Una Perspectiva Global, 13ª Edición McGraw Hill, 2008. • CHIAVENATTO, IDALBERTO. Introducción a la Teoría General de la Administración, Quinta Edición. Editora McGraw-Hill, 2005. • BESTERFIELD, Dale H. Control de Calidad. Editorial Prentice Hall. México. 1995 • GÓMEZ, Guillermo. Planeación y Organización de Empresas. McGraw Hill – Octava Edición.1996. • ROBBINS Y DE CENZO. Fundamentos de Administración. Editorial Prentice Hall. México .1996 • MORENO, María. Gestión de la Calidad y Diseño de Organizaciones.Editorial Prentice –Hall. 2000. • ROBBINS, Stephens. Administration. Editorial Prentice Hall. México. 2000 • STONER, Gilbert. Administración. Prentice Hall – Sexta Edición. 1998. • COMPLEMENTARIA: • KOONTZ, HAROLD y WEIHRICH, HEINZ. Elementos de Administración, 7ª Edición, México, 2007. • ROBBINS, Stephens. La Administración en el Mundo de Hoy. Editorial Prentice Hall. México 1997. • DUBRIN, Andrew J. Fundamentos de administración. --5a. ed. Editorial: México : International Thomson Editores, 2000. • • HERSEY, Paul. Administración del comportamiento organizacional : liderazgo situacional . -- 7a. ed. -- Editorial: México : Prentice Hall, 1999 • • BOLMAN, Lee G. Organización y liderazgo : el arte de la decisión. -- Editorial: Buenos Aires : Addison Wesley Iberoamericana, 1995.
  • 9. EVALUACIÓN • TRES PARCIALES 10% CADA UNO 30% • ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN 10% • PORTAFOLIO 10% • TAREAS, TALLERES, INVESTIGACIONES 20% • EXAMEN FINAL 30% • TOTAL 100% • 29/1/2019
  • 10. ADMINISTRACIÓN • IMPORTANCIA DE LA PEQUEÑA EMPRESA EN NUESTROS MERCADOS. • TEORÍA DE LAADMINISTRACIÓN. • PROCESO DE ADMINISTRACIÓN. • FASE DE PLANEACIÓN. • 29/1/2019
  • 11. LIBRO DE APOYO • MANUAL ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO GLOBAL • OCTAVA EDICIÓN • STEPHEN P. ROBBINS • BOOK ADMINISTRACIÓN PDF • 29/1/2019
  • 12. RESUMEN PARA EL PARCIAL • ADMINISTRACIÓN • CONSISTE EN CORDINAR LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO DE MANERA EFICIENTE. • FUNCIONES • PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL. • HABILIDADES • TÉCNICAS, DE TRATO PERSONAL Y CONCEPTUALES. • ROLES • GERENTE, INTERPERSONALES, INFORMATIVOS Y DE DECISIONES. • TEORÍAS • TAYLOR, WEBBER, FAYOL • APRENDERSE 7 PRINCIPIOS CON SU DEFINICIÓN 12/2/2019
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. CONCLUSIÓN • EN ESTE PROTAFOLIO TENEMOS TODOS LOS APUNTES DE ESTE CURSO EN LA MATERIAADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO GLOBAL POCO A POCO VAMOS CONOCIENDO MAS SOBRE LA MATERIA GRACIAS A LA PROFESORA CARMEN PEREA.