SlideShare una empresa de Scribd logo
ADM - 120 .....TODOS LOS DIAS SE CREAN NUEVOS NEGOCIOS Y PARA ALCANZAR EN EXITO SE NESECITA APLICAR LOS PRINCIPIOS Y NORMAS QUE PROPORCIONA LA ADMINISTRACION DE ACUERDO A CADA REALIDAD.....
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad 3  Planificación Definir el concepto de planificación. Reconocer la importancia de utilizar la planificación en las empresas. Definir planificación estratégica y planificación operativa. Conocer los pasos de la planificación estratégica. Explicar que es una análisis FODA. Explicar los conceptos de objetivos, principios y valores, misión y visión. Reconocer la importancia de la determinación de estrategias en la empresa. Conocer la matriz BGC. Conocer las estrategias competitivas de Michael Porter. 3.1. Concepto y definición 3.2. Importancia de la planificación 3.3. Tipos de planes 3.4. Planificación estratégica y planificación operativa 3.5. El concepto de estrategia 3.6. Niveles de la estrategia 3.7. Proceso de planificación estratégica 3.8. Estrategias a nivel corporativo 3.8.1. Grandes estrategias 3.8.2. La matriz BCG como herramienta de medición 3.9. Estrategias a nivel de negocio 3.9.1. Estrategias de liderazgo en costes 3.9.2. Diferenciación del producto 3.9.3. Segmentación del mercado 3.10. Estrategias competitivas de Michael Poter 3.10.1. Modelo de las 5 fuerzas competitivas 3.11. Administración por objetivos (APO)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad 5 Integración de Personal Reconocer la importancia de la gestión de recursos humanos. Conocer las diferentes técnicas de reclutamiento. Comprender la utilización de las herramientas de desarrollo y capacitación de recursos humanos. 5.1. Definición e importancia 5.2. Proceso de gestión de recursos humanos 5.3. Planeación de recursos humanos  5.4. Reclutamiento de personal 5.4.1. Fuentes de reclutamiento interno 5.4.2. Fuentes de reclutamiento externo 5.5. Selección de personal 5.5.1. Proceso de selección 5.5.2. La decisión de contratar 5.6. Orientación de personal 5.7. Entrenamiento de personal y su importancia 5.7.1. Programa de capacitación 5.7.2. Programa de desarrollo de gerentes 5.8. Evaluación del desempeño 5.9. Desreclutamiento del personal 5.9.1. Transferencia, degradación, despido y separación 5.10 Desarrollo de una carrera en la empresa
Unidad 6 Direccion Comprender la importancia de la Dirección en las organizaciones. Explicar la teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow. Diferenciar entre la teoría X y la teoría Y de Mc Gregor. Conocer las diferentes teorías de liderazgo. Reconocer la importancia de la motivación. 6.1. Concepto y definición 6.2. Importancia y objetivos 6.3. Definición de motivación 6.4. Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow 6.5. Teoría X y Y de Mc Gregor 6.6. Teoría de la fijación de metas 6.7. El liderazgo como un mecanismo de  motivación y dirección Unidad 7 Control Definir el concepto de control. Identificar los tres tipos de control. Explicar el proceso del control. 7.1. Concepto de control 7.2. Tipos de control 7.3. La importancia del control 7.4. El proceso de control 7.4.1. Medición 7.4.2. Comparación 7.4.3. Tomar acciones 7.5. Técnicas de control 7.5.1. Presupuestos 7.5.2. Graficas de Gantt y Carga
IV. Metodología Clases magistrales, teóricas y practicas Análisis y discusión de casos Aplicación de conceptos V. Sistemas De Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Total  100 ptos. Examen parcial  40 ptos. Actividad Académica  20 ptos. Examen final  40 ptos. Materia tipo B, Sistema Modular Total  100 ptos. Examen 1er. Parcial  20 ptos. Examen 2do. Parcial  20 ptos. Actividad Académica  20 ptos. Examen final  40 ptos. Materia tipo B, Sistema Semestral
ESQUEMA DE ADM - 120 ADM - 120 Unidad 1: INTRODUCCION  A LA ADMINISTRACION Unidad 2: TOMA DE DESICIONES Unidad 3: PLANIFICACION Unidad 7: CONTROL Unidad 6: DIRECCION Unidad 5: INTEGRACION DE PERSONAL Unidad 4: ORGANIZACION
Unidad 1: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION ADMINISTRACION ADMINISTRACION Y EL MEDIO AMBIENTE ADMINISTRACION EN LA ECONOMIA GLOBAL ESCUELAS Y ENFOQUES ADMINISTRATIVOS CIENCIA TEORIA PRACTICA PROCESO ADMINISTRATIVO Planeacion Organizacion Integracion de Personal Direccion Control
UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION ADMINISTRACION Y MEDIO AMBIENTE EXTERNO Responsabilidad Social Ambiente Ambiente Externo Ambiente Interno Economico  Cultural y Social Politico/Legal Tecnologico Natural o Ecologico Proveedores Clientes Accionistas Sistemas Organizacionales Competencia
UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION ADMINISTRACION EN LA ECONOMIA GLOBAL Administracion Internacional Contratacion de personal Adquisición de tecnología/Bienes y Ss. Créditos externos Exportación de bienes y Ss. Contratos administrativos Franquicias Licencia para producir bienes
UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION ESCUELAS Y ENFOQUES  ADMINISTRATIVOS ENFOQUES Sistemas Contingencia o Situacional TEORIA Científica Clásica Conductista o de las Relaciones  Humanas
UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Que son? Porque estudiarlas? Enfoque estable para entender lo que experimentamos Criterios para determinar lo que es importante Busqueda de otras alternativas cuando una teoria no va con nuestra manera de pensar Ideas de estas teorias no sustituyeron a las anteriores, cada nueva teoria se ha ido complementando
ESCUELAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Incrementar la productividad Frederick  Taylor (1911) Henry  Gantt Frank y Liliam  Gilbreth Científica APORTES ORIENTACION REPRESENTANTES ESCUELAS Y ENFOQUES
ESCUELAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Organización total Henry  Fayol (1841-1925) Clásica APORTES ORIENTACION REPRESENTANTES ESCUELAS Y ENFOQUES
ESCUELAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Administración  de empresas mas grandes y complejas Humanización del Trabajo Max  Weber (1864-1920) Elton  Mayo Teoría Burocrática Conductista o de las Relaciones  Humanas  APORTES ORIENTACION REPRESENTANTES ESCUELAS Y ENFOQUES
ESCUELAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Humanización del Trabajo  Empresa es un Sistema Empresa adecuarse a  situaciones que se presentan Abraham  Maslow Ludwing  Von  Bertalanffy Mary  Parker Follet Conductista o de las Relaciones  Humanas Enfoque de  Sistemas Enfoque de Contingencia o Situacional  APORTES ORIENTACION REPRESENTANTES ESCUELAS Y ENFOQUES
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
Maria Rodriguez
 
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
mgg_UDO
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
Lizbeth Esmeralda
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
Lucia Malbernat
 

La actualidad más candente (20)

Taxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemasTaxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemas
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
 
Técnicas del pensamiento
Técnicas del pensamientoTécnicas del pensamiento
Técnicas del pensamiento
 
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
 
infografia sobre estrategia.pdf
infografia sobre estrategia.pdfinfografia sobre estrategia.pdf
infografia sobre estrategia.pdf
 
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
 
Expo 3 planeación
Expo 3 planeaciónExpo 3 planeación
Expo 3 planeación
 
Unidad 5. segmentación.
Unidad 5. segmentación.Unidad 5. segmentación.
Unidad 5. segmentación.
 
Unidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Unidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanosUnidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Unidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
Dimensiona y estructura tu equipo de sistemas y soporte interno con DQSconsul...
Dimensiona y estructura tu equipo de sistemas y soporte interno con DQSconsul...Dimensiona y estructura tu equipo de sistemas y soporte interno con DQSconsul...
Dimensiona y estructura tu equipo de sistemas y soporte interno con DQSconsul...
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
El concepto estrategia
El concepto estrategiaEl concepto estrategia
El concepto estrategia
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Edad media - administracion
Edad media - administracionEdad media - administracion
Edad media - administracion
 
Unidad 5. Higiene y seguridad
Unidad 5. Higiene y seguridadUnidad 5. Higiene y seguridad
Unidad 5. Higiene y seguridad
 
Guia propedeutica mdo de capitales
Guia propedeutica mdo de capitalesGuia propedeutica mdo de capitales
Guia propedeutica mdo de capitales
 
Formulación de recomendaciones
Formulación de recomendacionesFormulación de recomendaciones
Formulación de recomendaciones
 
Unidad 5. Matemáticas
Unidad 5. MatemáticasUnidad 5. Matemáticas
Unidad 5. Matemáticas
 
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
 

Destacado

Programa analitico administracion 1
Programa analitico administracion 1Programa analitico administracion 1
Programa analitico administracion 1
Madai Ortega
 
Pero que diantres es la administración?
Pero que diantres es la administración?Pero que diantres es la administración?
Pero que diantres es la administración?
Alexander Perdomo
 
Silabo administracion ii
Silabo administracion iiSilabo administracion ii
Silabo administracion ii
Nelly Moreano
 
Programa analitico de administracion i jimmy y emilce
Programa analitico de administracion i  jimmy y emilcePrograma analitico de administracion i  jimmy y emilce
Programa analitico de administracion i jimmy y emilce
Leandro Montealegre
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Alberto Apaza Miranda
 
Programa técnico en asistencia administrativa
Programa técnico   en asistencia administrativaPrograma técnico   en asistencia administrativa
Programa técnico en asistencia administrativa
dianatierradentro
 
Departamento financiero de una empresa
Departamento financiero de una empresaDepartamento financiero de una empresa
Departamento financiero de una empresa
nereaYamaia
 

Destacado (13)

Programa analitico administracion 1
Programa analitico administracion 1Programa analitico administracion 1
Programa analitico administracion 1
 
Programacion analitica de asignatura basada en competencias
Programacion analitica de asignatura basada en competenciasProgramacion analitica de asignatura basada en competencias
Programacion analitica de asignatura basada en competencias
 
Pero que diantres es la administración?
Pero que diantres es la administración?Pero que diantres es la administración?
Pero que diantres es la administración?
 
Silabo administracion ii
Silabo administracion iiSilabo administracion ii
Silabo administracion ii
 
Silabo actividades formativas-artísticas_y_culturales_2014-i
Silabo actividades formativas-artísticas_y_culturales_2014-iSilabo actividades formativas-artísticas_y_culturales_2014-i
Silabo actividades formativas-artísticas_y_culturales_2014-i
 
Presentacion de la materia Administracion
Presentacion de la materia AdministracionPresentacion de la materia Administracion
Presentacion de la materia Administracion
 
Programa analitico de administracion i jimmy y emilce
Programa analitico de administracion i  jimmy y emilcePrograma analitico de administracion i  jimmy y emilce
Programa analitico de administracion i jimmy y emilce
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
 
Tema 14 organización empresarial
Tema 14 organización empresarialTema 14 organización empresarial
Tema 14 organización empresarial
 
Metodo analitico
Metodo analiticoMetodo analitico
Metodo analitico
 
Programa técnico en asistencia administrativa
Programa técnico   en asistencia administrativaPrograma técnico   en asistencia administrativa
Programa técnico en asistencia administrativa
 
Departamento financiero de una empresa
Departamento financiero de una empresaDepartamento financiero de una empresa
Departamento financiero de una empresa
 
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADOPROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
 

Similar a Programa Analitico de Administracion I y los Fundamentos de la Administracion

Presentación de Principios de Administración
Presentación de Principios de AdministraciónPresentación de Principios de Administración
Presentación de Principios de Administración
Cristina Dino
 

Similar a Programa Analitico de Administracion I y los Fundamentos de la Administracion (20)

1100.pdf
1100.pdf1100.pdf
1100.pdf
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Pd adm 300511
Pd adm 300511Pd adm 300511
Pd adm 300511
 
Ep7083
Ep7083Ep7083
Ep7083
 
Ad0604
Ad0604Ad0604
Ad0604
 
Potafolio
Potafolio Potafolio
Potafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Bosquejo mana 210 1 1
Bosquejo mana 210 1 1Bosquejo mana 210 1 1
Bosquejo mana 210 1 1
 
Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Administración ii 2009 2
Administración ii 2009 2Administración ii 2009 2
Administración ii 2009 2
 
Administ iii mx
Administ  iii mxAdminist  iii mx
Administ iii mx
 
Ciu temario proceso administrativo.
Ciu temario proceso administrativo.Ciu temario proceso administrativo.
Ciu temario proceso administrativo.
 
Mipe
MipeMipe
Mipe
 
Mipe
MipeMipe
Mipe
 
Curso de Planeación Estratégica para las PyMEs
Curso de Planeación Estratégica para las PyMEsCurso de Planeación Estratégica para las PyMEs
Curso de Planeación Estratégica para las PyMEs
 
Administracion eco
Administracion ecoAdministracion eco
Administracion eco
 
Presentación de Principios de Administración
Presentación de Principios de AdministraciónPresentación de Principios de Administración
Presentación de Principios de Administración
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Programa Analitico de Administracion I y los Fundamentos de la Administracion

  • 1. ADM - 120 .....TODOS LOS DIAS SE CREAN NUEVOS NEGOCIOS Y PARA ALCANZAR EN EXITO SE NESECITA APLICAR LOS PRINCIPIOS Y NORMAS QUE PROPORCIONA LA ADMINISTRACION DE ACUERDO A CADA REALIDAD.....
  • 2.
  • 3.
  • 4. Unidad 3 Planificación Definir el concepto de planificación. Reconocer la importancia de utilizar la planificación en las empresas. Definir planificación estratégica y planificación operativa. Conocer los pasos de la planificación estratégica. Explicar que es una análisis FODA. Explicar los conceptos de objetivos, principios y valores, misión y visión. Reconocer la importancia de la determinación de estrategias en la empresa. Conocer la matriz BGC. Conocer las estrategias competitivas de Michael Porter. 3.1. Concepto y definición 3.2. Importancia de la planificación 3.3. Tipos de planes 3.4. Planificación estratégica y planificación operativa 3.5. El concepto de estrategia 3.6. Niveles de la estrategia 3.7. Proceso de planificación estratégica 3.8. Estrategias a nivel corporativo 3.8.1. Grandes estrategias 3.8.2. La matriz BCG como herramienta de medición 3.9. Estrategias a nivel de negocio 3.9.1. Estrategias de liderazgo en costes 3.9.2. Diferenciación del producto 3.9.3. Segmentación del mercado 3.10. Estrategias competitivas de Michael Poter 3.10.1. Modelo de las 5 fuerzas competitivas 3.11. Administración por objetivos (APO)
  • 5.
  • 6. Unidad 5 Integración de Personal Reconocer la importancia de la gestión de recursos humanos. Conocer las diferentes técnicas de reclutamiento. Comprender la utilización de las herramientas de desarrollo y capacitación de recursos humanos. 5.1. Definición e importancia 5.2. Proceso de gestión de recursos humanos 5.3. Planeación de recursos humanos 5.4. Reclutamiento de personal 5.4.1. Fuentes de reclutamiento interno 5.4.2. Fuentes de reclutamiento externo 5.5. Selección de personal 5.5.1. Proceso de selección 5.5.2. La decisión de contratar 5.6. Orientación de personal 5.7. Entrenamiento de personal y su importancia 5.7.1. Programa de capacitación 5.7.2. Programa de desarrollo de gerentes 5.8. Evaluación del desempeño 5.9. Desreclutamiento del personal 5.9.1. Transferencia, degradación, despido y separación 5.10 Desarrollo de una carrera en la empresa
  • 7. Unidad 6 Direccion Comprender la importancia de la Dirección en las organizaciones. Explicar la teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow. Diferenciar entre la teoría X y la teoría Y de Mc Gregor. Conocer las diferentes teorías de liderazgo. Reconocer la importancia de la motivación. 6.1. Concepto y definición 6.2. Importancia y objetivos 6.3. Definición de motivación 6.4. Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow 6.5. Teoría X y Y de Mc Gregor 6.6. Teoría de la fijación de metas 6.7. El liderazgo como un mecanismo de motivación y dirección Unidad 7 Control Definir el concepto de control. Identificar los tres tipos de control. Explicar el proceso del control. 7.1. Concepto de control 7.2. Tipos de control 7.3. La importancia del control 7.4. El proceso de control 7.4.1. Medición 7.4.2. Comparación 7.4.3. Tomar acciones 7.5. Técnicas de control 7.5.1. Presupuestos 7.5.2. Graficas de Gantt y Carga
  • 8.
  • 9. ESQUEMA DE ADM - 120 ADM - 120 Unidad 1: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Unidad 2: TOMA DE DESICIONES Unidad 3: PLANIFICACION Unidad 7: CONTROL Unidad 6: DIRECCION Unidad 5: INTEGRACION DE PERSONAL Unidad 4: ORGANIZACION
  • 10.
  • 11. UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION ADMINISTRACION ADMINISTRACION Y EL MEDIO AMBIENTE ADMINISTRACION EN LA ECONOMIA GLOBAL ESCUELAS Y ENFOQUES ADMINISTRATIVOS CIENCIA TEORIA PRACTICA PROCESO ADMINISTRATIVO Planeacion Organizacion Integracion de Personal Direccion Control
  • 12. UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION ADMINISTRACION Y MEDIO AMBIENTE EXTERNO Responsabilidad Social Ambiente Ambiente Externo Ambiente Interno Economico Cultural y Social Politico/Legal Tecnologico Natural o Ecologico Proveedores Clientes Accionistas Sistemas Organizacionales Competencia
  • 13. UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION ADMINISTRACION EN LA ECONOMIA GLOBAL Administracion Internacional Contratacion de personal Adquisición de tecnología/Bienes y Ss. Créditos externos Exportación de bienes y Ss. Contratos administrativos Franquicias Licencia para producir bienes
  • 14. UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION ESCUELAS Y ENFOQUES ADMINISTRATIVOS ENFOQUES Sistemas Contingencia o Situacional TEORIA Científica Clásica Conductista o de las Relaciones Humanas
  • 15. UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Que son? Porque estudiarlas? Enfoque estable para entender lo que experimentamos Criterios para determinar lo que es importante Busqueda de otras alternativas cuando una teoria no va con nuestra manera de pensar Ideas de estas teorias no sustituyeron a las anteriores, cada nueva teoria se ha ido complementando
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.