SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL
DE EDUCACION SUPERIOR C.U.N.
ESCUELA DE INGENIERIAS
AREA DE CIENCIAS BASICAS
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
Potenciación y Propiedades
La Potenciación es una operación binaria que esta conformada por tres parte base (a),
exponente (n) y potencia (p).
pan

Base (a): Es el número que se multiplica tantas veces por sí mismo, con los indique el
exponente.
Exponente (n): Es el número de veces en que se multiplica la base por sí misma.
Potencia (p): Es el resultado de multiplicar la base por sí misma tantas veces como lo
indica el exponente.
Ejemplo:
1624
 Por que 162222 
  644
3
 Por que     64444 
La potenciación satisface cuatro condiciones las cuales son:
CONDICIÓN SIMBOLOGÍA EJEMPLO
Si la base es un número entero positivo, y el
exponente es un número par positivo, la
potencia es un número entero positivo
Si ,,,  
na n es par,
0, p
8134

Si la base es un número entero positivo, y el
exponente es un número impar positivo, la
potencia es un número entero positivo
Si
,,,  
na n es impar,
0, p
3225

Si la base es un número entero negativo, y el
exponente es un número par positivo, la
potencia es un número entero positivo
Si
,,,  
na n es par,
0, p
  162
4

Si la base es un número entero negativo, y el
exponente es un número impar positivo, la
potencia es un número entero negativo
Si
,,,  
na n es impar,
0, p
  273
3

 Propiedades de la Potenciación
La operación de Potenciación satisface las siguientes propiedades:
PROPIEDAD OPERACIÓN EJEMPLO
POTENCIA DE IGUAL BASE mnmn
aaa 
 10643643
22222  
POTENCIA DE UNA POTENCIA   mnmn
aa 
       205454
333 

POTENCIA DE UN PRODUCTO   nnn
baba      555
4343 
POTENCIA DE UN COCIENTE
n
nn
b
a
b
a






16
9
4
3
4
3
2
22






POTENCIA DE UN COCIENTE DE IGUAL BASE mna
a
a mn
m
n
,
 538
3
8
55
5
5
 
POTENCIA DE UN COCIENTE DE IGUAL BASE mn
aa
a
nmm
n
,
1


 
     691515
9
3
1
3
1
3
3







CORPORACION UNIFICADA NACIONAL
DE EDUCACION SUPERIOR C.U.N.
ESCUELA DE INGENIERIAS
AREA DE CIENCIAS BASICAS
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
Radicación y Propiedades.
La Radicación es una operación binaria que esta conformada por tres partes índice (n),
cantidad subradical (p) y raíz (a).
apn 
Índice (n): Es el número de veces en que se multiplica la raíz por sí mismo, para
obtener la cantidad subradical.
Cantidad subradical (p): Es el número que se busca, multiplicando la raíz por sí
misma tantas veces como lo indique el índice.
Raíz (a): Es el número que multiplicado por sí mismo tantas veces como lo indica el
índice da como resultado la cantidad subradical.
Ejemplo:
2164
 Por qué 162222  ó      162222 
4643
 Por qué     64444 
La Radicación satisface cuatro condiciones, que son:
CONDICIÓN SIMBOLOGÍA EJEMPLO
Si la cantidad subradical es un número entero
positivo, y el índice es un número par positivo,
la raíz puede ser un número entero positivo o
un número entero negativo
Si
,,,  
np n es par,
0,,0,  aa 
2164

Si la cantidad subradical es un número entero
positivo, y el índice es un número impar
positivo, la raíz es un número entero positivo
Si
,,,  
np n es impar,
0, a
51253

Si la cantidad subradical es un número entero
negativo, y el índice es un número par
positivo, la raíz no existe en los números
reales
Si
,,,  
np n es par,
 a,
2
64
Si la cantidad subradical es un número entero
negativo, y el índice es un número impar
positivo, la raíz es un número entero negativo
Si
,,,  
np n es impar,
0, a
4643

 Propiedades de la Radicación
La operación de Radicación satisface las siguientes propiedades:
PROPIEDAD OPERACIÓN EJEMPLO
RAIZ DE UN PRODUCTO nnn
baab  62316811681 444

RAIZ DE UN COCIENTE
n
n
n
b
a
b
a

3
10
27
1000
27
1000
3
3
3





RAÍZ DE UNA RAÍZ mnn m
aa 
 404522 5 4
131313  
RAIZ DE UNA POTENCIA
nn
aa
1
 3
1
3
55 
n
m
n m
aa  3
7
3 7
55 
aaaa n
n
n n
 1
5555 13
3
3 3


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicalesOperaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicales
Logos Academy
 
Ejercicios estructura 1
Ejercicios estructura 1Ejercicios estructura 1
Ejercicios estructura 1
Jesus Rodriguez
 
Presentación conjuntos numericoss
Presentación conjuntos numericossPresentación conjuntos numericoss
Presentación conjuntos numericoss
Hugo Echeverry
 
Algebra booleana 7%
Algebra booleana 7%Algebra booleana 7%
Algebra booleana 7%mayckoll17
 
Operaciones con números reales juana jaquez duran
Operaciones con números reales juana jaquez  duranOperaciones con números reales juana jaquez  duran
Operaciones con números reales juana jaquez duranJuanaJaquez
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
David Narváez
 
Continuidad derivada sppt
Continuidad derivada spptContinuidad derivada sppt
Continuidad derivada sppt
Nelson Claudio Córdova Rosas
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
Dayana Lastra
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
Dayana Lastra
 
Problema de razonamiento 3
Problema de razonamiento 3Problema de razonamiento 3
Problema de razonamiento 3
Alberto Landeros
 
Guía 6 para transcribir
Guía 6 para transcribirGuía 6 para transcribir
Guía 6 para transcribir
Deyanira Ortiz R
 
Propiedades de los logaritmos
Propiedades de los logaritmosPropiedades de los logaritmos
Propiedades de los logaritmos
Jaz-l Maigua
 
Operaciones con fraccionarios.pptx
Operaciones con fraccionarios.pptxOperaciones con fraccionarios.pptx
Operaciones con fraccionarios.pptx
AndersonRodriguez90
 
Sesion 1 matematica
Sesion 1 matematicaSesion 1 matematica
Sesion 1 matematica
fernando casusol moreno
 
Fórmulas de derivadas inmediatas
Fórmulas de derivadas inmediatasFórmulas de derivadas inmediatas
Fórmulas de derivadas inmediatasSbady
 
Radicacion y potenciacion
Radicacion y potenciacionRadicacion y potenciacion
Radicacion y potenciacionvalandar
 
Diagramas de flujos
Diagramas de flujosDiagramas de flujos
Diagramas de flujos
LeonardoOtamendy
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicalesOperaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicales
 
Ejercicios estructura 1
Ejercicios estructura 1Ejercicios estructura 1
Ejercicios estructura 1
 
Presentación conjuntos numericoss
Presentación conjuntos numericossPresentación conjuntos numericoss
Presentación conjuntos numericoss
 
Algebra booleana 7%
Algebra booleana 7%Algebra booleana 7%
Algebra booleana 7%
 
Operaciones con números reales juana jaquez duran
Operaciones con números reales juana jaquez  duranOperaciones con números reales juana jaquez  duran
Operaciones con números reales juana jaquez duran
 
Algebra lineal y numeros complejos
Algebra lineal y numeros complejosAlgebra lineal y numeros complejos
Algebra lineal y numeros complejos
 
00017646
0001764600017646
00017646
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
 
Continuidad derivada sppt
Continuidad derivada spptContinuidad derivada sppt
Continuidad derivada sppt
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Problema de razonamiento 3
Problema de razonamiento 3Problema de razonamiento 3
Problema de razonamiento 3
 
Guía 6 para transcribir
Guía 6 para transcribirGuía 6 para transcribir
Guía 6 para transcribir
 
Propiedades de los logaritmos
Propiedades de los logaritmosPropiedades de los logaritmos
Propiedades de los logaritmos
 
Operaciones con fraccionarios.pptx
Operaciones con fraccionarios.pptxOperaciones con fraccionarios.pptx
Operaciones con fraccionarios.pptx
 
Sesion 1 matematica
Sesion 1 matematicaSesion 1 matematica
Sesion 1 matematica
 
13.
13. 13.
13.
 
Fórmulas de derivadas inmediatas
Fórmulas de derivadas inmediatasFórmulas de derivadas inmediatas
Fórmulas de derivadas inmediatas
 
Radicacion y potenciacion
Radicacion y potenciacionRadicacion y potenciacion
Radicacion y potenciacion
 
Diagramas de flujos
Diagramas de flujosDiagramas de flujos
Diagramas de flujos
 

Similar a Potenciación

Ejercicios profundizacion de_potencias_y_radicales
Ejercicios profundizacion de_potencias_y_radicalesEjercicios profundizacion de_potencias_y_radicales
Ejercicios profundizacion de_potencias_y_radicalesNorman Rivera
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNluzalbapalomino
 
S01_Numeros Reales.pptx
S01_Numeros Reales.pptxS01_Numeros Reales.pptx
S01_Numeros Reales.pptx
NancyGuivinPinedo2
 
S01_Numeros Reales (2).pptx
S01_Numeros Reales (2).pptxS01_Numeros Reales (2).pptx
S01_Numeros Reales (2).pptx
NancyGuivinPinedo2
 
Ejercicios radicales
Ejercicios radicalesEjercicios radicales
Ejercicios radicales
Ronal Gonzalez Sanhueza
 
Potencias n° enteros
Potencias n° enterosPotencias n° enteros
Potencias n° enteros
I. MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO
 
Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°
Edwin Penagos
 
1.2 exponentes y radicales
1.2 exponentes y radicales1.2 exponentes y radicales
1.2 exponentes y radicales
alvaro carrascal
 
Numerosreales3eso[1]
Numerosreales3eso[1]Numerosreales3eso[1]
Numerosreales3eso[1]
Rosa Navarro Cameo
 
Ortiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebra
Ortiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebraOrtiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebra
Ortiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebraHugo Ortiz
 

Similar a Potenciación (12)

Ejercicios profundizacion de_potencias_y_radicales
Ejercicios profundizacion de_potencias_y_radicalesEjercicios profundizacion de_potencias_y_radicales
Ejercicios profundizacion de_potencias_y_radicales
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
 
S01_Numeros Reales.pptx
S01_Numeros Reales.pptxS01_Numeros Reales.pptx
S01_Numeros Reales.pptx
 
S01_Numeros Reales (2).pptx
S01_Numeros Reales (2).pptxS01_Numeros Reales (2).pptx
S01_Numeros Reales (2).pptx
 
Taller 3 exponentes y radicales
Taller 3 exponentes y radicalesTaller 3 exponentes y radicales
Taller 3 exponentes y radicales
 
Ejercicios radicales
Ejercicios radicalesEjercicios radicales
Ejercicios radicales
 
Potencias n° enteros
Potencias n° enterosPotencias n° enteros
Potencias n° enteros
 
Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°Potenciación y radicación 5°
Potenciación y radicación 5°
 
Logaritmo
LogaritmoLogaritmo
Logaritmo
 
1.2 exponentes y radicales
1.2 exponentes y radicales1.2 exponentes y radicales
1.2 exponentes y radicales
 
Numerosreales3eso[1]
Numerosreales3eso[1]Numerosreales3eso[1]
Numerosreales3eso[1]
 
Ortiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebra
Ortiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebraOrtiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebra
Ortiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebra
 

Más de innovalabcun

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
innovalabcun
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
innovalabcun
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
innovalabcun
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
innovalabcun
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
innovalabcun
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
innovalabcun
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
innovalabcun
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
innovalabcun
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
innovalabcun
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
innovalabcun
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
innovalabcun
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
innovalabcun
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
innovalabcun
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
innovalabcun
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
innovalabcun
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
innovalabcun
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
innovalabcun
 

Más de innovalabcun (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
 

Último

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Potenciación

  • 1. CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR C.U.N. ESCUELA DE INGENIERIAS AREA DE CIENCIAS BASICAS LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO Potenciación y Propiedades La Potenciación es una operación binaria que esta conformada por tres parte base (a), exponente (n) y potencia (p). pan  Base (a): Es el número que se multiplica tantas veces por sí mismo, con los indique el exponente. Exponente (n): Es el número de veces en que se multiplica la base por sí misma. Potencia (p): Es el resultado de multiplicar la base por sí misma tantas veces como lo indica el exponente. Ejemplo: 1624  Por que 162222    644 3  Por que     64444  La potenciación satisface cuatro condiciones las cuales son: CONDICIÓN SIMBOLOGÍA EJEMPLO Si la base es un número entero positivo, y el exponente es un número par positivo, la potencia es un número entero positivo Si ,,,   na n es par, 0, p 8134  Si la base es un número entero positivo, y el exponente es un número impar positivo, la potencia es un número entero positivo Si ,,,   na n es impar, 0, p 3225  Si la base es un número entero negativo, y el exponente es un número par positivo, la potencia es un número entero positivo Si ,,,   na n es par, 0, p   162 4  Si la base es un número entero negativo, y el exponente es un número impar positivo, la potencia es un número entero negativo Si ,,,   na n es impar, 0, p   273 3   Propiedades de la Potenciación La operación de Potenciación satisface las siguientes propiedades: PROPIEDAD OPERACIÓN EJEMPLO POTENCIA DE IGUAL BASE mnmn aaa   10643643 22222   POTENCIA DE UNA POTENCIA   mnmn aa         205454 333   POTENCIA DE UN PRODUCTO   nnn baba      555 4343  POTENCIA DE UN COCIENTE n nn b a b a       16 9 4 3 4 3 2 22       POTENCIA DE UN COCIENTE DE IGUAL BASE mna a a mn m n ,  538 3 8 55 5 5   POTENCIA DE UN COCIENTE DE IGUAL BASE mn aa a nmm n , 1          691515 9 3 1 3 1 3 3       
  • 2. CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR C.U.N. ESCUELA DE INGENIERIAS AREA DE CIENCIAS BASICAS LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO Radicación y Propiedades. La Radicación es una operación binaria que esta conformada por tres partes índice (n), cantidad subradical (p) y raíz (a). apn  Índice (n): Es el número de veces en que se multiplica la raíz por sí mismo, para obtener la cantidad subradical. Cantidad subradical (p): Es el número que se busca, multiplicando la raíz por sí misma tantas veces como lo indique el índice. Raíz (a): Es el número que multiplicado por sí mismo tantas veces como lo indica el índice da como resultado la cantidad subradical. Ejemplo: 2164  Por qué 162222  ó      162222  4643  Por qué     64444  La Radicación satisface cuatro condiciones, que son: CONDICIÓN SIMBOLOGÍA EJEMPLO Si la cantidad subradical es un número entero positivo, y el índice es un número par positivo, la raíz puede ser un número entero positivo o un número entero negativo Si ,,,   np n es par, 0,,0,  aa  2164  Si la cantidad subradical es un número entero positivo, y el índice es un número impar positivo, la raíz es un número entero positivo Si ,,,   np n es impar, 0, a 51253  Si la cantidad subradical es un número entero negativo, y el índice es un número par positivo, la raíz no existe en los números reales Si ,,,   np n es par,  a, 2 64 Si la cantidad subradical es un número entero negativo, y el índice es un número impar positivo, la raíz es un número entero negativo Si ,,,   np n es impar, 0, a 4643   Propiedades de la Radicación La operación de Radicación satisface las siguientes propiedades: PROPIEDAD OPERACIÓN EJEMPLO RAIZ DE UN PRODUCTO nnn baab  62316811681 444  RAIZ DE UN COCIENTE n n n b a b a  3 10 27 1000 27 1000 3 3 3      RAÍZ DE UNA RAÍZ mnn m aa   404522 5 4 131313   RAIZ DE UNA POTENCIA nn aa 1  3 1 3 55  n m n m aa  3 7 3 7 55  aaaa n n n n  1 5555 13 3 3 3 