SlideShare una empresa de Scribd logo
Subneting
VICERRECTORÍA DE INNOVACIÓN
Para la configuración del router se utiliza el puerto de consola conectado a
un cable transpuesto y un adaptador J-45 a DB-9 para conectarse al puerto
COM1 del ordenador. Debe tener instalado un software de emulación de
terminal.
Los parámetros de configuración son los siguientes.
El puerto COM adecuado
9600 Baudios 0 16400 para CISCO
8 bits de datos
1bit de parada
Sin control de flujo
COMANDOS DEL ROUTER
VICERRECTORÍA DE INNOVACIÓN
Desde la línea de comandos el router se inicia desde el
modo EXEC usuario, las tareas que se pueden ejecutar
de este modo son solo de verificación ya que NO se
permiten cambios de configuración.
En modo EXEC privilegiado se realizan las tareas de
configuración
Para pasar del modo usuario al privilegiado se ejecuta
el comando enable, para regresar disable
COMANDOS DEL ROUTER
VICERRECTORÍA DE INNOVACIÓN
Los router ofrecen información detallada a través de las ayudas pues
resulta difícil memorizar todos los comandos, el signo de interrogación y
el tabulador del teclado nos brindan esta ayuda.
El tabulador completa los comandos que no recordamos completos
El signo de interrogación ? Colocado inmediatamente después de un
comando nos muestran todos los que comienzan con esas letras colocado
después de un espacio <8barra espaciadora + ?) nos lista todos los
comandos que se pueden ejecutar en esta posición.
COMANDOS DE AYUDA
Creación y autenticación de usuarios
• Durante el proceso de autenticación de contraseñas el comando login
local le permitirá al router preguntar que usuario intenta ingresar y su
contraseña
COMANDO DESCRIPCION
Hostname (nombre) Asigna un nombre al Router
Enable password
(contraseña)
Configura una contraseña sin encriptar
Enable secret cisco Configura una contraseña encriptada
Line console 0 Ingresa a la línea de consola
Line vty 0 4 Ingresa a la línea telnet
Line aux 0 Ingres a la línea auxiliar
login Configurado por defecto, permite preguntar la contraseña
password Configura una contraseña en el modo line
Username (nombre de
usuario) password
Crea un usuario con su respectiva contraseña
Login local Permite al router preguntar por el usuario que va a ingresar
Durante el proceso de autenticación de contraseñas el comando login local le
permitirá al router preguntar que usuario intenta ingresar y su contraseña
Interfaces seriales
• Las interfaces seriales se configuran siguiendo el
mismo proceso que las interfaces ethernet auque se
debe tener especial cuidado para determinar quién es
el DCE (equipo de comunicaciones) y quién el DTE
(equipo terminal del abonado) debido a que el DCE
lleva el sincronismo de la comunicación, este se
configurará sólo con la interfaz serial DCE, el comando
clock rate activara el sincronismo en éste enlace
• El comando bandwidth configura el ancho de banda,
que router utilizará para el calculo de costes y métricas
para los protocolos de enrutamiento, mientras que el
clock rate brinda velocidad de enlace:
Router(config)#interface serial (número)
Router (config-if)#ip address (dirección IP)(máscara)
Redes Privadas Virtuales
 VPN Intranet: enlazan oficinas regionales y
remotas con la red interna utilizando conexiones
dedicadas
 VPN Extranet :enlazan socios comerciales con la
red central sobre una infraestructura compartida
Ventajas de las VPN
1. Puede proporcionar privacidad a varias
aplicaciones TCP/IP
2. Los servicios de encriptación se pueden
proporcionar a todas las comunicaciones cliente
servidor
3. Ofrece movilidad a los empleados
ETHERNET CHANNEL
• Es un agrupamiento lógico de múltiples
interfaces físicas Fastethernet o
Gigabitethernet que permite el mejor
aprovechamiento del ancho de banda.
• Es una tecnología que agrupa diferentes
interfaces full-duplex compartiendo los
enlaces, proporcionando de esta manera alta
velocidad entre los routers y switches
COMANDO DESCRIPCION
Interface(tipo de
interfaz)(slot/interfaz)
Inicia el proceso de configuración de una interfaz
Ip address (dirección Ip)
( mascara)
Configura la dirección IP de la interfaz
Speed (10/100/100!auto) Configura la velocidad del enlace en la interfaz, en Mbps
Duplex (auto/full/half) Configura el tipo de enlace en la interfaz
Clock rate rango Configura el sincronismo en las interfaces seriales DCE, en bps
Bandwidth (tipo)(numero-
slot-interfaz)
Configura el ancho de banda en las interfaces seriales, en Kbps
Encapsulation(dotlq/ISL)nú
mero vlan
Establece etiquetado de trama para un enlace troncal, en una subinterfaz
Interface port-channel
(numero portchannel)
Asocia una interfaz física al port-channel
Channel-group Asocia una interfaz física al portchannel
no shutdown Activa la interfaz administrativamente
shutdown Desactiva la interfaz administrativamente
description Agrega un comentario a la interfaz
COMANDOS SHOW
• Los comandos show son la herramienta más eficaz para
la lectura y el análisis del funcionamiento del router
• Un comando show puede ejecutarse en el modo de
usuario con grandes limitaciones y en el privilegiado,
donde se expone la información completa
COMANDO DESCRIPCION
show running-config Muestra la información contenida en la memoria RAM
Show startup-config Muestra la información contenida en la memoria NVRAM
Show flash Muestra la información contenida en la memoria FLASH
Show interfaces Muestra la información generalizada de las interfaces
show interfaces
(tipo)(numero)
Muestra la información específica de una interfaz
Show ip interfaces Muestra la información generalizada de las interfaces IP
Show ip interfaces
(tipo)(número)
Muestra la información específica de una interfaz IP
Show ip interface brief Muestra una tabla con información básica de todas las interfaces
Show versión Muestra la versión de IOS, registro de configuración, etc.
Show tech-support Muestra una información extremadamente completa sobre el
funcionamiento del router
Show cdp neighbors Muestra información de los vecinos Cisco
Enrutamiento Estático
• La información de enrutamiento se coloca en la tabla de
entutamiento de cada router de la red.
• El router se vale de esa tabla para determinar los router de salida
que debe utilizar para retransmitir un paquete hasta su destino
• Si la red de destino esta conectada directamente, el router ya sabrá
el puerto que debe usar para reenviar paquetes
• Si las redes de destino no están conectadas directamente, el router
debe aprender y calcular la ruta más óptima a usar para reenviar
paquetes a dichas redes.
• La tabla de enrutamiento se construye mediante uno de estos
métodos o ambos:
• Manualmente, por el administrador de red
• A través de procesos dinámicos que se ejecutan
RUTAS ESTATICAS
• Las rutas estáticas se definen administrativamente y
establecen rutas especificas que han de seguir los paquetes
para pasar de un puerto de origen hasta un puerto de destino.
COMANDO DESCRIPCION
Red Red o subred de destino
máscara Mascara de subred de la red de destino
Dirección IP/interfaz Dirección IP del router del próximo salto o
la interfaz local que debe usarse para
llegar a la red de destino
distancia Parámetro opcional, que define la
distancia administrativa
BIBLIOGRAFIA
CISCO. Guías de primer y segundo año de Cisco. 2012.
Tanenbaum, A. S. (2012). Redes de Computadores. 5ta Edición. México:
Pearson.
William Stallings. Comunicaciones y Redes de Computadores. Prentice Hall.
2010
Merilee, F., & Kim, L. (1998). Tecnologías de Interconectividad de Redes.
México: Prentice Hall.
Forouzan Behrouz, A. (2007). Transmisión de datos y redes de
comunicaciones. Madrid: Mc Graw Hill.
Subneting -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes practica4 sistemas10-11
Redes practica4 sistemas10-11Redes practica4 sistemas10-11
Redes practica4 sistemas10-11
Nataliav9
 
Enrutamiento estático
Enrutamiento estáticoEnrutamiento estático
Enrutamiento estático
lina_mmh
 
Routing
RoutingRouting
Routing
dannyvelasco
 
Switching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTPSwitching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTP
Ramón RS
 
Routers Cisco rutas dinámicas rip
Routers Cisco rutas dinámicas ripRouters Cisco rutas dinámicas rip
Routers Cisco rutas dinámicas rip
Josu Orbe
 
1 switch ex
1   switch ex1   switch ex
1 switch ex
Nataliav9
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2. Recuperación de contraseña de un...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2. Recuperación de contraseña de un...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2. Recuperación de contraseña de un...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2. Recuperación de contraseña de un...
Francesc Perez
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Noel E Jimenez
 
(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático
Eliza Gelves
 
Cisco module 1
Cisco module 1Cisco module 1
Cisco module 1
PedroMuoz672118
 
Final examen
Final examenFinal examen
Final examen
eufronio
 
Cap2 mod3(sol)
Cap2 mod3(sol)Cap2 mod3(sol)
Cap2 mod3(sol)
Ivan Nuñez Salinas
 
Semana 8 api de socket
Semana  8 api de socketSemana  8 api de socket
Semana 8 api de socket
JH Terly Tuanama
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estáticoConceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estático
Francesc Perez
 
Configuracion de router sara muñoz
Configuracion de router  sara muñozConfiguracion de router  sara muñoz
Configuracion de router sara muñoz
Once Redes
 
Configuracion De Vlan
Configuracion De VlanConfiguracion De Vlan
Configuracion De Vlan
guest7ee0e2
 
Routing dinamico
Routing dinamicoRouting dinamico
Routing dinamico
dannyvelasco
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
Jose Sanchez
 
Switch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parteSwitch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parte
jfsantiagor
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
himp
 

La actualidad más candente (20)

Redes practica4 sistemas10-11
Redes practica4 sistemas10-11Redes practica4 sistemas10-11
Redes practica4 sistemas10-11
 
Enrutamiento estático
Enrutamiento estáticoEnrutamiento estático
Enrutamiento estático
 
Routing
RoutingRouting
Routing
 
Switching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTPSwitching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTP
 
Routers Cisco rutas dinámicas rip
Routers Cisco rutas dinámicas ripRouters Cisco rutas dinámicas rip
Routers Cisco rutas dinámicas rip
 
1 switch ex
1   switch ex1   switch ex
1 switch ex
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2. Recuperación de contraseña de un...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2. Recuperación de contraseña de un...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2. Recuperación de contraseña de un...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2. Recuperación de contraseña de un...
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
 
(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático
 
Cisco module 1
Cisco module 1Cisco module 1
Cisco module 1
 
Final examen
Final examenFinal examen
Final examen
 
Cap2 mod3(sol)
Cap2 mod3(sol)Cap2 mod3(sol)
Cap2 mod3(sol)
 
Semana 8 api de socket
Semana  8 api de socketSemana  8 api de socket
Semana 8 api de socket
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estáticoConceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estático
 
Configuracion de router sara muñoz
Configuracion de router  sara muñozConfiguracion de router  sara muñoz
Configuracion de router sara muñoz
 
Configuracion De Vlan
Configuracion De VlanConfiguracion De Vlan
Configuracion De Vlan
 
Routing dinamico
Routing dinamicoRouting dinamico
Routing dinamico
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
 
Switch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parteSwitch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parte
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
 

Destacado

Unidad 1 Admo Empresas Familiares
Unidad 1 Admo Empresas FamiliaresUnidad 1 Admo Empresas Familiares
Unidad 1 Admo Empresas Familiares
innovalabcun
 
Manual de packet_tracer
Manual de packet_tracerManual de packet_tracer
Manual de packet_tracer
elenacediel
 
Capa de enlace
Capa de enlaceCapa de enlace
Capa de enlace
elenacediel
 
Cyb pan teoria
Cyb pan teoriaCyb pan teoria
Cyb pan teoria
elenacediel
 
Aspectos básicos de networking
Aspectos básicos de networkingAspectos básicos de networking
Aspectos básicos de networking
elenacediel
 
Modelo osi 1
Modelo osi 1Modelo osi 1
Modelo osi 1
elenacediel
 
Elementos de comunicación
Elementos de comunicaciónElementos de comunicación
Elementos de comunicación
elenacediel
 
Clase redes
Clase redesClase redes
Clase redes
elenacediel
 
Configuracion tcp
Configuracion tcpConfiguracion tcp
Configuracion tcp
elenacediel
 
Capitulo subneting
Capitulo subnetingCapitulo subneting
Capitulo subneting
elenacediel
 
Clases de redes de acuerdo a área de cobertura
Clases de redes de acuerdo a área de coberturaClases de redes de acuerdo a área de cobertura
Clases de redes de acuerdo a área de cobertura
elenacediel
 
Sesion 5 compu i-google drive
 Sesion 5   compu i-google drive Sesion 5   compu i-google drive
Sesion 5 compu i-google drive
KattyJaneth
 
Sesion 5 compu i-google drive
 Sesion 5   compu i-google drive Sesion 5   compu i-google drive
Sesion 5 compu i-google drive
KattyJaneth
 
PROTFOLIO VM
PROTFOLIO VMPROTFOLIO VM
PROTFOLIO VM
Jialu Liu
 
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
innovalabcun
 
MFL Academy | Oferta Académica
MFL Academy | Oferta Académica MFL Academy | Oferta Académica
MFL Academy | Oferta Académica
mflacademy
 
FUNCIONES
FUNCIONES FUNCIONES
FUNCIONES
innovalabcun
 
MFL Academy - Tutorial MercadoPago
MFL Academy - Tutorial MercadoPagoMFL Academy - Tutorial MercadoPago
MFL Academy - Tutorial MercadoPago
mflacademy
 
Escuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica noEscuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica no
Diana Luz Soto García
 
Capstone Project - Nicholas Imholte - Final Draft
Capstone Project - Nicholas Imholte - Final DraftCapstone Project - Nicholas Imholte - Final Draft
Capstone Project - Nicholas Imholte - Final Draft
Nick Imholte
 

Destacado (20)

Unidad 1 Admo Empresas Familiares
Unidad 1 Admo Empresas FamiliaresUnidad 1 Admo Empresas Familiares
Unidad 1 Admo Empresas Familiares
 
Manual de packet_tracer
Manual de packet_tracerManual de packet_tracer
Manual de packet_tracer
 
Capa de enlace
Capa de enlaceCapa de enlace
Capa de enlace
 
Cyb pan teoria
Cyb pan teoriaCyb pan teoria
Cyb pan teoria
 
Aspectos básicos de networking
Aspectos básicos de networkingAspectos básicos de networking
Aspectos básicos de networking
 
Modelo osi 1
Modelo osi 1Modelo osi 1
Modelo osi 1
 
Elementos de comunicación
Elementos de comunicaciónElementos de comunicación
Elementos de comunicación
 
Clase redes
Clase redesClase redes
Clase redes
 
Configuracion tcp
Configuracion tcpConfiguracion tcp
Configuracion tcp
 
Capitulo subneting
Capitulo subnetingCapitulo subneting
Capitulo subneting
 
Clases de redes de acuerdo a área de cobertura
Clases de redes de acuerdo a área de coberturaClases de redes de acuerdo a área de cobertura
Clases de redes de acuerdo a área de cobertura
 
Sesion 5 compu i-google drive
 Sesion 5   compu i-google drive Sesion 5   compu i-google drive
Sesion 5 compu i-google drive
 
Sesion 5 compu i-google drive
 Sesion 5   compu i-google drive Sesion 5   compu i-google drive
Sesion 5 compu i-google drive
 
PROTFOLIO VM
PROTFOLIO VMPROTFOLIO VM
PROTFOLIO VM
 
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
 
MFL Academy | Oferta Académica
MFL Academy | Oferta Académica MFL Academy | Oferta Académica
MFL Academy | Oferta Académica
 
FUNCIONES
FUNCIONES FUNCIONES
FUNCIONES
 
MFL Academy - Tutorial MercadoPago
MFL Academy - Tutorial MercadoPagoMFL Academy - Tutorial MercadoPago
MFL Academy - Tutorial MercadoPago
 
Escuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica noEscuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica no
 
Capstone Project - Nicholas Imholte - Final Draft
Capstone Project - Nicholas Imholte - Final DraftCapstone Project - Nicholas Imholte - Final Draft
Capstone Project - Nicholas Imholte - Final Draft
 

Similar a Subneting -

Comandos del router
Comandos del routerComandos del router
Comandos del router
elenacediel
 
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
Redes 2   Introduccion al Router 2021-1Redes 2   Introduccion al Router 2021-1
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Guía de aprendizaje 7
Guía de aprendizaje 7Guía de aprendizaje 7
Guía de aprendizaje 7
yoes1053
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
Kurtz Ledezma
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Configuracion basica cisco
Configuracion basica ciscoConfiguracion basica cisco
Configuracion basica cisco
Angelica Fernandez
 
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
1 2d
 
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
Alvaro J
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
ruben
 
Ud6 router iii
Ud6 router iiiUd6 router iii
Ud6 router iii
Angelica Fernandez
 
Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3
Oriel Mojica
 
Cap2 mod2(sol)
Cap2 mod2(sol)Cap2 mod2(sol)
Cap2 mod2(sol)
Ivan Nuñez Salinas
 
Comandos show tarea poncho
Comandos  show   tarea    ponchoComandos  show   tarea    poncho
Comandos show tarea poncho
Zhibo Barreras
 
Practica 5 OSPF
Practica 5 OSPFPractica 5 OSPF
Practica 5 OSPF
Martin Zuñiga
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
MauricioSuarez60
 
Cisco4
Cisco4Cisco4
Cisco4
1 2d
 
Cisco4
Cisco4Cisco4
Cisco4
1 2d
 
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
CONFIGURACIÓN DEL ROUTERCONFIGURACIÓN DEL ROUTER
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
Yherson Torres Quispe
 
Configuracion Router.ppt
Configuracion Router.pptConfiguracion Router.ppt
Configuracion Router.ppt
FabiolaCastilloCanci
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3
Rod Hinojosa
 

Similar a Subneting - (20)

Comandos del router
Comandos del routerComandos del router
Comandos del router
 
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
Redes 2   Introduccion al Router 2021-1Redes 2   Introduccion al Router 2021-1
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
 
Guía de aprendizaje 7
Guía de aprendizaje 7Guía de aprendizaje 7
Guía de aprendizaje 7
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
Configuracion basica cisco
Configuracion basica ciscoConfiguracion basica cisco
Configuracion basica cisco
 
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
 
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Ud6 router iii
Ud6 router iiiUd6 router iii
Ud6 router iii
 
Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3
 
Cap2 mod2(sol)
Cap2 mod2(sol)Cap2 mod2(sol)
Cap2 mod2(sol)
 
Comandos show tarea poncho
Comandos  show   tarea    ponchoComandos  show   tarea    poncho
Comandos show tarea poncho
 
Practica 5 OSPF
Practica 5 OSPFPractica 5 OSPF
Practica 5 OSPF
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
 
Cisco4
Cisco4Cisco4
Cisco4
 
Cisco4
Cisco4Cisco4
Cisco4
 
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
CONFIGURACIÓN DEL ROUTERCONFIGURACIÓN DEL ROUTER
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
 
Configuracion Router.ppt
Configuracion Router.pptConfiguracion Router.ppt
Configuracion Router.ppt
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3
 

Más de innovalabcun

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
innovalabcun
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
innovalabcun
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
innovalabcun
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
innovalabcun
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
innovalabcun
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
innovalabcun
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
innovalabcun
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
innovalabcun
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
innovalabcun
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
innovalabcun
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
innovalabcun
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
innovalabcun
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
innovalabcun
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
innovalabcun
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
innovalabcun
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
innovalabcun
 
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicasel control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
innovalabcun
 

Más de innovalabcun (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
 
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicasel control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Subneting -

  • 1.
  • 3. VICERRECTORÍA DE INNOVACIÓN Para la configuración del router se utiliza el puerto de consola conectado a un cable transpuesto y un adaptador J-45 a DB-9 para conectarse al puerto COM1 del ordenador. Debe tener instalado un software de emulación de terminal. Los parámetros de configuración son los siguientes. El puerto COM adecuado 9600 Baudios 0 16400 para CISCO 8 bits de datos 1bit de parada Sin control de flujo COMANDOS DEL ROUTER
  • 4. VICERRECTORÍA DE INNOVACIÓN Desde la línea de comandos el router se inicia desde el modo EXEC usuario, las tareas que se pueden ejecutar de este modo son solo de verificación ya que NO se permiten cambios de configuración. En modo EXEC privilegiado se realizan las tareas de configuración Para pasar del modo usuario al privilegiado se ejecuta el comando enable, para regresar disable COMANDOS DEL ROUTER
  • 5. VICERRECTORÍA DE INNOVACIÓN Los router ofrecen información detallada a través de las ayudas pues resulta difícil memorizar todos los comandos, el signo de interrogación y el tabulador del teclado nos brindan esta ayuda. El tabulador completa los comandos que no recordamos completos El signo de interrogación ? Colocado inmediatamente después de un comando nos muestran todos los que comienzan con esas letras colocado después de un espacio <8barra espaciadora + ?) nos lista todos los comandos que se pueden ejecutar en esta posición. COMANDOS DE AYUDA
  • 6. Creación y autenticación de usuarios • Durante el proceso de autenticación de contraseñas el comando login local le permitirá al router preguntar que usuario intenta ingresar y su contraseña COMANDO DESCRIPCION Hostname (nombre) Asigna un nombre al Router Enable password (contraseña) Configura una contraseña sin encriptar Enable secret cisco Configura una contraseña encriptada Line console 0 Ingresa a la línea de consola Line vty 0 4 Ingresa a la línea telnet Line aux 0 Ingres a la línea auxiliar login Configurado por defecto, permite preguntar la contraseña password Configura una contraseña en el modo line Username (nombre de usuario) password Crea un usuario con su respectiva contraseña Login local Permite al router preguntar por el usuario que va a ingresar Durante el proceso de autenticación de contraseñas el comando login local le permitirá al router preguntar que usuario intenta ingresar y su contraseña
  • 7. Interfaces seriales • Las interfaces seriales se configuran siguiendo el mismo proceso que las interfaces ethernet auque se debe tener especial cuidado para determinar quién es el DCE (equipo de comunicaciones) y quién el DTE (equipo terminal del abonado) debido a que el DCE lleva el sincronismo de la comunicación, este se configurará sólo con la interfaz serial DCE, el comando clock rate activara el sincronismo en éste enlace • El comando bandwidth configura el ancho de banda, que router utilizará para el calculo de costes y métricas para los protocolos de enrutamiento, mientras que el clock rate brinda velocidad de enlace: Router(config)#interface serial (número) Router (config-if)#ip address (dirección IP)(máscara)
  • 8. Redes Privadas Virtuales  VPN Intranet: enlazan oficinas regionales y remotas con la red interna utilizando conexiones dedicadas  VPN Extranet :enlazan socios comerciales con la red central sobre una infraestructura compartida Ventajas de las VPN 1. Puede proporcionar privacidad a varias aplicaciones TCP/IP 2. Los servicios de encriptación se pueden proporcionar a todas las comunicaciones cliente servidor 3. Ofrece movilidad a los empleados
  • 9. ETHERNET CHANNEL • Es un agrupamiento lógico de múltiples interfaces físicas Fastethernet o Gigabitethernet que permite el mejor aprovechamiento del ancho de banda. • Es una tecnología que agrupa diferentes interfaces full-duplex compartiendo los enlaces, proporcionando de esta manera alta velocidad entre los routers y switches
  • 10. COMANDO DESCRIPCION Interface(tipo de interfaz)(slot/interfaz) Inicia el proceso de configuración de una interfaz Ip address (dirección Ip) ( mascara) Configura la dirección IP de la interfaz Speed (10/100/100!auto) Configura la velocidad del enlace en la interfaz, en Mbps Duplex (auto/full/half) Configura el tipo de enlace en la interfaz Clock rate rango Configura el sincronismo en las interfaces seriales DCE, en bps Bandwidth (tipo)(numero- slot-interfaz) Configura el ancho de banda en las interfaces seriales, en Kbps Encapsulation(dotlq/ISL)nú mero vlan Establece etiquetado de trama para un enlace troncal, en una subinterfaz Interface port-channel (numero portchannel) Asocia una interfaz física al port-channel Channel-group Asocia una interfaz física al portchannel no shutdown Activa la interfaz administrativamente shutdown Desactiva la interfaz administrativamente description Agrega un comentario a la interfaz
  • 11. COMANDOS SHOW • Los comandos show son la herramienta más eficaz para la lectura y el análisis del funcionamiento del router • Un comando show puede ejecutarse en el modo de usuario con grandes limitaciones y en el privilegiado, donde se expone la información completa
  • 12. COMANDO DESCRIPCION show running-config Muestra la información contenida en la memoria RAM Show startup-config Muestra la información contenida en la memoria NVRAM Show flash Muestra la información contenida en la memoria FLASH Show interfaces Muestra la información generalizada de las interfaces show interfaces (tipo)(numero) Muestra la información específica de una interfaz Show ip interfaces Muestra la información generalizada de las interfaces IP Show ip interfaces (tipo)(número) Muestra la información específica de una interfaz IP Show ip interface brief Muestra una tabla con información básica de todas las interfaces Show versión Muestra la versión de IOS, registro de configuración, etc. Show tech-support Muestra una información extremadamente completa sobre el funcionamiento del router Show cdp neighbors Muestra información de los vecinos Cisco
  • 13. Enrutamiento Estático • La información de enrutamiento se coloca en la tabla de entutamiento de cada router de la red. • El router se vale de esa tabla para determinar los router de salida que debe utilizar para retransmitir un paquete hasta su destino • Si la red de destino esta conectada directamente, el router ya sabrá el puerto que debe usar para reenviar paquetes • Si las redes de destino no están conectadas directamente, el router debe aprender y calcular la ruta más óptima a usar para reenviar paquetes a dichas redes. • La tabla de enrutamiento se construye mediante uno de estos métodos o ambos: • Manualmente, por el administrador de red • A través de procesos dinámicos que se ejecutan
  • 14. RUTAS ESTATICAS • Las rutas estáticas se definen administrativamente y establecen rutas especificas que han de seguir los paquetes para pasar de un puerto de origen hasta un puerto de destino. COMANDO DESCRIPCION Red Red o subred de destino máscara Mascara de subred de la red de destino Dirección IP/interfaz Dirección IP del router del próximo salto o la interfaz local que debe usarse para llegar a la red de destino distancia Parámetro opcional, que define la distancia administrativa
  • 15. BIBLIOGRAFIA CISCO. Guías de primer y segundo año de Cisco. 2012. Tanenbaum, A. S. (2012). Redes de Computadores. 5ta Edición. México: Pearson. William Stallings. Comunicaciones y Redes de Computadores. Prentice Hall. 2010 Merilee, F., & Kim, L. (1998). Tecnologías de Interconectividad de Redes. México: Prentice Hall. Forouzan Behrouz, A. (2007). Transmisión de datos y redes de comunicaciones. Madrid: Mc Graw Hill.