SlideShare una empresa de Scribd logo
¿En	
  qué	
  momento	
  del	
  día	
  te	
  sientes	
  más	
  
producAvo	
  y	
  con	
  más	
  energía?	
  
Medio	
  día	
  
8%	
  

Noche	
  
6%	
  

Tarde	
  
17%	
  

Mañana	
  
69%	
  
24	
  horas:	
  	
  

8	
  horas	
  para	
  trabajar,	
  8	
  horas	
  para	
  
dormir	
  y	
  8	
  horas	
  para	
  vivir.	
  	
  
Manejo	
  de	
  6empo	
  vrs	
  Manejo	
  de	
  energía.	
  
Fuentes	
  de	
  energía:	
  
1.	
  FÍSICA	
  (Can6dad)	
  
2.	
  EMOCIONAL	
  (Calidad)	
  
3.	
  MENTAL	
  (Enfoque)	
  
4.	
  ESPIRITUAL	
  (Propósito)	
  
Premisas	
  básicas:	
  
1.	
  Desgaste:	
  Mucho	
  trabajo/descanso.	
  
2.	
  Realidad:	
  Seres	
  oscilatorios,	
  no	
  lineales.	
  
3.	
  Reloj	
  biológico:	
  ritmos	
  naturales.	
  
Ritmos	
  naturales:	
  
•  Circadiano:	
  una	
  vez	
  al	
  día	
  (luz)	
  
•  Ultradiano:	
  varias	
  veces	
  al	
  día	
  (atención)	
  

HIPOTÁLAMO:	
  	
  
Vigilia	
  &	
  Sueño	
  –	
  Ac6vidades	
  autónomas	
  y	
  endocrinas	
  
Luz	
  –	
  Ruido	
  –	
  Hábitos	
  
Cor6sol	
  	
  -­‐	
  	
  Melatonina	
  	
  –	
  Temperatura	
  
Nuevos	
  paradigmas:	
  

Conectándome	
  con	
  todo	
  mi	
  Potencial	
  
Antes	
  

Ahora	
  

Manejo	
  del	
  6empo	
  

Manejo	
  de	
  la	
  energía	
  

Evita	
  el	
  stress	
  

Busca	
  el	
  stress	
  	
  

La	
  vida	
  es	
  una	
  maratón	
  

La	
  vida	
  es	
  una	
  serie	
  de	
  sprints	
  

El	
  6empo	
  de	
  descanso	
  es	
  un	
  
desperdicio	
  

El	
  7empo	
  de	
  descanso	
  es	
  produc7vo	
  

Los	
  premios	
  mo6van	
  al	
  
desempeño	
  

El	
  propósito	
  mo7va	
  al	
  desempeño	
  

La	
  autodisciplina	
  manda	
  

Los	
  rituales	
  mandan	
  

El	
  poder	
  del	
  pensamiento	
  
posi6vo	
  

El	
  poder	
  del	
  potencial	
  total	
  
Marcadores	
  de	
  capacidad:	
  
1.	
  Fuerza	
  
2.	
  Resistencia	
  
3.	
  Flexibilidad	
  
4.	
  Resiliencia	
  

Para	
  mantener	
  un	
  pulso	
  
poderoso	
  en	
  nuestras	
  vidas,	
  
debemos	
  aprender	
  el	
  Ritmo	
  de	
  
Ac6vidad	
  y	
  Renovación.	
  
Cambios	
  importantes:	
  
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
6. 
7. 

Hábitos	
  y	
  rituales	
  
Qué	
  comemos	
  y	
  cuándo	
  
Respiración	
  consciente	
  
Hidratación	
  
Sueño:	
  7	
  –	
  8	
  horas	
  
Intervalos:	
  ac6vidad	
  –	
  renovación	
  
Stress	
  posi6vo	
  
Cuadrante	
  de	
  total	
  potencial	
  
Para	
  más	
  información	
  sobre	
  cómo	
  
tú	
  y	
  tu	
  equipo	
  de	
  trabajo	
  pueden	
  
dejar	
  de	
  manejar	
  Aempo	
  y	
  empezar	
  
a	
  manejar	
  energía,	
  contáctanos.	
  

	
  
	
  

Email:	
  mariela.quintero@tdalearning.com	
  
Móvil:	
  +502	
  52064628	
  
www.tdalearning.com	
  

	
  

/tdalearning	
  
@tdalearning	
  

Más contenido relacionado

Similar a Potencial Total - TDA Learning

Optimización del Sueño en Trabajadores por Turnos Técnicas y Estrategias Efec...
Optimización del Sueño en Trabajadores por Turnos Técnicas y Estrategias Efec...Optimización del Sueño en Trabajadores por Turnos Técnicas y Estrategias Efec...
Optimización del Sueño en Trabajadores por Turnos Técnicas y Estrategias Efec...
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
2 SEGUNDA SEMANA Transformación Curativa.pdf
2 SEGUNDA SEMANA Transformación Curativa.pdf2 SEGUNDA SEMANA Transformación Curativa.pdf
2 SEGUNDA SEMANA Transformación Curativa.pdf
ssuser10874b
 
Saber respirar, clave para una vida saludable
Saber respirar, clave para una vida saludableSaber respirar, clave para una vida saludable
Saber respirar, clave para una vida saludable
jaimebedongarcia
 
RELOJ BIOLOGICO IP (1).pptx
RELOJ BIOLOGICO IP (1).pptxRELOJ BIOLOGICO IP (1).pptx
RELOJ BIOLOGICO IP (1).pptx
SkarleteAlamos
 
Desarollo personal 21.doc
Desarollo personal 21.docDesarollo personal 21.doc
Desarollo personal 21.doc
ElioHuntherRoqueLaur
 
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESOTema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESOCiclos Formativos
 
Necesidades fisicas del ser humano
Necesidades fisicas del ser humanoNecesidades fisicas del ser humano
Necesidades fisicas del ser humanoMarcela Gallo
 
Habitos saludables y nocivos bach
Habitos saludables y nocivos bachHabitos saludables y nocivos bach
Habitos saludables y nocivos bachyogui1970
 
Habitos de vida saludables ii
Habitos de vida saludables iiHabitos de vida saludables ii
Habitos de vida saludables ii
Manuel Maraña Granado
 
Habitos de vida saludables ii
Habitos de vida saludables iiHabitos de vida saludables ii
Habitos de vida saludables ii
Manuel Maraña Granado
 
Dossier nueva formacion salud emocional TRCD
Dossier nueva formacion salud emocional TRCDDossier nueva formacion salud emocional TRCD
Dossier nueva formacion salud emocional TRCD
Flor Melguizo Aguilera
 
La act. La postura y el descanso relacionado con la Química.
La act. La postura y el descanso relacionado con la Química.La act. La postura y el descanso relacionado con la Química.
La act. La postura y el descanso relacionado con la Química.Aleeh'Chuky Romoo
 
La actividad, la postura y el descanso PowePoint
La actividad, la postura y el descanso PowePointLa actividad, la postura y el descanso PowePoint
La actividad, la postura y el descanso PowePointJesús Sosa
 
Computo 1 drive
Computo  1 driveComputo  1 drive
Computo 1 drive
Cinthya Saldaña
 

Similar a Potencial Total - TDA Learning (20)

El ejercicio juan arana
El ejercicio juan aranaEl ejercicio juan arana
El ejercicio juan arana
 
El ejercicio juan arana
El ejercicio juan aranaEl ejercicio juan arana
El ejercicio juan arana
 
Optimización del Sueño en Trabajadores por Turnos Técnicas y Estrategias Efec...
Optimización del Sueño en Trabajadores por Turnos Técnicas y Estrategias Efec...Optimización del Sueño en Trabajadores por Turnos Técnicas y Estrategias Efec...
Optimización del Sueño en Trabajadores por Turnos Técnicas y Estrategias Efec...
 
2 SEGUNDA SEMANA Transformación Curativa.pdf
2 SEGUNDA SEMANA Transformación Curativa.pdf2 SEGUNDA SEMANA Transformación Curativa.pdf
2 SEGUNDA SEMANA Transformación Curativa.pdf
 
Saber respirar, clave para una vida saludable
Saber respirar, clave para una vida saludableSaber respirar, clave para una vida saludable
Saber respirar, clave para una vida saludable
 
RELOJ BIOLOGICO IP (1).pptx
RELOJ BIOLOGICO IP (1).pptxRELOJ BIOLOGICO IP (1).pptx
RELOJ BIOLOGICO IP (1).pptx
 
D
DD
D
 
Desarollo personal 21.doc
Desarollo personal 21.docDesarollo personal 21.doc
Desarollo personal 21.doc
 
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESOTema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
 
Necesidades fisicas del ser humano
Necesidades fisicas del ser humanoNecesidades fisicas del ser humano
Necesidades fisicas del ser humano
 
Evoluciones1 (1)
Evoluciones1 (1)Evoluciones1 (1)
Evoluciones1 (1)
 
Habitos saludables y nocivos bach
Habitos saludables y nocivos bachHabitos saludables y nocivos bach
Habitos saludables y nocivos bach
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
Habitos de vida saludables ii
Habitos de vida saludables iiHabitos de vida saludables ii
Habitos de vida saludables ii
 
Habitos de vida saludables ii
Habitos de vida saludables iiHabitos de vida saludables ii
Habitos de vida saludables ii
 
Habitos de vida saludables ii
Habitos de vida saludables iiHabitos de vida saludables ii
Habitos de vida saludables ii
 
Dossier nueva formacion salud emocional TRCD
Dossier nueva formacion salud emocional TRCDDossier nueva formacion salud emocional TRCD
Dossier nueva formacion salud emocional TRCD
 
La act. La postura y el descanso relacionado con la Química.
La act. La postura y el descanso relacionado con la Química.La act. La postura y el descanso relacionado con la Química.
La act. La postura y el descanso relacionado con la Química.
 
La actividad, la postura y el descanso PowePoint
La actividad, la postura y el descanso PowePointLa actividad, la postura y el descanso PowePoint
La actividad, la postura y el descanso PowePoint
 
Computo 1 drive
Computo  1 driveComputo  1 drive
Computo 1 drive
 

Más de Mariela Quintero M.

Cómo tus creencias influyen en los negocios - Operación Evolución
Cómo tus creencias influyen en los negocios - Operación EvoluciónCómo tus creencias influyen en los negocios - Operación Evolución
Cómo tus creencias influyen en los negocios - Operación Evolución
Mariela Quintero M.
 
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
Mariela Quintero M.
 
Social Media scope feb2017
Social Media scope feb2017Social Media scope feb2017
Social Media scope feb2017
Mariela Quintero M.
 
¿Cuál es el ROI de la lealtad y la confianza?
 ¿Cuál es el ROI de la lealtad y la confianza? ¿Cuál es el ROI de la lealtad y la confianza?
¿Cuál es el ROI de la lealtad y la confianza?
Mariela Quintero M.
 
Personal branding y Online marketing mix
Personal branding y Online marketing mixPersonal branding y Online marketing mix
Personal branding y Online marketing mix
Mariela Quintero M.
 
El Emprendedor Digital
El Emprendedor DigitalEl Emprendedor Digital
El Emprendedor Digital
Mariela Quintero M.
 
Atomica Team 2015
Atomica Team 2015Atomica Team 2015
Atomica Team 2015
Mariela Quintero M.
 
JIVA Servicios
JIVA ServiciosJIVA Servicios
JIVA Servicios
Mariela Quintero M.
 
Las emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el CuerpoLas emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el Cuerpo
Mariela Quintero M.
 
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
El poder de estar en paz  - Manejo de StressEl poder de estar en paz  - Manejo de Stress
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
Mariela Quintero M.
 
TDA Learning - Cursos y Capacitación
TDA Learning - Cursos y CapacitaciónTDA Learning - Cursos y Capacitación
TDA Learning - Cursos y Capacitación
Mariela Quintero M.
 
Social Media Learning Program - Atomica Team
Social Media Learning Program - Atomica TeamSocial Media Learning Program - Atomica Team
Social Media Learning Program - Atomica Team
Mariela Quintero M.
 
Marcas Humanas en Redes Sociales
Marcas Humanas en Redes SocialesMarcas Humanas en Redes Sociales
Marcas Humanas en Redes Sociales
Mariela Quintero M.
 
¿Qué es Proyecto Literata?
¿Qué es Proyecto Literata?¿Qué es Proyecto Literata?
¿Qué es Proyecto Literata?
Mariela Quintero M.
 
Contenido curso #socialmedia Atomica Team
Contenido curso #socialmedia Atomica TeamContenido curso #socialmedia Atomica Team
Contenido curso #socialmedia Atomica Team
Mariela Quintero M.
 
Atomica Team Servicios
Atomica Team Servicios Atomica Team Servicios
Atomica Team Servicios
Mariela Quintero M.
 
Pinterest @atomica social: Entretenimiento o Negocios
Pinterest @atomica social: Entretenimiento o NegociosPinterest @atomica social: Entretenimiento o Negocios
Pinterest @atomica social: Entretenimiento o Negocios
Mariela Quintero M.
 
Atomica Team, Presentacion de Productos y Servicios
Atomica Team, Presentacion de Productos y ServiciosAtomica Team, Presentacion de Productos y Servicios
Atomica Team, Presentacion de Productos y Servicios
Mariela Quintero M.
 
Social media interactivo atomica team
Social media interactivo atomica teamSocial media interactivo atomica team
Social media interactivo atomica teamMariela Quintero M.
 

Más de Mariela Quintero M. (20)

Cómo tus creencias influyen en los negocios - Operación Evolución
Cómo tus creencias influyen en los negocios - Operación EvoluciónCómo tus creencias influyen en los negocios - Operación Evolución
Cómo tus creencias influyen en los negocios - Operación Evolución
 
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
 
Social Media scope feb2017
Social Media scope feb2017Social Media scope feb2017
Social Media scope feb2017
 
¿Cuál es el ROI de la lealtad y la confianza?
 ¿Cuál es el ROI de la lealtad y la confianza? ¿Cuál es el ROI de la lealtad y la confianza?
¿Cuál es el ROI de la lealtad y la confianza?
 
EEMIPD-MQ-1309
EEMIPD-MQ-1309EEMIPD-MQ-1309
EEMIPD-MQ-1309
 
Personal branding y Online marketing mix
Personal branding y Online marketing mixPersonal branding y Online marketing mix
Personal branding y Online marketing mix
 
El Emprendedor Digital
El Emprendedor DigitalEl Emprendedor Digital
El Emprendedor Digital
 
Atomica Team 2015
Atomica Team 2015Atomica Team 2015
Atomica Team 2015
 
JIVA Servicios
JIVA ServiciosJIVA Servicios
JIVA Servicios
 
Las emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el CuerpoLas emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el Cuerpo
 
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
El poder de estar en paz  - Manejo de StressEl poder de estar en paz  - Manejo de Stress
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
 
TDA Learning - Cursos y Capacitación
TDA Learning - Cursos y CapacitaciónTDA Learning - Cursos y Capacitación
TDA Learning - Cursos y Capacitación
 
Social Media Learning Program - Atomica Team
Social Media Learning Program - Atomica TeamSocial Media Learning Program - Atomica Team
Social Media Learning Program - Atomica Team
 
Marcas Humanas en Redes Sociales
Marcas Humanas en Redes SocialesMarcas Humanas en Redes Sociales
Marcas Humanas en Redes Sociales
 
¿Qué es Proyecto Literata?
¿Qué es Proyecto Literata?¿Qué es Proyecto Literata?
¿Qué es Proyecto Literata?
 
Contenido curso #socialmedia Atomica Team
Contenido curso #socialmedia Atomica TeamContenido curso #socialmedia Atomica Team
Contenido curso #socialmedia Atomica Team
 
Atomica Team Servicios
Atomica Team Servicios Atomica Team Servicios
Atomica Team Servicios
 
Pinterest @atomica social: Entretenimiento o Negocios
Pinterest @atomica social: Entretenimiento o NegociosPinterest @atomica social: Entretenimiento o Negocios
Pinterest @atomica social: Entretenimiento o Negocios
 
Atomica Team, Presentacion de Productos y Servicios
Atomica Team, Presentacion de Productos y ServiciosAtomica Team, Presentacion de Productos y Servicios
Atomica Team, Presentacion de Productos y Servicios
 
Social media interactivo atomica team
Social media interactivo atomica teamSocial media interactivo atomica team
Social media interactivo atomica team
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Potencial Total - TDA Learning

  • 1. ¿En  qué  momento  del  día  te  sientes  más   producAvo  y  con  más  energía?   Medio  día   8%   Noche   6%   Tarde   17%   Mañana   69%  
  • 2. 24  horas:     8  horas  para  trabajar,  8  horas  para   dormir  y  8  horas  para  vivir.     Manejo  de  6empo  vrs  Manejo  de  energía.  
  • 3.
  • 4. Fuentes  de  energía:   1.  FÍSICA  (Can6dad)   2.  EMOCIONAL  (Calidad)   3.  MENTAL  (Enfoque)   4.  ESPIRITUAL  (Propósito)  
  • 5. Premisas  básicas:   1.  Desgaste:  Mucho  trabajo/descanso.   2.  Realidad:  Seres  oscilatorios,  no  lineales.   3.  Reloj  biológico:  ritmos  naturales.  
  • 6. Ritmos  naturales:   •  Circadiano:  una  vez  al  día  (luz)   •  Ultradiano:  varias  veces  al  día  (atención)   HIPOTÁLAMO:     Vigilia  &  Sueño  –  Ac6vidades  autónomas  y  endocrinas   Luz  –  Ruido  –  Hábitos   Cor6sol    -­‐    Melatonina    –  Temperatura  
  • 7.
  • 8. Nuevos  paradigmas:   Conectándome  con  todo  mi  Potencial   Antes   Ahora   Manejo  del  6empo   Manejo  de  la  energía   Evita  el  stress   Busca  el  stress     La  vida  es  una  maratón   La  vida  es  una  serie  de  sprints   El  6empo  de  descanso  es  un   desperdicio   El  7empo  de  descanso  es  produc7vo   Los  premios  mo6van  al   desempeño   El  propósito  mo7va  al  desempeño   La  autodisciplina  manda   Los  rituales  mandan   El  poder  del  pensamiento   posi6vo   El  poder  del  potencial  total  
  • 9. Marcadores  de  capacidad:   1.  Fuerza   2.  Resistencia   3.  Flexibilidad   4.  Resiliencia   Para  mantener  un  pulso   poderoso  en  nuestras  vidas,   debemos  aprender  el  Ritmo  de   Ac6vidad  y  Renovación.  
  • 10. Cambios  importantes:   1.  2.  3.  4.  5.  6.  7.  Hábitos  y  rituales   Qué  comemos  y  cuándo   Respiración  consciente   Hidratación   Sueño:  7  –  8  horas   Intervalos:  ac6vidad  –  renovación   Stress  posi6vo  
  • 11. Cuadrante  de  total  potencial  
  • 12.
  • 13. Para  más  información  sobre  cómo   tú  y  tu  equipo  de  trabajo  pueden   dejar  de  manejar  Aempo  y  empezar   a  manejar  energía,  contáctanos.       Email:  mariela.quintero@tdalearning.com   Móvil:  +502  52064628   www.tdalearning.com     /tdalearning   @tdalearning