SlideShare una empresa de Scribd logo
Claves para potenciar tus ventas
Entender y asimilar la importancia de la relación
con el cliente y su experiencia de compra por
medio de actividades clave que se deben desarrollar
estratégicamente desde la organización.
Entender las ventas como un proceso con
diferentes componentes tales como la necesidad
de los clientes, las relaciones que fidelizan y
capturan, la optimización de los canales de
comunicación y las habilidades y aptitudes.
Objetivos de la conferencia
Conectar con las
NECESIDADES de
los clientes
Generar
RELACIONES que
fidelicen y capturen
más clientes
Optimizar los
CANALES de
Comunicación
Sensibilizar sobre
HABILIDADES Y
ACTITUDES para
aumentar
ventas
Contenido Temático
Conectar con
las NECESIDADES
de los clientes
Contenido Temático
Evaluando…
Motivaciones y Expectativas
La capacidad de COMPRENDER las MOTIVACIONES y EXPECTATIVAS de un
CONSUMIDOR es la clave para poder CONVERTIRLO en CLIENTE y la capacidad
para ELEVAR su GRADO DE SATISFACCION la llave para poder convertirlo en FAN !!!.
CONSUMIDOR ≠ CLIENTE
Tres Fases:
PERFIL
DEL
CLIENTE
MAPA
DE
VALOR
ENCAJE
Evaluando…
Nuestra PROPUESTA DE VALOR
1 2 3
PERFIL DEL CLIENTE
TAREAS: Aquello que los clientes quieren resolver
en su vida personal o laboral
FRUSTRACIONES: Riesgos u Obstáculos a los que se
enfrentan los clientes cuando realizan esas tareas.
ALEGRÍAS: Resultados que los clientes quieren
conseguir o beneficios concretos que buscan.
1
Evaluando…
Nuestra PROPUESTA DE VALOR
Funcionales:
Sociales:
Emocionales:
Realizar algo específico o Solucionar un problema
Quedar bien, ganar poder, estatus o reconocimiento
Alcanzar un estado emocional específico
MAPA DE VALOR
PRODUCTOS Y SERVICIOS: Lista alrededor de la
cual se construye una propuesta de valor.
ALVIDADORES DE FRUSTRACIONES: Describen cómo los
productos y servicios aplacan las frustraciones del cliente.
CREADORES DE ALEGRÍAS: Descripción de cómo los
productos y servicios crean alegrías al cliente.
2
Evaluando…
Nuestra PROPUESTA DE VALOR
ENCAJE
Se consigue cuando el MAPA DE VALOR coincide con el
PERFIL DEL CLIENTE.
Es decir cuando:
Los productos y servicios generan aliviadores de
frustraciones y creadores de alegrías que coinciden con
alguna de las tareas, frustraciones y alegrías importantes
para el cliente.
Evaluando…
Nuestra PROPUESTA DE VALOR 3
LIENZO DEL MODELO DEL DISEÑO O
EVALUACION DE LA PROPUESTA DE
VALOR
Evaluando…
Nuestra PROPUESTA DE VALOR
Generar
RELACIONES
que fidelicen
y capturen
más clientes
Contenido Temático
Captar Recuperar
Fidelizar
Asistencia
Exclusiva
Servicios
Automáticos Creación Colectiva
Comunidades
Autoservicio
Asistencia
Personal
RELACIÓN CON EL CLIENTE
RELACION CON EL CLIENTE
 ¿Qué tipo de RELACIÓN esperan los diferentes segmentos ?
 ¿Qué tipo de RELACIONES hemos establecido?
 ¿Cuál es el costo de estas RELACIONES?
 ¿Cómo se integran en nuestro Modelo de Negocio?
TIPOS DE CLIENTE
por:
Marco Conceptual
por:
Experiencia de Compra
APÁTICOS
G E N E R A C I O N E S FANS ASESINOS
TIPOS DE CLIENTE
E x p e r i e n c i a d e C o m p ra
APÁTICOS
FANS ASESINOS
Creencia Inquebrantable
Dispuestos a Probar
Inmunes a
Competidores
Apenas Satisfechos
Comodidad
Susceptibles a los
Competidores
Insatisfechos
Detractores
Buscan activamente
la competencia
Propuesta de
Valor
Tipo de Cliente
Percepción
del Entorno
RELACIÓN
Captar (Apáticos)
Fidelizar (Fans)
Recuperar (Asesinos)
Evaluando…
Nuestra RELACIÓN CON EL CLIENTE
Optimizar los
CANALES de
Comunicación
Contenido Temático
de
Propuesta
Valor
CANALES
COMUNICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
HISTORIA
Cliente
Modo en el que le hacemos llegar al
cliente la Propuesta de Valor
Cliente
Propuesta de
Valor
CANALES
COMUNICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
E M O C I Ó N
HISTORIA
La Experiencia de Compra…
Directo
PROPIO
Equipo de Ventas
Ventas Online
Tienda
SOCIOS
CANALES DE
DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN
Indirecto
CANALES DE
DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN
 ¿Qué canales prefieren nuestros segmentos de mercado?
 ¿Cómo establecemos el contacto con los clientes?
 ¿Cómo se conjugan nuestros canales?
 ¿Cuáles tienen mejor resultado? Cuáles son más rentables?
FASES DE LOS CANALES
1. Información
Cómo
damos a
conocer los
productosy
serviciosde
nuestra
empresa?
2. Evaluación Cómo
ayudamos a
nuestros
clientesa
evaluar
nuestra
propuesta
de valor?
3. Compra
Cómo
pueden
comprar los
clientes
nuestros
productosy
servicios?
4. Entrega
Cómo
entregamos
a los clientes
nuestra
propuesta
de valor?
5. Postventa
Qué servicio
de atención
posventa
ofrecemos a
nuestros
clientes?
Sensibilizar sobre
HABILIDADES Y
ACTITUDES para
aumentar ventas
Contenido Temático
Actitudes y Habilidades para
aumentar ventas
Conocimiento
(Propuesta de Valor)
Actitud
(Disposición al Servicio)
Habilidad
(Capacidad de Víncularme)
E L A RTE
DE
CAUTIVAR
El CLIENTE MÁS IMPORTANTE
y al que debemos atender primero
TODOS LOS DIAS somos NOSOTROS MISMOS!
Cuál es
MI DISPOSICIÓN EMOCIONAL
frente a la labor que realizo HOY ?
OBSERVAMOS
INTERPRETAMOS
EMOCIONAMOS
ACTUAMOS
Cómo surgen y nos condicionan las emociones…
LENGUAJE
SIGNIFICADOS
VALORES
+
_
Oportunidad
Amenaza
(Qué tan competente soy)
ACTITUDES Y HABILIDADES
EN EL SERVICIO AL CLIENTE
Conocimiento
(Lo que sé y lo que no)
Actitud
(Disposición Emocional)
Habilidad
(Destreza)
EJERCICIO
SPEED NETWORKING
Presentación (30 Seg)
1. Llamar la atención
2. Presentación (Concepto)
3. Promesa de Valor
4. Cerrar con una Petición
1
2
3
4
1
2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1
2
3
4
5
6
A
B
C
Presentaciones: 30 Seg

Más contenido relacionado

Similar a potenciar tus ventas.pdf

Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
patriciamonreal
 
Trabajo 3 ventas personales
Trabajo 3   ventas personalesTrabajo 3   ventas personales
Trabajo 3 ventas personaleszxc
 
Juan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacional
Juan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacionalJuan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacional
Juan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacional
Silva1969
 
01 Introduccion Al Marketing Relacional 2946
01  Introduccion Al  Marketing  Relacional 294601  Introduccion Al  Marketing  Relacional 2946
01 Introduccion Al Marketing Relacional 2946Jorge Melgarejo
 
Modulo direccion venta relacional sena
Modulo direccion venta relacional senaModulo direccion venta relacional sena
Modulo direccion venta relacional senaEl que sabe
 
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT BogotáMemorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Universidad EAFIT
 
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Fernando Rivero
 
LA FUNCION DE MARKETING Y SU APLICACIONES EN LAS EMPRESA
LA FUNCION DE MARKETING Y SU APLICACIONES EN LAS EMPRESALA FUNCION DE MARKETING Y SU APLICACIONES EN LAS EMPRESA
LA FUNCION DE MARKETING Y SU APLICACIONES EN LAS EMPRESA
jpaz4
 
La Orientacion Cliente Es Una Autentica Ruptura
La Orientacion Cliente Es Una Autentica RupturaLa Orientacion Cliente Es Una Autentica Ruptura
La Orientacion Cliente Es Una Autentica Rupturajlanas
 
Primera Sesion Complemento
Primera Sesion ComplementoPrimera Sesion Complemento
Primera Sesion Complementobeatrizuni
 
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clienteDaniela Alzate
 
"Modelo de negocio CANVAS - Lienzo.pptx"
"Modelo de negocio CANVAS - Lienzo.pptx""Modelo de negocio CANVAS - Lienzo.pptx"
"Modelo de negocio CANVAS - Lienzo.pptx"
osvaldoluzcando1
 
0002 model bussines canvas
0002   model bussines canvas0002   model bussines canvas
0002 model bussines canvas
Flavio Kaufmann
 
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de NegocioDe la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Cap 3. parte
Cap 3. parteCap 3. parte
Cap 3. parte
Ana Vanessa
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteIrene Muñoz
 

Similar a potenciar tus ventas.pdf (20)

Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Trabajo 3 ventas personales
Trabajo 3   ventas personalesTrabajo 3   ventas personales
Trabajo 3 ventas personales
 
Fidelizacion
FidelizacionFidelizacion
Fidelizacion
 
Juan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacional
Juan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacionalJuan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacional
Juan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacional
 
01 Introduccion Al Marketing Relacional 2946
01  Introduccion Al  Marketing  Relacional 294601  Introduccion Al  Marketing  Relacional 2946
01 Introduccion Al Marketing Relacional 2946
 
Modulo direccion venta relacional sena
Modulo direccion venta relacional senaModulo direccion venta relacional sena
Modulo direccion venta relacional sena
 
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT BogotáMemorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
 
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
 
LA FUNCION DE MARKETING Y SU APLICACIONES EN LAS EMPRESA
LA FUNCION DE MARKETING Y SU APLICACIONES EN LAS EMPRESALA FUNCION DE MARKETING Y SU APLICACIONES EN LAS EMPRESA
LA FUNCION DE MARKETING Y SU APLICACIONES EN LAS EMPRESA
 
La Orientacion Cliente Es Una Autentica Ruptura
La Orientacion Cliente Es Una Autentica RupturaLa Orientacion Cliente Es Una Autentica Ruptura
La Orientacion Cliente Es Una Autentica Ruptura
 
Admon d vntas
Admon d vntasAdmon d vntas
Admon d vntas
 
Primera Sesion Complemento
Primera Sesion ComplementoPrimera Sesion Complemento
Primera Sesion Complemento
 
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
 
Marketing de Fidelización en la Red
Marketing de Fidelización en la RedMarketing de Fidelización en la Red
Marketing de Fidelización en la Red
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
"Modelo de negocio CANVAS - Lienzo.pptx"
"Modelo de negocio CANVAS - Lienzo.pptx""Modelo de negocio CANVAS - Lienzo.pptx"
"Modelo de negocio CANVAS - Lienzo.pptx"
 
0002 model bussines canvas
0002   model bussines canvas0002   model bussines canvas
0002 model bussines canvas
 
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de NegocioDe la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
 
Cap 3. parte
Cap 3. parteCap 3. parte
Cap 3. parte
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

potenciar tus ventas.pdf