SlideShare una empresa de Scribd logo
Fidelización en la red
Jairo Manzur (jairo.manzur2@gmail.com)
Stephanny Rúa Pantoja (sruap@hotmail.com)
Katherine Barbosa (kbv_007@hotmail.com)
Laura Cantillo (lauracantillo.t@hotmail.es)

Especialización en Gerencia de Marketing
Universidad Tecnológica de Bolívar
Cartagena, Colombia
Fidelización



          Cultura organizacional enfocada en
                  el servicio al cliente



   Satisfacción                            Lealtad




Hemos cumplido su            Deciden seguir en nuestra empresa
promesa de valor             como consecuencia de un alto nivel
                             de satisfacción de sus necesidades,
                             requerimientos y valor percibido.
Marketing relacional o
Marketing uno a uno

¡  Satisfacer y fidelizar clientes, estableciendo,
    cultivando y creando vínculos con beneficios
    para el mantenimiento y la explotación de la
    relación.



  Proceso de aprendizaje conjunto que conduzca a
  desarrollar productos/servicios con ventaja diferencial y
  valor para el cliente, con precios convenientes, en
  lugares apropiados, comunicaciones acertadas,
  personal capacitado, motivado y comprometido. Con
  soportes físicos y procesos enfocados a los clientes.
Estrategias de marketing

                               Estrategias
  Estrategias    Estrategias
                                    de
   ofensivas     defensivas
                               fidelización


  Conquista     Retención         Lealtad
¿Qué es la fidelización?
¡ Es la operación por la que un cliente
   permanece fiel a la compra de una forma
   continua y se basa en convertir cada venta
   en el principio de la siguiente, tratando de
   conseguir una relación estable y duradera.
Manejo de la queja
¡  Expresión de la insatisfacción hecha a una
    organización, relacionada con sus productos,
    servicios o proceso de manejo de quejas.


    Importante



            Producto              Valores
             básico              agregados                         Satisfacción




                           Marca
          Solución         Garantía
                                             Empaque
                                             Entrega
                           Lugar             Atención y
                           Presentación      servicio al cliente
                           Imagen
                           Posicionamiento
                           Precio
                           Financiamiento
Ciclos del servicio
¡  Como Jan Carlzon y Karl Alprecht
    recomendaban: poner especial atención en
    cada episodio donde el cliente entra en
    contacto con la organización.

¡  Por ello, es importante hacer un mapa de los
    momentos de verdad con base en la
    experiencia del cliente con el servicio.

                           Estrategia del servicio


Triángulo
del servicio
                                El cliente


                Sistemas                             El personal
Matriz de la fidelidad

                Mercenario    Apóstol
Satisfacción




                 Terrorista   Rehén




               Vinculación
Escala de la fidelidad
¡  Cliente posible: No nos conoce, pero se encuentra en
    nuestro mercado.

¡  Cliente potencial: Tiene las características adecuadas para
    que se convierta en nuestro cliente.

¡  Comprador: Ha realizado una operación puntual de
    compra.

¡  Cliente eventual: Nos compra, pero no somos su principal
    proveedor.
¡  Cliente habitual: Nos compra seguido, pero no somos su
    principal proveedor.

¡  Cliente exclusivo: Nos compra sólo a nosotros un tipo de
    producto específico.

¡  Propagandista: Convencido de las ventajas de nuestra
    oferta y transmite mensajes positivos.
Objetivos


Análisis del     Medición del                        Análisis de
mercado           mercado                          rentabilidad y
                                                  competitividad



        Oportunidades                            Requerimientos
                                 Estrategias
                                corporativas


                                Diagnóstico
                                situacional


                                Estrategia de
                                  marketing


                                  Plan de
                                 marketing


                                 Captación



                                Satisfacción


                                Fidelización y
                                   lealtad
Fidelización en Internet
INTERNET y el Marketing
Relacional
¡  Posibilitan un trato más personalizado,
    adaptándolo a sus necesidades.

¡  Se refuerza el diálogo con los clientes.
Estrategias de Marketing en
Internet
¡  Marketing de atracción: Generar visitas y
    repetición de visitas, a través de la presencia en
    motores de búsqueda, campañas online, entre
    otras.

¡  Marketing de retención: Crear motivos para que
    el visitante y el cliente permanezcan en la
    página. Ej: Actualización del contenido, fácil
    navegabilidad, cross promoting (promociones
    internas a través de hipervínculos).

¡  Marketing de fidelización: Que el usuario, se
    convierta en difusor de la página y/o contenido.
Visitantes
Hay dos tipos de visitantes:

¡  Visitante – prospecto: Su Web en su sitio de
    consulta o benchmarking, más no de compra.

¡  Visitante –cliente: Debido a los lazos de
    confianza se convierte en cliente.
Fidelización del cliente en la Red
Gestión de Relación con las personas
(RM: Relationship Management)

       Gestión de
        base de                     Gestión de la
        clientes                      lealtad


  ¡  VRM (Visitor Relationship Management): Relación con los visitantes
      anónimos de la red

  ¡  CRM (Customer Relationship Management)*

  ¡  MRM (Marketing Relationship Management): Desarrollo de estrategias
      globales de marketing basadas en la gestión de la relaciones con los
      clientes, ofreciendo campañas personales y relevantes sobre las
      necesidades detectadas

  ¡  ERM (Employee Relationship Management): Gestión de las relaciones con
      los empleados.

  ¡  PRM (Provider Relationship Management): Es importante establecer
      herramientas y canales adecuados.
CRM (Customer Relationship
Management)*
¡  Busca ordenar la satisfacción de los clientes y
    asociados, las ventas de la empresa
    construyendo relaciones más fuertes a nivel
    organizativo.

¡  Implica:


    Datawarehouse                    Fullfilment                  Datamining


   Almacenamiento de          Estrategias de fidelización,   Extraer información de las
   volúmenes de información   mediante comunicación          bases de datos para
                              constante.                     aprovecharla con fines
                                                             específicos
Programas de fidelización
¡  Buscan captar, convencer y conservar.

                                    Condiciones
Recompensa            De puntos     especiales de
                                       compra

-  Cupones          -  Acceso a     -  Descuentos
-  Trato               regalos
   preferencial
-  Multisponsor                        Eventos
   (alianzas                         especiales y
   empresariales)
                                       vínculos
                                      emotivos

                                    -  Eventos BTL
Programas de fidelización
Tener en cuenta:

¡  Deben reflejar las necesidades del cliente

¡  Contar con cierto grado de exclusividad

¡  El programa debe tener notoriedad

¡  Debe influenciar las decisiones del cliente

¡  Debe tener un valor importante para el
    participante

¡  Debe estar basada en la construcción de bases
    de datos de clientes
Medición de la fidelización:
KPI (Indicadores de gestión)
¡  Aumento del tráfico desde los motores de
    búsqueda

¡  Registros de la Web

¡  Comentarios (Participación)

¡  Recomendaciones de usuarios

¡  Número de seguidores

¡  Total de visitas a la página
Bibliografía
¡  Alejandro Schnarch Kirberg: Marketing de
    fidelización. Ecoe Ediciones.
¡  Comercio electrónico: la fidelización del usuario.
    Por Pablo Lara Navarra y José Ángel Martínez Usero.
    El profesional de la información, 2002, Vol.11(6), pp.
    408-420
¡  Information Technology Journal 12 (3): 545-547,
    2013. Asian Network for Scientific Information.
¡  International Journal of Electronic Business
    Management, Vol. 7, No 4, pp. 278-285 (2009)
¡  Faculty of Economics and Business Administration,
    Nigde University. Life saver on the web: E-loyalty.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras
LBenites
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucion
joel
 
Curso de merchandising de gestión
Curso de merchandising de gestiónCurso de merchandising de gestión
Curso de merchandising de gestión
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
vegas94
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
SolangeCardenas
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
Zac Gueval
 
Material P.O.P
Material P.O.PMaterial P.O.P
Material P.O.P
Ivan Cruz
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Mitzi Linares Vizcarra
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
MicroempresaSDC
 
Empaques color
Empaques colorEmpaques color
Empaques color
yuna_sr
 
Coca Cola Company
Coca Cola CompanyCoca Cola Company
Coca Cola Company
Dulce Sam
 
Presentacion indicadores eri eru
Presentacion indicadores eri eruPresentacion indicadores eri eru
Presentacion indicadores eri eru
rodruy2017
 
Puntos de venta canales de distribucion
Puntos de venta  canales de distribucionPuntos de venta  canales de distribucion
Puntos de venta canales de distribucion
José Ariel Giraldo L
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
jghq03
 
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucionDiapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
ronnyjavier sanchez gamarra
 
El producto y la marca
El producto y la marcaEl producto y la marca
El producto y la marca
Oryana Camacho Valdiglesias
 
Características a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el DiseñoCaracterísticas a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el Diseño
VirtualEsumer
 
Las zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshgLas zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshg
Daniela Borja
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
15. marketing mix plaza
15.  marketing mix plaza15.  marketing mix plaza
15. marketing mix plaza
Roger Arana
 

La actualidad más candente (20)

3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucion
 
Curso de merchandising de gestión
Curso de merchandising de gestiónCurso de merchandising de gestión
Curso de merchandising de gestión
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Material P.O.P
Material P.O.PMaterial P.O.P
Material P.O.P
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Empaques color
Empaques colorEmpaques color
Empaques color
 
Coca Cola Company
Coca Cola CompanyCoca Cola Company
Coca Cola Company
 
Presentacion indicadores eri eru
Presentacion indicadores eri eruPresentacion indicadores eri eru
Presentacion indicadores eri eru
 
Puntos de venta canales de distribucion
Puntos de venta  canales de distribucionPuntos de venta  canales de distribucion
Puntos de venta canales de distribucion
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
 
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucionDiapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
 
El producto y la marca
El producto y la marcaEl producto y la marca
El producto y la marca
 
Características a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el DiseñoCaracterísticas a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el Diseño
 
Las zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshgLas zonas frias y calienteshg
Las zonas frias y calienteshg
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
15. marketing mix plaza
15.  marketing mix plaza15.  marketing mix plaza
15. marketing mix plaza
 

Similar a Marketing de Fidelización en la Red

Marketing relacional clase 1 y 2
Marketing relacional clase 1 y 2Marketing relacional clase 1 y 2
Marketing relacional clase 1 y 2
flacoquezada
 
Marketing de Servicios - Relacion con los clientes
Marketing de Servicios - Relacion con los clientesMarketing de Servicios - Relacion con los clientes
Marketing de Servicios - Relacion con los clientes
Rafael Medina
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
Eduardo Lopez
 
Tres pasos
Tres pasosTres pasos
Tres pasos
cynthyairene
 
Relaciones de negocios
Relaciones de negociosRelaciones de negocios
Relaciones de negocios
Ronald Ordoñez
 
Relaciones de negocios
Relaciones de negociosRelaciones de negocios
Relaciones de negocios
Ronald Ordoñez
 
Juan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacional
Juan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacionalJuan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacional
Juan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacional
Silva1969
 
Fidelizacion
FidelizacionFidelizacion
Fidelizacion
superagencia86
 
CLASE 6.pptx
CLASE 6.pptxCLASE 6.pptx
CLASE 6.pptx
BrendaMobrici1
 
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Fernando Rivero
 
Estrategiae mejore sus_ventas
Estrategiae mejore sus_ventasEstrategiae mejore sus_ventas
Estrategiae mejore sus_ventas
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
Irene Muñoz
 
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativa
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativaMás de 15 años pensando en tus clientes corporativa
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativa
MdS - Marketing de Servicios
 
CLASE 6.pdf
CLASE 6.pdfCLASE 6.pdf
CLASE 6.pdf
BrendaMobrici1
 
Estrategias marketing online comercios
Estrategias marketing online comerciosEstrategias marketing online comercios
Estrategias marketing online comercios
Webasesor
 
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT BogotáMemorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Universidad EAFIT
 
Marketing Relacional
Marketing RelacionalMarketing Relacional
Marketing Relacional
Diegotic
 
Marketing Relacional
Marketing RelacionalMarketing Relacional
Marketing Relacional
Diegotic
 
ESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRMESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRM
Oshcar Vidal Martinez
 
Marketing Online. Gestión avanzada de clientes
Marketing Online. Gestión avanzada de clientesMarketing Online. Gestión avanzada de clientes
Marketing Online. Gestión avanzada de clientes
IBVillanueva
 

Similar a Marketing de Fidelización en la Red (20)

Marketing relacional clase 1 y 2
Marketing relacional clase 1 y 2Marketing relacional clase 1 y 2
Marketing relacional clase 1 y 2
 
Marketing de Servicios - Relacion con los clientes
Marketing de Servicios - Relacion con los clientesMarketing de Servicios - Relacion con los clientes
Marketing de Servicios - Relacion con los clientes
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
 
Tres pasos
Tres pasosTres pasos
Tres pasos
 
Relaciones de negocios
Relaciones de negociosRelaciones de negocios
Relaciones de negocios
 
Relaciones de negocios
Relaciones de negociosRelaciones de negocios
Relaciones de negocios
 
Juan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacional
Juan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacionalJuan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacional
Juan Antonio Silva Oliva: Introducción al marketing relacional
 
Fidelizacion
FidelizacionFidelizacion
Fidelizacion
 
CLASE 6.pptx
CLASE 6.pptxCLASE 6.pptx
CLASE 6.pptx
 
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
 
Estrategiae mejore sus_ventas
Estrategiae mejore sus_ventasEstrategiae mejore sus_ventas
Estrategiae mejore sus_ventas
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
 
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativa
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativaMás de 15 años pensando en tus clientes corporativa
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativa
 
CLASE 6.pdf
CLASE 6.pdfCLASE 6.pdf
CLASE 6.pdf
 
Estrategias marketing online comercios
Estrategias marketing online comerciosEstrategias marketing online comercios
Estrategias marketing online comercios
 
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT BogotáMemorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
Memorias Conferencia Gerencia Centrada en el Cliente - EAFIT Bogotá
 
Marketing Relacional
Marketing RelacionalMarketing Relacional
Marketing Relacional
 
Marketing Relacional
Marketing RelacionalMarketing Relacional
Marketing Relacional
 
ESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRMESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRM
 
Marketing Online. Gestión avanzada de clientes
Marketing Online. Gestión avanzada de clientesMarketing Online. Gestión avanzada de clientes
Marketing Online. Gestión avanzada de clientes
 

Marketing de Fidelización en la Red

  • 1. Fidelización en la red Jairo Manzur (jairo.manzur2@gmail.com) Stephanny Rúa Pantoja (sruap@hotmail.com) Katherine Barbosa (kbv_007@hotmail.com) Laura Cantillo (lauracantillo.t@hotmail.es) Especialización en Gerencia de Marketing Universidad Tecnológica de Bolívar Cartagena, Colombia
  • 2. Fidelización Cultura organizacional enfocada en el servicio al cliente Satisfacción Lealtad Hemos cumplido su Deciden seguir en nuestra empresa promesa de valor como consecuencia de un alto nivel de satisfacción de sus necesidades, requerimientos y valor percibido.
  • 3. Marketing relacional o Marketing uno a uno ¡  Satisfacer y fidelizar clientes, estableciendo, cultivando y creando vínculos con beneficios para el mantenimiento y la explotación de la relación. Proceso de aprendizaje conjunto que conduzca a desarrollar productos/servicios con ventaja diferencial y valor para el cliente, con precios convenientes, en lugares apropiados, comunicaciones acertadas, personal capacitado, motivado y comprometido. Con soportes físicos y procesos enfocados a los clientes.
  • 4. Estrategias de marketing Estrategias Estrategias Estrategias de ofensivas defensivas fidelización Conquista Retención Lealtad
  • 5. ¿Qué es la fidelización? ¡ Es la operación por la que un cliente permanece fiel a la compra de una forma continua y se basa en convertir cada venta en el principio de la siguiente, tratando de conseguir una relación estable y duradera.
  • 6. Manejo de la queja ¡  Expresión de la insatisfacción hecha a una organización, relacionada con sus productos, servicios o proceso de manejo de quejas. Importante Producto Valores básico agregados Satisfacción Marca Solución Garantía Empaque Entrega Lugar Atención y Presentación servicio al cliente Imagen Posicionamiento Precio Financiamiento
  • 7. Ciclos del servicio ¡  Como Jan Carlzon y Karl Alprecht recomendaban: poner especial atención en cada episodio donde el cliente entra en contacto con la organización. ¡  Por ello, es importante hacer un mapa de los momentos de verdad con base en la experiencia del cliente con el servicio. Estrategia del servicio Triángulo del servicio El cliente Sistemas El personal
  • 8. Matriz de la fidelidad Mercenario Apóstol Satisfacción Terrorista Rehén Vinculación
  • 9. Escala de la fidelidad ¡  Cliente posible: No nos conoce, pero se encuentra en nuestro mercado. ¡  Cliente potencial: Tiene las características adecuadas para que se convierta en nuestro cliente. ¡  Comprador: Ha realizado una operación puntual de compra. ¡  Cliente eventual: Nos compra, pero no somos su principal proveedor. ¡  Cliente habitual: Nos compra seguido, pero no somos su principal proveedor. ¡  Cliente exclusivo: Nos compra sólo a nosotros un tipo de producto específico. ¡  Propagandista: Convencido de las ventajas de nuestra oferta y transmite mensajes positivos.
  • 10. Objetivos Análisis del Medición del Análisis de mercado mercado rentabilidad y competitividad Oportunidades Requerimientos Estrategias corporativas Diagnóstico situacional Estrategia de marketing Plan de marketing Captación Satisfacción Fidelización y lealtad
  • 12. INTERNET y el Marketing Relacional ¡  Posibilitan un trato más personalizado, adaptándolo a sus necesidades. ¡  Se refuerza el diálogo con los clientes.
  • 13. Estrategias de Marketing en Internet ¡  Marketing de atracción: Generar visitas y repetición de visitas, a través de la presencia en motores de búsqueda, campañas online, entre otras. ¡  Marketing de retención: Crear motivos para que el visitante y el cliente permanezcan en la página. Ej: Actualización del contenido, fácil navegabilidad, cross promoting (promociones internas a través de hipervínculos). ¡  Marketing de fidelización: Que el usuario, se convierta en difusor de la página y/o contenido.
  • 14. Visitantes Hay dos tipos de visitantes: ¡  Visitante – prospecto: Su Web en su sitio de consulta o benchmarking, más no de compra. ¡  Visitante –cliente: Debido a los lazos de confianza se convierte en cliente.
  • 15. Fidelización del cliente en la Red Gestión de Relación con las personas (RM: Relationship Management) Gestión de base de Gestión de la clientes lealtad ¡  VRM (Visitor Relationship Management): Relación con los visitantes anónimos de la red ¡  CRM (Customer Relationship Management)* ¡  MRM (Marketing Relationship Management): Desarrollo de estrategias globales de marketing basadas en la gestión de la relaciones con los clientes, ofreciendo campañas personales y relevantes sobre las necesidades detectadas ¡  ERM (Employee Relationship Management): Gestión de las relaciones con los empleados. ¡  PRM (Provider Relationship Management): Es importante establecer herramientas y canales adecuados.
  • 16. CRM (Customer Relationship Management)* ¡  Busca ordenar la satisfacción de los clientes y asociados, las ventas de la empresa construyendo relaciones más fuertes a nivel organizativo. ¡  Implica: Datawarehouse Fullfilment Datamining Almacenamiento de Estrategias de fidelización, Extraer información de las volúmenes de información mediante comunicación bases de datos para constante. aprovecharla con fines específicos
  • 17. Programas de fidelización ¡  Buscan captar, convencer y conservar. Condiciones Recompensa De puntos especiales de compra -  Cupones -  Acceso a -  Descuentos -  Trato regalos preferencial -  Multisponsor Eventos (alianzas especiales y empresariales) vínculos emotivos -  Eventos BTL
  • 18. Programas de fidelización Tener en cuenta: ¡  Deben reflejar las necesidades del cliente ¡  Contar con cierto grado de exclusividad ¡  El programa debe tener notoriedad ¡  Debe influenciar las decisiones del cliente ¡  Debe tener un valor importante para el participante ¡  Debe estar basada en la construcción de bases de datos de clientes
  • 19. Medición de la fidelización: KPI (Indicadores de gestión) ¡  Aumento del tráfico desde los motores de búsqueda ¡  Registros de la Web ¡  Comentarios (Participación) ¡  Recomendaciones de usuarios ¡  Número de seguidores ¡  Total de visitas a la página
  • 20. Bibliografía ¡  Alejandro Schnarch Kirberg: Marketing de fidelización. Ecoe Ediciones. ¡  Comercio electrónico: la fidelización del usuario. Por Pablo Lara Navarra y José Ángel Martínez Usero. El profesional de la información, 2002, Vol.11(6), pp. 408-420 ¡  Information Technology Journal 12 (3): 545-547, 2013. Asian Network for Scientific Information. ¡  International Journal of Electronic Business Management, Vol. 7, No 4, pp. 278-285 (2009) ¡  Faculty of Economics and Business Administration, Nigde University. Life saver on the web: E-loyalty.