SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo de la Clases 
Desde el principio, usted tendrá acceso a atractivos 
temas panorámicos que podrá cambiar fácilmente 
para adecuarlos a su estilo. Todos los temas 
incorporan diversas variantes de color que puede 
mezclar y combinar. 
Nuevas funciones como Combinar formas y un 
cuentagotas de coincidencia de colores abren todo 
un mundo de nuevas posibilidades para sus diseños. 
Alinee sus diseños, fotos y diagramas perfectamente 
y en cuestión de segundos mediante guías de 
alineación y guías inteligentes.
Activación 
Observa las siguientes imágenes de la plaza de armas y relaciona cada una de ellas respondiendo las preguntas 
que se encuentran en la guía .
Plaza Pública “El corazón de la ciudad” 
La Plaza de Armas o Plaza mayor fue durante la colonia el 
centro cívico por excelencia. El punto de encuentro de la 
sociedad colonial, el lugar donde aristócratas y mestizos 
compartían fiestas y celebraciones. 
Recepción de una autoridad 
La llegada de una autoridad era todo un acontecimiento y los 
habitantes de la ciudad se preparaban para celebrarlo. Las 
personas se ponían sus trajes de fiesta, las casas se arreglaban 
y adornaban, mientras que las calles eran despejadas para que 
la autoridad fuera vista por los concurrentes. Más tarde, en las 
casas se bailaba y bebía, incluso por varios días.
Viviendas coloniales 
 Durante La Colonia, en las principales ciudades del Reino de Chile se podían 
encontrar dos tipos de viviendas : aristocrática (Casas urbanas) y Populares 
(Ranchos). 
 La vivienda tradicional de la ciudad se inspiró en el modelo español, integrándose 
en Chile elementos propios. Eran casas que ocupaban una manzana completa y 
estaban construidas en torno a tres patios centrales, que eran el centro de las 
actividades familiares.
La vida familiar : ”Base de la sociedad 
colonial” 
La familia fue la piedra central en la que descansó el resto de la sociedad colonial. La familia aristocrática fue 
tradicionalista, y el padre cumplió una serie de funciones. Tuvo un amplio poder sobre su esposa, hijos y empleados de la 
casa. Ejemplo de este poder era que para casarse los hijos debían pedir la autorización de los padres no importando la 
edad. La familia era extensa, estaba integrada en promedio por 6 o 7 hijos, los parientes cercanos, tíos, hermanos, 
sobrinos, entre otros allegados que acostumbraban a compartir casa y ayudarse en los momentos de necesidad. En las 
familias aristocráticas las mujeres estaban a cargo del orden en el hogar. Cuidaban, educaban, castigaban y velaban por la 
salud de sus hijos e hijas, tenían además, a cargo la economía del hogar y la ley les permitía disponer de los bienes que 
había aportado al matrimonio. A pesar del poder del hombre, la mujer supo tener importantes cuotas de autoridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
Adrián González Gutiérrez
 
Muralistas Mexicanos Muestra
Muralistas Mexicanos MuestraMuralistas Mexicanos Muestra
Muralistas Mexicanos Muestra
luisahelenfrey
 
Día del maestro
Día del maestroDía del maestro
Día del maestro
Kevin Obando
 
Arte en Mexico
Arte en MexicoArte en Mexico
Arte en Mexico
judith martinez
 
Muralistas.
Muralistas.Muralistas.
Muralistas.
belen romero
 
David alfaro siqueiros
David alfaro siqueirosDavid alfaro siqueiros
David alfaro siqueiros
hendrixm
 
Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7
UTM
 
Presentación siqueiros!!!
Presentación siqueiros!!!Presentación siqueiros!!!
Presentación siqueiros!!!
1-098-691-626
 
Vida y obra de josé vasconcelos
Vida y obra de josé vasconcelosVida y obra de josé vasconcelos
Vida y obra de josé vasconcelos
Louis2508
 
Diego
DiegoDiego
Diego
bdaniela47
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
guest4c14b5
 
Patrimonio cultural prueba de sociedad
Patrimonio cultural prueba de sociedadPatrimonio cultural prueba de sociedad
Patrimonio cultural prueba de sociedad
Cristian Fonseca
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
silvia
 
Museos
MuseosMuseos
Guía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al PatrimonioGuía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al Patrimonio
Nicole Tasso Pardo
 
Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
Vicente Ruiz Alvarado
 
Un recorrido por los museos más importantes de México Distrito Federal
Un recorrido por los museos más importantes de México Distrito FederalUn recorrido por los museos más importantes de México Distrito Federal
Un recorrido por los museos más importantes de México Distrito Federal
TuristeandoMexico
 
Preparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basicoPreparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basico
Ivonne Ibarra
 

La actualidad más candente (18)

José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
 
Muralistas Mexicanos Muestra
Muralistas Mexicanos MuestraMuralistas Mexicanos Muestra
Muralistas Mexicanos Muestra
 
Día del maestro
Día del maestroDía del maestro
Día del maestro
 
Arte en Mexico
Arte en MexicoArte en Mexico
Arte en Mexico
 
Muralistas.
Muralistas.Muralistas.
Muralistas.
 
David alfaro siqueiros
David alfaro siqueirosDavid alfaro siqueiros
David alfaro siqueiros
 
Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7Tarea historia del arte 7
Tarea historia del arte 7
 
Presentación siqueiros!!!
Presentación siqueiros!!!Presentación siqueiros!!!
Presentación siqueiros!!!
 
Vida y obra de josé vasconcelos
Vida y obra de josé vasconcelosVida y obra de josé vasconcelos
Vida y obra de josé vasconcelos
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
 
Patrimonio cultural prueba de sociedad
Patrimonio cultural prueba de sociedadPatrimonio cultural prueba de sociedad
Patrimonio cultural prueba de sociedad
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Guía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al PatrimonioGuía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al Patrimonio
 
Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
 
Un recorrido por los museos más importantes de México Distrito Federal
Un recorrido por los museos más importantes de México Distrito FederalUn recorrido por los museos más importantes de México Distrito Federal
Un recorrido por los museos más importantes de México Distrito Federal
 
Preparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basicoPreparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basico
 

Similar a Power clase n°2

Guia de la colonia
Guia de la coloniaGuia de la colonia
Guia de la colonia
CarolinaPrezBustaman
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Nicole Arriagada
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
Shiro Mmcr
 
Guía clase n°2
Guía clase n°2Guía clase n°2
Guía clase n°2
Carla Hassan Marciel
 
Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato
LaJauria
 
Grupo 5 - Educando al bello sexo
Grupo 5 - Educando al bello sexoGrupo 5 - Educando al bello sexo
Grupo 5 - Educando al bello sexo
Jorge Ccahuana
 
Colonia
ColoniaColonia
Colonia
Franberval
 
Guía de historia
Guía de historiaGuía de historia
Guía de historia
Gissela Carocca
 
historia2020.pdf
historia2020.pdfhistoria2020.pdf
historia2020.pdf
AlvaroBuendia3
 
Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)
Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)
Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)
alonsocr23
 
Cultura Mexicana
Cultura Mexicana Cultura Mexicana
Cultura Mexicana
avcmtz
 
Monitor(CAROLINA LICERAS)
Monitor(CAROLINA LICERAS)Monitor(CAROLINA LICERAS)
Monitor(CAROLINA LICERAS)
Griss-El Vidal
 
Geografia.
Geografia.Geografia.
Geografia.
TomasGuajardo
 
Geografia...
Geografia...Geografia...
Geografia...
TomasGuajardo
 
Geografia.
Geografia.Geografia.
Geografia.
TomasGuajardo
 
EPU FRIEDRICH ENGELS POR: Natasha Calvopiña
EPU FRIEDRICH ENGELS POR:  Natasha CalvopiñaEPU FRIEDRICH ENGELS POR:  Natasha Calvopiña
EPU FRIEDRICH ENGELS POR: Natasha Calvopiña
NatashaCalvopiaAguil
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Itzuki Akonata
 
Reporte de la visita a la sep
Reporte de la visita a la sepReporte de la visita a la sep
Reporte de la visita a la sep
educacionyculturauam
 
Pedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilenaPedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilena
Constanza Andree Moreno
 
Plaza Principal Calle 12 Hoy Calle 30
Plaza  Principal  Calle 12  Hoy  Calle 30 Plaza  Principal  Calle 12  Hoy  Calle 30
Plaza Principal Calle 12 Hoy Calle 30
Academia de Historia de Palmira
 

Similar a Power clase n°2 (20)

Guia de la colonia
Guia de la coloniaGuia de la colonia
Guia de la colonia
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Guía clase n°2
Guía clase n°2Guía clase n°2
Guía clase n°2
 
Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato
 
Grupo 5 - Educando al bello sexo
Grupo 5 - Educando al bello sexoGrupo 5 - Educando al bello sexo
Grupo 5 - Educando al bello sexo
 
Colonia
ColoniaColonia
Colonia
 
Guía de historia
Guía de historiaGuía de historia
Guía de historia
 
historia2020.pdf
historia2020.pdfhistoria2020.pdf
historia2020.pdf
 
Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)
Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)
Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)
 
Cultura Mexicana
Cultura Mexicana Cultura Mexicana
Cultura Mexicana
 
Monitor(CAROLINA LICERAS)
Monitor(CAROLINA LICERAS)Monitor(CAROLINA LICERAS)
Monitor(CAROLINA LICERAS)
 
Geografia.
Geografia.Geografia.
Geografia.
 
Geografia...
Geografia...Geografia...
Geografia...
 
Geografia.
Geografia.Geografia.
Geografia.
 
EPU FRIEDRICH ENGELS POR: Natasha Calvopiña
EPU FRIEDRICH ENGELS POR:  Natasha CalvopiñaEPU FRIEDRICH ENGELS POR:  Natasha Calvopiña
EPU FRIEDRICH ENGELS POR: Natasha Calvopiña
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Reporte de la visita a la sep
Reporte de la visita a la sepReporte de la visita a la sep
Reporte de la visita a la sep
 
Pedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilenaPedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilena
 
Plaza Principal Calle 12 Hoy Calle 30
Plaza  Principal  Calle 12  Hoy  Calle 30 Plaza  Principal  Calle 12  Hoy  Calle 30
Plaza Principal Calle 12 Hoy Calle 30
 

Más de Carla Hassan Marciel

Planificacion historia word
Planificacion historia wordPlanificacion historia word
Planificacion historia word
Carla Hassan Marciel
 
Planificacion celulas word
Planificacion celulas wordPlanificacion celulas word
Planificacion celulas word
Carla Hassan Marciel
 
Planificacion del-sistema-circulatorio word
Planificacion del-sistema-circulatorio wordPlanificacion del-sistema-circulatorio word
Planificacion del-sistema-circulatorio word
Carla Hassan Marciel
 
Guia circulatorio word
Guia circulatorio wordGuia circulatorio word
Guia circulatorio word
Carla Hassan Marciel
 
Sistema circulatorio ppt
Sistema circulatorio pptSistema circulatorio ppt
Sistema circulatorio ppt
Carla Hassan Marciel
 
Aparato respiratorio ppt
Aparato respiratorio pptAparato respiratorio ppt
Aparato respiratorio ppt
Carla Hassan Marciel
 
Planificacion del-aparato-respiratorio
Planificacion del-aparato-respiratorioPlanificacion del-aparato-respiratorio
Planificacion del-aparato-respiratorio
Carla Hassan Marciel
 
Gui del-aparato-respiratorio
Gui del-aparato-respiratorioGui del-aparato-respiratorio
Gui del-aparato-respiratorio
Carla Hassan Marciel
 
Guia historia-biologia word
Guia historia-biologia wordGuia historia-biologia word
Guia historia-biologia word
Carla Hassan Marciel
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
Carla Hassan Marciel
 
Célula vegetal y célula animal ppt
Célula vegetal y célula animal pptCélula vegetal y célula animal ppt
Célula vegetal y célula animal ppt
Carla Hassan Marciel
 
Guia celulas animal vegetal
Guia celulas animal vegetalGuia celulas animal vegetal
Guia celulas animal vegetal
Carla Hassan Marciel
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
Carla Hassan Marciel
 
Guia del-aparato-digestivo
Guia del-aparato-digestivoGuia del-aparato-digestivo
Guia del-aparato-digestivo
Carla Hassan Marciel
 
Planificacion del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivoPlanificacion del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivo
Carla Hassan Marciel
 
Microorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosMicroorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongos
Carla Hassan Marciel
 
Planificacion de-los-microorganismos
Planificacion de-los-microorganismosPlanificacion de-los-microorganismos
Planificacion de-los-microorganismos
Carla Hassan Marciel
 
Guía microorganismos
Guía microorganismosGuía microorganismos
Guía microorganismos
Carla Hassan Marciel
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Power clase n°3
Power clase n°3Power clase n°3
Power clase n°3
Carla Hassan Marciel
 

Más de Carla Hassan Marciel (20)

Planificacion historia word
Planificacion historia wordPlanificacion historia word
Planificacion historia word
 
Planificacion celulas word
Planificacion celulas wordPlanificacion celulas word
Planificacion celulas word
 
Planificacion del-sistema-circulatorio word
Planificacion del-sistema-circulatorio wordPlanificacion del-sistema-circulatorio word
Planificacion del-sistema-circulatorio word
 
Guia circulatorio word
Guia circulatorio wordGuia circulatorio word
Guia circulatorio word
 
Sistema circulatorio ppt
Sistema circulatorio pptSistema circulatorio ppt
Sistema circulatorio ppt
 
Aparato respiratorio ppt
Aparato respiratorio pptAparato respiratorio ppt
Aparato respiratorio ppt
 
Planificacion del-aparato-respiratorio
Planificacion del-aparato-respiratorioPlanificacion del-aparato-respiratorio
Planificacion del-aparato-respiratorio
 
Gui del-aparato-respiratorio
Gui del-aparato-respiratorioGui del-aparato-respiratorio
Gui del-aparato-respiratorio
 
Guia historia-biologia word
Guia historia-biologia wordGuia historia-biologia word
Guia historia-biologia word
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
 
Célula vegetal y célula animal ppt
Célula vegetal y célula animal pptCélula vegetal y célula animal ppt
Célula vegetal y célula animal ppt
 
Guia celulas animal vegetal
Guia celulas animal vegetalGuia celulas animal vegetal
Guia celulas animal vegetal
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
 
Guia del-aparato-digestivo
Guia del-aparato-digestivoGuia del-aparato-digestivo
Guia del-aparato-digestivo
 
Planificacion del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivoPlanificacion del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivo
 
Microorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosMicroorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongos
 
Planificacion de-los-microorganismos
Planificacion de-los-microorganismosPlanificacion de-los-microorganismos
Planificacion de-los-microorganismos
 
Guía microorganismos
Guía microorganismosGuía microorganismos
Guía microorganismos
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Power clase n°3
Power clase n°3Power clase n°3
Power clase n°3
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Power clase n°2

  • 1.
  • 2. Objetivo de la Clases Desde el principio, usted tendrá acceso a atractivos temas panorámicos que podrá cambiar fácilmente para adecuarlos a su estilo. Todos los temas incorporan diversas variantes de color que puede mezclar y combinar. Nuevas funciones como Combinar formas y un cuentagotas de coincidencia de colores abren todo un mundo de nuevas posibilidades para sus diseños. Alinee sus diseños, fotos y diagramas perfectamente y en cuestión de segundos mediante guías de alineación y guías inteligentes.
  • 3. Activación Observa las siguientes imágenes de la plaza de armas y relaciona cada una de ellas respondiendo las preguntas que se encuentran en la guía .
  • 4. Plaza Pública “El corazón de la ciudad” La Plaza de Armas o Plaza mayor fue durante la colonia el centro cívico por excelencia. El punto de encuentro de la sociedad colonial, el lugar donde aristócratas y mestizos compartían fiestas y celebraciones. Recepción de una autoridad La llegada de una autoridad era todo un acontecimiento y los habitantes de la ciudad se preparaban para celebrarlo. Las personas se ponían sus trajes de fiesta, las casas se arreglaban y adornaban, mientras que las calles eran despejadas para que la autoridad fuera vista por los concurrentes. Más tarde, en las casas se bailaba y bebía, incluso por varios días.
  • 5. Viviendas coloniales  Durante La Colonia, en las principales ciudades del Reino de Chile se podían encontrar dos tipos de viviendas : aristocrática (Casas urbanas) y Populares (Ranchos).  La vivienda tradicional de la ciudad se inspiró en el modelo español, integrándose en Chile elementos propios. Eran casas que ocupaban una manzana completa y estaban construidas en torno a tres patios centrales, que eran el centro de las actividades familiares.
  • 6.
  • 7. La vida familiar : ”Base de la sociedad colonial” La familia fue la piedra central en la que descansó el resto de la sociedad colonial. La familia aristocrática fue tradicionalista, y el padre cumplió una serie de funciones. Tuvo un amplio poder sobre su esposa, hijos y empleados de la casa. Ejemplo de este poder era que para casarse los hijos debían pedir la autorización de los padres no importando la edad. La familia era extensa, estaba integrada en promedio por 6 o 7 hijos, los parientes cercanos, tíos, hermanos, sobrinos, entre otros allegados que acostumbraban a compartir casa y ayudarse en los momentos de necesidad. En las familias aristocráticas las mujeres estaban a cargo del orden en el hogar. Cuidaban, educaban, castigaban y velaban por la salud de sus hijos e hijas, tenían además, a cargo la economía del hogar y la ley les permitía disponer de los bienes que había aportado al matrimonio. A pesar del poder del hombre, la mujer supo tener importantes cuotas de autoridad.