SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN ESTUDIOS MEXICANOS
HISTORIA DEL ARTE III
JORGE ESPINOZA COLON
JOSÉ CLEMENTE OROZCO Y DAVID ALFARO SIQUEIROS
POR
PASTOR O. SANTA ANNA GUTIÉRREZ
José Clemente Orozco
José Clemente Orozco (Zapotlán (hoy
Ciudad Guzmán), Jalisco, 23 de
noviembre de 1883 - Ciudad de México, 7
de septiembre de 1949) fue un muralista
y litógrafo mexicano. Graduado en la
Escuela Nacional de Agricultura, estudió
más tarde matemáticas y dibujo
arquitectónico.
Datos biográficos
Aún siendo un niño, conoció a José
Guadalupe Posada, cuyos grabados lo
llevaron a interesarse por la pintura. Estuvo
casado con Margarita Valladares con quien
tuvo 3 hijos. Sus primeros trabajos
consistieron en litografías de la vida
indígena; interesado en la pintura mural,
logró posteriormente un perfecto dominio
de su técnica.
Orozco en Estados Unidos
Hizo su primera exposición
individual en la librería Biblos
de Ciudad de México en 1916. Al
año siguiente viajó por los
Estados Unidos y vivió en San
Francisco y en Nueva York
pintando carteles; pintó
también murales para el Colegio
Pomona de California, para el
Dartmouth College y la New
School for Social Research de
Nueva York; en la decoración de
esta última, realizó un
verdadero fresco, pues pintó
sobre yeso húmedo; fue la
primera de este tipo que se hizo
en Nueva York.
Obras
Mural Omnisciencia 1925
El hombre en llamas, bóveda del
Hospicio Cabañas
Obras
Mural en la Baker Library,
Dartmouth College
Mural en la Baker Library,
Dartmouth College
Etapa Mural
Después de tres años de haber abandonado
México, el historiador de arte José Pijoan hizo
gestionar para que Orozco fuera invitado al
Pomona College en Claremont, California, y
decorara el Frary Hall. Aquí realizó uno de los
motivos más importantes de su pintura en la
figura de Prometeo, héroe mítico que
valientemente se apodera del fuego divino para
entregarlo a los mortales.
Mural del Pomona College
La figura central del mural del Pomona
College es un gran desnudo: el Prometeo
triunfador que ayudará a los hombres a
purificarse. Esa gran figura constituye el
punto de partida de esta nueva etapa de
Orozco. Con esta pintura se declara la
indiferencia, la ansiedad, el amor, la
alegría; es decir, ante tal espectáculo,
sólo algunos hombres comprenden la
trascendencia de poseer el fuego.
También en 1930, Orozco realizó unos
murales en la New School of Social
Research de Nueva York. Después fue
invitado a impartir clase de la técnica del
fresco en el Dartmouth College, en
Hanover, New Hampshire, donde
permaneció hasta 1934.
Obras
Juventud en el Antiguo Colegio
de San Ildefonso
La trinchera en el Antiguo
Colegio de San Ildefonso
Obras
Catarsis en el Palacio de Bellas Artes
David Alfaro Siqueiros
José de Jesús Alfaro Siqueiros, más conocido
como David Alfaro Siqueiros, (Camargo,
Chihuahua; 29 de diciembre de 1896 –
Cuernavaca; 6 de enero de 1974) fue un pintor y
militar mexicano. Es considerado uno de los tres
grandes exponentes del muralismo mexicano
junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco.
Juventud
A los dieciocho años de edad,
Siqueiros y varios de sus colegas
de la Escuela de Bellas Artes se
unieron al Ejército
Constitucionalista de Venustiano
Carranza para luchar contra el
gobierno de Victoriano Huerta.
Cuando Huerta cayó en 1914,
Siqueiros se afianzó en la lucha
interna posrevolucionaria, pues el
Ejército Constitucionalista tuvo
que combatir las facciones
políticas de Pancho Villa y
Emiliano Zapata, opuestas a
Carranza.
Primeros trabajos
Sus viajes militares por todo el país le expusieron a la
cultura mexicana y las crudas luchas cotidianas de los
trabajadores y los campesinos pobres. Después de que las
fuerzas de Carranza tomaran el control del país, Siqueiros
regresó brevemente a Ciudad de México para pintar antes
de viajar a Europa en 1919. Primero en París, absorbió la
influencia del cubismo, intrigado en particular con
Cézanne y el uso de grandes bloques de color intenso.
Estando allí, conoció a Diego Rivera, otro pintor mexicano
de «los tres grandes» justo al comienzo de una carrera
legendaria en el muralismo, y viajó con él por Italia
estudiando a los grandes pintores al fresco del
Renacimiento
Muralismo
En 1922, regresó a Ciudad de México para trabajar como
muralista para el gobierno revolucionario de Álvaro Obregón.
El entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos,
se impuso la misión de educar a las masas a través del arte
público y contrató a decenas de artistas y escritores para erigir
una cultura mexicana moderna. Siqueiros, Rivera y José
Clemente Orozco trabajaron juntos con Vasconcelos, quien
apoyó el movimiento muralista encargándoles murales para
edificios destacados en Ciudad de México. Aun así, los artistas
trabajando en la Escuela Nacional Preparatoria se dieron
cuenta de que muchas de sus primeras obras carecían de la
naturaleza «pública» visionada en su ideología.
Obras
En 1923, Siqueiros pintó su famoso y colosal mural Entierro de un trabajador en
el hueco de la escalera del Colegio Chico. El fresco representa a mujeres
indígenas lamentándose sobre un ataúd, decorado con una hoz y un martillo.
Trabajos
En 1930 viajó a Nueva York,
donde participó en la exposición
de la galería Weyhe titulada «Arte
gráfico mexicano». Con un grupo
de estudiantes, también
completó un mural, conocido a
veces como América tropical, en
1932 en la Sala Italiana de Olvera
Street en Los Ángeles. Otros
murales pintados en 1932 en Los
Ángeles fueron Mitin en la Calle y
Retrato actual de la Ciudad de
México.
Al año siguiente, en la Argentina
realiza el mural Ejercicio Plástico
en el sótano de Natalio Botana,
director del mítico diario Crítica
en el cual Siqueiros fue
columnista durante más de un
año. El mismo ha sido restaurado
tras su recuperación y se
encuentra en lo que fue la
Aduana de Taylor, inaugurado, en
2010, en el marco de los festejos
por el bicentenario del comienzo
de las luchas independentistas
argentinas, que corresponde al
Museo del Bicentenario.
Exposiciones
• De regreso a Nueva York en 1936, fue invitado de honor de
la exposición de Arte Contemporáneo en la galería St.
Regis. Allí también llevó un taller de arte político en
preparación de la Huelga General de 1936 por la Paz y
desfile del May Day. El joven Jackson Pollock acudió al taller
y ayudó a construir carrozas para el desfile. Otro de sus
pupilos en talleres experimentales fue Óscar Quiñones.
Siguió produciendo varias obras a lo largo del final de los
años treinta, como Eco de un grito (1937) y El suspiro (El
sollozo) (1939), ambos actualmente en el Museo de Arte
Moderno de Nueva York.
• Siqueiros también llevó a cabo una serie de talleres de arte
experimental para estudiantes estadounidenses.
Muerte al invasor. 1941-42. Piroxilina sobre masonite
y contrachapado. Escuela México, Chillán, Chile
Nuestra imagen actual. de 1947. Piroxilina. 18 x
5,5 cm. Museo de Arte Moderno, México, México
El Coronelazo, Autorretrato. 1945. Piroxilina.
Museo de Arte Moderno, México, México.
Retrato de Angélica. 1947. Piroxilina. 183 x 132
cm. Museo de Arte Moderno, México, México.
Caín en los Estados Unidos. 1947 Piroxilina. 93
x 76 cm. Museo Carrillo Gil, México, México.
La resurrección de Cuauhtémoc. 1950.
Piroxilina sobre masonite. Palacio de Bellas
Artes, Ciudad de México, México.
Páginas consultadas
David Alfaro Siqueiros. Wikipedia la enciclopedia libre.
http://es.wikipedia.org/wiki/David_Alfaro_Siqueiros
Biografía de David Alfaro Siqueiros. Biografías y vidas
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/siqueiros.htm
José Clemente Orozco. Colegio Nacional
http://www.colegionacional.org.mx/SACSCMS/XStatic/colegionacional/templ
ate/content.aspx?se=vida&te=detallemiembro&mi=102
José Clemente Orozco. Wikipedia la enciclopedia libre.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Clemente_Orozco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El muralismo en México
El muralismo en MéxicoEl muralismo en México
El muralismo en México
fabiolalmishelle
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
Martha Meza Meza González
 
Muralistas mexicanos
Muralistas mexicanosMuralistas mexicanos
Muralistas mexicanos
Museo Nacional de Arte
 
Muralistas Mexicanos Muestra
Muralistas Mexicanos MuestraMuralistas Mexicanos Muestra
Muralistas Mexicanos Muestra
luisahelenfrey
 
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y SiqueirosMuralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Christianovl
 
muralismo mexicano
muralismo mexicanomuralismo mexicano
muralismo mexicano
Analia Benitez
 
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
Muralismo Mexicano: Los tres grandesMuralismo Mexicano: Los tres grandes
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
Jesus Gomez
 
ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)
ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)
ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)
Marien Espinosa Garay
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicano
Ivette Avila
 
David alfaro siqueiros
David alfaro siqueirosDavid alfaro siqueiros
David alfaro siqueiros
Michelle Bouvier
 
Muralismo 1
Muralismo 1Muralismo 1
Muralismo 1
vicox2008
 
Los muralistas mexicanos I: Diego Rivera
Los muralistas mexicanos I: Diego RiveraLos muralistas mexicanos I: Diego Rivera
Los muralistas mexicanos I: Diego Rivera
Mónica Salandrú
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicanolemondearts
 
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la RupturaMuralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
rosabrito
 
Diego Rivera 1/2
Diego Rivera 1/2Diego Rivera 1/2
Diego Rivera 1/2
Ungava Louise
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
silvia
 
José Clemente Orozco
José Clemente OrozcoJosé Clemente Orozco
José Clemente Orozco
Vianey González
 

La actualidad más candente (19)

El muralismo en México
El muralismo en MéxicoEl muralismo en México
El muralismo en México
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
 
Muralistas mexicanos
Muralistas mexicanosMuralistas mexicanos
Muralistas mexicanos
 
Muralistas Mexicanos Muestra
Muralistas Mexicanos MuestraMuralistas Mexicanos Muestra
Muralistas Mexicanos Muestra
 
Clemente orozco
Clemente orozcoClemente orozco
Clemente orozco
 
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y SiqueirosMuralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
 
muralismo mexicano
muralismo mexicanomuralismo mexicano
muralismo mexicano
 
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
Muralismo Mexicano: Los tres grandesMuralismo Mexicano: Los tres grandes
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
 
ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)
ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)
ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicano
 
David alfaro siqueiros
David alfaro siqueirosDavid alfaro siqueiros
David alfaro siqueiros
 
Muralismo 1
Muralismo 1Muralismo 1
Muralismo 1
 
Los muralistas mexicanos I: Diego Rivera
Los muralistas mexicanos I: Diego RiveraLos muralistas mexicanos I: Diego Rivera
Los muralistas mexicanos I: Diego Rivera
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicano
 
Murales Diego Rivera
Murales Diego RiveraMurales Diego Rivera
Murales Diego Rivera
 
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la RupturaMuralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
 
Diego Rivera 1/2
Diego Rivera 1/2Diego Rivera 1/2
Diego Rivera 1/2
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
 
José Clemente Orozco
José Clemente OrozcoJosé Clemente Orozco
José Clemente Orozco
 

Similar a Tarea historia del arte 7

Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y SiqueirosMuralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y SiqueirosChristianovl
 
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y SiqueirosMuralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Christianovl
 
José clemente orozco
José clemente orozcoJosé clemente orozco
José clemente orozco
Cristofer Arturo
 
David Alfaro Siqueiros
 David Alfaro Siqueiros David Alfaro Siqueiros
David Alfaro Siqueiros
alejandro garcia recendiz
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
Fer Zendejas
 
El muralismo
El muralismoEl muralismo
Biografia de david alfaro siqueiros
Biografia de david alfaro siqueirosBiografia de david alfaro siqueiros
Biografia de david alfaro siqueiros
alejandro garcia recendiz
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
ArandaO
 
Muralismo mexicano 130418
Muralismo mexicano 130418Muralismo mexicano 130418
Muralismo mexicano 130418Fabiola Aranda
 
Pintores conocidos
Pintores conocidosPintores conocidos
Pintores conocidosjonathan
 
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA
Grandes muralistas mexicanos
Grandes muralistas mexicanosGrandes muralistas mexicanos
Grandes muralistas mexicanos
gaston ramirez elizalde
 
Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15
laurabernal1995
 
MURALISMO.pptx
MURALISMO.pptxMURALISMO.pptx
MURALISMO.pptx
Dandelion39
 
Paisajistas
PaisajistasPaisajistas
Paisajistas
profrhugohernandez
 

Similar a Tarea historia del arte 7 (20)

Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y SiqueirosMuralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
 
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y SiqueirosMuralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
 
José clemente orozco
José clemente orozcoJosé clemente orozco
José clemente orozco
 
David Alfaro Siqueiros
 David Alfaro Siqueiros David Alfaro Siqueiros
David Alfaro Siqueiros
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
El muralismo
El muralismoEl muralismo
El muralismo
 
Biografia de david alfaro siqueiros
Biografia de david alfaro siqueirosBiografia de david alfaro siqueiros
Biografia de david alfaro siqueiros
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Muralismo mexicano 130418
Muralismo mexicano 130418Muralismo mexicano 130418
Muralismo mexicano 130418
 
Artes Visuales: Murales
Artes Visuales: MuralesArtes Visuales: Murales
Artes Visuales: Murales
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicano
 
Pintores conocidos
Pintores conocidosPintores conocidos
Pintores conocidos
 
Muralistas destacados
Muralistas destacadosMuralistas destacados
Muralistas destacados
 
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA
DIEGO RIVERA
 
Grandes muralistas mexicanos
Grandes muralistas mexicanosGrandes muralistas mexicanos
Grandes muralistas mexicanos
 
Traajo artes
Traajo artesTraajo artes
Traajo artes
 
Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15
 
MURALISMO.pptx
MURALISMO.pptxMURALISMO.pptx
MURALISMO.pptx
 
Paisajistas
PaisajistasPaisajistas
Paisajistas
 
Muralismo
Muralismo Muralismo
Muralismo
 

Más de UTM

Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16
UTM
 
Tarea historia del arte 12
Tarea historia del arte 12Tarea historia del arte 12
Tarea historia del arte 12
UTM
 
Tarea historia del arte 10
Tarea historia del arte 10Tarea historia del arte 10
Tarea historia del arte 10
UTM
 
Tarea historia del arte 8
Tarea historia del arte 8Tarea historia del arte 8
Tarea historia del arte 8
UTM
 
Tarea historia del arte 6
Tarea historia del arte 6Tarea historia del arte 6
Tarea historia del arte 6
UTM
 
Tarea historia del arte 4
Tarea historia del arte 4Tarea historia del arte 4
Tarea historia del arte 4UTM
 
Tarea historia del arte 3
Tarea historia del arte 3Tarea historia del arte 3
Tarea historia del arte 3
UTM
 
Tarea historia del arte 2
Tarea historia del arte 2Tarea historia del arte 2
Tarea historia del arte 2
UTM
 
Tarea historia del arte 1
Tarea historia del arte 1Tarea historia del arte 1
Tarea historia del arte 1
UTM
 

Más de UTM (9)

Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16
 
Tarea historia del arte 12
Tarea historia del arte 12Tarea historia del arte 12
Tarea historia del arte 12
 
Tarea historia del arte 10
Tarea historia del arte 10Tarea historia del arte 10
Tarea historia del arte 10
 
Tarea historia del arte 8
Tarea historia del arte 8Tarea historia del arte 8
Tarea historia del arte 8
 
Tarea historia del arte 6
Tarea historia del arte 6Tarea historia del arte 6
Tarea historia del arte 6
 
Tarea historia del arte 4
Tarea historia del arte 4Tarea historia del arte 4
Tarea historia del arte 4
 
Tarea historia del arte 3
Tarea historia del arte 3Tarea historia del arte 3
Tarea historia del arte 3
 
Tarea historia del arte 2
Tarea historia del arte 2Tarea historia del arte 2
Tarea historia del arte 2
 
Tarea historia del arte 1
Tarea historia del arte 1Tarea historia del arte 1
Tarea historia del arte 1
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Tarea historia del arte 7

  • 1. LICENCIATURA EN ESTUDIOS MEXICANOS HISTORIA DEL ARTE III JORGE ESPINOZA COLON JOSÉ CLEMENTE OROZCO Y DAVID ALFARO SIQUEIROS POR PASTOR O. SANTA ANNA GUTIÉRREZ
  • 2. José Clemente Orozco José Clemente Orozco (Zapotlán (hoy Ciudad Guzmán), Jalisco, 23 de noviembre de 1883 - Ciudad de México, 7 de septiembre de 1949) fue un muralista y litógrafo mexicano. Graduado en la Escuela Nacional de Agricultura, estudió más tarde matemáticas y dibujo arquitectónico.
  • 3. Datos biográficos Aún siendo un niño, conoció a José Guadalupe Posada, cuyos grabados lo llevaron a interesarse por la pintura. Estuvo casado con Margarita Valladares con quien tuvo 3 hijos. Sus primeros trabajos consistieron en litografías de la vida indígena; interesado en la pintura mural, logró posteriormente un perfecto dominio de su técnica.
  • 4. Orozco en Estados Unidos Hizo su primera exposición individual en la librería Biblos de Ciudad de México en 1916. Al año siguiente viajó por los Estados Unidos y vivió en San Francisco y en Nueva York pintando carteles; pintó también murales para el Colegio Pomona de California, para el Dartmouth College y la New School for Social Research de Nueva York; en la decoración de esta última, realizó un verdadero fresco, pues pintó sobre yeso húmedo; fue la primera de este tipo que se hizo en Nueva York.
  • 5. Obras Mural Omnisciencia 1925 El hombre en llamas, bóveda del Hospicio Cabañas
  • 6. Obras Mural en la Baker Library, Dartmouth College Mural en la Baker Library, Dartmouth College
  • 7. Etapa Mural Después de tres años de haber abandonado México, el historiador de arte José Pijoan hizo gestionar para que Orozco fuera invitado al Pomona College en Claremont, California, y decorara el Frary Hall. Aquí realizó uno de los motivos más importantes de su pintura en la figura de Prometeo, héroe mítico que valientemente se apodera del fuego divino para entregarlo a los mortales.
  • 8. Mural del Pomona College La figura central del mural del Pomona College es un gran desnudo: el Prometeo triunfador que ayudará a los hombres a purificarse. Esa gran figura constituye el punto de partida de esta nueva etapa de Orozco. Con esta pintura se declara la indiferencia, la ansiedad, el amor, la alegría; es decir, ante tal espectáculo, sólo algunos hombres comprenden la trascendencia de poseer el fuego. También en 1930, Orozco realizó unos murales en la New School of Social Research de Nueva York. Después fue invitado a impartir clase de la técnica del fresco en el Dartmouth College, en Hanover, New Hampshire, donde permaneció hasta 1934.
  • 9. Obras Juventud en el Antiguo Colegio de San Ildefonso La trinchera en el Antiguo Colegio de San Ildefonso
  • 10. Obras Catarsis en el Palacio de Bellas Artes
  • 11. David Alfaro Siqueiros José de Jesús Alfaro Siqueiros, más conocido como David Alfaro Siqueiros, (Camargo, Chihuahua; 29 de diciembre de 1896 – Cuernavaca; 6 de enero de 1974) fue un pintor y militar mexicano. Es considerado uno de los tres grandes exponentes del muralismo mexicano junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco.
  • 12. Juventud A los dieciocho años de edad, Siqueiros y varios de sus colegas de la Escuela de Bellas Artes se unieron al Ejército Constitucionalista de Venustiano Carranza para luchar contra el gobierno de Victoriano Huerta. Cuando Huerta cayó en 1914, Siqueiros se afianzó en la lucha interna posrevolucionaria, pues el Ejército Constitucionalista tuvo que combatir las facciones políticas de Pancho Villa y Emiliano Zapata, opuestas a Carranza.
  • 13. Primeros trabajos Sus viajes militares por todo el país le expusieron a la cultura mexicana y las crudas luchas cotidianas de los trabajadores y los campesinos pobres. Después de que las fuerzas de Carranza tomaran el control del país, Siqueiros regresó brevemente a Ciudad de México para pintar antes de viajar a Europa en 1919. Primero en París, absorbió la influencia del cubismo, intrigado en particular con Cézanne y el uso de grandes bloques de color intenso. Estando allí, conoció a Diego Rivera, otro pintor mexicano de «los tres grandes» justo al comienzo de una carrera legendaria en el muralismo, y viajó con él por Italia estudiando a los grandes pintores al fresco del Renacimiento
  • 14. Muralismo En 1922, regresó a Ciudad de México para trabajar como muralista para el gobierno revolucionario de Álvaro Obregón. El entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, se impuso la misión de educar a las masas a través del arte público y contrató a decenas de artistas y escritores para erigir una cultura mexicana moderna. Siqueiros, Rivera y José Clemente Orozco trabajaron juntos con Vasconcelos, quien apoyó el movimiento muralista encargándoles murales para edificios destacados en Ciudad de México. Aun así, los artistas trabajando en la Escuela Nacional Preparatoria se dieron cuenta de que muchas de sus primeras obras carecían de la naturaleza «pública» visionada en su ideología.
  • 15. Obras En 1923, Siqueiros pintó su famoso y colosal mural Entierro de un trabajador en el hueco de la escalera del Colegio Chico. El fresco representa a mujeres indígenas lamentándose sobre un ataúd, decorado con una hoz y un martillo.
  • 16. Trabajos En 1930 viajó a Nueva York, donde participó en la exposición de la galería Weyhe titulada «Arte gráfico mexicano». Con un grupo de estudiantes, también completó un mural, conocido a veces como América tropical, en 1932 en la Sala Italiana de Olvera Street en Los Ángeles. Otros murales pintados en 1932 en Los Ángeles fueron Mitin en la Calle y Retrato actual de la Ciudad de México. Al año siguiente, en la Argentina realiza el mural Ejercicio Plástico en el sótano de Natalio Botana, director del mítico diario Crítica en el cual Siqueiros fue columnista durante más de un año. El mismo ha sido restaurado tras su recuperación y se encuentra en lo que fue la Aduana de Taylor, inaugurado, en 2010, en el marco de los festejos por el bicentenario del comienzo de las luchas independentistas argentinas, que corresponde al Museo del Bicentenario.
  • 17. Exposiciones • De regreso a Nueva York en 1936, fue invitado de honor de la exposición de Arte Contemporáneo en la galería St. Regis. Allí también llevó un taller de arte político en preparación de la Huelga General de 1936 por la Paz y desfile del May Day. El joven Jackson Pollock acudió al taller y ayudó a construir carrozas para el desfile. Otro de sus pupilos en talleres experimentales fue Óscar Quiñones. Siguió produciendo varias obras a lo largo del final de los años treinta, como Eco de un grito (1937) y El suspiro (El sollozo) (1939), ambos actualmente en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. • Siqueiros también llevó a cabo una serie de talleres de arte experimental para estudiantes estadounidenses.
  • 18. Muerte al invasor. 1941-42. Piroxilina sobre masonite y contrachapado. Escuela México, Chillán, Chile
  • 19. Nuestra imagen actual. de 1947. Piroxilina. 18 x 5,5 cm. Museo de Arte Moderno, México, México
  • 20. El Coronelazo, Autorretrato. 1945. Piroxilina. Museo de Arte Moderno, México, México.
  • 21. Retrato de Angélica. 1947. Piroxilina. 183 x 132 cm. Museo de Arte Moderno, México, México.
  • 22. Caín en los Estados Unidos. 1947 Piroxilina. 93 x 76 cm. Museo Carrillo Gil, México, México.
  • 23. La resurrección de Cuauhtémoc. 1950. Piroxilina sobre masonite. Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, México.
  • 24. Páginas consultadas David Alfaro Siqueiros. Wikipedia la enciclopedia libre. http://es.wikipedia.org/wiki/David_Alfaro_Siqueiros Biografía de David Alfaro Siqueiros. Biografías y vidas http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/siqueiros.htm José Clemente Orozco. Colegio Nacional http://www.colegionacional.org.mx/SACSCMS/XStatic/colegionacional/templ ate/content.aspx?se=vida&te=detallemiembro&mi=102 José Clemente Orozco. Wikipedia la enciclopedia libre. http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Clemente_Orozco