SlideShare una empresa de Scribd logo
PowerPoint es una aplicación desarrollada por Microsoft
para   Windows    y   Mac   OS      que   permite   desarrollar
presentaciones multimediales manipulando texto, gráficos,
videos y otros objetos proporcionándoles un aspecto
profesional a las presentaciones.
PASOS PARA INICIAR SESION.


1. En el escritorio de Windows, oprima el
   botón inicio, selecciones Todos los
   programas.

2. Seleccione Microsoft Office

3. Haga clic en el icono de Microsoft
   PowerPoint.
PASOS PARA INCERTAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA.

Seleccione menú inicio.
Seleccione la opción nueva diapositiva


                                   O bien


                        Ubique el mouse en el panel de diapositivas
                        Presiones clic derecho
                        Seleccione nueva diapositiva.
PLANTILLAS DE DISEÑO DE DIAPOSITIVAS.
La apariencia es muy importante y para
que Ud. seleccione la apariencia correcta
de su presentación. Deberá conocer el
publico que asistirá y el tema que va a
tratar.




                               PowerPoint ha creado diseños para que
                               sus presentaciones sean atractivas y
                               acordes al objetivo de su presentación.
                                       Para aplicar la plantilla de diseño
                               Ud. deberá:
                               Hacer clic en el menú diseño.
                               Seleccionar el diseño que mas le agrade.
MANIPULACION DE TEXTO EN UNA
                     PRESENTACION.


        Al introducir el texto se activa la barra de herramientas
fuente que se encuentra en el menú inicio, en el cual Ud. Podrá
seleccionar el formato deseado antes de empezar a escribir o bien
para cambiar el formato de un texto solo será necesario
seleccionarlo.
PASOS PARA DAR FORMATO A UN TEXTO .

      Al       seleccionar    le   texto   deseado
automáticamente el programa mostrara los iconos
básicos para darle formato a un texto, o bien en la
barra de herramientas fuente que se encuentra en el
menú inicio, Ud. Podrá seleccionar el formato
deseado.
OPCIONES DE LA BARRA DE HERRAMINTAS
                       PARRAFO.




          La barra de herramientas párrafo se encuentra en el menú inicio y
esta, permite dar formato aun párrafo con la finalidad que este tenga una
apariencia mas profesional; en ella se encuentran la opciones que se
mencionan a continuación:
Numeración y viñetas
Disminuir el nivel de la lista
Columnas
Dirección del texto
Gráficos SmartArt
Interlineado (espacios entre las líneas de el párrafo)
Opciones para la alineación del texto (centrar, izquierda, derecha o
justificado)
MANIPULACION DE OBJETOS EN UNA
                       DIAPOSITIVA.

         Microsoft Office 2007 contiene un conjunto de clips
prediseñados que Ud. podrá utilizar en sus presentaciones, con la
finalidad de hacer más atractiva su presentación y aprovechar al
máximo su tiempo creando presentaciones muy profesionales en corto
tiempo.

PASOS PARA INSERTAR FORMAS A UNA DIAPOSITIVA
                                       1. Seleccione la barra de
                                       herramientas dibujo que se
                                       encuentra en el menú inicio.
                                       2. De clic en la opción formas,
                                       aparecerá una lista de la cual
                                       podrá seleccionar la que mas le
     O bien
                                       agrade.
     1. Seleccione el menú insertar
     2. De clic en la opción formas
PASOS PARA INSERTAR IMAGENES A UNA DIAPOSITIVA


1. Seleccione el menú insertar
2. En la barra de herramientas podrá seleccionar imágenes o
   imágenes prediseñadas, según la acción que desee
   realizar.
MANIPULACION DE LAS BARRA DE
         HERRAMIENTAS DIBUJO E IMAGEN




         En esta barra podremos encontrar las autoformas que son
un grupo de formas elaboradas por Microsoft Office que contiene
formas básicas, a estas formas se les puede modificar el color de
línea, tamaño, relleno y se puede girar. Muchas autoformas tienen
un manejador de ajuste, un pequeño diamante amarillo localizador
cerca de los manejadores de redimensión.
En el menú inicio se encuentran las barras de herramientas
  porta papeles, diapositivas, fuente, párrafo, dibujo y edición. Las cuales
  acabamos de analizar.




          Es importante observar que al momento de seleccionar un párrafo
Microsoft office 2007 lo identifica como dibujo, por lo que automáticamente
activa la barra de herramientas formato que se encontrara a un lado del
menú vista, la cual nos permite dar formato a el cuadro de texto.
PASOS PARA DAR ANIMACION A LOS OBJETOS DE
              LA DIAPOSITIVA
1. Seleccione el objeto al cual le aplicara
   la animación.
2. Haga clic en el menú animaciones
3. Selecciones la opción animaciones.
4. Haga clic en la opción personalizar
   animación
5. En la parte derecha de la pantalla se
   abrirá una ventana, la cual me
   permitirá manipular las diferentes
   opciones para darle movimiento al
   objeto seleccionado.
PASOS PARA DAR ANIMACION A LA DIAPOSITIVA.

1. En la barra de menú seleccione
   animación.
2. Haga clic en la barra de herramientas
   de transición de esta diapositiva
3. Seleccione la transición deseada.
4. Puede incluir sonido a la diapositiva
GRÁFICOS.

       Los gráficos son llamativos y facilitan a las personas la
visualización de comparaciones, tramas y tendencias de los datos. Por
ejemplo en lugar de analizar varias columnas de números de tabla,
puede ver de forma inmediata si las ventas están disminuyendo o
aumentando en trimestres sucesivos, o como se están comportando
las ventas con respecto a lo estimado. Un grafico es la representación
de datos por medio de objetos gráficos, generalmente representando o
siguiendo una tendencia.
ELEMENTOS QUE COMPONEN UN GRAFICO.

         Los elementos de un grafico pueden variar dependiendo
del tipo seleccionado o del formato que se desea asignar, sin
embargo los elementos mas comunes en los grafico son:

SERIE DE DATOS. Son un conjunto de datos relacionados que
se trazan en un grafico.

ETIQUETAS DE DATOS. Texto o valor que se utiliza para
identificar la serie de datos.
PROCEDIMIENTO PARA INSERTAR UN GRAFICO.

1. En la barra de menú seleccione
   INSERTAR.
2. Haga clic en la barra de
   herramientas
   ILUSTRACIONES.
3. Seleccione el grafico deseado




                                    O bien
                         En una diapositiva con diseño
                         seleccione la opción INSERTAR
                         GRAFICO.
TABLAS.
        Una tabla es una colección ordenada de filas y columnas. La
cual nos permite organizar información dentro de las presentaciones.




     PROCEDIMIENTO PARA INSERTAR UNA TABLA.


   1. En la barra de menú seleccione
      INSERTAR.
   2. Haga clic en la barra de herramientas
      TABLAS.
   3. Seleccione TABLA.
   4. Indique cuales serán las dimensiones
      de su tabla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
Guiito Morera
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
daniela buitrago
 
Herramientas power point
Herramientas power pointHerramientas power point
Herramientas power pointcarlos_rome
 
PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT  PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT
Yuyis Caicedo
 
Trabajando con publisher
Trabajando  con publisher Trabajando  con publisher
Trabajando con publisher
luciasantacruz
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
gmartineznieto
 
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power pointcomando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
ANdry VÁsquez
 
Presentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice ImpressPresentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice Impress
juampavt
 
Interfaz De Power Point
Interfaz De Power PointInterfaz De Power Point
Interfaz De Power Point
mitzy22
 
Como funciona power point
Como funciona power pointComo funciona power point
Como funciona power pointbcjnm
 
Aspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacionAspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacionmetalkirkpantoja
 
01 utn frba word 2010 introducción
01 utn frba word 2010 introducción01 utn frba word 2010 introducción
01 utn frba word 2010 introducción
Silvia O. Informática-Nticx
 
Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010
salomonaquino
 
Interfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPointInterfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPoint
camote
 
Elementos de la cinta de opciones de power
Elementos de la cinta de opciones de powerElementos de la cinta de opciones de power
Elementos de la cinta de opciones de poweredgar0675
 
Manual de uso - Open Office Impress
Manual de uso - Open Office ImpressManual de uso - Open Office Impress
Manual de uso - Open Office Impress
Cecilia Buffa
 

La actualidad más candente (19)

Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
 
Herramientas power point
Herramientas power pointHerramientas power point
Herramientas power point
 
PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT  PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT
 
Trabajando con publisher
Trabajando  con publisher Trabajando  con publisher
Trabajando con publisher
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
 
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power pointcomando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
 
Presentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice ImpressPresentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice Impress
 
Interfaz De Power Point
Interfaz De Power PointInterfaz De Power Point
Interfaz De Power Point
 
Como funciona power point
Como funciona power pointComo funciona power point
Como funciona power point
 
Entorno de trabajo
Entorno de trabajoEntorno de trabajo
Entorno de trabajo
 
Aspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacionAspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacion
 
01 utn frba word 2010 introducción
01 utn frba word 2010 introducción01 utn frba word 2010 introducción
01 utn frba word 2010 introducción
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010
 
Interfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPointInterfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPoint
 
Elementos de la cinta de opciones de power
Elementos de la cinta de opciones de powerElementos de la cinta de opciones de power
Elementos de la cinta de opciones de power
 
Manual de uso - Open Office Impress
Manual de uso - Open Office ImpressManual de uso - Open Office Impress
Manual de uso - Open Office Impress
 
Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.
 

Similar a Power point

Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
marylin castro
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power PointAura Duque
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
gloriariascos
 
Power Point 2003
Power Point 2003Power Point 2003
Power Point 2003
Victoria Sánchez
 
Manejadores de presentaciones
Manejadores de presentacionesManejadores de presentaciones
Manejadores de presentaciones
Raquel Barreto
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
kevin rivera
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
gloriariascos
 
Diapositiva manejos de presentacion
Diapositiva manejos de presentacionDiapositiva manejos de presentacion
Diapositiva manejos de presentacion
VictoriaZoe1
 
Actividad power point sofia
Actividad power point sofiaActividad power point sofia
Actividad power point sofia
yiseth diaz
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
carlosf23
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
EMELYDIAZ8
 
Presentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TPresentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TUNEA
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
bryan gardnez
 
Manejador de presentaciones emily
Manejador de presentaciones emilyManejador de presentaciones emily
Manejador de presentaciones emily
EmilyMarchan1
 

Similar a Power point (20)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Elementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power pointElementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power point
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 
Mu Lu Lu sssssss
Mu Lu Lu sssssssMu Lu Lu sssssss
Mu Lu Lu sssssss
 
Que Es´Power Point
Que Es´Power PointQue Es´Power Point
Que Es´Power Point
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power Point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Power Point 2003
Power Point 2003Power Point 2003
Power Point 2003
 
Manejadores de presentaciones
Manejadores de presentacionesManejadores de presentaciones
Manejadores de presentaciones
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Diapositiva manejos de presentacion
Diapositiva manejos de presentacionDiapositiva manejos de presentacion
Diapositiva manejos de presentacion
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Actividad power point sofia
Actividad power point sofiaActividad power point sofia
Actividad power point sofia
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
 
Presentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TPresentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp T
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
 
Manejador de presentaciones emily
Manejador de presentaciones emilyManejador de presentaciones emily
Manejador de presentaciones emily
 

Más de maryber100

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesmaryber100
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
maryber100
 
Power point
Power pointPower point
Power point
maryber100
 
Cuando
CuandoCuando
Cuando
maryber100
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
maryber100
 

Más de maryber100 (8)

Cuando
CuandoCuando
Cuando
 
Cuando
CuandoCuando
Cuando
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Cuando
CuandoCuando
Cuando
 
Cuando
CuandoCuando
Cuando
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Power point

  • 1. PowerPoint es una aplicación desarrollada por Microsoft para Windows y Mac OS que permite desarrollar presentaciones multimediales manipulando texto, gráficos, videos y otros objetos proporcionándoles un aspecto profesional a las presentaciones.
  • 2. PASOS PARA INICIAR SESION. 1. En el escritorio de Windows, oprima el botón inicio, selecciones Todos los programas. 2. Seleccione Microsoft Office 3. Haga clic en el icono de Microsoft PowerPoint.
  • 3.
  • 4. PASOS PARA INCERTAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA. Seleccione menú inicio. Seleccione la opción nueva diapositiva O bien Ubique el mouse en el panel de diapositivas Presiones clic derecho Seleccione nueva diapositiva.
  • 5. PLANTILLAS DE DISEÑO DE DIAPOSITIVAS. La apariencia es muy importante y para que Ud. seleccione la apariencia correcta de su presentación. Deberá conocer el publico que asistirá y el tema que va a tratar. PowerPoint ha creado diseños para que sus presentaciones sean atractivas y acordes al objetivo de su presentación. Para aplicar la plantilla de diseño Ud. deberá: Hacer clic en el menú diseño. Seleccionar el diseño que mas le agrade.
  • 6. MANIPULACION DE TEXTO EN UNA PRESENTACION. Al introducir el texto se activa la barra de herramientas fuente que se encuentra en el menú inicio, en el cual Ud. Podrá seleccionar el formato deseado antes de empezar a escribir o bien para cambiar el formato de un texto solo será necesario seleccionarlo.
  • 7. PASOS PARA DAR FORMATO A UN TEXTO . Al seleccionar le texto deseado automáticamente el programa mostrara los iconos básicos para darle formato a un texto, o bien en la barra de herramientas fuente que se encuentra en el menú inicio, Ud. Podrá seleccionar el formato deseado.
  • 8. OPCIONES DE LA BARRA DE HERRAMINTAS PARRAFO. La barra de herramientas párrafo se encuentra en el menú inicio y esta, permite dar formato aun párrafo con la finalidad que este tenga una apariencia mas profesional; en ella se encuentran la opciones que se mencionan a continuación: Numeración y viñetas Disminuir el nivel de la lista Columnas Dirección del texto Gráficos SmartArt Interlineado (espacios entre las líneas de el párrafo) Opciones para la alineación del texto (centrar, izquierda, derecha o justificado)
  • 9. MANIPULACION DE OBJETOS EN UNA DIAPOSITIVA. Microsoft Office 2007 contiene un conjunto de clips prediseñados que Ud. podrá utilizar en sus presentaciones, con la finalidad de hacer más atractiva su presentación y aprovechar al máximo su tiempo creando presentaciones muy profesionales en corto tiempo. PASOS PARA INSERTAR FORMAS A UNA DIAPOSITIVA 1. Seleccione la barra de herramientas dibujo que se encuentra en el menú inicio. 2. De clic en la opción formas, aparecerá una lista de la cual podrá seleccionar la que mas le O bien agrade. 1. Seleccione el menú insertar 2. De clic en la opción formas
  • 10. PASOS PARA INSERTAR IMAGENES A UNA DIAPOSITIVA 1. Seleccione el menú insertar 2. En la barra de herramientas podrá seleccionar imágenes o imágenes prediseñadas, según la acción que desee realizar.
  • 11. MANIPULACION DE LAS BARRA DE HERRAMIENTAS DIBUJO E IMAGEN En esta barra podremos encontrar las autoformas que son un grupo de formas elaboradas por Microsoft Office que contiene formas básicas, a estas formas se les puede modificar el color de línea, tamaño, relleno y se puede girar. Muchas autoformas tienen un manejador de ajuste, un pequeño diamante amarillo localizador cerca de los manejadores de redimensión.
  • 12. En el menú inicio se encuentran las barras de herramientas porta papeles, diapositivas, fuente, párrafo, dibujo y edición. Las cuales acabamos de analizar. Es importante observar que al momento de seleccionar un párrafo Microsoft office 2007 lo identifica como dibujo, por lo que automáticamente activa la barra de herramientas formato que se encontrara a un lado del menú vista, la cual nos permite dar formato a el cuadro de texto.
  • 13. PASOS PARA DAR ANIMACION A LOS OBJETOS DE LA DIAPOSITIVA 1. Seleccione el objeto al cual le aplicara la animación. 2. Haga clic en el menú animaciones 3. Selecciones la opción animaciones. 4. Haga clic en la opción personalizar animación 5. En la parte derecha de la pantalla se abrirá una ventana, la cual me permitirá manipular las diferentes opciones para darle movimiento al objeto seleccionado.
  • 14. PASOS PARA DAR ANIMACION A LA DIAPOSITIVA. 1. En la barra de menú seleccione animación. 2. Haga clic en la barra de herramientas de transición de esta diapositiva 3. Seleccione la transición deseada. 4. Puede incluir sonido a la diapositiva
  • 15. GRÁFICOS. Los gráficos son llamativos y facilitan a las personas la visualización de comparaciones, tramas y tendencias de los datos. Por ejemplo en lugar de analizar varias columnas de números de tabla, puede ver de forma inmediata si las ventas están disminuyendo o aumentando en trimestres sucesivos, o como se están comportando las ventas con respecto a lo estimado. Un grafico es la representación de datos por medio de objetos gráficos, generalmente representando o siguiendo una tendencia.
  • 16. ELEMENTOS QUE COMPONEN UN GRAFICO. Los elementos de un grafico pueden variar dependiendo del tipo seleccionado o del formato que se desea asignar, sin embargo los elementos mas comunes en los grafico son: SERIE DE DATOS. Son un conjunto de datos relacionados que se trazan en un grafico. ETIQUETAS DE DATOS. Texto o valor que se utiliza para identificar la serie de datos.
  • 17. PROCEDIMIENTO PARA INSERTAR UN GRAFICO. 1. En la barra de menú seleccione INSERTAR. 2. Haga clic en la barra de herramientas ILUSTRACIONES. 3. Seleccione el grafico deseado O bien En una diapositiva con diseño seleccione la opción INSERTAR GRAFICO.
  • 18. TABLAS. Una tabla es una colección ordenada de filas y columnas. La cual nos permite organizar información dentro de las presentaciones. PROCEDIMIENTO PARA INSERTAR UNA TABLA. 1. En la barra de menú seleccione INSERTAR. 2. Haga clic en la barra de herramientas TABLAS. 3. Seleccione TABLA. 4. Indique cuales serán las dimensiones de su tabla.