SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANDO
Y JUGANDO
CON LAS TIC
MANTENGO
MI CUERPO
SANO.
ESTUDIANDO Y JUGANDO CON LAS TIC
      MANTENGO MI CUERPO SANO.
                        CURSO
                     TRANSICIÓN


                    PARTICIPANTES
   DOCENTE: MYRIAM BATISTA BELTRÁN Y NIÑOS(AS) DE
TRANSICIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA LAS
              AMÉRICAS SEDE FRATERNITÉ


                      DURACIÓN
                    CUATRO MESES
JUSTIFICACION
Comunicarse es un estado innato de las personas para
lograr la relación social, puesto que permite expresar y
desarrollar de manera autónoma la integridad. El cuerpo
comprende el escenario donde actúa de forma visible el
pensamiento, allí, los movimientos, los gestos, el contacto,
entre otros; permiten sentir y articular los sentimientos.


La expresión corporal conjuga dos aspectos invisibles para
la armonía de las personas, por una parte al hombre y por
otra la sociedad. Es de vital necesidad la empatía entre lo
que se quiere decir y lo que se proyecta, puesto que al
transmitir un contenido debe haber claridad en lo que se
quiere expresar.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo el manejo de las Tics, mejoraría las
prácticas de higiene en los estudiantes de
transición de la sede Fraternité, propiciando
un ambiente sano para lograr una buena
salud?
OBJETIVOS DEL PROYECTO
 OBJETIVO GENERAL
Desarrollar conciencia en los estudiantes para el cuidado
del cuerpo a través de las TIC conservando la higiene y
cuidándolos del ambiente escolar.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Comprender los hábitos saludables en los niños.
 Analizar la importancia de los movimientos motrices de
  los niños para mejorar su salud.
 Mantener una buena higiene oral para el cuidado de una
  dentadura sana.
 Cuidar y mantener aseado su salón de clases y sitios
  aledaños.
TEMATICA A ESTUDIAR



  ¿Cómo mantengo mi
   cuerpo saludable?
REFERENTES CONCEPTUALES
Javier Abad, Experiencia estética y Arte de
Participación: juego, símbolo y Celebración. Universidad
Autónoma de Madrid.


“El arte no se crea, el arte se participa”


A partir de esta idea, la expresión artística puede ser
planteada como acción lúdica, proceso de simbolización
y fiesta participativa donde se recupera la comunicación
activa como alianza inseparable entre la estética y la
educación.
REFERENTES CONCEPTUALES
Denaro Claudia Y Castagnolo Blanca, La tecnología digital aplicada a la
promoción de la Salud Bucal en el territorio. Universidad Nacional de
Cuyo, Facultad de Odontología.


La estrategia principal para alcanzar la capacitación de los docentes fue
por medio de la utilización de las TIC siendo la herramienta de trabajo
para la enseñanza-práctica de la Salud Bucal.


“Los maestros utilizaron UNCU Virtual, demostrando las actividades
realizadas junto a sus alumnos, a través de herramientas como son Word,
Publisher, PowerPoint. Diseñaron folletos, realizaron obras de teatro,
títeres y fotografías”.
METODOLOGÍA
Esta propuesta genera una posición
flexible y abierta a la utilidad pedagógica
del uso de las Tics, radicando en la
necesidad     de    fortalecer     elementos
discursivos que faciliten la comprensión
del cuerpo, por medio, de recorridos
didácticos que permitan entender y
responder al cambio cultural educativo
actual, dirigido a constituir nuevas
condiciones       de     producción       de
conocimientos      que       posibiliten   la
sociabilización critica del aprendizaje
autónomo.
ACTIVIDADES PROPUESTAS
 Actividad 1: Cepillo correctamente mis
  dientes.


Los estudiantes deben aprender a
complementar la limpieza de los dientes
con un masaje de las encías que active la
circulación sanguínea, tonifique el tejido y,
además, facilite la eliminación de restos de
alimentos acumulados en el surco que hay
entre la encía y los dientes.
ACTIVIDADES PROPUESTAS

 Actividad 2: Clasificación de bacterias bucales.


Los estudiantes elaboran en foamy, distintas clases
de bacterias las cuales son perjudiciales para el
organismo humano.
Luego harán esas bacterias de forma digital, usando
la aplicación de paint.
ACTIVIDADES PROPUESTAS

 Actividad 3: La orquesta saludable.

Una persona hace de director de una orquesta de la
tormenta, y se pone en el centro del círculo.

El director de orquesta señala a una persona y frota las
manos. Este la imita, y el director va dando la vuelta al
círculo hasta que todos estén frotándose las manos.

Empieza primero con la primera persona, indicándole que
debe chiscar, los dedos (mientras los demás siguen
frotándose las manos).
EVALUACIÓN
Dirigirá preocupaciones reales de los educandos,
relacionadas con procesos complejos ocultos de la vida
del aula, así la labor de docente investigador se
constituye en un proceso propio de evaluación como
instrumento de investigación.


Tiene que estar sujeto a utilizar las técnicas de
participación   y   observación    de     investigación
etnográficas actuales. Debe ser colaborativo e
incluyente desde metodologías de estudio de casos.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Los niños harán carteleras con
gráficos sobre el cuidado del medio
ambiente como: deposite la basura en
las canecas, cuide los árboles, entre
otros.
Estudiando y Jugando con las TIC mantengo mi cuerpo sano

Más contenido relacionado

Similar a Estudiando y Jugando con las TIC mantengo mi cuerpo sano

Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezProyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
amacabe
 
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Idaly Orejuela
 
31543 proyecto diana rodriguez
31543 proyecto diana rodriguez31543 proyecto diana rodriguez
31543 proyecto diana rodriguez
angelmanuel22
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
FORMACIONCPE
 
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TICla importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
tanyPadi
 
Judith pérez
Judith pérezJudith pérez
Judith pérez
carmen ziomara garcia
 
Justificación de la higiene
Justificación de la higieneJustificación de la higiene
Justificación de la higiene
Itzel Ponce Silva
 
PresentacióN Proyecto Coinco
PresentacióN Proyecto CoincoPresentacióN Proyecto Coinco
PresentacióN Proyecto Coinco
Óscar Toloza
 
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptxCONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
BriggidethCoronado
 
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptxCONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
JUANCARLOSGONZALES17
 
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptxCONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
WilderCruzTorres1
 
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseo
monicaA2012
 
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseo
omairaR2012
 
Proyecto presentacion eydi
Proyecto presentacion   eydiProyecto presentacion   eydi
Proyecto presentacion eydi
eydi duarte
 
Formato guia pedagogica
Formato guia pedagogicaFormato guia pedagogica
Formato guia pedagogica
sandraalean
 
Viyanira saenz gonzalez
Viyanira saenz gonzalezViyanira saenz gonzalez
Viyanira saenz gonzalez
Yanith Olaya Pastrana
 
Propuesta digital (info)
Propuesta  digital (info)Propuesta  digital (info)
Propuesta digital (info)
Pia Ospina
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Elena Ruiz Orrego
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higiene
dani25adri
 
Presentacion bases comunes de aprendizaje
Presentacion bases comunes de aprendizajePresentacion bases comunes de aprendizaje
Presentacion bases comunes de aprendizaje
Nany Salazar
 

Similar a Estudiando y Jugando con las TIC mantengo mi cuerpo sano (20)

Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezProyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
 
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
 
31543 proyecto diana rodriguez
31543 proyecto diana rodriguez31543 proyecto diana rodriguez
31543 proyecto diana rodriguez
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
 
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TICla importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
 
Judith pérez
Judith pérezJudith pérez
Judith pérez
 
Justificación de la higiene
Justificación de la higieneJustificación de la higiene
Justificación de la higiene
 
PresentacióN Proyecto Coinco
PresentacióN Proyecto CoincoPresentacióN Proyecto Coinco
PresentacióN Proyecto Coinco
 
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptxCONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
 
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptxCONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
 
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptxCONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
CONFERENCIA LIMA CHILE.pptx
 
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseo
 
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseo
 
Proyecto presentacion eydi
Proyecto presentacion   eydiProyecto presentacion   eydi
Proyecto presentacion eydi
 
Formato guia pedagogica
Formato guia pedagogicaFormato guia pedagogica
Formato guia pedagogica
 
Viyanira saenz gonzalez
Viyanira saenz gonzalezViyanira saenz gonzalez
Viyanira saenz gonzalez
 
Propuesta digital (info)
Propuesta  digital (info)Propuesta  digital (info)
Propuesta digital (info)
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higiene
 
Presentacion bases comunes de aprendizaje
Presentacion bases comunes de aprendizajePresentacion bases comunes de aprendizaje
Presentacion bases comunes de aprendizaje
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Estudiando y Jugando con las TIC mantengo mi cuerpo sano

  • 1. ESTUDIANDO Y JUGANDO CON LAS TIC MANTENGO MI CUERPO SANO.
  • 2. ESTUDIANDO Y JUGANDO CON LAS TIC MANTENGO MI CUERPO SANO. CURSO TRANSICIÓN PARTICIPANTES DOCENTE: MYRIAM BATISTA BELTRÁN Y NIÑOS(AS) DE TRANSICIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA LAS AMÉRICAS SEDE FRATERNITÉ DURACIÓN CUATRO MESES
  • 3. JUSTIFICACION Comunicarse es un estado innato de las personas para lograr la relación social, puesto que permite expresar y desarrollar de manera autónoma la integridad. El cuerpo comprende el escenario donde actúa de forma visible el pensamiento, allí, los movimientos, los gestos, el contacto, entre otros; permiten sentir y articular los sentimientos. La expresión corporal conjuga dos aspectos invisibles para la armonía de las personas, por una parte al hombre y por otra la sociedad. Es de vital necesidad la empatía entre lo que se quiere decir y lo que se proyecta, puesto que al transmitir un contenido debe haber claridad en lo que se quiere expresar.
  • 4. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo el manejo de las Tics, mejoraría las prácticas de higiene en los estudiantes de transición de la sede Fraternité, propiciando un ambiente sano para lograr una buena salud?
  • 5. OBJETIVOS DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL Desarrollar conciencia en los estudiantes para el cuidado del cuerpo a través de las TIC conservando la higiene y cuidándolos del ambiente escolar. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Comprender los hábitos saludables en los niños.  Analizar la importancia de los movimientos motrices de los niños para mejorar su salud.  Mantener una buena higiene oral para el cuidado de una dentadura sana.  Cuidar y mantener aseado su salón de clases y sitios aledaños.
  • 6. TEMATICA A ESTUDIAR ¿Cómo mantengo mi cuerpo saludable?
  • 7. REFERENTES CONCEPTUALES Javier Abad, Experiencia estética y Arte de Participación: juego, símbolo y Celebración. Universidad Autónoma de Madrid. “El arte no se crea, el arte se participa” A partir de esta idea, la expresión artística puede ser planteada como acción lúdica, proceso de simbolización y fiesta participativa donde se recupera la comunicación activa como alianza inseparable entre la estética y la educación.
  • 8. REFERENTES CONCEPTUALES Denaro Claudia Y Castagnolo Blanca, La tecnología digital aplicada a la promoción de la Salud Bucal en el territorio. Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Odontología. La estrategia principal para alcanzar la capacitación de los docentes fue por medio de la utilización de las TIC siendo la herramienta de trabajo para la enseñanza-práctica de la Salud Bucal. “Los maestros utilizaron UNCU Virtual, demostrando las actividades realizadas junto a sus alumnos, a través de herramientas como son Word, Publisher, PowerPoint. Diseñaron folletos, realizaron obras de teatro, títeres y fotografías”.
  • 9. METODOLOGÍA Esta propuesta genera una posición flexible y abierta a la utilidad pedagógica del uso de las Tics, radicando en la necesidad de fortalecer elementos discursivos que faciliten la comprensión del cuerpo, por medio, de recorridos didácticos que permitan entender y responder al cambio cultural educativo actual, dirigido a constituir nuevas condiciones de producción de conocimientos que posibiliten la sociabilización critica del aprendizaje autónomo.
  • 10. ACTIVIDADES PROPUESTAS  Actividad 1: Cepillo correctamente mis dientes. Los estudiantes deben aprender a complementar la limpieza de los dientes con un masaje de las encías que active la circulación sanguínea, tonifique el tejido y, además, facilite la eliminación de restos de alimentos acumulados en el surco que hay entre la encía y los dientes.
  • 11. ACTIVIDADES PROPUESTAS  Actividad 2: Clasificación de bacterias bucales. Los estudiantes elaboran en foamy, distintas clases de bacterias las cuales son perjudiciales para el organismo humano. Luego harán esas bacterias de forma digital, usando la aplicación de paint.
  • 12. ACTIVIDADES PROPUESTAS  Actividad 3: La orquesta saludable. Una persona hace de director de una orquesta de la tormenta, y se pone en el centro del círculo. El director de orquesta señala a una persona y frota las manos. Este la imita, y el director va dando la vuelta al círculo hasta que todos estén frotándose las manos. Empieza primero con la primera persona, indicándole que debe chiscar, los dedos (mientras los demás siguen frotándose las manos).
  • 13. EVALUACIÓN Dirigirá preocupaciones reales de los educandos, relacionadas con procesos complejos ocultos de la vida del aula, así la labor de docente investigador se constituye en un proceso propio de evaluación como instrumento de investigación. Tiene que estar sujeto a utilizar las técnicas de participación y observación de investigación etnográficas actuales. Debe ser colaborativo e incluyente desde metodologías de estudio de casos.
  • 14. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Los niños harán carteleras con gráficos sobre el cuidado del medio ambiente como: deposite la basura en las canecas, cuide los árboles, entre otros.