SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: OPINION PÚBLICA
PROFESOR: NORMA RODRIGUEZ
AO N°: 2
ALUMNO: BOZZI, GASPAR GINO
AÑO: 2015
“COMUNICACIÓN EN RED Y MUTACIONES
DE LA ESFERA PÚBLICA”
Guillermo López García
Tema: La esfera pública en la sociedad de masas
Las principales características del soporte digital determinan la aparición de un sistema
comunicativo, medios de comunicación y un público.
Distinto a otras épocas, aquí, el público puede actuar como receptor y emisor de
información. Aunque no en todos los casos..
La aparición de los medios de comunicación se explica ante todo por la necesidad de
articular algún mecanismo de medición entre el público y sus representantes, lo
que se ha conocido como “Modelo Clásico de la Opinión Pública”
se caracteriza por la interacción
en el espacio público de individuos
libres e independientes
En este contexto, los medios de comunicación se entienden como transmisores de
información en un sentido bidireccional
dando publicidad de las decisiones
ejerciendo la vigilancia y discusiones de los políticos
del poder del público
A lo largo del siglo XIX, el desarrollo de “la sociedad de masas” implico
la extensión de los derechos políticos la modificación de la esfera pública en
el sentido que favorece a
representantes de los poderes
políticos, económicos y mediáticos
Todo esto derivó en llevar el poder en manos
de los supuestos representantes
de la opinión pública
(como lo son los partidos políticos y medios de comunicación)
Sin embargo, dichos medios de comunicación se dirigen a audiencias masivas y lo
hacen planteando un flujo de transmisión de informaciones, en el cuál la
acción del público se resume en seleccionar un medio de comunicación u otro.
Esto, en realidad, sería una capacidad limitada por dos motivos
el abanico dichos medios de comunicación
de medios de comunicación tienden a elaborar menúes de
es escaso información similares (conocido
como “teoría de la Agenda Setting”)
Esto contribuye poderosamente
a conformar en el público
una visión homogénea de la realidad
sin tener otra alternativa u opción
El público se quedaba sin ninguna otra alternativa
también por estos motivos
Por estos motivos, el escenario resultante
se caracteriza por una relevancia cada vez menor
del público de masas en
el proceso de discusión pública
El modelo de “la Opinión Pública agregada” es
el flujo de la información en una sola dirección y
la totalidad de las representaciones de las opiniones públicas
planteadas con una significativa asimetría favorable a
las elites político-económicas que les dan forma
Eso es graficado de la siguiente forma
Allí, en el gráfico anterior, podemos ver claramente
un poderoso flujo discursivo unidireccional
dirigido desde el núcleo de
“la esfera pública central” (esfera del poder)
que va hasta los bordes de dicha esfera pública central.
La capacidad del público para incidir en el proceso de
toma de decisiones es
muy marginal y esta
poderosamente predet.
por los mensajes
del poder
Aunque hayan “esferas públicas periféricas”,
representadas por segmentos críticos del público de masas
o por facciones políticas ubicadas
fuera del proceso de toma de decisiones,
no logra modificar la acción del poder
Eso se debe a carácter minoritario
posición marginal
dificultades para adquirir una mínima visibilidad
Conclusión: como se puedo observar, en el análisis
sobre “La esfera pública en La Sociedad de
Masas”, en muchos casos la sociedad no tiene la
posibilidad de expresarse o dar a conocer sobre
sus pensamientos y sus ideas, como así tampoco
seguir sus ideales a través de la gente que piensa
igual que ellos. En muchas ocasiones, los mas
poderosos son los que obligan al resto a pensar
como ellos y, a través de su poder, “contagiando”
a toda la sociedad con sus pensamientos e
ideales
Trabajo realizado por Bozzi, Gaspar Gino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 com politica
Presentación1 com politicaPresentación1 com politica
Presentación1 com politicaPipo Farias
 
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
ICADEP Icadep
 
Periodismo Hiperlocal
Periodismo HiperlocalPeriodismo Hiperlocal
Tema 3 Paul Lazarsfeld
Tema 3 Paul LazarsfeldTema 3 Paul Lazarsfeld
Tema 3 Paul Lazarsfeld
eroruiz
 
Poder y medios_de_comunicacion 1
Poder y medios_de_comunicacion 1Poder y medios_de_comunicacion 1
Poder y medios_de_comunicacion 1
Issaabel Lazaro
 
Los sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masaLos sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masaLeandro Malina
 
Comunicación alternativa
Comunicación alternativaComunicación alternativa
Comunicación alternativa
Mario Guillermo Simonovich
 
Definición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación políticaDefinición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación política
José Luis López
 
AO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización Social
AO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización SocialAO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización Social
AO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización Social
MiliRamirez
 
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
COMUNICACIÓN ALTERNATIVACOMUNICACIÓN ALTERNATIVA
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
soriano_levy
 
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgosSlideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
estudianteft
 
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlicoLa Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlicoguestc74c5d0
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación políticaAdriana
 
La importancia de la noticia y su estructura
La importancia de la noticia y su estructuraLa importancia de la noticia y su estructura
La importancia de la noticia y su estructura
Doménika Domenech
 
La comunicación alternativa resumen
La comunicación alternativa resumenLa comunicación alternativa resumen
La comunicación alternativa resumen
Estefany Mendez
 
MITOS E HITOS
MITOS E HITOSMITOS E HITOS
MITOS E HITOS
Daniela Díaz R
 
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.SuarezTeoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
2da clase opinión pública
2da clase opinión pública2da clase opinión pública
2da clase opinión públicacarlos351
 
ComunicacióN Alternativa En Venezuela
ComunicacióN Alternativa En VenezuelaComunicacióN Alternativa En Venezuela
ComunicacióN Alternativa En Venezuelajosejavierleon1971
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion alternativa
Comunicacion alternativaComunicacion alternativa
Comunicacion alternativa
 
Presentación1 com politica
Presentación1 com politicaPresentación1 com politica
Presentación1 com politica
 
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
 
Periodismo Hiperlocal
Periodismo HiperlocalPeriodismo Hiperlocal
Periodismo Hiperlocal
 
Tema 3 Paul Lazarsfeld
Tema 3 Paul LazarsfeldTema 3 Paul Lazarsfeld
Tema 3 Paul Lazarsfeld
 
Poder y medios_de_comunicacion 1
Poder y medios_de_comunicacion 1Poder y medios_de_comunicacion 1
Poder y medios_de_comunicacion 1
 
Los sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masaLos sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masa
 
Comunicación alternativa
Comunicación alternativaComunicación alternativa
Comunicación alternativa
 
Definición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación políticaDefinición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación política
 
AO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización Social
AO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización SocialAO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización Social
AO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización Social
 
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
COMUNICACIÓN ALTERNATIVACOMUNICACIÓN ALTERNATIVA
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
 
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgosSlideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
 
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlicoLa Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
 
La importancia de la noticia y su estructura
La importancia de la noticia y su estructuraLa importancia de la noticia y su estructura
La importancia de la noticia y su estructura
 
La comunicación alternativa resumen
La comunicación alternativa resumenLa comunicación alternativa resumen
La comunicación alternativa resumen
 
MITOS E HITOS
MITOS E HITOSMITOS E HITOS
MITOS E HITOS
 
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.SuarezTeoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
Teoria de la comunicacion ii UNLaM Dr. A.Suarez
 
2da clase opinión pública
2da clase opinión pública2da clase opinión pública
2da clase opinión pública
 
ComunicacióN Alternativa En Venezuela
ComunicacióN Alternativa En VenezuelaComunicacióN Alternativa En Venezuela
ComunicacióN Alternativa En Venezuela
 

Similar a Power Point - Op. Publica

opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
jazminxitha
 
Para Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De ComunicaciónPara Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De ComunicaciónAdrian Guzman
 
Comunicación y política por Ricardo Rouvier
Comunicación y política  por Ricardo RouvierComunicación y política  por Ricardo Rouvier
Comunicación y política por Ricardo Rouviergbrl
 
Presentación Actividad Obligatoria Opinión Pública "Yo soy 123".
Presentación Actividad Obligatoria Opinión Pública "Yo soy 123".Presentación Actividad Obligatoria Opinión Pública "Yo soy 123".
Presentación Actividad Obligatoria Opinión Pública "Yo soy 123".Pauli Manias Negri
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
Alexandra Godoy
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
alejandroco
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
jazminxitha
 
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestreopinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
jazminxitha
 
ciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publicaciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publica
jazminxitha
 
25 el periodismo civico como comunicacion politica ana maria miralles
25  el periodismo civico como comunicacion politica  ana maria miralles25  el periodismo civico como comunicacion politica  ana maria miralles
25 el periodismo civico como comunicacion politica ana maria miralles
Richard Pastor Hernandez
 
La Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la Prensa
La Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la PrensaLa Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la Prensa
La Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la PrensaYeny Ortega
 
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICALA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
Efigenio Becerra
 
La agenda setting
La agenda settingLa agenda setting
La agenda settingcarlos351
 
Diplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
Diplomado ESAP Medios y Políticas PúblicasDiplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
Diplomado ESAP Medios y Políticas PúblicasCarlos Ramos Maldonado
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimediapatoirigaray
 
Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)
saritaorgaer
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
AlejandraMendes1
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Kelvis Escandela
 
La influencia de los medios sociales en los medios tradicionales en el marco ...
La influencia de los medios sociales en los medios tradicionales en el marco ...La influencia de los medios sociales en los medios tradicionales en el marco ...
La influencia de los medios sociales en los medios tradicionales en el marco ...
Montse Doval
 

Similar a Power Point - Op. Publica (20)

opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
 
Para Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De ComunicaciónPara Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De Comunicación
 
Comunicación y política por Ricardo Rouvier
Comunicación y política  por Ricardo RouvierComunicación y política  por Ricardo Rouvier
Comunicación y política por Ricardo Rouvier
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
 
Presentación Actividad Obligatoria Opinión Pública "Yo soy 123".
Presentación Actividad Obligatoria Opinión Pública "Yo soy 123".Presentación Actividad Obligatoria Opinión Pública "Yo soy 123".
Presentación Actividad Obligatoria Opinión Pública "Yo soy 123".
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
 
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestreopinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
 
ciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publicaciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publica
 
25 el periodismo civico como comunicacion politica ana maria miralles
25  el periodismo civico como comunicacion politica  ana maria miralles25  el periodismo civico como comunicacion politica  ana maria miralles
25 el periodismo civico como comunicacion politica ana maria miralles
 
La Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la Prensa
La Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la PrensaLa Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la Prensa
La Comunicación Gubernamental: el Gobierno y la Prensa
 
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICALA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
 
La agenda setting
La agenda settingLa agenda setting
La agenda setting
 
Diplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
Diplomado ESAP Medios y Políticas PúblicasDiplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
Diplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimedia
 
Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
La influencia de los medios sociales en los medios tradicionales en el marco ...
La influencia de los medios sociales en los medios tradicionales en el marco ...La influencia de los medios sociales en los medios tradicionales en el marco ...
La influencia de los medios sociales en los medios tradicionales en el marco ...
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Power Point - Op. Publica

  • 1. MATERIA: OPINION PÚBLICA PROFESOR: NORMA RODRIGUEZ AO N°: 2 ALUMNO: BOZZI, GASPAR GINO AÑO: 2015 “COMUNICACIÓN EN RED Y MUTACIONES DE LA ESFERA PÚBLICA” Guillermo López García Tema: La esfera pública en la sociedad de masas Las principales características del soporte digital determinan la aparición de un sistema comunicativo, medios de comunicación y un público. Distinto a otras épocas, aquí, el público puede actuar como receptor y emisor de información. Aunque no en todos los casos..
  • 2. La aparición de los medios de comunicación se explica ante todo por la necesidad de articular algún mecanismo de medición entre el público y sus representantes, lo que se ha conocido como “Modelo Clásico de la Opinión Pública” se caracteriza por la interacción en el espacio público de individuos libres e independientes En este contexto, los medios de comunicación se entienden como transmisores de información en un sentido bidireccional dando publicidad de las decisiones ejerciendo la vigilancia y discusiones de los políticos del poder del público
  • 3. A lo largo del siglo XIX, el desarrollo de “la sociedad de masas” implico la extensión de los derechos políticos la modificación de la esfera pública en el sentido que favorece a representantes de los poderes políticos, económicos y mediáticos Todo esto derivó en llevar el poder en manos de los supuestos representantes de la opinión pública (como lo son los partidos políticos y medios de comunicación)
  • 4. Sin embargo, dichos medios de comunicación se dirigen a audiencias masivas y lo hacen planteando un flujo de transmisión de informaciones, en el cuál la acción del público se resume en seleccionar un medio de comunicación u otro. Esto, en realidad, sería una capacidad limitada por dos motivos el abanico dichos medios de comunicación de medios de comunicación tienden a elaborar menúes de es escaso información similares (conocido como “teoría de la Agenda Setting”) Esto contribuye poderosamente a conformar en el público una visión homogénea de la realidad sin tener otra alternativa u opción
  • 5. El público se quedaba sin ninguna otra alternativa también por estos motivos Por estos motivos, el escenario resultante se caracteriza por una relevancia cada vez menor del público de masas en el proceso de discusión pública
  • 6. El modelo de “la Opinión Pública agregada” es el flujo de la información en una sola dirección y la totalidad de las representaciones de las opiniones públicas planteadas con una significativa asimetría favorable a las elites político-económicas que les dan forma Eso es graficado de la siguiente forma
  • 7. Allí, en el gráfico anterior, podemos ver claramente un poderoso flujo discursivo unidireccional dirigido desde el núcleo de “la esfera pública central” (esfera del poder) que va hasta los bordes de dicha esfera pública central. La capacidad del público para incidir en el proceso de toma de decisiones es muy marginal y esta poderosamente predet. por los mensajes del poder
  • 8. Aunque hayan “esferas públicas periféricas”, representadas por segmentos críticos del público de masas o por facciones políticas ubicadas fuera del proceso de toma de decisiones, no logra modificar la acción del poder Eso se debe a carácter minoritario posición marginal dificultades para adquirir una mínima visibilidad
  • 9. Conclusión: como se puedo observar, en el análisis sobre “La esfera pública en La Sociedad de Masas”, en muchos casos la sociedad no tiene la posibilidad de expresarse o dar a conocer sobre sus pensamientos y sus ideas, como así tampoco seguir sus ideales a través de la gente que piensa igual que ellos. En muchas ocasiones, los mas poderosos son los que obligan al resto a pensar como ellos y, a través de su poder, “contagiando” a toda la sociedad con sus pensamientos e ideales Trabajo realizado por Bozzi, Gaspar Gino