SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación de experiencias comunicativas
Aspectos de poder popular, políticas públicas y relación entre comunicación, ciudadanía y
poder
A partir de las experiencias analizadas se evidencia la dificultad que enfrentan los medios
alternativos para su formación, consolidación y continuidad, naturalmente. Sin embargo,
estas búsquedas se constituyen en experiencias que vale la pena conocer y comprender para
que justamente sus procesos sirvan de inspiración a otros, muchas veces resueltos por medio
de la apropiación de experiencias ajenas e incluso distantes. Lo importante para el caso es
que se reconozcan los propósitos transformadores de distintas iniciativas que estimulen la
innovación o patenten vías y caminos para ejecutar las acciones de comunicación y
transformación.
Lo que se debe construir desde los medios alternativos parte de la premisa del poder
popular y de esta manera se plantea una necesidad inminente, que una vez satisfecha logre
sumar otras voces con la posibilidad de motivar un proceso consciente de transformación del
entorno inmediato, lo cual se adiciona en relación con el cambio global que es controlado por
quienes detentan el poder y hacen uso de la hegemonía que no representa a toda la
colectividad. Es decir, estas transformaciones ocurren primero a voz baja, de manera sutil y
gradual, pero desde abajo pueden crear las condiciones que hagan temblar las bases de ese
otro poder construido desde el beneficio particular y excluyente.
http://web.udlap.mx/co21502/files/2013/11/censura2.jpg
Siempre estará en discusión el compromiso ofrecer y exigir políticas públicas en relación
con esta democratización de la comunicación, pero es un sofisma apoyado en tal necesidad
que evidentemente nunca se verá reflejado en la realidad por concesiones de poder por parte
de quienes lo tienen, sino un esfuerzo que reclame y siente precedentes en cuanto a la
participación y la transformación como elemento vital de la cultura y la sociedad.
La búsqueda de satisfacción de necesidades por parte de los individuos y de las
colectividades, junto con la pretensión de alcanzar lo que la misma sociedad, y en este caso
los medios de comunicación tradicionales ponen fuera de alcance, es la razón de ser de
quienes lideran los procesos de creación y sostenimiento de medios de comunicación
alternativos.
Ahora, revisemos cómo se da ese proceso de creación de un medio alternativo desde lo
conceptual; demos una mirada no sólo al por qué ni al para qué, sino a la manera como se
puede incursionar y qué se busca en medio de la participación colectiva y multilateral. Los
medios de comunicación alternativos nacen con la propuesta de abarcar campos y temas
descuidados por las empresas comunicativas tradicionales (los mass media).
https://cursos.campusvirtualsp.org/mod/book/view.php?id=10444&chapterid=54
Desde esta perspectiva, surgen medios que en sus publicaciones buscan dirigir su actuar
a temas tan vitales para construir sociedad y tan necesarios de presentarse en escenarios de
construcción y debate. Las artes, las letras, la cultura –y no solo la del entretenimiento- hacen
parte de los pilares para la constitución de muchos medios alternativos de comunicación. En
varios casos se suele asociar la incursión de un medio alternativo con lo que se llama una
publicación de “nicho”. Son contenidos que no pretenden hablar el mismo lenguaje que se
ha impuesto a las mayorías, sino que por el contrario quieren incluir a esas otras mayorías
que también anhelan un espacio para compartir sus intereses por las artes y la cultura.
El enfoque político es otra característica de cómo actúan los medios tradicionales. Su
independencia está denotada por la carencia de corresponder con los intereses económicos
que fundamentan, en la mayoría de los casos, la razón de ser de las grandes empresas
comunicativas, pues, como es sabido, en muchos casos estas empresas pertenecen a los
grupos industriales y empresariales que los utilizan para vender sus propios productos. La
independencia política es otro ejemplo de editorializar los medios alternativos. En el caso de
Colombia, algunos de los principales periódicos están relacionados o fueron fundados por
personas influyentes dentro de los partidos políticos tradicionales. Esto se ve reflejado en la
forma de abordar y difundir la información; algo que buscan superar los medios alternativos.
Generalmente en un país donde la comunicación dominante tiende a oprimir a quienes
piensan de manera diferente, los medios de comunicación alternativa, por el hecho de no
pertenecer a esta esfera de poder y exclusión tienden a configurar sus propios espacios a
través de los cuales crean contenidos alternativos donde muestran temas de actualidad sobre
la realidad de su contexto social, generando participación ciudadana y expresando los puntos
de vista y la manera de pensar de todos aquellos que debido a sus circunstancias culturales,
ideológicas, sociales y económicas no son tomados en cuenta como sujetos útiles para fuentes
de información de los medios de comunicación dominantes.
Hoy en día gracias a la influencia que ejerce el mundo virtual y la facilidad de acceso que
las personas tienen hacia la red, muchos medios de comunicación alternativa han salido a la
luz cambiando su manera de comunicar hacia este formato interactivo lo que les ha permitido
crear nuevos espacios de información ya sea mediante audios, videos o texto, esto ha sido
una gran ventaja para estos medios ya que a pesar de la presión y del intento de persuasión
que pueden ejercer los mass media sobre ellos, de esta forma tienen la oportunidad de
transcender los límites de información a través de una comunicación incluyente.
La comunicación alternativa no solo se limita a los contenidos de información que se
pueden crear o dar a través de los medios de comunicación (prensa, radio, televisión) sino
que también incluye expresiones o manifestaciones culturales y artísticas, que promueven
una manera diferente de ver y asumir la realidad. El ámbito de la comunicación se puede ser
utilizado desde diferentes fines, ya sea desde el ámbito del poder, donde los medios de
comunicación buscan crear masas y receptores pasivos, que simplemente se limitan a recibir
información sin tener derecho a generar opinión y análisis pues de alguna forma estos medios
tienden a ser subjetivos y a amparar a los grupos de poder de los que reciben financiación.
Otro ámbito de la comunicación es aquel que se utiliza para construir ciudadanía, aquel que
promueve el desarrollo social y económico de los más marginados, un claro ejemplo de ello
lo es la comunicación alternativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

If7 s.hompanera
If7 s.hompaneraIf7 s.hompanera
If7 s.hompanera
Molly Hompanera
 
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
COMUNICACIÓN ALTERNATIVACOMUNICACIÓN ALTERNATIVA
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
soriano_levy
 
Portafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativaPortafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativa
Antonella Medina
 
ComunicacióN Alternativa En Venezuela
ComunicacióN Alternativa En VenezuelaComunicacióN Alternativa En Venezuela
ComunicacióN Alternativa En Venezuelajosejavierleon1971
 
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
IUDESP UJI
 
Invest3 La empresa necesita una comunicación democrática
Invest3 La empresa necesita una comunicación democráticaInvest3 La empresa necesita una comunicación democrática
Invest3 La empresa necesita una comunicación democrática
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
IUDESP UJI
 
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica   power point-diaz rosabeatrizAo2 opinion publica   power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
Robeatriz
 
Riveros
RiverosRiveros
RiverosDamian
 
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
katheringuago
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
Belen Barro
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABelen Barro
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
Belen Barro
 
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIACOMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
MISION SUCRE/GABY
 
Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.
Antonella Medina
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicarichard86
 
La Comunicación alternativa
La Comunicación alternativaLa Comunicación alternativa
La Comunicación alternativa
Andypopcorn Mex
 
La comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariaLa comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariafercorfon1
 

La actualidad más candente (20)

If7 s.hompanera
If7 s.hompaneraIf7 s.hompanera
If7 s.hompanera
 
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
COMUNICACIÓN ALTERNATIVACOMUNICACIÓN ALTERNATIVA
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
 
Portafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativaPortafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativa
 
ComunicacióN Alternativa En Venezuela
ComunicacióN Alternativa En VenezuelaComunicacióN Alternativa En Venezuela
ComunicacióN Alternativa En Venezuela
 
La vida comunicada
La vida comunicada La vida comunicada
La vida comunicada
 
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
 
Invest3 La empresa necesita una comunicación democrática
Invest3 La empresa necesita una comunicación democráticaInvest3 La empresa necesita una comunicación democrática
Invest3 La empresa necesita una comunicación democrática
 
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
 
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica   power point-diaz rosabeatrizAo2 opinion publica   power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
 
Riveros
RiverosRiveros
Riveros
 
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Comunicación comunitaria
Comunicación comunitariaComunicación comunitaria
Comunicación comunitaria
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
 
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIACOMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
 
Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión pública
 
La Comunicación alternativa
La Comunicación alternativaLa Comunicación alternativa
La Comunicación alternativa
 
La comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariaLa comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitaria
 

Destacado

Association consulting business outline
Association consulting business outlineAssociation consulting business outline
Association consulting business outline
TAKESHI HONDA
 
Trabalho de tecnologia
Trabalho de tecnologiaTrabalho de tecnologia
Trabalho de tecnologiataniaplinio
 
Word Cloud
Word CloudWord Cloud
Word Cloudcweidell
 
Conceptos basicos de herrmientas e instrumentos
Conceptos basicos de herrmientas  e instrumentosConceptos basicos de herrmientas  e instrumentos
Conceptos basicos de herrmientas e instrumentos
LENNYS J.G
 
How to use url parameters in webmaster tools
How to use url parameters in webmaster toolsHow to use url parameters in webmaster tools
How to use url parameters in webmaster tools
CgColors
 
O mundo na palma da mão
O mundo na palma da mãoO mundo na palma da mão
O mundo na palma da mão
Rosi Quintela
 
Planeacion curricular de tecnologia
Planeacion curricular de tecnologiaPlaneacion curricular de tecnologia
Planeacion curricular de tecnologia
LENNYS J.G
 
Construction equipment
Construction equipmentConstruction equipment
Construction equipment
bestmadeinkorea korea
 

Destacado (10)

RAI_BHANOTE_HEA
RAI_BHANOTE_HEARAI_BHANOTE_HEA
RAI_BHANOTE_HEA
 
Association consulting business outline
Association consulting business outlineAssociation consulting business outline
Association consulting business outline
 
Trabalho de tecnologia
Trabalho de tecnologiaTrabalho de tecnologia
Trabalho de tecnologia
 
Word Cloud
Word CloudWord Cloud
Word Cloud
 
Conceptos basicos de herrmientas e instrumentos
Conceptos basicos de herrmientas  e instrumentosConceptos basicos de herrmientas  e instrumentos
Conceptos basicos de herrmientas e instrumentos
 
CV_RaphaelCollinEN
CV_RaphaelCollinENCV_RaphaelCollinEN
CV_RaphaelCollinEN
 
How to use url parameters in webmaster tools
How to use url parameters in webmaster toolsHow to use url parameters in webmaster tools
How to use url parameters in webmaster tools
 
O mundo na palma da mão
O mundo na palma da mãoO mundo na palma da mão
O mundo na palma da mão
 
Planeacion curricular de tecnologia
Planeacion curricular de tecnologiaPlaneacion curricular de tecnologia
Planeacion curricular de tecnologia
 
Construction equipment
Construction equipmentConstruction equipment
Construction equipment
 

Similar a IdentificaciónEXPERIENCIAS

Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1camilotamayogomez
 
Portafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativaPortafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativa
misterjose
 
Practicas comunicacionales alternativas
Practicas comunicacionales alternativasPracticas comunicacionales alternativas
Practicas comunicacionales alternativas
ismael morales
 
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propiaLa ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
Diana González Pidiache
 
25 el periodismo civico como comunicacion politica ana maria miralles
25  el periodismo civico como comunicacion politica  ana maria miralles25  el periodismo civico como comunicacion politica  ana maria miralles
25 el periodismo civico como comunicacion politica ana maria miralles
Richard Pastor Hernandez
 
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Alicia Peñaranda Férnandez
 
06 comunicacion popular- uranga
06 comunicacion popular- uranga06 comunicacion popular- uranga
06 comunicacion popular- uranga
comunitariaunsj
 
Comunicación alternativa por wilfredo
Comunicación alternativa por wilfredoComunicación alternativa por wilfredo
Comunicación alternativa por wilfredoPuertos de Falcón
 
Comunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito LocalComunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito Local
[ Armando López « ]
 
Periodismo civico, ciudadano y social
Periodismo civico, ciudadano y socialPeriodismo civico, ciudadano y social
Periodismo civico, ciudadano y social
PCRR
 
Para Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De ComunicaciónPara Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De ComunicaciónAdrian Guzman
 
Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentacióncristinacoy
 
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI
Políticas para incorporar al Ecuador a la SIPolíticas para incorporar al Ecuador a la SI
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI
Edgar Lojano
 
If7 s.hompanera
If7 s.hompaneraIf7 s.hompanera
If7 s.hompanera
Molly Hompanera
 
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadaníaLo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadaníaJorge Iván Bonilla Vélez
 
Formación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitariosFormación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitarios
Keyla Arévalo
 
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitariosModulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Keyla Arévalo González
 
Primer trabajo blog
Primer trabajo blogPrimer trabajo blog
Primer trabajo blog
Juanjo AS
 

Similar a IdentificaciónEXPERIENCIAS (20)

Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
 
Portafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativaPortafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativa
 
Practicas comunicacionales alternativas
Practicas comunicacionales alternativasPracticas comunicacionales alternativas
Practicas comunicacionales alternativas
 
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propiaLa ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
 
25 el periodismo civico como comunicacion politica ana maria miralles
25  el periodismo civico como comunicacion politica  ana maria miralles25  el periodismo civico como comunicacion politica  ana maria miralles
25 el periodismo civico como comunicacion politica ana maria miralles
 
Trb final-200602-27-javier caicedo
Trb final-200602-27-javier caicedoTrb final-200602-27-javier caicedo
Trb final-200602-27-javier caicedo
 
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
 
06 comunicacion popular- uranga
06 comunicacion popular- uranga06 comunicacion popular- uranga
06 comunicacion popular- uranga
 
Comunicación alternativa por wilfredo
Comunicación alternativa por wilfredoComunicación alternativa por wilfredo
Comunicación alternativa por wilfredo
 
Comunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito LocalComunicación Pública en el Ámbito Local
Comunicación Pública en el Ámbito Local
 
Periodismo civico, ciudadano y social
Periodismo civico, ciudadano y socialPeriodismo civico, ciudadano y social
Periodismo civico, ciudadano y social
 
Para Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De ComunicaciónPara Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De Comunicación
 
Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentación
 
Clase 9 comunicaion para la accion social - uranga
Clase 9   comunicaion para la accion social - urangaClase 9   comunicaion para la accion social - uranga
Clase 9 comunicaion para la accion social - uranga
 
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI
Políticas para incorporar al Ecuador a la SIPolíticas para incorporar al Ecuador a la SI
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI
 
If7 s.hompanera
If7 s.hompaneraIf7 s.hompanera
If7 s.hompanera
 
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadaníaLo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
 
Formación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitariosFormación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitarios
 
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitariosModulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
 
Primer trabajo blog
Primer trabajo blogPrimer trabajo blog
Primer trabajo blog
 

Más de Daniela Díaz R

Estrategias responsabilidad social y ambiental
Estrategias responsabilidad social y ambientalEstrategias responsabilidad social y ambiental
Estrategias responsabilidad social y ambiental
Daniela Díaz R
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
Daniela Díaz R
 
Contextos y experiencias regionales
Contextos y experiencias regionalesContextos y experiencias regionales
Contextos y experiencias regionales
Daniela Díaz R
 
Trabajo colaborativo1 grupo_4
Trabajo colaborativo1 grupo_4Trabajo colaborativo1 grupo_4
Trabajo colaborativo1 grupo_4
Daniela Díaz R
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
Daniela Díaz R
 
NACIONAL TELEMÁTICAS ADJ
NACIONAL TELEMÁTICAS ADJNACIONAL TELEMÁTICAS ADJ
NACIONAL TELEMÁTICAS ADJDaniela Díaz R
 
Desarrollo Guia 2 Telematicas
Desarrollo Guia 2 TelematicasDesarrollo Guia 2 Telematicas
Desarrollo Guia 2 TelematicasDaniela Díaz R
 

Más de Daniela Díaz R (9)

Estrategias responsabilidad social y ambiental
Estrategias responsabilidad social y ambientalEstrategias responsabilidad social y ambiental
Estrategias responsabilidad social y ambiental
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
 
Contextos y experiencias regionales
Contextos y experiencias regionalesContextos y experiencias regionales
Contextos y experiencias regionales
 
Trabajo colaborativo1 grupo_4
Trabajo colaborativo1 grupo_4Trabajo colaborativo1 grupo_4
Trabajo colaborativo1 grupo_4
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
 
NACIONAL TELEMÁTICAS ADJ
NACIONAL TELEMÁTICAS ADJNACIONAL TELEMÁTICAS ADJ
NACIONAL TELEMÁTICAS ADJ
 
Desarrollo Guia 2 Telematicas
Desarrollo Guia 2 TelematicasDesarrollo Guia 2 Telematicas
Desarrollo Guia 2 Telematicas
 
Desarrollo Guia 2
Desarrollo Guia 2Desarrollo Guia 2
Desarrollo Guia 2
 
telematicas
telematicastelematicas
telematicas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

IdentificaciónEXPERIENCIAS

  • 1. Identificación de experiencias comunicativas Aspectos de poder popular, políticas públicas y relación entre comunicación, ciudadanía y poder A partir de las experiencias analizadas se evidencia la dificultad que enfrentan los medios alternativos para su formación, consolidación y continuidad, naturalmente. Sin embargo, estas búsquedas se constituyen en experiencias que vale la pena conocer y comprender para que justamente sus procesos sirvan de inspiración a otros, muchas veces resueltos por medio de la apropiación de experiencias ajenas e incluso distantes. Lo importante para el caso es que se reconozcan los propósitos transformadores de distintas iniciativas que estimulen la innovación o patenten vías y caminos para ejecutar las acciones de comunicación y transformación. Lo que se debe construir desde los medios alternativos parte de la premisa del poder popular y de esta manera se plantea una necesidad inminente, que una vez satisfecha logre sumar otras voces con la posibilidad de motivar un proceso consciente de transformación del entorno inmediato, lo cual se adiciona en relación con el cambio global que es controlado por quienes detentan el poder y hacen uso de la hegemonía que no representa a toda la colectividad. Es decir, estas transformaciones ocurren primero a voz baja, de manera sutil y gradual, pero desde abajo pueden crear las condiciones que hagan temblar las bases de ese otro poder construido desde el beneficio particular y excluyente. http://web.udlap.mx/co21502/files/2013/11/censura2.jpg
  • 2. Siempre estará en discusión el compromiso ofrecer y exigir políticas públicas en relación con esta democratización de la comunicación, pero es un sofisma apoyado en tal necesidad que evidentemente nunca se verá reflejado en la realidad por concesiones de poder por parte de quienes lo tienen, sino un esfuerzo que reclame y siente precedentes en cuanto a la participación y la transformación como elemento vital de la cultura y la sociedad. La búsqueda de satisfacción de necesidades por parte de los individuos y de las colectividades, junto con la pretensión de alcanzar lo que la misma sociedad, y en este caso los medios de comunicación tradicionales ponen fuera de alcance, es la razón de ser de quienes lideran los procesos de creación y sostenimiento de medios de comunicación alternativos. Ahora, revisemos cómo se da ese proceso de creación de un medio alternativo desde lo conceptual; demos una mirada no sólo al por qué ni al para qué, sino a la manera como se puede incursionar y qué se busca en medio de la participación colectiva y multilateral. Los medios de comunicación alternativos nacen con la propuesta de abarcar campos y temas descuidados por las empresas comunicativas tradicionales (los mass media). https://cursos.campusvirtualsp.org/mod/book/view.php?id=10444&chapterid=54 Desde esta perspectiva, surgen medios que en sus publicaciones buscan dirigir su actuar a temas tan vitales para construir sociedad y tan necesarios de presentarse en escenarios de construcción y debate. Las artes, las letras, la cultura –y no solo la del entretenimiento- hacen parte de los pilares para la constitución de muchos medios alternativos de comunicación. En varios casos se suele asociar la incursión de un medio alternativo con lo que se llama una publicación de “nicho”. Son contenidos que no pretenden hablar el mismo lenguaje que se ha impuesto a las mayorías, sino que por el contrario quieren incluir a esas otras mayorías que también anhelan un espacio para compartir sus intereses por las artes y la cultura.
  • 3. El enfoque político es otra característica de cómo actúan los medios tradicionales. Su independencia está denotada por la carencia de corresponder con los intereses económicos que fundamentan, en la mayoría de los casos, la razón de ser de las grandes empresas comunicativas, pues, como es sabido, en muchos casos estas empresas pertenecen a los grupos industriales y empresariales que los utilizan para vender sus propios productos. La independencia política es otro ejemplo de editorializar los medios alternativos. En el caso de Colombia, algunos de los principales periódicos están relacionados o fueron fundados por personas influyentes dentro de los partidos políticos tradicionales. Esto se ve reflejado en la forma de abordar y difundir la información; algo que buscan superar los medios alternativos. Generalmente en un país donde la comunicación dominante tiende a oprimir a quienes piensan de manera diferente, los medios de comunicación alternativa, por el hecho de no pertenecer a esta esfera de poder y exclusión tienden a configurar sus propios espacios a través de los cuales crean contenidos alternativos donde muestran temas de actualidad sobre la realidad de su contexto social, generando participación ciudadana y expresando los puntos de vista y la manera de pensar de todos aquellos que debido a sus circunstancias culturales, ideológicas, sociales y económicas no son tomados en cuenta como sujetos útiles para fuentes de información de los medios de comunicación dominantes. Hoy en día gracias a la influencia que ejerce el mundo virtual y la facilidad de acceso que las personas tienen hacia la red, muchos medios de comunicación alternativa han salido a la luz cambiando su manera de comunicar hacia este formato interactivo lo que les ha permitido crear nuevos espacios de información ya sea mediante audios, videos o texto, esto ha sido una gran ventaja para estos medios ya que a pesar de la presión y del intento de persuasión que pueden ejercer los mass media sobre ellos, de esta forma tienen la oportunidad de transcender los límites de información a través de una comunicación incluyente. La comunicación alternativa no solo se limita a los contenidos de información que se pueden crear o dar a través de los medios de comunicación (prensa, radio, televisión) sino que también incluye expresiones o manifestaciones culturales y artísticas, que promueven una manera diferente de ver y asumir la realidad. El ámbito de la comunicación se puede ser utilizado desde diferentes fines, ya sea desde el ámbito del poder, donde los medios de comunicación buscan crear masas y receptores pasivos, que simplemente se limitan a recibir información sin tener derecho a generar opinión y análisis pues de alguna forma estos medios tienden a ser subjetivos y a amparar a los grupos de poder de los que reciben financiación. Otro ámbito de la comunicación es aquel que se utiliza para construir ciudadanía, aquel que promueve el desarrollo social y económico de los más marginados, un claro ejemplo de ello lo es la comunicación alternativa.