SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes INFORME TECNICO DE TRAMO EXPERIMENTAL CON ESTABILIZANTE DE SUELOS MARCA POLYSES PARA SU APROBACION DE USO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ensayo de valor soporte sin estabilizante   Ensayo de valor soporte con estabilizante POLYSES   Este informe trata de la realización de un tramo experimental para la evaluación y aprobación del producto polyses. RESULTADOS ALCANZADOS.   FECHA  MOLDE  DENSIDAD HINCHAMIENTO HUMEDAD VALOR PROCTOR   NUM. SECA % FINAL SOPORTE HUM. OPT. DENS. MAX. 18/12/2006 1 14.89 0.26 27.3 15.1 25 1.495 18/12/2006 2 14.33 0.35 27.9 11.8     18/12/2006 3 13.83 0.39 28.7 3.3     FECHA  MOLDE  DENSIDAD HINCHAMIENTO HUMEDAD VALOR PROCTOR   NUM. SECA % FINAL SOPORTE HUM. OPT. DENS. MAX. 18/12/2006 4 15.05 0.22 26.9 22.4 25 1.495 18/12/2006 5 14.09 0.26 27 12.3     18/12/2006 6 13.12 0.39 27.5 3.3    
Producto químico comercial POLYSES   En su aspecto genérico son polímeros que actúan como agentes de intercambio iónicos sobre la fracción coloidal o “activa” de las arcillas, reduciendo el potencial electrostático de sus partículas, quitándole la capacidad de adsorber agua. (La adsorción es el fenómeno de retener agua en la superficie de la partícula). PRINCIPALES APLICACIONES   Por su versatilidad POLYSES se recomienda para los siguientes procesos:  Compactación de caminos naturales.  Sub-bases para carpetas asfálticas  Compactación e impermeabilización de banquinas.  Tratamiento de suelos granulares, evitando el lavado de los finos. Impermeabilización de subrasantes. ,[object Object],[object Object],FICHA TECNICA Nombre Comercial P  O L Y – S E S Composición Química Mezcla de tensioactivos, sales inorgánicas y polímeros intercambiadores de iones iones  Toxicidad  No es tóxico para el medio ambiente pH  13 - 14  Densidad  1,15 a  1,16  g/ml Resistencia a la Temperatura  -6 °C a 60 °C Solubilidad en Agua  Infinita  Aspecto  Liquido claro
Producto químico comercial TRANSIT VESR   DOSIFICACION SUGERIDA DE PRODUCTO TRANSIT VESR - 250ml de TRANSIT VESR cada 0.15m3 de suelo a tratar - 500ml de TRANSIT VESR cada 0.15m3 de suelo a tratar - 750ml de TRANSIT VESR cada 0.15m3 de suelo a tratar
[object Object],Polyses Transit Vesr 1lt/m 3 2lt/m 3 3lt/m 3 5lt/m 3 10lt/m 3 15lt/m 3 V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific Ensayos realizados a las muestras obtenidas con uso de productos Químicos Comerciales V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific
[object Object],Polyses Transit Vesr 1lt/m 3 2lt/m 3 3lt/m 3 5lt/m 3 10lt/m 3 15lt/m 3 V.S.R . Hinch . Comp. I.P. Clasific . Resumen de los Resultados Ensayos realizados a las muestras obtenidas con uso de productos Químicos Comerciales V.S.R . Hinch . Comp. I.P. Clasific .
Cal 2% 3% 4% Cal 2% 3% 4% Suelo zona toma vieja Suelo zona Rural La Paz Ensayos realizados a las muestras obtenidas con el uso de cal Resumen de los Resultados V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific
Resumen de resultados de los ensayos con diferentes tipos y dosis de estabilizantes Suelo Zona Toma Vieja de la Ciudad de Paraná Suelo Zona Rural del Departamento La Paz Ensayos
Resumen de resultados de los ensayos con diferentes  dosis de Cal Suelo Zona Toma Vieja de la Ciudad de Paraná Suelo Zona Rural del Departamento La Paz Ensayos
Valor Soporte Relativo e Hinchamiento Ensayos
Compresión Inconfinada Ensayos
Granulometria, plasticidad y clasificacion Ensayos
Método de aplicación de Cal para la estabilización de suelos 1- Se  escarifica  el suelo con moto niveladora   2-Se  determina la humedad  existente en el suelo y se la compara con la que resulto del ensayo de compactación Proctor, determinando así la cantidad exacta de agua necesaria para  densificar  el mismo   3- Se calculó la  cantidad de Cal   necesaria para el volumen y la densidad del suelo a estabilizar   4- Se  esparce  el total de cal a aplicar sobre la superficie   7- Se  homogeneiza  la humedad del suelo por medio de una pasada de Rastra de discos   8- Se  conforma la superficie  del tramo experimental con moto niveladora   9- Se  compacta  el suelo con los equipos: pata de cabra y  rodillo neumático   10- Se realiza un  perfilado  normal, con el fin de obtener una  superficie pareja   5- se  homogeniza  la mezcla por medio de una pasada de  Rastras de disco   6- Se  aplica el agua  de riego a la superficie
Método de aplicación de estabilizantes químicos de suelos 1- Se  escarifica  el suelo con motoniveladora   2-Se  determina la humedad  existente en el suelo y se la compara con la que resulto del ensayo de compactación Proctor, determinando así la cantidad exacta de agua necesaria para  densificar  el mismo   3- Se calcula la  cantidad de producto   necesario para el volumen de suelo a estabilizar   4- Se  mezcla  el total de producto químico en el agua de riego   5- Se  homogeneiza  la humedad del suelo por medio de una pasada de Rastra de discos   6- Se  conforma la superficie  del tramo experimental con moto niveladora   7- Se  compacta  el suelo con los equipos: pata de cabra y  rodillo neumático   8- Se realiza un  perfilado  normal, con el fin de obtener una  superficie pareja
Análisis económico Suelo Zona Toma Vieja de la Ciudad de Paraná. Suelo Zona Rural del departamento La Paz
Planillas de análisis de Precio % = (85.63/144.37)x100 = 59.3%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concretoNuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concretoGary Chavez Vasquez
 
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aciDiseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Alexander Vilchis
 
Diseño de mezclas 2010
Diseño de mezclas 2010Diseño de mezclas 2010
Diseño de mezclas 2010Vicky Chavez
 
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
luis loayza
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Axel Martínez Nieto
 
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papa
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papaMétodo cualitativo por puntos para comercializadora de papa
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papa
palomarojas17
 
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comiteDiseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
LuisAlbertoLeonRojas
 
Docificaciòn la peña
Docificaciòn la peñaDocificaciòn la peña
Docificaciòn la peñaJuan Sanmartin
 
Dosificaciones De Hormigon Por Saco
Dosificaciones De Hormigon Por SacoDosificaciones De Hormigon Por Saco
Dosificaciones De Hormigon Por Sacomdm
 
Aislar intervalos probados en un pozo
Aislar intervalos probados en un pozoAislar intervalos probados en un pozo
Aislar intervalos probados en un pozokashama51
 
Técnica innovadora de estimulación ácida para la reactivación de pozos muerto...
Técnica innovadora de estimulación ácida para la reactivación de pozos muerto...Técnica innovadora de estimulación ácida para la reactivación de pozos muerto...
Técnica innovadora de estimulación ácida para la reactivación de pozos muerto...morosube
 
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)None
 
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Rodrigo García
 
Metodos de diseño de mesclas upn
Metodos de diseño de mesclas  upnMetodos de diseño de mesclas  upn
Metodos de diseño de mesclas upn
TORRE FUERTE SRL
 
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim acDiseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
ayben chino quintanilla
 
07 gaviones dimensionamiento plataformas de deformación
07 gaviones dimensionamiento plataformas de deformación07 gaviones dimensionamiento plataformas de deformación
07 gaviones dimensionamiento plataformas de deformaciónRenato Espinoza Caceres
 
Propiedades fresco y_endurecido_de_los_morteros_clasificaci_n
Propiedades fresco y_endurecido_de_los_morteros_clasificaci_nPropiedades fresco y_endurecido_de_los_morteros_clasificaci_n
Propiedades fresco y_endurecido_de_los_morteros_clasificaci_n
UCSC
 
ogpo
ogpoogpo

La actualidad más candente (18)

Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concretoNuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
 
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aciDiseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
 
Diseño de mezclas 2010
Diseño de mezclas 2010Diseño de mezclas 2010
Diseño de mezclas 2010
 
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
 
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papa
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papaMétodo cualitativo por puntos para comercializadora de papa
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papa
 
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comiteDiseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
 
Docificaciòn la peña
Docificaciòn la peñaDocificaciòn la peña
Docificaciòn la peña
 
Dosificaciones De Hormigon Por Saco
Dosificaciones De Hormigon Por SacoDosificaciones De Hormigon Por Saco
Dosificaciones De Hormigon Por Saco
 
Aislar intervalos probados en un pozo
Aislar intervalos probados en un pozoAislar intervalos probados en un pozo
Aislar intervalos probados en un pozo
 
Técnica innovadora de estimulación ácida para la reactivación de pozos muerto...
Técnica innovadora de estimulación ácida para la reactivación de pozos muerto...Técnica innovadora de estimulación ácida para la reactivación de pozos muerto...
Técnica innovadora de estimulación ácida para la reactivación de pozos muerto...
 
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
 
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)
 
Metodos de diseño de mesclas upn
Metodos de diseño de mesclas  upnMetodos de diseño de mesclas  upn
Metodos de diseño de mesclas upn
 
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim acDiseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
 
07 gaviones dimensionamiento plataformas de deformación
07 gaviones dimensionamiento plataformas de deformación07 gaviones dimensionamiento plataformas de deformación
07 gaviones dimensionamiento plataformas de deformación
 
Propiedades fresco y_endurecido_de_los_morteros_clasificaci_n
Propiedades fresco y_endurecido_de_los_morteros_clasificaci_nPropiedades fresco y_endurecido_de_los_morteros_clasificaci_n
Propiedades fresco y_endurecido_de_los_morteros_clasificaci_n
 
ogpo
ogpoogpo
ogpo
 

Similar a Power point trabajo final

Informe de-mecanica-de-suelos-2019-i
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-iInforme de-mecanica-de-suelos-2019-i
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-i
Yan Dc
 
GRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptx
GRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptxGRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptx
GRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptx
AlexanderMejiaSeca1
 
Cncd03 huanuco reciclado_de_pavimentos_08-10-10x
Cncd03 huanuco reciclado_de_pavimentos_08-10-10xCncd03 huanuco reciclado_de_pavimentos_08-10-10x
Cncd03 huanuco reciclado_de_pavimentos_08-10-10x
Luis Guzman
 
Ensayo de permeabilidad y miniatura de harvard
Ensayo de permeabilidad y miniatura de harvardEnsayo de permeabilidad y miniatura de harvard
Ensayo de permeabilidad y miniatura de harvardBryan Llerena Torreblanca
 
Actividad autonoma perfil del suelo-lady salazar
Actividad autonoma perfil del suelo-lady salazarActividad autonoma perfil del suelo-lady salazar
Actividad autonoma perfil del suelo-lady salazar
Lady Alexandra Salazar Salas
 
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdfGEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
WilyOrtiz1
 
02 161019215646
02 16101921564602 161019215646
02 161019215646
Michel Rodriguez
 
02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo
Juan Soto
 
Determinación del limite liquido y limite plastico ok
Determinación del limite liquido y limite plastico okDeterminación del limite liquido y limite plastico ok
Determinación del limite liquido y limite plastico okDiego Delgado Torres
 
318810660-Compactacion-de-Suelos.pptx
318810660-Compactacion-de-Suelos.pptx318810660-Compactacion-de-Suelos.pptx
318810660-Compactacion-de-Suelos.pptx
RosasEli
 
Compactacion de suelos
Compactacion de suelosCompactacion de suelos
Compactacion de suelos
IRenzo Vilca
 
Gravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidosGravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidosBrumel Chuquillanqui
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
Herbert Daniel Flores
 
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
ELIANE QUISPE LAGUNA
 
Ensayo de Compactación de Suelos
Ensayo de Compactación de SuelosEnsayo de Compactación de Suelos
Ensayo de Compactación de Suelos
JOHNNY JARA RAMOS
 
Presentacion pavimentos
Presentacion pavimentosPresentacion pavimentos
Presentacion pavimentos
civiles
 
Contenido de humedad
Contenido de humedadContenido de humedad
Contenido de humedad
brayan250394
 

Similar a Power point trabajo final (20)

Informe de-mecanica-de-suelos-2019-i
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-iInforme de-mecanica-de-suelos-2019-i
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-i
 
GRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptx
GRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptxGRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptx
GRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptx
 
Cncd03 huanuco reciclado_de_pavimentos_08-10-10x
Cncd03 huanuco reciclado_de_pavimentos_08-10-10xCncd03 huanuco reciclado_de_pavimentos_08-10-10x
Cncd03 huanuco reciclado_de_pavimentos_08-10-10x
 
Diap.suelos
Diap.suelosDiap.suelos
Diap.suelos
 
Ensayo de permeabilidad y miniatura de harvard
Ensayo de permeabilidad y miniatura de harvardEnsayo de permeabilidad y miniatura de harvard
Ensayo de permeabilidad y miniatura de harvard
 
Actividad autonoma perfil del suelo-lady salazar
Actividad autonoma perfil del suelo-lady salazarActividad autonoma perfil del suelo-lady salazar
Actividad autonoma perfil del suelo-lady salazar
 
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdfGEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
 
02 161019215646
02 16101921564602 161019215646
02 161019215646
 
02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo
 
Determinación del limite liquido y limite plastico ok
Determinación del limite liquido y limite plastico okDeterminación del limite liquido y limite plastico ok
Determinación del limite liquido y limite plastico ok
 
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y PlasticoEnsayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
 
Abance
 Abance Abance
Abance
 
318810660-Compactacion-de-Suelos.pptx
318810660-Compactacion-de-Suelos.pptx318810660-Compactacion-de-Suelos.pptx
318810660-Compactacion-de-Suelos.pptx
 
Compactacion de suelos
Compactacion de suelosCompactacion de suelos
Compactacion de suelos
 
Gravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidosGravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidos
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
 
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
 
Ensayo de Compactación de Suelos
Ensayo de Compactación de SuelosEnsayo de Compactación de Suelos
Ensayo de Compactación de Suelos
 
Presentacion pavimentos
Presentacion pavimentosPresentacion pavimentos
Presentacion pavimentos
 
Contenido de humedad
Contenido de humedadContenido de humedad
Contenido de humedad
 

Más de aguiarcarla

Informatica final
Informatica finalInformatica final
Informatica final
aguiarcarla
 
final
finalfinal
Informatica final
Informatica finalInformatica final
Informatica finalaguiarcarla
 
Nuevas diapositivas
Nuevas diapositivasNuevas diapositivas
Nuevas diapositivas
aguiarcarla
 
Power point trabajo final
Power point trabajo finalPower point trabajo final
Power point trabajo finalaguiarcarla
 
Power point trabajo final
Power point trabajo finalPower point trabajo final
Power point trabajo finalaguiarcarla
 
Arte y ps..[1]
Arte y ps..[1]Arte y ps..[1]
Arte y ps..[1]
aguiarcarla
 
Arte y ps..[1]
Arte y ps..[1]Arte y ps..[1]
Arte y ps..[1]
aguiarcarla
 

Más de aguiarcarla (10)

Informatica final
Informatica finalInformatica final
Informatica final
 
final
finalfinal
final
 
Informatica final
Informatica finalInformatica final
Informatica final
 
Nuevas diapositivas
Nuevas diapositivasNuevas diapositivas
Nuevas diapositivas
 
Power point trabajo final
Power point trabajo finalPower point trabajo final
Power point trabajo final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power point trabajo final
Power point trabajo finalPower point trabajo final
Power point trabajo final
 
Arte y ps..[1]
Arte y ps..[1]Arte y ps..[1]
Arte y ps..[1]
 
Arte y ps..[1]
Arte y ps..[1]Arte y ps..[1]
Arte y ps..[1]
 
Arte y ps..[1]
Arte y ps..[1]Arte y ps..[1]
Arte y ps..[1]
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Power point trabajo final

  • 1.
  • 2.
  • 3. Producto químico comercial TRANSIT VESR DOSIFICACION SUGERIDA DE PRODUCTO TRANSIT VESR - 250ml de TRANSIT VESR cada 0.15m3 de suelo a tratar - 500ml de TRANSIT VESR cada 0.15m3 de suelo a tratar - 750ml de TRANSIT VESR cada 0.15m3 de suelo a tratar
  • 4.
  • 5.
  • 6. Cal 2% 3% 4% Cal 2% 3% 4% Suelo zona toma vieja Suelo zona Rural La Paz Ensayos realizados a las muestras obtenidas con el uso de cal Resumen de los Resultados V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific
  • 7. Resumen de resultados de los ensayos con diferentes tipos y dosis de estabilizantes Suelo Zona Toma Vieja de la Ciudad de Paraná Suelo Zona Rural del Departamento La Paz Ensayos
  • 8. Resumen de resultados de los ensayos con diferentes dosis de Cal Suelo Zona Toma Vieja de la Ciudad de Paraná Suelo Zona Rural del Departamento La Paz Ensayos
  • 9. Valor Soporte Relativo e Hinchamiento Ensayos
  • 11. Granulometria, plasticidad y clasificacion Ensayos
  • 12. Método de aplicación de Cal para la estabilización de suelos 1- Se escarifica el suelo con moto niveladora 2-Se determina la humedad existente en el suelo y se la compara con la que resulto del ensayo de compactación Proctor, determinando así la cantidad exacta de agua necesaria para densificar el mismo 3- Se calculó la cantidad de Cal necesaria para el volumen y la densidad del suelo a estabilizar 4- Se esparce el total de cal a aplicar sobre la superficie 7- Se homogeneiza la humedad del suelo por medio de una pasada de Rastra de discos 8- Se conforma la superficie del tramo experimental con moto niveladora 9- Se compacta el suelo con los equipos: pata de cabra y rodillo neumático 10- Se realiza un perfilado normal, con el fin de obtener una superficie pareja 5- se homogeniza la mezcla por medio de una pasada de Rastras de disco 6- Se aplica el agua de riego a la superficie
  • 13. Método de aplicación de estabilizantes químicos de suelos 1- Se escarifica el suelo con motoniveladora 2-Se determina la humedad existente en el suelo y se la compara con la que resulto del ensayo de compactación Proctor, determinando así la cantidad exacta de agua necesaria para densificar el mismo 3- Se calcula la cantidad de producto necesario para el volumen de suelo a estabilizar 4- Se mezcla el total de producto químico en el agua de riego 5- Se homogeneiza la humedad del suelo por medio de una pasada de Rastra de discos 6- Se conforma la superficie del tramo experimental con moto niveladora 7- Se compacta el suelo con los equipos: pata de cabra y rodillo neumático 8- Se realiza un perfilado normal, con el fin de obtener una superficie pareja
  • 14. Análisis económico Suelo Zona Toma Vieja de la Ciudad de Paraná. Suelo Zona Rural del departamento La Paz
  • 15. Planillas de análisis de Precio % = (85.63/144.37)x100 = 59.3%