SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
MERIDA-EDO-MERIDA
Bonilla Yenny
Carrera 43 , Ing. Eléctrica
Prof. Lucy Nava
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
La noción de "Estadística" procedió primitivamente del
vocablo "estado"
Etimología
STATUS (latín), que significa
situación, posición, estado.
STATERA (griego), que quiere
decir balanza, ya que la
estadística mide o pesa hechos.
STAAT (alemán), que se refiere
a estado como expresión de
unidad política superior.
.
Orígenes
Los orígenes del estudio de la
Estadística dan inicio en el siglo
XVIII, supuestamente, con el interés
por el estudio de los juegos de azar;
sin embargo, es solo en las últimas
seis (6) décadas que su desarrollo se
ha acrecentado con las múltiples
aplicaciones de los llamados
"Métodos Estadísticos", en la gran
mayoría de los campos de las
ciencias sociales.
Etapas de
desarrollo
1- Censos : La idea de inventariar de
una forma más o menos regular la
población y las riquezas existentes en el
territorio está ligada a la conciencia de
soberanía y a los primeros esfuerzos
administrativos
2- De la Descripción de los Conjuntos a
la Aritmética Política: Las ideas
mercantilistas extrañan una
intensificación de este tipo de
investigación
3- Estadística y Cálculo de Probabilidades:
El cálculo de probabilidades se incorpora
rápidamente como un instrumento de análisis
extremadamente poderoso para el estudio de
los fenómenos económicos y sociales
ESTADÍSTICA
Ciencia que utiliza conjuntos de datos para obtener, a partir de ellos
inferencias basadas en el cálculo de probabilidades.
Se divide en dos
grandes grupos
La descriptiva La diferencial
Resume las propiedades de una población
y se basa en la teoría de las probabilidades
Generaliza de la muestra a conjuntos de
datos sin inferir de la muestra a la
población
Conceptos básicos
Población MuestreoMuestraIndividuo
Es el conjunto de todos los
elementos a los que se somete
a un estudio.
Es la reunión de
datos que se desea
estudiar
Es un conjunto representativo de la
población de referencia, el numero de
individuos de una muestra es menor que
el de la población
Es cada uno de los
elementos que componen
la población
ESTADÍSTICA
Método Científico Datos Estadísticos
1. Definir cuidadosamente el problema.
Asegurarse de que esté claro el objeto de un estudio o un
análisis.
2. Formular un plan para recopilar los datos necesarios.
3. Reunir los datos.
4. Analizar e interpretar los mismos.
5. Anotar las conclusiones y otros descubrimientos, de
manera que sean fácilmente
comprendidos por los que utilizarán los resultados al
tomar decisiones.
Los datos estadísticos se obtienen mediante un proceso
que comprende la observación o medición
de conceptos como:
• Ingresos anuales en una comunidad.
• Calificaciones de exámenes.
• Cantidad de café por taza despachada por una máquina
vendedora.
• Resistencia a la rotura de fibras de plástico.
• Porcentaje de azúcar en cereales, etc.
Variables
Cualitativas Cuantitativas
No pueden ser medidas con números
Se expresan mediante números, se
puede realizar operaciones. Es decir,
ciertos valores numéricos se relacionan
de manera natural
con las variables que se miden.
Nominal presenta modalidades no numéricas
relaciones "mayor que" o "menor que"
Ordinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematicas estadistica
Matematicas estadisticaMatematicas estadistica
Matematicas estadistica
ivan_99
 
matematicas estadistica I-N-K-E
matematicas estadistica I-N-K-Ematematicas estadistica I-N-K-E
matematicas estadistica I-N-K-E
equipo_matematicas2
 
Matematicas estadistica 202
Matematicas estadistica 202Matematicas estadistica 202
Matematicas estadistica 202
ivan_99
 
Definiciones E.
Definiciones E.Definiciones E.
Definiciones E.
L P
 
Estadística aplicada a la comunicación
Estadística aplicada a la comunicaciónEstadística aplicada a la comunicación
Estadística aplicada a la comunicación
GaBs PRado
 
Un matematico lee un periodico. sagaceta
Un matematico lee un periodico. sagacetaUn matematico lee un periodico. sagaceta
Un matematico lee un periodico. sagaceta
Jehosua Joya
 
Trabajo de sistemass paola 11
Trabajo de sistemass paola 11Trabajo de sistemass paola 11
Trabajo de sistemass paola 11
Pao Rubio
 

La actualidad más candente (7)

Matematicas estadistica
Matematicas estadisticaMatematicas estadistica
Matematicas estadistica
 
matematicas estadistica I-N-K-E
matematicas estadistica I-N-K-Ematematicas estadistica I-N-K-E
matematicas estadistica I-N-K-E
 
Matematicas estadistica 202
Matematicas estadistica 202Matematicas estadistica 202
Matematicas estadistica 202
 
Definiciones E.
Definiciones E.Definiciones E.
Definiciones E.
 
Estadística aplicada a la comunicación
Estadística aplicada a la comunicaciónEstadística aplicada a la comunicación
Estadística aplicada a la comunicación
 
Un matematico lee un periodico. sagaceta
Un matematico lee un periodico. sagacetaUn matematico lee un periodico. sagaceta
Un matematico lee un periodico. sagaceta
 
Trabajo de sistemass paola 11
Trabajo de sistemass paola 11Trabajo de sistemass paola 11
Trabajo de sistemass paola 11
 

Destacado

Leyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortesLeyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortes
yenny0
 
Resorte
ResorteResorte
Resorte
yexe_2017
 
Leyes de hooke
Leyes de hookeLeyes de hooke
Leyes de hooke
edgarjp68
 
Leyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortesLeyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortes
enioviedo
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (8)

Leyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortesLeyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortes
 
Resorte
ResorteResorte
Resorte
 
Leyes de hooke
Leyes de hookeLeyes de hooke
Leyes de hooke
 
Leyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortesLeyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortes
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Power point yenny

Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
Adrian Salcedo Torres
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
Adrian Salcedo Torres
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
Adrian Salcedo Torres
 
ACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.doc
ACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.docACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.doc
ACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.doc
isaac270387
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Bernaldofdz
 
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICAHISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
SergioGamarro1
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
Mago016
 
Mltf excel 28
Mltf excel 28Mltf excel 28
Mltf excel 28
monistiria
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Jorge Diaz
 
Estadística.
Estadística.Estadística.
Estadística.
Ana Solano
 
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
idiaharris
 
GUIALUZFCESnociones basicas20.pdf
GUIALUZFCESnociones basicas20.pdfGUIALUZFCESnociones basicas20.pdf
GUIALUZFCESnociones basicas20.pdf
AnaisAlvarez10
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
julicom
 
documento
documentodocumento
documento
Sigmarbi Betania
 
LA ESTADISTICA
LA ESTADISTICALA ESTADISTICA
LA ESTADISTICA
jhonnaiker salazar
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica modulo i
Estadistica modulo iEstadistica modulo i
Estadistica modulo i
ivan contreras
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Historia de la_estadistica_y_la_probabil
Historia de la_estadistica_y_la_probabilHistoria de la_estadistica_y_la_probabil
Historia de la_estadistica_y_la_probabil
Aldair Herrera Ferreira
 
David 37
David 37David 37
David 37
David Cely
 

Similar a Power point yenny (20)

Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
ACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.doc
ACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.docACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.doc
ACTVIDAD I. ESTADISTICA, ISAAC CASTELLANO.doc
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICAHISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
Mltf excel 28
Mltf excel 28Mltf excel 28
Mltf excel 28
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística.
Estadística.Estadística.
Estadística.
 
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
 
GUIALUZFCESnociones basicas20.pdf
GUIALUZFCESnociones basicas20.pdfGUIALUZFCESnociones basicas20.pdf
GUIALUZFCESnociones basicas20.pdf
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
documento
documentodocumento
documento
 
LA ESTADISTICA
LA ESTADISTICALA ESTADISTICA
LA ESTADISTICA
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica modulo i
Estadistica modulo iEstadistica modulo i
Estadistica modulo i
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Historia de la_estadistica_y_la_probabil
Historia de la_estadistica_y_la_probabilHistoria de la_estadistica_y_la_probabil
Historia de la_estadistica_y_la_probabil
 
David 37
David 37David 37
David 37
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 

Power point yenny

  • 1. ESTADÍSTICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.P SANTIAGO MARIÑO MERIDA-EDO-MERIDA Bonilla Yenny Carrera 43 , Ing. Eléctrica Prof. Lucy Nava
  • 2. HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA La noción de "Estadística" procedió primitivamente del vocablo "estado" Etimología STATUS (latín), que significa situación, posición, estado. STATERA (griego), que quiere decir balanza, ya que la estadística mide o pesa hechos. STAAT (alemán), que se refiere a estado como expresión de unidad política superior. . Orígenes Los orígenes del estudio de la Estadística dan inicio en el siglo XVIII, supuestamente, con el interés por el estudio de los juegos de azar; sin embargo, es solo en las últimas seis (6) décadas que su desarrollo se ha acrecentado con las múltiples aplicaciones de los llamados "Métodos Estadísticos", en la gran mayoría de los campos de las ciencias sociales. Etapas de desarrollo 1- Censos : La idea de inventariar de una forma más o menos regular la población y las riquezas existentes en el territorio está ligada a la conciencia de soberanía y a los primeros esfuerzos administrativos 2- De la Descripción de los Conjuntos a la Aritmética Política: Las ideas mercantilistas extrañan una intensificación de este tipo de investigación 3- Estadística y Cálculo de Probabilidades: El cálculo de probabilidades se incorpora rápidamente como un instrumento de análisis extremadamente poderoso para el estudio de los fenómenos económicos y sociales
  • 3. ESTADÍSTICA Ciencia que utiliza conjuntos de datos para obtener, a partir de ellos inferencias basadas en el cálculo de probabilidades. Se divide en dos grandes grupos La descriptiva La diferencial Resume las propiedades de una población y se basa en la teoría de las probabilidades Generaliza de la muestra a conjuntos de datos sin inferir de la muestra a la población Conceptos básicos Población MuestreoMuestraIndividuo Es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio. Es la reunión de datos que se desea estudiar Es un conjunto representativo de la población de referencia, el numero de individuos de una muestra es menor que el de la población Es cada uno de los elementos que componen la población
  • 4. ESTADÍSTICA Método Científico Datos Estadísticos 1. Definir cuidadosamente el problema. Asegurarse de que esté claro el objeto de un estudio o un análisis. 2. Formular un plan para recopilar los datos necesarios. 3. Reunir los datos. 4. Analizar e interpretar los mismos. 5. Anotar las conclusiones y otros descubrimientos, de manera que sean fácilmente comprendidos por los que utilizarán los resultados al tomar decisiones. Los datos estadísticos se obtienen mediante un proceso que comprende la observación o medición de conceptos como: • Ingresos anuales en una comunidad. • Calificaciones de exámenes. • Cantidad de café por taza despachada por una máquina vendedora. • Resistencia a la rotura de fibras de plástico. • Porcentaje de azúcar en cereales, etc. Variables Cualitativas Cuantitativas No pueden ser medidas con números Se expresan mediante números, se puede realizar operaciones. Es decir, ciertos valores numéricos se relacionan de manera natural con las variables que se miden. Nominal presenta modalidades no numéricas relaciones "mayor que" o "menor que" Ordinal