SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de fuerzas de resortes
O La ley de fuerza para el resorte es la Ley de Hooke.
Conforme el resorte está estirado (o comprimido) cada vez más,
la fuerza de restauración del resorte se hace más grande y es
necesario aplicar una fuerza mayor. Se encuentra que la fuerza
aplicada F es directamente proporcional al desplazamiento o al
cambio de longitud del resorte. Esto se puede expresar en forma
de una ecuación.
F= k.x
Como se puede ver la fuerza varía con X. Esto se expresa
diciendo que la fuerza es una función de la posición. La k en esta
ecuación es una constante de proporcionalidad y comúnmente
se llama la constante del resorte o de la fuerza restauradora .
Mientras mayor sea el valor de k, más rígido o fuerte será el
resorte .
La anterior relación se mantiene sólo para los resortes ideales . Los
resortes verdaderos se aproximan a esta relación lineal entre fuerza y
desplazamiento, dentro de ciertos límites. Por ejemplo, si un resorte
se estira más allá de un cierto punto, llamado el límite de elasticidad ,
se puede deformar y F = kX no se aplica más.
Un resorte ejerce una fuerza ( Fs) igual y opuesta
Fs = - k.X
El signo menos indica que la fuerza del resorte está en la dirección
opuesta al desplazamiento si el resorte se estira o se comprime. Esta
ecuación es una forma de lo que se conoce como Ley de Hooke .
La magnitud de la fuerza ejercida por un resorte que se ha estirado
desde su posición de reposo (X 0) a una posición X. La posición de
referencia X 0 para el cambio en la longitud de un resorte es arbitraria.
La magnitud importante es la diferencia del desplazamiento o el
cambio neto en la longitud del resorte.
También dado que el desplazamiento tiene posición vertical, las X con
frecuencia se reemplazan por Y. Los resortes dan lugar al Movimiento
Armónico Simple (M.A.S.)
EJERCICIOS
O Ley de fuerza de Resortes
Una masa de 0,30 Kg está suspendida de un resorte vertical y desciende
a una distancia de 4,6 cm después de la cual cuelga en reposo. Luego
se suspende una masa adicional de 0,50 Kg de la primera. ¿Cuál es la
extensión total del resorte?
O Datos:
m1= 0,30 Kg m2= 0,50 Kg X1= 4,6 cm = 0,046 m g = 9,8
m/seg2 X = ? (Longitud de alargamiento total)
O Solución:
La distancia de alargamiento o estiramiento total está dada por F = kX
Donde F es la fuerza aplicada, en este caso el peso de la masa
suspendida sobre el resorte
F1 = m1. g = kX1 k = 63,9 New / m
Conociendo k, la extensión total del resorte se encuentra a partir de la
situación de la fuerza equilibrada:
F = (m1 + m2).g = kX
Así:
X = (0,30 kg + 0,50 Kg) . 9,8 m / seg2 / 63,9 New / m X = 0,12 m = 12
cm.
O Si a un resorte se le cuelga una masa de 200 gr y se deforma 15 cm, ¿cuál
será el valor de su constante?
Solución: Para poder resolver el problema, convirtamos las unidades dadas a
unidades del Sistema Internacional, quedando así:
m=200gr( 1kg)=0.20kg
1000gr
x=15cm (1m)=0.15m
100cm
g=9.8m
s2
El problema nos proporciona una masa, pero hace falta una fuerza para poder
realizar los cálculos, entonces multiplicamos la masa por la acción de la
aceleración de la gravedad para obtener el peso, que finalmente es una
fuerza.
F=w=m.g=( 0.20kg) ( 9.8m/s2 )=1.96N
Ahora solo queda despejar ” k ” en la fórmula de la Ley de Hooke.
Sustituyendo nuestros datos en la fórmula, tenemos:
K=F=1.96N=13.06 N
X 0.15m m
O Una carga de 50 N unida a un resorte que cuelga verticalmente estira
el resorte 5 cm. El resorte se coloca ahora horizontalmente sobre una
mesa y se estira 11 cm. a) ¿Qué fuerza se requiere para estirar el
resorte esta cantidad?
Solución: Primeramente se debe considerar que el problema nos
implica dos etapas, en la primera debemos saber de que constante
elástica se trata, para así en la segunda etapa resolver la fuerza
necesaria cuando el resorte esté horizontalmente y finalmente poder
graficar.
Necesitamos conocer el valor de ” k ” cuando nuestro sistema se
encuentra de manera vertical, entonces despejamos y sustituimos
nuestros datos:
Ahora pasamos a encontrar el valor de nuestra fuerza, esto ocurrirá
cuando nuestro resorte esté de manera horizontal, entonces.
O Si al aplicar a un muelle una fuerza de 30 N provocamos que se alargue
20 cm, calcular:
O a) La fuerza habrá que aplicarle para que se alargue 45 cm.
b) ¿Cuanto se alargará si le aplicamos una fuerza de 90 N?
Para resolver este tipo de problemas debemos utilizar la ley de Hooke:
F=k⋅(y−y0)
(y-y0) corresponde con el alargamiento que sufre un muelle al que se le
aplica una fuerza F y k es la constante elástica del muelle (propia del
material y técnica empleada en su fabricación).
Cuestión a)
Datos
F = 30 N => Δy = y-y0 = 20 cm = 0.2 m
F = ? N => Δy = y-y0 = 45 cm = 0.45 m
Resolución
Sustituyendo los valores que conocemos en la ecuación de la ley de
Hooke, podemos calcular la constante elástica del muelle:
F=k⋅(y−y0) ⇒k=F(y−y0)⇒k=30 N0.2 m⇒k=150 Nm/
Una vez conocida la constante, podemos sustituirla nuevamente en la
ecuación para calcular la fuerza necesaria para que se alargue 20 cm:
F=k⋅(y−y0) ⇒F=150 N/m⋅(0.45 m) ⇒F=67.5 N
O Cuestión b)
O Datos
k = 150 N/m
F = 90 N
y-y0 ?
O Resolución
O Con los datos que tenemos, basta con sustituir
nuevamente en la expresión de la ley de Hooke
para calcular el alargamiento que sufrirá el muelle
cuando le apliquemos una fuerza de 90 N.
O F=k⋅(y−y0) ⇒90 N=150 N/m⋅(y−y0) ⇒y−y0=0.6 m
= 60 cm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
Jorge Luis Fandiño P
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
Yanuri Osorio
 
Lab n⺠3 ley de hooke y cambios de energã-a potencial
Lab n⺠3   ley de hooke y cambios de energã-a potencialLab n⺠3   ley de hooke y cambios de energã-a potencial
Lab n⺠3 ley de hooke y cambios de energã-a potencial
AMILCAR GOMEZ SALVATIERRA
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hookef1b41n
 
Leyes de hooke
Leyes de hookeLeyes de hooke
Leyes de hooke
edgarjp68
 
Resortes, Leyes que rigen los resortes
Resortes, Leyes que rigen los resortesResortes, Leyes que rigen los resortes
Resortes, Leyes que rigen los resortes
Mariana Sánchez
 
Leyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortesLeyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortes
mercedes paola armas ramirez
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
Jose Julian
 
Actividad ley de hooke
Actividad   ley de hookeActividad   ley de hooke
Actividad ley de hooke
zulmaqv1
 
Informe de-fisica-laboratorio-ley-de-hooke
Informe de-fisica-laboratorio-ley-de-hookeInforme de-fisica-laboratorio-ley-de-hooke
Informe de-fisica-laboratorio-ley-de-hooke
BEIMAR EDSON
 
Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47
Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47
Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47
kevin josue ortega garcia
 
Resortes y ley de hooke samuel navas
Resortes y ley  de hooke samuel navasResortes y ley  de hooke samuel navas
Resortes y ley de hooke samuel navas
enioviedo
 
Presentacion de resortes
Presentacion de resortesPresentacion de resortes
Presentacion de resortes
Patriciaparrad
 
Ley de los resortes
Ley de los resortesLey de los resortes
Ley de los resortes
marcelo zhiñin
 
Resortes serie paralelo
Resortes serie paraleloResortes serie paralelo
Resortes serie paralelo
Gabriel Vera
 
Elasticidad y resortes
Elasticidad y resortesElasticidad y resortes
Elasticidad y resortes
zmaicoll
 

La actualidad más candente (20)

Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Lab n⺠3 ley de hooke y cambios de energã-a potencial
Lab n⺠3   ley de hooke y cambios de energã-a potencialLab n⺠3   ley de hooke y cambios de energã-a potencial
Lab n⺠3 ley de hooke y cambios de energã-a potencial
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Leyes de hooke
Leyes de hookeLeyes de hooke
Leyes de hooke
 
Resortes, Leyes que rigen los resortes
Resortes, Leyes que rigen los resortesResortes, Leyes que rigen los resortes
Resortes, Leyes que rigen los resortes
 
Leyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortesLeyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortes
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Actividad ley de hooke
Actividad   ley de hookeActividad   ley de hooke
Actividad ley de hooke
 
Informe de-fisica-laboratorio-ley-de-hooke
Informe de-fisica-laboratorio-ley-de-hookeInforme de-fisica-laboratorio-ley-de-hooke
Informe de-fisica-laboratorio-ley-de-hooke
 
Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47
Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47
Leyes que rigen los resortes kevinortegaci 26043748_n47
 
Resortes y ley de hooke samuel navas
Resortes y ley  de hooke samuel navasResortes y ley  de hooke samuel navas
Resortes y ley de hooke samuel navas
 
Presentacion de resortes
Presentacion de resortesPresentacion de resortes
Presentacion de resortes
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Ley de los resortes
Ley de los resortesLey de los resortes
Ley de los resortes
 
Resortes serie paralelo
Resortes serie paraleloResortes serie paralelo
Resortes serie paralelo
 
Elasticidad y resortes
Elasticidad y resortesElasticidad y resortes
Elasticidad y resortes
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 

Destacado

Ley de hooke para los resortes.pptx maria
Ley de hooke para los resortes.pptx mariaLey de hooke para los resortes.pptx maria
Ley de hooke para los resortes.pptx maria
Maria Meza
 
Fabrication and Characterization of Edible Jelly Formulation of Stevioside: A...
Fabrication and Characterization of Edible Jelly Formulation of Stevioside: A...Fabrication and Characterization of Edible Jelly Formulation of Stevioside: A...
Fabrication and Characterization of Edible Jelly Formulation of Stevioside: A...
Debarshi123456789
 
我在邊界上跳躍, 尋找自己
我在邊界上跳躍, 尋找自己我在邊界上跳躍, 尋找自己
我在邊界上跳躍, 尋找自己
育萱 林
 
Բանակային համակարգերը հին ժամանակներում
Բանակային համակարգերը հին ժամանակներումԲանակային համակարգերը հին ժամանակներում
Բանակային համակարգերը հին ժամանակներում
gexarvest
 
Նյարդային համակարգ
Նյարդային համակարգՆյարդային համակարգ
Նյարդային համակարգ
gexarvest
 
Glosarium card teks debat faris indy.s x tkj 2 vocsten malang
Glosarium card teks  debat faris indy.s x tkj 2 vocsten malangGlosarium card teks  debat faris indy.s x tkj 2 vocsten malang
Glosarium card teks debat faris indy.s x tkj 2 vocsten malang
Nuril anwar
 
LT20170301@TANITA SHOKUDO
LT20170301@TANITA SHOKUDOLT20170301@TANITA SHOKUDO
LT20170301@TANITA SHOKUDO
Domyo Seiichi
 
Ronald ley de hooke.
Ronald ley de hooke.Ronald ley de hooke.
Ronald ley de hooke.
ronald dario
 
Ley de los resortes
Ley de los resortesLey de los resortes
Ley de los resortes
Yexica Bello Montoya
 
デブナイト Vol.2 LT タニタの体組成計を使ってみて分かったこと
デブナイト Vol.2 LT タニタの体組成計を使ってみて分かったことデブナイト Vol.2 LT タニタの体組成計を使ってみて分かったこと
デブナイト Vol.2 LT タニタの体組成計を使ってみて分かったこと
VirtualTech Japan Inc./Begi.net Inc.
 
Sociedad de la información. características
Sociedad de la información. característicasSociedad de la información. características
Sociedad de la información. características
mcastillomiranda
 
Caso cupa pizarras.pptx
Caso cupa pizarras.pptxCaso cupa pizarras.pptx
Caso cupa pizarras.pptx
Jesús de Leyva Campos
 
WORK HARD AND WORK SMART
WORK HARD AND WORK SMARTWORK HARD AND WORK SMART
WORK HARD AND WORK SMART
Tran Vu Viet Anh
 
Digital Transformation Scotland 2017
Digital Transformation Scotland 2017Digital Transformation Scotland 2017
Digital Transformation Scotland 2017
Ray Bugg
 

Destacado (14)

Ley de hooke para los resortes.pptx maria
Ley de hooke para los resortes.pptx mariaLey de hooke para los resortes.pptx maria
Ley de hooke para los resortes.pptx maria
 
Fabrication and Characterization of Edible Jelly Formulation of Stevioside: A...
Fabrication and Characterization of Edible Jelly Formulation of Stevioside: A...Fabrication and Characterization of Edible Jelly Formulation of Stevioside: A...
Fabrication and Characterization of Edible Jelly Formulation of Stevioside: A...
 
我在邊界上跳躍, 尋找自己
我在邊界上跳躍, 尋找自己我在邊界上跳躍, 尋找自己
我在邊界上跳躍, 尋找自己
 
Բանակային համակարգերը հին ժամանակներում
Բանակային համակարգերը հին ժամանակներումԲանակային համակարգերը հին ժամանակներում
Բանակային համակարգերը հին ժամանակներում
 
Նյարդային համակարգ
Նյարդային համակարգՆյարդային համակարգ
Նյարդային համակարգ
 
Glosarium card teks debat faris indy.s x tkj 2 vocsten malang
Glosarium card teks  debat faris indy.s x tkj 2 vocsten malangGlosarium card teks  debat faris indy.s x tkj 2 vocsten malang
Glosarium card teks debat faris indy.s x tkj 2 vocsten malang
 
LT20170301@TANITA SHOKUDO
LT20170301@TANITA SHOKUDOLT20170301@TANITA SHOKUDO
LT20170301@TANITA SHOKUDO
 
Ronald ley de hooke.
Ronald ley de hooke.Ronald ley de hooke.
Ronald ley de hooke.
 
Ley de los resortes
Ley de los resortesLey de los resortes
Ley de los resortes
 
デブナイト Vol.2 LT タニタの体組成計を使ってみて分かったこと
デブナイト Vol.2 LT タニタの体組成計を使ってみて分かったことデブナイト Vol.2 LT タニタの体組成計を使ってみて分かったこと
デブナイト Vol.2 LT タニタの体組成計を使ってみて分かったこと
 
Sociedad de la información. características
Sociedad de la información. característicasSociedad de la información. características
Sociedad de la información. características
 
Caso cupa pizarras.pptx
Caso cupa pizarras.pptxCaso cupa pizarras.pptx
Caso cupa pizarras.pptx
 
WORK HARD AND WORK SMART
WORK HARD AND WORK SMARTWORK HARD AND WORK SMART
WORK HARD AND WORK SMART
 
Digital Transformation Scotland 2017
Digital Transformation Scotland 2017Digital Transformation Scotland 2017
Digital Transformation Scotland 2017
 

Similar a Leyes que rigen los resortes

Resortes y ley de resortes
Resortes y ley de resortesResortes y ley de resortes
Resortes y ley de resortes
enioviedo
 
Cálculo ii-práctica-6-fx9860 g
Cálculo ii-práctica-6-fx9860 gCálculo ii-práctica-6-fx9860 g
Cálculo ii-práctica-6-fx9860 g
sebastian buitrago
 
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple. Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Cesia Rebeca
 
CUARTA UNIDAD- linea metro.ppnjjjjjjjjjjjjjjjjjjt
CUARTA UNIDAD- linea metro.ppnjjjjjjjjjjjjjjjjjjtCUARTA UNIDAD- linea metro.ppnjjjjjjjjjjjjjjjjjjt
CUARTA UNIDAD- linea metro.ppnjjjjjjjjjjjjjjjjjjt
alejandromartinez2731
 
Dinámica 1ºBACH
Dinámica 1ºBACHDinámica 1ºBACH
Dinámica 1ºBACH
David Saura
 
Manifestaciones De Trabajo
Manifestaciones De TrabajoManifestaciones De Trabajo
Manifestaciones De TrabajoDiana Coello
 
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_yTrabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
Mauricio Zuleta
 
Medina fisica1 cap5
Medina fisica1 cap5Medina fisica1 cap5
Medina fisica1 cap5
Luis Angel Valencia Luna
 
Medina fisica1 cap5
Medina fisica1 cap5Medina fisica1 cap5
Medina fisica1 cap5
enrique canga ylles
 
Sistema Masa Resorte Amortiguador
Sistema Masa Resorte AmortiguadorSistema Masa Resorte Amortiguador
Sistema Masa Resorte Amortiguador
Natt-N
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
Angel Rojas
 
La Ley de Hooke.docx
La Ley de Hooke.docxLa Ley de Hooke.docx
La Ley de Hooke.docx
juniorcastillosanche
 
trabajo y_energia
 trabajo y_energia trabajo y_energia
trabajo y_energia
Gaby del Valle
 
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)Vladimir Espinoza O
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
Axel Mac
 
13 fuerza e interacci%f3n
13 fuerza e interacci%f3n13 fuerza e interacci%f3n
13 fuerza e interacci%f3njvictor2051
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonSanty Diaz
 
E P.pptx
E P.pptxE P.pptx
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
victor chacon
 

Similar a Leyes que rigen los resortes (20)

Resortes y ley de resortes
Resortes y ley de resortesResortes y ley de resortes
Resortes y ley de resortes
 
Física práctica iv
Física práctica ivFísica práctica iv
Física práctica iv
 
Cálculo ii-práctica-6-fx9860 g
Cálculo ii-práctica-6-fx9860 gCálculo ii-práctica-6-fx9860 g
Cálculo ii-práctica-6-fx9860 g
 
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple. Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
 
CUARTA UNIDAD- linea metro.ppnjjjjjjjjjjjjjjjjjjt
CUARTA UNIDAD- linea metro.ppnjjjjjjjjjjjjjjjjjjtCUARTA UNIDAD- linea metro.ppnjjjjjjjjjjjjjjjjjjt
CUARTA UNIDAD- linea metro.ppnjjjjjjjjjjjjjjjjjjt
 
Dinámica 1ºBACH
Dinámica 1ºBACHDinámica 1ºBACH
Dinámica 1ºBACH
 
Manifestaciones De Trabajo
Manifestaciones De TrabajoManifestaciones De Trabajo
Manifestaciones De Trabajo
 
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_yTrabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
 
Medina fisica1 cap5
Medina fisica1 cap5Medina fisica1 cap5
Medina fisica1 cap5
 
Medina fisica1 cap5
Medina fisica1 cap5Medina fisica1 cap5
Medina fisica1 cap5
 
Sistema Masa Resorte Amortiguador
Sistema Masa Resorte AmortiguadorSistema Masa Resorte Amortiguador
Sistema Masa Resorte Amortiguador
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
La Ley de Hooke.docx
La Ley de Hooke.docxLa Ley de Hooke.docx
La Ley de Hooke.docx
 
trabajo y_energia
 trabajo y_energia trabajo y_energia
trabajo y_energia
 
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
Informe 3-ley-de-hooke-utp v2015 (1)
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
 
13 fuerza e interacci%f3n
13 fuerza e interacci%f3n13 fuerza e interacci%f3n
13 fuerza e interacci%f3n
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
 
E P.pptx
E P.pptxE P.pptx
E P.pptx
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Leyes que rigen los resortes

  • 1.
  • 2. Ley de fuerzas de resortes O La ley de fuerza para el resorte es la Ley de Hooke. Conforme el resorte está estirado (o comprimido) cada vez más, la fuerza de restauración del resorte se hace más grande y es necesario aplicar una fuerza mayor. Se encuentra que la fuerza aplicada F es directamente proporcional al desplazamiento o al cambio de longitud del resorte. Esto se puede expresar en forma de una ecuación. F= k.x Como se puede ver la fuerza varía con X. Esto se expresa diciendo que la fuerza es una función de la posición. La k en esta ecuación es una constante de proporcionalidad y comúnmente se llama la constante del resorte o de la fuerza restauradora . Mientras mayor sea el valor de k, más rígido o fuerte será el resorte .
  • 3. La anterior relación se mantiene sólo para los resortes ideales . Los resortes verdaderos se aproximan a esta relación lineal entre fuerza y desplazamiento, dentro de ciertos límites. Por ejemplo, si un resorte se estira más allá de un cierto punto, llamado el límite de elasticidad , se puede deformar y F = kX no se aplica más. Un resorte ejerce una fuerza ( Fs) igual y opuesta Fs = - k.X El signo menos indica que la fuerza del resorte está en la dirección opuesta al desplazamiento si el resorte se estira o se comprime. Esta ecuación es una forma de lo que se conoce como Ley de Hooke . La magnitud de la fuerza ejercida por un resorte que se ha estirado desde su posición de reposo (X 0) a una posición X. La posición de referencia X 0 para el cambio en la longitud de un resorte es arbitraria. La magnitud importante es la diferencia del desplazamiento o el cambio neto en la longitud del resorte. También dado que el desplazamiento tiene posición vertical, las X con frecuencia se reemplazan por Y. Los resortes dan lugar al Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)
  • 5. O Ley de fuerza de Resortes Una masa de 0,30 Kg está suspendida de un resorte vertical y desciende a una distancia de 4,6 cm después de la cual cuelga en reposo. Luego se suspende una masa adicional de 0,50 Kg de la primera. ¿Cuál es la extensión total del resorte? O Datos: m1= 0,30 Kg m2= 0,50 Kg X1= 4,6 cm = 0,046 m g = 9,8 m/seg2 X = ? (Longitud de alargamiento total) O Solución: La distancia de alargamiento o estiramiento total está dada por F = kX Donde F es la fuerza aplicada, en este caso el peso de la masa suspendida sobre el resorte F1 = m1. g = kX1 k = 63,9 New / m Conociendo k, la extensión total del resorte se encuentra a partir de la situación de la fuerza equilibrada: F = (m1 + m2).g = kX Así: X = (0,30 kg + 0,50 Kg) . 9,8 m / seg2 / 63,9 New / m X = 0,12 m = 12 cm.
  • 6. O Si a un resorte se le cuelga una masa de 200 gr y se deforma 15 cm, ¿cuál será el valor de su constante? Solución: Para poder resolver el problema, convirtamos las unidades dadas a unidades del Sistema Internacional, quedando así: m=200gr( 1kg)=0.20kg 1000gr x=15cm (1m)=0.15m 100cm g=9.8m s2 El problema nos proporciona una masa, pero hace falta una fuerza para poder realizar los cálculos, entonces multiplicamos la masa por la acción de la aceleración de la gravedad para obtener el peso, que finalmente es una fuerza. F=w=m.g=( 0.20kg) ( 9.8m/s2 )=1.96N Ahora solo queda despejar ” k ” en la fórmula de la Ley de Hooke. Sustituyendo nuestros datos en la fórmula, tenemos: K=F=1.96N=13.06 N X 0.15m m
  • 7. O Una carga de 50 N unida a un resorte que cuelga verticalmente estira el resorte 5 cm. El resorte se coloca ahora horizontalmente sobre una mesa y se estira 11 cm. a) ¿Qué fuerza se requiere para estirar el resorte esta cantidad? Solución: Primeramente se debe considerar que el problema nos implica dos etapas, en la primera debemos saber de que constante elástica se trata, para así en la segunda etapa resolver la fuerza necesaria cuando el resorte esté horizontalmente y finalmente poder graficar. Necesitamos conocer el valor de ” k ” cuando nuestro sistema se encuentra de manera vertical, entonces despejamos y sustituimos nuestros datos: Ahora pasamos a encontrar el valor de nuestra fuerza, esto ocurrirá cuando nuestro resorte esté de manera horizontal, entonces.
  • 8. O Si al aplicar a un muelle una fuerza de 30 N provocamos que se alargue 20 cm, calcular: O a) La fuerza habrá que aplicarle para que se alargue 45 cm. b) ¿Cuanto se alargará si le aplicamos una fuerza de 90 N? Para resolver este tipo de problemas debemos utilizar la ley de Hooke: F=k⋅(y−y0) (y-y0) corresponde con el alargamiento que sufre un muelle al que se le aplica una fuerza F y k es la constante elástica del muelle (propia del material y técnica empleada en su fabricación). Cuestión a) Datos F = 30 N => Δy = y-y0 = 20 cm = 0.2 m F = ? N => Δy = y-y0 = 45 cm = 0.45 m Resolución Sustituyendo los valores que conocemos en la ecuación de la ley de Hooke, podemos calcular la constante elástica del muelle: F=k⋅(y−y0) ⇒k=F(y−y0)⇒k=30 N0.2 m⇒k=150 Nm/ Una vez conocida la constante, podemos sustituirla nuevamente en la ecuación para calcular la fuerza necesaria para que se alargue 20 cm: F=k⋅(y−y0) ⇒F=150 N/m⋅(0.45 m) ⇒F=67.5 N
  • 9. O Cuestión b) O Datos k = 150 N/m F = 90 N y-y0 ? O Resolución O Con los datos que tenemos, basta con sustituir nuevamente en la expresión de la ley de Hooke para calcular el alargamiento que sufrirá el muelle cuando le apliquemos una fuerza de 90 N. O F=k⋅(y−y0) ⇒90 N=150 N/m⋅(y−y0) ⇒y−y0=0.6 m = 60 cm