SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalaciones Eléctricas
     Residenciales

Conceptos básicos requeridos
  para garantizar una buena
    instalación eléctrica
En este curso aprenderemos a
proyectar instalaciones
eléctricas partiendo de los
conocimientos básicos
necesarios para comprender el
tema y posteriormente resolver
problemas o entenderse con el
especialista a quién se recurra.
Todo circuito eléctrico, sin importar qué tan
simple o qué tan complejo sea, requiere de
          cuatro partes básicas:
• Una fuente de           • La carga, que es el
  energía eléctrica que     dispositivo/s a los
  pueda forzar el flujo     cuales se suministra
  de electrones             la energía eléctrica.
  (corriente eléctrica) a
  fluir a través del      • Un dispositivo de
  circuito.                 control que permita
• Conductores que           conectar o
  transporten el flujo de   desconectar el
  electrones a través de    circuito eléctrico.
  todo el circuito.
Diagramas elementales que muestran estos
       cuatro componentes básico:
Circuito en conexión Serie
Con relación a los circuitos conectados de
esta manera se debe tener en cuenta
ciertas características:
• La corriente que circula por todos los elementos
  es la misma; esto se puede comprobar
  conectando el amperímetro en cualquier parte
  del circuito y observando que la lectura es la
  misma.
• Si uno de los elementos conectados se quita o
  deja de funcionar por algún defecto, se
  interrumpe la circulación de la corriente.
• La resistencia total del circuito es igual a la
  suma de las resistencias de cada uno de los
  componentes conectados.
Circuito en conexión Paralelo
Las características principales de este
tipo de circuito son:
• La corriente que circula por los elementos del
  circuito es igual a la suma de la corriente que
  circula por cada uno de ellos.
• Si por alguna razón alguno de los elementos
  conectados deja de funcionar o es
  desconectado, esto no afecta al funcionamiento
  de los demás elementos, es decir, no se
  interrumpe el flujo de la corriente.
• El voltaje (tensión) del circuito es igual a la
  tensión de la fuente de alimentación.
Circuito en conexión serie-paralelo
Ésta conexión es una combinación de las
conexiones anteriormente explicadas. No
es usual su uso en instalaciones
domiciliarias, si es el caso de las en
paralelo.
Medición de la corriente eléctrica
Medir la corriente eléctrica sería imposible
sin la ayuda de un instrumento de
medición como el amperímetro, ya que la
corriente eléctrica es el flujo de los
electrones y éstos son invisibles.
Estos aparatos indican directamente la
cantidad de corriente (medida en
Amperes) que pasa a través de un
circuito.
Para medir la corriente, el Amperímetro debe ser
conectado en serie, teniendo en cuenta que la
polaridad negativa del instrumento se debe
conectar al polo negativo de la fuente o al lado
correspondiente del circuito y de la misma manera
hacer corresponder el polo positivo del
instrumento con el del circuito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Institucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamental
daniela herrera
 
Corriente eléctrica
Corriente  eléctricaCorriente  eléctrica
Corriente eléctrica
Giuliana Tinoco
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
AnNamaryy Hilariio Vizente
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
Eduardovelasco1961
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
Reebe Lencina
 
Circuito Electrico
Circuito ElectricoCircuito Electrico
Circuito Electrico
Evelyn Rodriguez
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Aldo G Sanchez
 
El circuito mixto
El circuito mixtoEl circuito mixto
El circuito mixto
Isa Orozco Santa
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Electronica
ElectronicaElectronica
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
DANIEL SOTO AGUDELO
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
sofia gonzalez medina
 
Electrónica para niños
Electrónica para niñosElectrónica para niños
Electrónica para niños
lalaly28
 
Sistema de hierromvil
Sistema de hierromvil Sistema de hierromvil
Sistema de hierromvil
ShahramChan
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
Antonia212
 
Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano
Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano
Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano
Florencia Moyano
 

La actualidad más candente (16)

Institucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamental
 
Corriente eléctrica
Corriente  eléctricaCorriente  eléctrica
Corriente eléctrica
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Circuito Electrico
Circuito ElectricoCircuito Electrico
Circuito Electrico
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
El circuito mixto
El circuito mixtoEl circuito mixto
El circuito mixto
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Electrónica para niños
Electrónica para niñosElectrónica para niños
Electrónica para niños
 
Sistema de hierromvil
Sistema de hierromvil Sistema de hierromvil
Sistema de hierromvil
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano
Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano
Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano
 

Destacado

Obras Realizadas por Studio Luce
Obras Realizadas por Studio LuceObras Realizadas por Studio Luce
Obras Realizadas por Studio Luce
Studio Luce Iluminación
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
0604020
 
DomóTica Arquitectura Inteligente2
DomóTica   Arquitectura Inteligente2DomóTica   Arquitectura Inteligente2
DomóTica Arquitectura Inteligente2
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PLANTEL LAGUNA
 
6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos
6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos
6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos
Brigida2014
 
Mapa conceptual circuitos electricos
Mapa conceptual circuitos electricosMapa conceptual circuitos electricos
Mapa conceptual circuitos electricos
LLOVERART
 
Curso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeraciónCurso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeración
dorisnohelia
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
JuanAlfonzo
 
Domótica - La casa inteligente
Domótica - La casa inteligenteDomótica - La casa inteligente
Domótica - La casa inteligente
Patricia Ferrer
 
Domótica.pptx
 Domótica.pptx  Domótica.pptx
Domótica.pptx
GabrielaDK
 
Domótica: Casas inteligentes
Domótica: Casas inteligentesDomótica: Casas inteligentes
Domótica: Casas inteligentes
Smart Controls
 
Manual de mantenimiento del aire acondicionado
Manual de mantenimiento del aire acondicionadoManual de mantenimiento del aire acondicionado
Manual de mantenimiento del aire acondicionado
guest4709eb
 
LIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdfLIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdfhome
 
Guia de reparacion de aire acondicionado
Guia de reparacion de aire acondicionadoGuia de reparacion de aire acondicionado
Guia de reparacion de aire acondicionado
Omar Neftali
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
Marisol Mendoza F.
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
ulises445
 
Manual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónManual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeración
Cecilia M.
 

Destacado (16)

Obras Realizadas por Studio Luce
Obras Realizadas por Studio LuceObras Realizadas por Studio Luce
Obras Realizadas por Studio Luce
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
DomóTica Arquitectura Inteligente2
DomóTica   Arquitectura Inteligente2DomóTica   Arquitectura Inteligente2
DomóTica Arquitectura Inteligente2
 
6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos
6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos
6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos
 
Mapa conceptual circuitos electricos
Mapa conceptual circuitos electricosMapa conceptual circuitos electricos
Mapa conceptual circuitos electricos
 
Curso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeraciónCurso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeración
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domótica - La casa inteligente
Domótica - La casa inteligenteDomótica - La casa inteligente
Domótica - La casa inteligente
 
Domótica.pptx
 Domótica.pptx  Domótica.pptx
Domótica.pptx
 
Domótica: Casas inteligentes
Domótica: Casas inteligentesDomótica: Casas inteligentes
Domótica: Casas inteligentes
 
Manual de mantenimiento del aire acondicionado
Manual de mantenimiento del aire acondicionadoManual de mantenimiento del aire acondicionado
Manual de mantenimiento del aire acondicionado
 
LIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdfLIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdf
 
Guia de reparacion de aire acondicionado
Guia de reparacion de aire acondicionadoGuia de reparacion de aire acondicionado
Guia de reparacion de aire acondicionado
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
 
Manual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónManual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeración
 

Similar a Power ponit tp1

Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
kendracaro1998
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
kendracaro1998
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricos
bryananamisi
 
1. SEMANA 1 - copia.pptx
1. SEMANA 1 - copia.pptx1. SEMANA 1 - copia.pptx
1. SEMANA 1 - copia.pptx
GABRIELALORENAYELAVI
 
UT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricasUT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricas
Enrique Val
 
Capitulo i jccp
Capitulo i   jccpCapitulo i   jccp
Capitulo i jccp
jccepeda
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
AlexisdelasHeras
 
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptxCircuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
bane32
 
Interpretación de la simbología (1)
Interpretación de la simbología (1)Interpretación de la simbología (1)
Interpretación de la simbología (1)
mjosesanchez50
 
Electrónica Básica. Tema 4
Electrónica Básica. Tema 4Electrónica Básica. Tema 4
Electrónica Básica. Tema 4
Edward Eliecer Silva Mejia
 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INSTALACIONES ELÉCTRICASINSTALACIONES ELÉCTRICAS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Arnold Jauregui Pacaya
 
Presentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricosPresentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricos
bhbyhguhg
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
MikeAltamira31
 
Presentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricosPresentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricos
DIEGOXDD
 
Modulo I TEYM.pdf
Modulo I TEYM.pdfModulo I TEYM.pdf
Modulo I TEYM.pdf
joannys1
 
Práctica 2 electricidad
Práctica 2 electricidadPráctica 2 electricidad
Práctica 2 electricidad
20_masambriento
 
Nombre
NombreNombre
Informe de laboratorio 3
Informe de laboratorio 3Informe de laboratorio 3
Informe de laboratorio 3
ANGEL GOMEZ GOMEZ
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
yessicato19
 

Similar a Power ponit tp1 (20)

Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricos
 
1. SEMANA 1 - copia.pptx
1. SEMANA 1 - copia.pptx1. SEMANA 1 - copia.pptx
1. SEMANA 1 - copia.pptx
 
UT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricasUT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricas
 
Capitulo i jccp
Capitulo i   jccpCapitulo i   jccp
Capitulo i jccp
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
 
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptxCircuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
 
Interpretación de la simbología (1)
Interpretación de la simbología (1)Interpretación de la simbología (1)
Interpretación de la simbología (1)
 
Electrónica Básica. Tema 4
Electrónica Básica. Tema 4Electrónica Básica. Tema 4
Electrónica Básica. Tema 4
 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INSTALACIONES ELÉCTRICASINSTALACIONES ELÉCTRICAS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 
Presentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricosPresentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricosPresentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricos
 
Modulo I TEYM.pdf
Modulo I TEYM.pdfModulo I TEYM.pdf
Modulo I TEYM.pdf
 
Práctica 2 electricidad
Práctica 2 electricidadPráctica 2 electricidad
Práctica 2 electricidad
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Informe de laboratorio 3
Informe de laboratorio 3Informe de laboratorio 3
Informe de laboratorio 3
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Power ponit tp1

  • 1. Instalaciones Eléctricas Residenciales Conceptos básicos requeridos para garantizar una buena instalación eléctrica
  • 2. En este curso aprenderemos a proyectar instalaciones eléctricas partiendo de los conocimientos básicos necesarios para comprender el tema y posteriormente resolver problemas o entenderse con el especialista a quién se recurra.
  • 3. Todo circuito eléctrico, sin importar qué tan simple o qué tan complejo sea, requiere de cuatro partes básicas: • Una fuente de • La carga, que es el energía eléctrica que dispositivo/s a los pueda forzar el flujo cuales se suministra de electrones la energía eléctrica. (corriente eléctrica) a fluir a través del • Un dispositivo de circuito. control que permita • Conductores que conectar o transporten el flujo de desconectar el electrones a través de circuito eléctrico. todo el circuito.
  • 4. Diagramas elementales que muestran estos cuatro componentes básico:
  • 5.
  • 7. Con relación a los circuitos conectados de esta manera se debe tener en cuenta ciertas características: • La corriente que circula por todos los elementos es la misma; esto se puede comprobar conectando el amperímetro en cualquier parte del circuito y observando que la lectura es la misma. • Si uno de los elementos conectados se quita o deja de funcionar por algún defecto, se interrumpe la circulación de la corriente. • La resistencia total del circuito es igual a la suma de las resistencias de cada uno de los componentes conectados.
  • 9. Las características principales de este tipo de circuito son: • La corriente que circula por los elementos del circuito es igual a la suma de la corriente que circula por cada uno de ellos. • Si por alguna razón alguno de los elementos conectados deja de funcionar o es desconectado, esto no afecta al funcionamiento de los demás elementos, es decir, no se interrumpe el flujo de la corriente. • El voltaje (tensión) del circuito es igual a la tensión de la fuente de alimentación.
  • 10. Circuito en conexión serie-paralelo Ésta conexión es una combinación de las conexiones anteriormente explicadas. No es usual su uso en instalaciones domiciliarias, si es el caso de las en paralelo.
  • 11.
  • 12. Medición de la corriente eléctrica Medir la corriente eléctrica sería imposible sin la ayuda de un instrumento de medición como el amperímetro, ya que la corriente eléctrica es el flujo de los electrones y éstos son invisibles. Estos aparatos indican directamente la cantidad de corriente (medida en Amperes) que pasa a través de un circuito.
  • 13. Para medir la corriente, el Amperímetro debe ser conectado en serie, teniendo en cuenta que la polaridad negativa del instrumento se debe conectar al polo negativo de la fuente o al lado correspondiente del circuito y de la misma manera hacer corresponder el polo positivo del instrumento con el del circuito.