SlideShare una empresa de Scribd logo
POWERPOINT
INTEGRANTES:
EYDA AGRAZAL
EVELIN ORTIZ
ISABEL DE GRACIA
QUE ES POWERPOINT
• Es un programa de presentación,
desarrollado por la empresa
Microsoft, para sistemas operativos
Windows y Mac OS.
• PowerPoint es uno de los programas
de presentación más extendidos. Es
ampliamente utilizado en distintos
campos de la enseñanza, los
negocios, etc.
Este un programa diseñado para hacer presentaciones con texto
esquematizado, como presentaciones en diapositivas,
animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas
desde imágenes de la computadora. También se le pueden
aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Y
suelen ser más prácticas.
CARACTERÍSTICAS DE PPT
• El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las
que ya están preestablecidas.
• Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras
conforme a las necesidades y gustos del usuario.
• Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación
a la diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata
la diapositiva, además de poderse insertar textos a las imágenes
complementándose la exposición.
• Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a
los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia.
• Realizar gráficos.
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
• Se puede guardar y enviar fácilmente, pero
se corre el riesgo que esta se dañe a causa
de un virus.
• Presentación de ideas jerárquicamente, lo
cual puede ser un distractor para el
auditorio.
• Es una presentación tradicional y lineal,
que puede aburrir a una audiencia según el
tema que se vaya a tratar.
• Presentación simplista de ideas.
• Distrae al público, ya que si se ponen
demasiado movimiento en las diapositivas
no se le da tanto énfasis al mensaje.
• El abuso de usar demasiados efectos
especiales llega a aburrir el auditorio.
• Presenta textos, imágenes y videos de
manera coordinada.
• Se puede insertar un sonido en la
presentación, según el tema a tratar.
• Presenta la exposición en secuencia de
una manera organizada y dinámica.
• Se pueden crear enlaces por medio de
hipervínculos en diferentes diapositivas.
• Permite crear rápidamente presentaciones.
• Se puede proyectar en pantallas gigantes o
televisores.
• Tienen un orden lógico.
• Se pueden imprimir.
• No necesita Internet.
FUNCIONES DE LOS ICONOS DE LA BARRA DE
HERRAMIENTA  1: Nuevo documento: para crear un nuevo documento (Tecla
Abreviada: CTROL+N)
 2: Abrir documento: para abrir un documento ya
existente (Tecla Abreviada: CTROL+O)
 3: Guardar documento: para guardar un documento en el que
estamos trabajando. (Tecla Abreviada: CTROL+S)
 4: Cerrar documento: para cerrar un documento, dándonos
opción de guardarlo en caso de que haya habido cambios.
(Tecla Abreviada: CTROL+W)
 5: Imprimir un documento: para mandar a imprimir un
documento (Tecla Abreviada: CTROL+P)
 6: Verificación previa: nos comprueba en este momento si el
documento está correcto, no tiene imágenes con menor ppt
que el recomendado, no tiene texto que no se vea...
7: Guardar como PDF: nos permite generar un pdf (con muchas
opciones diferentes) partiendo del documento en el que estamos
trabajando. Más adelante tenemos una sección dedicada a
la creación de pdf con scribus.
• 8: Deshacer: deshacer la última acción realizada (Tecla Abreviada: CTROL+Z)
• 9: Rehacer: volver a hacer la última acción que hemos deshecho. (Tecla
Abreviada: CTROL+SHIFT+Z)
• 10: Cortar: el típico cortar de un elemento para quitarlo de un sitio y llevarlo
a otro (Tecla Abreviada: CTROL+X)
• 11: Copiar: si tenemos un elemento seleccionado, con copiar llevamos un
duplicado suyo al portapapeles para luego pegarlo en otro sitio (duplicarlo)
(Tecla Abreviada: CTROL+C)
• 12: Pegar: si hemos cortado o copiado un elemento, lo tenemos en el
portapapeles, y con el Pegar lo que hacemos es sacarlo del portapapeles y
ponerlo en algún sitio. Si hemos hecho Copiar pegar tenemos 2 elementos
iguales, si hemos hecho Cortar pegar, tenemos un único elemento que lo
hemos movido de sitio (o no) (Tecla Abreviada: CTROL+V)
• 13: Seleccionar objeto: herramienta para seleccionar un
objeto. Con esta herramienta lo seleccionamos, y luego
ya podemos arrastrarlo o efectuar sobre él diferentes
operaciones. (Tecla Abreviada: C)
• 14: Insertar Cuadro de texto: herramienta para insertar
un cuadro de texto (Tecla Abreviada: T). Tenemos una
sección dedicada al trabajo con cuadros de textos en
Scribus
• 15: Insertar Marco de imagen: herramienta para insertar
un marco de imagen (Tecla Abreviada: I).
• 16: Insertar Tabla: para insertar una tabla: nos
preguntará cuántas filas y cuántas columnas tendrán la
tabla. (Tecla Abreviada: A)
• 17: Insertar forma (Tecla Abreviada: S). Más adelante
tenemos una sección en la que trataremos trabajo en
scribus con formas y polígonos.
• 18: Insertar polígono: (Tecla Abreviada: P): Más adelante
tenemos una sección en la que trataremos trabajo en
20: Insertar curva de Bézier (Tecla Abreviada:
B)
21: Insertar línea a mano alzada (Tecla
Abreviada: F)
22: Rotar objeto (Tecla Abreviada: R)
23: Zoom: Si lo seleccionamos y clickamos
con el botón izquierdo en el documento, nos
acercamos. Si por el contrario, clickamos con
el botón derecho, nos alejamos (Tecla
Abreviada: Z). Además con Ctrol+0 vemos la
página entera, como queda de un vistazo
24: Editar contenido del marco (Tecla
Abreviada: E)
25: Editar el texto en el editor interno (Tecla
Abreviada: CTROL+Y)
26: Enlazar cuadros de texto (Tecla
Abreviada: N)
27: Desenlazar cuadros de texto(Tecla
REGLAS DE UNA PRESENTACIÓN EN PPT.
• 1. Apoyarse en fundamentos sólidos, robustos.
• 2. Sencillez.
• 3. Incluir solamente las cifras y datos que sean absolutamente imprescindibles.
• 4. Evitar la lectura literal de diapositivas.
• 5. Emplea solamente observaciones oportunas.
• 6. No fatigues a los asistentes.
• 7. Utiliza el contraste de colores.
• 8. Incluye imágenes y gráficos novedosos.
• 9. Distribuye notas e informes al final, no durante la presentación.
• 10. No tengas reparos en realizar modificaciones antes de exponer no pierdas
nunca la perspectiva de la audiencia.
• 11. Ten a mano tu presentación.
• 12 Mejor en tu portátil:
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA WEB 2.0
• Wikis paces: Es una herramienta para el equipo de trabajo on-
line. Permite la edición compartida de documentos simples o
complejos en internet. Además nos facilita usar wikis de
manera gratuita en la web.
SLIDE SHARE:
• Esta herramienta nos permite compartir documentos en blog.
Nos permite compartir presentaciones en formato PowerPoint o
en formato Open Office, las convierte a flash antes de
publicarlas y nos da un código que permite embeberlas en
nuestro blog.
FLICKR
 Nos permite compartir fotos, de manera que encontramos
albunes de imágenes, es el mas popular álbum fotográfico
de internet. Desde este enlace se puede acceder a las
fotografías publicadas por sus propios autores bajo licencia
Creative comons.
CONCLUSIÓN
Para culminar con esta pequeña investigación sobre PowerPoint,
cabe resaltar que esta herramienta tecnológica nos hace las
presentaciones mas fáciles ya que nos ayudan en resumidos
textos a dar una gran exposición y poder ilustrar lo que en un
momento dado exponemos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• https://www.google.com/search?q=powerpoint&source=lnms&tbm=isch&sa=X
&ved=0ahUKEwib2c3vvuXPAhXFKh4KHQPNBVoQ_AUICCgB#imgrc=cVWICt8H9FX
TDM%3A
• https://office.live.com/start/PowerPoint.aspx
• https://www.google.com/search?q=powerpoint&oq=powerpoint&aqs=chrome..
69i57.3250j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=que+es+power+point
• https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_PowerPoint
• https://www.google.com/search?q=flickr&oq=flickr&aqs=chrome..69i57.2909j
0j9&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=herramientas+web+2.0
• https://herramientas-web-20.wikispaces.com/2c+-
+Servidores+de+contenidos+-+Flickr,+YouTube,+SlideShare,+Scribd
• http://www.imh.eus/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/scribus-
software-libre-para-publicacion-y-maquetacion/barras-de-herramientas-del-
scribus/diferentes-iconos-en-la-barra-de-herramientas-y-su-funcion
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema power poin
Tema power poinTema power poin
Tema power poin
Mailyn Mendieta Navarro
 
Power point ppt
Power point pptPower point ppt
Power point ppt
mileidysgo
 
Ppoxt presentacion powerpoint
Ppoxt presentacion powerpointPpoxt presentacion powerpoint
Ppoxt presentacion powerpoint
jean Guevara
 
Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
LarizaSandoval18
 
Anexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power PointAnexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power Pointpiieblog6
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Emmfuentes
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
Fatima Barragan
 
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
KarenValeriaRiveraAlanis16
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power pointActividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
danieltejedor19
 
Edición de presentación electronica
Edición de presentación electronicaEdición de presentación electronica
Edición de presentación electronica
yosyos0016
 
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Alejandra Karrizalees
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power pointActividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
marialejandrapuerto
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft  power pointActividad microsoft  power point
Actividad microsoft power point
tatianapaezpalacios
 
Ou fiock
Ou fiockOu fiock
Ou fiock
bryan gardnez
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2

La actualidad más candente (20)

Tema power poin
Tema power poinTema power poin
Tema power poin
 
Power point ppt
Power point pptPower point ppt
Power point ppt
 
Ppoxt presentacion powerpoint
Ppoxt presentacion powerpointPpoxt presentacion powerpoint
Ppoxt presentacion powerpoint
 
Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
 
Anexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power PointAnexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power Point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
 
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
 
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power pointActividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
 
Edición de presentación electronica
Edición de presentación electronicaEdición de presentación electronica
Edición de presentación electronica
 
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power pointActividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft  power pointActividad microsoft  power point
Actividad microsoft power point
 
El uso de diapositivas
El uso de diapositivasEl uso de diapositivas
El uso de diapositivas
 
Actividad power point
Actividad power point Actividad power point
Actividad power point
 
Ou fiock
Ou fiockOu fiock
Ou fiock
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 

Similar a Powerpoint

Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
PRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALES PRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALES alo27damian
 
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Herramientas para presentaciones
 Herramientas para presentaciones Herramientas para presentaciones
Herramientas para presentaciones
Eduardo Sanunga
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
Luismar Escalona
 
Presentaciones Digitales
Presentaciones DigitalesPresentaciones Digitales
Presentaciones Digitales
naliazavala
 
24 nociones- toño
24 nociones- toño24 nociones- toño
24 nociones- toñochanoderuiz
 
24 nociones- toño
24 nociones- toño24 nociones- toño
24 nociones- toño
chanoderuiz
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Yajhaira Gonzalez Uribe
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
Yessi Mateo
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
karinalineth17
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Como usar power point
Como usar power pointComo usar power point
Como usar power point
JonathanBarrios23
 
Como usar power point
Como usar power pointComo usar power point
Como usar power point
JonathanBarrios23
 

Similar a Powerpoint (20)

Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
 
PRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALES PRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALES
 
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
 
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
Interfaz de un presentador grafico c1. p3.
 
Apuntes de power point
Apuntes de power pointApuntes de power point
Apuntes de power point
 
Herramientas para presentaciones
 Herramientas para presentaciones Herramientas para presentaciones
Herramientas para presentaciones
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Presentaciones Digitales
Presentaciones DigitalesPresentaciones Digitales
Presentaciones Digitales
 
24 nociones- toño
24 nociones- toño24 nociones- toño
24 nociones- toño
 
24 nociones- toño
24 nociones- toño24 nociones- toño
24 nociones- toño
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Proyecto final....
Proyecto final....Proyecto final....
Proyecto final....
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Majo
MajoMajo
Majo
 
Como usar power point
Como usar power pointComo usar power point
Como usar power point
 
Como usar power point
Como usar power pointComo usar power point
Como usar power point
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Powerpoint

  • 2. QUE ES POWERPOINT • Es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS. • PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, etc.
  • 3. Este un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. También se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Y suelen ser más prácticas.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE PPT • El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están preestablecidas. • Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario. • Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la diapositiva, además de poderse insertar textos a las imágenes complementándose la exposición. • Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia. • Realizar gráficos.
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS • Se puede guardar y enviar fácilmente, pero se corre el riesgo que esta se dañe a causa de un virus. • Presentación de ideas jerárquicamente, lo cual puede ser un distractor para el auditorio. • Es una presentación tradicional y lineal, que puede aburrir a una audiencia según el tema que se vaya a tratar. • Presentación simplista de ideas. • Distrae al público, ya que si se ponen demasiado movimiento en las diapositivas no se le da tanto énfasis al mensaje. • El abuso de usar demasiados efectos especiales llega a aburrir el auditorio. • Presenta textos, imágenes y videos de manera coordinada. • Se puede insertar un sonido en la presentación, según el tema a tratar. • Presenta la exposición en secuencia de una manera organizada y dinámica. • Se pueden crear enlaces por medio de hipervínculos en diferentes diapositivas. • Permite crear rápidamente presentaciones. • Se puede proyectar en pantallas gigantes o televisores. • Tienen un orden lógico. • Se pueden imprimir. • No necesita Internet.
  • 6. FUNCIONES DE LOS ICONOS DE LA BARRA DE HERRAMIENTA  1: Nuevo documento: para crear un nuevo documento (Tecla Abreviada: CTROL+N)  2: Abrir documento: para abrir un documento ya existente (Tecla Abreviada: CTROL+O)  3: Guardar documento: para guardar un documento en el que estamos trabajando. (Tecla Abreviada: CTROL+S)  4: Cerrar documento: para cerrar un documento, dándonos opción de guardarlo en caso de que haya habido cambios. (Tecla Abreviada: CTROL+W)  5: Imprimir un documento: para mandar a imprimir un documento (Tecla Abreviada: CTROL+P)  6: Verificación previa: nos comprueba en este momento si el documento está correcto, no tiene imágenes con menor ppt que el recomendado, no tiene texto que no se vea... 7: Guardar como PDF: nos permite generar un pdf (con muchas opciones diferentes) partiendo del documento en el que estamos trabajando. Más adelante tenemos una sección dedicada a la creación de pdf con scribus.
  • 7. • 8: Deshacer: deshacer la última acción realizada (Tecla Abreviada: CTROL+Z) • 9: Rehacer: volver a hacer la última acción que hemos deshecho. (Tecla Abreviada: CTROL+SHIFT+Z) • 10: Cortar: el típico cortar de un elemento para quitarlo de un sitio y llevarlo a otro (Tecla Abreviada: CTROL+X) • 11: Copiar: si tenemos un elemento seleccionado, con copiar llevamos un duplicado suyo al portapapeles para luego pegarlo en otro sitio (duplicarlo) (Tecla Abreviada: CTROL+C) • 12: Pegar: si hemos cortado o copiado un elemento, lo tenemos en el portapapeles, y con el Pegar lo que hacemos es sacarlo del portapapeles y ponerlo en algún sitio. Si hemos hecho Copiar pegar tenemos 2 elementos iguales, si hemos hecho Cortar pegar, tenemos un único elemento que lo hemos movido de sitio (o no) (Tecla Abreviada: CTROL+V)
  • 8. • 13: Seleccionar objeto: herramienta para seleccionar un objeto. Con esta herramienta lo seleccionamos, y luego ya podemos arrastrarlo o efectuar sobre él diferentes operaciones. (Tecla Abreviada: C) • 14: Insertar Cuadro de texto: herramienta para insertar un cuadro de texto (Tecla Abreviada: T). Tenemos una sección dedicada al trabajo con cuadros de textos en Scribus • 15: Insertar Marco de imagen: herramienta para insertar un marco de imagen (Tecla Abreviada: I). • 16: Insertar Tabla: para insertar una tabla: nos preguntará cuántas filas y cuántas columnas tendrán la tabla. (Tecla Abreviada: A) • 17: Insertar forma (Tecla Abreviada: S). Más adelante tenemos una sección en la que trataremos trabajo en scribus con formas y polígonos. • 18: Insertar polígono: (Tecla Abreviada: P): Más adelante tenemos una sección en la que trataremos trabajo en 20: Insertar curva de Bézier (Tecla Abreviada: B) 21: Insertar línea a mano alzada (Tecla Abreviada: F) 22: Rotar objeto (Tecla Abreviada: R) 23: Zoom: Si lo seleccionamos y clickamos con el botón izquierdo en el documento, nos acercamos. Si por el contrario, clickamos con el botón derecho, nos alejamos (Tecla Abreviada: Z). Además con Ctrol+0 vemos la página entera, como queda de un vistazo 24: Editar contenido del marco (Tecla Abreviada: E) 25: Editar el texto en el editor interno (Tecla Abreviada: CTROL+Y) 26: Enlazar cuadros de texto (Tecla Abreviada: N) 27: Desenlazar cuadros de texto(Tecla
  • 9. REGLAS DE UNA PRESENTACIÓN EN PPT. • 1. Apoyarse en fundamentos sólidos, robustos. • 2. Sencillez. • 3. Incluir solamente las cifras y datos que sean absolutamente imprescindibles. • 4. Evitar la lectura literal de diapositivas. • 5. Emplea solamente observaciones oportunas. • 6. No fatigues a los asistentes. • 7. Utiliza el contraste de colores. • 8. Incluye imágenes y gráficos novedosos. • 9. Distribuye notas e informes al final, no durante la presentación. • 10. No tengas reparos en realizar modificaciones antes de exponer no pierdas nunca la perspectiva de la audiencia. • 11. Ten a mano tu presentación. • 12 Mejor en tu portátil:
  • 10. HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA WEB 2.0 • Wikis paces: Es una herramienta para el equipo de trabajo on- line. Permite la edición compartida de documentos simples o complejos en internet. Además nos facilita usar wikis de manera gratuita en la web.
  • 11. SLIDE SHARE: • Esta herramienta nos permite compartir documentos en blog. Nos permite compartir presentaciones en formato PowerPoint o en formato Open Office, las convierte a flash antes de publicarlas y nos da un código que permite embeberlas en nuestro blog.
  • 12. FLICKR  Nos permite compartir fotos, de manera que encontramos albunes de imágenes, es el mas popular álbum fotográfico de internet. Desde este enlace se puede acceder a las fotografías publicadas por sus propios autores bajo licencia Creative comons.
  • 13. CONCLUSIÓN Para culminar con esta pequeña investigación sobre PowerPoint, cabe resaltar que esta herramienta tecnológica nos hace las presentaciones mas fáciles ya que nos ayudan en resumidos textos a dar una gran exposición y poder ilustrar lo que en un momento dado exponemos.
  • 14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • https://www.google.com/search?q=powerpoint&source=lnms&tbm=isch&sa=X &ved=0ahUKEwib2c3vvuXPAhXFKh4KHQPNBVoQ_AUICCgB#imgrc=cVWICt8H9FX TDM%3A • https://office.live.com/start/PowerPoint.aspx • https://www.google.com/search?q=powerpoint&oq=powerpoint&aqs=chrome.. 69i57.3250j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=que+es+power+point • https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_PowerPoint • https://www.google.com/search?q=flickr&oq=flickr&aqs=chrome..69i57.2909j 0j9&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=herramientas+web+2.0 • https://herramientas-web-20.wikispaces.com/2c+- +Servidores+de+contenidos+-+Flickr,+YouTube,+SlideShare,+Scribd • http://www.imh.eus/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/scribus- software-libre-para-publicacion-y-maquetacion/barras-de-herramientas-del- scribus/diferentes-iconos-en-la-barra-de-herramientas-y-su-funcion