SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Tecnológicos
Power Point (PTT)
Lic. En Investigación Criminal y Seguridad
Integrantes:
Nicolás Achurra
Karina Arosemena
Génesis Vásquez
QUE ES POWER POINT?
• Power Point o PTT:
es el nombre de uno de los
programas más populares creados
por Microsoft.
Se trata de un software que permite
realizar presentaciones a través de
diapositivas.
CARACTERISTICAS DE POWER POINT
1.El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que
ya están preestablecidas.
2.Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras
conforme a las necesidades y gustos del usuario.
3.Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la
diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la
diapositiva, además de poderse insertar textos a las imágenes
complementándose la exposición.
4.Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los
textos e imágenes, dándole una mejor apariencia.
5.Realizar gráficos.
6.Añadir videos y audios
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PTT
• Ventajas:
- Presenta textos, imágenes y videos de manera coordinada.
- Se puede insertar un sonido en la presentación, según el tema a tratar.
- Presenta la exposición en secuencia de una manera organizada y dinámica.
- Se pueden crear enlaces por medio de hipervínculos en diferentes
diapositivas.
• Desventajas:
- Se puede guardar y enviar fácilmente, pero se corre el riesgo que esta se
dañe a causa de un virus.
- Presentación de ideas jerárquicamente, lo cual puede ser un distractor para
el auditorio.
- Es una presentación tradicional y lineal, que puede aburrir a una audiencia
según el tema que se vaya a tratar.
- Presentación simplista de ideas.
Pestaña Insertar:
En esta pestaña se encuentran las funciones asociadas con: insertar o dibujar tablas; insertar imágenes, formas y gráficos
prediseñados; vínculos con páginas web, imágenes, direccione de correo electrónico o programas; insertar cuadros de texto,
encabezado y pie de página, fecha y hora, numeración de diapositiva, símbolo u objetos; funciones multimedia con las que se
pueden insertar imágenes prediseñadas con animación y sonido o música.
Pestana de Vista:
Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint nos muestro o agrupe las diapositivas de nuestra
presentación Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve
para poder organizar de mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para configurar nuestra presentación al
momento de imprimir Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula para poder colocar de mejor manera
los objetos que deseamos incluir en nuestra presentación. Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando del
tamaño de la diapositiva Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color
al momento de imprimir. Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o archivos, organiza la forma en que
interactuamos con ellos. Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable
Pestana de Inicio:
En esta pestaña se encuentran las funciones asociadas con: copiar, pegar, cortar y copiar formato;
agregar o eliminar diapositiva y su diseño; aplicar formato de la fuente y de párrafos; dibujar formas y organizarlas;
buscar, reemplazar y seleccionar texto u objetos.
FUNCIONES DE LOS ICONOS DE LA
BARRA DE PTT
Pestaña de animación
Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a nuestra presentación, y contiene:
Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las animaciones que se aplican a los objetos de nuestra presentación
Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra presentación, ya sea de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de
desplazamiento.
Pestaña de presentación con diapositivas:
Dentro de esta pestaña tenemos las siguientes opciones:
Iniciar presentación con diapositivas: Aquí podremos definir en qué dispositiva queremos que inicie nuestra presentación, así como
personalizar la presentación. Configurar: PowerPoint, nos permite configurar las presentaciones, aquí podremos ocultar diapositivas, grabar
las presentaciones, ensayar los intervalos de tiempo antes de realizar la presentación ante el auditorio
Pestana de Revisar:
Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos que insertamos en nuestra presentación.
Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar las
correcciones ortográficas.
Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a mejorar la presentación ya que nos puede servir como referencia o
guía para explicar el tema al auditorio
Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint
Pestana de Formato:
Esta pestaña se activa cuando seleccionamos algún objeto, ya sea una imagen, autoforma, cuadro de texto, video, etc. Está
conformada por:
Insertar formas: Aquí podremos seleccionar y editar las diferentes formas que están predefinidas en PowerPoint, como flechas,
líneas, estrellas, etc. Estilos de forma: PowerPoint tiene algunos estilos ya diseñados, aquí los podremos insertar y modificar sus
atributos si nuestra presentación lo requiere, como el tipo de línea, relleno y agregar algunos efectos. Estilos de WordArt: Dentro
de esta opción podremos insertar y modificar el ya famoso WordArt de PowerPoint. Organizar: En esta opción, podremos organizar
los objetos que estemos utilizando en PowerPoint, cambiarlos de posición, enviarlos detrás o al frente de otros objetos, etc.,
Tamaño: Dentro de esta opción vamos a poder cambiar el tamaño de los objetos que tengamos seleccionados, tanto alto como
acho.
Pestana de Acceso Rápido:
Esta barra la encontramos en la parte superior izquierda de la pantalla principal, esta pestaña nos sirve para colocar en ella los
iconos o tareas más repetidas o las que más frecuentemente usamos al realizar una presentación electrónica, con esto logramos
reducir el tiempo para elaborar nuestra presentación. PowerPoint tiene por default o por defecto tres iconos, guardar, deshacer y
rehacer, pero podemos personalizarla para agregar algunos mas que no sean útiles, para ello debemos dar clic en este icono.
Pestaña de archivo
Esta es primera pestaña de PowerPoint, aquí podremos realizar varias opciones como:
REGLAS PARA HACER UNA
PRESENTACION EN PTT
• 1. Sencillez.
Las presentaciones más eficaces son aquellas con gráficos sencillos y fáciles de comprender con no más de 5 líneas de texto
por diapositiva.
No sature de información una diapositiva, recuerde que lo más importante, lo imprescindible, es su discurso, no lo que
aparece en la pantalla.
• 2. Incluir cifras y datos solo si es imprescindible.
No abrume a los asistentes con estadísticas. Resulta difícil transmitir un mensaje de un modo conciso si bombardeamos al
espectador con un sinfín de cifras y datos.
Siempre puede distribuir notas al final de la presentación para que lo estudien.
• 3. Evitar la lectura literal de diapositivas:
Uno de los hábitos negativos más comunes es limitarse a realizar una lectura al pie de la letra del contenido de la diapositiva.
Interprete lo que aparece reflejado en la pantalla, no lo lea. Mantenga así un mayor contacto con la audiencia.
• 4. Emplee solamente observaciones oportunas.
No realice comentarios que ya aparezcan reflejados en las diapositivas. Deje un tiempo para que los presentes lean el texto y
a continuación exponga alguna observación que pueda ampliar su contenido.
• 6. No fatigue a los asistentes.
Emplee ocasionalmente diapositivas en blanco para no sobrecargar de información a los asistentes. De esta
forma se conseguirá además lograr una mayor atención del público.
• 7. Utilice el contraste de colores.
Resulta muy eficaz para transmitir emociones el usar un contraste marcado entre el color del texto y el de los
gráficos y el fondo.
• 8. Incluya imágenes y gráficos novedosos.
Dele mayor atractivo visual a sus exposiciones incluyendo gráficos e imágenes exportadas. No se limite a
utilizar simplemente los recursos que ofrece la herramienta de Power Point.
• 9. Distribuya notas e informes al final de la presentación.
A menos que sea imprescindible, no distribuya documentos en el transcurso de una presentación. Esto hará
que desvíen su atención a la lectura de los mismos. Espere a que termine la exposición para distribuirlos.
• 10. No dude realizar modificaciones antes de exponer.
No pierda nunca la perspectiva de la audiencia. Después de confeccionar el borrador de las diapositivas de
PowerPoint, imagínese que es una de las personas que escuchan sus comentarios mientras las repasa. Si algo
es poco interesante, distrae o confunde, corríjalo sin pensarlo dos veces. Es muy probable que consiga mejorar
la presentación.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
• SlideRocket:
Permite crear presentaciones desde
templates existentes o subir tus archivos
de PowerPoint. La herramienta permite
colaborar con equipos de trabajo para
trabajar conjuntamente en las
presentaciones, y cada presentación
puede ser compartida por una URL o
incrustados en páginas web y blogs.
SlideRocket incluye información
estadística detallada que le permite ver
quién ha visto la presentación.
• PreZentit:
es una herramienta para crear
presentaciones de forma gratuita,
actualmente se encuentra en fase
beta y su única limitación es 250 Mb
de almacenamiento de imágenes.
Con PreZentit se puede crear
presentaciones en línea, y otros
usuarios tienen la opción de trabajar
en la presentación al mismo tiempo.
Las presentaciones creadas tienen la
opción de ser públicas o privadas, y
se pueden descargar y ver sin
conexión. Las presentaciones
creadas, tienen un formato de
páginas Web, por lo que es factible la
edición si así se lo requiere.
Conclusión
Una de las mejores herramientas que nos ofrece
office es sin duda Power Point, ya que al contener
una gran gama de funciones nos permite realizar
desde un documento, diapositivas hasta realizar
animaciones de objetos y texto, controlando su
duración.
Existen otros programas que están diseñados
para ejercer funciones mas avanzadas, pero no
por esto Power Pont deja de ser un magnifico
auxiliar para realizar nuestros trabajos.
Para qué sirve un programa como PowerPoint? Se
puede decir que PowerPoint es una aplicación
que está dirigida fundamentalmente a servir de
apoyo en presentaciones o exposiciones de los
más diversos temas, proyectando una serie de
diapositivas a través del ordenador. Una vez
diseñada una pantalla se puede convertir ésta en
una diapositiva o transparencia física para
reproducirla en un proyector tradicional, o
visionarla en el ordenador.
Referencias Bibliograficas
• https://es.wikipedia.org/wiki/PTT
• http://www.modelopresentacion.com/caracteristicas-del-
powerpoint.html
• https://support.office.com/es-es/article/Novedades-en-
PowerPoint-2016-para-Windows-e8ef980c-5b12-4fff-ae3f-
0819e6a21a1f
• http://www.presentastico.com/2011/10/26/5-
caracteristica-de-powerpoint-que-se-desaprovechan-
constantemente/
Power Point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema comparativo entre powerpoint y prezzi
Esquema comparativo entre powerpoint y prezziEsquema comparativo entre powerpoint y prezzi
Esquema comparativo entre powerpoint y prezzi
Javy Buenaño
 
Ppoxt presentacion powerpoint
Ppoxt presentacion powerpointPpoxt presentacion powerpoint
Ppoxt presentacion powerpoint
jean Guevara
 
Power pont
Power pontPower pont
Power pontcatalau
 
Comparacion power point vs prezi
Comparacion power point vs preziComparacion power point vs prezi
Comparacion power point vs prezi
Jorgepa09
 
Presentaciones Electronicas & Multimedia
Presentaciones Electronicas & MultimediaPresentaciones Electronicas & Multimedia
Presentaciones Electronicas & Multimedia
Geovanny Jacome
 
Herramientas de presentacion
Herramientas de presentacionHerramientas de presentacion
Herramientas de presentacion
Vic Velastegui
 
Prezi, emaze y power point
Prezi, emaze y power pointPrezi, emaze y power point
Prezi, emaze y power point
AdaEspinal25
 
Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010
Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010
Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010Ozkr Velásquez
 
Trabajo escrito. (Power Point)
Trabajo escrito. (Power Point)Trabajo escrito. (Power Point)
Trabajo escrito. (Power Point)yadi_hurtado
 
Power point 2010 (uso basico)
Power point 2010 (uso basico)Power point 2010 (uso basico)
Power point 2010 (uso basico)ericksoad
 
Practica de power pointg
Practica de power pointgPractica de power pointg
Practica de power pointg
Angel Guerrero
 
1 guia de presentaciones power point
1 guia de presentaciones power point1 guia de presentaciones power point
1 guia de presentaciones power pointSamm Carabal
 
Presentación1 con vinculos
Presentación1 con vinculosPresentación1 con vinculos
Presentación1 con vinculosjeenberi
 
diapositiva power point
diapositiva power pointdiapositiva power point
diapositiva power point
Lidia mejia
 
Infor zea
Infor zeaInfor zea
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
santiagovillarreal26
 
Power Point: características, usos, ventajas y desventajas
Power Point: características, usos, ventajas y desventajasPower Point: características, usos, ventajas y desventajas
Power Point: características, usos, ventajas y desventajas
Wanda Rodriguez
 
H aprendizaje
H aprendizajeH aprendizaje
H aprendizajeCruch95
 
Presentacón digital
Presentacón digitalPresentacón digital
Presentacón digital
beads09
 

La actualidad más candente (20)

Esquema comparativo entre powerpoint y prezzi
Esquema comparativo entre powerpoint y prezziEsquema comparativo entre powerpoint y prezzi
Esquema comparativo entre powerpoint y prezzi
 
Ppoxt presentacion powerpoint
Ppoxt presentacion powerpointPpoxt presentacion powerpoint
Ppoxt presentacion powerpoint
 
Power pont
Power pontPower pont
Power pont
 
Herramientas para presentaciones
Herramientas para presentacionesHerramientas para presentaciones
Herramientas para presentaciones
 
Comparacion power point vs prezi
Comparacion power point vs preziComparacion power point vs prezi
Comparacion power point vs prezi
 
Presentaciones Electronicas & Multimedia
Presentaciones Electronicas & MultimediaPresentaciones Electronicas & Multimedia
Presentaciones Electronicas & Multimedia
 
Herramientas de presentacion
Herramientas de presentacionHerramientas de presentacion
Herramientas de presentacion
 
Prezi, emaze y power point
Prezi, emaze y power pointPrezi, emaze y power point
Prezi, emaze y power point
 
Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010
Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010
Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010
 
Trabajo escrito. (Power Point)
Trabajo escrito. (Power Point)Trabajo escrito. (Power Point)
Trabajo escrito. (Power Point)
 
Power point 2010 (uso basico)
Power point 2010 (uso basico)Power point 2010 (uso basico)
Power point 2010 (uso basico)
 
Practica de power pointg
Practica de power pointgPractica de power pointg
Practica de power pointg
 
1 guia de presentaciones power point
1 guia de presentaciones power point1 guia de presentaciones power point
1 guia de presentaciones power point
 
Presentación1 con vinculos
Presentación1 con vinculosPresentación1 con vinculos
Presentación1 con vinculos
 
diapositiva power point
diapositiva power pointdiapositiva power point
diapositiva power point
 
Infor zea
Infor zeaInfor zea
Infor zea
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Power Point: características, usos, ventajas y desventajas
Power Point: características, usos, ventajas y desventajasPower Point: características, usos, ventajas y desventajas
Power Point: características, usos, ventajas y desventajas
 
H aprendizaje
H aprendizajeH aprendizaje
H aprendizaje
 
Presentacón digital
Presentacón digitalPresentacón digital
Presentacón digital
 

Destacado

Silabo parte uno
Silabo parte unoSilabo parte uno
Silabo parte uno
Lourdes Moreira
 
3 g tech
3 g tech3 g tech
3 g tech
Yatin Sawant
 
CSP Manufacturing Management
CSP Manufacturing ManagementCSP Manufacturing Management
CSP Manufacturing Management
Rabeeh Abla
 
Bloques y organismos económicos, políticos y militares
Bloques y organismos económicos, políticos y militaresBloques y organismos económicos, políticos y militares
Bloques y organismos económicos, políticos y militarestuty2283
 
Listado de asistencia agua y ancestralidad
Listado de asistencia   agua y ancestralidadListado de asistencia   agua y ancestralidad
Listado de asistencia agua y ancestralidadarthuro3004
 
Acuerdo 96 organizacion funcionamiento escuelas primarias
Acuerdo 96 organizacion funcionamiento escuelas primariasAcuerdo 96 organizacion funcionamiento escuelas primarias
Acuerdo 96 organizacion funcionamiento escuelas primarias
Yezz Ortiz
 
Etiqueta en internet
Etiqueta en internetEtiqueta en internet
Etiqueta en internetJuan289
 
21102016 mat
21102016 mat21102016 mat
21102016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
spring bed import
spring bed importspring bed import
spring bed import
surabaya spring
 
Presentación android
Presentación androidPresentación android
Presentación androidMauro Ruiz
 
Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...
Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...
Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...
geograma
 
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte como bibliotecologo a la lactur...
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte   como bibliotecologo a la lactur...Trabajo final ivan martin cañon arce aporte   como bibliotecologo a la lactur...
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte como bibliotecologo a la lactur...
Ivan Cañon
 
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.Carmen Muñoz Fernández
 
P7_E2_andresnavaro.pptx
P7_E2_andresnavaro.pptxP7_E2_andresnavaro.pptx
P7_E2_andresnavaro.pptx
andres navarro
 
Mi historia de vida ginna margarita pacheco pinzon
Mi historia de vida  ginna margarita pacheco pinzonMi historia de vida  ginna margarita pacheco pinzon
Mi historia de vida ginna margarita pacheco pinzongimargaritapachecop
 
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumenUpcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumenupcontrol
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaEdita POzo
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1natalialwl
 

Destacado (20)

Silabo parte uno
Silabo parte unoSilabo parte uno
Silabo parte uno
 
Rai
RaiRai
Rai
 
3 g tech
3 g tech3 g tech
3 g tech
 
CSP Manufacturing Management
CSP Manufacturing ManagementCSP Manufacturing Management
CSP Manufacturing Management
 
Bloques y organismos económicos, políticos y militares
Bloques y organismos económicos, políticos y militaresBloques y organismos económicos, políticos y militares
Bloques y organismos económicos, políticos y militares
 
Listado de asistencia agua y ancestralidad
Listado de asistencia   agua y ancestralidadListado de asistencia   agua y ancestralidad
Listado de asistencia agua y ancestralidad
 
Acuerdo 96 organizacion funcionamiento escuelas primarias
Acuerdo 96 organizacion funcionamiento escuelas primariasAcuerdo 96 organizacion funcionamiento escuelas primarias
Acuerdo 96 organizacion funcionamiento escuelas primarias
 
Etiqueta en internet
Etiqueta en internetEtiqueta en internet
Etiqueta en internet
 
21102016 mat
21102016 mat21102016 mat
21102016 mat
 
spring bed import
spring bed importspring bed import
spring bed import
 
Presentación android
Presentación androidPresentación android
Presentación android
 
Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...
Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...
Conferencia ESRI 2014. Gestión de la componente geográfica del negocio median...
 
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte como bibliotecologo a la lactur...
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte   como bibliotecologo a la lactur...Trabajo final ivan martin cañon arce aporte   como bibliotecologo a la lactur...
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte como bibliotecologo a la lactur...
 
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
 
P7_E2_andresnavaro.pptx
P7_E2_andresnavaro.pptxP7_E2_andresnavaro.pptx
P7_E2_andresnavaro.pptx
 
Mi historia de vida ginna margarita pacheco pinzon
Mi historia de vida  ginna margarita pacheco pinzonMi historia de vida  ginna margarita pacheco pinzon
Mi historia de vida ginna margarita pacheco pinzon
 
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumenUpcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
 
Presentación trampas
Presentación trampasPresentación trampas
Presentación trampas
 
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1
 

Similar a Power Point

Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Emmfuentes
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Emmfuentes
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power pointActividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
danieltejedor19
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power pointActividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
marialejandrapuerto
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft  power pointActividad microsoft  power point
Actividad microsoft power point
tatianapaezpalacios
 
Power point y sus barras de herramientas
Power point y sus barras de herramientasPower point y sus barras de herramientas
Power point y sus barras de herramientas
Chinita Hans
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
Fatima Barragan
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
Jean Guevara
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Delia mendoza vega
 
Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
oscar ojo
 
Manejo del power point
Manejo del power pointManejo del power point
Manejo del power point
Mafer Perez
 
Manejo del power point
Manejo del power pointManejo del power point
Manejo del power point
Mafer Perez
 
Presentación A
Presentación A Presentación A
Presentación A
jean Guevara
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Stefany Castillo
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Jazzzzzz4221
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
Joaquin Lara Sierra
 
software educativo
software educativosoftware educativo
software educativo
universidad de las americas
 
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010 BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
Diego Vidal
 
Copia de Exponer las Características de Power Point (2).pptx
Copia de Exponer las Características de Power Point (2).pptxCopia de Exponer las Características de Power Point (2).pptx
Copia de Exponer las Características de Power Point (2).pptx
NoheliaChacon1
 

Similar a Power Point (20)

Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power pointActividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power pointActividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft  power pointActividad microsoft  power point
Actividad microsoft power point
 
Actividad power point
Actividad power point Actividad power point
Actividad power point
 
Power point y sus barras de herramientas
Power point y sus barras de herramientasPower point y sus barras de herramientas
Power point y sus barras de herramientas
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
 
Manejo del power point
Manejo del power pointManejo del power point
Manejo del power point
 
Manejo del power point
Manejo del power pointManejo del power point
Manejo del power point
 
Presentación A
Presentación A Presentación A
Presentación A
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
 
software educativo
software educativosoftware educativo
software educativo
 
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010 BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
 
Copia de Exponer las Características de Power Point (2).pptx
Copia de Exponer las Características de Power Point (2).pptxCopia de Exponer las Características de Power Point (2).pptx
Copia de Exponer las Características de Power Point (2).pptx
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Power Point

  • 1. Recursos Tecnológicos Power Point (PTT) Lic. En Investigación Criminal y Seguridad Integrantes: Nicolás Achurra Karina Arosemena Génesis Vásquez
  • 2.
  • 3. QUE ES POWER POINT? • Power Point o PTT: es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas.
  • 4. CARACTERISTICAS DE POWER POINT 1.El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están preestablecidas. 2.Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario. 3.Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la diapositiva, además de poderse insertar textos a las imágenes complementándose la exposición. 4.Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia. 5.Realizar gráficos. 6.Añadir videos y audios
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PTT • Ventajas: - Presenta textos, imágenes y videos de manera coordinada. - Se puede insertar un sonido en la presentación, según el tema a tratar. - Presenta la exposición en secuencia de una manera organizada y dinámica. - Se pueden crear enlaces por medio de hipervínculos en diferentes diapositivas. • Desventajas: - Se puede guardar y enviar fácilmente, pero se corre el riesgo que esta se dañe a causa de un virus. - Presentación de ideas jerárquicamente, lo cual puede ser un distractor para el auditorio. - Es una presentación tradicional y lineal, que puede aburrir a una audiencia según el tema que se vaya a tratar. - Presentación simplista de ideas.
  • 6. Pestaña Insertar: En esta pestaña se encuentran las funciones asociadas con: insertar o dibujar tablas; insertar imágenes, formas y gráficos prediseñados; vínculos con páginas web, imágenes, direccione de correo electrónico o programas; insertar cuadros de texto, encabezado y pie de página, fecha y hora, numeración de diapositiva, símbolo u objetos; funciones multimedia con las que se pueden insertar imágenes prediseñadas con animación y sonido o música. Pestana de Vista: Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint nos muestro o agrupe las diapositivas de nuestra presentación Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para poder organizar de mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para configurar nuestra presentación al momento de imprimir Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula para poder colocar de mejor manera los objetos que deseamos incluir en nuestra presentación. Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando del tamaño de la diapositiva Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento de imprimir. Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o archivos, organiza la forma en que interactuamos con ellos. Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable Pestana de Inicio: En esta pestaña se encuentran las funciones asociadas con: copiar, pegar, cortar y copiar formato; agregar o eliminar diapositiva y su diseño; aplicar formato de la fuente y de párrafos; dibujar formas y organizarlas; buscar, reemplazar y seleccionar texto u objetos.
  • 7. FUNCIONES DE LOS ICONOS DE LA BARRA DE PTT
  • 8. Pestaña de animación Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a nuestra presentación, y contiene: Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las animaciones que se aplican a los objetos de nuestra presentación Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra presentación, ya sea de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento. Pestaña de presentación con diapositivas: Dentro de esta pestaña tenemos las siguientes opciones: Iniciar presentación con diapositivas: Aquí podremos definir en qué dispositiva queremos que inicie nuestra presentación, así como personalizar la presentación. Configurar: PowerPoint, nos permite configurar las presentaciones, aquí podremos ocultar diapositivas, grabar las presentaciones, ensayar los intervalos de tiempo antes de realizar la presentación ante el auditorio Pestana de Revisar: Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos que insertamos en nuestra presentación. Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar las correcciones ortográficas. Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a mejorar la presentación ya que nos puede servir como referencia o guía para explicar el tema al auditorio Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint
  • 9. Pestana de Formato: Esta pestaña se activa cuando seleccionamos algún objeto, ya sea una imagen, autoforma, cuadro de texto, video, etc. Está conformada por: Insertar formas: Aquí podremos seleccionar y editar las diferentes formas que están predefinidas en PowerPoint, como flechas, líneas, estrellas, etc. Estilos de forma: PowerPoint tiene algunos estilos ya diseñados, aquí los podremos insertar y modificar sus atributos si nuestra presentación lo requiere, como el tipo de línea, relleno y agregar algunos efectos. Estilos de WordArt: Dentro de esta opción podremos insertar y modificar el ya famoso WordArt de PowerPoint. Organizar: En esta opción, podremos organizar los objetos que estemos utilizando en PowerPoint, cambiarlos de posición, enviarlos detrás o al frente de otros objetos, etc., Tamaño: Dentro de esta opción vamos a poder cambiar el tamaño de los objetos que tengamos seleccionados, tanto alto como acho. Pestana de Acceso Rápido: Esta barra la encontramos en la parte superior izquierda de la pantalla principal, esta pestaña nos sirve para colocar en ella los iconos o tareas más repetidas o las que más frecuentemente usamos al realizar una presentación electrónica, con esto logramos reducir el tiempo para elaborar nuestra presentación. PowerPoint tiene por default o por defecto tres iconos, guardar, deshacer y rehacer, pero podemos personalizarla para agregar algunos mas que no sean útiles, para ello debemos dar clic en este icono. Pestaña de archivo Esta es primera pestaña de PowerPoint, aquí podremos realizar varias opciones como:
  • 10. REGLAS PARA HACER UNA PRESENTACION EN PTT • 1. Sencillez. Las presentaciones más eficaces son aquellas con gráficos sencillos y fáciles de comprender con no más de 5 líneas de texto por diapositiva. No sature de información una diapositiva, recuerde que lo más importante, lo imprescindible, es su discurso, no lo que aparece en la pantalla. • 2. Incluir cifras y datos solo si es imprescindible. No abrume a los asistentes con estadísticas. Resulta difícil transmitir un mensaje de un modo conciso si bombardeamos al espectador con un sinfín de cifras y datos. Siempre puede distribuir notas al final de la presentación para que lo estudien. • 3. Evitar la lectura literal de diapositivas: Uno de los hábitos negativos más comunes es limitarse a realizar una lectura al pie de la letra del contenido de la diapositiva. Interprete lo que aparece reflejado en la pantalla, no lo lea. Mantenga así un mayor contacto con la audiencia. • 4. Emplee solamente observaciones oportunas. No realice comentarios que ya aparezcan reflejados en las diapositivas. Deje un tiempo para que los presentes lean el texto y a continuación exponga alguna observación que pueda ampliar su contenido.
  • 11. • 6. No fatigue a los asistentes. Emplee ocasionalmente diapositivas en blanco para no sobrecargar de información a los asistentes. De esta forma se conseguirá además lograr una mayor atención del público. • 7. Utilice el contraste de colores. Resulta muy eficaz para transmitir emociones el usar un contraste marcado entre el color del texto y el de los gráficos y el fondo. • 8. Incluya imágenes y gráficos novedosos. Dele mayor atractivo visual a sus exposiciones incluyendo gráficos e imágenes exportadas. No se limite a utilizar simplemente los recursos que ofrece la herramienta de Power Point. • 9. Distribuya notas e informes al final de la presentación. A menos que sea imprescindible, no distribuya documentos en el transcurso de una presentación. Esto hará que desvíen su atención a la lectura de los mismos. Espere a que termine la exposición para distribuirlos. • 10. No dude realizar modificaciones antes de exponer. No pierda nunca la perspectiva de la audiencia. Después de confeccionar el borrador de las diapositivas de PowerPoint, imagínese que es una de las personas que escuchan sus comentarios mientras las repasa. Si algo es poco interesante, distrae o confunde, corríjalo sin pensarlo dos veces. Es muy probable que consiga mejorar la presentación.
  • 12. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 • SlideRocket: Permite crear presentaciones desde templates existentes o subir tus archivos de PowerPoint. La herramienta permite colaborar con equipos de trabajo para trabajar conjuntamente en las presentaciones, y cada presentación puede ser compartida por una URL o incrustados en páginas web y blogs. SlideRocket incluye información estadística detallada que le permite ver quién ha visto la presentación.
  • 13. • PreZentit: es una herramienta para crear presentaciones de forma gratuita, actualmente se encuentra en fase beta y su única limitación es 250 Mb de almacenamiento de imágenes. Con PreZentit se puede crear presentaciones en línea, y otros usuarios tienen la opción de trabajar en la presentación al mismo tiempo. Las presentaciones creadas tienen la opción de ser públicas o privadas, y se pueden descargar y ver sin conexión. Las presentaciones creadas, tienen un formato de páginas Web, por lo que es factible la edición si así se lo requiere.
  • 14. Conclusión Una de las mejores herramientas que nos ofrece office es sin duda Power Point, ya que al contener una gran gama de funciones nos permite realizar desde un documento, diapositivas hasta realizar animaciones de objetos y texto, controlando su duración. Existen otros programas que están diseñados para ejercer funciones mas avanzadas, pero no por esto Power Pont deja de ser un magnifico auxiliar para realizar nuestros trabajos. Para qué sirve un programa como PowerPoint? Se puede decir que PowerPoint es una aplicación que está dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas a través del ordenador. Una vez diseñada una pantalla se puede convertir ésta en una diapositiva o transparencia física para reproducirla en un proyector tradicional, o visionarla en el ordenador.
  • 15. Referencias Bibliograficas • https://es.wikipedia.org/wiki/PTT • http://www.modelopresentacion.com/caracteristicas-del- powerpoint.html • https://support.office.com/es-es/article/Novedades-en- PowerPoint-2016-para-Windows-e8ef980c-5b12-4fff-ae3f- 0819e6a21a1f • http://www.presentastico.com/2011/10/26/5- caracteristica-de-powerpoint-que-se-desaprovechan- constantemente/