SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación critica de Internet y
una pagina web.
Internet es la principal fuente de
información por ello es necesario que los
docentes les enseñen a sus estudiantes
ciertos criterios que deben tener en cuenta a
la hora de acceder a una pagina o sitio.
Internet a los docentes les brinda:
• Material para crear recursos
didácticos.
• Materiales o paginas web para
utilizar con sus estudiantes.
• Material para su capacitación
profesional.
En internet se encuentra la fuente principal
de toda información, por ello es necesario
advertir a los estudiantes lo importante que
es evaluar críticamente la información que allí
se encuentra y así enriquecer sus
investigaciones en la web.
El docente debe enseñarles a desarrollar
ciertos criterios para que diferencien lo
útil de lo que no lo es.
Dichos criterios a tener en cuenta son:
 Naturaleza de internet: Cualquier persona puede publicar
de manera fácil, información en internet , la cual no es sometida a
verificación de su tipo de calidad o credibilidad.
 Falta de control: Las paginas Web o sitios de internet no son
sometidos a ningún tipo de monitoreo antes de formar parte de la
gran Word Wide Web.
 Movilidad inmediata de la información: Al navegar en
internet podemos encontrar la información más actualizada de
manera inmediata en relación a cualquier tema desde cualquier
rincón del mundo, por esto se debe evaluar la información, ya que
no es verificada antes de ser subida a la Web.
 Métodos de evaluación: Dentro de esta, los
docentes deben incluir cuatro pasos para enseñarles a
los alumnos los criterios de evaluación.
 Los docentes deben facilitarles una capacitación a los
estudiantes, sobre la necesidad de evaluar la información de
ciertas paginas de internet.
 Enseñarles técnicas para la evaluación de la información.
 Llevar a la práctica los métodos y técnicas aprendidas.
 El docente debe evaluar a los estudiantes, las habilidades y
técnicas aprendidas.
Indicadores para evaluar sitios de la Web:
• Autoridad: La autoridad depende del responsable del sitio. El objetivo
de evaluación dentro de esta es verificar que la información provenga de
fuentes confiables. Preg guías para evaluar:¿Está claro y explicito quién o
quiénes son los responsables del sitio?
• Actualización: Se refiere a la incorporación periódica de nuevos
recursos. Identificar sitios y recursos que contengan información
actualizada. Preg guías:¿se indica claramente la fecha de actualización?
• Navegabilidad: Facilidad que se le ofrece al usuario de ubicarse y
moverse dentro del sitio. Se trata de seleccionar sitios que tengan una
estructura clara y ordenada de sus componentes y un diseño que facilite
la orientación del usuario. Preg guías: ¿Se incluye un mapa del sitio?
¿Tiene el sitio una URL correcta, clara y fácil de recordar?
• Organización: Se espera que el sitio se encuentre ordenado
lógicamente. Se trata de seleccionar sitios que permitan a los alumnos
encontrar con facilidad y eficacia la información. Preg guías: ¿Los títulos
describen la información que encabezan?
• Selección de contenidos: Se espera que los contenidos del sitio
manifiesten cuidado en el tratamiento y el enfoque de sus temas. Se trata de
identificar sitios y recursos que incluyan contenidos validos, consistentes,
relevantes y significativos para el nivel y las características de los
destinatarios, y que contemplen el uso apropiado del lenguaje. Preg guías
para evaluar: ¿Es rigurosa la información que ofrece el sitio?
• Legibilidad: Esta responde a una buena combinación de colores tamaños y
tipos de letras.
• Adecuación al destinatario: Es destinatario es el usuario al que van
dirigidos los contenidos y servicios del sitio Web. Se trata de verificar que el
contenido sea adecuado en nivel de complejidad, intereses, tipo de estética,
etc. Preg guías para evaluar: ¿Para quién y para qué fue creado el sitio?

Más contenido relacionado

Similar a Powerr de tecnologia

Cómo evaluar sitios web
Cómo evaluar sitios webCómo evaluar sitios web
Cómo evaluar sitios webnoevane02
 
Evaluación de sitios web y navegabilidad
Evaluación de sitios web y navegabilidadEvaluación de sitios web y navegabilidad
Evaluación de sitios web y navegabilidadzuletapatricio
 
criterios de evaluación de sitios web
criterios de evaluación de sitios webcriterios de evaluación de sitios web
criterios de evaluación de sitios webmirtadetlefs
 
Power point tecnologia
Power point tecnologiaPower point tecnologia
Power point tecnologiamarianaardalla
 
Power point tecnologia i
Power point tecnologia iPower point tecnologia i
Power point tecnologia imarianaardalla
 
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicosCalidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicosolmotijuana
 
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosCalidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosmichellejuarezwong
 
Evaluación critica de una página web y modelo gavilan
Evaluación critica de una página web y modelo gavilanEvaluación critica de una página web y modelo gavilan
Evaluación critica de una página web y modelo gavilanissabel17
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónjose manuel guadarrama
 
Evaluacion critica de una web
Evaluacion critica de una webEvaluacion critica de una web
Evaluacion critica de una webmaspapa
 
Unimet tacgrupo4 act3_v001
Unimet tacgrupo4 act3_v001Unimet tacgrupo4 act3_v001
Unimet tacgrupo4 act3_v001cepr08TAC
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad de la info...
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad de la info...Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad de la info...
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad de la info...dioselinmartinez
 
Criterio de analisis de paginas web
Criterio de analisis de paginas webCriterio de analisis de paginas web
Criterio de analisis de paginas webestefibarragan
 
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosCalidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosRicardo Merino Sanchez
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la informaciónyessi_barrientos
 
Google - Cuadernillo uso responsable de internet
Google - Cuadernillo uso responsable de internetGoogle - Cuadernillo uso responsable de internet
Google - Cuadernillo uso responsable de internetGustavo Damián Cucuzza
 
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Powerr de tecnologia (20)

Internet el aula
Internet el aulaInternet el aula
Internet el aula
 
Internet el aula
Internet el aulaInternet el aula
Internet el aula
 
Cómo evaluar sitios web
Cómo evaluar sitios webCómo evaluar sitios web
Cómo evaluar sitios web
 
Power point post
Power point postPower point post
Power point post
 
Evaluación de sitios web y navegabilidad
Evaluación de sitios web y navegabilidadEvaluación de sitios web y navegabilidad
Evaluación de sitios web y navegabilidad
 
criterios de evaluación de sitios web
criterios de evaluación de sitios webcriterios de evaluación de sitios web
criterios de evaluación de sitios web
 
Power point tecnologia
Power point tecnologiaPower point tecnologia
Power point tecnologia
 
Power point tecnologia i
Power point tecnologia iPower point tecnologia i
Power point tecnologia i
 
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicosCalidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
 
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosCalidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
 
Evaluación critica de una página web y modelo gavilan
Evaluación critica de una página web y modelo gavilanEvaluación critica de una página web y modelo gavilan
Evaluación critica de una página web y modelo gavilan
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluacion critica de una web
Evaluacion critica de una webEvaluacion critica de una web
Evaluacion critica de una web
 
Unimet tacgrupo4 act3_v001
Unimet tacgrupo4 act3_v001Unimet tacgrupo4 act3_v001
Unimet tacgrupo4 act3_v001
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad de la info...
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad de la info...Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad de la info...
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad de la info...
 
Criterio de analisis de paginas web
Criterio de analisis de paginas webCriterio de analisis de paginas web
Criterio de analisis de paginas web
 
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosCalidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
Google - Cuadernillo uso responsable de internet
Google - Cuadernillo uso responsable de internetGoogle - Cuadernillo uso responsable de internet
Google - Cuadernillo uso responsable de internet
 
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
 

Powerr de tecnologia

  • 1. Evaluación critica de Internet y una pagina web. Internet es la principal fuente de información por ello es necesario que los docentes les enseñen a sus estudiantes ciertos criterios que deben tener en cuenta a la hora de acceder a una pagina o sitio.
  • 2. Internet a los docentes les brinda: • Material para crear recursos didácticos. • Materiales o paginas web para utilizar con sus estudiantes. • Material para su capacitación profesional.
  • 3. En internet se encuentra la fuente principal de toda información, por ello es necesario advertir a los estudiantes lo importante que es evaluar críticamente la información que allí se encuentra y así enriquecer sus investigaciones en la web. El docente debe enseñarles a desarrollar ciertos criterios para que diferencien lo útil de lo que no lo es.
  • 4. Dichos criterios a tener en cuenta son:  Naturaleza de internet: Cualquier persona puede publicar de manera fácil, información en internet , la cual no es sometida a verificación de su tipo de calidad o credibilidad.  Falta de control: Las paginas Web o sitios de internet no son sometidos a ningún tipo de monitoreo antes de formar parte de la gran Word Wide Web.  Movilidad inmediata de la información: Al navegar en internet podemos encontrar la información más actualizada de manera inmediata en relación a cualquier tema desde cualquier rincón del mundo, por esto se debe evaluar la información, ya que no es verificada antes de ser subida a la Web.
  • 5.  Métodos de evaluación: Dentro de esta, los docentes deben incluir cuatro pasos para enseñarles a los alumnos los criterios de evaluación.  Los docentes deben facilitarles una capacitación a los estudiantes, sobre la necesidad de evaluar la información de ciertas paginas de internet.  Enseñarles técnicas para la evaluación de la información.  Llevar a la práctica los métodos y técnicas aprendidas.  El docente debe evaluar a los estudiantes, las habilidades y técnicas aprendidas.
  • 6. Indicadores para evaluar sitios de la Web: • Autoridad: La autoridad depende del responsable del sitio. El objetivo de evaluación dentro de esta es verificar que la información provenga de fuentes confiables. Preg guías para evaluar:¿Está claro y explicito quién o quiénes son los responsables del sitio? • Actualización: Se refiere a la incorporación periódica de nuevos recursos. Identificar sitios y recursos que contengan información actualizada. Preg guías:¿se indica claramente la fecha de actualización? • Navegabilidad: Facilidad que se le ofrece al usuario de ubicarse y moverse dentro del sitio. Se trata de seleccionar sitios que tengan una estructura clara y ordenada de sus componentes y un diseño que facilite la orientación del usuario. Preg guías: ¿Se incluye un mapa del sitio? ¿Tiene el sitio una URL correcta, clara y fácil de recordar?
  • 7. • Organización: Se espera que el sitio se encuentre ordenado lógicamente. Se trata de seleccionar sitios que permitan a los alumnos encontrar con facilidad y eficacia la información. Preg guías: ¿Los títulos describen la información que encabezan? • Selección de contenidos: Se espera que los contenidos del sitio manifiesten cuidado en el tratamiento y el enfoque de sus temas. Se trata de identificar sitios y recursos que incluyan contenidos validos, consistentes, relevantes y significativos para el nivel y las características de los destinatarios, y que contemplen el uso apropiado del lenguaje. Preg guías para evaluar: ¿Es rigurosa la información que ofrece el sitio? • Legibilidad: Esta responde a una buena combinación de colores tamaños y tipos de letras. • Adecuación al destinatario: Es destinatario es el usuario al que van dirigidos los contenidos y servicios del sitio Web. Se trata de verificar que el contenido sea adecuado en nivel de complejidad, intereses, tipo de estética, etc. Preg guías para evaluar: ¿Para quién y para qué fue creado el sitio?