SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIENDO EL…
Oscar Muñoz Buitrón
oscarito1310@hotmail.com
Licenciado en básica con énfasis en ciencias
naturales y educación ambiental
Es una estructura donde el estudiante visualizara las actividades a realizar,
aquí se le instruirá los aspectos generales de las tareas y actividades que debe
realizar, las especificaciones y los materiales necesarios.
Encontrará también el día actual de la AAA; en el Día 1 está un saludo y a partir
del día 2 los estudiantes podrán encontrar las actividades para desarrollar
durante el modulo que estén cursando.
Cada actividad demuestra en una columna: Los contenidos, Materiales y
recursos, Semanas, Hrs propuestas de trabajo, Descripción de la actividad y
Descripción de la secuencia propuesta, Recomendaciones generales,
Entregable evidencia de aprendizaje, Medio de presentación, Fecha de
entrega y Criterios de evaluación.
Podemos
encontrar también
en el AAA en su
parte izquierda:
Información del
modulo (Código,
estado, créditos,
fecha inicial y
final), Profesor
consultor (en este
caso Javier
Ortegate
Becerra),Tutor (en
este caso: Modulo
sin tutoría)
En la derecha:
Las nuevas
anotaciones
con su
respectivo día,
creación y
fecha, además
podemos
actualizar su
estado; un
calendario del
modulo para
saber cuanto
hemos
avanzado y
unas plantillas
de aprendizaje
Al final de cada actividad propuesta para el modulo, encontraremos un cuadro
con el nombre de: Tablero de anotaciones, con el cual podemos realizar una
anotación y hacer el respectivo envió de las tareas asignadas para cada
actividad del modulo, adjuntando el archivo correspondiente.
Al acceder a una Nueva anotación de las que se encuentran al lado derecho, se
desprende la información que el tutor quiere darnos a conocer, en este caso las
respectivas correcciones del cronograma de las semanas y recomendaciones
generales
En esta estructura tanto el estudiante como el profesor consultor podrán
hacer uso de esta biblioteca de consultas diseñadas para el desarrollo
temático de las actividades y del modulo, además contiene diferentes
formatos como videos, graficas, mapa conceptuales, escritos, hipertextos y
otros.
Además podemos encontrar la estructura de cada LEM con sus respectivos
contenidos y características como el Texto guía, Ficha de resumen, Mapa
mental o conceptual y la finalidad de cada uno de los libros electrónicos.
Podemos acceder a cada uno de los libros electrónicos multimediales cuando
seleccionamos aquel que se presenta en el modulo e ingresamos a él en el botón
ABRIR LIBRO y comenzamos a leer todo el contenido que nos presenta
Los enlaces temáticos y documentos anexos son material de apoyo para el
estudiante aprendiente, ya que le permite un conocimiento adicional para
conocer, leer, analizar y tomarlos como base para el desarrollo de las
actividades propuestas para cada modulo.
Una vez hayamos seleccionado el enlace temático o documento anexo, lo
seleccionamos y éste nos lleva a cada una de las paginas donde se encuentra
ubicado el tema a consultar.
Los documentos anexos son material de apoyo para el estudiante
aprendiente, ya que le permite un conocimiento adicional para conocer, leer,
analizar y tomarlos como base para el desarrollo de las actividades propuestas
para cada modulo.
Una vez hayamos seleccionado el enlace temático o documento anexo, lo
seleccionamos y éste nos lleva a cada una de las paginas donde se encuentra
ubicado el tema a consultar.
Si durante el desarrollo de la AAA el profesor consultor y/o tutor plantea una
evaluación, el estudiante – aprendiente la desarrollara par llevar a cabo una
retroalimentación del proceso que está llevando en el cual evidenciará sus
fortalezas y sus conocimientos adquiridos durante el modulo.
En este caso no se presenta ninguna evaluación asignada para el modulo
Esta estructura fue creada para que el estudiante – aprendiente y el profesor
consultor y/o tutor puedan interactuar de una manera rápida y efectiva y así
visualizar el historial de anotaciones realizadas entre ambos para que el
desarrollo del modulo se lleve a cabo de la mejor manera.
En la parte superior encontramos el nombre del Estudiante y en cuadro de
Modulo seleccionamos el que deseamos consultar y damos en Buscar. Allí se
desprende la lista con las respectivas anotaciones realizadas por los actores
del modulo.
 www.cvudes.edu.co
 www.accefyn.org.co/sp/
 http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/aprendiente/planesdeestudio/modulo/lems.
 http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/5
-caracteristicas.pdf
 http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co
 http://aula2.cvudes.edu.co/aprendiente/Anotaciones/Default.aspx
 http://www.abits.com.co/CasosExito/caso001.asp
Oscar Muñoz Buitrón
oscarito1310@hotmail.com
Licenciado en básica con énfasis en ciencias naturales y
educación ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lasso rosa mercedes-mapa conceptual-aaa
Lasso rosa mercedes-mapa conceptual-aaaLasso rosa mercedes-mapa conceptual-aaa
Lasso rosa mercedes-mapa conceptual-aaaRosa Lasso
 
Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3
Sandralia Campo
 
Mapa conceptual herramientas aaa
Mapa conceptual herramientas aaaMapa conceptual herramientas aaa
Mapa conceptual herramientas aaa
yessicagongora
 
MAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVAMAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVA
OO OO
 
Mapa mental de la aaa
Mapa mental de la aaaMapa mental de la aaa
Mapa mental de la aaa
adri169b1
 
Generalidades udes virtual
Generalidades udes virtualGeneralidades udes virtual
Generalidades udes virtualdantek8
 
Marcos rommel bueno_actividad2
Marcos rommel bueno_actividad2Marcos rommel bueno_actividad2
Marcos rommel bueno_actividad2
Marco Rommel Bueno Cruz
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Alexandra Sarkis
 
4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos
Martín Ceballos
 
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizajeMapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Incorporación de las tic
Incorporación de las ticIncorporación de las tic
Incorporación de las tic
Jose Miguel Reizabal
 
Defensa modulo 3
Defensa modulo 3Defensa modulo 3
Defensa modulo 3
Diego Muñoz
 
Reconocimiento ingles 1
Reconocimiento ingles 1Reconocimiento ingles 1
Reconocimiento ingles 1
Carlos Zuñiga
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
MeryCuenca
 
Nelson sanchez actividad aaa
Nelson sanchez actividad aaaNelson sanchez actividad aaa
Nelson sanchez actividad aaa
nelson jimenez
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
costamestres
 
Ppt sobre bases del desarrollo del modulo
Ppt sobre bases del desarrollo del moduloPpt sobre bases del desarrollo del modulo
Ppt sobre bases del desarrollo del modulonildarivera
 

La actualidad más candente (20)

Lasso rosa mercedes-mapa conceptual-aaa
Lasso rosa mercedes-mapa conceptual-aaaLasso rosa mercedes-mapa conceptual-aaa
Lasso rosa mercedes-mapa conceptual-aaa
 
Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3
 
Mapa conceptual herramientas aaa
Mapa conceptual herramientas aaaMapa conceptual herramientas aaa
Mapa conceptual herramientas aaa
 
MAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVAMAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVA
 
Mapa mental de la aaa
Mapa mental de la aaaMapa mental de la aaa
Mapa mental de la aaa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Generalidades udes virtual
Generalidades udes virtualGeneralidades udes virtual
Generalidades udes virtual
 
Marcos rommel bueno_actividad2
Marcos rommel bueno_actividad2Marcos rommel bueno_actividad2
Marcos rommel bueno_actividad2
 
Inducción uso de aula virtual estudiantes
Inducción uso de aula virtual estudiantesInducción uso de aula virtual estudiantes
Inducción uso de aula virtual estudiantes
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
E mediador en ava
E mediador en avaE mediador en ava
E mediador en ava
 
4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos
 
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizajeMapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
 
Incorporación de las tic
Incorporación de las ticIncorporación de las tic
Incorporación de las tic
 
Defensa modulo 3
Defensa modulo 3Defensa modulo 3
Defensa modulo 3
 
Reconocimiento ingles 1
Reconocimiento ingles 1Reconocimiento ingles 1
Reconocimiento ingles 1
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
 
Nelson sanchez actividad aaa
Nelson sanchez actividad aaaNelson sanchez actividad aaa
Nelson sanchez actividad aaa
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
 
Ppt sobre bases del desarrollo del modulo
Ppt sobre bases del desarrollo del moduloPpt sobre bases del desarrollo del modulo
Ppt sobre bases del desarrollo del modulo
 

Destacado

Inducción
InducciónInducción
Inducción
GRUPO TICS
 
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Udes mapa conceptual
Udes mapa conceptualUdes mapa conceptual
Udes mapa conceptual
Ingrid Calderón
 
Ensayo de Maestría en Tecnología Educativa
Ensayo de Maestría en Tecnología EducativaEnsayo de Maestría en Tecnología Educativa
Ensayo de Maestría en Tecnología Educativa
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Actividad 1 mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptualActividad 1 mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptual
Oscar Bernal
 
Notas finales udes poblado 009 tic y curriculo
Notas finales udes poblado 009   tic y curriculoNotas finales udes poblado 009   tic y curriculo
Notas finales udes poblado 009 tic y curriculopandresudes
 
Notas finales udes poblado 05 tic y curriculo
Notas finales udes poblado 05   tic y curriculoNotas finales udes poblado 05   tic y curriculo
Notas finales udes poblado 05 tic y curriculopandresudes
 
Notas finales udes grupo bello 11 diseño y uso de software
Notas finales udes grupo bello 11  diseño y uso de softwareNotas finales udes grupo bello 11  diseño y uso de software
Notas finales udes grupo bello 11 diseño y uso de softwarepandresudes
 
Notas finales udes grupo bello 11 tic y curriculo
Notas finales udes grupo bello 11  tic y curriculoNotas finales udes grupo bello 11  tic y curriculo
Notas finales udes grupo bello 11 tic y curriculopandresudes
 
Notas finales udes grupo sopetran 005 tic y curriculo
Notas finales udes grupo sopetran 005  tic y curriculoNotas finales udes grupo sopetran 005  tic y curriculo
Notas finales udes grupo sopetran 005 tic y curriculopandresudes
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa.
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa.Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa.
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa.
nellyvaga2672
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
Victor Moreno V
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
Allison Rojas Grau
 
Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...
Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...
Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...
Jose Alejandro A.
 
Mapas conceptuales offline con c map tools
Mapas conceptuales offline con c map toolsMapas conceptuales offline con c map tools
Mapas conceptuales offline con c map tools
IED San Fernando
 
Nelsy miranda actividad1_2mapac
Nelsy miranda actividad1_2mapacNelsy miranda actividad1_2mapac
Nelsy miranda actividad1_2mapac
nelsy miranda
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
Lina Santos Blanco
 
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de AprendizajeMapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Carlos Andres Duran
 
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis Mendoza
 

Destacado (20)

Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Udes mapa conceptual
Udes mapa conceptualUdes mapa conceptual
Udes mapa conceptual
 
Ensayo de Maestría en Tecnología Educativa
Ensayo de Maestría en Tecnología EducativaEnsayo de Maestría en Tecnología Educativa
Ensayo de Maestría en Tecnología Educativa
 
Actividad 1 mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptualActividad 1 mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptual
 
Notas finales udes poblado 009 tic y curriculo
Notas finales udes poblado 009   tic y curriculoNotas finales udes poblado 009   tic y curriculo
Notas finales udes poblado 009 tic y curriculo
 
Notas finales udes poblado 05 tic y curriculo
Notas finales udes poblado 05   tic y curriculoNotas finales udes poblado 05   tic y curriculo
Notas finales udes poblado 05 tic y curriculo
 
Notas finales udes grupo bello 11 diseño y uso de software
Notas finales udes grupo bello 11  diseño y uso de softwareNotas finales udes grupo bello 11  diseño y uso de software
Notas finales udes grupo bello 11 diseño y uso de software
 
Notas finales udes grupo bello 11 tic y curriculo
Notas finales udes grupo bello 11  tic y curriculoNotas finales udes grupo bello 11  tic y curriculo
Notas finales udes grupo bello 11 tic y curriculo
 
Notas finales udes grupo sopetran 005 tic y curriculo
Notas finales udes grupo sopetran 005  tic y curriculoNotas finales udes grupo sopetran 005  tic y curriculo
Notas finales udes grupo sopetran 005 tic y curriculo
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa.
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa.Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa.
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa.
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...
Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...
Mapa mental: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativ...
 
Mapas conceptuales offline con c map tools
Mapas conceptuales offline con c map toolsMapas conceptuales offline con c map tools
Mapas conceptuales offline con c map tools
 
Nelsy miranda actividad1_2mapac
Nelsy miranda actividad1_2mapacNelsy miranda actividad1_2mapac
Nelsy miranda actividad1_2mapac
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Gerencia de Proyectos - Mapa Conceptual
Gerencia de Proyectos - Mapa ConceptualGerencia de Proyectos - Mapa Conceptual
Gerencia de Proyectos - Mapa Conceptual
 
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de AprendizajeMapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
 

Similar a Esquema AAA, Modulo Inducción Aspirante Maestria

2 programacion (estructura_de_datos)
2 programacion (estructura_de_datos)2 programacion (estructura_de_datos)
2 programacion (estructura_de_datos)Angie Camacho
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
Maryuri Montezuma
 
1_administracion_publica.pdf
1_administracion_publica.pdf1_administracion_publica.pdf
1_administracion_publica.pdf
CinthyaArguedas1
 
Recursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodleRecursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodle
Tensor
 
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en avaAcompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
Victor Hugo Peña Yunda
 
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en avaAcompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
Victor Hugo Peña Yunda
 
TUTORIAL AVA UNAD
TUTORIAL AVA UNADTUTORIAL AVA UNAD
TUTORIAL AVA UNAD
Emilia Gutierrez
 
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...Grace Laguna
 
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoVip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoxavazquez
 
Reconocimiento curso ingles 1
Reconocimiento curso ingles 1Reconocimiento curso ingles 1
Reconocimiento curso ingles 1
Miguel Ramírez
 
Webquest: uso didáctico Internet
Webquest: uso didáctico InternetWebquest: uso didáctico Internet
Webquest: uso didáctico Internet
mabel
 
Bitacora ppe 2020
Bitacora ppe 2020Bitacora ppe 2020
Bitacora ppe 2020
eddie ortiz
 
Plataforma UDES
Plataforma UDESPlataforma UDES
Plataforma UDESluzde81
 
Entornos del Curso - Ingles I.
Entornos del Curso - Ingles I.Entornos del Curso - Ingles I.
Entornos del Curso - Ingles I.
Camilo Quintero Ave
 
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdfLC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
CESAR ROGELIO TEJADA CASTAÑEDA
 
Reconocimiento grupo 205
Reconocimiento grupo 205Reconocimiento grupo 205
Reconocimiento grupo 205
sescobarb
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
UPTC
 

Similar a Esquema AAA, Modulo Inducción Aspirante Maestria (20)

2 programacion (estructura_de_datos)
2 programacion (estructura_de_datos)2 programacion (estructura_de_datos)
2 programacion (estructura_de_datos)
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
1_administracion_publica.pdf
1_administracion_publica.pdf1_administracion_publica.pdf
1_administracion_publica.pdf
 
Recursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodleRecursos para plantear actividades en moodle
Recursos para plantear actividades en moodle
 
Benitez Nicolasa act2
Benitez Nicolasa act2Benitez Nicolasa act2
Benitez Nicolasa act2
 
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en avaAcompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
 
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en avaAcompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
 
TUTORIAL AVA UNAD
TUTORIAL AVA UNADTUTORIAL AVA UNAD
TUTORIAL AVA UNAD
 
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoVip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
 
Reconocimiento curso ingles 1
Reconocimiento curso ingles 1Reconocimiento curso ingles 1
Reconocimiento curso ingles 1
 
Webquest: uso didáctico Internet
Webquest: uso didáctico InternetWebquest: uso didáctico Internet
Webquest: uso didáctico Internet
 
Bitacora ppe 2020
Bitacora ppe 2020Bitacora ppe 2020
Bitacora ppe 2020
 
Plataforma UDES
Plataforma UDESPlataforma UDES
Plataforma UDES
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Entornos del Curso - Ingles I.
Entornos del Curso - Ingles I.Entornos del Curso - Ingles I.
Entornos del Curso - Ingles I.
 
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdfLC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
 
Reconocimiento grupo 205
Reconocimiento grupo 205Reconocimiento grupo 205
Reconocimiento grupo 205
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Esquema AAA, Modulo Inducción Aspirante Maestria

  • 1. CONOCIENDO EL… Oscar Muñoz Buitrón oscarito1310@hotmail.com Licenciado en básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental
  • 2.
  • 3. Es una estructura donde el estudiante visualizara las actividades a realizar, aquí se le instruirá los aspectos generales de las tareas y actividades que debe realizar, las especificaciones y los materiales necesarios. Encontrará también el día actual de la AAA; en el Día 1 está un saludo y a partir del día 2 los estudiantes podrán encontrar las actividades para desarrollar durante el modulo que estén cursando. Cada actividad demuestra en una columna: Los contenidos, Materiales y recursos, Semanas, Hrs propuestas de trabajo, Descripción de la actividad y Descripción de la secuencia propuesta, Recomendaciones generales, Entregable evidencia de aprendizaje, Medio de presentación, Fecha de entrega y Criterios de evaluación.
  • 4.
  • 5. Podemos encontrar también en el AAA en su parte izquierda: Información del modulo (Código, estado, créditos, fecha inicial y final), Profesor consultor (en este caso Javier Ortegate Becerra),Tutor (en este caso: Modulo sin tutoría) En la derecha: Las nuevas anotaciones con su respectivo día, creación y fecha, además podemos actualizar su estado; un calendario del modulo para saber cuanto hemos avanzado y unas plantillas de aprendizaje
  • 6. Al final de cada actividad propuesta para el modulo, encontraremos un cuadro con el nombre de: Tablero de anotaciones, con el cual podemos realizar una anotación y hacer el respectivo envió de las tareas asignadas para cada actividad del modulo, adjuntando el archivo correspondiente.
  • 7. Al acceder a una Nueva anotación de las que se encuentran al lado derecho, se desprende la información que el tutor quiere darnos a conocer, en este caso las respectivas correcciones del cronograma de las semanas y recomendaciones generales
  • 8. En esta estructura tanto el estudiante como el profesor consultor podrán hacer uso de esta biblioteca de consultas diseñadas para el desarrollo temático de las actividades y del modulo, además contiene diferentes formatos como videos, graficas, mapa conceptuales, escritos, hipertextos y otros. Además podemos encontrar la estructura de cada LEM con sus respectivos contenidos y características como el Texto guía, Ficha de resumen, Mapa mental o conceptual y la finalidad de cada uno de los libros electrónicos.
  • 9.
  • 10. Podemos acceder a cada uno de los libros electrónicos multimediales cuando seleccionamos aquel que se presenta en el modulo e ingresamos a él en el botón ABRIR LIBRO y comenzamos a leer todo el contenido que nos presenta
  • 11. Los enlaces temáticos y documentos anexos son material de apoyo para el estudiante aprendiente, ya que le permite un conocimiento adicional para conocer, leer, analizar y tomarlos como base para el desarrollo de las actividades propuestas para cada modulo.
  • 12.
  • 13. Una vez hayamos seleccionado el enlace temático o documento anexo, lo seleccionamos y éste nos lleva a cada una de las paginas donde se encuentra ubicado el tema a consultar.
  • 14. Los documentos anexos son material de apoyo para el estudiante aprendiente, ya que le permite un conocimiento adicional para conocer, leer, analizar y tomarlos como base para el desarrollo de las actividades propuestas para cada modulo.
  • 15.
  • 16. Una vez hayamos seleccionado el enlace temático o documento anexo, lo seleccionamos y éste nos lleva a cada una de las paginas donde se encuentra ubicado el tema a consultar.
  • 17. Si durante el desarrollo de la AAA el profesor consultor y/o tutor plantea una evaluación, el estudiante – aprendiente la desarrollara par llevar a cabo una retroalimentación del proceso que está llevando en el cual evidenciará sus fortalezas y sus conocimientos adquiridos durante el modulo. En este caso no se presenta ninguna evaluación asignada para el modulo
  • 18.
  • 19. Esta estructura fue creada para que el estudiante – aprendiente y el profesor consultor y/o tutor puedan interactuar de una manera rápida y efectiva y así visualizar el historial de anotaciones realizadas entre ambos para que el desarrollo del modulo se lleve a cabo de la mejor manera. En la parte superior encontramos el nombre del Estudiante y en cuadro de Modulo seleccionamos el que deseamos consultar y damos en Buscar. Allí se desprende la lista con las respectivas anotaciones realizadas por los actores del modulo.
  • 20.
  • 21.  www.cvudes.edu.co  www.accefyn.org.co/sp/  http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/aprendiente/planesdeestudio/modulo/lems.  http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/5 -caracteristicas.pdf  http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co  http://aula2.cvudes.edu.co/aprendiente/Anotaciones/Default.aspx  http://www.abits.com.co/CasosExito/caso001.asp
  • 22. Oscar Muñoz Buitrón oscarito1310@hotmail.com Licenciado en básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental