SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo de Pozos Romanos
Este tipo de fundación se utiliza cuando la cota de fundación o suelo de apoyo
está entre los 3m y 20m de profundidad, es decir cuando la utilización de bases o
zapatas se vuelve antieconómica por las dimensiones resultantes y de difícil colocación
de armaduras y encofrado.
Consta de de un cilindro (excavado a mano) o fuste de 80cm de diámetro y en la parte
inferior se ensancha con una campana con ángulo no menor de 60º. Su factibilidad de
ejecución esa supeditada a que el suelo mantenga su estabilidad, es decir que no se
desmorone y que no exista napa freática por encina del plano de fundación,
generalmente manto de arena.
En algunos casos cuando el terreno no es firme se suele encamisar el fuste a medida
que se va excavando.
Los pozos romanos en medianera suelen ser cuadrados.
Zona L2 : se rellena con hormigón de 80 ó 100kg/cm2 de resistencia característica,
con 60 % hormigón (1:2:3:5 cemento, arena, granza, canto rodado) y 40% piedra bola
(8/ 15cm dimámetro)
Zona L1 : es la zona donde arranca la armadura de las columnas, tiene 1.00m ó
1.20m de longitud. Se rellena con hormigón, sin piedra bola.
Armadura F1 : es la armadura longitudinal del pozo romano. El diámetro está en
función de la carga N, en líneas generales:
Armadura F2 : es la armadura helicoidal, con un paso de 20cm. Cumple la función de
sostener la F1. Generalmente es 1 Ø 6.
Armadura F3 : son estribos cerrados o espirales. En general :
Ø 6 c/ 15cm para N< 80tn
Ø 8 c/ 15cm para N entre 80tn y 150tn
Armadura F4 : son barras rectas en ambas direcciones con extremos doblados en
gancho unos 20cm. Su sección se calcula según :
(s'ek = 2400kg/cm2)
Diámetros del Fuste y de la campana
Se calculan las áreas y diámetros de la campana y el fuste según:
Ejemplo:
Carga N = 80tn
Tensión del terreno st= 0.003tn/ cm2 (3kg/cm2)
Cota fundación = -6m
diámetro fuste = 80cm
carga directa = 80tn
peso propio ( (6m x (0.80m)2 x ¶ )/ 4 ) x 2400kg/cm2 = 7.24tn
carga total = 87.24tn
Campana
sección = 87.24tn / 0.003tn/ cm2 = 29080cm2
diámetro = Raiz( sección x 4 / ¶ ) = 192cm
vuelo = (192-80)/ 2 = 56cm
altura h = tg 60º x vuelo = 96cm
F1 = 8 Ø 10
F2 = 1 Ø 6 (paso 20cm)
Pozo Romano con columna circular o hexagonal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
JUVENAL MELCHOR COHAILA
 
Construcción Laminar.
Construcción Laminar.Construcción Laminar.
Construcción Laminar.
NoelDavid21
 
Steel deck
Steel deckSteel deck
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utalClase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Mauricio Ramirez Molina
 
VECTOR ACTIVO
VECTOR ACTIVOVECTOR ACTIVO
VECTOR ACTIVO
Guiller Vall
 
S7- Estructuras plegadas.pdf
S7- Estructuras plegadas.pdfS7- Estructuras plegadas.pdf
S7- Estructuras plegadas.pdf
ssuser0c8637
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
Jorge Marulanda
 
Instalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonatoInstalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonato
Cristobal Sanchez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Kevin Grey Boada Salazar
 
planos estructurales
planos estructuralesplanos estructurales
planos estructurales
ElmerEspino4
 
Exposición estructuras colgantes
Exposición estructuras colgantesExposición estructuras colgantes
Exposición estructuras colgantes
Brex Santoyo García
 
Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014
Gabriel Buda
 
Bóveda Catalana
Bóveda CatalanaBóveda Catalana
Bóveda Catalana
Alina ER
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
10 Entrepisos Y Techos
10   Entrepisos Y Techos10   Entrepisos Y Techos
10 Entrepisos Y Techos
COYO9
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
Jhovani Isla Sánchez
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
paezdaza2
 
Muro pantalla
Muro pantallaMuro pantalla
Muro pantalla
cristiangonzales181
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
Efra7_10
 
Sistemas laminares de Revolucion
Sistemas laminares de RevolucionSistemas laminares de Revolucion
Sistemas laminares de Revolucion
Zamayoa
 

La actualidad más candente (20)

Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Construcción Laminar.
Construcción Laminar.Construcción Laminar.
Construcción Laminar.
 
Steel deck
Steel deckSteel deck
Steel deck
 
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utalClase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utal
 
VECTOR ACTIVO
VECTOR ACTIVOVECTOR ACTIVO
VECTOR ACTIVO
 
S7- Estructuras plegadas.pdf
S7- Estructuras plegadas.pdfS7- Estructuras plegadas.pdf
S7- Estructuras plegadas.pdf
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 
Instalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonatoInstalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonato
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
planos estructurales
planos estructuralesplanos estructurales
planos estructurales
 
Exposición estructuras colgantes
Exposición estructuras colgantesExposición estructuras colgantes
Exposición estructuras colgantes
 
Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014
 
Bóveda Catalana
Bóveda CatalanaBóveda Catalana
Bóveda Catalana
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
10 Entrepisos Y Techos
10   Entrepisos Y Techos10   Entrepisos Y Techos
10 Entrepisos Y Techos
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
 
Muro pantalla
Muro pantallaMuro pantalla
Muro pantalla
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
 
Sistemas laminares de Revolucion
Sistemas laminares de RevolucionSistemas laminares de Revolucion
Sistemas laminares de Revolucion
 

Similar a Pozos romanos

SAM 11 SOSTENIMIENTO PERNOS CIMBRAS.pdf
SAM 11 SOSTENIMIENTO PERNOS CIMBRAS.pdfSAM 11 SOSTENIMIENTO PERNOS CIMBRAS.pdf
SAM 11 SOSTENIMIENTO PERNOS CIMBRAS.pdf
KarinaBeatrizRamosLe
 
Losas monolíticas
Losas monolíticasLosas monolíticas
Losas monolíticas
chivaslake
 
2. encofrado
2. encofrado2. encofrado
Perforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterraneaPerforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterranea
ادريان ادريان ادريان
 
Perforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterraneaPerforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterranea
Jesus Martin Narvaez Espinoza
 
Predimencionamiento2
Predimencionamiento2Predimencionamiento2
Predimencionamiento2
Princz Mendez
 
Cimentaciones.pptx
Cimentaciones.pptxCimentaciones.pptx
Cimentaciones.pptx
AstridArevalo8
 
Que son las Zapatas Corridas.pptx
Que son las Zapatas Corridas.pptxQue son las Zapatas Corridas.pptx
Que son las Zapatas Corridas.pptx
Felipe Pinilla
 
Zapata corrida
Zapata corridaZapata corrida
Zapata corrida
Enacorp Mantilla
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
Carlos Walter Castrejon Teran
 
Muro armado l
Muro armado lMuro armado l
Muro armado l
Johan Escobal Arancial
 
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructuralesCap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Winter Antonio Vera Mendieta
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
José Grimán Morales
 
Trabajode construccion
Trabajode construccionTrabajode construccion
Trabajode construccion
Luis Michael Flores Bereche
 
concreto.docx
concreto.docxconcreto.docx
concreto.docx
RaysaNohelia
 
Costos guias plateas
Costos guias plateasCostos guias plateas
Costos guias plateas
Hamilton Madueño Diaz
 
TRAZO DE TALADROS corregido.pptx
TRAZO DE TALADROS corregido.pptxTRAZO DE TALADROS corregido.pptx
TRAZO DE TALADROS corregido.pptx
PabloMonteroAlvarado
 
04-2-Secciones no rectangulares.pdf
04-2-Secciones no rectangulares.pdf04-2-Secciones no rectangulares.pdf
04-2-Secciones no rectangulares.pdf
JaimePalominoGome
 
Ejrcicios elasticidad 2016
Ejrcicios elasticidad 2016Ejrcicios elasticidad 2016
Ejrcicios elasticidad 2016
Jesus Elias Yanallaye Aranda
 
Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018
Oscar Jalanoca Queque
 

Similar a Pozos romanos (20)

SAM 11 SOSTENIMIENTO PERNOS CIMBRAS.pdf
SAM 11 SOSTENIMIENTO PERNOS CIMBRAS.pdfSAM 11 SOSTENIMIENTO PERNOS CIMBRAS.pdf
SAM 11 SOSTENIMIENTO PERNOS CIMBRAS.pdf
 
Losas monolíticas
Losas monolíticasLosas monolíticas
Losas monolíticas
 
2. encofrado
2. encofrado2. encofrado
2. encofrado
 
Perforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterraneaPerforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterranea
 
Perforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterraneaPerforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterranea
 
Predimencionamiento2
Predimencionamiento2Predimencionamiento2
Predimencionamiento2
 
Cimentaciones.pptx
Cimentaciones.pptxCimentaciones.pptx
Cimentaciones.pptx
 
Que son las Zapatas Corridas.pptx
Que son las Zapatas Corridas.pptxQue son las Zapatas Corridas.pptx
Que son las Zapatas Corridas.pptx
 
Zapata corrida
Zapata corridaZapata corrida
Zapata corrida
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 
Muro armado l
Muro armado lMuro armado l
Muro armado l
 
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructuralesCap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
 
Trabajode construccion
Trabajode construccionTrabajode construccion
Trabajode construccion
 
concreto.docx
concreto.docxconcreto.docx
concreto.docx
 
Costos guias plateas
Costos guias plateasCostos guias plateas
Costos guias plateas
 
TRAZO DE TALADROS corregido.pptx
TRAZO DE TALADROS corregido.pptxTRAZO DE TALADROS corregido.pptx
TRAZO DE TALADROS corregido.pptx
 
04-2-Secciones no rectangulares.pdf
04-2-Secciones no rectangulares.pdf04-2-Secciones no rectangulares.pdf
04-2-Secciones no rectangulares.pdf
 
Ejrcicios elasticidad 2016
Ejrcicios elasticidad 2016Ejrcicios elasticidad 2016
Ejrcicios elasticidad 2016
 
Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018
 

Más de Enrique Alberto Martinelli

Aeas. manual de la cloracion
Aeas. manual de la cloracionAeas. manual de la cloracion
Aeas. manual de la cloracion
Enrique Alberto Martinelli
 
Clasificacion aceros inoxidables
Clasificacion aceros inoxidablesClasificacion aceros inoxidables
Clasificacion aceros inoxidables
Enrique Alberto Martinelli
 
Baranda metalica cincada de defensa
Baranda metalica cincada de defensaBaranda metalica cincada de defensa
Baranda metalica cincada de defensa
Enrique Alberto Martinelli
 
Calculo de cordon cuneta.reglamento nacional de bolivia
Calculo de cordon cuneta.reglamento nacional de boliviaCalculo de cordon cuneta.reglamento nacional de bolivia
Calculo de cordon cuneta.reglamento nacional de bolivia
Enrique Alberto Martinelli
 
Pozos romanos
Pozos romanosPozos romanos
Campo electrico en la salud humana
Campo electrico en la salud humanaCampo electrico en la salud humana
Campo electrico en la salud humana
Enrique Alberto Martinelli
 
Ejercicio placa cargada
Ejercicio placa cargadaEjercicio placa cargada
Ejercicio placa cargada
Enrique Alberto Martinelli
 
Hidrologia springall
Hidrologia springallHidrologia springall
Hidrologia springall
Enrique Alberto Martinelli
 
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Enrique Alberto Martinelli
 
Ley 6260. condiciones de volcado
Ley 6260. condiciones de volcadoLey 6260. condiciones de volcado
Ley 6260. condiciones de volcado
Enrique Alberto Martinelli
 
Arquitectura a muros de sostenimiento
Arquitectura a muros de sostenimientoArquitectura a muros de sostenimiento
Arquitectura a muros de sostenimiento
Enrique Alberto Martinelli
 
Proyecto Innovación en docencia. Color
Proyecto Innovación en docencia. ColorProyecto Innovación en docencia. Color
Proyecto Innovación en docencia. Color
Enrique Alberto Martinelli
 
Trabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinéticaTrabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinética
Enrique Alberto Martinelli
 
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelliTrabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Enrique Alberto Martinelli
 

Más de Enrique Alberto Martinelli (14)

Aeas. manual de la cloracion
Aeas. manual de la cloracionAeas. manual de la cloracion
Aeas. manual de la cloracion
 
Clasificacion aceros inoxidables
Clasificacion aceros inoxidablesClasificacion aceros inoxidables
Clasificacion aceros inoxidables
 
Baranda metalica cincada de defensa
Baranda metalica cincada de defensaBaranda metalica cincada de defensa
Baranda metalica cincada de defensa
 
Calculo de cordon cuneta.reglamento nacional de bolivia
Calculo de cordon cuneta.reglamento nacional de boliviaCalculo de cordon cuneta.reglamento nacional de bolivia
Calculo de cordon cuneta.reglamento nacional de bolivia
 
Pozos romanos
Pozos romanosPozos romanos
Pozos romanos
 
Campo electrico en la salud humana
Campo electrico en la salud humanaCampo electrico en la salud humana
Campo electrico en la salud humana
 
Ejercicio placa cargada
Ejercicio placa cargadaEjercicio placa cargada
Ejercicio placa cargada
 
Hidrologia springall
Hidrologia springallHidrologia springall
Hidrologia springall
 
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
 
Ley 6260. condiciones de volcado
Ley 6260. condiciones de volcadoLey 6260. condiciones de volcado
Ley 6260. condiciones de volcado
 
Arquitectura a muros de sostenimiento
Arquitectura a muros de sostenimientoArquitectura a muros de sostenimiento
Arquitectura a muros de sostenimiento
 
Proyecto Innovación en docencia. Color
Proyecto Innovación en docencia. ColorProyecto Innovación en docencia. Color
Proyecto Innovación en docencia. Color
 
Trabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinéticaTrabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinética
 
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelliTrabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Pozos romanos

  • 1. Cálculo de Pozos Romanos Este tipo de fundación se utiliza cuando la cota de fundación o suelo de apoyo está entre los 3m y 20m de profundidad, es decir cuando la utilización de bases o zapatas se vuelve antieconómica por las dimensiones resultantes y de difícil colocación de armaduras y encofrado. Consta de de un cilindro (excavado a mano) o fuste de 80cm de diámetro y en la parte inferior se ensancha con una campana con ángulo no menor de 60º. Su factibilidad de ejecución esa supeditada a que el suelo mantenga su estabilidad, es decir que no se desmorone y que no exista napa freática por encina del plano de fundación, generalmente manto de arena. En algunos casos cuando el terreno no es firme se suele encamisar el fuste a medida que se va excavando. Los pozos romanos en medianera suelen ser cuadrados.
  • 2.
  • 3. Zona L2 : se rellena con hormigón de 80 ó 100kg/cm2 de resistencia característica, con 60 % hormigón (1:2:3:5 cemento, arena, granza, canto rodado) y 40% piedra bola (8/ 15cm dimámetro) Zona L1 : es la zona donde arranca la armadura de las columnas, tiene 1.00m ó 1.20m de longitud. Se rellena con hormigón, sin piedra bola. Armadura F1 : es la armadura longitudinal del pozo romano. El diámetro está en función de la carga N, en líneas generales:
  • 4. Armadura F2 : es la armadura helicoidal, con un paso de 20cm. Cumple la función de sostener la F1. Generalmente es 1 Ø 6. Armadura F3 : son estribos cerrados o espirales. En general : Ø 6 c/ 15cm para N< 80tn Ø 8 c/ 15cm para N entre 80tn y 150tn Armadura F4 : son barras rectas en ambas direcciones con extremos doblados en gancho unos 20cm. Su sección se calcula según : (s'ek = 2400kg/cm2) Diámetros del Fuste y de la campana Se calculan las áreas y diámetros de la campana y el fuste según: Ejemplo: Carga N = 80tn Tensión del terreno st= 0.003tn/ cm2 (3kg/cm2)
  • 5. Cota fundación = -6m diámetro fuste = 80cm carga directa = 80tn peso propio ( (6m x (0.80m)2 x ¶ )/ 4 ) x 2400kg/cm2 = 7.24tn carga total = 87.24tn Campana sección = 87.24tn / 0.003tn/ cm2 = 29080cm2 diámetro = Raiz( sección x 4 / ¶ ) = 192cm vuelo = (192-80)/ 2 = 56cm altura h = tg 60º x vuelo = 96cm F1 = 8 Ø 10 F2 = 1 Ø 6 (paso 20cm)
  • 6.
  • 7.
  • 8. Pozo Romano con columna circular o hexagonal.