SlideShare una empresa de Scribd logo
Características
 y funciones
La Neurona
• El sistema nervioso detecta y recibe todos los
  estímulos que llegan desde el interior y exterior
  del organismo, y analiza su información para dar
  una respuesta en forma adecuada.
             Las funciones reguladoras e
  integradoras que realiza el sistema nervioso son
  posibles gracias a la existencia de las
  neuronas, celulas que se especializan en
  recibir, conducir y transmitir los impulsos
  nerviosos.
Las neuronas, a diferencia de otras células, tienen la capacidad de
transmitir electricidad a través de unas prolongaciones que salen de su
cuerpo. Entre estas ramificaciones se destacan las dendritas que rodean a
la célula y reciben información de otras neuronas. También poseen axones
cuya función es conducir los mensajes nerviosos hasta la siguiente
neurona. Los axones están cubiertos por una sust protectora llamada
“mielina” que facilita la transmisión eléctrica.
Tipos de neuronas

•Unipolares: Tienen una sola prolongación que se divide en un axon y una
dendrita. Son caracteristicas de los ganglios espinales.

•Bipolares: Tienen dos prolongaciones: una dendrita y un axón.
•Multipolares: Tienen un axon y dos o mas dendritas.
El impulso nervioso viaja mediante ondas electrónicas
desde la dendrita de una neurona hasta su axón
Al llegar a la terminal del axón la señal debe pasar a la siguiente
neurona para seguir trasmitiendo su mensaje
Pero las neuronas no se tocan físicamente entre si , sino que
están separadas por un pequeñísimo espacio conocido como
SINAPSIS
El impulso para saltar desde el final de un axón hasta la siguiente
dendrita se hace a través de la liberación de neurotransmisores
que excitan a la siguiente neurona
La elaboración de los neurotransmisores se realiza en el cuerpo de
la neurona, pero como el proceso de transmisión de señales es tan
rápido, los neurotransmisores son continuamente llevados hacia la
terminal del axón
Los neurotransmisores se almacenan en unas bolsitas
llamadas vesículas que los vuelcan al espacio sináptico,
cuando llega el impulso electromagnético al final de cada
axón
Cada neurotransmisor actúa sobre un receptor especifico de la
neurona postsináptica , modificando su permeabilidad
Cada neurona mantiene entre 1000 y 10000 conexiones sinápticas
con sus vecinas . La corteza cerebral estima que existen por lo
menos 60 billones de conexiones sinápticas

Las conexiones entre neuronas pueden modificarse durante el
desarrollo de la persona posibilitando nuevos aprendizajes y
fijando recuerdos en la memoria
El Impulso Nervioso
Desde que una neurona sensorial recibe un estimulo visual
  hasta que el cerebro lo interpreta y entonces ordena
  mover los músculos transcurre menos de un segundo

 Una señal o impulso nervioso es una onda eléctrica
 transmitida a lo largo de la superficie . Dicha onda se produce
 por el veloz intercambio de partículas químicas cargadas
 eléctricamente a través de la membrana celular , lo que crean
 cambio de voltaje y un impulso que se propaga a gran
 velocidad
 La neurona es como una usina eléctrica , cuando esta inactiva
 tiene un potencial de acción negativa, por ser mayor la carga
 eléctrica del lado de afuera de la membrana celular
Pero cuando llega un impulso en forma de descarga
  eléctrica ,se produce una entrada y salida de iones
  positivos a través de ciertos poros de la superficie
  neuronal y se modifica el voltaje de la membrana

El interior de la neurona se torna momentáneamente
positivo y se crea un potencial de acción que hace que la
señal nerviosa recorra la neurona siempre en un mismo
sentido : desde la dendrita hacia el axón


Los axones están recubiertos por una vaina de mielina que
los protege. Sin embargo cada tanto este aislamiento se
suspende. Es precisamente en estos lugares donde se
acelera el intercambio de iones que potencia el impulso
nervioso
Los neurotransmisores son proteinas elaboradas para
comunicar mensajes nerviosos. Son elaborados y
almacenados en las neuronas, A la hora de transmitir un
impulso nervioso , se vuelcan al espacio sináptico.




Solo pueden actuar sobre la siguiente neurona
si encastran en otras proteinas , llamadas
"receptores" . Estos receptores se encuentran
en la superficie de las dendritas (u en otras
partes de la neurona).
Si un neurotransmisor habilita los canales de la
membrana para la entrada de iones de sodio a la
neurona receptora , facilita su excitabilidad y
promueve la continuidad del impulso nervioso.

Si en cambio promueve la salida de iones de potasio
del interior de la neurona receptora , la membrana se
repolizara y el impulso nervioso se frena.


Que un nervio "dispare" y continúe llevando un impulso
nervioso dependerá del balance entre las corrientes
excitatorias e inhibitorias que se producen al mismo
tiempo en cada una de la sinapsis de la neurona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La neurona
La neuronaLa neurona
La neuronatonny21
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
nscorel
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo 1
Función de las neuronas en nuestro cuerpo 1Función de las neuronas en nuestro cuerpo 1
Función de las neuronas en nuestro cuerpo 1Vanessa Manrique
 
Estructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronalEstructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronal
Zeratul Aldaris
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neuronaMagditita
 
5 neuronas y sinapsis
5 neuronas y sinapsis5 neuronas y sinapsis
5 neuronas y sinapsis
anthariz
 
Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)Salvador Almuina
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresLuz Maria Aguero
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronasAna Ortiz
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
Eleana Mancera
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisMagditita
 
Comunicación Neuronal
Comunicación NeuronalComunicación Neuronal
Comunicación Neuronal
Dayanna41
 
Fibra nerviosa
Fibra nerviosaFibra nerviosa
Fibra nerviosa
Oscar Castillo
 
[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas
[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas
[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas
Freddy Cumbicos
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Sole Frias Garcia
 

La actualidad más candente (19)

La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo 1
Función de las neuronas en nuestro cuerpo 1Función de las neuronas en nuestro cuerpo 1
Función de las neuronas en nuestro cuerpo 1
 
Estructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronalEstructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronal
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona
 
5 neuronas y sinapsis
5 neuronas y sinapsis5 neuronas y sinapsis
5 neuronas y sinapsis
 
Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Comunicación Neuronal
Comunicación NeuronalComunicación Neuronal
Comunicación Neuronal
 
Fibra nerviosa
Fibra nerviosaFibra nerviosa
Fibra nerviosa
 
[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas
[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas
[CapíTulo 2] SeñAles EléCtricas De Las CéLulas Nerviosas
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 

Similar a Pp de biologia

Transmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdf
Transmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdfTransmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdf
Transmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdfxiocorod
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
rebeca ballesteros
 
Neurofisiologia
NeurofisiologiaNeurofisiologia
Neurofisiologia
Dania Justiniano
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
celestemat
 
hendrix .g.pptx
hendrix .g.pptxhendrix .g.pptx
hendrix .g.pptx
ElvisVillarGuillen
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisVerónica Rosso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Mariela Nila
 
Células Gliales y Conducción Nerviosa.
Células Gliales y Conducción Nerviosa.Células Gliales y Conducción Nerviosa.
Células Gliales y Conducción Nerviosa.
Mariangel Villalobos
 
La neurona
La neuronaLa neurona
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso NerviosoEsquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Yanitza Escalona
 
Funcionamiento neuronal
Funcionamiento neuronalFuncionamiento neuronal
Funcionamiento neuronalVictim RH
 
Neurociencias 1
Neurociencias 1Neurociencias 1
Neurociencias 1
Majo-QR-96
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Karla Ch Galindo
 
Sistema Nervioso histologia
Sistema Nervioso histologiaSistema Nervioso histologia
Sistema Nervioso histologiaLucy Chan
 
Los sistemas de coordinación
Los sistemas de coordinaciónLos sistemas de coordinación
Los sistemas de coordinación
geopaloma
 
Clase 2 sistema nervios oppt
Clase 2 sistema nervios opptClase 2 sistema nervios oppt
Clase 2 sistema nervios opptFernanda Marino
 
Neuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisoresNeuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisores
yenscarol
 
Fisio xeral tema_4
Fisio xeral tema_4Fisio xeral tema_4
Fisio xeral tema_4practica005
 
las neuronas
las neuronaslas neuronas
las neuronas
DiegooMaartinez
 

Similar a Pp de biologia (20)

Transmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdf
Transmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdfTransmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdf
Transmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdf
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Neurofisiologia
NeurofisiologiaNeurofisiologia
Neurofisiologia
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
 
hendrix .g.pptx
hendrix .g.pptxhendrix .g.pptx
hendrix .g.pptx
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Células Gliales y Conducción Nerviosa.
Células Gliales y Conducción Nerviosa.Células Gliales y Conducción Nerviosa.
Células Gliales y Conducción Nerviosa.
 
Tema ocho silvia
Tema ocho silviaTema ocho silvia
Tema ocho silvia
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso NerviosoEsquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
 
Funcionamiento neuronal
Funcionamiento neuronalFuncionamiento neuronal
Funcionamiento neuronal
 
Neurociencias 1
Neurociencias 1Neurociencias 1
Neurociencias 1
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso histologia
Sistema Nervioso histologiaSistema Nervioso histologia
Sistema Nervioso histologia
 
Los sistemas de coordinación
Los sistemas de coordinaciónLos sistemas de coordinación
Los sistemas de coordinación
 
Clase 2 sistema nervios oppt
Clase 2 sistema nervios opptClase 2 sistema nervios oppt
Clase 2 sistema nervios oppt
 
Neuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisoresNeuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisores
 
Fisio xeral tema_4
Fisio xeral tema_4Fisio xeral tema_4
Fisio xeral tema_4
 
las neuronas
las neuronaslas neuronas
las neuronas
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Pp de biologia

  • 2. La Neurona • El sistema nervioso detecta y recibe todos los estímulos que llegan desde el interior y exterior del organismo, y analiza su información para dar una respuesta en forma adecuada. Las funciones reguladoras e integradoras que realiza el sistema nervioso son posibles gracias a la existencia de las neuronas, celulas que se especializan en recibir, conducir y transmitir los impulsos nerviosos.
  • 3. Las neuronas, a diferencia de otras células, tienen la capacidad de transmitir electricidad a través de unas prolongaciones que salen de su cuerpo. Entre estas ramificaciones se destacan las dendritas que rodean a la célula y reciben información de otras neuronas. También poseen axones cuya función es conducir los mensajes nerviosos hasta la siguiente neurona. Los axones están cubiertos por una sust protectora llamada “mielina” que facilita la transmisión eléctrica.
  • 4. Tipos de neuronas •Unipolares: Tienen una sola prolongación que se divide en un axon y una dendrita. Son caracteristicas de los ganglios espinales. •Bipolares: Tienen dos prolongaciones: una dendrita y un axón. •Multipolares: Tienen un axon y dos o mas dendritas.
  • 5.
  • 6. El impulso nervioso viaja mediante ondas electrónicas desde la dendrita de una neurona hasta su axón Al llegar a la terminal del axón la señal debe pasar a la siguiente neurona para seguir trasmitiendo su mensaje Pero las neuronas no se tocan físicamente entre si , sino que están separadas por un pequeñísimo espacio conocido como SINAPSIS El impulso para saltar desde el final de un axón hasta la siguiente dendrita se hace a través de la liberación de neurotransmisores que excitan a la siguiente neurona La elaboración de los neurotransmisores se realiza en el cuerpo de la neurona, pero como el proceso de transmisión de señales es tan rápido, los neurotransmisores son continuamente llevados hacia la terminal del axón
  • 7. Los neurotransmisores se almacenan en unas bolsitas llamadas vesículas que los vuelcan al espacio sináptico, cuando llega el impulso electromagnético al final de cada axón Cada neurotransmisor actúa sobre un receptor especifico de la neurona postsináptica , modificando su permeabilidad Cada neurona mantiene entre 1000 y 10000 conexiones sinápticas con sus vecinas . La corteza cerebral estima que existen por lo menos 60 billones de conexiones sinápticas Las conexiones entre neuronas pueden modificarse durante el desarrollo de la persona posibilitando nuevos aprendizajes y fijando recuerdos en la memoria
  • 8.
  • 9. El Impulso Nervioso Desde que una neurona sensorial recibe un estimulo visual hasta que el cerebro lo interpreta y entonces ordena mover los músculos transcurre menos de un segundo Una señal o impulso nervioso es una onda eléctrica transmitida a lo largo de la superficie . Dicha onda se produce por el veloz intercambio de partículas químicas cargadas eléctricamente a través de la membrana celular , lo que crean cambio de voltaje y un impulso que se propaga a gran velocidad La neurona es como una usina eléctrica , cuando esta inactiva tiene un potencial de acción negativa, por ser mayor la carga eléctrica del lado de afuera de la membrana celular
  • 10. Pero cuando llega un impulso en forma de descarga eléctrica ,se produce una entrada y salida de iones positivos a través de ciertos poros de la superficie neuronal y se modifica el voltaje de la membrana El interior de la neurona se torna momentáneamente positivo y se crea un potencial de acción que hace que la señal nerviosa recorra la neurona siempre en un mismo sentido : desde la dendrita hacia el axón Los axones están recubiertos por una vaina de mielina que los protege. Sin embargo cada tanto este aislamiento se suspende. Es precisamente en estos lugares donde se acelera el intercambio de iones que potencia el impulso nervioso
  • 11.
  • 12. Los neurotransmisores son proteinas elaboradas para comunicar mensajes nerviosos. Son elaborados y almacenados en las neuronas, A la hora de transmitir un impulso nervioso , se vuelcan al espacio sináptico. Solo pueden actuar sobre la siguiente neurona si encastran en otras proteinas , llamadas "receptores" . Estos receptores se encuentran en la superficie de las dendritas (u en otras partes de la neurona).
  • 13. Si un neurotransmisor habilita los canales de la membrana para la entrada de iones de sodio a la neurona receptora , facilita su excitabilidad y promueve la continuidad del impulso nervioso. Si en cambio promueve la salida de iones de potasio del interior de la neurona receptora , la membrana se repolizara y el impulso nervioso se frena. Que un nervio "dispare" y continúe llevando un impulso nervioso dependerá del balance entre las corrientes excitatorias e inhibitorias que se producen al mismo tiempo en cada una de la sinapsis de la neurona.