SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE FACILITADORES EN ENTORNO VIRTUALES
MISIÓN
ANDRÓMEDA
SALVAR AL PLANETA
DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELO ADDIE
MIRGLE V. ARIAS J.
C.I. 7.231.839
Análisis
Descripción de Problema
El problema consiste en la falta de
oxígeno en la superficie terrestre en el
año 2.220, los que ha derivado en que
muchas de la especies, hayan
desaparecidos y otras están en vía de
extinción. En especial la vida de planta y
árboles. La Raza humana en un número
determinado de sobreviviente busca
revertir el daño y restablecer el
oxígenos en el planeta, pero el tiempo de
estos sobrevivientes, es limitado en
cuanto a las reservas de oxígenos
artificial disponible en algún tipo de
refugio de ambiente controlado
Identificación del Problema
Falta de Oxígeno en el Planeta
Año 2220
Causas del Problema
La contaminación ha alcanzado niveles
graves de saturación en el planeta tierra,
trayendo como consecuencia la falta de
oxígenos lo suficientemente sano para el
mantenimiento y sobrevivencia de muchas
de las especies o formas de vidas,
incluyendo al hombre.
Por otro lado se evidencia, que la falta de
oxígeno, sano en la superficie terrestre
comienza por una densa saturación del
monóxido de carbono y otros gases
tóxicos, que se acumulan en la atmósfera,
ocasionado que los rayos solares
penetren de manera inadecuada la
superficie terrestre
Las altas temperatura, producto de
calentamiento global, han derivado en un
efecto invernadero contraproducente para
la vida de muchos ecosistemas
Análisis
Consecuencias del Problema
Las temperaturas podrían aumentar consideradamente ocasionando la desaparición de fuentes acuíferas
como ríos y lagos. En otras regiones se podrían experimentar el efecto contrario, pero en general, el
fenómeno más resaltante, se refleja en un calentamiento excesivo de la superficie terrestre, que afectaría
en primer lugar la evaporación de las aguas , rompiéndose así el ciclo conocido como el “ciclo del agua” ,
en segundo lugar esto afectaría a las plantas en el proceso conocido como “fotosíntesis” , que al romperse
estos eslabones de la cadena, se generan grandes dificultades para mantener el equilibrio natural
generador de oxigeno limpio, sano y vital para toda forma de vida terrestre.
Otros consecuencias que contribuyen a dimensionar el Problemas
• Lluvias Acidas fatales para la vida en especial las plantas, Arboles y cualquier vegetación
• Ríos Lagos y Mares con caudales disminuidos y aguas estancadas, donde la vida sin oxígenos es
mermada
• Falta de alimentos para todas la especies
• Las diferentes Regiones del mundo experimentarían altas temperaturas y en otras el efecto contarios,
imposibilitando los cultivos
• Los suelos serian de muy baja calidad para sostener, por falta o exceso de luz solar y agua la vida
vegetal.
Resumen Global del Problema
Una forma sencilla de entender a grosos modo lo anterior seria así. Con
mucha o poca irradiación solar, se afectada la Evaporización del Agua, sin
evaporización no hay lluvias, sin lluvias no hay Aguas (H2O), para el riego
natural de las plantas y árboles, sin árboles ni plantas no hay forma natural
que filtren los excesos de Monóxido de Carbono (CO) y otros gases de Efecto
Invernadero. Sin vegetación no habrá el equilibrio en el Dióxido de Carbono
(CO2), que genere Oxígeno (O2), necesario. Sin oxígeno muchas especies no
pueden sobrevivir.
Análisis
Con la participación de todos los involucrados, en la exploración del caso, la definición del
problemas, sus causas y consecuencias, se puede resumir de una formas generalizada el
planteamiento del problema facilitando la comprensión del diseños instruccional
Consideraciones
Estrategias Antes de Emprender la Misión Andrómeda
Diseño
Conocido el problema en todas las dimensiones posibles y comprensible , es necesario, suponer Estudiar y
fijar estrategias para alcanzar los objetivos y metas en cada fase del proyecto , en búsqueda de posibles
soluciones reales y sostenibles, de acuerdo a las realidades y contextos del entornos, así como de los recursos
disponibles para tal fin.
El diseño Instruccional ADDIE, permite aplicar dicha herramienta, fundamental para el proceso de
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
• La especie Humana construyó algunos tipos de Domos o Bunkers, en diversas regiones del planetas,
donde de manera artificial se respira un oxigeno sano, desde allí se monitorean la evolución del
problema y las posibles soluciones.
• Se cuenta con trajes especiales, con respiración artificial limitada, “tipo traje espacial”, que
facilitan la exploración en diversas áreas de la superficie terrestre en búsqueda de señales de vida
vegetal. Factor a considerar el tiempo es limitado.
• Se cuenta con laboratorios científicos y conectados con las estaciones espaciales y satelitales, que
estarán monitoreando las condiciones climáticas y atmosféricas de la tierra, cuyos aportes pueden
dirigir el avance de las exploraciones a las áreas en condiciones favorable para la vida.
• Se conservaron algunas poblaciones de especies animal, vegetal y mineral para repoblar la superficie
terrestres . Una vez se puedan haya zonas terrestre que contengan las posibilidades de albergar la
vida.
Diseño
La Misión Andrómeda, en su exploración encontró, una pequeña señal de vida vegetal , los que
supone que Sí posible reestablecer el orden natural de los diferente ciclos de vida terrestre
Estrategias Emprendidas por la Misión Andrómeda
• Seguir explanado áreas en la superficie terrestre, buscando nuevas señales de vida
• proteger la vida vegetal encontrada
• Estudiar las condiciones ambientales actuales que están albergando la
posibilidades de vida.
• Combinar los esfuerzos naturales, con las asistencia tecnológica del hombre, afín
de acelerar el tiempo en los avances
• Detener los procesos adverso a la generación de oxígeno sano
Soluciones Naturales
1. El mismo planeta a través de otro fenómeno
natural, como los huracanes, podría
favorecer con su fuerzas ejercida sobre las
masas de aires, la remoción de mucha de la
capa de CO, de la atmósfera
2. Otra manifestación espontanea del mismo
planeta , estaría centrada en tormentas
electicas las cuales podrían ir regenerando la
capa de ozono filtro natural contra los
ataques del calentamiento global
Soluciones Asistidas
1. Exploración en regiones del planeta, que
estén menos afectadas y tratar de restituir o
sostener la vida vegetal, condiciones
ambientales especiales
2. Las Estaciones Espaciales, podrían
monitorear, regiones menos afectadas, por
los efectos negativos de la falta de oxígeno,
y se enviarían misiones a explorar para
comenzar una repoblación
3. Se podría explorar el subsuelo en
búsqueda de reservorios de aguas, en
condiciones favorables para restablecer o
recomenzar la vida
FIJACIÓN DE METAS
BUSQUEDA DE POSIBLES SOLUCIONES
Desarrollo
Desarrollo
Para alcanzar las metas, lograr la soluciones plantadas y cumplir con la misión, de Salvar al Planeta
Es necesarios inventariar los recursos disponibles destinados a la Misión Andrómeda
Recursos Materiales Tecnológicos
• Medios de comunicación
interpersonales
• Trajes especiales, livianos dotados
de oxígenos de larga duración
• Comunicación satelital
• Medios de transportes ligero
• Laboratorios científicos
• Reservorios de especies vegetales
• Refugios bajos condiciones
climáticas controladas
Recursos de Conocimientos Científicos
• Exploradores
• Geólogos
• Botánicos
• Químicos
• Físicos y todos aquellos expertos en
el áreas del estudios de la tierra, así
como de sus ciclo y comportamiento
naturales
• Se necesita de la suma del esfuerzos
humano para lograr misión
En esta fase todos los participantes podrán hacer uso de todos los medios y herramientas
disponibles , para comunicar las ideas, formular las posibles soluciones y exponer todos los
hallazgos referente a la Misión del Proyecto
Recursos de la Misión Andrómeda
Implantación
1.-El aprendizaje debe
fomentar la motivación
individual y grupal, para
desarrollar el análisis creativo
en la soluciones de problemas.
2-. La comprensión y análisis
de problemas y sus posibles
soluciones, hace que un
individuo o grupo de trabajo,
se formulen una gran cantidad
de interrogantes en búsqueda
de soluciones.
3. Comprender el entorno, las
causas y consecuencias de un
problema, induce al individuo
o grupos de trabajo, a que
comiencen la indagación de
todas las partes que conforman
el problema, y soluciones desde
diversos planos de las
realidades y contextos
Las Misión Andrómeda, requiere de todos esto
elementos, A fin de lograr Salvar el Planeta,
restableciendo el orden natural de los
ecosistemas del la tierra en especial la vida
vegetal y así la restitución de los niveles
favorable de oxígeno en la atmósfera terrestre
METAS DEL PRENDIZAJE
Evaluación
El logro de todas la etapas del procesos de Aprendizaje Basado en Proyecto, en conjugación a la aplicación
del diseño Instruccional, facilita la fase de la evaluación, de acuerdo a resultados obtenidos, al material
producido y al conocimiento aplicado en la realización del proyecto, esta evaluación sin duda es formativa y
sumativa desde su origen al final
La misión exploradora Andrómeda sumará resultados positivos en cuanto a:
1. Localizará, reportará y protegerá toda forma de vida, en especial del reino vegetal
2. Explorará y Hallará las mejores condiciones para el sostenimiento de la vida de plantas y árboles
3. Posiblemente en algunos casos los resultados no serán observados de forma inmediata
4. Alguno de los intentos, serán fallidos debido a factores no controlados y desconocidos
5. El intentar poner varias hipótesis en practicas, garantiza el avance en nuevos y mejores hallazgos positivos
y la evaluación de otras alternativas no contempladas en el origen de los objetivos y metas
6. Por último hay que observar las señales naturales del entorno, posiblemente en el planeta haya una auto
regeneración y eso toma su tiempo y su propio espacio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 20166.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 2016
Belén Ruiz González
 
Proyecto super saya 1.4
Proyecto super saya 1.4Proyecto super saya 1.4
Proyecto super saya 1.4
Dallany Garcia
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOSCICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
K-leb Johnson Silva
 
Ciclo del carbono_y_nitrógeno_by_Rocio
Ciclo del carbono_y_nitrógeno_by_RocioCiclo del carbono_y_nitrógeno_by_Rocio
Ciclo del carbono_y_nitrógeno_by_Rocio
naturales_eso
 
5.7.contaminación del aire en las ciudades
5.7.contaminación del aire en las ciudades5.7.contaminación del aire en las ciudades
5.7.contaminación del aire en las ciudades
Belén Ruiz González
 
Biologia ciclo del carbono,nitrogeno,agua y fosforo ;)
Biologia ciclo del carbono,nitrogeno,agua y fosforo ;)Biologia ciclo del carbono,nitrogeno,agua y fosforo ;)
Biologia ciclo del carbono,nitrogeno,agua y fosforo ;)
Laura Zabala
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
remyzambrano
 
Hidrosferaii2017
Hidrosferaii2017Hidrosferaii2017
Hidrosferaii2017
Belén Ruiz González
 
Ciclos de elementos
Ciclos de elementosCiclos de elementos
Ciclos de elementos
jimmyled
 
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Ciclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicosCiclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicos
Reparacion de Pcs Deseret
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
soyunaloba
 
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicosEl ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
Elena Martínez
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Mir Khan
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
UTPL UTPL
 
Degradacion de hidrocarburos
Degradacion de hidrocarburosDegradacion de hidrocarburos
Degradacion de hidrocarburos
Clases Juan Carlos Cucba
 
4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono
Belén Ruiz González
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
EdwPas
 
Ciclos Bio-Geo-Químicos
Ciclos Bio-Geo-QuímicosCiclos Bio-Geo-Químicos
Ciclos Bio-Geo-Químicos
Andres Armijos
 
6.1.gestión de la contaminación i
6.1.gestión de la contaminación  i 6.1.gestión de la contaminación  i
6.1.gestión de la contaminación i
Belén Ruiz González
 

La actualidad más candente (20)

6.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 20166.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 2016
 
Proyecto super saya 1.4
Proyecto super saya 1.4Proyecto super saya 1.4
Proyecto super saya 1.4
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOSCICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
 
Ciclo del carbono_y_nitrógeno_by_Rocio
Ciclo del carbono_y_nitrógeno_by_RocioCiclo del carbono_y_nitrógeno_by_Rocio
Ciclo del carbono_y_nitrógeno_by_Rocio
 
5.7.contaminación del aire en las ciudades
5.7.contaminación del aire en las ciudades5.7.contaminación del aire en las ciudades
5.7.contaminación del aire en las ciudades
 
Biologia ciclo del carbono,nitrogeno,agua y fosforo ;)
Biologia ciclo del carbono,nitrogeno,agua y fosforo ;)Biologia ciclo del carbono,nitrogeno,agua y fosforo ;)
Biologia ciclo del carbono,nitrogeno,agua y fosforo ;)
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Hidrosferaii2017
Hidrosferaii2017Hidrosferaii2017
Hidrosferaii2017
 
Ciclos de elementos
Ciclos de elementosCiclos de elementos
Ciclos de elementos
 
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
 
Ciclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicosCiclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicosEl ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
Degradacion de hidrocarburos
Degradacion de hidrocarburosDegradacion de hidrocarburos
Degradacion de hidrocarburos
 
4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
Ciclos Bio-Geo-Químicos
Ciclos Bio-Geo-QuímicosCiclos Bio-Geo-Químicos
Ciclos Bio-Geo-Químicos
 
6.1.gestión de la contaminación i
6.1.gestión de la contaminación  i 6.1.gestión de la contaminación  i
6.1.gestión de la contaminación i
 

Similar a Pp mirgle arias mision salvar el planeta addie

DISEÑO INSTRUCCIONAL ABP
DISEÑO INSTRUCCIONAL ABPDISEÑO INSTRUCCIONAL ABP
DISEÑO INSTRUCCIONAL ABP
jorluismcc
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
pilarnunes
 
Andromeda salvar la tierra
Andromeda salvar la tierraAndromeda salvar la tierra
Andromeda salvar la tierra
jorgemartinez2304
 
Andromeda salvar la tierra
Andromeda salvar la tierraAndromeda salvar la tierra
Andromeda salvar la tierra
jorgemartinez2304
 
Andromeda salvar la tierra
Andromeda salvar la tierraAndromeda salvar la tierra
Andromeda salvar la tierra
jorgemartinez2304
 
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docxFORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
El Fortí
 
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docxFORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
El Fortí
 
FORTI-NOVIEMBRE.2023.pdf
FORTI-NOVIEMBRE.2023.pdfFORTI-NOVIEMBRE.2023.pdf
FORTI-NOVIEMBRE.2023.pdf
El Fortí
 
Curacion de contenidos
Curacion de contenidosCuracion de contenidos
Curacion de contenidos
Lakiclara
 
Curacion de contenidos
Curacion de contenidosCuracion de contenidos
Curacion de contenidos
Lakiclara
 
Texto 7. acid. oceanos. todo
Texto 7. acid. oceanos. todoTexto 7. acid. oceanos. todo
Texto 7. acid. oceanos. todo
Ecologia-FEN-UChile
 
Presentación salvemos al planeta
Presentación salvemos al planetaPresentación salvemos al planeta
Presentación salvemos al planeta
Getnnie Sierra
 
ciclos biogeoquímicos.pdf
ciclos biogeoquímicos.pdfciclos biogeoquímicos.pdf
ciclos biogeoquímicos.pdf
ssusereca83d
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
SERGIO GONZALEZ BASALO
 
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturalesPrograma de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Federico De Palma Medrano
 
Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11
senubiasarriacam
 
Proyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angelesProyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angeles
senubiasarriacampos
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Juan Blanco Peñalver
 
Karime
KarimeKarime
Karime
Ed GV
 
Karime
KarimeKarime
Karime
Ed GV
 

Similar a Pp mirgle arias mision salvar el planeta addie (20)

DISEÑO INSTRUCCIONAL ABP
DISEÑO INSTRUCCIONAL ABPDISEÑO INSTRUCCIONAL ABP
DISEÑO INSTRUCCIONAL ABP
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Andromeda salvar la tierra
Andromeda salvar la tierraAndromeda salvar la tierra
Andromeda salvar la tierra
 
Andromeda salvar la tierra
Andromeda salvar la tierraAndromeda salvar la tierra
Andromeda salvar la tierra
 
Andromeda salvar la tierra
Andromeda salvar la tierraAndromeda salvar la tierra
Andromeda salvar la tierra
 
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docxFORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
 
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docxFORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
FORTI-NOVIEMBRE.2023.docx
 
FORTI-NOVIEMBRE.2023.pdf
FORTI-NOVIEMBRE.2023.pdfFORTI-NOVIEMBRE.2023.pdf
FORTI-NOVIEMBRE.2023.pdf
 
Curacion de contenidos
Curacion de contenidosCuracion de contenidos
Curacion de contenidos
 
Curacion de contenidos
Curacion de contenidosCuracion de contenidos
Curacion de contenidos
 
Texto 7. acid. oceanos. todo
Texto 7. acid. oceanos. todoTexto 7. acid. oceanos. todo
Texto 7. acid. oceanos. todo
 
Presentación salvemos al planeta
Presentación salvemos al planetaPresentación salvemos al planeta
Presentación salvemos al planeta
 
ciclos biogeoquímicos.pdf
ciclos biogeoquímicos.pdfciclos biogeoquímicos.pdf
ciclos biogeoquímicos.pdf
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturalesPrograma de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
 
Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11
 
Proyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angelesProyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angeles
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Karime
KarimeKarime
Karime
 
Karime
KarimeKarime
Karime
 

Último

Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 

Último (20)

Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 

Pp mirgle arias mision salvar el planeta addie

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE FACILITADORES EN ENTORNO VIRTUALES MISIÓN ANDRÓMEDA SALVAR AL PLANETA DISEÑO INSTRUCCIONAL MODELO ADDIE MIRGLE V. ARIAS J. C.I. 7.231.839
  • 2. Análisis Descripción de Problema El problema consiste en la falta de oxígeno en la superficie terrestre en el año 2.220, los que ha derivado en que muchas de la especies, hayan desaparecidos y otras están en vía de extinción. En especial la vida de planta y árboles. La Raza humana en un número determinado de sobreviviente busca revertir el daño y restablecer el oxígenos en el planeta, pero el tiempo de estos sobrevivientes, es limitado en cuanto a las reservas de oxígenos artificial disponible en algún tipo de refugio de ambiente controlado Identificación del Problema Falta de Oxígeno en el Planeta Año 2220 Causas del Problema La contaminación ha alcanzado niveles graves de saturación en el planeta tierra, trayendo como consecuencia la falta de oxígenos lo suficientemente sano para el mantenimiento y sobrevivencia de muchas de las especies o formas de vidas, incluyendo al hombre. Por otro lado se evidencia, que la falta de oxígeno, sano en la superficie terrestre comienza por una densa saturación del monóxido de carbono y otros gases tóxicos, que se acumulan en la atmósfera, ocasionado que los rayos solares penetren de manera inadecuada la superficie terrestre Las altas temperatura, producto de calentamiento global, han derivado en un efecto invernadero contraproducente para la vida de muchos ecosistemas
  • 3. Análisis Consecuencias del Problema Las temperaturas podrían aumentar consideradamente ocasionando la desaparición de fuentes acuíferas como ríos y lagos. En otras regiones se podrían experimentar el efecto contrario, pero en general, el fenómeno más resaltante, se refleja en un calentamiento excesivo de la superficie terrestre, que afectaría en primer lugar la evaporación de las aguas , rompiéndose así el ciclo conocido como el “ciclo del agua” , en segundo lugar esto afectaría a las plantas en el proceso conocido como “fotosíntesis” , que al romperse estos eslabones de la cadena, se generan grandes dificultades para mantener el equilibrio natural generador de oxigeno limpio, sano y vital para toda forma de vida terrestre. Otros consecuencias que contribuyen a dimensionar el Problemas • Lluvias Acidas fatales para la vida en especial las plantas, Arboles y cualquier vegetación • Ríos Lagos y Mares con caudales disminuidos y aguas estancadas, donde la vida sin oxígenos es mermada • Falta de alimentos para todas la especies • Las diferentes Regiones del mundo experimentarían altas temperaturas y en otras el efecto contarios, imposibilitando los cultivos • Los suelos serian de muy baja calidad para sostener, por falta o exceso de luz solar y agua la vida vegetal.
  • 4. Resumen Global del Problema Una forma sencilla de entender a grosos modo lo anterior seria así. Con mucha o poca irradiación solar, se afectada la Evaporización del Agua, sin evaporización no hay lluvias, sin lluvias no hay Aguas (H2O), para el riego natural de las plantas y árboles, sin árboles ni plantas no hay forma natural que filtren los excesos de Monóxido de Carbono (CO) y otros gases de Efecto Invernadero. Sin vegetación no habrá el equilibrio en el Dióxido de Carbono (CO2), que genere Oxígeno (O2), necesario. Sin oxígeno muchas especies no pueden sobrevivir. Análisis Con la participación de todos los involucrados, en la exploración del caso, la definición del problemas, sus causas y consecuencias, se puede resumir de una formas generalizada el planteamiento del problema facilitando la comprensión del diseños instruccional
  • 5. Consideraciones Estrategias Antes de Emprender la Misión Andrómeda Diseño Conocido el problema en todas las dimensiones posibles y comprensible , es necesario, suponer Estudiar y fijar estrategias para alcanzar los objetivos y metas en cada fase del proyecto , en búsqueda de posibles soluciones reales y sostenibles, de acuerdo a las realidades y contextos del entornos, así como de los recursos disponibles para tal fin. El diseño Instruccional ADDIE, permite aplicar dicha herramienta, fundamental para el proceso de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) • La especie Humana construyó algunos tipos de Domos o Bunkers, en diversas regiones del planetas, donde de manera artificial se respira un oxigeno sano, desde allí se monitorean la evolución del problema y las posibles soluciones. • Se cuenta con trajes especiales, con respiración artificial limitada, “tipo traje espacial”, que facilitan la exploración en diversas áreas de la superficie terrestre en búsqueda de señales de vida vegetal. Factor a considerar el tiempo es limitado. • Se cuenta con laboratorios científicos y conectados con las estaciones espaciales y satelitales, que estarán monitoreando las condiciones climáticas y atmosféricas de la tierra, cuyos aportes pueden dirigir el avance de las exploraciones a las áreas en condiciones favorable para la vida. • Se conservaron algunas poblaciones de especies animal, vegetal y mineral para repoblar la superficie terrestres . Una vez se puedan haya zonas terrestre que contengan las posibilidades de albergar la vida.
  • 6. Diseño La Misión Andrómeda, en su exploración encontró, una pequeña señal de vida vegetal , los que supone que Sí posible reestablecer el orden natural de los diferente ciclos de vida terrestre Estrategias Emprendidas por la Misión Andrómeda • Seguir explanado áreas en la superficie terrestre, buscando nuevas señales de vida • proteger la vida vegetal encontrada • Estudiar las condiciones ambientales actuales que están albergando la posibilidades de vida. • Combinar los esfuerzos naturales, con las asistencia tecnológica del hombre, afín de acelerar el tiempo en los avances • Detener los procesos adverso a la generación de oxígeno sano
  • 7. Soluciones Naturales 1. El mismo planeta a través de otro fenómeno natural, como los huracanes, podría favorecer con su fuerzas ejercida sobre las masas de aires, la remoción de mucha de la capa de CO, de la atmósfera 2. Otra manifestación espontanea del mismo planeta , estaría centrada en tormentas electicas las cuales podrían ir regenerando la capa de ozono filtro natural contra los ataques del calentamiento global Soluciones Asistidas 1. Exploración en regiones del planeta, que estén menos afectadas y tratar de restituir o sostener la vida vegetal, condiciones ambientales especiales 2. Las Estaciones Espaciales, podrían monitorear, regiones menos afectadas, por los efectos negativos de la falta de oxígeno, y se enviarían misiones a explorar para comenzar una repoblación 3. Se podría explorar el subsuelo en búsqueda de reservorios de aguas, en condiciones favorables para restablecer o recomenzar la vida FIJACIÓN DE METAS BUSQUEDA DE POSIBLES SOLUCIONES Desarrollo
  • 8. Desarrollo Para alcanzar las metas, lograr la soluciones plantadas y cumplir con la misión, de Salvar al Planeta Es necesarios inventariar los recursos disponibles destinados a la Misión Andrómeda Recursos Materiales Tecnológicos • Medios de comunicación interpersonales • Trajes especiales, livianos dotados de oxígenos de larga duración • Comunicación satelital • Medios de transportes ligero • Laboratorios científicos • Reservorios de especies vegetales • Refugios bajos condiciones climáticas controladas Recursos de Conocimientos Científicos • Exploradores • Geólogos • Botánicos • Químicos • Físicos y todos aquellos expertos en el áreas del estudios de la tierra, así como de sus ciclo y comportamiento naturales • Se necesita de la suma del esfuerzos humano para lograr misión En esta fase todos los participantes podrán hacer uso de todos los medios y herramientas disponibles , para comunicar las ideas, formular las posibles soluciones y exponer todos los hallazgos referente a la Misión del Proyecto Recursos de la Misión Andrómeda
  • 9. Implantación 1.-El aprendizaje debe fomentar la motivación individual y grupal, para desarrollar el análisis creativo en la soluciones de problemas. 2-. La comprensión y análisis de problemas y sus posibles soluciones, hace que un individuo o grupo de trabajo, se formulen una gran cantidad de interrogantes en búsqueda de soluciones. 3. Comprender el entorno, las causas y consecuencias de un problema, induce al individuo o grupos de trabajo, a que comiencen la indagación de todas las partes que conforman el problema, y soluciones desde diversos planos de las realidades y contextos Las Misión Andrómeda, requiere de todos esto elementos, A fin de lograr Salvar el Planeta, restableciendo el orden natural de los ecosistemas del la tierra en especial la vida vegetal y así la restitución de los niveles favorable de oxígeno en la atmósfera terrestre METAS DEL PRENDIZAJE
  • 10. Evaluación El logro de todas la etapas del procesos de Aprendizaje Basado en Proyecto, en conjugación a la aplicación del diseño Instruccional, facilita la fase de la evaluación, de acuerdo a resultados obtenidos, al material producido y al conocimiento aplicado en la realización del proyecto, esta evaluación sin duda es formativa y sumativa desde su origen al final La misión exploradora Andrómeda sumará resultados positivos en cuanto a: 1. Localizará, reportará y protegerá toda forma de vida, en especial del reino vegetal 2. Explorará y Hallará las mejores condiciones para el sostenimiento de la vida de plantas y árboles 3. Posiblemente en algunos casos los resultados no serán observados de forma inmediata 4. Alguno de los intentos, serán fallidos debido a factores no controlados y desconocidos 5. El intentar poner varias hipótesis en practicas, garantiza el avance en nuevos y mejores hallazgos positivos y la evaluación de otras alternativas no contempladas en el origen de los objetivos y metas 6. Por último hay que observar las señales naturales del entorno, posiblemente en el planeta haya una auto regeneración y eso toma su tiempo y su propio espacio