SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA:
BIOLOGÍA GENERAL
TITULO:
CICLOS BIO-GEO-QUÍMICOS
RESPONSABLES:
- ANDRÉS ROOSEVELT ARMIJOS MONTAÑO
- NEY BRYAN QUEZADA CABRERA
- JUAN ANTONIO VEINTIMILLA RODAS
- DIEGO MANUEL LOAIZA CHACÓN
- JEFFERSON ALEXANDER SIGCHO MERCHÁN
DOCENTE: ING. VÍCTOR HUGO ERAS GUAMÁN
FECHA: 11-JUNIO-2014
1.1 CICLOS BIO-GEO-QUÍMICOS
1.1 Ciclos Bio-Geo-Químicos
1.1.1 Ciclo del Agua
1.1.2 Ciclo del Fósforo
1.1.3 Ciclo del Carbono
1.1.4 Ciclo del Oxígeno
1.1.5 Ciclo del Nitrógeno
1.1 CICLOS BIO-GEO-QUÍMICOS
• Son procesos naturales que reciclan elementos en
diferentes formas químicas desde el medio
ambiente hacia los organismos, y luego a la
inversa.
• Ciclo de nutrientes inorgánicos a través de
organismos, pasan por lo biológico y geológico,
cada compuesto tiene su ciclo único y tiene
características en común:
• Reservorios: es el cual el compuesto está en
grandes proporciones por largos tiempo.
• Fondos de recambio: el compuesto esta por cortos
periodos (residencia).
Los océanos son reservorios dura ciertos años y las
nubes fondos de recambio no supera unos cuantos
días, en estos procesos biológicos todos los seres
vivos participan.
2.6.1 CICLO DEL AGUA
2.6.2 CICLO DEL FÓSFORO
2.6.3 CICLO DEL CARBONO
2.6.4 CICLO DEL OXÍGENO
• El oxigeno esta presente en el dióxido de carbono, en los
carbohidratos y en el agua, en carbohidratos y en el agua.
• Al respirar los animales y los seres humanos tomamos del
aire el oxígeno que las plantas producen y luego
exhalamos gas carbónico plantas, a su vez, toman el gas
carbónico que los animales y los seres humanos
exhalamos, para utilizarlo en el proceso de la fotosíntesis
• todo el oxígeno de la atmósfera es biogénico lo que nos
quiere decir que fue liberado desde el agua mediante la
fotosíntesis de los organismos autótrofos.
Eloxigeno
- Es liberado a la atmósfera
por los autótrofos en el proceso
de la fotosíntesis.
-Es tomado por los
autótrofos y heterótrofos
durante la respiración
2.6.5 CICLO DEL NITRÓGENO
El nitrógeno es uno delos constituyentes de los aminoácidos
y proteínas del cuerpo. Las proteínas constituyen la piel y los
músculos. Todas las enzimas son proteínas responsables de
todas las reacciones químicas del cuerpo.
El nitrógeno en la atmosfera corresponde al 78% compuesto
de dos átomos unidos donde el N2 es un gas inerte. Para la
separación de átomos se da por descargas eléctricas que
proveen de suficiente energía para su separación. O por
bacterias leguminosas y las cianobacterias fotosintéticas
que viven libres en el agua que usan enzimas especiales en
lugar de las descargas eléctricas. Las plantas toman los
nitratos y los convierten en aminoácidos las cuales pasan a
los animales que las consumen.
Cuando los animales y plantas mueren liberan sus desechos
y el nitrógeno retorna al suelo como amonio (toxico).
Existen bacterias nitrificantes (Nitrosomonas y
Nitrosococcus) que oxidan el amonio en nitrito. Otro tipo de
bacteria (Nitrobacter) continúa la oxidación del nitrito a
nitrato el cual es absorbido por las plantas que completan el
ciclo.
Ciclos Bio-Geo-Químicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Arturo Blanco
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
UTPL UTPL
 
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicosEl ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
Elena Martínez
 
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
3   Ciclos Biogeoquimicos Completo3   Ciclos Biogeoquimicos Completo
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
Yvonne Mondragon
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
Vanessa Valdés
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
soyunaloba
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Anna Shauw
 
ciclos biogeoquimicos
ciclos biogeoquimicosciclos biogeoquimicos
ciclos biogeoquimicos
alexa1804
 
Ciclos en la natrualeza
Ciclos en la natrualezaCiclos en la natrualeza
Ciclos en la natrualeza
jlpv89
 

La actualidad más candente (20)

Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicosEl ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
 
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
3   Ciclos Biogeoquimicos Completo3   Ciclos Biogeoquimicos Completo
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
Ciclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicosCiclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicos
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8
 
Biologia ciclo del carbono,nitrogeno,agua y fosforo ;)
Biologia ciclo del carbono,nitrogeno,agua y fosforo ;)Biologia ciclo del carbono,nitrogeno,agua y fosforo ;)
Biologia ciclo del carbono,nitrogeno,agua y fosforo ;)
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
ciclos biogeoquimicos
ciclos biogeoquimicosciclos biogeoquimicos
ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
Ciclos en la natrualeza
Ciclos en la natrualezaCiclos en la natrualeza
Ciclos en la natrualeza
 

Destacado (7)

Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
La luz ilumina nuestra vida
La luz ilumina nuestra vida   La luz ilumina nuestra vida
La luz ilumina nuestra vida
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Cadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámidesCadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámides
 
Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición
 
Ciclos Sedimentarios
Ciclos SedimentariosCiclos Sedimentarios
Ciclos Sedimentarios
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
 

Similar a Ciclos Bio-Geo-Químicos

Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
ADRIANAHUAYAMAVECAST
 
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
RolandoQuishpeTorres1
 

Similar a Ciclos Bio-Geo-Químicos (20)

Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ecología Fases del ciclo del carbono
Ecología Fases del ciclo del carbono  Ecología Fases del ciclo del carbono
Ecología Fases del ciclo del carbono
 
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
El nitrogeno
El nitrogeno El nitrogeno
El nitrogeno
 
Los ecosistemas julia moreno garijo
Los ecosistemas julia moreno garijoLos ecosistemas julia moreno garijo
Los ecosistemas julia moreno garijo
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclo del nitrógeno y el oxigeno
Ciclo del nitrógeno y el oxigenoCiclo del nitrógeno y el oxigeno
Ciclo del nitrógeno y el oxigeno
 
Ciclo del nitrógeno y el oxigeno
Ciclo del nitrógeno y el oxigenoCiclo del nitrógeno y el oxigeno
Ciclo del nitrógeno y el oxigeno
 
¿QUÉ HACE POSIBLE LA VIDA DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
¿QUÉ HACE POSIBLE LA VIDA DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA.pptx¿QUÉ HACE POSIBLE LA VIDA DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
¿QUÉ HACE POSIBLE LA VIDA DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
 
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Reciclaje y ciclos de nutrientes
Reciclaje y ciclos de nutrientesReciclaje y ciclos de nutrientes
Reciclaje y ciclos de nutrientes
 
Ciclos Biogeoquímicos.ppt
Ciclos Biogeoquímicos.pptCiclos Biogeoquímicos.ppt
Ciclos Biogeoquímicos.ppt
 
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usacReporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
_Ciclos
_Ciclos_Ciclos
_Ciclos
 
la fotosíntesis
  la fotosíntesis  la fotosíntesis
la fotosíntesis
 

Más de Andres Armijos

Más de Andres Armijos (8)

Inflorescencias
Inflorescencias Inflorescencias
Inflorescencias
 
Otros Niveles de Organización en la Biología
Otros Niveles de Organización  en la Biología Otros Niveles de Organización  en la Biología
Otros Niveles de Organización en la Biología
 
Especie Forestal. ARUPO
Especie Forestal. ARUPOEspecie Forestal. ARUPO
Especie Forestal. ARUPO
 
PROBLEMÁTICA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL.
PROBLEMÁTICA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL.PROBLEMÁTICA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL.
PROBLEMÁTICA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL.
 
“PRESENCIA DE DESECHOS SÓLIDOS Y CONSECUENCIAS AMBIENTALES EN EL PARQUE PUCA...
“PRESENCIA DE DESECHOS SÓLIDOS Y  CONSECUENCIAS AMBIENTALES EN EL PARQUE PUCA...“PRESENCIA DE DESECHOS SÓLIDOS Y  CONSECUENCIAS AMBIENTALES EN EL PARQUE PUCA...
“PRESENCIA DE DESECHOS SÓLIDOS Y CONSECUENCIAS AMBIENTALES EN EL PARQUE PUCA...
 
Consulta del parque recreacional Pucara
Consulta del parque recreacional Pucara Consulta del parque recreacional Pucara
Consulta del parque recreacional Pucara
 
Parque Universitario de Educación Ambiental y Recreacional la Argelia (PUEAR)
Parque Universitario de Educación Ambiental y Recreacional la Argelia (PUEAR)  Parque Universitario de Educación Ambiental y Recreacional la Argelia (PUEAR)
Parque Universitario de Educación Ambiental y Recreacional la Argelia (PUEAR)
 
manejo de los bosques
manejo de los bosques manejo de los bosques
manejo de los bosques
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Ciclos Bio-Geo-Químicos

  • 1. ASIGNATURA: BIOLOGÍA GENERAL TITULO: CICLOS BIO-GEO-QUÍMICOS RESPONSABLES: - ANDRÉS ROOSEVELT ARMIJOS MONTAÑO - NEY BRYAN QUEZADA CABRERA - JUAN ANTONIO VEINTIMILLA RODAS - DIEGO MANUEL LOAIZA CHACÓN - JEFFERSON ALEXANDER SIGCHO MERCHÁN DOCENTE: ING. VÍCTOR HUGO ERAS GUAMÁN FECHA: 11-JUNIO-2014
  • 2.
  • 3. 1.1 CICLOS BIO-GEO-QUÍMICOS 1.1 Ciclos Bio-Geo-Químicos 1.1.1 Ciclo del Agua 1.1.2 Ciclo del Fósforo 1.1.3 Ciclo del Carbono 1.1.4 Ciclo del Oxígeno 1.1.5 Ciclo del Nitrógeno
  • 4. 1.1 CICLOS BIO-GEO-QUÍMICOS • Son procesos naturales que reciclan elementos en diferentes formas químicas desde el medio ambiente hacia los organismos, y luego a la inversa. • Ciclo de nutrientes inorgánicos a través de organismos, pasan por lo biológico y geológico, cada compuesto tiene su ciclo único y tiene características en común:
  • 5. • Reservorios: es el cual el compuesto está en grandes proporciones por largos tiempo. • Fondos de recambio: el compuesto esta por cortos periodos (residencia). Los océanos son reservorios dura ciertos años y las nubes fondos de recambio no supera unos cuantos días, en estos procesos biológicos todos los seres vivos participan.
  • 7. 2.6.2 CICLO DEL FÓSFORO
  • 8. 2.6.3 CICLO DEL CARBONO
  • 9. 2.6.4 CICLO DEL OXÍGENO • El oxigeno esta presente en el dióxido de carbono, en los carbohidratos y en el agua, en carbohidratos y en el agua. • Al respirar los animales y los seres humanos tomamos del aire el oxígeno que las plantas producen y luego exhalamos gas carbónico plantas, a su vez, toman el gas carbónico que los animales y los seres humanos exhalamos, para utilizarlo en el proceso de la fotosíntesis • todo el oxígeno de la atmósfera es biogénico lo que nos quiere decir que fue liberado desde el agua mediante la fotosíntesis de los organismos autótrofos.
  • 10. Eloxigeno - Es liberado a la atmósfera por los autótrofos en el proceso de la fotosíntesis. -Es tomado por los autótrofos y heterótrofos durante la respiración
  • 11. 2.6.5 CICLO DEL NITRÓGENO El nitrógeno es uno delos constituyentes de los aminoácidos y proteínas del cuerpo. Las proteínas constituyen la piel y los músculos. Todas las enzimas son proteínas responsables de todas las reacciones químicas del cuerpo. El nitrógeno en la atmosfera corresponde al 78% compuesto de dos átomos unidos donde el N2 es un gas inerte. Para la separación de átomos se da por descargas eléctricas que proveen de suficiente energía para su separación. O por bacterias leguminosas y las cianobacterias fotosintéticas que viven libres en el agua que usan enzimas especiales en lugar de las descargas eléctricas. Las plantas toman los nitratos y los convierten en aminoácidos las cuales pasan a los animales que las consumen.
  • 12. Cuando los animales y plantas mueren liberan sus desechos y el nitrógeno retorna al suelo como amonio (toxico). Existen bacterias nitrificantes (Nitrosomonas y Nitrosococcus) que oxidan el amonio en nitrito. Otro tipo de bacteria (Nitrobacter) continúa la oxidación del nitrito a nitrato el cual es absorbido por las plantas que completan el ciclo.