SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN NORTE DE GUERRERO


                                               REDES CONVERGENTES.
                                                             PPPoE



NOMBRE DEL CATEDRÁTICO:
Ing. José Fernando Castro Domínguez.
                                         NOMBRE DE LOS ALUMNOS:
                                 T.S.U Yosimar Eriksen Lázaro Marcos
                                          T.S.U Rey Hernández Martín
INGENIERÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.T.S.U Judith Aguirre Apolinar
GRUPO:                                   T.S.U Olivia Ortiz Domínguez
801




                   IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, GRO. A 07 DE AGOSTO
                                                           DEL 2012.
Datos Generales
PPPoE fue desarrollado por UUNET, Redback y
 RouterWare. El protocolo está publicado en la
 RFC 2516.
¿Qué es un PPPoE?
PPPoE (Point-to-Point Protocol over Ethernet o
 Protocolo Punto a Punto sobre Ethernet) es un
 protocolo de red para la encapsulación PPP
 sobre una capa de Ethernet. Es utilizada
 mayoritariamente para proveer conexión de
 banda ancha mediante servicios de cable
 módem y xDSL. Este ofrece las ventajas del
 protocolo PPP como son la autenticación,
 cifrado, mantención y compresión.
¿Qué hace un protocolo PPPoE
En esencia, es un protocolo túnel, que permite
 implementar una capa IP sobre una conexión
 entre dos puertos Ethernet, pero con las
 características de software del protocolo PPP,
 por lo que es utilizado para virtualmente
 "marcar" a otra máquina dentro de la red
 Ethernet, logrando una conexión "serial" con
 ella, con la que se pueden transferir paquetes
 IP, basado en las características del protocolo
 PPP.
Ejemplo de donde esta un
    protocolo PPPoe
Objetivo de el protocolo PPPoE
El objetivo y funcionamiento de PPPoE es
  análogo al protocolo PPP sobre RTC con el
  que a finales de los 90 y bajo un stack tcp, se
  establecía un enlace ip punto a punto a través
  de la red telefonica conmutada (RTC),
  permitiendo utilizar por encima una serie de
  protocolos de nivel de aplicación tipo http, ftp,
  telnet, etc.
Las redes Ethernet son basadas en paquetes y no tienen
idea de una conexión o circuito y también carecen de las
características básicas de seguridad para proteger contra
la IP y MAC conflictos y servidores DHCP
Mediante el uso de PPPoE, los usuarios pueden
virtualmente “marcar” a partir de una máquina a
otra a través de una red Ethernet, establecer una
conexión punto a punto entre ellos y luego de
forma segura el transporte de paquetes de datos a
través de la conexión.
¿Qué es?
PPPOA o PPPoA, Protocolo de Punto a
 Punto (PPP) sobre ATM (PPP over ATM), es
 un protocolo de red para la encapsulación
 PPP en capas ATM AAL5.
¿Para que se utiliza?
El protocolo PPPoA se utiliza principalmente en
  conexiones de banda ancha, como cable y
  DSL. Este ofrece las principales funciones
  PPP como autenticación, cifrado y compresión
  de datos. Actualmente tiene alguna ventaja
  sobre PPPoE debido a que reduce la pérdida
  de calidad en las transmisiones. Al igual que
  PPPoE, PPPoA puede usarse en los modos
  VC-MUX y LLC.
   PPPoA arquitectura hereda la mayoría de las
    ventajas de los productos fitosanitarios
    utilizados en el modelo de acceso telefónico.
    Algunos de los puntos más importantes se
    enumeran a continuación:
Ventajas
   Solución de problemas de los suscriptores individuales. El
    NSP puede identificar fácilmente que los suscriptores están
    encendidos o apagados sobre la base de activos de sesiones
    PPP, en lugar de solucionar problemas de grupos enteros
    como es el caso de puente con la arquitectura.
   El NSP puede sobresuscripción despliegue de tiempos de
    inactividad y una sesión con un estándar de la industria
    Remote Authentication Dial-In User Service (RADIUS) para
    cada suscriptor.
   Altamente escalable a medida que podamos poner fin a un
    número muy elevado de sesiones PPP en un router de
    agregación. Autenticación, autorización y contabilidad
    pueden ser manejados para cada usuario el uso de
    servidores RADIUS externos.
   El uso óptimo de las características en la puerta de enlace
    Selección de servicios (SSG)
Desventajas
   Sólo una sola sesión por CPE en un canal virtual
    (VC). Dado que el nombre de usuario y
    contraseña están configurados en el CPE, todos
    los usuarios detrás de la CPE para que VC
    particular, sólo puede acceder a un conjunto de
    servicios.
   El aumento de la complejidad de la configuración
    del CPE. El personal de asistencia en el
    proveedor de servicios tienen que ser más
    eficiente. Dado que el nombre de usuario y
    contraseña están configurados en el CPE, el
    suscriptor o el proveedor de CPE tendrá que
    hacer cambios de configuración.
Consideraciones para la
implementación PPPoA
Arquitectura
   Los puntos clave a tener en cuenta antes de implementar la
    arquitectura PPPoA incluyen:
   El número de usuarios que serán atendidos en la actualidad
    y en el futuro, ya que esto afecta el número de sesiones
    requeridas PPP.
   Si las sesiones PPP se termina en el proveedor de servicios?
    S del router de agregación o enviado a otras puertas de
    enlace corporativas o Internet Service Provider (ISP).
   Si el proveedor de servicios o el destino final del servicio se
    proporciona la dirección IP para el suscriptor? S CPE.
   Si las direcciones IP son proporcionados jurídica de derecho
    público o privado. Es el CPE va a hacer NAT / PAT o NAT se
    puede realizar en el destino de salida?
   Perfiles de los abonados finales, a los usuarios residenciales,
    Small Office Home Office (SOHO) y teletrabajadores.
Típica arquitectura de red de
PPPoA

El siguiente diagrama muestra una típica
  arquitectura de la red de PPPoA. Los clientes
  que utilizan los CPEs conectarse a la red del
  proveedor de servicios a través de un DSLAM
  Cisco, que se conecta a un agregador Cisco
  6400 con cajero automático.
bibliografia
   http://www.cisco.com/en/US/tech/tk175/tk819/t
    echnologies_white_paper09186a0080093bd2.
    shtml
   http://www.adslfaqs.com.ar/que-es-el-pppoe-y-
    pppoa-explicacion-sencilla/
   www.dslreports.com/.../kb/PPPoA
   www.dslreports.com/faq/1416

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detección y Corrección de errores
Detección y Corrección de erroresDetección y Corrección de errores
Detección y Corrección de errores
Ronie Martínez
 
Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568
Miguel Magness
 
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Oscar Andres Lozano Padilla
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónRoshio Vaxquez
 
Diseño de una red wan
Diseño de una red wanDiseño de una red wan
Diseño de una red wan
manu02
 
Redes NGN
Redes NGNRedes NGN
Redes NGN
OctavioSiliceo
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
Juan Luis Muñoz Arias
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Rodolfo Kuman Chi
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPFConceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPFFrancesc Perez
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Protocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osiProtocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo ositaniannz
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión.
Cuadro comparativo de los medios de transmisión.Cuadro comparativo de los medios de transmisión.
Cuadro comparativo de los medios de transmisión.Lucre Castillo Lorenzo
 
TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEMTECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
William Villa
 
Isis
IsisIsis
Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21
Danni Mtz
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
JoelHernandezpty
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
Milton Valecillos
 

La actualidad más candente (20)

Detección y Corrección de errores
Detección y Corrección de erroresDetección y Corrección de errores
Detección y Corrección de errores
 
Estandares de la red lan
Estandares de la red lanEstandares de la red lan
Estandares de la red lan
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568
 
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
 
Diseño de una red wan
Diseño de una red wanDiseño de una red wan
Diseño de una red wan
 
Redes NGN
Redes NGNRedes NGN
Redes NGN
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPFConceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Redes cap6
Redes cap6Redes cap6
Redes cap6
 
Protocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osiProtocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osi
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión.
Cuadro comparativo de los medios de transmisión.Cuadro comparativo de los medios de transmisión.
Cuadro comparativo de los medios de transmisión.
 
TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEMTECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
TECNOLOGIA PARA LA TRANSMISION DE DATOS CABLE MODEM
 
Isis
IsisIsis
Isis
 
Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
 

Destacado

Pppo e y pppoa
Pppo e y pppoaPppo e y pppoa
Pppo e y pppoa
Andy Cuevas
 
Tecnologías WAN
Tecnologías WANTecnologías WAN
Tecnologías WAN
RadioComunicaciones UTPL
 
Administracionredes
AdministracionredesAdministracionredes
Administracionredes
Victor Zapata
 
Distribución Binomial
Distribución BinomialDistribución Binomial
Distribución Binomial
VICTOR VIERA BALANTA
 
Configuring a Cisco Router as a PPPoE Client for DSL Connectivity
 Configuring a Cisco Router as a PPPoE Client for DSL Connectivity Configuring a Cisco Router as a PPPoE Client for DSL Connectivity
Configuring a Cisco Router as a PPPoE Client for DSL Connectivity
3Anetwork com
 
estandares ieee 802
estandares ieee 802estandares ieee 802
estandares ieee 802edgarslm
 
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda AnchaTP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
tomishulman
 
Tutorial como conectarse al router via hyperterminal
Tutorial como conectarse al router via hyperterminalTutorial como conectarse al router via hyperterminal
Tutorial como conectarse al router via hyperterminaljorged15
 
Presentación 3g
Presentación 3gPresentación 3g
Presentación 3g
Pato J
 
Tecnología movil 3G y 4G
Tecnología movil 3G y 4GTecnología movil 3G y 4G
Tecnología movil 3G y 4G
Jimmy Flores
 
Asignatura: Interconectividad de Redes
Asignatura: Interconectividad de Redes Asignatura: Interconectividad de Redes
Asignatura: Interconectividad de Redes
Héctor Garduño Real
 
Network switches, functions & role in networks
Network switches, functions & role in networksNetwork switches, functions & role in networks
Network switches, functions & role in networks
IT Tech
 
Http Vs Https .
Http Vs Https . Http Vs Https .
Http Vs Https .
simplyharshad
 
DSL - ADSL
DSL - ADSLDSL - ADSL
DSL - ADSL
tucho
 

Destacado (20)

Pppo e y pppoa
Pppo e y pppoaPppo e y pppoa
Pppo e y pppoa
 
Tecnologías WAN
Tecnologías WANTecnologías WAN
Tecnologías WAN
 
Administracionredes
AdministracionredesAdministracionredes
Administracionredes
 
Distribución Binomial
Distribución BinomialDistribución Binomial
Distribución Binomial
 
Configuring a Cisco Router as a PPPoE Client for DSL Connectivity
 Configuring a Cisco Router as a PPPoE Client for DSL Connectivity Configuring a Cisco Router as a PPPoE Client for DSL Connectivity
Configuring a Cisco Router as a PPPoE Client for DSL Connectivity
 
Adsl 2
Adsl 2Adsl 2
Adsl 2
 
Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802
 
estandares ieee 802
estandares ieee 802estandares ieee 802
estandares ieee 802
 
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda AnchaTP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
 
Banda ancha
Banda anchaBanda ancha
Banda ancha
 
Tutorial como conectarse al router via hyperterminal
Tutorial como conectarse al router via hyperterminalTutorial como conectarse al router via hyperterminal
Tutorial como conectarse al router via hyperterminal
 
Tecnologías xDSL
Tecnologías xDSLTecnologías xDSL
Tecnologías xDSL
 
Redes de banda ancha unidad 1
Redes de banda ancha unidad 1Redes de banda ancha unidad 1
Redes de banda ancha unidad 1
 
Presentación 3g
Presentación 3gPresentación 3g
Presentación 3g
 
Tecnología movil 3G y 4G
Tecnología movil 3G y 4GTecnología movil 3G y 4G
Tecnología movil 3G y 4G
 
Asignatura: Interconectividad de Redes
Asignatura: Interconectividad de Redes Asignatura: Interconectividad de Redes
Asignatura: Interconectividad de Redes
 
Network switches, functions & role in networks
Network switches, functions & role in networksNetwork switches, functions & role in networks
Network switches, functions & role in networks
 
Http Vs Https .
Http Vs Https . Http Vs Https .
Http Vs Https .
 
DSL - ADSL
DSL - ADSLDSL - ADSL
DSL - ADSL
 
Dhcp ppt
Dhcp pptDhcp ppt
Dhcp ppt
 

Similar a Pppoe,pppoa

Modelo de referencia tcp
Modelo de referencia tcpModelo de referencia tcp
Modelo de referencia tcp
Yuceli Barturen Diaz
 
Uni fiee rdsi sesion 15 mpls intro
Uni fiee rdsi sesion 15 mpls introUni fiee rdsi sesion 15 mpls intro
Uni fiee rdsi sesion 15 mpls introjcbenitezp
 
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDESPROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
EquipoSCADA
 
Redes Multiservicio UGR - Tema2.pdf
Redes Multiservicio UGR - Tema2.pdfRedes Multiservicio UGR - Tema2.pdf
Redes Multiservicio UGR - Tema2.pdf
AnonymousNdBOr4
 
119010-Modelo.Transferencia.TCPIP.pptx
119010-Modelo.Transferencia.TCPIP.pptx119010-Modelo.Transferencia.TCPIP.pptx
119010-Modelo.Transferencia.TCPIP.pptx
Jean172542
 
Juan jose gomez ramirez
Juan jose gomez ramirezJuan jose gomez ramirez
Juan jose gomez ramirez
alina pumarejo
 
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)Juan M. Frv
 
Paper practica2
Paper practica2Paper practica2
Paper practica2carensil
 
Uni fiee rdsi sesion 10a mpls intro
Uni fiee rdsi sesion 10a mpls introUni fiee rdsi sesion 10a mpls intro
Uni fiee rdsi sesion 10a mpls introjcbenitezp
 
Dahiana álvarez grisales
Dahiana álvarez grisalesDahiana álvarez grisales
Dahiana álvarez grisales
alina pumarejo
 
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
MiriamGmez39
 
Protocolos de modelo tcp
Protocolos de modelo tcpProtocolos de modelo tcp
Protocolos de modelo tcp
alina pumarejo
 
Modelo de Referencia TCP/IP
Modelo de Referencia TCP/IPModelo de Referencia TCP/IP
Modelo de Referencia TCP/IP
SuarezJhon
 
Misleidy paez
Misleidy paezMisleidy paez
Misleidy paez
alina pumarejo
 
Topologias de internet
Topologias de internetTopologias de internet
Topologias de internet
martocapricornio
 
Voip
VoipVoip
PPT Argos 2022-Módulo 4 - compilado (1).pdf
PPT Argos 2022-Módulo 4 - compilado (1).pdfPPT Argos 2022-Módulo 4 - compilado (1).pdf
PPT Argos 2022-Módulo 4 - compilado (1).pdf
MiguelAngelCoronelSa
 
TCP-IP CONCEPTOS DE REDES E INTERENT.pptx
TCP-IP CONCEPTOS DE REDES E INTERENT.pptxTCP-IP CONCEPTOS DE REDES E INTERENT.pptx
TCP-IP CONCEPTOS DE REDES E INTERENT.pptx
AndresJaramillo683790
 
Capas protocolos
Capas protocolosCapas protocolos
Capas protocolos
SteVe CarLos
 

Similar a Pppoe,pppoa (20)

Modelo de referencia tcp
Modelo de referencia tcpModelo de referencia tcp
Modelo de referencia tcp
 
Uni fiee rdsi sesion 15 mpls intro
Uni fiee rdsi sesion 15 mpls introUni fiee rdsi sesion 15 mpls intro
Uni fiee rdsi sesion 15 mpls intro
 
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDESPROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
 
Redes Multiservicio UGR - Tema2.pdf
Redes Multiservicio UGR - Tema2.pdfRedes Multiservicio UGR - Tema2.pdf
Redes Multiservicio UGR - Tema2.pdf
 
119010-Modelo.Transferencia.TCPIP.pptx
119010-Modelo.Transferencia.TCPIP.pptx119010-Modelo.Transferencia.TCPIP.pptx
119010-Modelo.Transferencia.TCPIP.pptx
 
Juan jose gomez ramirez
Juan jose gomez ramirezJuan jose gomez ramirez
Juan jose gomez ramirez
 
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
Solución guía2 estándares,modelos y normas internacionles_362248 (1)
 
Paper practica2
Paper practica2Paper practica2
Paper practica2
 
Uni fiee rdsi sesion 10a mpls intro
Uni fiee rdsi sesion 10a mpls introUni fiee rdsi sesion 10a mpls intro
Uni fiee rdsi sesion 10a mpls intro
 
Dahiana álvarez grisales
Dahiana álvarez grisalesDahiana álvarez grisales
Dahiana álvarez grisales
 
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
Redes ii
Redes iiRedes ii
Redes ii
 
Protocolos de modelo tcp
Protocolos de modelo tcpProtocolos de modelo tcp
Protocolos de modelo tcp
 
Modelo de Referencia TCP/IP
Modelo de Referencia TCP/IPModelo de Referencia TCP/IP
Modelo de Referencia TCP/IP
 
Misleidy paez
Misleidy paezMisleidy paez
Misleidy paez
 
Topologias de internet
Topologias de internetTopologias de internet
Topologias de internet
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
PPT Argos 2022-Módulo 4 - compilado (1).pdf
PPT Argos 2022-Módulo 4 - compilado (1).pdfPPT Argos 2022-Módulo 4 - compilado (1).pdf
PPT Argos 2022-Módulo 4 - compilado (1).pdf
 
TCP-IP CONCEPTOS DE REDES E INTERENT.pptx
TCP-IP CONCEPTOS DE REDES E INTERENT.pptxTCP-IP CONCEPTOS DE REDES E INTERENT.pptx
TCP-IP CONCEPTOS DE REDES E INTERENT.pptx
 
Capas protocolos
Capas protocolosCapas protocolos
Capas protocolos
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Pppoe,pppoa

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN NORTE DE GUERRERO REDES CONVERGENTES. PPPoE NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: Ing. José Fernando Castro Domínguez. NOMBRE DE LOS ALUMNOS: T.S.U Yosimar Eriksen Lázaro Marcos T.S.U Rey Hernández Martín INGENIERÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.T.S.U Judith Aguirre Apolinar GRUPO: T.S.U Olivia Ortiz Domínguez 801 IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, GRO. A 07 DE AGOSTO DEL 2012.
  • 2. Datos Generales PPPoE fue desarrollado por UUNET, Redback y RouterWare. El protocolo está publicado en la RFC 2516.
  • 3. ¿Qué es un PPPoE? PPPoE (Point-to-Point Protocol over Ethernet o Protocolo Punto a Punto sobre Ethernet) es un protocolo de red para la encapsulación PPP sobre una capa de Ethernet. Es utilizada mayoritariamente para proveer conexión de banda ancha mediante servicios de cable módem y xDSL. Este ofrece las ventajas del protocolo PPP como son la autenticación, cifrado, mantención y compresión.
  • 4. ¿Qué hace un protocolo PPPoE En esencia, es un protocolo túnel, que permite implementar una capa IP sobre una conexión entre dos puertos Ethernet, pero con las características de software del protocolo PPP, por lo que es utilizado para virtualmente "marcar" a otra máquina dentro de la red Ethernet, logrando una conexión "serial" con ella, con la que se pueden transferir paquetes IP, basado en las características del protocolo PPP.
  • 5. Ejemplo de donde esta un protocolo PPPoe
  • 6. Objetivo de el protocolo PPPoE El objetivo y funcionamiento de PPPoE es análogo al protocolo PPP sobre RTC con el que a finales de los 90 y bajo un stack tcp, se establecía un enlace ip punto a punto a través de la red telefonica conmutada (RTC), permitiendo utilizar por encima una serie de protocolos de nivel de aplicación tipo http, ftp, telnet, etc.
  • 7. Las redes Ethernet son basadas en paquetes y no tienen idea de una conexión o circuito y también carecen de las características básicas de seguridad para proteger contra la IP y MAC conflictos y servidores DHCP
  • 8. Mediante el uso de PPPoE, los usuarios pueden virtualmente “marcar” a partir de una máquina a otra a través de una red Ethernet, establecer una conexión punto a punto entre ellos y luego de forma segura el transporte de paquetes de datos a través de la conexión.
  • 9.
  • 10. ¿Qué es? PPPOA o PPPoA, Protocolo de Punto a Punto (PPP) sobre ATM (PPP over ATM), es un protocolo de red para la encapsulación PPP en capas ATM AAL5.
  • 11. ¿Para que se utiliza? El protocolo PPPoA se utiliza principalmente en conexiones de banda ancha, como cable y DSL. Este ofrece las principales funciones PPP como autenticación, cifrado y compresión de datos. Actualmente tiene alguna ventaja sobre PPPoE debido a que reduce la pérdida de calidad en las transmisiones. Al igual que PPPoE, PPPoA puede usarse en los modos VC-MUX y LLC.
  • 12. PPPoA arquitectura hereda la mayoría de las ventajas de los productos fitosanitarios utilizados en el modelo de acceso telefónico. Algunos de los puntos más importantes se enumeran a continuación:
  • 13. Ventajas  Solución de problemas de los suscriptores individuales. El NSP puede identificar fácilmente que los suscriptores están encendidos o apagados sobre la base de activos de sesiones PPP, en lugar de solucionar problemas de grupos enteros como es el caso de puente con la arquitectura.  El NSP puede sobresuscripción despliegue de tiempos de inactividad y una sesión con un estándar de la industria Remote Authentication Dial-In User Service (RADIUS) para cada suscriptor.  Altamente escalable a medida que podamos poner fin a un número muy elevado de sesiones PPP en un router de agregación. Autenticación, autorización y contabilidad pueden ser manejados para cada usuario el uso de servidores RADIUS externos.  El uso óptimo de las características en la puerta de enlace Selección de servicios (SSG)
  • 14. Desventajas  Sólo una sola sesión por CPE en un canal virtual (VC). Dado que el nombre de usuario y contraseña están configurados en el CPE, todos los usuarios detrás de la CPE para que VC particular, sólo puede acceder a un conjunto de servicios.  El aumento de la complejidad de la configuración del CPE. El personal de asistencia en el proveedor de servicios tienen que ser más eficiente. Dado que el nombre de usuario y contraseña están configurados en el CPE, el suscriptor o el proveedor de CPE tendrá que hacer cambios de configuración.
  • 15. Consideraciones para la implementación PPPoA Arquitectura  Los puntos clave a tener en cuenta antes de implementar la arquitectura PPPoA incluyen:  El número de usuarios que serán atendidos en la actualidad y en el futuro, ya que esto afecta el número de sesiones requeridas PPP.  Si las sesiones PPP se termina en el proveedor de servicios? S del router de agregación o enviado a otras puertas de enlace corporativas o Internet Service Provider (ISP).  Si el proveedor de servicios o el destino final del servicio se proporciona la dirección IP para el suscriptor? S CPE.  Si las direcciones IP son proporcionados jurídica de derecho público o privado. Es el CPE va a hacer NAT / PAT o NAT se puede realizar en el destino de salida?  Perfiles de los abonados finales, a los usuarios residenciales, Small Office Home Office (SOHO) y teletrabajadores.
  • 16. Típica arquitectura de red de PPPoA El siguiente diagrama muestra una típica arquitectura de la red de PPPoA. Los clientes que utilizan los CPEs conectarse a la red del proveedor de servicios a través de un DSLAM Cisco, que se conecta a un agregador Cisco 6400 con cajero automático.
  • 17.
  • 18. bibliografia  http://www.cisco.com/en/US/tech/tk175/tk819/t echnologies_white_paper09186a0080093bd2. shtml  http://www.adslfaqs.com.ar/que-es-el-pppoe-y- pppoa-explicacion-sencilla/  www.dslreports.com/.../kb/PPPoA  www.dslreports.com/faq/1416