SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS
NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA
PROSECUCIÓN A ING. EN INFORMÁTICA
U.C.: PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANÍA
PROYECTO NACIONAL “SIMÓN BOLÍVAR”
(2007 – 2013)
3ra. Estrategia: “Democracia Protagónica Revolucionaria”.
PARTICIPANTES:
TSU. DÍAZ, CLARIBEL
TSU. LANDAETA, YENNY
TSU. ALVAREZ, MARÍA L.
TSU. GARCÍA, YUMELBIS
TSU. MARTÍNEZ, ARNALDO
FACILITADORA:
SOC. ESP. TIBISAY ACOSTA
OCTUBRE, 2010
DEMOCRACIA
ParticipativaParticipativa
RepresentativaRepresentativa
“DEMOCRACIA PROTAGÓNICA
REVOLUCIONARIA”
III. Lineamiento PPS (2007 – 2013)
ENFOQUEENFOQUE
“Es aquel en que el titular del poder
político no ejerce por sí mismos sino
por medio de representantes,
quienes a su turno formulan las
normas jurídicas, las hacen cumplir,
deciden los problemas públicos y
desempeñan las más importantes
funciones de la soberanía”.
“Es aquel tipo de democracia en la
que los ciudadanos, sea a través de
asociaciones o en procesos de
consulta directos (referéndum,
plebiscito), gozan de una mayor
participación en la toma de
decisiones que en la democracia
representativa”.
T.S.U. Claribel Díaz
Fac: Soc. Esp. Tibisay
Expresión genuina y auténtica de la
verdadera democracia.
SOBERANÍA
Reside en el pueblo.
(Art. 5. CRBV)
FUNDAMENTOS
RepublicanismoBolivarianismo
Teoría política que propone
y defiende la república como
el modelo de gobierno
optimo para un Estado.
Corriente del
pensamiento político
teóricamente basado
en al vida y obra de
Simón Bolívar..
Judicial
Ciudadano
Electoral
PODERPODER
El pueblo la ejerce
a través de:
Ejecutivo
Legislativo
Se basa en la conservación
y desarrollo de la vida
humana, y en la
corresponsabilidad solidaria
por la vida del otro en
comunidad.
Poder Constituyente
Originario
“Asamblea Nacional”
Art. 347 CRBV
“El funcionario público, cualquiera
sea su nivel, es un simple
delegatorio del Poder Ciudadano”
Art. 70. CRBV
Estado
Es otorgada
T.S.U. Claribel Díaz
Fac: Soc. Esp. Tibisay
“DEMOCRACIA PROTAGÓNICA
REVOLUCIONARIA”
III. Lineamiento PPS (2007 – 2013)
Sufragio
Pasos para alcanzar la solidez de la
Democracia Protagónica Revolucionaria
T.S.U. Yenny Landaeta
Fac: Soc. Esp. Tibisay
3ra. Estrategia: “Democracia Protagónica Revolucionaria”.
۩ Restituir a la política su carácter público, participativo, ético y solidario.
۩ Utilización del poder político para garantizar el bienestar social y la igualdad real
entre todos los miembros de la sociedad.
۩ El ejercicio de la soberanía se realiza a través de la participación ciudadana .
۩ Enfrentar la corrupción mediante sanción ejemplarizante a los corruptos.
۩ La integración, comunicación y coordinación, entre las diversas organizaciones
populares.
۩ El espacio para la participación protagónica debe seguir siendo conquistado y
mantenido por las organizaciones populares.
۩ Mantener la coherencia entre el discurso sobre la democracia protagónica
revolucionaria y el proceder de todas las instituciones de la sociedad.
Pasos para alcanzar la solidez de la Democracia Protagónica Revolucionaria
۩ Promover el control social de la población hacia los medios de comunicación
masivos.
۩ Fomentar la utilización de los medios de comunicación como instrumento de
formación.
۩ Universalizar el acceso a los diferentes tipos de comunicación.
۩ Establecer como obligatorio la utilización de códigos especiales de comunicación
para los discapacitados.
۩ Fortalecer los medios de comunicación e información del Estado y democratizar
sus espacios de comunicación.
T.S.U. Yenny Landaeta
Fac: Soc. Esp. Tibisay
3ra. Estrategia: “Democracia Protagónica Revolucionaria”.
Pasos para alcanzar la solidez de la
Democracia Protagónica Revolucionaria
¿Por qué Democracia
Protagónica,
Revolucionaria y
Participativa?
1.- Aprovecha las experiencias y
capacidad de todos.
2.- Promueve la legitimidad.
3.- Desarrolla nuevas capacidades.
4.- Mejora la calidad de vida.
T.S.U. María L. Álvarez
Fac: Soc. Esp. Tibisay
¿Cuáles Son
Sus
Objetivos?
1.- La Democracia Protagónica
Revolucionaria.
2.- Base Sociopolítica.
3.- Nueva Cultura Política.
4.- Construir un Sector
Publico.
5.- Espacios de Participación.
6.- Información Veraz.
7.- Medios de Comunicación.
8.- Sistema de Comunicación
Nacional.
T.S.U. María L. Álvarez
Fac: Soc. Esp. Tibisay
1.- Fomentar la Capacidad de la toma
de decisiones de la población.
2.- Convertir los espacios escolares,
en espacios para la enseñanza y la
práctica democrática
3.- Incentivar el comportamiento y los
valores democráticos.
4.- Construir la estructura
institucional para el desarrollo del
poder popular.
5.- Garantizar la participación
protagónica de la población en la
administración publica nacional.
6.- Elevar los niveles de equidad,
eficacia, eficiencia, y calidad de la
acción publica.
Estrategias,
Políticas y
Proyectos de la
Democracia
Protagónica y
Revolucionaria
T.S.U. Yumelbis García
Fac: Soc. Esp. Tibisay
7.- Construir una nueva ética del
servidor público
8.- Combatir la corrupción de manera
sistemática en todas sus
manifestaciones
9.- Fomentar la utilización de los
medios de comunicación como
instrumento de formación
10.- Promover el equilibrio entre los
deberes y derechos informativos y
los comunicacionales de los
ciudadanos y las ciudadanas
11.- Universalizar el acceso a los
diferentes tipos de comunicación
12.- Promover la soberanía
comunicacional
Estrategias,
Políticas y
Proyectos de la
Democracia
Protagónica y
Revolucionaria
T.S.U. Arnaldo Martínez
Fac: Soc. Esp. Tibisay
Gracias
Por su
Atención
Gracias
Por su
Atención
““EL PODER PUEDE SEREL PODER PUEDE SER
TRANSMITIDO, PERO NOTRANSMITIDO, PERO NO
LA VOLUNTAD…”LA VOLUNTAD…”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Presentacion Opinion Publica Alejandra PolettoPresentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Ale Poletto
 
Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...
Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...
Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...
congreso_invecom
 
Capitulo 4 La TeoríA Del Servicio PúBlico
Capitulo 4  La TeoríA Del Servicio PúBlicoCapitulo 4  La TeoríA Del Servicio PúBlico
Vivo Mis Derechos PresentacióN
Vivo Mis Derechos PresentacióNVivo Mis Derechos PresentacióN
Vivo Mis Derechos PresentacióN
Rafael Rincón
 
Cul unefm - sinoptico-mod01
Cul unefm - sinoptico-mod01Cul unefm - sinoptico-mod01
Cul unefm - sinoptico-mod01
SistemadeEstudiosMed
 
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización  comunitariaEl periódico como herramienta informativa para la organización  comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
Ana Escalona
 
Comunicación popular
Comunicación popularComunicación popular
Comunicación popular
Alexis Alexa
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
Silvia Villacis
 
Unidad 4 sociologia
Unidad 4 sociologiaUnidad 4 sociologia
Unidad 4 sociologia
Josy Vicuña
 
Ciencias, tecnologías e interacciones sociales
Ciencias, tecnologías e interacciones socialesCiencias, tecnologías e interacciones sociales
Ciencias, tecnologías e interacciones sociales
Hylia of Lorule
 
06. tc uft industria cultural
06. tc uft industria cultural 06. tc uft industria cultural
06. tc uft industria cultural
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Unidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologiaUnidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologia
kattycajilima
 
Unidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologiaUnidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologia
kattycajilima
 
Nuevas formas de ser ciudadano
Nuevas formas de ser ciudadanoNuevas formas de ser ciudadano
Nuevas formas de ser ciudadano
dexter121
 
Centro de Estudios de la Comunicación Social
Centro de Estudios de la Comunicación SocialCentro de Estudios de la Comunicación Social
Centro de Estudios de la Comunicación Social
josejavierleon1971
 
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la InformaciónVinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
jorgerivaszurita
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Presentacion Opinion Publica Alejandra PolettoPresentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
 
Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...
Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...
Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...
 
Capitulo 4 La TeoríA Del Servicio PúBlico
Capitulo 4  La TeoríA Del Servicio PúBlicoCapitulo 4  La TeoríA Del Servicio PúBlico
Capitulo 4 La TeoríA Del Servicio PúBlico
 
Vivo Mis Derechos PresentacióN
Vivo Mis Derechos PresentacióNVivo Mis Derechos PresentacióN
Vivo Mis Derechos PresentacióN
 
Cul unefm - sinoptico-mod01
Cul unefm - sinoptico-mod01Cul unefm - sinoptico-mod01
Cul unefm - sinoptico-mod01
 
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización  comunitariaEl periódico como herramienta informativa para la organización  comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
 
Comunicación popular
Comunicación popularComunicación popular
Comunicación popular
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
 
Unidad 4 sociologia
Unidad 4 sociologiaUnidad 4 sociologia
Unidad 4 sociologia
 
Ciencias, tecnologías e interacciones sociales
Ciencias, tecnologías e interacciones socialesCiencias, tecnologías e interacciones sociales
Ciencias, tecnologías e interacciones sociales
 
06. tc uft industria cultural
06. tc uft industria cultural 06. tc uft industria cultural
06. tc uft industria cultural
 
Unidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologiaUnidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologia
 
Unidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologiaUnidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologia
 
Nuevas formas de ser ciudadano
Nuevas formas de ser ciudadanoNuevas formas de ser ciudadano
Nuevas formas de ser ciudadano
 
Centro de Estudios de la Comunicación Social
Centro de Estudios de la Comunicación SocialCentro de Estudios de la Comunicación Social
Centro de Estudios de la Comunicación Social
 
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la InformaciónVinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
 

Similar a Pps. 2007 2013

Power point ao3_op_bruno_micaela
Power point ao3_op_bruno_micaelaPower point ao3_op_bruno_micaela
Power point ao3_op_bruno_micaela
Micaela Bruno
 
Lesgislacion principios y fines
Lesgislacion principios y finesLesgislacion principios y fines
Lesgislacion principios y fines
NashNunez
 
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica ParticipativaCap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
rosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docxrosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docx
FOMR2
 
El derecho de acceso de los ciudadanos a la infrormacion publica
El derecho de acceso de los ciudadanos a la infrormacion publicaEl derecho de acceso de los ciudadanos a la infrormacion publica
El derecho de acceso de los ciudadanos a la infrormacion publica
Vinny Paute
 
Acceso informacion desarrollos_otros_unesco_propuesta_ley_modelo
Acceso informacion desarrollos_otros_unesco_propuesta_ley_modeloAcceso informacion desarrollos_otros_unesco_propuesta_ley_modelo
Acceso informacion desarrollos_otros_unesco_propuesta_ley_modelo
daysigab
 
Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)
Bryan Puma
 
EXPO PROYECTO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
EXPO PROYECTO COMUNICACIÓN SOCIAL UBVEXPO PROYECTO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
EXPO PROYECTO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
zaida davila
 
ARTICULO DE EMPODERAMIENTO CIUDADANO 2023.docx
ARTICULO DE EMPODERAMIENTO CIUDADANO 2023.docxARTICULO DE EMPODERAMIENTO CIUDADANO 2023.docx
ARTICULO DE EMPODERAMIENTO CIUDADANO 2023.docx
educhoquecota
 
Enfoque participativo
Enfoque participativo Enfoque participativo
Enfoque participativo
UNAD - CEAD IBAGUÉ
 
Bien común
Bien comúnBien común
Bien común
leina
 
Sociopolitica
SociopoliticaSociopolitica
Sociopolitica
UNEFM
 
Arriagada y navia (2013)
Arriagada y navia (2013)Arriagada y navia (2013)
Arriagada y navia (2013)
pinkybu
 
Hablemos de-democracia-ubv-1
Hablemos de-democracia-ubv-1Hablemos de-democracia-ubv-1
Hablemos de-democracia-ubv-1
ariel palan
 
Festival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión BriancescoFestival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión Briancesco
Marión Briancesco
 
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Adriana Pastuso Calderón
 
Com Para El Dllo
Com Para El DlloCom Para El Dllo
Com Para El Dllo
Martha Lucía buenaventura
 
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
karen_sava27
 
Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...
Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...
Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...
Robinson1782
 
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI
Políticas para incorporar al Ecuador a la SIPolíticas para incorporar al Ecuador a la SI
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI
Edgar Lojano
 

Similar a Pps. 2007 2013 (20)

Power point ao3_op_bruno_micaela
Power point ao3_op_bruno_micaelaPower point ao3_op_bruno_micaela
Power point ao3_op_bruno_micaela
 
Lesgislacion principios y fines
Lesgislacion principios y finesLesgislacion principios y fines
Lesgislacion principios y fines
 
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica ParticipativaCap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
 
rosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docxrosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docx
 
El derecho de acceso de los ciudadanos a la infrormacion publica
El derecho de acceso de los ciudadanos a la infrormacion publicaEl derecho de acceso de los ciudadanos a la infrormacion publica
El derecho de acceso de los ciudadanos a la infrormacion publica
 
Acceso informacion desarrollos_otros_unesco_propuesta_ley_modelo
Acceso informacion desarrollos_otros_unesco_propuesta_ley_modeloAcceso informacion desarrollos_otros_unesco_propuesta_ley_modelo
Acceso informacion desarrollos_otros_unesco_propuesta_ley_modelo
 
Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)
 
EXPO PROYECTO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
EXPO PROYECTO COMUNICACIÓN SOCIAL UBVEXPO PROYECTO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
EXPO PROYECTO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
 
ARTICULO DE EMPODERAMIENTO CIUDADANO 2023.docx
ARTICULO DE EMPODERAMIENTO CIUDADANO 2023.docxARTICULO DE EMPODERAMIENTO CIUDADANO 2023.docx
ARTICULO DE EMPODERAMIENTO CIUDADANO 2023.docx
 
Enfoque participativo
Enfoque participativo Enfoque participativo
Enfoque participativo
 
Bien común
Bien comúnBien común
Bien común
 
Sociopolitica
SociopoliticaSociopolitica
Sociopolitica
 
Arriagada y navia (2013)
Arriagada y navia (2013)Arriagada y navia (2013)
Arriagada y navia (2013)
 
Hablemos de-democracia-ubv-1
Hablemos de-democracia-ubv-1Hablemos de-democracia-ubv-1
Hablemos de-democracia-ubv-1
 
Festival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión BriancescoFestival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión Briancesco
 
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
 
Com Para El Dllo
Com Para El DlloCom Para El Dllo
Com Para El Dllo
 
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
 
Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...
Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...
Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...
 
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI
Políticas para incorporar al Ecuador a la SIPolíticas para incorporar al Ecuador a la SI
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Pps. 2007 2013

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA PROSECUCIÓN A ING. EN INFORMÁTICA U.C.: PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANÍA PROYECTO NACIONAL “SIMÓN BOLÍVAR” (2007 – 2013) 3ra. Estrategia: “Democracia Protagónica Revolucionaria”. PARTICIPANTES: TSU. DÍAZ, CLARIBEL TSU. LANDAETA, YENNY TSU. ALVAREZ, MARÍA L. TSU. GARCÍA, YUMELBIS TSU. MARTÍNEZ, ARNALDO FACILITADORA: SOC. ESP. TIBISAY ACOSTA OCTUBRE, 2010
  • 2. DEMOCRACIA ParticipativaParticipativa RepresentativaRepresentativa “DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA” III. Lineamiento PPS (2007 – 2013) ENFOQUEENFOQUE “Es aquel en que el titular del poder político no ejerce por sí mismos sino por medio de representantes, quienes a su turno formulan las normas jurídicas, las hacen cumplir, deciden los problemas públicos y desempeñan las más importantes funciones de la soberanía”. “Es aquel tipo de democracia en la que los ciudadanos, sea a través de asociaciones o en procesos de consulta directos (referéndum, plebiscito), gozan de una mayor participación en la toma de decisiones que en la democracia representativa”. T.S.U. Claribel Díaz Fac: Soc. Esp. Tibisay
  • 3. Expresión genuina y auténtica de la verdadera democracia. SOBERANÍA Reside en el pueblo. (Art. 5. CRBV) FUNDAMENTOS RepublicanismoBolivarianismo Teoría política que propone y defiende la república como el modelo de gobierno optimo para un Estado. Corriente del pensamiento político teóricamente basado en al vida y obra de Simón Bolívar.. Judicial Ciudadano Electoral PODERPODER El pueblo la ejerce a través de: Ejecutivo Legislativo Se basa en la conservación y desarrollo de la vida humana, y en la corresponsabilidad solidaria por la vida del otro en comunidad. Poder Constituyente Originario “Asamblea Nacional” Art. 347 CRBV “El funcionario público, cualquiera sea su nivel, es un simple delegatorio del Poder Ciudadano” Art. 70. CRBV Estado Es otorgada T.S.U. Claribel Díaz Fac: Soc. Esp. Tibisay “DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA” III. Lineamiento PPS (2007 – 2013) Sufragio
  • 4. Pasos para alcanzar la solidez de la Democracia Protagónica Revolucionaria T.S.U. Yenny Landaeta Fac: Soc. Esp. Tibisay 3ra. Estrategia: “Democracia Protagónica Revolucionaria”. ۩ Restituir a la política su carácter público, participativo, ético y solidario. ۩ Utilización del poder político para garantizar el bienestar social y la igualdad real entre todos los miembros de la sociedad. ۩ El ejercicio de la soberanía se realiza a través de la participación ciudadana . ۩ Enfrentar la corrupción mediante sanción ejemplarizante a los corruptos. ۩ La integración, comunicación y coordinación, entre las diversas organizaciones populares. ۩ El espacio para la participación protagónica debe seguir siendo conquistado y mantenido por las organizaciones populares. ۩ Mantener la coherencia entre el discurso sobre la democracia protagónica revolucionaria y el proceder de todas las instituciones de la sociedad. Pasos para alcanzar la solidez de la Democracia Protagónica Revolucionaria
  • 5. ۩ Promover el control social de la población hacia los medios de comunicación masivos. ۩ Fomentar la utilización de los medios de comunicación como instrumento de formación. ۩ Universalizar el acceso a los diferentes tipos de comunicación. ۩ Establecer como obligatorio la utilización de códigos especiales de comunicación para los discapacitados. ۩ Fortalecer los medios de comunicación e información del Estado y democratizar sus espacios de comunicación. T.S.U. Yenny Landaeta Fac: Soc. Esp. Tibisay 3ra. Estrategia: “Democracia Protagónica Revolucionaria”. Pasos para alcanzar la solidez de la Democracia Protagónica Revolucionaria
  • 6. ¿Por qué Democracia Protagónica, Revolucionaria y Participativa? 1.- Aprovecha las experiencias y capacidad de todos. 2.- Promueve la legitimidad. 3.- Desarrolla nuevas capacidades. 4.- Mejora la calidad de vida. T.S.U. María L. Álvarez Fac: Soc. Esp. Tibisay
  • 7. ¿Cuáles Son Sus Objetivos? 1.- La Democracia Protagónica Revolucionaria. 2.- Base Sociopolítica. 3.- Nueva Cultura Política. 4.- Construir un Sector Publico. 5.- Espacios de Participación. 6.- Información Veraz. 7.- Medios de Comunicación. 8.- Sistema de Comunicación Nacional. T.S.U. María L. Álvarez Fac: Soc. Esp. Tibisay
  • 8. 1.- Fomentar la Capacidad de la toma de decisiones de la población. 2.- Convertir los espacios escolares, en espacios para la enseñanza y la práctica democrática 3.- Incentivar el comportamiento y los valores democráticos. 4.- Construir la estructura institucional para el desarrollo del poder popular. 5.- Garantizar la participación protagónica de la población en la administración publica nacional. 6.- Elevar los niveles de equidad, eficacia, eficiencia, y calidad de la acción publica. Estrategias, Políticas y Proyectos de la Democracia Protagónica y Revolucionaria T.S.U. Yumelbis García Fac: Soc. Esp. Tibisay
  • 9. 7.- Construir una nueva ética del servidor público 8.- Combatir la corrupción de manera sistemática en todas sus manifestaciones 9.- Fomentar la utilización de los medios de comunicación como instrumento de formación 10.- Promover el equilibrio entre los deberes y derechos informativos y los comunicacionales de los ciudadanos y las ciudadanas 11.- Universalizar el acceso a los diferentes tipos de comunicación 12.- Promover la soberanía comunicacional Estrategias, Políticas y Proyectos de la Democracia Protagónica y Revolucionaria T.S.U. Arnaldo Martínez Fac: Soc. Esp. Tibisay
  • 10. Gracias Por su Atención Gracias Por su Atención ““EL PODER PUEDE SEREL PODER PUEDE SER TRANSMITIDO, PERO NOTRANSMITIDO, PERO NO LA VOLUNTAD…”LA VOLUNTAD…”