SlideShare una empresa de Scribd logo
“La educación sobre los derechos
humanos es imprescindible para la
promoción y el respeto de los mismos.
Sólo un pueblo que conoce y entiende
sus derechos, sabrá exigir su respeto
y se comprometerá a luchar por ellos” .
IntroducciónIntroducción
Afianzar los conocimientos sobre
la protección de los derechos
humanos, dando participación a la
comunidad educativa mediante la
interacción con una página Web.
OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS
Vincular a la comunidad educativa
para rescatar y fomentar los
derechos de los niños que
permitan mayor protección y
libertad de los mismos.
 Hacer uso de las TIC para el
desarrollo de nuevas experiencias
de aprendizaje a través del proyecto
de aula, con respecto al uso y
protección de los derechos humanos.
Son atributos de toda
persona e inherentes a
su dignidad, que el Estado está
en el deber de respetar,
garantizar y satisfacer.
DERECHOS
LA ONU Y AMNISTIA
INTERNACIONAL
Son organizaciones
mundiales defensoras de
los derechos humanos.
El desarrollo de nuestra
propuesta educativa consta de
varias sesiones en las cuales se
hace necesario el acompañamiento
de directivos, docentes y padres de
familia, siempre y cuando ellos
tengan la disponibilidad para ser
participes en este proceso de
enseñanza y aprendizaje.
1- Actividad: Introducción1- Actividad: Introducción
a los derechosa los derechos
humanoshumanos
Objetivo de la actividadObjetivo de la actividad
 Facilitar la clarificación
de valores grupales a través
del diálogo y la participación.
2- Actividad: Yo deseo ser feliz
Objetivos de la actividadObjetivos de la actividad
Relacionar los derechos
humanos con las
vivencias, sentimientos
y satisfacción de las
necesidades del alumnado.
3- Actividad: ¿Quién soy y como
son los demás?
 Descubrir la identidad
personal y los rasgos que lo
diferencian de los demás.
Conocer de manera intuitiva
el derecho a un nombre y a
una personalidad.
Objetivos de la actividad
Esta actividad será
complementada con el relato
de una historia "El lobo y el
perro" (Podcast).
Se evaluará: La expresión
libre de ideas, la escucha
activa, respeto por el turno
de la palabra y el trabajo
en equipo.
4- Actividad: Identificando
los valores humanos
Objetivo de la actividad
 Clasificar los principios
contenidos en la Declaración
Universal de Derechos
Humanos y apreciar su
reconocimiento en la
práctica diaria.
5- Actividad: ¿Tolerar que?
Objetivo de la actividad
Reflexionar sobre las
consecuencias que los
conceptos de "tolerancia"
e "intolerancia" tienen
para las personas y para
la sociedad de hoy.
6- Actividad: Interactuando
con los derechos humanos
Objetivo de la actividad
Fortalecer y evaluar el
aprendizaje adquirido en
cuanto a la educación en
derechos Humanos.
El deseo de un mundo
más justo, en el que los
derechos humanos de
todos sean siempre
respetados, es la razón de
ser de nuestra propuesta.
La protección de los
derechos humanos es
responsabilidad de
todos.. Luchemos
juntos para acabar con
tantas injusticias....
Familias desplazadas,
victimas del conflicto
armado en su país.
Funcionarios públicos
que usan el poder
político para imponer sus
creencias religiosas.
Niños victimas
de la explotación
laboral.
Violación al primer
derecho fundamental:
LA VIDA
Violación al derecho
de la libre
expresión.
Es fundamental informar,
concientizar y movilizar a la
opinión pública en defensa
de los derechos humanos.
Es hora de actuar..!Es hora de actuar..!
Queremos agradercerles a
nuestras fuentes, quienes
gracias a sus investigaciones
nos permitieron tener una
referencia para el desarrollo
de nuestra propuesta.
Bibliografía
Altarejos, f.; naval, c.: "Virtualidad formativa de los Derechos
Humanos: la educación cívica", Revista Española de Pedagogía,
211 (1998), pp. 511-527.
Asamblea General: Decenio de las Naciones Unidas para la
educación en la esfera de los derechos humanos, 1995-2004,
Resolución aprobada en relación con el informe de la Tercera
Comisión (A/49/610/Add.2), Naciones Unidas, 1994.
FERNANDEZ, a. (ed.): Hacia una cultura de los derechos
humanos: un manual alternativo de los derechos fundamentales
y del derecho a la educación. Ginebra, Universidad de verano
de derechos humanos y del derecho a la educación, 2000.
MÉNDEZ, R. y ÁLVAREZ, A. (2000). Educando en valores a
través de la Ciencia, tecnología y sociedad. Bilbao: Desclée de
Brouwer.
MONTERO, J. (1989). Condiciones pedagógicas de una buena
educación. Cuadernos de Pensamiento. 3. Pp. 21-38.
NAVARRO, G. (2000). El diálogo: procedimiento para la
educación en valores. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Derechos humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

XV Coloquio 2009 / La biblioteca pública y el libre acceso a la información.
XV Coloquio 2009 / La biblioteca pública y el libre acceso a la información.XV Coloquio 2009 / La biblioteca pública y el libre acceso a la información.
XV Coloquio 2009 / La biblioteca pública y el libre acceso a la información.
USB REBIUdeG
 
Presentación del PNFCI
Presentación del PNFCIPresentación del PNFCI
Presentación del PNFCI
Javier Enrique Guerra Hernández
 
Capítulo iv 31,34 lg educa
Capítulo iv  31,34 lg educa Capítulo iv  31,34 lg educa
Capítulo iv 31,34 lg educa Roberto Fuel
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointsariish
 
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADOCURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
maritza mosquera de sumich
 
Formato De Texto
Formato De TextoFormato De Texto
Formato De Texto
Luz Yareni
 
S. del aprendizaje y del conocimiento
S. del aprendizaje y del conocimientoS. del aprendizaje y del conocimiento
S. del aprendizaje y del conocimiento
AdrianaPillajo
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
geomy18
 
Tema#8 zapandí
Tema#8 zapandíTema#8 zapandí
Tema#8 zapandí
el_maestro_en_casa
 
RESUMEN La educación indígena e intercultural
RESUMEN La educación indígena e intercultural RESUMEN La educación indígena e intercultural
RESUMEN La educación indígena e intercultural
Iz Mt Cheli
 
Organización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educaciónOrganización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educación
PerlaRubiGL
 
Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.
Yeritza Paola Bermudez Linares
 
Educacion indigena e intercultural
Educacion indigena e interculturalEducacion indigena e intercultural
Educacion indigena e intercultural
Iz Mt Cheli
 
Unesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de EuropaUnesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de Europa
markitoscasasola89
 
6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...
6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...
6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...
JAQUI NARVAEZ
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sandrew8118
 
Resumen de las Bibliotecas y las TIC
Resumen de las Bibliotecas y las TICResumen de las Bibliotecas y las TIC
Resumen de las Bibliotecas y las TIC
Lautaro Avendaño Maita
 

La actualidad más candente (19)

XV Coloquio 2009 / La biblioteca pública y el libre acceso a la información.
XV Coloquio 2009 / La biblioteca pública y el libre acceso a la información.XV Coloquio 2009 / La biblioteca pública y el libre acceso a la información.
XV Coloquio 2009 / La biblioteca pública y el libre acceso a la información.
 
Presentación del PNFCI
Presentación del PNFCIPresentación del PNFCI
Presentación del PNFCI
 
Propuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanosPropuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanos
 
Capítulo iv 31,34 lg educa
Capítulo iv  31,34 lg educa Capítulo iv  31,34 lg educa
Capítulo iv 31,34 lg educa
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADOCURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
 
Formato De Texto
Formato De TextoFormato De Texto
Formato De Texto
 
S. del aprendizaje y del conocimiento
S. del aprendizaje y del conocimientoS. del aprendizaje y del conocimiento
S. del aprendizaje y del conocimiento
 
El nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimientoEl nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimiento
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Tema#8 zapandí
Tema#8 zapandíTema#8 zapandí
Tema#8 zapandí
 
RESUMEN La educación indígena e intercultural
RESUMEN La educación indígena e intercultural RESUMEN La educación indígena e intercultural
RESUMEN La educación indígena e intercultural
 
Organización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educaciónOrganización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educación
 
Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.
 
Educacion indigena e intercultural
Educacion indigena e interculturalEducacion indigena e intercultural
Educacion indigena e intercultural
 
Unesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de EuropaUnesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de Europa
 
6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...
6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...
6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CUL...
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic's
 
Resumen de las Bibliotecas y las TIC
Resumen de las Bibliotecas y las TICResumen de las Bibliotecas y las TIC
Resumen de las Bibliotecas y las TIC
 

Destacado

Programa de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanos
Programa de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanosPrograma de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanos
Programa de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanos
uadyglobal
 
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos HumanosMéxico: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
Crónicas del despojo
 
El proceso de defensa de los derechos humanos
El proceso de defensa de los derechos humanosEl proceso de defensa de los derechos humanos
El proceso de defensa de los derechos humanosjavier Soto
 
Promoción y defensa de derechos humanos en el
Promoción y defensa de derechos humanos en elPromoción y defensa de derechos humanos en el
Promoción y defensa de derechos humanos en el
La Enredadera
 
Promoción y defensa de los derechos humanos
Promoción y defensa de los derechos humanosPromoción y defensa de los derechos humanos
Promoción y defensa de los derechos humanos
Filosofia Liceo Santander
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosIvan Vera Montenegro
 

Destacado (6)

Programa de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanos
Programa de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanosPrograma de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanos
Programa de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanos
 
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos HumanosMéxico: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
 
El proceso de defensa de los derechos humanos
El proceso de defensa de los derechos humanosEl proceso de defensa de los derechos humanos
El proceso de defensa de los derechos humanos
 
Promoción y defensa de derechos humanos en el
Promoción y defensa de derechos humanos en elPromoción y defensa de derechos humanos en el
Promoción y defensa de derechos humanos en el
 
Promoción y defensa de los derechos humanos
Promoción y defensa de los derechos humanosPromoción y defensa de los derechos humanos
Promoción y defensa de los derechos humanos
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 

Similar a Derechos humanos

cccAb censeñanza ddhh
cccAb censeñanza ddhhcccAb censeñanza ddhh
cccAb censeñanza ddhh
delavibora
 
Informe INDH para Estudiantes
Informe INDH para EstudiantesInforme INDH para Estudiantes
Informe INDH para Estudiantes
La Nacion Chile
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
DaniArias9
 
ABC la enseñanza de los DDHH
ABC la enseñanza de los DDHHABC la enseñanza de los DDHH
ABC la enseñanza de los DDHH
angelronco93
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
Carla Diaz Diaz
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
Angelica Maqueda Honra
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
Miguel Angel Navalón Heras
 
Ab censeñanza ddhhkkkkk
Ab censeñanza ddhhkkkkkAb censeñanza ddhhkkkkk
Ab censeñanza ddhhkkkkk
fhenix1028
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
perli8
 
ABC la enseñanza de los DDHH
ABC la enseñanza de los DDHHABC la enseñanza de los DDHH
ABC la enseñanza de los DDHHangelronco93
 
Derechos Humanos. Para secundaria. Análisis
Derechos Humanos. Para secundaria. AnálisisDerechos Humanos. Para secundaria. Análisis
Derechos Humanos. Para secundaria. Análisis
CarolinaEsterMori
 
ACNUDH La enseñanza de los Derechos Humanos.pdf
ACNUDH La enseñanza de los Derechos Humanos.pdfACNUDH La enseñanza de los Derechos Humanos.pdf
ACNUDH La enseñanza de los Derechos Humanos.pdf
VictorTama1
 
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holísticaCómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Alex Daza H
 
Taller Educación en Derechos Humanos
Taller Educación en Derechos HumanosTaller Educación en Derechos Humanos
Taller Educación en Derechos Humanos
Maria Suarez
 
Proyecto de Centro de Recursos Pedagógicos en Derechos Humanos de Aiete
Proyecto de Centro de Recursos Pedagógicos en Derechos Humanos de AieteProyecto de Centro de Recursos Pedagógicos en Derechos Humanos de Aiete
Proyecto de Centro de Recursos Pedagógicos en Derechos Humanos de Aiete
Irekia - EJGV
 
Equidad de genero 4º medio
Equidad de genero 4º medioEquidad de genero 4º medio
Equidad de genero 4º medio
Veronica Pardo
 

Similar a Derechos humanos (20)

Planedh
PlanedhPlanedh
Planedh
 
cccAb censeñanza ddhh
cccAb censeñanza ddhhcccAb censeñanza ddhh
cccAb censeñanza ddhh
 
Informe INDH para Estudiantes
Informe INDH para EstudiantesInforme INDH para Estudiantes
Informe INDH para Estudiantes
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
 
ABC la enseñanza de los DDHH
ABC la enseñanza de los DDHHABC la enseñanza de los DDHH
ABC la enseñanza de los DDHH
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
 
Ab censeñanza ddhhkkkkk
Ab censeñanza ddhhkkkkkAb censeñanza ddhhkkkkk
Ab censeñanza ddhhkkkkk
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
 
ABC la enseñanza de los DDHH
ABC la enseñanza de los DDHHABC la enseñanza de los DDHH
ABC la enseñanza de los DDHH
 
Derechos Humanos. Para secundaria. Análisis
Derechos Humanos. Para secundaria. AnálisisDerechos Humanos. Para secundaria. Análisis
Derechos Humanos. Para secundaria. Análisis
 
ACNUDH La enseñanza de los Derechos Humanos.pdf
ACNUDH La enseñanza de los Derechos Humanos.pdfACNUDH La enseñanza de los Derechos Humanos.pdf
ACNUDH La enseñanza de los Derechos Humanos.pdf
 
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holísticaCómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
 
Taller Educación en Derechos Humanos
Taller Educación en Derechos HumanosTaller Educación en Derechos Humanos
Taller Educación en Derechos Humanos
 
Presentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanosPresentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanos
 
Proyecto de Centro de Recursos Pedagógicos en Derechos Humanos de Aiete
Proyecto de Centro de Recursos Pedagógicos en Derechos Humanos de AieteProyecto de Centro de Recursos Pedagógicos en Derechos Humanos de Aiete
Proyecto de Centro de Recursos Pedagógicos en Derechos Humanos de Aiete
 
Equidad de genero 4º medio
Equidad de genero 4º medioEquidad de genero 4º medio
Equidad de genero 4º medio
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Derechos humanos

  • 1.
  • 2. “La educación sobre los derechos humanos es imprescindible para la promoción y el respeto de los mismos. Sólo un pueblo que conoce y entiende sus derechos, sabrá exigir su respeto y se comprometerá a luchar por ellos” . IntroducciónIntroducción
  • 3. Afianzar los conocimientos sobre la protección de los derechos humanos, dando participación a la comunidad educativa mediante la interacción con una página Web. OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS Vincular a la comunidad educativa para rescatar y fomentar los derechos de los niños que permitan mayor protección y libertad de los mismos.  Hacer uso de las TIC para el desarrollo de nuevas experiencias de aprendizaje a través del proyecto de aula, con respecto al uso y protección de los derechos humanos.
  • 5. Son atributos de toda persona e inherentes a su dignidad, que el Estado está en el deber de respetar, garantizar y satisfacer. DERECHOS
  • 6. LA ONU Y AMNISTIA INTERNACIONAL Son organizaciones mundiales defensoras de los derechos humanos.
  • 7. El desarrollo de nuestra propuesta educativa consta de varias sesiones en las cuales se hace necesario el acompañamiento de directivos, docentes y padres de familia, siempre y cuando ellos tengan la disponibilidad para ser participes en este proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 8. 1- Actividad: Introducción1- Actividad: Introducción a los derechosa los derechos humanoshumanos Objetivo de la actividadObjetivo de la actividad  Facilitar la clarificación de valores grupales a través del diálogo y la participación.
  • 9. 2- Actividad: Yo deseo ser feliz Objetivos de la actividadObjetivos de la actividad Relacionar los derechos humanos con las vivencias, sentimientos y satisfacción de las necesidades del alumnado.
  • 10. 3- Actividad: ¿Quién soy y como son los demás?  Descubrir la identidad personal y los rasgos que lo diferencian de los demás. Conocer de manera intuitiva el derecho a un nombre y a una personalidad. Objetivos de la actividad
  • 11. Esta actividad será complementada con el relato de una historia "El lobo y el perro" (Podcast). Se evaluará: La expresión libre de ideas, la escucha activa, respeto por el turno de la palabra y el trabajo en equipo.
  • 12. 4- Actividad: Identificando los valores humanos Objetivo de la actividad  Clasificar los principios contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y apreciar su reconocimiento en la práctica diaria.
  • 13. 5- Actividad: ¿Tolerar que? Objetivo de la actividad Reflexionar sobre las consecuencias que los conceptos de "tolerancia" e "intolerancia" tienen para las personas y para la sociedad de hoy.
  • 14. 6- Actividad: Interactuando con los derechos humanos Objetivo de la actividad Fortalecer y evaluar el aprendizaje adquirido en cuanto a la educación en derechos Humanos.
  • 15. El deseo de un mundo más justo, en el que los derechos humanos de todos sean siempre respetados, es la razón de ser de nuestra propuesta.
  • 16. La protección de los derechos humanos es responsabilidad de todos.. Luchemos juntos para acabar con tantas injusticias....
  • 17. Familias desplazadas, victimas del conflicto armado en su país.
  • 18. Funcionarios públicos que usan el poder político para imponer sus creencias religiosas.
  • 19. Niños victimas de la explotación laboral.
  • 20. Violación al primer derecho fundamental: LA VIDA
  • 21. Violación al derecho de la libre expresión.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Es fundamental informar, concientizar y movilizar a la opinión pública en defensa de los derechos humanos. Es hora de actuar..!Es hora de actuar..!
  • 26. Queremos agradercerles a nuestras fuentes, quienes gracias a sus investigaciones nos permitieron tener una referencia para el desarrollo de nuestra propuesta.
  • 27. Bibliografía Altarejos, f.; naval, c.: "Virtualidad formativa de los Derechos Humanos: la educación cívica", Revista Española de Pedagogía, 211 (1998), pp. 511-527. Asamblea General: Decenio de las Naciones Unidas para la educación en la esfera de los derechos humanos, 1995-2004, Resolución aprobada en relación con el informe de la Tercera Comisión (A/49/610/Add.2), Naciones Unidas, 1994.
  • 28. FERNANDEZ, a. (ed.): Hacia una cultura de los derechos humanos: un manual alternativo de los derechos fundamentales y del derecho a la educación. Ginebra, Universidad de verano de derechos humanos y del derecho a la educación, 2000. MÉNDEZ, R. y ÁLVAREZ, A. (2000). Educando en valores a través de la Ciencia, tecnología y sociedad. Bilbao: Desclée de Brouwer. MONTERO, J. (1989). Condiciones pedagógicas de una buena educación. Cuadernos de Pensamiento. 3. Pp. 21-38. NAVARRO, G. (2000). El diálogo: procedimiento para la educación en valores. Bilbao: Desclée de Brouwer.