SlideShare una empresa de Scribd logo
 La UNESCO nació con la finalidad de aportar a la paz y seguridad en el mundo 
entero, llevado de la mano con la educación, cultura, la ciencias y las 
comunicaciones. 
 Su propósito es orientar a la sociedad de todo el mundo, en una gestión eficiente en 
su desarrollo. Es a través de recursos naturales, como son los valores culturales, 
para así mismo obtener la modernización, sin que efecto su cultura, la 
alfabetización entre otras cosas.
Sociedad del 
la información 
Su propósito es la 
información de las Tics. 
Crean condiciones para 
la sociedad del 
conocimiento, como son 
los métodos de como se 
tendrá que transmitir la 
información. 
Sociedad del 
conocimiento 
Conocimiento en lo 
que se tiene que 
transmitir, para la 
enseñanza de la 
sociedad. 
Identifica, traduce, 
transforma y traduce 
la información.
 DERECHOS HUMANOS EN LA SOCIEDAD 
DEL CONOCIMIENTO 
Tener acceso a la sociedad mundial de la información. 
La salva guarda de la promoción de sus derechos y libertades 
proclamados por los instrumentos internacionales. 
Esto hace referencia a que toda la sociedad tiene derecho a estar a la 
vanguardia con la tecnología y que este derecho no nomas es de 
personas ricas, si no en general, no hay distinción alguna y también que les 
brinde una información adecuada de como se debe utilizar la tecnología, 
tampoco afectando su cultura y sus creencias. 
Otro aspecto importante es la libertad de expresión y opinión que tiene la 
sociedad
Sociedad del 
conocimiento 
Para lograr que todas las personas 
tengan habilidades y tengan 
oportunidades para la construccion 
de sociedad del conocimiento. 
Tener acceso a la 
tecnología y difundirla de la 
manera correcta y no lucrar 
con ella, ni perjudicar a las 
personas y nueva forma de 
elaboración y difusión. 
Las nuevas tecnologías están 
abriendo posibilidades para la 
creación de conocimientos en 
las tics. 
Se necesita tener un mejor 
conocimiento y 
actualizarse
 Las sociedades se basan en una visión, que propósito la autonomía y engloba 
las naciones de pluralidad, integración, solidaridad y participación. 
 Ósea que las personas tienen que tener una ideología del que la tecnología 
tiene que aportar sus rasgos mas importantes para que ellos puedan manejar 
como debe ser .
 Una gran sociedad del conocimiento, se nutre de sus diversidades y 
talentos que tiene que tener claros sus objetivos 
Se debe basar en los progresos 
que tiene las tecnologías. 
No dejar a un lado las tecnologías 
antiguas como son: la prensa, la radio, la 
televisión y la escuela para la 
enseñanza. 
Se debe garantizar el aprovechamiento 
del conocimiento.
 Las tecnologías han desempeñado un desarrollo económico con la difusión 
de todas sus invasiones y gran aumento de productividad. 
Se menciona que en el año 1970 el desarrollo de las nuevas tecnologías se 
obtuvo una gran ganancia que ofrecía soluciones a muchos problemas 
persistentes, en la educación y la salud. 
MANUEL CASTEL definió como «aplicación y la información a los procedimientos 
de creación» 
Aquí se puede poner de ejemplo que todas las personas debemos de usar 
métodos nuevos para difundir la información de las tics ósea innovar.
La lucha con 
restrincciones 
tener 
provilegios de 
los 
conocimientos 
Toda persona 
debe tener la 
capacidad para 
conocer las tics y 
no nomas un 
grupo de 
personas 
Acabar con el 
aislamiento del 
conocimiento 
Dificultades 
para adquirir 
los 
conocimient 
os 
de las tics
A partir de la tercera revolución industrial a 
tenido cambios de régimen de conocimientos. 
La información ha ido evolucionando 
Las organizaciones sociales tienen relación en la 
economía, religioso y profesional, se debe que el 
consumo de aparatos para difundir la tecnología a 
aumentado mucho y empleos que esto aumentara 
economía
 Las tecnologías crean rapidez de transmitir la información 
 Un acto cogitativo no puede crear el modelo de las teorías clásicas de conocer 
que esconderá como un acto psicológico individual. 
 La digitalización ha conducido a la culminación de formas antiguas de 
codificación del conocimiento. Permite desarrollar un lenguaje que sea un 
instrumento de comunicar. 
 La digitalización a permitido nuevas escalas de comercialización de lo 
inmaterial en una economía mundial del conocimiento la multiplicación de 
objetos digitales disminuye la escases de bienes reproducibles.
Las estadisticas 
describen el 
nacimiento de las 
sociedades. 
La economia tiene 
un aumento en el 
sistema capitalista 
Las cifras relativas a 
la economia del 
conocmiento no 
reflejan algunas 
realidades sociales
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
annpatino
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
IndiraAguilar5
 
Umbral del siglo xxi
Umbral del siglo xxiUmbral del siglo xxi
Umbral del siglo xxi
sarahi-rivera
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
sariish
 
Sociedad De La Informacióny Del Conocimoento
Sociedad De La Informacióny Del ConocimoentoSociedad De La Informacióny Del Conocimoento
Sociedad De La Informacióny Del Conocimoento
addysandoval
 
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento Internacional
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento InternacionalResumen VisualizacióN Del Pensamiento Internacional
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento Internacional
JUAN CARLOS LEON
 
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perliss95
 
Las tics en la educación hecsoln
Las tics en la educación hecsolnLas tics en la educación hecsoln
Las tics en la educación hecsoln
nalluribi marquez
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
amancheno
 
Andamio individual marigel
Andamio individual marigelAndamio individual marigel
Andamio individual marigel
MarigelC
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
MariaEmilia.4
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.
MayerlinNarvaez
 
TICs en Ecuador
TICs en EcuadorTICs en Ecuador
TICs en Ecuador
marcopazmino
 
Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014
Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014
Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014
ale_ARIAS
 
Tic’s en la educación colombiana
Tic’s en la educación colombianaTic’s en la educación colombiana
Tic’s en la educación colombiana
Luis Flórez
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
sextogradormg
 
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimientocaracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
guestb25ad9
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
Lic1BE1RodriguezVazquez
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
guest5b6578
 

La actualidad más candente (19)

Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Umbral del siglo xxi
Umbral del siglo xxiUmbral del siglo xxi
Umbral del siglo xxi
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
Sociedad De La Informacióny Del Conocimoento
Sociedad De La Informacióny Del ConocimoentoSociedad De La Informacióny Del Conocimoento
Sociedad De La Informacióny Del Conocimoento
 
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento Internacional
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento InternacionalResumen VisualizacióN Del Pensamiento Internacional
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento Internacional
 
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
 
Las tics en la educación hecsoln
Las tics en la educación hecsolnLas tics en la educación hecsoln
Las tics en la educación hecsoln
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Andamio individual marigel
Andamio individual marigelAndamio individual marigel
Andamio individual marigel
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.
 
TICs en Ecuador
TICs en EcuadorTICs en Ecuador
TICs en Ecuador
 
Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014
Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014
Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014
 
Tic’s en la educación colombiana
Tic’s en la educación colombianaTic’s en la educación colombiana
Tic’s en la educación colombiana
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
 
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimientocaracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Destacado

Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
brandyux
 
Ana_garfias _sociedaddelconocimiento_22102014
Ana_garfias _sociedaddelconocimiento_22102014Ana_garfias _sociedaddelconocimiento_22102014
Ana_garfias _sociedaddelconocimiento_22102014
Lesly Garfias Suarez
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
evanita345
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
Surisaday Robles Rosas
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Cristina Sánchez-Roldán
 
paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014
paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014
paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014
gaona20
 
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
noracuin18
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Diana Ortiz Fragozo
 
Capítulo 6 hacia las sociedades del conocimiento
Capítulo  6 hacia las sociedades del conocimientoCapítulo  6 hacia las sociedades del conocimiento
Capítulo 6 hacia las sociedades del conocimiento
Àngel Huapaya Mendoza
 
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
minero
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Mabel2310
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
sariish
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Susanavila15
 
perlacortes_sociedaddelconocimiento_221014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_221014perlacortes_sociedaddelconocimiento_221014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_221014
perliss95
 
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
sariish
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
sariish
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
carmenmera
 
Hacia las sociedades del conocimiento (informe UNESCO)
Hacia las sociedades del conocimiento (informe UNESCO)Hacia las sociedades del conocimiento (informe UNESCO)
Hacia las sociedades del conocimiento (informe UNESCO)
Jairo Acosta Solano
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
SlideShare
 

Destacado (19)

Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
 
Ana_garfias _sociedaddelconocimiento_22102014
Ana_garfias _sociedaddelconocimiento_22102014Ana_garfias _sociedaddelconocimiento_22102014
Ana_garfias _sociedaddelconocimiento_22102014
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014
paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014
paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014
 
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Capítulo 6 hacia las sociedades del conocimiento
Capítulo  6 hacia las sociedades del conocimientoCapítulo  6 hacia las sociedades del conocimiento
Capítulo 6 hacia las sociedades del conocimiento
 
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
 
perlacortes_sociedaddelconocimiento_221014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_221014perlacortes_sociedaddelconocimiento_221014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_221014
 
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
sarahisalgado_sociedaddelconocimiento_22102014
 
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOUNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
UNESCO HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Hacia las sociedades del conocimiento (informe UNESCO)
Hacia las sociedades del conocimiento (informe UNESCO)Hacia las sociedades del conocimiento (informe UNESCO)
Hacia las sociedades del conocimiento (informe UNESCO)
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
 

Similar a anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Fatima Bravo
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
DayanaOlaya7
 
Tp hacia las sociedades del conocimiento
Tp   hacia las sociedades del conocimientoTp   hacia las sociedades del conocimiento
Tp hacia las sociedades del conocimiento
garciaesquenon
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Johanna Pamela Pérez
 
Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014
Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014
Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014
perlaestrellamedina
 
Resumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedadResumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedad
zonniat
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Maby050863
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
CamiloAndrsTorres
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
nilzuhu
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
liziehl3
 
Mi Exposición innovación.
Mi Exposición innovación.Mi Exposición innovación.
Mi Exposición innovación.
KarlaPamelaTorresHer
 
Exposicion innovacion
Exposicion innovacionExposicion innovacion
Exposicion innovacion
NaomiNava
 
Exposicion innovacion
Exposicion innovacionExposicion innovacion
Exposicion innovacion
ValeriaAlanisHernand
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Natalia Capotte
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
Silvia Sara Diaz
 
Especialización
EspecializaciónEspecialización
Especialización
BibianaGUEVARAMEDINA
 
Sociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y redSociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y red
luzmogollon
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
María Vargas Molina
 

Similar a anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014 (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
 
Tp hacia las sociedades del conocimiento
Tp   hacia las sociedades del conocimientoTp   hacia las sociedades del conocimiento
Tp hacia las sociedades del conocimiento
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
 
Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014
Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014
Perlaestrella medinamolina lassociedadesdelconocimiento2_23102014
 
Resumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedadResumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedad
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
 
Mi Exposición innovación.
Mi Exposición innovación.Mi Exposición innovación.
Mi Exposición innovación.
 
Exposicion innovacion
Exposicion innovacionExposicion innovacion
Exposicion innovacion
 
Exposicion innovacion
Exposicion innovacionExposicion innovacion
Exposicion innovacion
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
 
Especialización
EspecializaciónEspecialización
Especialización
 
Sociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y redSociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y red
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014

  • 1.
  • 2.  La UNESCO nació con la finalidad de aportar a la paz y seguridad en el mundo entero, llevado de la mano con la educación, cultura, la ciencias y las comunicaciones.  Su propósito es orientar a la sociedad de todo el mundo, en una gestión eficiente en su desarrollo. Es a través de recursos naturales, como son los valores culturales, para así mismo obtener la modernización, sin que efecto su cultura, la alfabetización entre otras cosas.
  • 3. Sociedad del la información Su propósito es la información de las Tics. Crean condiciones para la sociedad del conocimiento, como son los métodos de como se tendrá que transmitir la información. Sociedad del conocimiento Conocimiento en lo que se tiene que transmitir, para la enseñanza de la sociedad. Identifica, traduce, transforma y traduce la información.
  • 4.  DERECHOS HUMANOS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Tener acceso a la sociedad mundial de la información. La salva guarda de la promoción de sus derechos y libertades proclamados por los instrumentos internacionales. Esto hace referencia a que toda la sociedad tiene derecho a estar a la vanguardia con la tecnología y que este derecho no nomas es de personas ricas, si no en general, no hay distinción alguna y también que les brinde una información adecuada de como se debe utilizar la tecnología, tampoco afectando su cultura y sus creencias. Otro aspecto importante es la libertad de expresión y opinión que tiene la sociedad
  • 5. Sociedad del conocimiento Para lograr que todas las personas tengan habilidades y tengan oportunidades para la construccion de sociedad del conocimiento. Tener acceso a la tecnología y difundirla de la manera correcta y no lucrar con ella, ni perjudicar a las personas y nueva forma de elaboración y difusión. Las nuevas tecnologías están abriendo posibilidades para la creación de conocimientos en las tics. Se necesita tener un mejor conocimiento y actualizarse
  • 6.  Las sociedades se basan en una visión, que propósito la autonomía y engloba las naciones de pluralidad, integración, solidaridad y participación.  Ósea que las personas tienen que tener una ideología del que la tecnología tiene que aportar sus rasgos mas importantes para que ellos puedan manejar como debe ser .
  • 7.  Una gran sociedad del conocimiento, se nutre de sus diversidades y talentos que tiene que tener claros sus objetivos Se debe basar en los progresos que tiene las tecnologías. No dejar a un lado las tecnologías antiguas como son: la prensa, la radio, la televisión y la escuela para la enseñanza. Se debe garantizar el aprovechamiento del conocimiento.
  • 8.  Las tecnologías han desempeñado un desarrollo económico con la difusión de todas sus invasiones y gran aumento de productividad. Se menciona que en el año 1970 el desarrollo de las nuevas tecnologías se obtuvo una gran ganancia que ofrecía soluciones a muchos problemas persistentes, en la educación y la salud. MANUEL CASTEL definió como «aplicación y la información a los procedimientos de creación» Aquí se puede poner de ejemplo que todas las personas debemos de usar métodos nuevos para difundir la información de las tics ósea innovar.
  • 9. La lucha con restrincciones tener provilegios de los conocimientos Toda persona debe tener la capacidad para conocer las tics y no nomas un grupo de personas Acabar con el aislamiento del conocimiento Dificultades para adquirir los conocimient os de las tics
  • 10. A partir de la tercera revolución industrial a tenido cambios de régimen de conocimientos. La información ha ido evolucionando Las organizaciones sociales tienen relación en la economía, religioso y profesional, se debe que el consumo de aparatos para difundir la tecnología a aumentado mucho y empleos que esto aumentara economía
  • 11.  Las tecnologías crean rapidez de transmitir la información  Un acto cogitativo no puede crear el modelo de las teorías clásicas de conocer que esconderá como un acto psicológico individual.  La digitalización ha conducido a la culminación de formas antiguas de codificación del conocimiento. Permite desarrollar un lenguaje que sea un instrumento de comunicar.  La digitalización a permitido nuevas escalas de comercialización de lo inmaterial en una economía mundial del conocimiento la multiplicación de objetos digitales disminuye la escases de bienes reproducibles.
  • 12. Las estadisticas describen el nacimiento de las sociedades. La economia tiene un aumento en el sistema capitalista Las cifras relativas a la economia del conocmiento no reflejan algunas realidades sociales