SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia, Tecnología,
Sociedad y Ambiente
Estudiantes:
Kira Rodriguez Moscote
Pamela Palacio Cardeño
María Fernanda Mejía
Luis Miguel Peñaranda Pitre
Maestría en
Gestión de la Tecnología
y la Innovación
Docente:
PILAR DEL CARMEN POMÁRICO
PIMIENTA
SEMINARIO: INTRODUCCIÓN A LA
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Rubio y Esparza (2016), explican que, Es
en tal sentido, que a través de la tecnología
se proyecta hacia el exterior del hombre
aquello que en un primer momento solo
concibe en el interior, y que una vez
materializado, es objeto de conocimiento ya
no solo por su generador, sino por “los
otros” y es en tal sentido en que la
interioridad queda expuesta, mostrando así,
las diversas facetas que componen la
consciencia del hombre (p. 13).
Conceptos y propiedades que
convergen en un objeto de
investigación, y que contiene datos
experimentales, explicaciones,
principios generales y demostraciones
acerca de dicho objeto. investiga lo que
las cosas son, cómo actúan, cómo se
relacionan, cuándo, dónde, cómo y por
qué” (Zúñiga, 2017, p. 16)
¿Qué es la ciencia?
La gestión de la ciencia, la tecnología y la
innovación permite orientar el desarrollo
científico y tecnológico, no sólo hacia la
comprensión de los diferentes fenómenos,
sino también a la aplicación del
conocimiento con miras a la solución de
necesidades y problemas de la sociedad
(Ortiz y Nagles, 2013). En ese orden de
ideas, la articulación de estos tres
elementos es fundamental para la solución
de los problemas y las necesidades de la
sociedad.
“La tecnología comprende procesos
intelectuales, aspectos teóricos,
experiencias prácticas, el dominio
de técnicas y el conocimiento de
principios científicos que confluyen
en forma activa y dinámica para
generar los desarrollos tecnológicos”
(Ortiz y Nagles, 2013, p. 19).
¿Qué es la tecnología?
La enseñanza de las ciencias, requiere la
necesidad de considerar la ciencia y la
tecnología como dos sistemas que
interactúan intelectual y socialmente, así
como la necesidad de seleccionar problemas
y ejemplos de la vida cotidiana y no una
enseñanza que enfatice la ciencia “pura”,
básica y descontextualizada (prieto et al.,
2012).
¿Cómo se relacionan la ciencia y
la tecnología?
Así mismo podemos deducir que se debe impulsar o
fomentar en los estudiantes que a partir de su
cotidianidad, compartan conceptos científicos
comprendiendo así la tierra en general aceptando las
restricciones de la ciencia y la tecnología; donde se
propicien espacios de aprendizaje de la ciencia y la
tecnología, generando un pensamiento crítico y de
comprensión.
La ciencia, tecnología, sociedad y ambiente,
generalmente identifica un campo académico que
pertenece a los factores sociales que influyen en las
consecuencias sociales y ambientales que forman
parte del cambio científico y tecnológico.
Visión tradicional de ciencia y tecnología
con respecto a la sociedad
Primeros ordenadores electrónicos (1946)
Primeros trasplantes de riñones (1950)
Primer uso de energía nuclear para el
transporte (1954)
El mundo fue testigo de un desastre
relacionado con la ciencia y la tecnología.
Se vio afectado por residuos
contaminantes, accidentes nucleares,
envenenamientos farmacéuticos, entre
otros; desde esto entonces se inician
instituciones relacionadas con la
regulación de la ciencia y la tecnología.
Los estudios y programas de ciencia,
tecnología, sociedad y ambiente han
desarrollado desde sus inicios tres grandes
direcciones:
1- El campo de la investigación.
2- El campo de la política pública: se dan los
procesos para la toma de decisiones con
respecto a las políticas científicas-
tecnológicas.
3- El campo de la educación: esta se da con la
aparición de los programas y asignaturas
enseñadas en la secundaria y en la
universidad.
Ciencia, Tecnología e Innovación en
la Sociedad
Para una adecuada articulación se requiere:
MODELO DE 4 HELICES
Modelo de 3 hélices
Desarrollar capacidades de investigación:
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Se entiende por ambiente al entorno que
afecta y condiciona especialmente las
circunstancias de vida de las personas o la
sociedad en su conjunto. comprende el
conjunto de valores naturales, sociales y
culturales existentes en un lugar y un
momento determinado, que influyen en la vida
del ser humano y en las generaciones
venideras.
¿Qué es la Ambiente?
La forma de vida, la sobrevivencia, el
sustento, las herramientas y las técnicas
empleadas por una determinada
sociedad van cambiando a medida que
pasa el tiempo.
Actualmente, las sociedades se
esfuerzan por mantener el equilibrio de la
naturaleza. ¿Cómo lograr un equilibrio en
el ambiente?
Los actuales hábitos de consumo, las formas de
producción industrial, los métodos de explotación
de recursos ejercen una presión tan grande sobre
los ecosistemas que superan su resiliencia o
capacidad de recuperación.
Este paradigma implicaría el desarrollo de
tecnologías que permitieran explotar los recursos
naturales con el mínimo impacto ambiental,
reformas sociales y económicas hacia la equidad,
así como profundos cambios en el comportamiento
de la población en relación con el uso de energía y
el consumo de bienes y servicios.
En el tema del medio ambiente, la ciencia y
la tecnología han jugado un doble papel en
la forma de abordarlo. en primer lugar, se
ha culpado a la ciencia y a la tecnología de
provocar la mayor parte de los problemas
que actualmente aquejan al planeta; y, en
segundo lugar, se le otorga la
responsabilidad de crear soluciones para
estos problemas, a partir de la creación de
nuevas tecnologías, del cambio en los
patrones de consumo y de la exploración de
alternativas para la satisfacción de las
necesidades de las personas.
Ppt c t i_en la sociedad y el ambiente
Ppt c t i_en la sociedad y el ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos de educación en el área de tecnología
Lineamientos de educación en el área de tecnologíaLineamientos de educación en el área de tecnología
Lineamientos de educación en el área de tecnología
Monomaycol
 
1. ensayo la visión del desarrollo científico y tecnológico angie silvana lu...
1. ensayo la visión del desarrollo científico y  tecnológico angie silvana lu...1. ensayo la visión del desarrollo científico y  tecnológico angie silvana lu...
1. ensayo la visión del desarrollo científico y tecnológico angie silvana lu...
Luis Duran
 
Conceptos basicos de tecnologia
Conceptos basicos de tecnologiaConceptos basicos de tecnologia
Conceptos basicos de tecnologiarubilda1
 
Ensayo el cóctel tecnológico
Ensayo el cóctel tecnológicoEnsayo el cóctel tecnológico
Ensayo el cóctel tecnológico
lorgiaelizalde
 
Tecnoutopía
TecnoutopíaTecnoutopía
Tecnoutopía
Karina Cabrera
 
F17 Desarrollo Sostenible
F17   Desarrollo SostenibleF17   Desarrollo Sostenible
F17 Desarrollo Sostenible
Ivan Villamizar
 
Otras definiciones de tecnología
Otras definiciones de tecnologíaOtras definiciones de tecnología
Otras definiciones de tecnología
Maria Garcia
 
Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)
Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)
Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)
OlgaEstelaMarreroCha
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnologíaEDLG
 
Diapositivas de especializacion joaquin
Diapositivas de especializacion joaquinDiapositivas de especializacion joaquin
Diapositivas de especializacion joaquinJoaquinCuelloMendoza
 
Cuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira BorreroCuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira Borrero
YairaBorrero
 
El ecosistema de Innovacion Social quebequense
El ecosistema de Innovacion Social quebequenseEl ecosistema de Innovacion Social quebequense
El ecosistema de Innovacion Social quebequense
Luc Dancause
 
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
carmenpedersen
 
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
cic_ucab
 
Tecnology 454
Tecnology 454Tecnology 454
Tecnology 454
Roiner Andres
 

La actualidad más candente (18)

Lineamientos de educación en el área de tecnología
Lineamientos de educación en el área de tecnologíaLineamientos de educación en el área de tecnología
Lineamientos de educación en el área de tecnología
 
1. ensayo la visión del desarrollo científico y tecnológico angie silvana lu...
1. ensayo la visión del desarrollo científico y  tecnológico angie silvana lu...1. ensayo la visión del desarrollo científico y  tecnológico angie silvana lu...
1. ensayo la visión del desarrollo científico y tecnológico angie silvana lu...
 
Conceptos basicos de tecnologia
Conceptos basicos de tecnologiaConceptos basicos de tecnologia
Conceptos basicos de tecnologia
 
Ensayo el cóctel tecnológico
Ensayo el cóctel tecnológicoEnsayo el cóctel tecnológico
Ensayo el cóctel tecnológico
 
Tecnoutopía
TecnoutopíaTecnoutopía
Tecnoutopía
 
F17 Desarrollo Sostenible
F17   Desarrollo SostenibleF17   Desarrollo Sostenible
F17 Desarrollo Sostenible
 
Otras definiciones de tecnología
Otras definiciones de tecnologíaOtras definiciones de tecnología
Otras definiciones de tecnología
 
Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)
Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)
Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)
 
Yina marcela higuita zapata
Yina marcela higuita zapataYina marcela higuita zapata
Yina marcela higuita zapata
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Diapositivas de especializacion joaquin
Diapositivas de especializacion joaquinDiapositivas de especializacion joaquin
Diapositivas de especializacion joaquin
 
Cuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira BorreroCuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira Borrero
 
Marisol correa oviedo
Marisol correa oviedoMarisol correa oviedo
Marisol correa oviedo
 
El ecosistema de Innovacion Social quebequense
El ecosistema de Innovacion Social quebequenseEl ecosistema de Innovacion Social quebequense
El ecosistema de Innovacion Social quebequense
 
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
 
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
 
Tecnology 454
Tecnology 454Tecnology 454
Tecnology 454
 
Clase cd
Clase cdClase cd
Clase cd
 

Similar a Ppt c t i_en la sociedad y el ambiente

Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2MIGUEL ANGEL
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLPTarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Brandon Carmona
 
Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13albonubes
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
patricia garcia
 
sociedad, ciencia y tecnología
sociedad, ciencia y tecnologíasociedad, ciencia y tecnología
sociedad, ciencia y tecnología
ROASAURAG
 
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIASOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
ROASAURAG
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoanitacasco06
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoalexaparedes
 
Ensayo coctel teconologico
Ensayo coctel teconologicoEnsayo coctel teconologico
Ensayo coctel teconologicoXimena Molina
 
Problemas ricardo daniel sinecio gonzalez presentacion_g1maecultura_coacalco (1)
Problemas ricardo daniel sinecio gonzalez presentacion_g1maecultura_coacalco (1)Problemas ricardo daniel sinecio gonzalez presentacion_g1maecultura_coacalco (1)
Problemas ricardo daniel sinecio gonzalez presentacion_g1maecultura_coacalco (1)
RicardoDanielSinecio
 
Diapositivas kelim y genesis pdf
Diapositivas kelim y genesis pdfDiapositivas kelim y genesis pdf
Diapositivas kelim y genesis pdf
genesis fernandez jara
 
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnologíaTrabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnologíaVictor Quispe
 
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIARELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
Diana Camacho
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
SusanaCastillo42
 
Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2MIGUEL ANGEL
 
Asignaciòn1
Asignaciòn1Asignaciòn1
Asignaciòn1
Margarita Díaz
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorANG3LIC4
 
La ética frente a la ciencia
La ética frente a la cienciaLa ética frente a la ciencia
La ética frente a la ciencia
Paola Hernandez
 
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad
Maria Garcia
 

Similar a Ppt c t i_en la sociedad y el ambiente (20)

Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLPTarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
 
Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
sociedad, ciencia y tecnología
sociedad, ciencia y tecnologíasociedad, ciencia y tecnología
sociedad, ciencia y tecnología
 
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIASOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Ensayo coctel teconologico
Ensayo coctel teconologicoEnsayo coctel teconologico
Ensayo coctel teconologico
 
Problemas ricardo daniel sinecio gonzalez presentacion_g1maecultura_coacalco (1)
Problemas ricardo daniel sinecio gonzalez presentacion_g1maecultura_coacalco (1)Problemas ricardo daniel sinecio gonzalez presentacion_g1maecultura_coacalco (1)
Problemas ricardo daniel sinecio gonzalez presentacion_g1maecultura_coacalco (1)
 
Diapositivas kelim y genesis pdf
Diapositivas kelim y genesis pdfDiapositivas kelim y genesis pdf
Diapositivas kelim y genesis pdf
 
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnologíaTrabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología
 
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIARELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
 
Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2
 
Asignaciòn1
Asignaciòn1Asignaciòn1
Asignaciòn1
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Ensayo corregido de "El coctél tecnnológico"
Ensayo corregido de "El coctél tecnnológico"Ensayo corregido de "El coctél tecnnológico"
Ensayo corregido de "El coctél tecnnológico"
 
La ética frente a la ciencia
La ética frente a la cienciaLa ética frente a la ciencia
La ética frente a la ciencia
 
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad
Plan de aula ciencia, tecnologia y sociedad
 

Último

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Ppt c t i_en la sociedad y el ambiente

  • 1. Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente Estudiantes: Kira Rodriguez Moscote Pamela Palacio Cardeño María Fernanda Mejía Luis Miguel Peñaranda Pitre Maestría en Gestión de la Tecnología y la Innovación Docente: PILAR DEL CARMEN POMÁRICO PIMIENTA SEMINARIO: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
  • 2. Rubio y Esparza (2016), explican que, Es en tal sentido, que a través de la tecnología se proyecta hacia el exterior del hombre aquello que en un primer momento solo concibe en el interior, y que una vez materializado, es objeto de conocimiento ya no solo por su generador, sino por “los otros” y es en tal sentido en que la interioridad queda expuesta, mostrando así, las diversas facetas que componen la consciencia del hombre (p. 13).
  • 3. Conceptos y propiedades que convergen en un objeto de investigación, y que contiene datos experimentales, explicaciones, principios generales y demostraciones acerca de dicho objeto. investiga lo que las cosas son, cómo actúan, cómo se relacionan, cuándo, dónde, cómo y por qué” (Zúñiga, 2017, p. 16) ¿Qué es la ciencia?
  • 4. La gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación permite orientar el desarrollo científico y tecnológico, no sólo hacia la comprensión de los diferentes fenómenos, sino también a la aplicación del conocimiento con miras a la solución de necesidades y problemas de la sociedad (Ortiz y Nagles, 2013). En ese orden de ideas, la articulación de estos tres elementos es fundamental para la solución de los problemas y las necesidades de la sociedad.
  • 5. “La tecnología comprende procesos intelectuales, aspectos teóricos, experiencias prácticas, el dominio de técnicas y el conocimiento de principios científicos que confluyen en forma activa y dinámica para generar los desarrollos tecnológicos” (Ortiz y Nagles, 2013, p. 19). ¿Qué es la tecnología?
  • 6. La enseñanza de las ciencias, requiere la necesidad de considerar la ciencia y la tecnología como dos sistemas que interactúan intelectual y socialmente, así como la necesidad de seleccionar problemas y ejemplos de la vida cotidiana y no una enseñanza que enfatice la ciencia “pura”, básica y descontextualizada (prieto et al., 2012). ¿Cómo se relacionan la ciencia y la tecnología?
  • 7. Así mismo podemos deducir que se debe impulsar o fomentar en los estudiantes que a partir de su cotidianidad, compartan conceptos científicos comprendiendo así la tierra en general aceptando las restricciones de la ciencia y la tecnología; donde se propicien espacios de aprendizaje de la ciencia y la tecnología, generando un pensamiento crítico y de comprensión. La ciencia, tecnología, sociedad y ambiente, generalmente identifica un campo académico que pertenece a los factores sociales que influyen en las consecuencias sociales y ambientales que forman parte del cambio científico y tecnológico.
  • 8. Visión tradicional de ciencia y tecnología con respecto a la sociedad Primeros ordenadores electrónicos (1946)
  • 9. Primeros trasplantes de riñones (1950) Primer uso de energía nuclear para el transporte (1954)
  • 10. El mundo fue testigo de un desastre relacionado con la ciencia y la tecnología. Se vio afectado por residuos contaminantes, accidentes nucleares, envenenamientos farmacéuticos, entre otros; desde esto entonces se inician instituciones relacionadas con la regulación de la ciencia y la tecnología.
  • 11. Los estudios y programas de ciencia, tecnología, sociedad y ambiente han desarrollado desde sus inicios tres grandes direcciones: 1- El campo de la investigación. 2- El campo de la política pública: se dan los procesos para la toma de decisiones con respecto a las políticas científicas- tecnológicas. 3- El campo de la educación: esta se da con la aparición de los programas y asignaturas enseñadas en la secundaria y en la universidad.
  • 12. Ciencia, Tecnología e Innovación en la Sociedad
  • 13. Para una adecuada articulación se requiere:
  • 14. MODELO DE 4 HELICES Modelo de 3 hélices
  • 15. Desarrollar capacidades de investigación:
  • 17. Se entiende por ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. ¿Qué es la Ambiente?
  • 18. La forma de vida, la sobrevivencia, el sustento, las herramientas y las técnicas empleadas por una determinada sociedad van cambiando a medida que pasa el tiempo. Actualmente, las sociedades se esfuerzan por mantener el equilibrio de la naturaleza. ¿Cómo lograr un equilibrio en el ambiente?
  • 19. Los actuales hábitos de consumo, las formas de producción industrial, los métodos de explotación de recursos ejercen una presión tan grande sobre los ecosistemas que superan su resiliencia o capacidad de recuperación. Este paradigma implicaría el desarrollo de tecnologías que permitieran explotar los recursos naturales con el mínimo impacto ambiental, reformas sociales y económicas hacia la equidad, así como profundos cambios en el comportamiento de la población en relación con el uso de energía y el consumo de bienes y servicios.
  • 20. En el tema del medio ambiente, la ciencia y la tecnología han jugado un doble papel en la forma de abordarlo. en primer lugar, se ha culpado a la ciencia y a la tecnología de provocar la mayor parte de los problemas que actualmente aquejan al planeta; y, en segundo lugar, se le otorga la responsabilidad de crear soluciones para estos problemas, a partir de la creación de nuevas tecnologías, del cambio en los patrones de consumo y de la exploración de alternativas para la satisfacción de las necesidades de las personas.