SlideShare una empresa de Scribd logo
www.senati.edu.pe
CONTAMINACION
CRUZADA
Charla de inocuidad alimentaria
www.senati.edu.pe
La contaminación cruzada es el proceso mediante el
cual los microbios u otras sustancias ajenas, como
los alérgenos, se transfieren de forma no intencional
de un alimento u objeto a otro alimento, con efectos
perjudiciales.
En la restauración y en los hogares, la contaminación
cruzada es una de las causas principales de
toxiinfecciones alimentarias.
CONTAMINACION CRUZADA
www.senati.edu.pe
• Los Alimentos crudos pueden contener
bacterias u otros microorganismos
patógenos por lo que hay que cocinarlos
bien o lavarlos adecuadamente si deben
consumirse crudos.
• La falta de higiene en la cocina puede
hacer que estas bacterias lleguen a las
manos, los cuchillos, los trapos y las
tablas de cortar. Después de manipular
alimentos crudos, es muy importante
lavarse las manos y limpiar los utensilios
que se han utilizado.
COMO SE PRODUCE LA CONTAMINACION
CRUZADA
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Sí, podemos evitar con una buena higiene en la cocina. La mejor medida
para prevenir este riesgo es respetar las cuatro normas de seguridad
alimentaria: limpiar, separar, cocer y enfriar.
¿PODEMOS EVITAR LA CONTAMINACION CRUZADA?
www.senati.edu.pe
• Lávese las manos con agua y jabón después
de manipular alimentos crudos.
• Limpiar las superficies y los utensilios de
cocina antes de usarlos y, especialmente,
después de manipular alimentos crudos,
como carne, pescado, huevos, pollo, etc.
1.LIMPIAR
www.senati.edu.pe
• Separe los alimentos crudos de los que ya están
cocinados para evitar que los alimentos crudos,
que pueden contener microorganismos,
contaminen los alimentos cocinados o los que
se consumen crudos que ya estén limpios.
2. SEPARAR
www.senati.edu.pe
> Cocine bien los alimentos para que no
queden partes crudas, a una
temperatura que llegue al menos a 75 °
C en el centro del producto.
3. COCINAR
www.senati.edu.pe
• Conserve los alimentos que requieren frío en la
nevera, lo antes posible, no los deje a
temperatura ambiente.
• Controlar que la temperatura de la nevera no
supere los 4 ° C.
• Prepare los alimentos con poca antelación antes
de consumirlos.
• Estas normas le ayudarán a mantener la
seguridad alimentaria de los alimentos que prepare
y así evitar toxiinfecciones alimentarias.
4. ENFRIAR
www.senati.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a ppt charla de contaminacion cruzada.pptx

Como tener una cocina limpia
Como tener una cocina limpia Como tener una cocina limpia
Como tener una cocina limpia
DIANACAROLINAVERAMOL
 
Qué sabes de higiene alimentaria
Qué sabes de higiene alimentariaQué sabes de higiene alimentaria
Qué sabes de higiene alimentaria
colegio31
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentosdorisbeltran
 
Manual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentosManual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentosGretteliña Castro
 
Manual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentosManual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentosVictor Morales
 
2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza
2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza
2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpiezaMagda Sarahí Rodríguez
 
Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
Rafael Amado Daraviña
 
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdfinocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
EstebanNadal2
 
Consejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentosConsejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentosprofemeva
 
Consejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentosConsejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentosprofemeva
 
Consejos para manipular_alimentos
Consejos para manipular_alimentosConsejos para manipular_alimentos
Consejos para manipular_alimentosprofececiescudero
 
Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosSergio Posada
 
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
Higiene de los Alimentos por Jessica RamosHigiene de los Alimentos por Jessica Ramos
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
jessicaramosvivanco
 
Algo más que lavarse las manos
Algo más que lavarse las manosAlgo más que lavarse las manos
Algo más que lavarse las manos
Adrian Lozano
 
taller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdftaller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdf
erikaandreasanchezar
 
Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias
aulasaludable
 
PRINCIPIOS DE LA CONTAMINACIÓN CRUZADA.x
PRINCIPIOS DE LA CONTAMINACIÓN CRUZADA.xPRINCIPIOS DE LA CONTAMINACIÓN CRUZADA.x
PRINCIPIOS DE LA CONTAMINACIÓN CRUZADA.x
PAULAJINETHLEGUIZAMO
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentosneldizapata
 

Similar a ppt charla de contaminacion cruzada.pptx (20)

Como tener una cocina limpia
Como tener una cocina limpia Como tener una cocina limpia
Como tener una cocina limpia
 
Qué sabes de higiene alimentaria
Qué sabes de higiene alimentariaQué sabes de higiene alimentaria
Qué sabes de higiene alimentaria
 
Agua y alimento seguro
Agua y alimento seguroAgua y alimento seguro
Agua y alimento seguro
 
Bpm curs
Bpm cursBpm curs
Bpm curs
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
 
Manual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentosManual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentos
 
Manual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentosManual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentos
 
2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza
2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza
2 cómo organizarse para que alcance el tiempo y limpieza
 
Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
 
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdfinocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
 
Consejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentosConsejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentos
 
Consejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentosConsejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentos
 
Consejos para manipular_alimentos
Consejos para manipular_alimentosConsejos para manipular_alimentos
Consejos para manipular_alimentos
 
Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentos
 
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
Higiene de los Alimentos por Jessica RamosHigiene de los Alimentos por Jessica Ramos
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
 
Algo más que lavarse las manos
Algo más que lavarse las manosAlgo más que lavarse las manos
Algo más que lavarse las manos
 
taller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdftaller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdf
 
Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias
 
PRINCIPIOS DE LA CONTAMINACIÓN CRUZADA.x
PRINCIPIOS DE LA CONTAMINACIÓN CRUZADA.xPRINCIPIOS DE LA CONTAMINACIÓN CRUZADA.x
PRINCIPIOS DE LA CONTAMINACIÓN CRUZADA.x
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico  alimentosManejo higienico  alimentos
Manejo higienico alimentos
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

ppt charla de contaminacion cruzada.pptx

  • 2. www.senati.edu.pe La contaminación cruzada es el proceso mediante el cual los microbios u otras sustancias ajenas, como los alérgenos, se transfieren de forma no intencional de un alimento u objeto a otro alimento, con efectos perjudiciales. En la restauración y en los hogares, la contaminación cruzada es una de las causas principales de toxiinfecciones alimentarias. CONTAMINACION CRUZADA
  • 3. www.senati.edu.pe • Los Alimentos crudos pueden contener bacterias u otros microorganismos patógenos por lo que hay que cocinarlos bien o lavarlos adecuadamente si deben consumirse crudos. • La falta de higiene en la cocina puede hacer que estas bacterias lleguen a las manos, los cuchillos, los trapos y las tablas de cortar. Después de manipular alimentos crudos, es muy importante lavarse las manos y limpiar los utensilios que se han utilizado. COMO SE PRODUCE LA CONTAMINACION CRUZADA
  • 5. www.senati.edu.pe Sí, podemos evitar con una buena higiene en la cocina. La mejor medida para prevenir este riesgo es respetar las cuatro normas de seguridad alimentaria: limpiar, separar, cocer y enfriar. ¿PODEMOS EVITAR LA CONTAMINACION CRUZADA?
  • 6. www.senati.edu.pe • Lávese las manos con agua y jabón después de manipular alimentos crudos. • Limpiar las superficies y los utensilios de cocina antes de usarlos y, especialmente, después de manipular alimentos crudos, como carne, pescado, huevos, pollo, etc. 1.LIMPIAR
  • 7. www.senati.edu.pe • Separe los alimentos crudos de los que ya están cocinados para evitar que los alimentos crudos, que pueden contener microorganismos, contaminen los alimentos cocinados o los que se consumen crudos que ya estén limpios. 2. SEPARAR
  • 8. www.senati.edu.pe > Cocine bien los alimentos para que no queden partes crudas, a una temperatura que llegue al menos a 75 ° C en el centro del producto. 3. COCINAR
  • 9. www.senati.edu.pe • Conserve los alimentos que requieren frío en la nevera, lo antes posible, no los deje a temperatura ambiente. • Controlar que la temperatura de la nevera no supere los 4 ° C. • Prepare los alimentos con poca antelación antes de consumirlos. • Estas normas le ayudarán a mantener la seguridad alimentaria de los alimentos que prepare y así evitar toxiinfecciones alimentarias. 4. ENFRIAR